2
May,2025
viernes
POR «MALA COPA» LE ESPERAN 20 AÑOS DE PRISIÓN…
ESTE VIERNES SE RESTABLECE SERVICIO DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA CIUDAD DE ZACATECAS
ZACATECAS RECIBE RECONOCIMIENTO A LA INNOVACIÓN DEL PRODUCTO TURÍSTICO MEXICANO 2025
FUERZAS DEL ORDEN DETIENEN A OBJETIVO PRIORITARIO
TRANSPORTISTAS MANIFIESTAN SU REPUDIO; EXIGEN TRATO DIGNO
INSTITUTO NACIONAL DE SISMOLOGÍA CONFIRMA MOVIMIENTO TELÚRICO EN LA CIUDAD DE ZACATECAS A LAS 19 HORAS CON TRES MINUTOS
LA REFORMA AL TREN FERROVIARIO; AVANZA: ULISES MEJÍA
DIVERSIDAD Y BELLEZA; ORIGEN DE LAS MUJERES MORAS

Archivos de la categoría ‘Local’

LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM TIENE UN GRAN COMPROMISO CON EL BIENESTAR DE GUADALUPE Y LO DEMUESTRA CON HECHOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 12 - 2025 Comentarios desactivados en LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM TIENE UN GRAN COMPROMISO CON EL BIENESTAR DE GUADALUPE Y LO DEMUESTRA CON HECHOS

En Guadalupe se construirán 400 casas en la colonia Ojo de Agua de la Palma y en el fraccionamiento Villas de Guadalupe.

El Hospital Regional contará con 216 camas, 47 consultorios de especialidad, 6 quirófanos, una sala de hemodinamia, una unidad de medicina nuclear, una clínica de mama y con un acelerador lineal.

Guadalupe, Zac.- En un día histórico para el municipio de Guadalupe, el alcalde Pepe Saldívar expresó su profundo agradecimiento y reconocimiento a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por su visita y por encabezar el arranque de dos grandes proyectos que transformarán la vida de miles de familias zacatecanas: el Programa “Vivienda para el Bienestar” y la construcción del nuevo Hospital Regional de Especialidades del IMSS.

Durante el evento realizado en la colonia Ojo de Agua de la Palma, la Presidenta dio el banderazo oficial al inicio de la construcción de 400 viviendas, de las cuales 200 se edificarán en esta zona y el resto en el fraccionamiento Villas de Guadalupe, como parte de una estrategia nacional de vivienda digna y accesible.

El alcalde destacó que Guadalupe fue el primer municipio en Zacatecas y uno de los primeros del país en donar reserva territorial para hacer posible este programa habitacional, en colaboración con el INFONAVIT, la CONAVI y el FOVISSSTE. “Con acciones como esta, demostramos que en Guadalupe trabajamos con visión de futuro y en plena coordinación con los tres órdenes de gobierno”, subrayó Pepe Saldívar.

Asimismo, la Presidenta Sheinbaum colocó la primera piedra del nuevo Hospital Regional de Especialidades, que contará con 216 camas, 47 consultorios de especialidad, 6 quirófanos, una sala de hemodinámica, una unidad de medicina nuclear, una clínica de mama y un acelerador lineal —el primero en un hospital público en el estado—, además de una plantilla de más de 2,200 trabajadores de la salud.

“El nuevo hospital será un símbolo de justicia social, porque permitirá atender a más de 300 mil personas y evitará que las y los zacatecanos tengan que trasladarse a otros estados para recibir atención médica especializada”, afirmó Zoé Robledo, director general del IMSS.

Por su parte, David Monreal Ávila, Gobernador de Zacatecas, celebró el regreso de la Presidenta a la entidad y calificó las obras en Guadalupe como acciones históricas, no solo por su magnitud, sino por el impacto social y económico que representan.

También estuvieron presentes el director general del INFONAVIT; Octavio Romero Oropeza, el director general de Ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional, Salvador Fernando Cervantes Loza; y representantes de la CONAVI y FOVISSSTE, quienes coincidieron en que estos proyectos son ejemplo de cómo se construye bienestar desde el territorio y para la gente.

El alcalde Pepe Saldívar reiteró su compromiso de seguir trabajando codo a codo con el Gobierno de México y el Gobierno del Estado “Gracias, Presidenta Sheinbaum, por mirar a Guadalupe, por cumplir su palabra y por caminar junto al pueblo “hoy iniciamos una nueva etapa de transformación que traerá salud, vivienda y esperanza a miles de familias”.

LA TRENZA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 11 - 2025 Comentarios desactivados en LA TRENZA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA

Zacatecas, Zac.– Un viaje onírico entre milpas, memorias y luz es la exposición fotográfica “La Trenza”, de Malena Díaz, que fue inaugurada la tarde de hoy en la Fototeca de Zacatecas “Pedro Valtierra” por la Directora del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, María de Jesús Muñoz Reyes, como parte del programa de exposiciones del Festival Cultural del Bienestar en Zacatecas 2025.

Una exposición profundamente poética y evocadora, que rinde homenaje a la madre y abuela de la autora, así como a los campesinos, guardianes de la tierra; “La Trenza” está construida a partir de elementos que entrelazan la memoria íntima con los saberes ancestrales de Mesoamérica, en una narrativa visual que gira en torno al maíz y su cosmogonía.

Díaz, presente en la apertura de la muestra, explora en su exposición la relación espiritual y vital que mantiene con los campos de milpa, donde el maíz, más que un cultivo, es un símbolo de resistencia, comunidad y memoria.

Mientras que la metáfora de la trenza da nombre a esta serie de piezas, en las que las historias, los ciclos lunares, los rituales y las semillas se entrelazan como hebras de un tejido que atraviesa generaciones.

“La Trenza”, en cuya inauguración también estuvieron la Directora de la Fototeca, Karina García y Uriel Márquez Romo, director del Sistema Estatal de Museos, es un espacio donde la memoria se vuelve imagen y el arte se convierte en semilla.

Una invitación a mirar, recordar y agradecer, y en la que Malena Díaz nos recuerda que en cada grano de maíz habita una historia, y en cada trenza, una herencia que sigue viva.

AMALIA GARCÍA ALZA LA VOZ ANTE LA CRISIS DE DESAPARECIDOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 11 - 2025 Comentarios desactivados en AMALIA GARCÍA ALZA LA VOZ ANTE LA CRISIS DE DESAPARECIDOS

Ciudad de México.- En un llamado firme y con profunda carga histórica y ética, la senadora Amalia García Medina alzó la voz en el Senado de la República para exigir al Estado mexicano una respuesta clara, transparente y responsable frente a la grave crisis de desapariciones que enfrenta el país, y que ha sido recientemente señalada por el Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas pidiendo información. Según cifras oficiales, existen actualmente más de 126 mil personas desaparecidas o no localizadas en territorio nacional.

Durante su intervención, García Medina subrayó que el fenómeno de las desapariciones no es ajeno ni reciente en la historia de México, y recordó que en los años 60 y 70 del siglo pasado, durante lo que se conoce como la “guerra sucia”, el Estado mexicano persiguió, encarceló y desapareció a cientos de personas por motivos políticos. En ese periodo, incluso se utilizaba la figura del “delito de disolución social” para castigar a quienes se atrevían a disentir del régimen.

“Fue una época brutal. Las desapariciones eran sistemáticas y ocurrieron con total impunidad. Frente a las costas de Acapulco, se presume que muchos opositores políticos perdieron la vida a manos del propio Estado mexicano”, denunció la senadora. Asimismo, evocó la figura de Doña Rosario Ibarra de Piedra y de las madres luchadoras, a quienes denominó como “las doñas”, que encabezaron una marcha interminable en busca de verdad y justicia, abriendo camino a la exigencia colectiva de derechos humanos en el país.

García Medina destacó que, a pesar del tiempo transcurrido, la deuda del Estado con las víctimas y sus familias sigue vigente. A principios de este siglo, se integraron comisiones para la investigación de estos crímenes, pero la verdad sigue sin conocerse plenamente. Hoy, más de cinco décadas después, el número de desaparecidos se ha incrementado de forma alarmante, superando los 126 mil casos.

Ante la reciente solicitud del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU —emitida conforme al artículo 34 de la Convención Internacional—, la Senadora solicitó al Estado mexicano una respuesta positiva. “México es parte de la ONU y ha sido un miembro activo en respaldar sus decisiones. No puede evadir esta responsabilidad. El Comité no afirma que exista una política de Estado para desaparecer personas, pero sí señala que el fenómeno ocurre de manera general o sistemática en el territorio nacional, lo cual es igualmente grave y debe atenderse de inmediato la solicitud de información”, puntualizó.

Ante la propuesta de que el Senado expresara un reclamo al comité contra la desaparición forzada de la ONU, García Medina hizo referencia a la respuesta del gobierno federal, el cual emitió una tarjeta informativa en la que promete revisar la solicitud y compartir información sobre acciones y programas implementados, lo que está bien, pero hay que ir más allá. El Estado no puede seguir actuando con burocracia frente al dolor de miles de familias. Incluso si el gobierno no estuviera directamente involucrado, es su obligación legal y moral investigar, esclarecer y castigar estos hechos”.

La senadora zacatecana, integrante de Movimiento Ciudadano, reiteró el compromiso de su grupo parlamentario para respaldar a las víctimas y exigimos justicia. “Hacemos votos y conminamos al gobierno para que esta solicitud de la ONU sea atendida. Demandamos que se escuche a las familias, se les brinde verdad y justicia, y se frene esta sangría nacional. El horror debe terminar”.

Finalmente, Amalia García expresó que continuará acompañando a las víctimas en todo el territorio nacional, respaldando su lucha y alzando la voz desde el Senado hasta que haya verdad, justicia y reparación. “Esta no es una causa de un solo partido, es una causa de la humanidad, de la dignidad y del país que queremos construir”, concluyó.

MIGUEL VARELA DIGNIFICA A PERSONAL DE SERVICIOS PÚBLICOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 11 - 2025 Comentarios desactivados en MIGUEL VARELA DIGNIFICA A PERSONAL DE SERVICIOS PÚBLICOS

Zacatecas, Zac.- Con el firme compromiso de dignificar la labor de quienes diariamente trabajan por mantener en óptimas condiciones los espacios públicos de la capital, el alcalde Miguel Varela entregó más de 470 uniformes al personal de la Dirección de Servicios Públicos.

La entrega incluyó botas, guantes, gorras y material de trabajo especializado para los departamentos de limpia, rastro municipal, alumbrado público, parques y jardines, así como otros equipos operativos que contribuyen al orden y bienestar de miles de familias zacatecanas.

Durante el evento, el presidente municipal destacó que esta acción va más allá de la entrega de uniformes, al representar un reconocimiento público al esfuerzo, sacrificio y vocación de servicio de quienes día a día trabajan en las calles de Zacatecas para mantenerla limpia, segura y funcional.

“Cada uniforme simboliza nuestro agradecimiento y compromiso con ustedes, que son el corazón del buen funcionamiento de nuestra ciudad. No hay transformación sin la entrega de quienes con dignidad hacen su trabajo desde muy temprano, incluso bajo condiciones difíciles”, expresó el alcalde.

Miguel Varela reiteró que su gobierno seguirá fortaleciendo las condiciones laborales del personal operativo, al ser pieza clave para que cada espacio público permanezca en orden y brinde bienestar a la ciudadanía.

Con acciones como esta, el Ayuntamiento de Zacatecas continúa construyendo un mejor municipio, cercano, eficiente y humano.

REALIZAN BÚSQUEDA DE PERSONAS NO LOCALIZADAS EN 12 MUNICIPIOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 11 - 2025 Comentarios desactivados en REALIZAN BÚSQUEDA DE PERSONAS NO LOCALIZADAS EN 12 MUNICIPIOS

Durante la presente semana, también se llevaron a cabo 12 búsquedas en campo
Se acudió a 12 municipios y se apoyó a colectivos de Jalisco y del Estado de México
Este viernes se acudió a Tepetongo y Nochistlán

Zacatecas, Zac.– Como parte del fortalecimiento de las acciones de búsqueda de personas desaparecidas, el Gobierno del Estado, que encabeza el mandatario David Monreal Ávila, y la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas llevaron a cabo varias acciones en 12 municipios.

Además, se apoyó a integrantes de colectivos de Jalisco y del Estado de México, quienes realizaron búsquedas de personas en vida.

Al respecto, el Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, destacó la importancia de la coordinación de esfuerzos entre los gobiernos federal y estatal y la Fiscalía del estado, así como con colectivos de familias de personas desaparecidas, lo que ha permitido fortalecer la búsqueda en los municipios, privilegiando las acciones en vida y que en ésta sumaron 38 y 12 en campo.

Dijo que la administración estatal está empatando las acciones de fortalecimiento que determinó llevar a cabo el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a las cuales nos sumamos con el firme propósito de garantizar justicia a las familias.

Por su parte, el Comisionado Local de Búsqueda informó que durante esta semana se realizaron acciones en Calera, Jalpa, Nochistlán, Apozol, Huanusco, Fresnillo, Tlaltenango, Momax, Guadalupe, Zacatecas, Tabasco y Tepetongo.

Búsquedas en Nochistlán y Tepetongo

Este viernes, se llevaron a cabo acciones en campo y en vida en el municipio de Nochistlán, mientras que en Tepetongo se realizó una búsqueda en vida, con pega de cédulas.

En las acciones de localización efectuadas hoy se hizo uso de drones y herramientas de mano.

En todas las acciones de la semana participaron personal de las comisiones local y nacional de búsqueda, de la Secretaría de Seguridad Pública, de la Fiscalía Especializada de Atención al Delito de Desaparición Forzada y Desaparición cometida por Particulares, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional.

ARRANCA EN GUADALUPE EL PROGRAMA DE DIESEL AGROPECUARIO PARA EL BIENESTAR 2025

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 11 - 2025 Comentarios desactivados en ARRANCA EN GUADALUPE EL PROGRAMA DE DIESEL AGROPECUARIO PARA EL BIENESTAR 2025

• Este Programa apoya a más de 300 campesinos y productores de las diferentes comunidades de la región Casa Blanca en el Municipio de Guadalupe.

• Se entregaron apoyos de tarjetas de Diesel de 9 mil pesos, paquetes de plástico para acolchado, cintilla para riego, aspersores y fumigadoras; así como demás implementos agrícolas.

• “Guadalupe tiene mucho Presidente, Pepe Saldívar ha ayudado mucho a la gente del campo”: David Monreal.

Guadalupe, Zac.- Como parte de las acciones que implementa el Gobierno de Pepe Saldívar para fomentar el desarrollo económico del campo en Guadalupe, es que en coordinación con el Gobierno Estatal que preside David Monreal, a través de la Secretaría del Campo, se llevó a cabo el arranque del Programa Diesel Agropecuario para el Bienestar 2025.

Fue en la comunidad de los Rancheros, donde el mandatario estatal acompañado del Pepe Saldívar, encabezó la entrega de estos apoyos agrícolas a más de 300 beneficiarios originarios de la región Casa Blanca del Municipio de Guadalupe y de localidades aledañas pertenecientes al municipio de Villa de Cos y cuyo objetivo es el de apoyar de manera económica a campesinos y productores.

Entre los apoyos otorgados se encuentran la entrega de estímulos económicos con tarjetas de Diesel por 9 mil pesos, paquetes de plástico para acolchado, cintilla para riego, aspersores y fumigadoras y remolques.

David Monreal Ávila, en su mensaje de bienvenida destacó que el Municipio de Guadalupe tiene un Presidente comprometido que quiere al Municipio, “Guadalupe tiene mucho Presidente, Pepe Saldívar ha ayudado mucho al campo y además he hecho un compromiso con él de alzar bandera blanca en materia de carreteras”, expuso el mandatario estatal.

Por su parte el primer edil, acentuó su agradecimiento a David Monreal Ávila por cumplirle en tiempo y forma a las y los campesinos y productores del estado de Zacatecas y coincidió en la importancia del trabajo coordinado como parte de un objetivo para mejorar su calidad de vida.

“Porque el campo no debe ser un problema, si no una solución por eso hoy se entregan estos apoyos justo cuando lo están necesitando, cuando la época estacional lo requiere y juntos así Gobierno estatal y municipal haciendo equipo con la legislatura, vamos a ir mano a mano y codo a codo para ayudarle a quien trabaja el campo”, finalizó el primer edil.

A este evento y como invitados especiales estuvieron también Gerardo Luis Cervantes Viramontes, Secretario del Campo del Estado de Zacatecas, Bennelly Hernández Ruedas, Secretaria de Desarrollo Social de Gobierno del Estado, los diputados Susana Barragán Espinoza y Saúl Cordero Becerril; así como Delegados de cada una de las comunidades beneficiadas.

 

RESPONDE GOBIERNO DEL ESTADO ANTE SUSPENSIÓN DEL SEGUNDO PISO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 11 - 2025 Comentarios desactivados en RESPONDE GOBIERNO DEL ESTADO ANTE SUSPENSIÓN DEL SEGUNDO PISO

Zacatecas, Zac.–  El secretario de gobierno del Estado de Zacatecas Rodrigo Reyes Mugüerza en conferencia de prensa señaló 

que el día de hoy concedió el licenciado Juan Antonio huerta Vázquez secretario con funciones de juez tercero de distrito sobre la obra del viaducto elevado.

“Primero permítanme decir que es importante que también podamos aclarar al pueblo de Zacatecas que la suspensión definitiva es un paso dentro del juicio de amparo. Y esto no implica que la obra del viaducto elevado se vaya a detener”.

Reyes Mugüerza señalo: “ nosotros estamos observando con mucha atención las expresiones de quien han celebrado que esta etapa del juicio jurídico del juicio de amparo fuera el final del proceso nos sorprende por dos razones primero porque nosotros vamos a recurrir a las siguientes instancias.

Sabemos que tenemos la razón el coordinador general jurídico apoyará a la instancia jurídica de la secretaría de obras públicas para poder presentar el recurso de revisión y si es necesario ir al fondo en la audiencia constitucional.

También lo vamos a hacer nosotros. No hemos sido formalmente notificados todavía pero hemos tenido ya como todas y todos ustedes acceso a la determinación y queremos hacer algunos comentarios sobre la decisión que tomó “este secretario con funciones de juez” entonces decíamos que lamentamos mucho que se celebre como si fuera el fin del proceso.

“Porque aún no termina el proceso legal pero también nos llama mucho la atención esta agenda conservadora que tienen algunos presidentes o un presidente municipal en específico el de la capital que ha dedicado toda todas las administración lo que lleva de su administración a oponerse al viaducto elevado pero solamente en los medios de comunicación porque él ni siquiera litigó y no ha hecho absolutamente nada más que eso y también tenemos que decir que una vez que hemos leído los fundamentos los argumentos del juez pues nos damos cuenta que hay una clara animadversión en contra del gobierno del estado en contra del gobierno federal por la reforma judicial”.

JUEZ FEDERAL ORDENA SUSPENSIÓN DEFINITIVA DEL SEGUNDO PISO EN EL BULEVAR METROPOLITANO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 11 - 2025 Comentarios desactivados en JUEZ FEDERAL ORDENA SUSPENSIÓN DEFINITIVA DEL SEGUNDO PISO EN EL BULEVAR METROPOLITANO

Juez ordena la cancelación del viaducto elevado en el bulevar Metropolitano en Zacatecas

Zacatecas, Zac.-El juez Tercero de Distrito del Poder Judicial de la Federación, Juan Antonio Huerta Vázquez dictaminó la suspensión definitiva de la construcción de la obra del segundo piso en el bulevar Metropolitano de la ciudad de Zacatecas.

El fallo se asentó Huerta Vázquez  en el riesgo que representa la obra para la categoría de Patrimonio Mundial con la que cuenta la capital del estado.

Colectivos ciudadanos promovieron amparos que fueron meditados por el magistrado, en conjunto con otras pruebas señalando que las autoridades estatales carecen de la autorización por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO.

 

Subrayó que la Secretaría de Obras Públicas no ha mostrado  los permisos expedidos por el ayuntamiento zacatecano.

Como resultado, se cancela de forma definitiva la obra conocida como el Viaducto Elevado prevista a realizarse sobre el bulevar Adolfo López Mateos y Calzada Héroes de Chapultepec.

El viaducto elevado de 3.3 kilómetros de longitud y con más de 10 metros de altura, tendría un precio de tres mil 652 millones de pesos.

La construcción se inició el 22 de diciembre de 2024, cuando comenzó a trabajar la maquinaria de la empresa Hycsa, responsable de la obra. Días después el alcalde acompañado de una cantidad considerable de habitantes, opto por cancelar la obra.