6
May,2025
martes
PC ZACATECAS CAPACITA A PERSONAL DE ALUMBRADO PÚBLICO
PEPE SALDÍVAR TOMA PROTESTA AL CONSEJO MUNICIPAL DE MEJORA REGULATORIA 2025-2027
MEJÍA HARO: QUE SE REGULE LA AI
AGREDEN CON ARTEFACTOS EXPLOSIVOS COMANDANCIA DE OJOCALIENTE
«NO QUEDARÁ IMPUNE INCENDIO AL BAR CONDESA»: REYES MUGÜERZA
A PRIMERA HORA SE REALIZA LIMPIEZA EN LA VIALIDAD ARROYO DE LA PLATA
ESQUIVA SEMOVIENTE; IMPACTA CONTRA SEÑALÉTICA
FISCAL CONFIRMA QUE INCENDIO EN EL CONDESA FUE INTENCIONAL

Archivos de la categoría ‘Local’

DERROCHE DE EMBRUJO Y ENCANTO EN EL FESTIVAL CULTURAL Y ARTÍSTICO DE JULIO…

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 25 - 2019 Comentarios desactivados en DERROCHE DE EMBRUJO Y ENCANTO EN EL FESTIVAL CULTURAL Y ARTÍSTICO DE JULIO…

IMG_5197

Guadalupe, Zac.- Música nacional e internacional y un místico ritual wixárica, vistieron las actividades de esta tarde del Festival Cultural y Artístico de Julio, con agrupaciones que compartieron su talento para cientos de personas que se dieron cita en la Casa Grande de Tacoaleche, en los Conos de Santa Mónica y en la Concha Acústica del Parque La Purísima.

Estos eventos, que han registrado una afluencia importante de visitantes, buscan promover el arte, la cultura y la inclusión, con el fomento de valores a través de una sana convivencia, siendo éste un pilar fundamental de la actual administración de Guadalupe, Zacatecas, que encabeza Julio César Chávez.

Como parte del segundo día de actividades del Primer Festival de Cultura Wixárica, la Danza del Venado, junto con la Fiesta del Esquite, llenaron de misticismo los Conos de Santa Mónica al realizar esta ceremonia ancestral que han transmitido por generaciones y que marca el inicio de la siembra del maíz.

En otro escenario, el patio de la Casa Grande de Tacoaleche, niños y jóvenes integrantes de la Banda Sinfónica de Calera, mostraron su habilidad musical al interpretar melodías de corte nacional e internacional, como “El Son Jerezano”, “La Pulquera”, “La marcha de Calera”, entre otras, con las que deleitaron al vasto público que se dio cita en el lugar.

El saxofonista, originario de dicha comunidad, Isaías Villalpando, dio una muestra de su talento que lo ha colocado en los primeros lugares en Latinoamérica; el momento más emotivo fue al cerrar el concierto con “La Marcha de Zacatecas”.

Esta noche de festival terminó con rock en inglés con el tributo a uno de los grupos más exitosos de todos los tiempos: The Beatles; fue el grupo El Muro, con 10 años de trayectoria en la escena musical, el que puso a cantar y bailar a los asistentes con temas como “All you need is love”, “Ana”, “Come together”, “Help”, entre otras.

Asimismo, alegró la velada el grupo de jazz Cuarteto Solar, originarios de León, Guanajuato, y Don Pistón de Fresnillo, con clásicos del rock en español.

IMG_5111

IMG_9321

GOBERNADOR TELLO CUMPLE CON EL DESARROLLO SOCIAL DE MOMAX

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 25 - 2019 Comentarios desactivados en GOBERNADOR TELLO CUMPLE CON EL DESARROLLO SOCIAL DE MOMAX

WhatsApp Image 2019-07-25 at 6.00.52 PM

Momax, Zac.- El Gobernador Alejandro Tello entregó obras de pavimentación, vivienda y empoderamiento social para beneficio de más de mil habitantes de Momax, con una inversión total de 14.8 millones de pesos, provenientes de los programas “Más de Mil Obras” y “UNE”.

 

Durante una gira de trabajo por este municipio, Alejandro Tello entregó el fraccionamiento Los Pilares, que consiste en un complejo de 62 viviendas, lo cual benefició a 279 personas, quienes se encontraban en situación vulnerable, sin hogar propio, o bien, vivían en condiciones de hacinamiento.

 

El Gobernador entregó 18 paquetes de mejoramiento de hogares, además de hacer el compromiso de continuar con las obras de urbanización de Los Pilares, a través de la pavimentación de calles, con el fin de garantizar un espacio digno para sus colonos.

 

En continuación con la gira, el mandatario y la Alcaldesa de Momax, Lorena Ortega Delgado, reinauguraron la calle principal de la comunidad Coculitán, con un monto de 832 mil pesos; además de poner en marcha tres de los 15 ejes del Programa UNE, Infraestructura Social, Capacitación y De la Mano Contigo.

 

Dentro del primer eje, las autoridades entregaron la pavimentación de la calle 2 de abril, en la cabecera municipal, con una inversión 463 mil 500 pesos, misma que comprende 654 metros cuadrados de concreto hidráulico y 93 metros lineales de alcantarillado.

 

En cuanto a UNE Capacitación y De la Mano Contigo, se invirtieron 48 mil pesos para la apertura de talleres de belleza y elaboración de zapato artesanal, además de entregar los pagos bimestrales de cuatro mujeres cuidadoras de familiares con alguna discapacidad.

 

Adicionalmente, Alejandro Tello hizo efectiva la entrega de un bordo compactado en la comunidad Los Vela, que tiene una longitud de 134.9 metros, con una altura de 6.25 metros, para almacenar hasta 23 mil 338 metros cúbicos de agua; esto, gracias a una inversión de 846 mil pesos.

 

Finalmente, el Gobernador convocó a todas las familias de Momax, así como a funcionarios estatales y municipales, a continuar trabajando en equipo, con el fin de garantizar más obras y acciones que promuevan el desarrollo social y económico de la región.

 

Durante la gira de trabajo, en Gobernador se hizo acompañar por los secretarios de Obras Públicas, Jorge Luis Pedrosa Ochoa; de Vivienda, Guadalupe Marchant; del Campo, Adolfo Bonilla Gómez, y de Desarrollo Social, Roberto Luévano Ruiz.

WhatsApp Image 2019-07-25 at 6.00.06 PM (1)

WhatsApp Image 2019-07-25 at 6.00.06 PM

WhatsApp Image 2019-07-25 at 6.00.53 PM (1)

WhatsApp Image 2019-07-25 at 6.00.53 PM

DIPUTADOS TIENEN REUNION CON DIRECTOR DE CONAFOR

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 25 - 2019 Comentarios desactivados en DIPUTADOS TIENEN REUNION CON DIRECTOR DE CONAFOR

WhatsApp Image 2019-07-25 at 4.57.48 PM

Zacatecas, Zac.-Los diputados Jesús Padilla Estrada, Armando Perales Gándara y Felipe Delgado de la Torre, sostuvieron reunión de trabajo con el director General de la  Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), León Jorge Castaños, con quién se gestionó se retomen las acciones presupuestadas para el presente ejercicio fiscal, mismas que hasta el momento se encuentran detenidas.

 

Entre otras cosas se espera la reactivación del pago a viveros forestales, para que comiencen su programa de reforestación.

 

Se acordó también que la última semana de agosto, el ingeniero Castaños visitará territorio zacatecano, para analizar la posibilidad de generar una reserva ecológica en el municipio de Monte Escobedo, lugar donde habita el águila real.

 

También se recorrerá la zona del semidesierto zacatecano para valorar el impacto de la deforestación generada por las actividades mineras.

VIBRA LA CONCHA ACUSTICA AL RITMO DE SALSA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 25 - 2019 Comentarios desactivados en VIBRA LA CONCHA ACUSTICA AL RITMO DE SALSA

IMG_8801

Guadalupe, Zac.-Un ambiente festivo fue el que se vivió la noche del miércoles en la velaria del Parque La Purísima durante el Festival de la Salsa que forma parte del programa del Festival Cultural y Artístico de Julio que involucra música para todos los gustos, esta noche los asistentes disfrutaron de la música de salsa.

La Sonora 30-30 y Revolución Latina interpretaron los mejores éxitos de este género musical que hicieron que las parejas improvisaran la pista de baile al ritmo de canciones como La vida es un carnaval, Mas que tu amigo, Escándalo y Felices los cuatro, en versión salsa.

Este festival, organizado por el Ayuntamiento de Guadalupe que preside Julio César Chávez, busca no sólo atraer el turismo y generar derrama económica, sino también propiciar la inclusión social y fomentar la convivencia.

Este concierto musical del género salsa puso a bailar a las parejas que se reunieron en La Purísima con los ritmos latinos interpretados por Revolución Latina y La Sonora 30-30, agrupaciones conformadas por músicos de Zacatecas, Veracruz, Coahuila, Ciudad de México; así como de la Habana Cuba y Puerto Rico.

IMG_8712

IMG_8791

PREPARAN VIALIDAD PARA DESFILE INAUGURAL DEL FESTIVAL DEL FOLCLOR

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 25 - 2019 Comentarios desactivados en PREPARAN VIALIDAD PARA DESFILE INAUGURAL DEL FESTIVAL DEL FOLCLOR
4
Zacatecas, Zac.- Este domingo 28 de julio, a partir de las 6 de la mañana, se realizarán despejes vehiculares sobre las avenidas González Ortega, Hidalgo, Morelos y callejón Luis Moya, para dar paso más tarde al tradicional desfile de inauguración del Festival Zacatecas del Folclor Internacional «Gustavo Vaquera Contreras» 2019. 
Francisco Oswaldo Caldera Murillo, director de la Policía de Seguridad Vial (DPSV), dio a conocer que se tiene programado el desvío en avenida Hidalgo a los automovilistas, a partir de las cuatro de tarde, con el propósito de garantizar la seguridad física de los asistentes y participantes.
 
Como vías alternas, informó que se podrán utilizar las calles Manuel M. Ponce, Miguel Alemán, Tacuba, Primera de Mayo, Genaro Codina, Juan de Tolosa, Fernando Villalpando, además de las avenidas López Velarde y Quebradilla. 
Puntualizó que, para dicho operativo, se tiene programada la ubicación de 55 elementos de la policía vial.

CONSEJO DE JIAPAZ RESPALDA MILPILLAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 25 - 2019 Comentarios desactivados en CONSEJO DE JIAPAZ RESPALDA MILPILLAS
3
Zacatecas, Zac.- A iniciativa de sus integrantes, se realizó una Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de la JIAPAZ para analizar la situación operativa y financiera del organismo, a fin de formular recomendaciones para su funcionamiento eficiente. 
El Director General de la JIAPAZ, Benjamín de León Mojarro, expuso ante representantes del sector empresarial, presididos por Alejandro Enríquez Suárez del Real, resultados de medidas de gestión internas y de nuevas obras que permitirán mejorar el servicio de agua potable en el corto plazo.
 
Con base en diagnósticos, planes y proyectos respaldados por expertos del Banco Interamericano del Desarrollo, el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, Banobras, entre otras instituciones, la JIAPAZ ha tomado medidas de gestión interna.  
Gracias a ello, se ha logrado la actualización del padrón de usuarios, instalación de 27 mil medidores en tomas, certificación de lecturistas, una red de cajeros automáticos, reducción de la morosidad en 30 por ciento y aumento de la eficiencia comercial a 85 por ciento.
 
También se han colocado medidores en pozos, se hizo un estudio fotogramétrico, que ayudará a la operación de la red de distribución; se modernizó Jiatel e incorporaron Facebook y WhatsApp en la atención a usuarios, entre otras acciones de comunicación, como las cápsulas Palabras del Agua. 
Con una inversión estatal de 38 millones de pesos del Fondo Minero, están en perforación y equipamiento cuatro pozos, en equipamiento dos más, se construyen líneas de conducción y tanques.
 
Asimismo, se inauguró la primera etapa del Sistema de Abastecimiento Noreste de Guadalupe, con una inversión de 61 millones. Este año está proyectada la perforación de cinco pozos más y su equipamiento para 2020. 
Gracias a indicadores de eficiencia con los que cumple JIAPAZ, tiene acceso a recursos federales del Proyecto para el Desarrollo Integral para Organismos Operadores de Agua (Prodi), Programa de Devolución de
Derechos (Prodder) y Apartado Urbano (Apaur) para obras y acciones de infraestructura.
 
JIAPAZ requeriría 147 pozos en 2050, lo cual es inviable
 
Benjamín de León expuso ante el Consejo Consultivo las dificultades, cada vez más agudas, que enfrenta el organismo por la reducción en la disponibilidad de agua, producto del abatimiento de los acuíferos y el aumento de la población. 
En 1940 la población en la zona a la que hoy da servicio JIAPAZ era de 30 mil habitantes y para 2019 es de 400 mil, en tanto que para 2050 superará los 600 mil. En ese tenor, indicó que serían necesarios 147 pozos, lo cual es inviable por los costos y la sobreexplotación de los acuíferos.
 
Al respecto, el Director General insistió en que la alternativa para poder garantizar el derecho humano al agua es el sistema Milpillas, lo cual fue respaldado por los integrantes del Consejo Consultivo. 
Además del volumen de agua, el otro gran reto de la JIAPAZ es tener redes de distribución en buen estado, pues 60 por ciento de los 5 mil kilómetros de tuberías deben ser reemplazados por su obsolescencia, al tener hasta 60 años de antigüedad y obstrucciones por sarro, que obstaculizan el flujo del agua.
 
Se tiene un Proyecto Integral de Rehabilitación y Re Equipamiento que contempla la sustitución de las redes de agua y drenaje en 40 colonias, comenzando con siete este año; asimismo, rehabilitación de tanques y reposición o reequipamiento de pozos, para lo cual se buscan fondos. 
En cuanto a las finanzas, De León Mojarro expuso que el aumento en los costos de los combustibles y energía eléctrica ha repercutido este año. Como ejemplo, señaló que la gasolina subió de 16.65 a 19.65 pesos de enero de 2018 al mismo mes de 2019. 
De electricidad, en el primer semestre de 2018 se pagaron 63.9 millones de pesos, en tanto que este año van 82.1 millones de pesos. A esto se sumará la energía de cinco pozos a incorporar en lo que resta del año.
 
Consejo Consultivo, comprometido con JIAPAZ
 
Durante la sesión, el Presidente del Consejo Consultivo, Alejandro Enríquez Suárez del Real, expresó el respaldo a las acciones realizadas por JIAPAZ y la voluntad del sector privado de coadyuvar en gestiones para darle viabilidad al organismo a largo plazo. 
Expuso su intención de que este Consejo sesione de manera trimestral para apoyar en la búsqueda de soluciones a los retos del organismo operador, como lo establecen la Ley de los Sistemas de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Zacatecas y el Reglamento Interior de la Junta.
 
En la sesión participaron Alejandro Enríquez Suárez del Real, de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex); Roberto Pascual González Ramírez y Jorge Eduardo Hiriart Franco, de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC); Alfredo Ávila Mercado, de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Zacatecas (Canacozac); y Manuel López Palomino, de la Asociación de Hoteles y Moteles del Estado de Zacatecas. 
Asimismo, Jesús Ortiz Medina, de Grupo Santa Rita; Hernán Valverde Luján y Pedro Lara Rojas, de la Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda (Canadevi); Fernando López del Bosque, del Consejo de Desarrollo Económico; y Erik Sergio Mérida Almaraz, de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac).

POBLADORES DE BAÑÓN SOLICITAN AMPLIACIÓN DEL CENTRO DE SALUD

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 25 - 2019 Comentarios desactivados en POBLADORES DE BAÑÓN SOLICITAN AMPLIACIÓN DEL CENTRO DE SALUD
2
Villa de Cos, Zac.- Gilberto Breña Cantú, Secretario de Salud de Zacatecas (SSZ), atendió a la ciudadanía de la cabecera municipal y de diversas comunidades, en la octava Audiencia Pública de la institución. 
Destacó en este ejercicio ciudadano la petición formulada por vecinos de Bañón, quienes solicitaron la posibilidad de una ampliación de las instalaciones del Centro de Salud de dicho lugar, al considerar que ya es insuficiente.
 
Además, se atendieron peticiones para mejorar y/o ampliar equipo médico e incluso incrementar la plantilla laboral del Hospital Comunitario de esta cabecera municipal. 
En un número menor se plantearon al Secretario de Salud varias solicitudes de diversos medicamentos y atenciones médicas especializadas.
 
En las peticiones de atención favorable e inmediata, se giraron las instrucciones correspondientes a las diversas áreas de la SSZ y, en lo que se refiere a la petición de ampliación física del Centro de Salud de Bañón y dotación de personal médico y de enfermería, se revisará por las áreas correspondientes, a efecto de dar una respuesta. 
Al inicio de la Audiencia celebrada en el Auditorio anexo a la Presidencia Municipal, se contó con la presencia del Alcalde Noé Torres Maldonado, quien mostró su satisfacción por la presencia del titular de la SSZ, manifestando que, en lo que va de su gestión, se ha mantenido una cordial relación de trabajo con la dependencia.

ELIGEN PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE CRIADORES DE RAZAS PURAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 25 - 2019 Comentarios desactivados en ELIGEN PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE CRIADORES DE RAZAS PURAS
1.'0
Zacatecas, Zac.- En un ambiente de unidad y con una gran participación, eligen a Irvin Díaz Acuña como Presidente de la Asociación de Criadores de Razas Puras del Estado de Zacatecas, quien se comprometió a fortalecer la genética para avanzar hacia una ganadería de elite y fortalecer los mecanismos para una mejor comercialización. 
Díaz Acuña compartió el espíritu de coordinación con Sader, Secampo y la Unión Ganadera Regional de Zacatecas, para impulsar el mejoramiento genético del ganado, elaborar el plan de producción técnica por regiones y mercados, la recuperación de pastos y elevar la productividad.
 
La renovación de la dirigencia de los criadores de Razas Puras inyecta sangre joven con respeto a la experiencia reunida en los ex presidentes de la Unión Ganadera y los criadores como Pepe Toño Ramírez, uno de los contendientes en la elección de presidente. 
Irving Díaz recibió respuesta positiva de las secretarías de Agricultura y del Campo, representadas por José María Llamas Caballero y Adolfo Bonilla Gómez, respectivamente, para incrementar los incentivos de 15 a 20 mil pesos, a los criadores que participen en los tianguis ganaderos.
 
Acordaron con Nemesio Vázquez, representante del Programa Nacional de Crédito a la Palabra, abrir la participación a los criadores de Zacatecas en el programa que contempla la adquisición en Zacatecas de 14 mil vaquillas y 1 mil 400 sementales. 
Aceptaron participar en la Expo Fresnillo Ganadero, que se realizará los días 27 y 28 de julio, en las instalaciones de la Feria Nacional de Fresnillo (Fenafre), en la que se entregarán 420 novillos y 150 sementales.
 
Otro de los acuerdos que se lograron, en la Asamblea Extraordinaria de la Asociación de Razas Puras, fue la organización de la Exposición Ganadera en la Feria Nacional de Zacatecas, que en su primera etapa será para la calidad genética de la ganadería del estado y la segunda etapa la exposición de los criadores nacionales. 
En coordinación con la Secampo y la Unión Ganadera Regional, realizarán el programa de la Expo Ganadera en la Agroalimentaria Zacatecas 2019, en la que habrá espacio para ejemplares de Zacatecas y de alto registro a nivel nacional.
 
En la Asamblea Extraordinaria participaron el Presidente de la Unión Ganadera, Cuauhtémoc Rayas Escobedo; el representante de la Confederación Nacional Ganadera, Fernando Torres; los ex presidentes de la UGRZ, Rafael Olmos Elías, Ignacio Morales, Silverio López Magallanes; el ex Secretario del Campo, Leobardo Casanova Magallanes, y 50 agremiados de la Asociación de Razas Puras.1