15
Nov,2025
sábado
ZACATECAS MARCHA EN CONTRA DE LA TIRANÍA
SE DESCARRILAN 10 VAGONES DEL TREN CERCA DEL MERCADO DE ABASTOS
JOVEN PREPARATORIANA QUE SE DIRIGÍA A SU CENTRO EDUCATIVO, PIERDE LA VIDA TRAS SER EMBESTIDA POR UN AUTO
JAZZ Y BLUES
APOYAN A FAMILIAS VULNERABLES
DESARTICULAN CÉLULA DELICTIVA EN JALPA; ASEGURAN ARMAMENTO, PRESUNTA DROGA, EQUIPO TÁCTICO Y VEHÍCULOS CON REPORTE DE ROBO
SON VINCULADOS A PROCESO POR EL DELITO DE HOMICIDIO EN TENTATIVA
ARRESTAN A ASALTANTE TRAS INTRODUCIRSE EN UN HOGAR AJENO

Archivos de la categoría ‘La opinión de’

ESTIVAL DE CIUDADES MEXICANAS PATRIMONIO MUNDIAL; SALDO BLANCO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 18 - 2025 Comentarios desactivados en ESTIVAL DE CIUDADES MEXICANAS PATRIMONIO MUNDIAL; SALDO BLANCO

Con cariño y un abrazo fraternal

a la familia  de mi querido amigo

y colega, Fernando Santacruz,

quien se nos adelantó en el

camino. QEPD.

El esfuerzo conjunto entre autoridades y trabajadores del Ayuntamiento de la capital que encabeza Miguel Vatrla, logró un buen resultado del Festival de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial, que concluyó el día de ayer.

Prestadores de servicios (hoteleros, restauranteros, vendedores de artesanías, etc) también fueron beneficiados con este evento.

La estancia de visitantes de otros países, estados y municipios de nuestra entidad, fue muy amplia y positiva. Los observamos consumiendo productos locales y disfrutando de nuestros lugares turísticos

El pabellón Artesanal, en el que se ubicaron una gran cantidad de stands, donde se ofrecían productos de todos los invitados participantes, lució siempre lleno de personas que se acercaron a admirar y a comprar.

Los tres días que duró este importante evento cultural, se realizaron una gran cantidad de actividades, de todo tipo.

Nuestra ciudad de Zacatecas se proyectó a nivel nacional e internacional y los zacatecanos que ya habían regresado de sus vacaciones, acudieron y llenaron los diversos espacios donde se presentaron los espectáculos.

El operativo de seguridad y vigilancia resultó efectivo y, como resultado, se tuvo un saldo blanco, durante las actividades del festival.

Los invitados especiales disfrutaron de un festejo de gran nivel.  Nuestro centro histórico lució pletórico.

La Plaza de Armas, el teatro Fernando Calderón, la plazuela Goitia, la plazuela Miguel Auza  y todos los recintos culturales mostraron su mejor versión. La capital zacatecana está preparada para recibir más eventos como el que acabamos de disfrutar.

Ya vienen el Festival de Teatro de Calle y el Festival de Calaveras, los últimos eventos de este año. Esperamos que el 2025 termine con mejores beneficios para nuestros prestadores de servicios y que nuestra ciudad se siga proyectando.

* Salvador del Hoyo Bramasco.

* Periodista.

CRECE CONFLICTO POLÍTICO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 11 - 2025 Comentarios desactivados en CRECE CONFLICTO POLÍTICO

El «pleito» que tienen el alcalde de la capital, Miguel Varela y el Gobierno del Estado, que preside David Monreal, sigue escalando niveles, que no abonan a la civilidad política.

Ayer, mediante un vídeo subido a redes sociales, el director de Protección Civil Municipal, Luis Felipe Quintanilla, denunció que los agentes de vialidad (que dependen del Estado) impusieron una sanción a un vehículo que acudió a un llamado de atención a un ciudadano en el jardín Independencia.

Acusó persecución y «cacería de brujas» a las dependencias estatales, porque constantemente les bloquean servicios y les impide realizar su trabajo. Mediante el vídeo pidió el funcionario municipal a los agentes de vialidad más empatía y coordinación para permitirles realizar su trabajo.

Hace tiempo que algunos representantes de las cámaras empresariales de la entidad se mostraban preocupados por estos «choques políticos», ya que generaban incertidumbre entre los empresarios zacatecanos.

La falta de coordinación y los constantes desaires de funcionarios del gobierno estatal, hacia el alcalde capitalino, frenan y los colocan (a los empresarios) en situaciones incómodas. Señalaron que no pueden saludar al titular del Ayuntamiento de la capital, por temor a represalias.

Esta situación sigue aumentando de nivel.

El tema de los socavones que se ubican bajo el centro histórico, es otro punto de conflicto entre ambas partes. Ante esto, la ciudadanía no se explica cuál es la realidad del riesgo que existe sobre posibles hundimientos.

Nunca habíamos visto tal conflicto entre un gobierno estatal, emanado de un partido (MORENA) y un gobierno municioal, presidido por un panista.

Según nos han informado, los funcionarios estatales tienen prohibido acudir o, incluso, saludar al Presidente Municipal, en eventos oficiales, situación que genera incertidumbre y malestar entre la población.

Los ciudadanos exigen que haya civilidad política y prevalezcan la coordinación, responsabilidad y profesionalismo, ya que todos los servidores públicos -de un bando y de otro- deben ofrecer resultados positivos, porque las necesidades son bastantes.

¿Hasta dónde llegará este enfrentamiento?

No lo sabemos. Pero de que está dejando resultados negativos, eso es innegable. La lucha por la gubernatura en el 2027 ha provocado, también, que los ataques, de un lado y otro, crezcan de intensidad.

* Salvador del Hoyo Bramasco.

* Periodista.

PAGOS PENDIENTES AL MAGISTERIO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 5 - 2025 Comentarios desactivados en PAGOS PENDIENTES AL MAGISTERIO

Ya se está preparando el regreso a clases, para el próximo mes de septiembre, por parte de las autoridades, pero ya se presenta el riesgo de que se complique, debido al malestar entre el gremio magisterial.

La falta de pago del incremento salarial y el retroactivo de este año -compromiso de la Presidenta Claudia Sheinbaum -no se cumplió en el mes de julio, que acaba de terminar.

Ante está situación los maestros de la Sección 58 del SNTE y del Sindicato de Telesecundarias ya comenzaron a movilizarse. Desde la semana pasada tomaron el edificio de la Secretaria de Finanzas para presionar.

La falta del pago podría provocar que el inicio del ciclo escolar 2025-2026 no comience, tal como está programado. Los docentes amenazan con boicotear el comienzo de las clases en la escuelas estatales.

Se avecinan (más) tiempos difíciles para la educación estatal si no se cumplen estos compromisos.

Además todavía está pendiente el adeudo con los docentes y trabajadores del COBAEZ. Hasta el momento no hay avances para el pago, también, del incremento salarial y retoractivo (pero del año 2024).

El COBAEZ se fue de vacaciones con un paro de labores alternado y así podría ser el regreso, si es que no se cubre el pago pendiente.

Los problemas en el sector magisterial no terminan y estos podrían agudizarse, en caso de que no se encuentre la forma, por parte de las autoridades estatales, de llegar a acuerdos con los sindicatos.

En la toma de las instalaciones de la Secretaria de Finanzas, los líderes sindicales de la Sección 58 el SITTEZ, anunciaron que iban a estar de forma permanente bloqueando el edificio, hasta no ver reflejado el pago pendiente.

Veremos qué pasa en estos días, todavía de vacaciones.

* Salvador del Hoyo Bramasco.

* Periodista.

LA IMPORTANCIA DE LOS CUIDADOS PALIATIVOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 7 - 2025 Comentarios desactivados en LA IMPORTANCIA DE LOS CUIDADOS PALIATIVOS

El sábado pasado tuve la oportunidad de platicar, en mi programa Entrevista con Valor -que se transmite por Info Tv9- con la Doctora Paula Rey Ortiz, presidenta de la Asociación de Cuidados Paliativos de Zacatecas A. C. (ACUPAZ)

Durante la charla, nuestra invitada abordó un tema poco conocido pero que, gracias a los integrantes de esta agrupación, se ha trabajado para que los ciudadanos lo conozcan: los cuidados paliativos, que ayudan a pacientes con enfermedades terminales y a sus familias, a sobrellevar este doloroso trance.

La Doctora Paula Rey Ortiz vivió una situación trágica, cuando su esposo enfermo de cáncer y, al cabo de varios meses, falleció. Esta triste y trágica situación la impulsó a informarse y a aprender sobre cómo ayudar a las personas que están a punto de «trascender» (un término que nos repitió en varias ocasiones).

«Todos vamos a morir algún día y tenemos que prepararnos», señaló nuestra invitada en el programa. Es importante eliminar estos «tabúes» y ver las cosas reales. Para eso tenemos que informarnos y capacitarnos, comento la Doctora Rey.

En esos momentos, los familiares también necesitan aprender a procesar la situación. Es por eso que ellos también están contemplados dentro de los cuidados paliativos. Conocer y enfrentar el inminente deceso de un familiar, provoca una serie de reacciones físicas y emocionales, entre otras. Vivir estos momentos pueden resultar catastróficos.

Trascender a otro plano (morir),  es un tema devastador en cualquiera de las situaciones que se presenten. Pero conocer que un familiar va a fallecer en un tiempo determinado, es todavía más desgastante.

Los cuidados paliativos ayudan, tanto al paciente desahuciado como a sus familiares, a esperar ese momento, con dignidad, con humanidad, con empatía y mucho más.

EL SÍNDROME DEL CUIDADOR

Otro tema que se abordó, durante la charla con la Doctora Paula Rey, fue el de los cuidadores: personas que dedican una gran parte de su tiempo a atender a su familiar.

En ocasiones el cuidador también enferma porque no se alimenta bien, no duerme bien y no descansa, por estar al pendiente de su enfermo.

En ocasiones el cuidador ha fallecido, mucho antes del paciente que ya está a poco tiempo de ‘ trascender», nos dijo nuestra entrevistada.

El cuidador se va desgastando, poco a poco,  ofreciendo todas sus fuerzas y dedicación con la esperanza de que su familiar mejore, aún y cuando la enfermedad es terminal.

Salvador del Hoyo Bramasco.

Periodista

Visión y Percepción 

INCREMENTO A TARIFAS DE AGUA POR SANEAMIENTO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 1 - 2025 Comentarios desactivados en INCREMENTO A TARIFAS DE AGUA POR SANEAMIENTO

En la  primera sesión ordinaria del Consejo Directivo del ejercicio 2025 de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (JIAPAZ) fue aprobado el incremento del 12 % a las tarifas del agua potable, donde ahora incluirán el cobro por «saneamiento operativo».

Durante esta sesión el Director de la JIAPAZ, David García Flores propuso un aumento del 20%, argumentando la necesidad de aplicar esa tarifa, ya que no se podía seguir subsidiando. .

Este incremento fue aprobado por mayoría, exceptuando al representante del Ayuntamiento capitalino, Erik Fabián Muñoz -secretario de gobierno-, quién acudió en representación del Presidente Municipal, Miguel Varela Pinedo, quién votó en contra.

Esta situación ha generado un gran malestar ciudadano ya que el servicio carece de efectividad y constantes problemas para que los domicilios reciban el vital líquido.

Habitantes de los cuatro municipios que integran la JIAPAZ (Zacatecas, Guadalupe, Vetagrande y Morelos) han alzado la voz en contra de este injusto costo, señalan.

Incluso trabajadores burócratas también se manifestaron en contra. Aseguran que de poco servirá el incremento a su salario (del 5%), anunciado hace unos días por parte del Gobernador David Monreal Ávila.

El Director de la junta, David Octavio García Flores, aseguró durante la sesión, que se requiere cobrar por el saneamiento para garantizar la operación de 5 plantas que se encuentran trabajando.

Así que, al final de cuentas, los ciudadanos tendrán que pagar más, por un servicio poco eficiente, de dotación de agua potable.

 

* Salvador del Hoyo Bramasco.

* Periodista.

 

INUNDACIONES EN ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 23 - 2025 Comentarios desactivados en INUNDACIONES EN ZACATECAS

Desde hace años sabemos que la topografía, los socavones y el deficiente sistema de desagüe de nuestra ciudad capital es muy complicado.

El sábado pasado fuimos testigos de cómo varias calles de nuestra ciudad capital, entre ellos algunos tramos de la avenida Hidalgo, se inundaron ante una intensa tormenta que cayó en unos minutos.

El caudal de agua que vimos por diversos sectores de la ciudad fue impresionante. La avenida San Marcos, entre otras, cada temporada de lluvias se inunda, dejando daños en vehículos y negocios, ubicados en esa arteria.

Más que ataques entre rivales políticos, las autoridades de todos los niveles tienen que ponerse de acuerdo y trabajar en conjunto para encontrar una solución al complejo problema.

Los drenajes han sido insuficientes para contener toda la cantidad de agua que cae durante un fenómeno meteorológico como el del pasado fin de semana.

El riesgo de un colapso, en el centro de la ciudad y calles aledañas, es real. Quienes conocemos de geología y topografía sabemos que nuestra ciudad está ubicada en terrenos irregulares y que, con el paso  (y peso) del tiempo, puede ocurrir una catástrofe.

Nuestra ciudad, por debajo, está prácticamente hueca en algunos sectores. La humedad genera hundimientos que debilitan el subsuelo. Urge que los especialistas y las autoridades trabajen para evitar un grave problema.

Visión y percepción

Salvador del Hoyo Bramasco.
Periodista.

CONTINÚA EL CONFLICTO MAGISTERIAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 9 - 2025 Comentarios desactivados en CONTINÚA EL CONFLICTO MAGISTERIAL

Ayer se llegó a un acuerdo muy importante, entre gobierno del Estado y la Sección 58 del SNTE. Por fin regresarán a clases miles de alumnos que estudian en las escuelas estatales.

Ya por concluir el ciclo escolar, por fin regresarán a sus estudios niños y jóvenes que, luego de más de dos semanas sin actividad, ya que sus maestros se unieran al paro de la Sección 34 del SNTE (los maestros federales).

Pero no todo está arreglado en el tema escolar, ya que las telesecundarias estatales también comenzaron un paro indefinido, desde el pasado viernes. Exigen respuesta inmediata a sus exigencias.

Las crisis en el sector magisterial y continuará durante la semana que está iniciando. Otro ejemplo lo es el paro escalonado de labores en el COBAEZ. Esta semana tienen definido trabajar lunes, miércoles y viernes, y parar labores totales, martes y jueves.

En lo que respecta a los maestros de la Sección 34 del SNTE, ellos siguen con la toma de ciudad de gobierno y otros edificios, como el de la Secretaria de Educación. Su líder, Filiberto Frausto, no ha mencionado nada a los medios de comunicación. Las casetas seguirán tomadas.

Por lo pronto el plantón en la Ciudad de México ya se terminó. Anunciaron un receso pero que también regresarán con mayor fuerza.

Otros de los casos es el de la UAZ, con el problema del ex Rector Rubén Ibarra Reyes. El pasado viernes fue citado para el caso de su rescisión de contrato, pero este sigue en vigente.

*Visión y Percepción 

* Salvador del Hoyo Bramasco.

* Periodista.

ELECCIONES Y ACORDEONES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 2 - 2025 Comentarios desactivados en ELECCIONES Y ACORDEONES

Fue un domingo normal en Zacatecas. Además fue quincena y los centros comerciales y tiendas de autoservicio estuvieron llenos de gente.

Dimos un recorrido por algunas colonias de la ciudad y por el centro histórico, donde todo transcurrió normal. Los zacatecanos disfrutaron de un día sin lluvia y con bastante calor.

Familias enteras y gente que caminaba por la calle, pasaba cerca de las casillas instaladas para elegir al nuevo poder judicial (que ya no será corrupto, dicen) y pocos ciudadanos acudían a votar.

Observamos que había boletas en las urnas, de gente que acudió a votar temprano. Más tarde, la afluencia de interesados era mínima. Los funcionarios de casilla tenían los juegos de boletas casi llenos.

Muchos de los que se interesaron por votar, lo hacían en favor de algún conocido. La mayoría (de los pocos que acudieron al llamado) no sabían cómo, ni por quien sufragar. Fue una elección histórica, señalaron, pero quienes participaron no supieron, a ciencia cierta, a qué fueron a esas casillas.

Tuvimos información de que los «acordeones» que se fueron entregando desde hace unos dias, sí se utilizaron para «elegir» a sus candidatos. Aunque esto era un delito electoral, los funcionarios de casilla no lo impidieron.

Se dice que el porcentaje de votación no llegó al 14 por ciento. La cantidad de personas que observamos en las casillas, así lo demostraron.

El desinterés por participar en este «ejercicio democrático» predominó entre la sociedad. Ni la publicidad que se generó a lo largo y ancho del país, ni las entrevistas de los candidatos, llamaron la atención de la sociedad.

Tan solo recordamos que en las elecciones para elegir servidores públicos (gobernadores, alcaldes, diputados, etc.) la participación apenas alcanza el 50 por ciento.

La elección del poder judicial no fue definida por el pueblo. Eso es un hecho. Dicen que los cargos ya están otorgados, pero se tenía que realizar. ¿Qué pasará después? Ya lo veremos.

Según el INE, anoche en cadena nacional, la Consejera Presidenta, Guadalupe Taddei,  informó la participación, que fue de entre el 12.57 y el 13.32 por ciento de participación ciudadana (aproximadamente 10 millones de mexicanos).

* Visión y percepción

* Salvador del Hoyo Bramasco.

* Periodista.