4
Jul,2025
viernes
LA PEQUEÑA ANA QUE RESULTÓ CON QUEMADURAS GRAVES ES TRASLADADA AL HOSPITAL SHRINERS FOR CHILDREN EN GALVESTON, TEXAS
CHÁVEZ JR. CONTABA CON UNA ORDEN DE APREHENSIÓN DESDE EL 2023
HACEN UN LLAMADO PARA PREVENIR LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
RESCATAN A DOS GATITOS DE LAS RAMAS DE UN ÁRBOL EN EL ARROYO DE LA PLATA
LA LLEVO AL RÍO, LA VIOLO Y LE ESPERAN 12 AÑOS TRAS LAS REJAS
INAUGURACIÓN DEL VUELO ZACATECAS-OAKLAND, CALIFORNIA
ACERCAMIENTO ENTRE PEPE SALDÍVAR Y CONSEJO DIRECTIVO DE ARQUITECTOS
FORTALECEN DRENAJE CAPITALINO

Archivos de la categoría ‘La opinión de’

Editorial de Granma: La verdad y la razón

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 1 - 2012 Comentarios desactivados en Editorial de Granma: La verdad y la razón

Desde el pasado 22 de julio, se han publicado más de 900 informaciones de prensa y 120 mil mensajes en las redes informáticas sobre el lamentable accidente de tránsito ocurrido esa tarde en que fallecieron dos ciudadanos cubanos y resultaron lesionados un español y un sueco.

Solo los más vociferantes de la mafia anexionista de Miami acusaron a Cuba de haber realizado un asesinato político.


El candidato republicano en Estados Unidos, el Departamento de Estado y, curiosamente, el vocero de la Presidencia de Chile estuvieron entre el puñado de calumniadores que pidieron “una investigación transparente”.


La Nota Informativa del Ministerio del Interior, publicada el pasado viernes 27, cerró el paso a la infame insinuación, con testimonios irrefutables de peritos y testigos presenciales, incluidos los dos extranjeros participantes en el trágico suceso.


Es conocida la historia inmaculada de una Revolución que triunfó y ha sido defendida durante medio siglo sin una sola ejecución extrajudicial, sin un desaparecido, un torturado, un secuestrado, un solo acto terrorista.


No es Cuba, sino Estados Unidos, quien ostenta un vergonzoso récord en materia de asesinatos políticos y ejecuciones extrajudiciales, incluso con aviones no tripulados; de secuestros, torturas en campos de concentración como el de la ilegal Base Naval de Guantánamo y en las cárceles, aplicación arbitraria y racista de la pena de muerte, y crímenes contra civiles inocentes en Iraq, Afganistán, Paquistán y otras naciones.


Todos conocen también la participación de algunos de los aliados europeos de la OTAN en esos actos, en particular los secuestros de ciudadanos de otros Estados, los vuelos secretos de la CIA, las cárceles clandestinas en Europa y la intervención de su personal en las torturas.


Por su parte, el monopolio financiero-mediático, que tradicionalmente difama a Cuba, se concentró en enaltecer a los supuestos “luchadores por la libertad” sin respetar límites éticos ni la muerte de seres humanos, lamentable en cualquier circunstancia.


No se puede tapar el sol con un dedo: pese a la censura y la manipulación, es bien sabido que, en nuestra tierra, la contrarrevolución siempre ha sido y es mercenaria. Son vulgares agentes que el gobierno de los Estados Unidos y sus aliados pagan, abastecen e instruyen. Traicionan a su Patria por unas monedas.


Algunos de ellos, sin mínima decencia, armaron un macabro espectáculo para la prensa extranjera que detuvo, en plena calle, el cortejo fúnebre de uno de los fallecidos en el accidente. La rápida y enérgica respuesta del pueblo obligó a la Policía Nacional Revolucionaria a extraerlos del lugar. Generosamente, no se les instruyeron cargos y regresaron a sus casas pocas horas después.


Pero lo más interesante de la desproporcionada cobertura de prensa internacional a los hechos acaecidos, es que pocos se preguntan qué hacían en nuestra isla los dos políticos europeos lesionados.


El conductor del automóvil era Ángel Carromero Barrios, no precisamente un turista español como los miles que disfrutan de sincera y cálida hospitalidad en nuestro país. Ahora se sabe que es el Vicesecretario General de Nuevas Generaciones, sector juvenil del Partido Popular de España, cercano a los connotados anticubanos José María Aznar, expresidente del gobierno, y Esperanza Aguirre, presidenta de la Comunidad de Madrid.


El otro pasajero era Jens Aron Modig, líder del Partido Demócrata Cristiano Sueco, émulo del ultraconservador “Tea Party” norteamericano, y presidente de su Liga Juvenil, con nexos, entre otras organizaciones anticubanas, con el Instituto Republicano Internacional (IRI) y vinculado a quienes en la derecha nórdica más nos hostigan.


Entraron a nuestro territorio el 19 de julio, con Visas de Turista, y disimuladamente, en violación de su estatus migratorio, se involucraron en actividades netamente políticas contra el orden constitucional.


No lo hicieron por su iniciativa, sino como parte de una operación organizada por Anikka Rigo, jefa de la Sección de Relaciones Exteriores del Partido Demócrata Cristiano Sueco, con el objetivo de traer financiamiento al minúsculo y contrarrevolucionario Movimiento Cristiano Liberación, que presidía Oswaldo Payá, uno de los fallecidos en el accidente; y de asesorar la constitución de una organización juvenil asociada a este.


Con ese propósito, el diputado del PP, Presidente de Nuevas Generaciones, miembro del Comité Ejecutivo Regional del PP y ex Asesor de Aznar, Pablo Casado Blanco, había instruido a Carromero ponerse en contacto con la española Cayetana Muriel Aguado, residente en Suecia y también del Partido Demócrata Cristiano Sueco, de la que recibió instrucciones, el dinero a entregar y un teléfono celular programado con los números necesarios. Posteriormente, Carromero contactó al sueco Modig mediante Facebook y luego se conocieron en un restaurante madrileño.


Modig ya nos había visitado en el 2009 con similares propósitos, bajo instrucciones de Víctor Olmedo Capdepon, dirigente del Partido Demócrata Cristiano Sueco y Redactor en Jefe de la revista contrarrevolucionaria “La Primavera de Cuba”, radicada en Estocolmo y financiada por el Centro Internacional Demócrata Cristiano Sueco.


Habiendo entregado el dinero al destinatario y asesorado la creación del grupúsculo juvenil, se dirigían a Santiago de Cuba con propósitos similares cuando ocurrió el accidente.


Los dos ciudadanos extranjeros recibieron asistencia consular. El español Ángel Carromero Barrios se encuentra instruido de cargo por homicidio en ocasión de conducir vehículo por la vía pública. Al sueco Jens Aron Modig se le permitió retornar a su país, pese a las actividades ilegales que realizó y a la violación de su estatus migratorio.


La operación descrita es una más entre muchas organizadas desde Miami, fundamentalmente, y también desde Madrid y Estocolmo.


Durante el pasado mes de marzo, días antes de la visita del Papa Benedicto XVI, ocho jóvenes mexicanos viajaron como turistas a territorio cubano, con el objetivo de incitar al pueblo a protestar en las calles y a tomar iglesias, distribuir volantes y crear desórdenes en las actividades del Sumo Pontífice.


Cuatro de ellos fueron detenidos, los que reconocieron haber sido pagados, entrenados e instruidos por Orlando Gutiérrez Boronat, del Directorio Democrático Cubano, de Miami, para llevar a cabo esa operación de abastecimiento y propaganda. Informaron además que el jefe del operativo en México fue René Bolio Hollarán, exSenador suplente del Partido de Acción Nacional (PAN), vinculado estrechamente a cabecillas de la mafia de la Florida.


Anteriormente, se había habilitado el sitio de Facebook “Por el Levantamiento Popular en Cuba”, que registra 13 proyectos para promover la “desobediencia civil”.


Uno de los planes de la organización abiertamente contrarrevolucionaria “Raíces de Esperanza” es el envío de más de 10 mil celulares para promover acciones contra el sistema político cubano.


Este año, se conoció la incitación mediante un servicio denominado “WoS”, que posibilita el acceso a sitios web con información sobre lo acontecido en el Medio Oriente, a desarrollar aquí “levantamientos populares” de corte similar.


Otros programas han estado dirigidos a fabricar eventuales líderes de “oposición”, proporcionándoles acceso a Internet, a las redes sociales, computadoras y variados medios técnicos, con manifiesto propósito político, en contraste con la aplicación del bloqueo en el área de las telecomunicaciones.


En la propia sede de la Sección de Intereses de Estados Unidos en La Habana, con abiertos propósitos subversivos, se facilitan miles de horas de conexión ilegal a Internet y se imparten cientos de horas de cursos conspirativos, en abierta violación de las leyes nacionales y de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.


Hay copiosa evidencia de que el gobierno norteamericano sigue la política de “cambio de régimen” en nuestra nación, mediante el bloqueo económico, político y mediático y la subversión.


Solo entre el 2009 y el 2012, el Departamento de Estado y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) han recibido un presupuesto público de 75 millones de dólares para programas subversivos contra Cuba.


Otras agencias e instituciones norteamericanas y europeas canalizan fondos con idénticos objetivos: el Instituto Nacional Demócrata (NDI); el Instituto Republicano Internacional (IRI); la Fundación Nacional para la Democracia (NED); la Fundación Nacional Cubano Americana (FNCA); Solidaridad Española con Cuba; el Grupo “Prisa”; la Federación Española de Asociaciones Cubanas; el Instituto Democrático Europeo (EDI); “People in Need”; el Centro para la Apertura y Desarrollo de América Latina (CADAL) y la Fundación Panamericana para el Desarrollo (FUPAD); entre muchas otras, sin contar los millones en fondos secretos que los servicios de inteligencia, como la CIA, dedican a la subversión contra Cuba.


Con toda razón, el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, General de Ejército Raúl Castro Ruz, durante la clausura del IX Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, el 23 de julio, expresó que “Estados Unidos no cesa en su afán de formar una quinta columna en suelo patrio y en el empleo de novedosas tecnologías con fines subversivos”.


Los grupos más reaccionarios y violentos de Miami no cejan en sus propósitos de incitar al pueblo a la “rebelión” contra el gobierno que, libre y soberanamente, ha elegido. Sueñan con desestabilizar el país, crear condiciones para repetir lo ocurrido en Libia o Siria y provocar una intervención militar norteamericana.


En el informe al VI Congreso del Partido, Raúl había advertido que “¼ lo que nunca haremos es negarle al pueblo el derecho a defender a su Revolución, puesto que la defensa de la independencia, de las conquistas del socialismo y de nuestras plazas y calles, seguirá siendo el primer deber de todos los patriotas cubanos”.


Como exclamara Martí, “la razón es nuestro escudo”.

 

Palabras de Raul en la clausura del IX Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 25 - 2012 Comentarios desactivados en Palabras de Raul en la clausura del IX Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular‏

Discurso pronunciado por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en la clausura del IX Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en el Palacio de Convenciones, el 23 de julio de 2012, “Año 54 de la Revolución”.

Compañeras y compañeros:

Las últimas jornadas han sido intensas, el viernes 20 efectuamos una importante reunión del Consejo de Ministros con la participación de numerosos invitados y el domingo celebramos el Cuarto Pleno del Comité Central del Partido.

Por su parte, desde el pasado jueves se ha desarrollado la actividad parlamentaria previa al IX Período Ordinario de Sesiones de esta Asamblea Nacional, donde los diputados recibieron amplia información sobre los principales asuntos de nuestra actualidad y debatieron en las doce comisiones permanentes temarios exhaustivos que resumen la labor desarrollada en el transcurso del año en visitas a centros laborales, consejos populares, la participación en las asambleas locales del Poder Popular y el intercambio cotidiano con los electores acerca de los problemas más acuciantes del quehacer nacional.

Teniendo en cuenta lo anterior, no considero necesario extenderme en estas palabras y me referiré solamente a algunas cuestiones de mayor relevancia.

A pesar de las tensiones asociadas a la crisis económica y financiera global, los efectos del bloqueo norteamericano, a lo que se suman nuestras propias insuficiencias, podemos concluir que la economía nacional ha mostrado en el primer semestre un desempeño favorable.

El Producto Interno Bruto (el llamado P.I.B) creció un 2,1%, superior en dos décimas al de igual período del año pasado, a lo cual contribuyó el significativo incremento del comercio y las construcciones.

En sentido general, las actividades productivas fueron las que generaron el crecimiento de la economía, aunque en la agricultura el resultado todavía es discreto, no obstante haberse elevado la producción de arroz, leche y frijoles, sin llegar a las metas del plan. El incumplimiento en la producción de carne de cerdo y cítricos limitaron el ascenso de este  sector.

La zafra azucarera, si bien estuvo lastrada por atrasos, falta de organización y deficiente preparación de la industria, mantuvo la tendencia a su recuperación, creciendo en 17,1% la producción de azúcar.

Sin alcanzarse la cifra planificada de ingresos turísticos, en la primera mitad del año se logra un aumento del 5,8% de los visitantes extranjeros y una mejora de los indicadores principales en esta actividad.

Crecen, en mayor proporción que las importaciones, las exportaciones, tanto de bienes como de servicios, lo cual favorece la balanza comercial del país y el cumplimiento estricto de las obligaciones financieras vinculadas al proceso de reordenamiento de las deudas con los principales acreedores, contribuyendo al rescate gradual, pero sostenido, de la credibilidad de la economía cubana. No obstante, se ha mantenido una tensa situación en las finanzas externas, agravada por las restricciones en la obtención de nuevos financiamientos.

Se preserva el equilibrio financiero interno y, aunque insuficiente, se eleva la oferta a la población de materiales de la construcción en el primer semestre.

El presupuesto del Estado, como se informó, ha mostrado un comportamiento aceptable, por lo cual se estima concluir el año en los marcos del déficit aprobado.

En cumplimiento de los acuerdos del Sexto Congreso se ha venido desplegando el proceso de implementación de los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución.  A la par de suprimir viejas prohibiciones y la flexibilización adicional del trabajo por cuenta propia, se ha entrado en una fase cualitativamente superior para la actualización del modelo económico con la elaboración y aprobación de la Proyección Estratégica de implementación para el período 2012-2015, con su correspondiente cronograma de aplicación integral y paulatina.

Al propio tiempo se  dieron los pasos iniciales para la conceptualización del modelo económico del país y se aprobaron por la Dirección del Partido y del Gobierno las políticas para encaminar el reordenamiento macroeconómico en las esferas crediticia, de precios mayoristas y minoristas, así como la política fiscal, en cuyo caso se ha avanzado hasta la promulgación en esta sesión del Parlamento de la nueva Ley Tributaria. También se han estudiado los principios fundamentales de la nueva política monetaria, todo lo cual sienta las bases para ejecutar las transformaciones más sustanciales del sistema económico de la nación.

En cuanto al restablecimiento de la disciplina en las finanzas internas y la recuperación del papel del contrato como elemento rector en las interrelaciones de los diferentes actores del escenario económico nacional, tal y como se recoge en el Lineamiento No. 10, puedo informarles que comenzamos a apreciar los primeros síntomas positivos, sin dejar de reconocer que es muy largo y laborioso el camino a recorrer.

Esta batalla, imprescindible para poner orden en la economía, solo se podrá ganar con las armas de la exigencia, el rigor y la sistematicidad de todos y cada uno de los dirigentes y funcionarios administrativos y empresariales y bajo el control permanente del Partido.

Por otra parte, fue aprobada la política para la creación experimental de cooperativas en actividades no agropecuarias, en correspondencia con el Lineamiento No. 25, previéndose la elaboración de una ley general de cooperativas luego de transcurrido un plazo prudencial de estos experimentos.

Igualmente se autorizó aplicar la fórmula de arrendamiento en los establecimientos de servicios gastronómicos, que cuentan con una plantilla de hasta cinco trabajadores, de modo similar a lo efectuado en su momento con otros servicios personales, como barberías, peluquerías, reparación de calzado, por solo citar algunos.

Esta decisión, junto a los experimentos ya mencionados de las cooperativas no agropecuarias, permitirán al Estado desentenderse de la administración de un conjunto de producciones y servicios de carácter secundario para concentrarse en el perfeccionamiento de la gestión de los medios fundamentales de producción que se mantendrán bajo la condición de empresa estatal socialista que, como expresa el Lineamiento No. 2, es la forma principal en la economía nacional.

Con ese propósito, se ha seleccionado un grupo de organizaciones empresariales para la realización de experimentos dirigidos a dotarlas de autonomía suficiente y amplias facultades en su gestión económica y financiera, estableciéndose un nuevo sistema de relaciones entre las empresas y el Estado. Esta experiencia, de gran complejidad y magnitud, facilitará la supresión de frenos existentes para el desarrollo de las fuerzas productivas en el sector estatal y el diseño y posterior aprobación de una nueva Ley de la empresa estatal socialista.

Asimismo se ha conformado un anteproyecto de Código del Trabajo con el objetivo de ajustar a las nuevas condiciones los derechos y deberes de los trabajadores, teniendo en cuenta la sostenida incorporación de fuerza laboral a las formas no estatales de gestión. Planificamos presentar este proyecto de Ley a la Asamblea Nacional en julio del próximo año, luego de que se discuta  profunda y democráticamente con los trabajadores y los sindicatos.

La creación de fórmulas que propicien la producción de alimentos ha sido también objeto de análisis en el marco de la implementación de los lineamientos. Con ese fin se adoptaron diversas medidas para eliminar las ataduras que restringen el funcionamiento y la gestión de las unidades básicas de producción cooperativa —conocidas por UBPC—, de modo que todas las formas de propiedad existentes en el campo cubano actúen en igualdad de condiciones.

Al mismo tiempo, se encuentra en fase de implantación la política para la comercialización de productos agropecuarios en las provincias de La Habana, Artemisa y Mayabeque, con el objetivo de facilitar el acceso directo al mercado de las diferentes formas productivas, beneficiándose en mayor grado de las ventas, a partir del rediseño de las arcaicas redes de distribución existentes.

A cuatro años de la entrada en vigor del Decreto-Ley 259 sobre la entrega de tierras ociosas en usufructo y teniendo en cuenta las experiencias acumuladas, en los próximos días se emitirá un nuevo Decreto-Ley en esta materia que, entre otros asuntos, ampliará hasta 67,10 hectáreas (5 caballerías) la entrega de tierras a usufructuarios que estén vinculados a granjas estatales, UBPC o Cooperativas de Producción Agropecuaria (CPA); autorizará la construcción de viviendas permanentes en calidad de bienhechurías y asegurará la continuidad del derecho de usufructo a familiares o personas que trabajan la tierra.

En medio de estos cambios se ha venido cumpliendo el principio de que la Revolución no dejará desamparado a ningún ciudadano imposibilitado de trabajar, prueba de ello son los 110 millones de pesos en subsidios asignados a personas naturales para realizar acciones constructivas en sus viviendas.

Asimismo, en cumplimiento de los lineamientos 249 y 250 fue elaborado un conjunto de medidas para la solución integral de los problemas que afectan a las familias cubanas en la cocción de alimentos,  partiendo de la premisa de no modificar la matriz energética nacional, basada en privilegiar la electricidad ante otros combustibles de uso doméstico, lo cual, sin duda alguna, resulta más racional para el país. Entre algunas de esas medidas se encuentra estabilizar la reparación y mantenimiento de los equipos eléctricos de cocción y la aplicación de políticas de precios y crediticias que favorezcan su reposición o la adquisición de medios más duraderos, de mayor calidad y de mejores prestaciones, incluyendo su producción nacional.

En paralelo se ha continuado el experimento en las provincias de Artemisa y Mayabeque para delimitar  las funciones entre las asambleas y los consejos de la administración provinciales y municipales, al tiempo que prosigue el perfeccionamiento de la estructura de los Organismos de la Administración Central del Estado, de modo que se dediquen a las funciones estatales que les corresponden y no interfieran en la gestión del sistema empresarial.

En el contexto de la actualización del modelo económico, se ha prestado especial atención a la preparación de los cuadros, habiéndose graduado más de 2 mil 500 en los diplomados en Administración Pública y en Dirección y Gestión Empresarial.

La implementación de los lineamientos incluye, además, la elaboración de las bases del programa de desarrollo económico y social del país a largo plazo.

Se trata, compañeras y compañeros, de que junto con la actualización del modelo económico dejemos de pensar (solo) en la supervivencia y pasemos a proyectar con racionalidad, profundidad y optimismo las principales líneas del desarrollo sostenible de la economía y los recursos e infraestructuras que se requerirán para ello.

Ustedes seguramente se han percatado en los diferentes informes presentados a esta Asamblea  y en mi propia intervención, de las recurrentes menciones al número de los lineamientos cuando se abordan aspectos relacionados con estos. Debo decirles que eso no es casual, tiene toda la intención de ir fijando en nuestras mentes la firme voluntad de hacerlos cumplir y no permitir que decisiones trascendentales para el futuro de la nación se conviertan una vez más en letra muerta.

No se nos puede olvidar que esos acuerdos son fruto de uno de los ejercicios democráticos más amplios y profundos que ha llevado a cabo la Revolución en consulta con el pueblo.

Estoy convencido de que también comprenderán que una tarea de tamaña envergadura no puede cumplirse en un clima de indisciplina, desorden e impunidad. Es preciso superar viejos hábitos e imponer la exigencia y el rigor como norma de nuestra conducta cotidiana. No hay que estar inventando nada nuevo, lo que se requiere es, sencillamente, que día a día nos exijamos a nosotros mismos y a los subordinados el estricto cumplimiento del deber en las tareas de cada uno.

Ello constituye una de las líneas principales de mi trabajo en los cargos de Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, como medio imprescindible para generar y consolidar el cambio de mentalidad que requiere el cumplimiento de los acuerdos del 6to Congreso y la Primera Conferencia Nacional del Partido.

Tampoco alcanzaremos el éxito si nos dejamos llevar por la improvisación y el apresuramiento.  No han faltado en el plano nacional y sobre todo en el exterior las apelaciones, no siempre bien intencionadas, para que aceleremos el ritmo de las transformaciones.

En un asunto de tanto alcance, del que depende el futuro socialista e independiente de la Patria, no habrá nunca espacio para los cantos de sirena que nos llaman al desmontaje inmediato del socialismo y con ello imponer a la población las denominadas terapias de choque, o lo que es lo mismo, poner en peligro la estabilidad de la nación y la indestructible unidad del pueblo en torno al Partido y la Revolución.

Proseguiremos avanzando con decisión, serenidad y audacia, sin prisas, pero sin pausas, evitando cometer errores de significación estratégica.

En las dos últimas intervenciones ante este Parlamento abordé la actualización de la política migratoria, cuestión que no ha sido relegada en lo más mínimo, por el contrario, hemos continuado profundizando para su gradual flexibilización, teniendo en cuenta los efectos asociados y el escenario internacional.

Hoy ratifico la voluntad de la dirección del Partido y el Estado de acometer la reformulación de las normativas vigentes en esta esfera y proceder a su paulatina aplicación.

En el orden internacional también hemos tenido una fecunda actividad.  Conservo frescas en la memoria las impresiones de las recientes visitas oficiales a China y Vietnam, en las que constatamos el excelente nivel de nuestros vínculos bilaterales y la disposición para continuar reforzándolos en todos los campos.  La ocasión fue propicia además para continuar el intercambio de experiencias acerca de la construcción del socialismo, partiendo de las características propias de cada país.

Posteriormente realizamos una visita de trabajo a la Federación de Rusia, que nos permitió pasar revista a las tradicionales relaciones de amistad entre ambas naciones y plantearnos nuevos propósitos para su  fortalecimiento ulterior.

Unos días antes, habíamos asistido a la Conferencia sobre Cambio Climático en Río de Janeiro, veinte años después de la primera, donde se produjo la vibrante intervención del líder de nuestra Revolución, el compañero Fidel, advirtiendo del peligro de extinción de la especie humana, denunciando las causas y aportando soluciones.

En esta oportunidad nos reunimos con la presidenta de Brasil Dilma Roussef, a quien reiteramos la  satisfacción y gratitud por el magnífico estado de las relaciones bilaterales, sus perspectivas de desarrollo y abordamos la crisis económica global.

En la Conferencia de Cambio Climático fue evidente que apenas nada se ha hecho para contenerlo, debido a la falta de voluntad política de los países industrializados.  Los patrones de producción y consumo hoy prevalecientes en esas sociedades son aun más insostenibles mientras se acelera la destrucción de las condiciones indispensables para la vida en el planeta.

Al propio tiempo, no hay indicio alguno de que la profunda crisis económica global, resultado del egoísmo y de la injusticia, esté en camino de resolverse.  Las fórmulas aplicadas por los gobiernos de los principales centros económicos giran todas en torno a la salvación de las clases privilegiadas a la vez que se descargan sus terribles consecuencias sociales sobre los trabajadores, los desempleados, las minorías y los inmigrantes.

Fruto de la política de principios de la Revolución y de su trayectoria de solidaridad y amistad con los pueblos del mundo, se amplían y enriquecen nuestros lazos con países de todos los continentes.

Nunca antes había sido más repudiada la política de hostilidad, guerra económica y subversión de los Estados Unidos contra Cuba.  A los reclamos reiterados y abrumadoramente mayoritarios de la ONU para que se ponga fin al bloqueo, se suma la posición unánime de América Latina y el Caribe, expresada con extraordinaria fuerza y unidad en la llamada Cumbre de las Américas, efectuada en la ciudad de Cartagena, en Colombia.

Los acontecimientos más recientes acaecidos en el norte de África y el Medio Oriente demuestran que el gobierno de los Estados Unidos, con el concurso de sus aliados europeos, promueve sin ningún disimulo el derrocamiento por la fuerza de gobiernos soberanos, para lo que arma, financia y entrena a grupos opositores, sin dejar de recurrir a mercenarios.

Hace pocos días, la firme oposición de Rusia y China cerró el paso a un proyecto de resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que abriría el camino a una agresión militar contra Siria.  Hemos apoyado, y lo reafirmamos hoy, el derecho del pueblo sirio al pleno ejercicio de la autodeterminación y la soberanía, sin injerencia ni intervención extranjera.

Deben cesar la violencia, las masacres y actos terroristas que cobran vidas inocentes, el trasiego de armas y dinero a los grupos insurgentes y la manipulación mediática con fines políticos.

En nuestra región, Estados Unidos conspira con las oligarquías nacionales contra los gobiernos progresistas, comprometidos con los legítimos reclamos de justicia social y de soberanía sobre los recursos naturales.  El reciente golpe de Estado parlamentario en Paraguay evidencia que esta tendencia continúa, aunque se añadan otras modalidades a los clásicos golpes militares del pasado.

Contra la Revolución Bolivariana no dejan de fraguarse planes de desestabilización con motivo de las próximas elecciones.  Aprovecho la ocasión para en nombre del pueblo cubano testimoniar nuestra inconmovible solidaridad y apoyo a la patria de Bolívar y al hermano presidente Hugo Chávez Frías (Aplausos).

También se conspira contra Cuba.  Estados Unidos no cesa en el afán de formar su quinta-columna en suelo patrio y en el empleo de novedosas tecnologías con fines subversivos.

Crece la persecución de las transacciones financieras y el despojo de activos cubanos como hicieron hace poco con la marca Havana Club y se incrementan las campañas propagandísticas contra la Revolución, cuyo último ejemplo es el desproporcionado tratamiento mediático y la tergiversación del ya controlado brote de cólera en la provincia Granma, para desprestigiar el sistema de salud cubano y sus logros, reconocidos a nivel mundial.

En consonancia con los preceptos de la política de cuadros acordada en el 6to Congreso y la Primera Conferencia Nacional del Partido, desde hoy una mujer, representante de la generación nacida después del triunfo revolucionario, ha sido elegida como Vicepresidenta de nuestro Parlamento, me refiero a la compañera Ana María Mari Machado, miembro del Comité Central y Diputada a esta Asamblea, quien se desempeñaba como Vicepresidenta del Tribunal Supremo Popular.

Ana María sustituye en esta responsabilidad al compañero Jaime Crombet, el que solicitó la renuncia por razones de salud y atesora una brillante hoja de servicios a la Revolución, desde sus años de estudiante universitario, primero en la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), la Asociación de Jóvenes Rebeldes y luego en la Unión de Jóvenes Comunistas, organización donde mantuvo una trayectoria ascendente hasta ocupar el cargo de Primer Secretario de su Comité Nacional y Jefe de la Columna Juvenil del Centenario.

Desempeñó importantes responsabilidades partidistas, como Primer Secretario del Comité Provincial en La Habana y Pinar del Río, representante del Partido y Embajador de Cuba en Angola y miembro del Comité Central y de su Secretariado.  En su condición de Jefe de la Sección Política del Frente Norte de Angola, participó en las acciones de ese mando militar contra las fuerzas intervencionistas del dictador Mobutu de la entonces República de Zaire.

En la esfera gubernamental ejerció como Vicepresidente del Consejo de Ministros.

En consideración a sus relevantes méritos, cualidades personales y el profundo conocimiento del sistema de órganos del Poder Popular, el compañero Jaime trabajará conmigo en la atención a la comisión que elaborará el proyecto de modificaciones a introducir en la Constitución de la República, en cumplimiento de los acuerdos del 6to Congreso del Partido.

Pocas horas nos separan de la conmemoración en Guantánamo del 59 aniversario del asalto a los cuarteles “Moncada” y “Carlos Manuel de Céspedes”.  Al igual que entonces, son muchos los retos que tenemos por delante, pero también lo son las energías y la disposición, en este caso de todo un pueblo, para superarlos, bajo la dirección de su único Partido, con la misma valentía y optimismo de nuestros Cinco Héroes, a quienes enviamos un caluroso y fraternal abrazo.

Eso es todo por ahora.

Todos a la Marcha este 26 de julio ¡Viva la Revolución Cubana!

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 17 - 2012 Comentarios desactivados en Todos a la Marcha este 26 de julio ¡Viva la Revolución Cubana!

El 26 de julio de 2012 se cumplen 59 años del Asalto al Cuartel Moncada. El intento fracasa, pero la acción quedaría marcada en la historia, como la última etapa de la lucha del pueblo cubano por lograr su definitiva independencia.

La Revolución cubana, como diría Fidel:…ha llegado hasta aquí como resultado del esfuerzo de un pueblo entero, generación tras generación.… La Revolución convirtió a un pueblo esclavo en el pueblo más libre, más independiente, más consciente y más solidario de cuantos hay. El desarrollo de la economía puso en el centro al ser humano y no las cosas; el mejoramiento de sus condiciones de vida, su salud, su alimentación, su cultura, su esparcimiento, y no el incremento de la ganancia del capital. La solidaridad se elevó al nivel de un principio, y una costumbre cotidiana, en la relación entre los cubanos y de los cubanos con todos los pueblos del mundo.

Cuba ha sido un ejemplo de lo que es capaz de hacer el pueblo de un país pobre cuando toma su destino en sus manos. Cuba también ha sido un ejemplo de valentía y dignidad al enfrentar al enemigo más poderoso del planeta para defender su Revolución, lo que ha provocado que haya sido constantemente agredida y amenazada por el Imperio.

Son ya 51 años de infame bloqueo impuesto por el gobierno de Estados Unidos, bloqueo que no es otra cosa que una guerra económica contra el pueblo de Cuba. Un bloqueo que Estados Unidos mantiene de manera unilateral a pesar de que prácticamente todos los países del mundo han manifestado estar en contra del mismo.

Otro ejemplo de hostilidad del gobierno de Estados Unidos hacia Cuba es la insistencia en mantener presos injustamente a Ramón, Gerardo, Antonio, Fernando y René, quien a pesar de haber cumplido su condena, debe cumplir 3 años de libertad supervisada en Miami.

¡Abajo el criminal bloqueo yanqui!
¡Libertad para los 5 cubanos presos políticos en Estados Unidos!
¡Viva la amistad entre los pueblos de México y Cuba!

Marcha 26 de julio a las 16:00 hrs.
Del Hemiciclo a Juárez a la Embajada de Estados Unidos

Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba y organizaciones convocantes


Reflexiones de Fidel

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 20 - 2012 Comentarios desactivados en Reflexiones de Fidel

Reflexiones de Fidel: Deng Xiaoping

Presumía de hombre sabio y, sin duda, lo era. Pero incurrió en un pequeño error.

«Hay que castigar a Cuba», dijo un día. Nuestro país nunca pronunció siquiera su nombre.

Fue una ofensa absolutamente gratuita.

Fidel Castro Ruz
Junio 14 de 2012
1 y 40 p.m.

Reflexiones de Fidel: Nicolás Guillén

¡Salud Guevara!
O mejor todavía desde el hondón americano:
Espéranos. Partiremos contigo. Queremos
morir para vivir como tú has muerto,
para vivir como tú vives,
Che Comandante, amigo.

Hermosos versos finales del Poeta Nacional.

Fidel Castro Ruz
Junio 16 de 2012
3 y 5 p.m.

Reflexiones de Fidel: La alimentación y el empleo sano

Están las condiciones creadas para que el país comience a producir masivamente Moringa Oleífera y Morera, que son además fuentes inagotables de carne, huevo y leche, fibras de Seda que se hilan artesanalmente y son capaces de suministrar trabajo a la sombra y bien remunerado, con independencia de edad o sexo.

Fidel Castro Ruz
Junio 17 de 2012
2 y 55  p.m.

Reflexiones de Fidel: Lo inimaginable

Los Yogas hacen cosas con el cuerpo humano que escapan a nuestra imaginación. Están allí, ante nuestros ojos, a través de imágenes que llegan instantáneamente desde enormes distancias, a través de Pasaje a lo Desconocido.

Fidel Castro Ruz
Junio 18 de 2012
2 y 40 p.m.

Reflexiones de Fidel: El universo y su expansión

Respeto todas las religiones aunque no las comparta. Los seres humanos buscan una explicación a su existencia, desde los más ignorantes hasta los más sabios.

La ciencia busca constantemente explicaciones de las leyes que rigen el universo. En estos instantes lo ven en momento de expansión, iniciado hace alrededor de 13 700 millones de años.

Fidel Castro Ruz
Junio 19 de 2012
3 y 50 p.m.

Impulsar el deporte y erradicar la violencia, Ma. de la Luz Domínguez‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 19 - 2012 Comentarios desactivados en Impulsar el deporte y erradicar la violencia, Ma. de la Luz Domínguez‏

La candidata a Diputada Federal Ma. de la Luz Domínguez Campos, inicio la semana recorriendo la cabecera municipal y varias comunidades de Rio Grande, Zacatecas, acompañada del dirigente estatal del partido Movimiento Ciudadano y de su equipo de campaña, recorrió en primer instancia el tradicional tianguis dieciséis de septiembre y las calles del centro del municipio de Rio Grande, donde entrego sus propuestas y escucho las demandas de los ciudadanos, los cuales le solicitaban mayores apoyos económicos para el municipio, por lo cual se comprometió a que como Diputada Federal impulsara reformas al Sistema de Coordinación Fiscal, lo que permitirá que el Presupuesto de Egresos se distribuya, mediante formulas compensatorias, para que zacatecas se le otorguen los recursos que le corresponden.

Más tarde se traslado a diversas comunidades del municipio de Rio Grande, en la comunidad de los condes junto a varios padres de familia y niños, la candidata  Diputada Federal Ma. de la Luz Domínguez, protesto junto con ellos para que este próximo primero de julio, ejerzan el voto con libertad y con la plena convicción por el bien de sus hijos y a favor de Andrés Manuel López Obrador y de los candidatos de Movimiento Ciudadano, así lo afirmo Ma. de la Luz.

En su recorrido por la comunidad de la Florida, conoció a Manuel Castañeda, un deportista invidente, ahí ante los habitantes de la Florida y ante este deportista dijo que es importante que la juventud se incorpore a la practica del deporte y de la cultura física en las distintas disciplinas, porque el deporte fortalece la personalidad, el carácter y el espíritu, así lo afirmo la candidata, también se comprometió a que gestionara mayores recursos y apoyos para personas con capacidades diferentes.

Asi mismo también recorrió las comunidades de Las Palomas y Loreto, donde la gente le demostraba su apoyo y solidaridad, la abanderada por Movimiento Ciudadano dijo que esta semana estará de diferentes municipios cerrando su exitosa campaña e invitando a los zacatecanos a depositar su confianza en los candidatos de Movimiento Ciudadano para hacer un cambio verdadero y de fondo.

REGIDORA INDEPENDIENTE SE AFILIA A MOVIMIENTO CIUDADANO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 17 - 2012 Comentarios desactivados en REGIDORA INDEPENDIENTE SE AFILIA A MOVIMIENTO CIUDADANO

La Candidata a Diputada Federal recorrió el municipio de Loreto acompañada del Regidor José Manuel Martínez Frausto y la Regidora Independiente Blanca Estela Miranda, entregaron propaganda a comerciantes, clientes, transeúntes, niñas y niños.

Después de caminar las calles donde se instala los tianguis dominical y permanente, la Dra. Ma. de la Luz Domínguez Campos, así como el Licenciado Elías Barajas, Blanca Estela Miranda, Dagoberto Tovar, José Manuel Martínez y decenas de simpatizantes se trasladaron hasta el salón de conocido hotel de la cabecera municipal de Loreto, lugar donde los esperaban cientos de personas para ser testigos de la afiliación de la Regidora Independiente Blanca Estela Miranda a Movimiento Ciudadano.

Correspondió a la Candidata a Diputada Federal, Ma. de la Luz Domínguez dar la bienvenida a la Regidora y le señaló que Movimiento Ciudadano es una alternativa de lucha política y social amplia, incluyente y democrática que busca permanentemente la incorporación de nuevos personajes con espíritu de servicio y comprometidos a representar dignamente los intereses de los ciudadanos. “Hoy –dijo– Movimiento Ciudadano recibe a una mujer trabajadora y comprometida con los Loretenses, por lo que la aceptamos y proclamamos como Regidora de Movimiento Ciudadano para bien de este municipio y progreso de su pueblo”.

En su intervención el Regidor de Movimiento Ciudadano José Manuel Martínez dio la bienvenida a las filas de este Instituto Político a su homologa en el Ayuntamiento y reconoció en Blanca Estela Miranda a una persona respetable y honorable que ayudara a este gran movimiento a su crecimiento y se congratulo por la determinación asumida por la Regidora.

Por su parte Elías Barajas dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, afirmo que siempre serán bienvenidos a Movimiento Ciudadano la sangre nueva que habrá de ayudar a la consolidación del partido en el sureste zacatecano, por lo que felicito a la Regidora. Acto seguido procedió a tomar la protesta estatutaria a Dagoberto Tovar, Ma. Guadalupe Dávila Camarillo, José Manuel Martínez Frausto, Valentín Sandoval Elías como parte de Movimiento Ciudadano en el Municipio. a quienes los conmino a seguir luchando por los principios ideológicos de la socialdemocracia que promueve este partido político.

“La tarde de ayer los zacatecanos demostraron que AMLO es la mejor opción” Ma. de la Luz Domínguez.

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 15 - 2012 Comentarios desactivados en “La tarde de ayer los zacatecanos demostraron que AMLO es la mejor opción” Ma. de la Luz Domínguez.

La candidata a Diputada Federal, Ma. de la Luz Domínguez en conferencia de prensa en el municipio de Fresnillo, declaró que el día de ayer se reunieron más de 20 mil zacatecanos en la Plaza Bicentenario y alrededores, demostrando que Andrés Manuel López Obrador es la mejor opción para hacer un verdadero cambio en el país, dijo que todos los asistentes que se dieron cita la tarde de ayer, fueron por su propia convicción.

Ma. de la Luz Domínguez retomo lo dicho ayer por Andrés Manuel López Obrador al mencionar que solo el pueblo puede salvar al pueblo, ya que en ellos esta hacer la diferencia este próximo primero de julio al darle su voto de confianza al candidato López Obrador y a los candidatos de Movimiento Ciudadano.

En conferencia de prensa la candidata a diputada federal presento sus propuestas pero hiso énfasis en impulsar el Instituto de Seguridad Social para los Trabajadores del Campo (ISSTECAM), para que productores y campesinos tengan acceso a servicios de salud y pensiones durante su vejez, propuesta dijo, Luz Domínguez, fue acogida por Andrés Manuel López Obrador quien se mostro muy interesado en la misma, además se congratulo con AMLO cuando este se pronuncio a favor de cobrar el 15% a las empresas minera por la extracción y que este impuesto recaudado, sea entregado a los municipios y estados.

Para finalizar Ma. de la Luz Domínguez, Candidata Diputada Federal por Movimiento Ciudadano, invito a todos los ciudadanos a dar el último estirón en esta contienda electoral, a defender el voto y las casillas, porque, aseguró que este primero de julio Andrés Manuel López Obrador será Presidente de Mexico y ella Diputada Federal.

Más tarde la candidata recorrió el municipio de Sombrerete, donde visito casa por casa a los ciudadanos para conocer sus necesidades y problemáticas y darles a conocer sus compromisos que de llegar a ser Diputada Federal estará gestionando mayores recursos y ayudas para cambiar de fondo al estado.

CÉLEBRE LA VISITA DE AMLO EN ZACATECAS.‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 14 - 2012 Comentarios desactivados en CÉLEBRE LA VISITA DE AMLO EN ZACATECAS.‏

Acompañado de los dirigentes estatales de las fuerzas progresistas del estado de Zacatecas (Movimiento Ciudadano, Partido del Trabajo y Partido de la Revolución Democrática), de senadores y diputados, de los candidatos a senadores y diputados federales, entre personas de la tercera edad, niños y jóvenes, intelectuales, estudiantes, amas de casa, comerciantes, técnicos, obreros, campesinos, agricultores y demás sectores sociales, y entre aclamaciones y gritos de ¡presidente! ¡presidente! ¡presidente! y ¡es un honor estar con Obrador!, fue como Zacatecas recibió esta tarde de jueves 14 de junio al candidato a la Presidencia de México.

Ante la exigencia de la gente que clamaba por escuchar las propuestas de López Obrador, comenzó a dirigirse a los ciudadanos, declarando el que pueblo es el motor del cambio y que solo el pueblo puede salvar al pueblo, y que hoy, todos los mexicanos estamos logrando la cuarta transformación de la vida pública y social de México, la gente gritaba al unísono ¡si se puede! ¡si se puede!, AMLO dijo que los demás candidatos representan lo mismo, corrupción, inseguridad, violencia, crisis, pero yo, agrego, Andrés Manuel López Obrador y los candidatos de las fuerzas progresistas  representamos la posibilidad de un cambio verdadero.

En entrevista con la Candidata a Diputada Federal Ma. de la Luz Domínguez Campos le dijo a López Obrado que los zacatecanos en esta plaza y teniendo como testigo el glorioso e histórico Cerro de la Bufa, lo reconocemos y proclamamos para gloria de México Presidente de la República. Dijo que las fuerzas revolucionarias y progresistas de México, vuelven a tomar Zacatecas, pero ahora le corresponde a esta generación de Mexicanos, valientes y determinados, poner fin, como antaño al Gobierno Usurpador. El cual es responsable de la concentración del poder y de la riqueza en unas cuantas manos, es responsable de la pobreza y desigualdad en que viven más del 80% de los mexicanos. Ma de la Luz Domínguez agregó que los aquí presentes constituyen un “Ejército de Paz”, cuya única arma es el ejercicio del derecho constitucional para decidir con nuestro voto el futuro de México, un “ejército de esperanza” para construir un México más justo, más honesto y más democrático, un México pacifico, justo, productivo y culto, en donde podamos coexistir armónicamente, aún, en la diversidad de pensamiento.

Para finalizar Ma. de la Luz Domínguez dijo que en Zacatecas tenemos la plena convicción de que usted habrá de encabezar el Primer Gobierno Ciudadano, el Primer Gobierno sin militancia partidista activa en la historia de México y del Mundo, porque sólo así podrá hacer posible las reformas constitucionales, legales, sociales y culturales que le hace falta a la República para sepultar las políticas neoliberales que han dejado en la miseria a millones de mexicanos, le solicito a López Obrador que haga propia la propuesta de crear el Instituto de Seguridad Social Para Trabajadores del Campo (ISSTECAM) que permita a productores y jornaleros acceder a servicios de salud y pensiones durante su vejez.