14
May,2025
miércoles
MIGUEL VARELA ACERCA LOS SERVICIOS A LA GENTE
A PROCESO LOS CUATRO AGRESORES DEL BOMBERO CAPITALINO
EN GUADALUPE, INTEGRANTES DEL CONSEJO DEL OBSERVATORIO CIUDADANO DE DESARROLLO URBANO; TOMAN PROTESTA
FUGA DE GAS LP PROVOCA INCENDIO EN LOCAL DE VILLAS DE GUADALUPE
INICIA EL DESMANTELAMIENTO DE MAQUINARIA PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL SEGUNDO PISO
BUSCAN A DESAPARECIDOS EN ZONAS SERRANAS DE JEREZ
FORTALECER LA CAMPAÑA DE DIFUSIÓN Y PROMOCIÓN DEL VOTO EN LA ELECCIÓN JUDICIAL: GEOVANNA BAÑUELOS
EXPROPIAN AUTO ABANDONADO DESPUÉS DE CHOCAR

Archivos de la categoría ‘Local’

LENTES GRATUITOS PARA MÀS DE 2 MIL 300 ESTUDIANTES DE FRESNILLO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 3 - 2019 Comentarios desactivados en LENTES GRATUITOS PARA MÀS DE 2 MIL 300 ESTUDIANTES DE FRESNILLO
ZACWEBFLLO- (3)
Fresnillo, Zac.– Con el programa Ver Bien para Aprender Mejor, serán más de 5 mil 640 lentes los entregados por Gobierno del Estado a estudiantes de primaria y secundaria de El Mineral, quienes después de una valoración optométrica realizada a la totalidad de la comunidad estudiantil, resultaron con problemas visuales como miopía, astigmatismo o hipermetropía.
 
Cristina Rodríguez de Tello, presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), entregó de manera simbólica, más de 2 mil 300 anteojos a las y los alumnos fresnillenses del nivel secundaria, quienes al contar con esta herramienta, tendrán la oportunidad de mejorar no solo su aprendizaje en la escuela, sino también sus condiciones de vida.
 
La titular del DIF estatal, en un mensaje a las y los estudiantes, destacó que este programa es importante porque permite decir a los jóvenes que el aprendizaje consta de tres pilares: ver, oír y hacer y cuando uno de esos tres pilares en el aprendizaje falla, entonces las calificaciones bajan y ustedes que son inmensamente valiosos se convencen que no pueden seguir adelante y abandonan la escuela, entonces son enganchados por personas que no los aman, no los quieren y a quienes ustedes no les importan.
 
Les aseguró: «este programa nos permite ubicarlos, saber dónde están y decirles que lo único que necesitan es apoyo visual. Así es como el gobierno cumple, dijo, buscando a esos 125 mil niños de primaria de los cuales 27 mil necesitaron lentes; así es como el gobierno cumple, buscando a esos 88 mil estudiantes de secundaria y entregándoles sus lentes a todos los que los necesitan, y así es como el gobierno cumple, buscando a los muchachos de preparatoria porque son lo más valioso que tiene Zacatecas».
 
Exhortó a las y los jóvenes fresnillenses a no olvidar la valía que cada uno de ellos tiene, porque «al olvidarlo con mucha facilidad le entregan su vida a la delincuencia, le entregan su vida a la falta de oportunidades, le entregan su vida a las drogas, por eso los jóvenes de Zacatecas necesitan aprender a decir no. No a las malas decisiones, no al delito, no a las drogas, no a entregar su familia, seguridad y su vida a cualquiera, que a cambio de un rato de diversión rápida, los lleve a arruinar su vida».
 
A su vez, el Alcalde Saúl Monreal Ávila destacó el trabajo unido que desde el inicio de su administración municipal ha mantenido con el Gobierno de Alejandro Tello.
 
Asimismo, destacó el hecho de que Cristina Rodríguez de Tello se ha comprometido con la niñez y la juventud de Fresnillo y este día, la entrega de lentes a estudiantes de secundaria es un ejemplo de ello, los cuales, expresó, les serán de mucha utilidad.
 
«Estoy convencido del compromiso que hay con la juventud y la educación, esto es una muestra de que gracias a la coordinación del Gobierno del Estado y del Gobierno Municipal vamos a sacar adelante al municipio de Fresnillo», expresó.
 
Estuvieron presentes durante el evento, María Guadalupe Pérez Vázquez y Rita Quiñones de Luna, presidenta honorífica y directora del Sistema Municipal DIF; así como autoridades educativas regionales y de las escuelas cuyos estudiantes fueron favorecidos.
ZACWEBFLLO- (1) ZACWEBFLLO- (2) ZACWEBFLLO- (5)

DIÁLOGOS JUVENILES, MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 3 - 2019 Comentarios desactivados en DIÁLOGOS JUVENILES, MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

ZACQV-1

Guadalupe, Zac.- El Ayuntamiento de Guadalupe en coordinación con el Instituto Electoral Del Estado de Zacatecas (IEEZ), llevaron a cabo en la Sala de Cabildo de la Presidencia Municipal, la plática «Diálogos Juveniles, Mecanismos de Participación Ciudadana», que se impartió a los alumnos de los planteles del Colegio de Bachilleres número 40 y Víctor Rosales, sobre la importancia de su participación en las elecciones, de qué son, para qué sirven y en qué consisten.

Durante este diálogo con profesionales en la materia, los jóvenes estudiantes, participaron a través de dinámicas de retroalimentación en temas de elecciones y procesos electorales, además de los derechos políticos, libertad, expresión, petición, asociación y voto. El Ayuntamiento brindó todo el apoyo y las facilidades para llevar a cabo estas acciones que benefician e instruyen en materia de civilidad y responsabilidad social a este sector de la población.

EL GOBERNADOR ESTÁ CUMPLIENDO CON LA ESTABILIDAD ECONÓMICA EN EL ESTADO: MIRANDA CASTRO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 3 - 2019 Comentarios desactivados en EL GOBERNADOR ESTÁ CUMPLIENDO CON LA ESTABILIDAD ECONÓMICA EN EL ESTADO: MIRANDA CASTRO
MIRANDA.34
Zacatecas, Zac.- A dos años y medio de gobierno, Alejandro Tello está cumpliendo al mantener la estabilidad financiera en el Estado de Zacatecas, gracias a su política de austeridad, la disciplina en el gasto, la consolidación de la Reforma Hacendaria Integral y la no contratación de deuda.
 
Así lo expresó, Jorge Miranda Castro, secretario de Finanzas, al dar a conocer el recuento y balance de la situación de guardan las arcas estatales al inicio de la segunda mitad de la administración encabezada por el Gobernador Tello Cristerna.
 
También afirmó que en lo concerniente al Impuesto de Responsabilidad Ambiental, el Jefe del Ejecutivo se mostró como un federalista inteligente y decidido, capaz de enfrentar los intereses de los hombres más ricos del orbe, sin violentar el pacto federal, a través de un impuesto jurídicamente bien estructurado.
 
Ante medios de comunicación dijo que la Secretaría de Finanzas (Sefin) hace lo correspondiente para cumplir los objetivos financieros, pese a las adversidades derivadas de la insuficiencia de recursos para atender el gasto destinado a educación, así como el costo financiero de la deuda estatal.
 
El Secretario Jorge Miranda insistió en que la austeridad y racionalidad en el gasto seguirá siendo la estrategia esencial para lograr un manejo ordenado y pulcro de las finanzas públicas del Estado de Zacatecas, lo cual, sin duda, mantendrá la estabilidad en la entidad.
 
Se refirió a las metas fijadas al inicio de la administración del Gobernador Tello en materia de Gasto Público, destacando un importante ajuste presupuestal que se observó en ahorros en el consumo de energía eléctrica, agua y servicios telefónicos.
 
Asimismo, en una reducción del 5 por ciento en el Gasto en servicios personales; del 10 por ciento en tarifas de viáticos y la no adquisición de bienes inmuebles y arrendamientos.
 
Al referirse al comportamiento de los ingresos propios, esto se fortalecieron hasta en un 140 por ciento de 2016 a la fecha, mientras que la composición por fuentes de Ingresos reportó un crecimiento de 160 por ciento.
 
El Secretario Jorge Miranda explicó que, como resultado de la Reforma Hacendaria Integral iniciada en 2017, Zacatecas pasó del último al primer lugar nacional con mayor crecimiento de sus ingresos propios.
 
Por otra parte, nuestra entidad logró ubicarse en el quinto lugar a nacional en la Métrica de Gobierno Abierto, lo anterior como parte de la Política Presupuestaria, Transparencia y Fiscalización.
 
Al referirse al estado actual que guarda la deuda pública, Miranda Castro dijo que el saldo de ésta, mantenía una tendencia creciente hasta el ejercicio 2016. Hoy y gracias a la Reforma Hacendaria, la expectativa está fijada en los 6 mil 900 millones en el presente año.
 
Sobre este punto y de acuerdo con el Sistema de Alertas de Deuda Pública que emite la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, al inicio de esta administración el Estado de Zacatecas se ubicaba como Entidad Federativa con calificación de Endeudamiento Elevado, es decir en semáforo rojo; sin embargo, actualmente se ubica con la denominación de Endeudamiento Sostenible lo que representa semáforo verde.
 
Miranda Castro habló de las adversidades que aún enfrenta el estado debido a la insuficiencia de recursos para atender el gasto educativo y el costo financiero de la deuda pública.
 
Recordó el crecimiento en el ejercicio que generó la conversión FAEB en FONE, lo que significó que 11 Estados observarán un crecimiento entre un 20 y 50 por ciento, que contrasta con lo otorgado a Zacatecas que fue tan solo de un 0.78 por ciento.
 
Para finalizar, el Secretario Miranda se refirió a los posibles riesgos financieros para el cierre de la administración entre los que destacó una caída de las participaciones federales a las entidades federativas por disminución de la Recaudación Federal Participable y una sensible disminución de apoyos y gasto de inversión de la federación al estado.
 
Lo anterior como consecuencia de una inevitable caída de las expectativas económicas (PIB, petróleo, inflación); una reducción de los ingresos fiscales de la Federación y posibles recortes presupuestales del Gobierno de México  con afectación a las entidades.

GUADALUPE APOYA A JÓVENES EMPRENDEDORES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 3 - 2019 Comentarios desactivados en GUADALUPE APOYA A JÓVENES EMPRENDEDORES

ZACWEBBN. (1)

Guadalupe, Zac.- Con el objetivo de acercar a los estudiantes de manera activa con empresarios locales, cámaras empresariales, instituciones gubernamentales y de apoyos para Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) y emprendimiento, el Ayuntamiento de Guadalupe, que encabeza el alcalde Julio César Chávez en coordinación con la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (UTZAC), dentro del Programa Educativo de Desarrollo de Negocios Área Mercadotecnia, llevaron a cabo en el patio de la presidencia municipal, la primera Expo Innovaux, Negocios 2019.

En nombre del presidente municipal, el secretario de gobierno reconoció la participación de los 73 estudiantes de quinto cuatrimestre de la carrera Desarrollo de Negocios, integrados en 11 equipos de trabajo, cuyos productos serán sometidos a un proceso de evaluación por parte de los académicos y de empresarios de nuestro estado, al recalcar que en Guadalupe siempre estarán las puertas abiertas para este tipo de eventos.

Se pretende también que los alumnos consoliden su conocimiento en teoría y práctica que durante su Técnico Superior Universitario han adquirido y que en esta práctica aplican técnicas de negociación, creación de nuevos productos, estrategias de mercadotecnia nacional e internacional, así como la valoración del mercado mediante validaciones en diversos canales de comunicación.

Por su parte, Sergio Flores Gómez, rector de la UTZAC, agradeció al alcalde Julio César Chávez, por las facilidades prestadas para ser copartícipe de este evento que beneficia a los alumnos en su desarrollo profesional, al destacar que esto es solo una muestra de lo que tiene la Universidad y las capacidades y potencial con las que cuenta.

Posteriormente autoridades estatales municipales y representantes de las cámaras empresariales, realizaron un recorrido por los diversos stands que instalaron los alumnos de la UTZAC, donde exponen diversos productos con innovaciones para experiencias del usuario, que son resultado de trabajo en este último cuatrimestre en aulas.

ZACWEBBN. (2)

PRESENTA EL GOBERNADOR ALEJANDRO TELLO NUEVOS PROYECTOS A EL TITULAR DE AGRICULTURA Y DESARROLLO SOCIAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 3 - 2019 Comentarios desactivados en PRESENTA EL GOBERNADOR ALEJANDRO TELLO NUEVOS PROYECTOS A EL TITULAR DE AGRICULTURA Y DESARROLLO SOCIAL
3
Ciudad de México.- El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) del Gobierno Federal, Víctor Villalobos Arámbula, reconoció y coincidió con las políticas del campo implementadas en Zacatecas por el Gobernador Alejandro Tello, por lo que se comprometió a apoyar el trabajo del mandatario.
 
Este miércoles, Alejandro Tello sostuvo un encuentro con el funcionario federal, a quien le solicitó el respaldo de la Federación para fortalecer la estrategia de reconversión productiva, implementada en el estado en beneficio de cientos de productores.
 
De manera particular, le explicó que se busca la reconversión a cultivos como cebada, trigo y girasol, estrategia que, aseguró el Gobernador, fue bien vista por Villalobos Arámbula, quien le ofreció apoyar a Zacatecas desde la Sader, a fin de fortalecerla.
 
También, el titular del Ejecutivo le solicitó su respaldo presupuestal para impulsar un Agroparque en Fresnillo, con el objetivo de reforzar la producción y comercialización de los productos de la región, así como construir una sala de subastas de ganado bovino.
 
El Gobernador Tello también solicitó a Víctor Villalobos su apoyo para sacar adelante algunas obras pendientes para la captación y uso eficiente del agua, proyectos estratégicos para dar valor agregado y la construcción de un rastro Tipo Inspección Federal (TIF) de Tepechitlán.
 
En respuesta a estos planteamientos, el Secretario se comprometió a analizar las propuestas para ver en cuáles es viable una mezcla de recursos federales y estatales a fin de que puedan desarrollarse.
 
El titular del Ejecutivo además informó al funcionario que la Secretaría del Campo creará la Subsecretaría de Conservación de Suelos y Agua, iniciativa que fue reconocida y respaldada por la Sader.
 
Alejandro Tello invitó al funcionario federal a visitar Zacatecas y, en respuesta, le informó que tiene contemplado acudir al estado en agosto próximo para inaugurar la Expo Agroalimentaria Zacatecas 2019, sin descartar que antes pueda realizar una gira de trabajo en la entidad.
 
Durante la reunión acompañaron al Gobernador el Secretario del Campo, Adolfo Bonilla Gómez, y el representante del Gobierno de Zacatecas en la Ciudad de México, Raúl Rodríguez Márquez.
8
1

 

“PROCEDIMIENTOS SON MÁS ÁGILES Y PROACTIVOS EN LA SISTEMA DE ORALIDAD MERCANTIL”: OCTAVIO MALDONADO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 3 - 2019 Comentarios desactivados en “PROCEDIMIENTOS SON MÁS ÁGILES Y PROACTIVOS EN LA SISTEMA DE ORALIDAD MERCANTIL”: OCTAVIO MALDONADO

ZACWEBB.- (2)

Zacatecas, Zac.- “Los procedimientos son más ágiles y proactivos en la Sistema de Oralidad Mercantil”, afirmó el Doctor Octavio Maldonado Ibarra, Juez del Ramo Mercantil del Distrito Judicial de Fresnillo a los Alumnos de la Unidad Académica de Derecho de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) durante su conferencia denominada, “Juicio Oral Mercantil”.

Al iniciar con su exposición señaló que el fundamento constitucional del Juicio Oral Mercantil en su artículo 17, señala que toda persona tiene derecho a que se le administre justicia por tribunales que estarán expeditos para impartirla en los plazos y términos que fijen las leyes, emitiendo sus resoluciones de manera pronta, completa e imparcial.

Maldonado Ibarra mencionó que el Sistema Oral Mercantil, busca que las etapas sean más cortas y sobre todo más flexibles, resaltando que una de las transformaciones del sistema es que le da oportunidad al órgano jurisdiccional de motivar e impulsar las audiencias.

Detalló que en la Primera Fase del Sistema Oral Mercantil de nombre (Fase Postulatoria), es donde se presenta la demanda y la contestación, “es meramente escrita, es una fase preparatoria y tiene como objetivo no entorpecer ya las fases que vienen con posterioridad”.

“Las grandes diferencias son desde el momento de la presentación de la demanda y contestación, ya que las partes van adelantando sus pruebas, por consiguiente van adelantando un poco de lo que tratará la Litis”, dijo.

Recalcó que no se podrá llegar a una fase oral, hasta en tanto no se perfeccione la fase escrita, por ello se tienen que agotar todas las fases, pues la obligación de impulsar corresponde a las partes.

“La segunda fase del sistema es la Audiencia Preliminar, que consiste en la preparación de un eventual juicio, en ella se tiene una oportunidad de conciliar con las partes para no llegar a juicio”, refirió.

La tercera fase dijo el Juez, es la Audiencia de Juicio, que es donde se desahogan las pruebas,  impera la oralidad y no se debe leer, los testigos declaran de viva voz, los peritos explican sus dictámenes de viva voz y los documentos son leídos en voz alta.

Explicó que en Materia de Oralidad Mercantil se tienen dos tipos de Juicios, el primero es el Ordinario Mercantil y el otro es el Ejecutivo Mercantil, en ambos, en la Fase Oral manejarán los mismos principios y se sujetarán a los plazos marcados por la ley.

El Juez explicó que los Principios del Sistema Oral Mercantil son; la Oralidad, Publicidad, Inmediación, Concentración, Continuidad e Imparcialidad, destacando que la Oralidad es un medio en donde se desahogan los principios que anteriormente se mencionan.

Indicó que si no se tiene Publicidad, no se puede desarrollar de manera plena la oralidad que se pretende en una audiencia, “por regla general quienes deben de intervenir como órganos de prueba son personas mayores de edad, cuidando la identidad de las personas en caso de que se presente un testigo menor de edad, además la publicidad garantiza la imparcialidad y ver que realmente el Juez está revisando los casos que le están exponiendo las partes”.

Maldonado Ibarra al igual afirmó que la Publicidad garantiza transparencia, responsabilidad y confianza pública en la justicia, así como el mensaje que se le va dando a la sociedad.

En relación a la Continuidad, el Juez dejó en claro que en la Audiencia Preliminar se celebra con o sin la asistencia de las partes y en la Audiencia de Juicio se celebra o no estén preparadas las pruebas, ya que no se suspende ni difiere, “la finalidad es asegurar la unidad del juicio y el derecho del acusado a ser juzgado en un plazo razonable”.

Octavio Maldonado puntualizó que el Derecho Mercantil se integra por Actos de Comercio como; Personas Físicas Comerciantes, Sociedades Mercantiles, Obligaciones de Contratos Mercantiles, Títulos de Crédito, Operaciones de Crédito, Quiebra y Suspensión del Pago, Banca y Crédito así como Comercio Marítimo.

“Los Actos de Comercio que menciono, no todos se manejan en la vía oral, es basado por la cuantía, puede ser manejado por el Juicio Oral, Juicio Ejecutivo, Juicio Ordinario y Juicios Especiales”, resaltó.

Señaló que las Cuantías para Juicio Oral en 2019 establecen que en los Juicios Orales deben ser negocios de hasta $1,000,000.00, y en el Juicio Oral Ejecutivo Mercantil es de $662,957.06 hasta $1,000,000.00.

Dio a conocer que los negocios que se pueden resolver por la Vía Oral son; Nulidades, Recisiones de Contrato,  Cumplimiento de Contrato, Contrato de Seguros, Compraventa, Contratos Mercantiles, Pago de Facturas, Enriquecimiento Ilícito, Comercio Electrónico, entre otros.

En ese sentido los asuntos que no se resuelven por la Vía Oral son; Juicio Mercantiles de Tramitación Especial, Juicio Ejecutivo Mercantil Menor a la Cuantía Establecida, Procedimiento Judicial de Ejecución de Garantía Otorgada Mediante Prenda,, Transmisión de Posesión y Fideicomiso de Garantía, Venta de Garantía Prendaría, Concurso Mercantil, Medios Preparatorios y Cuantías Indeterminadas.

Sobre la Acción Causal, el Juez Octavio Maldonado, dijo que nace cuando el Título de Crédito deja de ser el rey de la acción, al dejar de ser una prueba preconstituida, por sí solo, el actor debe demostrar los hechos que dieron origen a la suscripción del documento.

Por último explicó el Procedimiento Oral Mercantil, el cual inicia en la Etapa Postulatoria; (Demanda, Emplazamiento, Contestación, Reconvención, Vista Contestación), Etapa Preliminar; (Depurar el Procedimiento, Legitimación, Excepciones Procesales, Conciliación, Acuerdos sobre Hechos no Controvertidos, Acuerdos Probatorios, Calificación de la Prueba, Citación a Audiencia de Juicio) y la Audiencia de Juicio; (Desahogo de Pruebas, Alegatos y Sentencia).     

Al concluir la conferencia, autoridades de la Unidad Académica de Derecho de la Universidad Autónoma de Zacatecas, entregaron un reconocimiento al Doctor Octavio Maldonado Ibarra, Juez del Ramo Mercantil del Distrito Judicial de Fresnillo por impartir sus conocimientos a los asistentes.

ZACWEBB.- (1)

 

ENTREGA APOYOS EN MORELOS Y CALERA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 2 - 2019 Comentarios desactivados en ENTREGA APOYOS EN MORELOS Y CALERA
8
Calera, Zac.- El Gobierno del Estado, a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), hizo entrega de diversos apoyos en los municipios de Morelos y Calera como aparatos funcionales, bicicletas del programa Ayúdame a Llegar a mi Escuela y lentes del programa Ver Bien para Aprender Mejor. 
En la escuela Belisario Domínguez de Morelos, 125 estudiantes de las secundarias, recibieron sus lentes gratuitos luego de que se realizaran valoraciones optométricas a toda la comunidad estudiantil. En Calera, 465 alumnas y alumnos resultaron con problemas visuales y también fueron beneficiados con sus lentes graduados durante la entrega que se llevó a cabo en la secundaria técnica José Vasconcelos.
 
Ambos eventos fueron encabezados por Cristina Rodríguez de Tello, presidenta honorífica del DIF Estatal, acompañada por los alcaldes Eduardo Duque Ramos y Reynaldo Delgadillo Moreno. 
En Morelos, previamente, la titular del SEDIF acompañada por el alcalde hizo entrega de cuatro bicicletas del programa Ayúdame a Llegar a mi Escuela, cuatro sillas de ruedas, dos andaderas y unas muletas, solicitadas a través del Sistema Municipal DIF, presidido por Consuelo Castellanos Vázquez.
 
En esta oportunidad, Cristina Rodríguez aseguró que el Gobernador Alejandro Tello está cumpliendo a las y los zacatecanos con diversos programas, apoyos y servicios y afirmó que la inversión más importante de su gobierno, es aquella dedicada a cambiar la vida de las personas. 
«Estos no son gastos del gobierno, son inversiones porque se atienden necesidades que les cambian la vida», dijo.
 
Mencionó que «el gobierno está cumpliendo y los ciudadanos no debemos bajar los brazos; lo más valioso que tiene nuestro estado son las personas y nadie que se sienta valioso en esta vida termina haciendo cosas incorrectas». 
Señaló que en estos momentos, con la reducción del presupuesto Zacatecas  enfrenta un gran reto, pero expresó que desde el Gobierno del Estado «seguiremos trabajando con lo que tenemos».
 
Durante los eventos, los alcaldes de Calera y Morelos coincidieron en la coordinación permanente que tienen con el Gobernador Alejandro Tello para trabajar a favor de las y los zacatecanos que radican en sus municipios y de las importantes obras que se han llevado a cabo en conjunto. 
Agradecieron asimismo los apoyos recibidos tanto del Gobierno del Estado como del DIF Estatal y se comprometieron a ir de la mano con el mandatario estatal en las gestiones que se necesario realizar para atraer más recursos para Zacatecas. 
Durante los eventos, estuvieron presentes además, la presidenta honorífica del DIF Municipal de Calera, Rosa Luna Castañón, así como Víctor Manuel Cabral Vera e Inés Gerardo Paniagua Martínez, directores de la Región 01 federal y estatal de la Seduzac, respectivamente, además de directivos de las escuelas secundarias visitadas.
8.0
8.01

DERECHOS AL INTERNET Y RIESGOS EN LAS REDES SOCIALES CONFERENCIA IMPARTIDA POR LA DRA. MA. DE LA LUZ DOMÍNGUEZ CAMPOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 2 - 2019 Comentarios desactivados en DERECHOS AL INTERNET Y RIESGOS EN LAS REDES SOCIALES CONFERENCIA IMPARTIDA POR LA DRA. MA. DE LA LUZ DOMÍNGUEZ CAMPOS

DRHZAC- (1)

Zacatecas.- La Dra. Ma. de la Luz Domínguez Campos, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), encabeza intensa jornada de promoción y difusión de los derechos humanos en el municipio de Miguel Auza, Zacatecas, con la presentación de obras de Teatro Guiñol y Conferencias a más de 870 estudiantes de jardín de niños, primaria, secundaría, bachillerato, padres de familia y servidores públicos.

Durante la jornada de capacitación, la CDHEZ presentó una obra de Teatro Guiñol en el Jardín de Niños “Ing. Pedro Ruíz González” y la Primaria “Martín Triana” con el tema Derechos Humanos de las Niñas y Niños; e impartió la Conferencia Derechos al Internet y riesgos de las redes sociales, dirigida a padres de familia de la Secundaria Técnica No. 2 “Emiliano Zapata”; y otorgó una plática a estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (COBAEZ) plantel Miguel Auza, sobre Espacios Libres de Violencia.

Además, el personal de la Comisión de Derechos Humanos realizó la conferencia denominada “Protocolo para la prevención, atención y sanción del hostigamiento sexual y acoso sexual”, dirigida a servidores públicos del municipio de Miguel Auza, en donde se explicó que este Protocolo tiene como objetivo, el establecer medidas específicas para prevenir conductas de hostigamiento sexual y acoso sexual en las dependencias y entidades, así como promover una cultura institucional de igualdad de género y un clima laboral libre de violencia.

En el marco de la firma del Convenio de Colaboración entre la Comisión de Derechos Humanos y el Ayuntamiento de Miguel Auza, la Dra. Ma. de la Luz Domínguez Campos, Presidenta de la CDHEZ, expresó que la firma este Convenio se realiza para otorgar capacitación y formación en materia de derechos humanos al personal de la administración municipal, a efecto de que conozcan cuáles son los derechos humanos y cuáles son las obligaciones que como autoridades tienen que cumplir para hacer efectivo el cumplimiento de esos derechos.

La Presidenta de la CDHEZ, resaltó la importancia de que la institución que encabeza capacite a la sociedad en general para que conozca qué son los derechos humanos, ante qué instancias puede exigir su cumplimiento, cuáles son las instituciones encargadas de protegerlos tanto en el sistema de protección de derechos humanos jurisdiccional y no jurisdiccional.

Domínguez Campos, indicó que la CDHEZ es un organismo autónomo, independiente, imparcial y objetivo, que tiene como finalidad la protección y defensa de los derechos humanos de la población en general, y aseguró que la Comisión de Derechos Humanos es una aliada de la sociedad zacatecana, para la protección y defensa de sus derechos cuando un servidor público federal, estatal y municipal, haya vulnerado sus derechos humanos.

En su mensaje de bienvenida, el Dr. José Alfredo González Perales, Presidente Municipal de Miguel Auza, mencionó que la firma de este convenio se realiza con la finalidad de efectuar acciones en beneficio de la ciudadanía, que por medio de la promoción y difusión de los derechos humanos, obtengan las herramientas para demandar la garantía de sus derechos humanos.

DRHZAC- (2)

DRHZAC- (3)