27
Nov,2025
jueves
LLEVAN A CABO BÚSQUEDA DE PERSONAS NO LOCALIZADAS EN CENTROS DE REHABILITACIÓN
FEDERALIZACIÓN DE NÓMINA MAGISTERIAL GARANTIZA PRESTACIONES LABORALES Y PAGO OPORTUNO: GABY PINEDO
POLICÍA ESTATAL RECIBE CURSOS DE ESPECIALISTAS DE EE.UU
INVITAN A LA POBLACIÓN A LA PRIMERA ETAPA DEL ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DEL MUNICIPIO
PEPE SALDÍVAR GESTIONA MAQUINARIA PARA DESAZOLVAR ARROYOS
FEMENINA QUIEBRA LOS VIDRIOS DE LA CASA DE SU EXPAREJA
RESCATE DE MUJER DE 85 AÑOS PRENSADA DE LOS DEDOS EN PORTÓN EN COLONIA LAS PALMAS
ES DETENIDO EL LADRÓN DE QUEBRADILLA

Archivos de la categoría ‘Local’

DATOS QUE DUELEN: AMALIA GARCÍA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 25 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

AGM llama a transformar la cultura y garantizar justicia para niñas y mujeres en México

Ciudad de México.– En la sesión especial del Senado de la República para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Senadora Amalia García Medina hizo un llamado enérgico a transformar la cultura que permite y normaliza la violencia contra mujeres, niñas y adolescentes por una donde se fomente la paz y la libertad.

“Hoy, 25 de noviembre, el mundo entero levanta la voz para recordar que ninguna mujer, ninguna niña, ninguna joven debe ni merece vivir con miedo”, manifesto la zacatecana.

Durante su intervención, la Senadora García Medina destacó que la violencia contra las mujeres no es un hecho aislado, sino una realidad persistente que exige acciones contundentes.

Recordó el legado de lucha de las hermanas Mirabal, quienes dieron origen a esta conmemoración global, y subrayó que su asesinato “floreció con un reclamo para garantizar como obligación de gobiernos y sociedades el derecho de las mujeres a vivir en paz”.

Asimismo, insistió en que la violencia no es normal y no puede ser tolerada con indiferencia, recordando que en México 10 mujeres son víctimas de feminicidio cada día, y que más de 12.4 millones de mujeres reportan haber sufrido violencia sexual en la infancia.

Datos que duelen.

La Senadora expuso cifras que evidencian la gravedad de la situación:

  • 2.6 millones de niñas y adolescentes se convirtieron en madres entre 2015 y 2023, muchas a consecuencia de violencia sexual.
  • Tan solo en 2023, 3,134 niñas entre 10 y 14 años tuvieron un parto; en la mitad de los casos, el padre era un hombre adulto.
  • Una de cada dos mujeres declara haber sido violentada antes de los 15 años.
  • Menos del 10% de niñas, niños y adolescentes logra denunciar la violencia que vive.

“Son niñas, no madres”, enfatizó. “No deben ser esposas, no deben ser cuidadoras, no deben estar enterradas en el silencio, deben vivir con libetad y alegria”.

Presentación inicitiva para proteger a la niñez.

Amalia García Medina presentó una iniciativa enfocada en garantizar que niñas, niños y adolescentes puedan denunciar violencia en su entorno cercano sin la intermediación obligatoria de un adulto, lo cual actualmente constituye una de las principales barreras de acceso a la justicia.

La propuesta de la legisladora zacatecana incluye: Mecanismos digitales accesibles y confidenciales para presentar denuncias. Procedimientos ágiles que eviten la revictimización. Fortalecimiento de procuradurías de protección. Capacitación especializada con enfoque de género y derechos de la niñez. Medios homologados de denuncia para todas las entidades federativas.

“Urge transformar el marco legal para que ninguna niña o niño sufra por falta de justicia”, afirmó.

García Medina enfatizó en que “urge crear mecanismos digitales accesibles, seguros y amigables, sin miedo, sin intermediarios y sin perder tiempo que puede costarles la vida”.

Un llamado a la responsabilidad colectiva

Finalmente, la Senadora Amalia García envió el mensaje sobre que: “Ninguna mujer, ninguna niña y ningún adolescente en México debe ni merece vivir con miedo. Ninguna mujer o niña debe ser silenciada.Ninguna mujer o niña debe ser olvidada”. Ninguna mujer o niña debe ser ignorada por el Estado. Niñas, no madres”.

La sesión fue encabezada por la Presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, y contó con la participación de Citlali Hernández, Secretaria de las Mujeres, y de Malú Micher, Presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género.

MUNICIPIOS DE GUADALUPE A FAVOR DE COMBATIR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN EL MUNDO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 25 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

Con conferencias se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Martha Berenice Vázquez, Fiscal Especializada en Atención de Delitos contra las mujeres, reconoció a la policía de Género de Guadalupe.

Guadalupe, Zac.– La violencia contra las mujeres se ha convertido en un problema global presente, es por ello que desde el Ayuntamiento de Guadalupe que preside Pepe Saldívar a través de la Dirección de la Mujer Guadalupense, se trabaja en políticas públicas a favor de este sector tan importante en nuestra sociedad.

Fue en sala de cabildo, en el marco de la Conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se llevaron a cabo una serie de conferencias con el objetivo de sensibilizar a la población acerca de la importancia de combatir en el mundo la violencia en contra de mujeres y niñas.

Paulina Hernández Terán, Presidenta Honorifica del Sistema Municipal DIF, afirmó que este día es para recordar que la voz de la mujeres y niñas tiene fuerza y mucha, “y ninguna mujer de nuestro municipio debe de vivir con miedo”.

“Porque cuando una mujer vive segura, Guadalupe crece, cuando una mujer es escuchada, Guadalupe avanza, y cuando una mujer rompe el silencio, cambia una historia y la de todas, sigamos trabajando juntas y juntos por un mejor Guadalupe, y que ninguna de nosotras viva con miedo y vivamos con dignidad”, finalizó.

Cabe señalar que Martha Berenice Vázquez González, Fiscal Especializada en Atención de Delitos contra las Mujeres por Razones de Género, reconoció a la policía de género de Guadalupe por su dedicación y compromiso en la realización de su trabajo.

Durante su participación la Directora de la Mujer Guadalupense, María de la Luz Muñoz Morales, llamó a trabajar a todos y todas desde sus hogares e invitó a las mujeres que sufren de violencia a acaserarse a esta instancia por servicios de psicología y jurídicos totalmente gratis.

A este evento acompañaron a Paulina Hernández Terán; Martha Berenice Vázquez González, Fiscal Especializada en Atención de Delitos contra las Mujeres por Razones de Genero; María de la Luz Muñoz Morales, Directora de la Mujer Guadalupense; María Elena Márquez Martínez, Patricia Molina, Lourdes Martínez y Diana Galaviz, regidoras del Ayuntamiento, así como un centenar de servidoras públicas, Directores y Secretarios.

GUADALUPE INVITA AL BAZAR CREATIVO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 25 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

Zacatecas, Zac.- Este próximo sábado 29 de noviembre se llevará a cabo una edición más del Bazar Creativo, con la finalidad de apoyar a los comercios de la Avenida García Salinas con horario de 10 de la mañana a 7 de la tarde.

Este evento tendrá lugar en el estacionamiento de Bodega Aurrera, sucursal el Salero, ubicada en la misma avenida y fue gestionado por parte del Presidente Municipal Pepe Saldívar ante grupo Walmart para apoyar el consumo local.

“Los invitamos a nuestro Bazar Creativo, organizado por el ayuntamiento de Guadalupe, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico y la Cadena Productiva de Guadalupe… Este bazar estará ubicado en el estacionamiento de Bodega Aurrera sucursal el Salero en la Avenida García Salinas”, indicó la Secretaria de Desarrollo Económico del Municipio, Cristina Díaz.

Agregó que las rutas de acceso son de Guadalupe a Zacatecas por la calle José María Rodríguez, subiendo por la calle del Carmen hasta llegar a los semáforos, mientras que de Zacatecas a Guadalupe, por la misma avenida García Salinas pasando los semáforos.

Finalmente, Cristina Díaz comentó que habrá una gran variedad de productos en este Bazar e invitó a toda la población a que asista a este evento para promover el consumo local.

MEJÍA HARO PROPONE REFORMA PARA CERRAR VACÍOS LEGALES EN VIOLENCIA VICARIA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 24 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

Zacatecas, Zac.- Acompañado por el colectivo Madres Protectoras de Infancias, el diputado federal Ulises Mejía Haro anunció una iniciativa legislativa para cerrar los vacíos institucionales que hoy permiten que la violencia vicaria continúe sin sanciones en Zacatecas.

Mejía Haro explicó que, a pesar de que el estado fue pionero en reconocer este delito, no se han emitido sentencias, y las madres siguen enfrentando procesos lentos, sin perspectiva de género y expuestos a manipulaciones por parte de agresores.

Alondra Gámez, del colectivo Madres Protectoras de Infancias, aportó cifras y testimonios que muestran la dimensión del problema: más de 30 casos activos, procedimientos detenidos y niñas y niños separados de sus madres mediante resoluciones sin análisis especializado.
“No pedimos privilegios, pedimos protección para nuestras infancias”, subrayó.

Por su parte, Roxana Schnaiderr, integrante del colectivo, detalló los ejes centrales de la propuesta:
* Alerta Temprana para prevenir sustracciones y agresiones.
* Registro Estatal de Agresores Vicarios, de uso exclusivamente institucional.
* Reconocer la violencia vicaria como delito autónomo, con sanciones equivalentes a la violencia familiar agravada.

El diputado Ulises Mejía Haro destacó que la iniciativa busca no solo sancionar, sino prevenir, proteger y restituir derechos, colocando en el centro la seguridad emocional y psicológica de niñas, niños y adolescentes. Reconoció el acompañamiento del colectivo, cuya labor ha sido fundamental para visibilizar una problemática que ha permanecido ignorada por las instituciones.

Recordó que las cifras son contundentes: en siete años Zacatecas registró 99,701 casos de violencia contra las mujeres, de los cuales 93.7% corresponden a violencia familiar y 42% a violencia psicológica. Solo en 2024 se abrieron 2,126 carpetas por violencia familiar, mientras que el colectivo mantiene más de 30 casos activos. Desde la tipificación de la violencia vicaria en 2022, no existe una sola sentencia.

Finalmente, Lourdes Delgadillo, del colectivo de mujeres de Un Movimiento Honesto, llamó a seguir construyendo una agenda legislativa sólida que el diputado Ulises Mejía Haro pueda impulsar en el Congreso, con el propósito de avanzar hacia un Zacatecas donde las mujeres vivan libres de cualquier forma de violencia.

KARLA GUARDADO DA CONOCER ACTIVIDADES POR LA ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 24 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

Comprende 380 actividades para promover la prevención y erradicación de la violencia de género

Zacatecas, Zac.-  En el marco del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Gobierno de Zacatecas, a través de la Secretaría de las Mujeres (Semujer), dio a conocer el calendario de actividades programadas dentro de los 16 Días de Activismo por la Erradicación de la Violencia hacia la Mujer.

El calendario comprende 380 acciones, que incluyen conferencias, talleres, foros, eventos deportivos y culturales, campañas de difusión, visitas a comunidades, así como actividades de sensibilización, dirigidas a toda la sociedad.

Estas acciones buscan generar conciencia sobre la prevención de la violencia, empoderar a niñas y mujeres, y promover la participación de hombres, instituciones y familias en la transformación social.

Durante la presentación, la titular de Semujer, Karla Isabel Guardado Oropeza, señaló que “la violencia contra las mujeres es prevenible y debe ser eliminada”; enfatizó que estas actividades buscan visibilizar los derechos de las mujeres y fortalecer la educación sobre igualdad.

Asimismo, se dio a conocer el pronunciamiento oficial de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno del Zacatecas, que reafirma su compromiso con la erradicación de la violencia de género y destaca la disminución de incidentes, gracias a la implementación de políticas públicas y programas preventivos.

El calendario incluye diversas estrategias dirigidas a diferentes sectores de la sociedad, con el objetivo de romper los silencios que sostienen la impunidad, promover la cultura de respeto y empatía, y fortalecer el tejido social en Zacatecas.

La Secretaria de las Mujeres reafirma que la transformación social requiere de la participación activa de toda la ciudadanía y que la igualdad y la justicia son pilares fundamentales para garantizar un futuro libre de violencia.

Actividades destacadas

▪️ Lunes 25 de noviembre: Capacitación en Perspectiva de Género y Derechos Humanos; conferencia “Prevención de Violencia Ácida, bienestar para las mujeres”.
▪️ Miércoles 27 de noviembre: Sesión del Observatorio de Participación Política de las Mujeres; conferencia “Prevención de la Violencia Vicaria”.
▪️ Jueves 28 de noviembre: Arranque de las Jornadas de servidoras y servidores públicos por el bienestar de las mujeres.
▪️ Viernes 29 de noviembre: Juegos Deportivos Infantiles “Bienestar para las niñas”.
▪️ Sábado 30 de noviembre: Carrera 5K “Bienestar para las Mujeres”.
▪️ Domingo 1 de diciembre: Arranque de Jornadas PREVENCINE; sesión especial alusiva al 25N en Centros Penitenciarios.
▪️ Lunes 2 de diciembre: Foro “Buenas Prácticas en Registros de Casos de Violencia en contra de Niñas, Adolescentes y Mujeres”, BANEVIM.
▪️ Miércoles 3 de diciembre: Taller de elaboración de cerámica (Segunda Edición); Evento “Tejedoras de la Patria por el Bienestar de las Mujeres”; Taller de reflexión sobre violencia en el noviazgo y entrega de distintivos naranja; Plática de prevención de violencia.
▪️ Jueves 4 de diciembre: Actividades para la reeducación de agresores, en favor del bienestar de las mujeres.
▪️ Viernes 5 de diciembre: Encuentro con Comités para la Igualdad; Escuela Para Padres en conmemoración del 25N; Caminata con tu mascota por el bienestar de las mujeres.
▪️ Sábado 6 de diciembre: Café literario entre mujeres en alusión al Día Naranja; participación en murales de prevención de violencia en sector salud; Taller “Aprendiendo de violencia aprendemos a prevenirla”.
▪️ Domingo 7 de diciembre: Campaña de concientización “Mes Naranja 25N”; Mural de prevención de violencia.
▪️ Lunes 8 de diciembre: Convivencia con egresadas del Refugio.
▪️ Martes 9 de diciembre: Actividad con mujeres privadas de la libertad, en conmemoración del 25N.
▪️ Miércoles 10 de diciembre: Sesión final de clase de Yoga “Bienestar físico, emocional y mental”.
▪️ Jueves 11 de diciembre: Sesión del Sistema de Igualdad.
▪️ Viernes 12 de diciembre: Expo venta navideña.

GEOVANNA BAÑUELOS PROPONE REGULAR LOS CONTRATOS DIGITALES PARA BRINDAR CERTEZA JURÍDICA A CONSUMIDORES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 24 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

Ciudad de México.- Para dar mayor certeza a los contratos celebrados a través de plataformas digitales o medios tecnológicos, la senadora Geovanna Bañuelos propone reformar diversas disposiciones del Código de Comercio en materia de Reglas Especiales para Contratos en Plataformas Digitales.

Al fundamentar la iniciativa, la vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, explicó que el objetivo es incorporar el concepto de “contrato digital” como el acuerdo de voluntades celebrado total o parcialmente mediante el uso de una aplicación, sitio web o cualquier infraestructura tecnológica permita la interacción entre las partes a través de medios electrónicos, ópticos o de cualquier otra tecnología.

“La creciente digitalización de la vida social y económica en México ha transformado la manera en que las personas celebran actos jurídicos, ya no es raro que se pacten arrendamientos temporales, contratos de préstamo de cosas, servicios profesionales, compraventas entre particulares o acuerdos de prestación de servicios a través de aplicaciones y portales web”, mencionó la legisladora.

Geovanna Bañuelos resaltó que ante esta realidad es necesario establecer reglas especiales para la celebración de contratos digitales determinando que las condiciones generales impuestas por plataformas digitales no deberán contener cláusulas abusivas ni generar desequilibrios significativos entre las partes.

Por ello, su propuesta plantea fincar responsabilidad a las plataformas digitales por daños y perjuicios causados a los usuarios cuando, por falta de diligencia, error técnico o incumplimiento de las obligaciones afecte la validez, integridad o ejecución del contrato celebrado a través de ellas.

Y se establece que los contratos celebrados mediante plataformas digitales deberán observar, en lo aplicable, las disposiciones en materia de protección de datos personales; y, en caso de controversia derivada de la ejecución de contratos celebrados en plataformas digitales, las partes podrán acudir a mecanismos alternativos de solución de controversias en línea, sin perjuicio de su derecho de acudir ante la autoridad judicial competente.

La líder parlamentaria destacó el aumento de usuarios de internet en México, que en 2023 alcanzó 97 millones de personas, lo anterior, dijo tiene una repercusión directa en la contratación a distancia, que se ha convertido en práctica cotidiana. “Hoy el comercio electrónico es una actividad económica de gran magnitud en el país”, destacó Geovanna Bañuelos.

De acuerdo con información de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) y fuentes asociadas señalan que el valor del mercado online alcanzó alrededor de 658.3 mil millones de pesos para 2023, con crecimientos anuales superiores al 20% en algunos ejercicios.

Además, la AMVO reporta que México tiene más de 65 millones de compradores digitales, lo que demuestra que la contratación digital es una práctica masiva y estable.

“Estas magnitudes dan cuenta del volumen de relaciones contractuales que, directa o indirectamente, involucran plataformas”, detalló.

Actualmente las prácticas habituales en plataformas exponen riesgos concretos, cláusulas adhesivas extensas e incomprensibles, lo que incrementa la probabilidad de cláusulas abusivas.

“En términos económicos, la incertidumbre jurídica desalienta la inversión, encarece el costo de transacción y perjudica sobre todo a usuarios y pequeñas y medianas empresas que dependen de plataformas para comercializar o contratar”, señaló la legisladora por Zacatecas.

Por ello, Geovanna Bañuelos aseguró que al implementar reglas especiales para contratos celebrados en plataformas digitales es una reforma necesaria y prioritaria para garantizar seguridad jurídica, equidad y protección del consumidor.

“La propuesta debe buscar complementar, no duplicar, las disposiciones actuales, acompañada de medidas prácticas, plazos de adecuación, capacitación y coordinación institucional”, concluyó la legisladora.

La iniciativa fue turnada a las comisiones unidas de Economía; de Derechos Digitales; y de Estudios Legislativos, para su análisis y posterior dictamen.

ALCALDE EQUIPA JARDÍN DE NIÑOS CON JUEGOS INFANTILES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 24 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

• En esta ocasión alumnos del Jardín de Niños “Víctor Manuel García Ortega” fueron los beneficiados.

• Esta importante obra mejorará las instalaciones y fomentará el desarrollo integral de los estudiantes permitiendo su bienestar físico y emocional.

Guadalupe, Zac.- Niñas y niños del Preescolar “Víctor Manuel García Ortega” ahora podrán disfrutar de juegos nuevos gracias a la gestión y arduo trabajo del Gobierno de Guadalupe encabezado por Pepe Saldívar, esta importante obra no solo mejorará las instalaciones de esta escuela infantil, sino que permitirá el sano desarrollo de los alumnos tanto físico como emocional.

Esta entrega se llevó a cabo en la colonia Tierra y Libertad Segunda Sección, en la que el primer edil refrendó su compromiso con la educación asegurando que continuará apoyando no solo a este, si no a todas las escuelas de todos los niveles en el municipio.

Asimismo, el Presidente Municipal recordó que a este preescolar se le ha apoyado anteriormente con el muro perimetral y baños nuevos, además de la limpieza y bacheo de las calles aledañas transformando la zona en una más segura en beneficio de niñas y niños, así como de padres de familia, maestros y personal administrativo.

“Un compromiso más cumplido, estamos aquí en el Jardín de Niños Víctor Manuel García Ortega, entregando estos juegos que nos había solicitado y ya nos llevamos otra tarea que con mucho gusto vamos analizar, porque estamos haciendo un equipo sin precedentes para dar prosperidad a las familias guadalupenses”, reiteró.

“Felicidades a todas y todos ustedes maestros por la gran labor que hacen con las familias de Guadalupe y muchas gracias y en hora buena por el trabajo diario que ustedes hacen como madres y padres de familia”, finalizó Pepe Saldívar.

Cabe destacar que durante el evento protocolario se acercó al Presidente, Diana Isis del Hoyo Cortes, quien fue acreedora al Premio Estatal de la Juventud en Literatura, a través del Instituto Zacatecano de Cultura con su libro, “Alas y Raíces” regalándoselo al edil municipal quien le agradeció y la felicitó por tan importante logro.

Durante su intervención Rafael Hernández Lechuga, Director del Jardín de niños “Víctor Manuel García Ortega, de manera muy sentida, agradeció a Pepe Saldívar por su apoyo, por las gestiones hechas y por trabajar de manera coordinada y con total disposición, para hacer posible estas acciones a las que calificó como necesarias.

Finalmente, a esta entrega acompañaron al Presidente Municipal, Pepe Saldívar, Raúl Aquino González, Secretario Técnico de Planeación y Evaluación de la Secretaría de Educación del Estado de Zacatecas; Rosa Martínez Esquivel, Supervisora de la Zona 64; Pablo Lechuga, Subsecretario de Obras Públicas; Mayte Fabiola López Santos, Integrante de la Asociación de Padres de Familia, así como regidoras y regidores del Ayuntamiento.

SALDÍVAR ALCALDE GARANTIZA EL AGUA A LOS GUADALUPENSES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 23 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

• ⁠Con la entrega de cientos de tinacos se cumple el destinado de 1 mil depósitos de agua en el ejercicio 2025.

Guadalupe, Zac.– El rehabilitado Parque de Beisbol de Guadalupe fue escenario de una nueva entrega de depósitos de agua para las familias guadalupenses de la zona urbana y de prácticamente todas las comunidades.

En esta ocasión, el Presidente Municipal, Pepe Saldívar, entregó depósitos de agua a 400 familias, quienes ahora podrán almacenar y cuidar el vital liquido, mejorando su calidad de vida.

El primer edil informó que la entrega fue un compromiso que tenía con la ciudadanía, además de se trabaja en equipo con los gobiernos estatal y federal, entregando de manera directa los apoyos a beneficiarios sin intermediarios.

Cabe señalar que el programa de depósitos de agua es una inversión propia del municipio, y se logró gracias a las finanzas sanas y a la responsabilidad de gasto del gobierno con acciones honestas y transparentes.

“Cuando el movimiento al que pertenecemos llega a Guadalupe empezamos a sanear las finanzas, del 2013 al 2016 y luego del 2016 al 2018 endeudaron de manera irresponsable a las y los guadalupenses, además, no le pagaron lo que corresponde al Instituto Mexicano del Seguro Social y al SAT”

“Nosotros, con disciplina financiera, cuidando el gasto así como ustedes cuidan el gasto de su casa, así como ustedes el gasto para sus familias, pues nosotros también nos tuvimos que apretar el cinturón sin gastos innecesarios, viendo por las obras prioritarias y por la entrega de apoyos prioritarios como los de hoy, viendo por las familias guadalupenses”, indicó Pepe Saldívar.

Por su parte, al evento también acudió Mildret Karla Montes Incháurregui, titular de la Secretaría de Obras Públicas del Estado, quien compartió que el alcalde es uno de los más activos y responsables en la cooperación de todos los programas que, desde el Gobierno de Zacatecas, se impulsan para el bienestar de la ciudadanía.

«Ahora podrán tener agua almacenada, porque su cuidado es una política que se tiene que visibilizar, ya que el agua es vida y es necesario para el progreso. El depósito ya está a su alcance, por lo que no queda más que disfrutarlo», les dijo Montes Incháurregui a las y los beneficiarios.

Cabe señalar que también estuvieron presentes Saúl Cordero Becerril, diputado local, Martha Álvarez y María de Lourdes Gaytán, representando a los beneficiarios, además de regidoras, regidores, secretarios, directores y jefes de departamento del Ayuntamiento de Guadalupe que coordinaron y apoyaron con las entregas de los depósitos de agua.