18
Ago,2025
lunes
MEJÍA HARO DESTACA AVANCES EN REDUCCIÓN DE POBREZA
AUTORIDADES DE GUADALUPE CONDENAN VIOLENCIA EN LIGA MUNICIPAL DE FÚTBOL (VIDEO)
MUNICIPIO DE ZACATECAS REÚNE CULTURA, ARTE Y TURISMO EN EL FESTIVAL DE CIUDADES PATRIMONIO MUNDIAL
ALCALDE RECONOCE A DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO
… PORQUE BUSCO TU PRESENCIA: EXPO FOTOGRÁFICA DE FITO VALTIERRA
ERA BUSCADO POR LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA; ES CAPTURADO
LA CAPITAL IMPULSA REALIZACIÓN DEL ULTRA BACKYARD 2025
VAQUERA GUADALUPENSE REPRESENTA A MÉXICO EN BRASIL

Archivos de la categoría ‘La opinión de’

TRANSPARENCIA FERIAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 18 - 2017 Comentarios desactivados en TRANSPARENCIA FERIAL

Ing. Salvador.

Por: Ing. Salvador del Hoyo

La transparencia en el manejo de recursos públicos debe ser una constante en cada gobierno, ya sea federal, estatal o municipal. Después de conocerse múltiples irregularidades del pasado, cuando se utilizaba el dinero de manera discrecional, es importante saber hacia dónde van esos recursos.

Viene al caso la indicación que ha dado el gobernador, Alejandro Tello, de que se transparente todo lo referente a la utilización del dinero, durante su gobierno. Que no haya desvíos, que se aplique dónde tenga que aplicarse y que se haga de la manera más austera posible.

Viene al caso el trabajo que realizó personal de la Secretaría de la Función Pública en el patronato de la Feria Nacional de Zacatecas, durante la edición que acaba de concluir.

Directamente pude constatar como previo, durante y posterior a realización de la Feria Nacional de Zacatecas, elementos de esa dependencia trabajaron de la mano con los integrantes del patronato para verificar que los recursos se utilizaran correctamente.

El trabajo fuerte de los enviados de la SFP comenzó a la mitad, aproximadamente, de la celebración de la festividad anual que se organiza para la diversión y entretenimiento de los zacatecanos y visitantes, comenzaron a solicitar documentación del recurso que se había aplicado.

Fueron días intensos en los que todas las áreas del patronato tuvieron que atender las solicitudes del personal de la secretaría. Realmente no recuerdo si anteriormente se había realizado un trabajo de este tipo en ediciones anteriores, pero a nosotros nos solicitaron un sinfín de requerimientos.

Ya concluida la edición 2017 (justo el 25 de septiembre de este año), los trabajadores de la secretaría continuaron con su labor de auditar todos los recursos manejados en el patronato de la FENAZA. Permanecieron aproximadamente tres semanas más, hasta que se les entregó todo lo solicitado.

A diario solicitaban evidencias de lo que se gastó y en qué se gastó. Todos estuvimos obligados a entregar cada uno de los requerimientos: documentos, notas, facturas, fotografías, etc. Tuvieron todo el material necesario para la auditoría.

Fueron días intensos, aunados a los días de feria. Al final de cuentas contaron con toda la información requerida, misma que comprobó que el recurso con el que se contó, se utilizó de la formas más pulcra y austera posible. Quedaron algunas pequeñas observaciones que se fueron atendiendo poco a poco.

De hecho durante esta edición ferial se trabajó con mucho menos recursos que en ediciones anteriores. La indicación del Gobernador, Alejandro Tello, fue que se tenía que hacer más, con menos, y así se siguieron sus indicaciones.

Me consta el trabajo que, en el rubro de transparencia, se realizó en el patronato de la FENAZA. También espero y deseo que en las dependencias de gobierno se trabaje de la misma forma, para erradicar, de una vez por todas, todos los visos de posible corrupción que pudiera haber. Los recursos deben utilizarse de forma muy pulcra y transparente, justo en estos momentos de austeridad y de crisis que vive nuestro país y, por su puesto, nuestra entidad.

Las líneas…

El fin de semana pasado trascendió que ya se habían definido los distritos y las posiciones para el senado ya estarían definidas para la alianza PRI-PVEM-Panal en Zacatecas: En el distrito I iría Norma Angélica Castorena; en el distrito II, Julia Olguín; en el Distrito III, Carlos Peña Badillo y en el Distrito IV, Roberto Luévano Ruiz. Para el senado, Claudia Anaya Mota (por el PRI) y Jorge Miranda Castro (por el PVEM). Para la Presidencia Municipal se manejan los nombres de Juan del Real, Raymundo Moreno y Lula de la Rosa, entre otros.

Por cierto, hoy Roberto Luévano deja la dirigencia estatal del PRI.

Más líneas…

En la pasada entrega de este artículo mencioné del peso específico (políticamente hablando) que tiene Cuauhtémoc Calderón Galván, el ex alcalde capitalino y ex diputado local. Luego de una reunión que sostuvo la semana pasada con Nicolás Castañeda, dirigente estatal del Partido Encuentro Social (PES), de la que quedó evidencia gráfica misma que circuló en redes sociales, ya estaría arreglado por ese partido y su alianza con Morena y PT, para contender por la Presidencia Municipal. Habrá que esperar como se mueven las “aguas políticas” durante la semana que inicia.

El obispo de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló, avalo la nueva Ley de Seguridad Interior. Asegura que como todo ser humano existen sus errores pero entiende que el ejército es el único, por el momento, que puede combatir al crimen organizado.

La LXII Legislatura del Estado aprobó la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia del Estado, con lo que el fiscal general será designado por los diputados.

La iniciativa de la diputada Norma Angélica Castorena Berrelleza sobre la Ley de Voluntad Anticipada ha sido bien recibida por la ciudadanía. Es una excelente propuesta de la legisladora local.

Lo escribí en mi cuenta de fb: Encuestas: Cuando son a favor, son buenas. Cuando son en contra, están truqueadas. Aplica para todos.

RESURGE EL COBAEZ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 15 - 2017 Comentarios desactivados en RESURGE EL COBAEZ

Chavo

Por: Ing.  Salvador del Hoyo

Desde la llegada de Juan Antonio Ruiz García a la dirección general del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (COBAEZ), ha impuesto una dinámica diferente a la institución, misma que ha sido valorada, entendida y atendida por todo el personal.

El nuevo titular de esta importante institución educativa es un servidor público, reconocido por su trabajo al frente de las diversas áreas en las que ha tenido responsabilidades importantes. El conoció de cerca el problema financiero por el que atraviesa el colegio. Por eso, se convirtió en una de las razones determinantes para llegar a dirigirla.

A su arribo, Juan Antonio Ruiz de inmediato se dio a la tarea de continuar el trabajo para buscar resolver el problema financiero pero, sin dejar de lado lo sustancial de la institución: La educación de los jóvenes estudiantes.

El colegio se sigue significando por mantener los primeros niveles educativos del nivel medio superior. Los docentes se siguen capacitando; el personal administrativo también trabaja para mejorar la institución y, por ende, sus condiciones laborales.

Los estudiantes siguen destacando en todas las áreas, cuando compiten o participan en eventos a niveles estatal y nacional. Siempre han sido reconocidos por la excelente educación que reciben (es una constante en el Colegio de Bachilleres).

Para el nuevo Director General la integración y participación de todos los trabajadores del colegio son fundamentales para que la institución siga creciendo. Con la labor, en conjunto, de todos es como se ha logrado mantener como una de las principales ofertas educativas en la entidad.

Las actividades culturales, artísticas, deportivas, académicas y de desarrollo, han sido pieza clave para que miles y miles de estudiantes egresados del COBAEZ (a lo largo de tres décadas), hayan continuado sus carreras, las hayan concluido y estén integrados en diversas áreas laborales de la entidad y de la nación.

A 30 años de su creación y, ahora bajo la dirección de Juan Antonio Ruiz, se busca que se siga consolidando la institución. Existe buena química entre él y los trabajadores del colegio. Se ha integrado un buen equipo y con el oficio político que existe, con seguridad continuarán los buenos resultados.

Se sigue trabajando para que todos los planteles tengan personal capacitado, además de más y mejor equipo que sirva para continuar con la óptima educación que reciben los jóvenes bachilleres. Todos están comprometidos en trabajar para seguir manteniendo ese nivel que los ha caracterizado por tanto tiempo.

Las líneas…

Ante el clima electoral que impera en el país y en el Estado, Cuauhtémoc Calderón Galván, un joven y maduro político, se ha convertido en un objetivo interesante para llevarlo de candidato. En la actualidad está integrado al grupo que lidera Pedro de León Mojarro pero, por su experiencia, podría caber en cualquier otra opción. Lo buscan todos los partidos para encabezar la candidatura a la Presidencia Municipal de la capital (incluido el PRI). El analiza todas las ofertas, sin caer en la desesperación.

Otras líneas…

Sergio Díaz de la Torre, el nuevo delegado del programa de inclusión social PROSPERA, llegó con el entusiasmo de mejorar el trabajo en esta importante y fundamental área que apoya a los grupos vulnerables de la entidad. Díaz de la Torre llega con un cúmulo de experiencias que le ayudarán para mejorar las condiciones de vida de cientos de familias zacatecanas.

ZACATECAS-CHINA, SOCIOS ESTRATÉGICOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 11 - 2017 Comentarios desactivados en ZACATECAS-CHINA, SOCIOS ESTRATÉGICOS

DSC_8832

Por: Ing. Salvador del Hoyo

Concluyó la gira de promoción de inversiones que encabezó el gobernador del Estado, Alejandro Tello, por diversos lugares de China, donde brindó información sobre las posibles inversiones que pueden hacer sus empresas en nuestra entidad.

La idea fundamental de esta intensa gira es la de proveer todas las facilidades para que estas empresas inviertan aquí y generen mayores expectativas de crecimiento, así como de más empleos, una de las metas más ambiciosas del titular del Ejecutivo del Estado.

Durante las reuniones con 24 directivos de 21 empresas asiáticas, la delegación zacatecana mostró las ventajas de inversión en la entidad, mismas que darían beneficios a ambas partes. El mismo Gobernador encabezó hoy por la mañana una conferencia de prensa en la que se amplió esta información.

Tan sólo tres de las empresas más importantes asiáticas, como China Gezhouba Corporation, impresionante constructora; China Minimetals, que es la mayor empresa minera y China Tianying Inc., una de las 10 empresas más grandes del mundo en generación de energías limpias, mostraron su interés por invertir en nuestro estado.

El desarrollo, la inversión y la generación de empleos son varios de los principales rubros que busca impulsar el gobierno de Alejandro Tello. Esta fue la primer gira que realiza fuera del país con el fin de cumplir estos compromisos.

Otro de los resultados de esta visita al país asiático es que en 18 meses podrían concretarse tres o cuatro inversiones, derivado del interés que ofrecieron los empresarios chinos. La información que recibieron, de entrada, fue positiva, situación que podría tener resultados óptimos.

La transparencia, todas las facilidades necesarias para las inversiones y la apertura de nuestras autoridades, resultaron de interés para que, de principio, tres empresas mostraran deseos de ampliar sus actividades en territorio zacatecano.

Ante los momentos críticos que nuestro país vive, la generación de empleos y la inversión de empresas de otros países en Zacatecas son prioridad para el actual gobierno. El mandatario estatal busca la forma de encontrar esa estabilidad que todos anhelamos.

Además del rubro automotriz, la finalidad de esta gira internacional, se pretende que otros más se interesen por desarrollarse y crecer aquí en la entidad. Es imprescindible que nuevas tecnologías nos ayuden a seguir creciendo. Los tiempos actuales así lo exigen.

Estaremos a la espera de los resultados del trabajo que la delegación zacatecana realizó por el país asiático y deseando de que se concreten los proyectos en el menor tiempo posible. Es un compromiso que se hizo y se tiene que cumplir.

Así como en el área de inversión y desarrollo empresarial que generará empleos, todos seguimos a la expectativa de que en otras áreas, como la seguridad, la educación y el desarrollo social nos brinden esa estabilidad que los zacatecanos esperamos.

Las líneas…

El primer informe de actividades legislativas que brindaría la diputada Lupita Flores, el pasado sábado en el municipio de Fresnillo, fue reventado por un grupo de mineros. Agredieron a varias personas y, asegura la misma legisladora del Partido Verde, que intentaron violarla. La situación se puede tornar más grave.

 

CRÍTICA: RESPETO O TEMOR

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 8 - 2017 Comentarios desactivados en CRÍTICA: RESPETO O TEMOR

Chavo

Por: Ing. Salvador del Hoyo

Existe una línea muy marcada entre el respeto y el resentimiento. Me refiero específicamente a lo que se puede denominar crítica constructiva o crítica destructiva. Eso lo podemos observar comúnmente en comunicadores y en las redes sociales, principalmente.

En los medios de comunicación es muy común leer, escuchar y ver cuando los periodistas realizan críticas hacia tal o cual personaje; hacia tal o cual institución. Cuando se realizan objetivamente se reciben de una forma respetuosa pero, cuando todo cae en denostaciones, burlas, agresiones y con calificativos, esta pierde el sentido de señalar cualquier anomalía.

Los agravios de las críticas destructivas generan descontento, malestar, resentimiento, temor y coraje, además de un sentimiento de vulnerabilidad porque, de intentar atreverse a revirar, se convierten, los afectados, en nuevo blanco de la ferocidad de los “analistas”.

En los últimos años la credibilidad de algunos medos de comunicación y comunicadores ha caído de una forma estrepitosa. La falta de profesionalismo y de no querer hacer las cosas bien para generar ese respeto, informar verazmente y objetivamente, ha provocado que la sociedad busque otras formas de informarse, como el internet y las redes sociales.

Los ciudadanos ya tienen más opciones para obtener información, incluso para poder aportar sus puntos de vista. Las redes sociales se han convertido en ese elemento en el que pueden emitir comentarios sobre cualquier tema: político, social, electoral y seguridad, entre otros. Ya pueden criticar, además, a los que señalan irresponsablemente.

Es precisamente en los temas antes señalados que los medios de comunicación y periodistas han perdido ese peso que anteriormente tenían. El hecho de querer dominar y guiar a los ciudadanos (como usualmente se hacía) en cualquier área, ya no es tan fácil. De hecho, ya no se logra.

El respeto, definitivamente, se gana con aportaciones constructivas. Señalar las causas, sin agredir, sin ofender, sin denostar, sin confrontarse, sin burlarse. Hay quienes han logrado consolidarse en ese difícil espacio de la crítica constructiva. La gente cree en ellos y se convierten, además, defensores de extrema confianza.

Es necesario retomar ese peso específico del profesionalismo, de la información veraz. Lo señalo porque los temas complicados, sin un manejo responsable, generan climas de “linchamiento” en las redes sociales. Hay ciudadanos que se dejan llevar por los comentarios negativos que generan “oleadas de destrucción” en Facebook, twitter e Instagram, por ejemplo. Pueden, incluso, llegar hasta las agresiones físicas.

La información en redes sociales debe ser manejada con mucho cuidado y precaución. He leído los comentarios y análisis de varios comunicadores que sí lo hace con profesionalismo. Si los hay, que generan debates interesantes, analíticos y con mucha profundidad, incluso con tan sólo una pregunta bien realizada.

Debemos mejorar las formas de comunicarnos porque, estoy cierto que con la aportación de todos, podemos sumarnos a que los actuales problemas que tiene nuestra sociedad, sean menos dolorosos y destructivos. Podemos hacerlo.

Las líneas…

El primer informe de labores legislativas del diputado Carlos Peña Badillo se convirtió en su destape rumbo a una diputación federal. La presencia del ex Gobernador, Miguel Alonso, lo fortaleció. Además estuvieron presentes funcionarios de primer nivel, delegados federales, el líder estatal del PRI, entre otros personajes de la política de Zacatecas. Carlitos Peña va firme y fuerte rumbo a San Lázaro.

 

DE REGRESO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 5 - 2017 Comentarios desactivados en DE REGRESO

Chavo-1

Por: Ing. Salvador del Hoyo

Antes que nada quiero agradecer a mis amigos que cuentan con sus portales de internet (todos con un lugar preponderante dentro de esta gran plataforma digital) por aceptar de nueva cuenta mis artículos; la idea fundamental es aportar con textos de reflexión y que dejen algo positivo a nuestros lectores.

Para mí es, ha sido y siempre será fundamental una frase que tiene mucho de profundidad: “Es mejor construir, que destruir”. En estos tiempos tan convulsos y ante situaciones que jamás hubiésemos imaginado, principalmente por los altos niveles de violencia que vive el país y, por supuesto nuestra entidad, estamos obligados a contribuir para que la situación mejore.

No puedo entender cómo existen ciudadanos que “festejan” que al gobierno no le salgan las cosas en el combate contra la inseguridad; es importante señalar que los esfuerzos se realizan. Hasta el momento no se han tenido los resultados esperados, pero  hemos observado cómo todos los niveles de gobierno trabajan en ello.

Algunos dicen que hace falta estrategia, otros que es insuficiente la inversión en equipamiento, armas, más efectivos, etc. Cuando se politiza el tema de la seguridad todos tienen algo que decir pero, sobre todo, cuestionan la labor de las autoridades. Este problema nos ha alcanzado a todos y tenemos que hacer algo para que las condiciones sean las más adecuadas para seguir adelante.

Todos los ciudadanos sabemos que el problema viene de mucho tiempo atrás. Son varios los factores que han desencadenado este grave problema que afecta a nuestra sociedad, desde la pérdida de valores en el seno familiar (prevención), hasta la falta de más y mejor trabajo de contención.

Por cierto, para algunos con la polémica Ley de Seguridad Interior, el Presidente de la República podrá ordenar la intervención de las fuerzas armadas el algún punto del país, cuando se identifiquen “amenazas a la seguridad interior” y las capacidades de las fuerzas federales o locales resulten insuficientes para hacer frente a la “amenaza”.

Ante este tema, debemos reconocer que las policías de todos los niveles han quedado rebasadas ante el embate del crimen organizado. Quienes han estado combatiendo a estos grupos criminales han sido, precisamente, los elementos castrenses. Gracias a ellos se ha tenido un poco más de “control” aunque, en ocasiones, han sido muy cuestionados.

Grupos de derechos humanos, ONGS nacionales e internaciones, partidos políticos de oposición y otras agrupaciones en favor de la paz rechazan esta nueva ley (que, por cierto, ya está en la cancha del Senado de la República). Aducen que el Ejército no debe intervenir en materia de seguridad pública y que sus funciones deben ser única y exclusivamente para preservar la gobernabilidad del país.

Otro cuestionamiento es que se oponen a que, con esta nueva ley, las autoridades  federales, estatales y municipales evadirán sus responsabilidades en materia de seguridad pública. Además se teme que los soldados podrán intervenir en las manifestaciones y protestas que, comunmente, realizan grupos inconformes y habría represión.

Aseguran que el Gobierno de la República pretende “militarizar” nuestra nación y provocar violaciones de garantías de los ciudadanos. Habrá que ver hasta dónde esta nueva ley sería de beneficio o perjuicio de los mexicanos.

Las ideas…

Ya están surgiendo los precandidatos a contender por un puesto de elección popular. ¿Morena eligió bien la dupla para el Senado? ¿Soledad Luévano y José Narro podrán con el “paquete”? ¿Y Saúl Monreal? Todo indica que la decisión de AMLO es  jugar para perder, y de pasada dejan fuera a sus más experimentados cuadros: Luis El Oso Medina y Geovanna Bañuelos (PT).

En el PRI para los cuatro distritos electorales federales se perfilan Carlos Peña (D3), Lyndiana Bugarín (D2), Norma Angélica Castorena (D1) y Roberto Luévano Ruiz (D4).

 

CON LA PENA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 14 - 2017 Comentarios desactivados en CON LA PENA

DSC_6233Zacatecas, Zac.– El día de hoy se entregaron los premios al gremio periodístico en el denominado «Sergio Candelas Villalba 2017», donde el propio gobernador reconoció la labor de los comunicadores del estado de Zacatecas, y sobre todo, aquellos que participaron en la convocatoria.

Bien por todos aquellos compañeros  que decidieron participar, seguir en la contienda y luchar por ser escuchados.

Bien por el gobierno del estado que va caminando con los que generan la noticia y que sacian el interés de estar bien informados que son todos aquellos nuestros respetables lectores.

Mal por el jurado calificador que dejo fuera de la contienda a todos aquellos portales que día a día están al pie de la nota, aquellos portales que generan la nota a cualquier hora, no importa si es día festivo, si es fin de semana; son aquellos trabajadores de los portales informativos quienes están marcando la pauta para dar seguimiento a las noticias por el simple hecho de no tener un horario, una hora de entrada, mucho menos de salida con el único afán de informar.

No estamos escribiendo con el estómago, lo hacemos con la responsabilidad de manifestar nuestra inconformidad que género la noticia de que los portales informativos quedan fuera por diversas razones… ¡Por favor señores del jurado! Donde queda el esfuerzo diario y continuo de laborar en un medio con mayor compromiso, aquellos cuya responsabilidad cae de laborar sin horarios, además que varios comunicadores que laboran en diarios escritos, Tv, radio, laboran en diversos portales por el simple hecho de que se tiene que buscar de manera honesta; una manera digna de vivir.

Francamente no estamos de acuerdo que los portales de noticias, quedaran fuera de la contienda por razones que no alcanzamos a comprender.

Una situación es segura: los reporteros, fotógrafos, editores de portales informativos, se crecerán al castigo como Toros de Lidia y seguirán partiendo piedra para que su labor sea reconocida…

Con la pena señores jueces calificadores, con la pena…  

Nuestra felicitación a quien obtuvo un logro, nuestro reconocimiento a quienes les fueron reconocidas sus luchas en este apostolado que es el periodismo.

Ricardo REYES. 

DOÑA EMILIA SIN DEJAR DE LLORAR…

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 1 - 2017 Comentarios desactivados en DOÑA EMILIA SIN DEJAR DE LLORAR…

C. M

Por: Lic C. Martínez

Los Internados de Primera Enseñanza se crearon para educar a miles de huérfanos de la Revolución Mexicana que había por todo el país. Luego aceptaron niños indígenas e hijos de campesinos.

De los 28 que hubo 4 abrieron en Ciudad de México: El N° 1 en la Delegación B. Juárez, 2 en Atzcapotzalco, 17 V. Carranza y 28 en Iztapalapa. En Jalisco el 4 en Guadalajara y el 27 en Zapopan.

En la Cd. de Puebla el 16 y en Comaltepec el 19. Para Oaxaca el 13 en Etla y el 24 en Ixtepec. Para Michoacán el 3 en Pátzcuaro y el 18 en Morelia. Para Guerrero el 20 en Coyuca y el 21 en Tixtla. En Tlaxcala el número 5; el 6 en Saltillo y 7 en Hermosillo. 8 en Durango y 9 en Guadalupe, Zac. El 10 en San Luis Potosí, 11 en Tapachula Chis.

El 12 en Tepic, 14 en Guanajuato, 15 en Venta Prieta Hgo. El 22 en Perote Veracruz, 23 en Tetelcingo, Mor. El 25 en Tenancingo Edo de Méx y 26 en Pabellón Ags.

Fue la Maestra Guadalupe Ceniceros De Zavaleta (1909-1968) la gran promotora del sistema, recibíamos educación integral y de alto rendimiento. Ceniceros de Zavaleta fue miembro permanente de la UNESCO, su prestigio era mucho.

Del Nigro salí para ser Presidente de esa Fraternidad Universal, por tanto tenía comunicación con alumnos de todos los planteles. Le mandé decir eso a Don Catarino y duró semanas festejando a su manera, Doña Emilia sin dejar de llorar.

CAMBIO EN SEGURIDAD

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 21 - 2017 Comentarios desactivados en CAMBIO EN SEGURIDAD

DSC_3590

Por: Ing. Salvador del Hoyo

La llegada de Ismael Camberos Hernández -un policía de carrera, con una amplia trayectoria- a la Secretaría de Seguridad Pública, ha generado buenas expectativas. En entrevistas con diferentes medios de comunicación se ha mostrado muy abierto y sin negar el problema de seguridad que vivimos.

Sin protagonismos, mesurado y conocedor del tema comienza a integrarse, y a enterarse, de cerca, de la situación que vive nuestro Estado. El ciclo de Froylán Carlos Cruz, al frente de la seguridad en la entidad, terminó. Comienza la era de Ismael Camberos.

Ante los medios de comunicación y la sociedad en general ha señalado que trabajará en tres ejes fundamentales: La contención del delito, de una forma intensa e inmediata; la capacitación constante de la policía y el fortalecimiento a los programas de prevención.

Ha reconocido que los focos complicados se encuentran en la capital del Estado, Guadalupe y Fresnillo. Justo desde que tomó posesión de su nuevo cargo, ya se ha visto mayor movilidad de las corporaciones de seguridad. Incluso el helicóptero de la SSP ha sobrevolado el cielo zacatecano en varias ocasiones.

El nuevo responsable de la seguridad pública en la entidad tiene muy clara la responsabilidad y expectativas que el gobernador, Alejandro Tello, ha depositado en él. En esas entrevistas que le han realizado ha señalado que tiene muy claro entregar resultados inmediatos. Aunque reconoce que el problema es serio, se ha puesto a trabajar para contenerlo.

El nuevo Secretario de Seguridad está convencido de que con un arduo trabajo se llegará a los objetivos trazados; Una estrategia bien diseñada puede ayudar a contener este flagelo que ha dañado las fibras más sensibles de la sociedad.

Un incremento en el número de policías estatales será fundamental para comenzar con esta estrategia, aunado a la capacitación y equipamiento. Enfrentar a la delincuencia de todo tipo, requiere de un equipo sólido y capaz para poder combatirlos.

Todos los sectores de la sociedad esperan que, con este cambio, las cosas vayan mejorando. El nuevo funcionario estatal sabe que tiene poco tiempo, pero está decidido a armar un buen equipo y trabajar para responder a las expectativas puestas en él.