Archivos de la categoría ‘Local’
MADRES JÓVENES RECIBEN SUBSIDIO PARA SERVICIO DE GUARDERÍA INFANTIL
10 JÓVENES VIAJARÁN DE INTERCAMBIO AL EXTRANJERO
Guadalupe, Zac.– Derivado del convenio firmado entre el Ayuntamiento de Guadalupe, presidido por el alcalde César González Navarro, y la organización mundial AIESEC, los próximos meses de junio y julio viajarán 10 jóvenes guadalupenses a Argentina, Colombia y Brasil, con la finalidad de llevar a cabo un intercambio cultural y realizar labores de voluntariado.
Asimismo, debido a la simpatía mostrada por la población de Cúcuta, Colombia, para con el pueblo mexicano, el municipio de Guadalupe recibirá a 6 jóvenes de entre 19 y 29 años, que vendrán a intercambiar ideas y experiencias con la juventud local.
AIESEC es una organización global de jóvenes que a través de intercambios buscan la interculturalidad, el liderazgo y el emprendimiento, así como crear hermandad entre países en pro de la juventud mundial.
Después de analizar el currículum vitae y el perfil de los voluntarios extranjeros, la organización determina el lugar de inserción para que la visita rinda los resultados pretendidos, tales como retroalimentación con expertos en diferentes áreas culturales y académicas.
En próximas semanas se darán a conocer las bases de la convocatoria que emitirá el Instituto Municipal de la Juventud Guadalupense para formar parte del programa de intercambio cultural, además de que se trabajará para que las fronteras se abran a otros países, tales como Estados Unidos, Canadá y Ecuador.
Por su parte, el presidente municipal, César González Navarro, refrendó el apoyo incondicional hacia la juventud global, así como el deseo de crear sinergias con organizaciones no gubernamentales en busca del conocimiento y la paz mundial.
REAPERTURA DE LA ZONA ARQUEOLÓGICA Y MUSEO DE SITIO LA QUEMADA
Villanueva, Zac.- Tras un año de permanecer cerrada, debido a la pandemia, la Zona Arqueológica La Quemada reabrirá sus puertas al público, lo que, expresó el Gobernador Alejandro Tello, permitirá la reactivación económica del corredor turístico Zacatecas-Jerez-Villanueva. Al visitar el lugar, el mandatario constató los trabajos de restauración y renovación del museo de sitio de esta emblemática zona, en cuyos trabajos se invirtieron 6 millones 940 mil pesos, a cargo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Centro Zacatecas, en conjunto con los Gobiernos Estatal y Municipal.
Las acciones consistieron en la rehabilitación de cubiertas, reestructuración museográfica, sistema de seguridad y monitoreo, integración de dren para aislamiento de humedad, suministro de material eléctrico y señalética, además de obras complementarias para arribar al lugar. Con la reapertura del museo de sitio, a partir de este viernes 2 de abril, los habitantes de Zacatecas, así como los turistas nacionales e internacionales, podrán visitar ésta que es una de las cuatro zonas arqueológicas en el estado.
El Gobernador Alejandro Tello recalcó que, durante más de un año, el sector turístico ha sido uno de los más afectados, ya que, ante la contingencia sanitaria, se limitó el aforo de visitantes o, bien, se decretó el cierre de los atractivos, como son las zonas arqueológicas. Con la reapertura de La Quemada, confió en que se contribuya a lograr la reactivación económica y que, con la renovación del museo, además, se brinde un panorama mucho más amplio acerca de la cultura prehispánica, una de las más importantes de Mesoamérica, que se asentó en esta región.
“Conocer nuestras raíces y nuestro pasado garantiza nuestra continuidad y permanencia en el tiempo. Los habitantes de este valle dejaron para nosotros un enorme legado que ha sido revelado paulatinamente por varios grupos de arqueólogos desde el siglo 19”, añadió. El mandatario de Zacatecas subrayó que es esencial que todos asumamos la tarea de preservar este legado en el tiempo y, por ello, la existencia de este museo de sitio, por lo que pidió unir esfuerzos en las tareas de cuidado, difusión y preservación de todo aquello que nos da identidad y nos llena de orgullo.
Para garantizar que las visitas sean seguras a estos lugares, el Gobernador Alejandro Tello destacó y agradeció la importante colaboración de la empresa minera Newmont Peñasquito, que aportó insumos y colocará filtros sanitarios en los museos y zonas arqueológicas de Zacatecas. Recalcó que, en la medida en que todos actuemos con absoluta responsabilidad, se logrará la reactivación económica del sector turístico en el estado, porque, pese a que la vacuna ya empezó a fluir en Zacatecas, se debe colocar, por encima de todo, el bien más preciado de las personas, que es la salud.
El Gobernador Tello añadió que, “si todos hacemos nuestra parte, evitaremos que una posible tercera ola de la pandemia vuelva a afectar a quienes ya se han visto severamente dañados durante más de 12 meses, especialmente los prestadores de servicios y generadores de empleo en el sector turístico”. Ante Diego Prieto Hernández, director general del INAH, y autoridades municipales y estatales, el Jefe del Ejecutivo refrendó la voluntad de su administración para conservar el patrimonio cultural de Zacatecas y México, y, en especial, la colaboración con el Comité Técnico para la operación de la Unidad de Servicios de La Quemada.
Hasta antes de la pandemia, aquí se recibían hasta 50 mil visitantes al año. En este museo de sitio se exhiben 72 piezas arqueológicas. Su horario es de las 9:00 a las 16:00 horas. El costo de entrada es de 75 pesos; estudiantes y jubilados tienen acceso gratuito. Los domingos, el acceso es libre para todos.
ENTREGAN APOYOS A ARTESANOS ZACATECANOS
REFUERZAN MEDIDAS SANITARIAS EN CENTROS RELIGIOSOS
GOBIERNO DEL ESTADO IMPULSA A LA JUVENTUD EN 54 MUNICIPIOS
AYUNTAMIENTO ILUMINA PUENTE CALZADA SOLIDARIDAD
Zacatecas, Zac.- Con reflectores de luz blanca, pintura institucional, de guarniciones y señalética, se dio continuidad al programa “Iluminando la Joya de la Corona” en el puente que conecta a la Calzada Solidaridad y la colonia Fuentes del Bosque, donde se realizó la rehabilitación completa a petición de los vecinos del lugar. El presidente Salvador Estrada González, indicó que el proveer servicios públicos de calidad es un mandato constitucional que debe cumplirse permanentemente, y el rescate de espacios públicos trae beneficios notables para sus colonias aledañas, por lo que exhortó a los vecinos de este polígono a cuidar y mantener en buenas condiciones dicho espacio.
Por su parte, Miguel Félix Carrillo, secretario de Servicios Públicos del Municipio, indicó que la rehabilitación de espacios públicos e infraestructura vial es una prioridad durante la presente administración, que ha realizado a la fecha 11 intervenciones de puentes a desnivel e intersecciones importantes de la ciudad.
