5
May,2025
lunes
FESTEJAN EN GUADALUPE, AL SON DEL AGUACHILE
PARAMÉDICOS ATIENDEN A DON JOSÉ LUIS QUE CAYÓ DE SU PROPIA ALTURA OCASIONÁNDOSE UNA HERIDA EN EL CRÁNEO
PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL ATIENDE ACCIDENTE EN TRÁNSITO PESADO
IMPULSAN ACCIONES EN BENEFICIO DEL PATRIMONIO DE FAMILIAS ZACATECANAS
INICIA DE MANERA OFICIAL “TRONATHLETIC, CLUB BERNÁRDEZ”
LIGERO ACCIDENTE EN LA AUTOPISTA ZACATECAS- AGUASCALIENTES, PROVOCA MOVILIZACIÓN DE UNIDADES
PROTECCIÓN CIVIL ATIENDE ACCIDENTE TIPO VOLCADURA
EN GENARO CODINA ENTREGAN APOYOS ALIMENTARIOS A GRUPOS VULNERABLES

Archivos de la categoría ‘Local’

PRESENTAN METODOLOGÍA PARA CONSTRUCCIÓN DEL PROGRAMA ESTATAL DE BÚSQUEDA DE PERSONAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 26 - 2025 Comentarios desactivados en PRESENTAN METODOLOGÍA PARA CONSTRUCCIÓN DEL PROGRAMA ESTATAL DE BÚSQUEDA DE PERSONAS

El Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, dijo que Zacatecas se sumará a la estrategia de fortalecimiento de las acciones de búsqueda

Zacatecas, Zac.- Como parte de las acciones de fortalecimiento que en materia de búsqueda de personas impulsa el Gobernador David Monreal Ávila, este día fue presentada la metodología para la construcción del Programa Estatal que pone énfasis en la atención de las familias para que se garantice el acceso a la verdad y la justicia.

El Programa Estatal estará sustentado en cinco ejes estratégicos, como prevención, búsqueda, identificación humana, atención y participación de las familias, así como el monitoreo y evaluación de las acciones que se emprendan en este renglón.

Para su diseño, se llevarán a cabo consultas a través de talleres y mesas de trabajo, con todas las instituciones que conforman el mecanismo estatal de búsqueda de personas desaparecidas y colectivos, para, con base en la retroalimentación, elaborar la primera versión del programa.

Se busca que el programa contenga, entre otros puntos fundamentales, el contexto de la desaparición, diagnósticos necesarios, marco legal, una visión y misión a tres años, objetivos generales y específicos, principios de actuación, ejes estratégicos y esquema de rendición de cuentas, especificó el Comisionado Local de Búsqueda de Personas, Everardo Ramírez Aguayo.

El Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, anunció que Zacatecas se sumará al esfuerzo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para la elaboración de una cédula única de identidad; seguir fortaleciendo el trabajo pericial que ha hecho la Fiscalía, en perseguir estas conductas ilegales de manera tajante, pero también, “nos vamos a sumar con las propias estrategias del Gobierno del Estado”.

Informó que las mesas de trabajo que se realizan con los representantes de los colectivos estarán ahora atendidas por los titulares de cada Secretaría involucrada.

En el evento Estrategias Colaborativas para la Búsqueda de Personas e Identificación Humana, recordó a los servidores públicos que “no estamos para buscar el reconocimiento, sino para cumplir la responsabilidad de ayudar y tender la mano a quien lo necesita”.

Ante los representantes de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, el Fondo de Población de las Naciones Unidas, de la Delegación de la Unión Europea en México, del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, así como de LabCo, refrendó el apoyo y acompañamiento del Gobierno de Zacatecas a las familias de las víctimas de desaparición.

Será Programa Estatal de Búsqueda parteaguas en Zacatecas: FGJEZ

El Fiscal General de Justicia del Estado, Cristian Paul Camacho Osnaya, refrendó el apoyo y compromiso de esta institución con las madres buscadoras, así como el acompañamiento en la construcción del Programa Estatal de Búsqueda, que será un parteaguas en Zacatecas y un referente a nivel nacional.

Informó que en las desapariciones hay una disminución del 34 por ciento, en relación con el primer trimestre del año 2024.

Resultados de acciones emprendidas

En la reunión realizada en el Salón de Recepciones de Palacio de Gobierno, la Fiscalía Especializada en Atención de la Desaparición Forzada y Desaparición Cometida por Particulares y la Dirección General de Servicios Periciales presentaron resultados de las acciones emprendidas en materia de búsqueda de personas e identificación humana.

Se informó que en las acciones de búsqueda en 2023 se realizaron 63 brigadas; en el 2024 fueron 195, y en lo que va del presente año 96, lo que representa la visita y recorrido en los municipios del estado y gracias a lo cual “tuvimos un despliegue de autoridades superior a los 5 mil 600 servidores públicos”.

Respecto a la identificación humana, también se ha avanzado, pues, gracias al convenio con el INE en 2024, se identificaron 206 cuerpos y se han entregado 156. En el presente año, se han entregado 57 cuerpos y se han identificado a 51 personas.

Convenios con INE permite avanzar en la identificación humana

Maximilian Murck, representante del equipo de identificación humana del Fondo de Población de las Naciones Unidas, informó que el organismo ha destinado, para apoyar acciones en el país, un presupuesto de 5 millones de dólares.

Dijo que este ha sido un año con muchos resultados y avances en materia de identificación humana y que el Gobierno de México está impulsando el programa de cotejo de huellas dactilares, en coordinación con el INE; en 2020, cuando inició este programa, sólo tres estados participaban y ahora suman 26 las entidades. El INE cotejó el año pasado 13 mil 524 personas fallecidas y se registran coincidencias en 6 mil 429 casos.

Natalia Barreto Silva, representante de la Delegación de la Unión Europea en México, y Alan García Campos, de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas, resaltaron la importancia de crear estrategias colaborativas en materia de desaparición, impulsar buenas prácticas y sumar esfuerzos de autoridades, colectivos y organizaciones a fin de que los resultados sean positivos.

Además, se estableció la necesidad de visualizar esta actividad como compromiso para honrar la dignidad de las víctimas y auspiciar políticas tendientes a materializar el derecho a la verdad.

Finalmente, Thomas Favennec, director ejecutivo de LAB-CO, y Silvia Patricia Chica Rinckoar, directora ejecutiva del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, hablaron de los avances del proyecto construyendo alianzas para encontrar e identificar a personas desaparecidas y no localizadas.

Se trabaja, explicaron, en la identificación y análisis de los problemas, en el diseño de soluciones y el fortalecimiento de capacidades de los individuos y los procesos que permitan obtener resultados reales.

En Zacatecas se trabaja en la documentación, sistematización y organización de los avances que se tienen en búsquedas e identificaciones; también, en el uso de la tecnología con nuevas herramientas y la coordinación para el establecimiento de políticas públicas.

PEPE SALDÍVAR ENTREGA PRIMERA ETAPA DE CIRCUITO DE ACCESO Y MOVILIDAD PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 26 - 2025 Comentarios desactivados en PEPE SALDÍVAR ENTREGA PRIMERA ETAPA DE CIRCUITO DE ACCESO Y MOVILIDAD PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

● Esta obra forma parte del Atlas Municipal de Discapacidad y significa un avance importante en materia de inclusión.

● La finalidad es conectar al primer cuadro del centro de la Presidencia Municipal con el Jardín Juárez a través de este circuito.

Guadalupe, Zac.- Con el objetivo de construir obras de calidad y de dignificar los espacios públicos para el desplazamiento seguro de personas en situación vulnerable, el Gobierno de Guadalupe que preside Pepe Saldívar hizo entrega de la primera etapa del circuito de acceso y movilidad para personas con discapacidad de la calle González Ortega.

Durante la entrega de obra, el primer edil puntualizó que los trabajos realizados refieren a la construcción de rampas modernas de movilidad, 351 líneas podotáctiles, 14 bolardos, 12 placas de lectura braille y se reforzó la iluminación y la rehabilitación completa de la calle.

Y recordó que en diciembre del 2023 el Municipio de Guadalupe fue reconocido por la Secretaría de Gobernación a través del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal por la implementación del Atlas Municipal de Discapacidad, “por ser un proyecto innovador que ve por sus necesidades, y ahora lo estamos materializando al terminar esta primera etapa”, explicó Pepe Saldívar.

Asimismo, Pepe Saldívar subrayó que seguirá transformando a Guadalupe gobernando de la mano de la gente, “porque escuchando al pueblo es como se pueden tomar las mejores decisiones y sobre todo con disciplina financiera, mezclando recursos federación, estado y municipio”.

Finalmente, mencionó que el objetivo siempre será ver por el bienestar de las familias guadalupenses y por las personas con discapacidad y ejemplo de ello es esta calle totalmente rehabilitada.

En esta entrega, acompañaron al Presidente Municipal; Luis Ricardo García García, Secretario de Obras Públicas del Municipio y Antonio Berumen, Secretario de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Guadalupe.

PRESERVAR EL PATRIMONIO MUNDIAL ES TAREA DE TODOS Y TODAS : ULISES MEJÍA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 25 - 2025 Comentarios desactivados en PRESERVAR EL PATRIMONIO MUNDIAL ES TAREA DE TODOS Y TODAS : ULISES MEJÍA

 

Ciudad de México.– Como parte de una iniciativa del diputado federal Ulises Mejía Haro, en coordinación con la Asociación Mexicana de Ciudades Patrimonio Mundial y la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados, se llevó a cabo con gran éxito el Encuentro Internacional de Ciudades Patrimonio Mundial en el Palacio Legislativo de San Lázaro.

Durante este evento se desarrollaron diversas actividades que permitieron reflexionar sobre los retos y oportunidades del patrimonio cultural a nivel global. Entre ellas destacaron la inauguración de la Muestra Fotográfica Internacional de Sitios Patrimonio Mundial y la apertura del Pabellón Artesanal, que dio visibilidad a las expresiones culturales tradicionales de distintas regiones.

Los temas abordados fueron de gran relevancia, como “Modernidad y conservación de los sitios patrimonio mundial”, “El potencial turístico y el bienestar de las comunidades que viven del turismo cultural”, y “Los incentivos fiscales para el rescate y restauración de inmuebles históricos”, generando un diálogo enriquecedor entre especialistas, autoridades locales, legisladores y representantes del ámbito diplomático.

En su intervención, el diputado federal Ulises Mejía Haro enfatizó que “ser una ciudad o un sitio patrimonio nos responsabiliza en su conservación y preservación, manteniendo las características que le permitieron obtener la declaratoria como Ciudad Patrimonio Mundial por la UNESCO, misma que puede perderse si no se emprenden acciones concretas de adaptabilidad y concientización social”.

El evento contó con la participación de representantes diplomáticos de más de una decena de países, así como académicos, expertos internacionales, legisladores y presidentes municipales que compartieron experiencias, buenas prácticas y propuestas para fortalecer la conservación del patrimonio y su aprovechamiento sostenible.

Asimismo, estuvieron presentes el presidente de la Asociación Mexicana de Ciudades Patrimonio Mundial, Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí; la presidenta de la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados, Alma Delia de la Vega; y el director de la Asociación de Ciudades Patrimonio Mundial, el Mtro. Jorge Ortega.

Durante su participación, el alcalde Enrique Galindo señaló que “es importante que existan este tipo de escaparates donde las ciudades patrimonio puedan compartir experiencias, retos y propuestas, para fortalecer el compromiso nacional e internacional con la conservación de su riqueza cultural”.

Promover la cultura, impulsar el turismo sostenible y preservar los centros históricos no solo fortalece la identidad y el orgullo comunitario, sino que también genera oportunidades de desarrollo económico, empleo y cohesión social. La protección del patrimonio es una herramienta poderosa para el bienestar de las comunidades, para la educación de las nuevas generaciones y para consolidar a nuestras ciudades como destinos de valor histórico, artístico y humano.

Esta iniciativa se llevó a cabo con tanto éxito que se ha propuesto que este Encuentro Internacional de Ciudades Patrimonio Mundial se celebre de forma anual en el Palacio Legislativo de San Lázaro, como un espacio permanente de reflexión, intercambio y compromiso colectivo por la preservación del legado cultural de la humanidad.

NO ES UN JUEGO DE VENCIDAS. ES LA LEY”: RICARDO MONREAL A CUAUHTÉMOC BLANCO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 25 - 2025 Comentarios desactivados en NO ES UN JUEGO DE VENCIDAS. ES LA LEY”: RICARDO MONREAL A CUAUHTÉMOC BLANCO

Ciudad de México.- El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseguró que la aprobación hoy en el Pleno del dictamen de la Sección Instructora por el que se determinó la no admisión de la solicitud de declaración de procedencia en contra del diputado Cuauhtémoc Blanco Bravo (Morena), “no es un juego de vencidas. Es la ley. No es un juego de quién gana y quién pierde”.

En la conferencia de prensa del Grupo Parlamentario de Morena, denominada “Legislativa del Pueblo, el coordinador indicó que lo que tiene que revisarse es lo que ha señalado el diputado Hugo Eric Flores Cervantes, presidente de esa instancia, en torno a este caso.

ZACATECAS APARECE EN LOS 10 ESTADOS MÁS SEGUROS DEL PAÍS: MONREAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 25 - 2025 Comentarios desactivados en ZACATECAS APARECE EN LOS 10 ESTADOS MÁS SEGUROS DEL PAÍS: MONREAL

Cuauhtémoc, Zac.– El Gobernador David Monreal Ávila destacó que Zacatecas aparezca en la lista de los 10 estados más seguros del país, de acuerdo con el Informe dado a conocer este día por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Al realizar una gira de trabajo por los municipios de Luis Moya y Cuauhtémoc, el mandatario resaltó el trabajo coordinado entre los distintos órdenes de Gobierno, para lograr que, durante tres años ininterrumpidos, la incidencia delictiva vaya a la baja, de tal forma que, de haber recibido al estado en el último sitio en materia de inseguridad, hoy sea uno de los 10 más seguros de todo el país.

“Me da muchísimo gusto estar encabezando los esfuerzos en Zacatecas, de lograr y palpar esta gran comunión, que se manifiestan con las Brigadas del Bienestar, con las presidencias municipales, el Gobierno del Estado y el gran respaldo del Gobierno de México, que encabeza nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”, expresó.

Con estas brigadas, explicó, se demostrará el deseo y el anhelo de llevar bienestar al pueblo de Zacatecas; y el bienestar se manifiesta con educación, con salud, con reparación y construcción de carreteras y, desde luego, con el pilar principal, que es la paz; “hoy, en Zacatecas se respiran otros aires, los de la tranquilidad, de la paz y la seguridad”, afirmó.

Recordó que, en el estado y en el país, se pasó por un túnel de oscuridad y una era de terror, pero ahora se respira otro aire, “se ve la convivencia y hemos logrado que Zacatecas sea un estado en paz, pues pasó de ser el más inseguro, el primer lugar, a estar entre los 10 estados más seguros.

El Gobernador David Monreal remarcó el reconocimiento que hizo la Presidenta Claudia Sheinbaum por el esfuerzo y las acciones que se emprenden en Zacatecas, como han sido la Agenda por la Paz 2024 y ahora la Agenda por el Bienestar 2025, “y estoy seguro que lo vamos a lograr, esto se avaluará al cierre de año, en diciembre de 2025”, añadió.

Subrayó que importa mucho la percepción que se tiene sobre la seguridad, pero es más importante la realidad, “y la realidad es lo que hoy viven las y los zacatecanos; la realidad es que, hoy, las familias de Zacatecas se sienten más seguras, porque hemos contenido el delito».

El mandatario expuso que ése el reconocimiento de la gran mayoría de las y los zacatecanos, ya que la estadística de los resultados no se puede ocultar; por eso, agregó, “yo me quedo con la realidad y con la verdad… La verdad hace camino y nos lleva a la libertad; bienvenida la libertad y bienvenida la verdad, y les reitero que no dejaré de trabajar hasta que Zacatecas recupere su tranquilidad y su paz”.

Por la mañana, en la conferencia de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública dio cuenta que, entre el 1 y el 24 de marzo, Zacatecas registró 11 víctimas de homicidio doloso, ubicándose en el lugar 24 en ese delito, y que se coloca el lugar nueve de los estados más seguros del país, con el 0.7 por ciento del total nacional en este delito, muy por debajo del promedio nacional, que es de 50.6.

EN GUADALUPE REALIZAN REPARACIÓN DEL SOCAVÓN ARROYO DE LA PLATA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 25 - 2025 Comentarios desactivados en EN GUADALUPE REALIZAN REPARACIÓN DEL SOCAVÓN ARROYO DE LA PLATA

• Se rehabilita el socavón en la vialidad Arroyo de la Plata del Municipio de Guadalupe.

• Esta obra permitirá que los paseantes y deportistas realicen sus actividades sin contratiempos en espacios dignos y seguros.

Guadalupe, Zac.- Atendiendo las peticiones de los vecinos y locatarios y como parte de las acciones de rescate de espacios públicos que el Gobierno de Pepe Saldívar a través de la Secretaría de Obras Públicas lleva a cabo, se realizan trabajos de reparación del socavón en la Vialidad Arroyo de la Plata en el Municipio de Guadalupe.

En esta obra se realizan trabajos de reparación de 96.25 metros cuadrados en demolición y distribución de losacero, la colocación de 56 piezas de dados de concreto y 56 piezas de placas de 3 y 8 pulgadas de 20 X 20 centímetros y el emplazamiento de una placa informativa.

Durante esta supervisión de obra, el Presidente Municipal Pepe Saldívar, constató que los trabajos se realicen en tiempo y forma, mencionando que el compromiso con la ciudadanía es verificar que todos los proyectos en materia de obra pública que se lleven a cabo en Guadalupe sean de calidad.

“Estamos revisando como va quedando la reparación de esta obra que tuvo un impacto importante en la temporada de lluvias del 2024 y esperando que también llueva este año, nos estamos preparando con la rehabilitación de este espacio y para cualquier otra contingencia”, expresó Pepe Saldívar.

Asimismo, enfatizó en que los ciudadanos merecen espacios públicos, de recreación, de calidad y funcionales, y estos trabajos reafirman el interés de su Gobierno por conservar en buen estado todos los espacios arquitectónicos del Municipio.

Por su parte Ricardo García, Secretario de obras Públicas del Municipio y quien acompañó a Pepe Saldívar en esta supervisión, mencionó que se trata de una obra que permitirá que los paseantes y deportistas realicen sus actividades sin contratiempos y de forma segura.

EN EL ENCUENTRO INTERNACIONAL DE CIUDADES PATRIMONIALES; SEÑALA MIGUEL VARELA IRREGULARIDADES EN EL VIADUCTO ELEVADO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 25 - 2025 Comentarios desactivados en EN EL ENCUENTRO INTERNACIONAL DE CIUDADES PATRIMONIALES; SEÑALA MIGUEL VARELA IRREGULARIDADES EN EL VIADUCTO ELEVADO

Participación histórica de la Unesco y ONU-Habitat en defensa del patrimonio de Zacatecas.
Encuentro en CDMX con organismos internacionales tendrá impacto en Zacatecas.
El alcalde reafirma su compromiso en la protección del patrimonio colectivo.
Gira de trabajo internacional busca frenar atropellos legales en Zacatecas.

Ciudad de México.- Siguiendo la política del alcalde Miguel Varela de salvaguardar el patrimonio colectivo de las y los zacatecanos, el mandatario local denunció de manera contundente, desde la sede de la Cámara de Diputados, las irregularidades legales con las que el gobierno del estado ha intentado avanzar en la construcción del viaducto elevado, conocido como «el robo del siglo».

En su primera intervención, Varela señaló que esta obra ha sido llevada a cabo sin los permisos correspondientes y, aún más grave, se ha ejercido violencia política en razón de género contra la jueza federal que otorgó la suspensión de dicha construcción.

El alcalde destacó que la protección del patrimonio no solo es un deber local, sino una responsabilidad global. En este sentido, resaltó la relevancia del encuentro histórico que tuvo lugar en la Ciudad de México, el cual contó con la participación de organismos internacionales como la Unesco y ONU-Habitat, además de legisladores y autoridades federales, quienes mostraron su respaldo a la causa.

«Este es un esfuerzo conjunto para preservar no solo el patrimonio de Zacatecas, sino del mundo entero. La Unesco y ONU-Habitat han puesto la mira en lo que está ocurriendo aquí, porque el impacto de esta obra trasciende fronteras. Se trata de un atropello que no podemos permitir», puntualizó el alcalde.

La gira de trabajo en la Ciudad de México, que incluye la participación de autoridades y organismos internacionales, tendrá un eco importante tanto en la Unesco a nivel nacional como internacional, y sin duda repercutirá en Zacatecas, donde las acciones del alcalde Varela están siendo observadas con gran atención por la ciudadanía y las instituciones de protección del patrimonio.

De este modo, el Gobierno Municipal de Zacatecas, bajo las indicaciones del alcalde Miguel Varela, reitera su firme compromiso de defender el patrimonio cultural, arquitectónico y social de la ciudad ante lo que ha sido calificado como una aberración jurídica.

Los esfuerzos para detener este proyecto seguirán contando con el respaldo de organismos internacionales y autoridades competentes, con la finalidad de garantizar que se respeten las leyes y los derechos de la ciudadanía.

OFERTAN MÁS DE 650 EMPLEOS PARA MUJERES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 25 - 2025 Comentarios desactivados en OFERTAN MÁS DE 650 EMPLEOS PARA MUJERES

Zacatecas, Zac.- Con el firme compromiso de generar más oportunidades laborales para las mujeres zacatecanas, el Gobierno de Zacatecas, encabezado por el mandatario estatal David Monreal Ávila, a través de la Secretaría de Economía (Sezac), llevó a cabo la Feria de Empleo para las Mujeres, en la que se ofertaron más de 650 vacantes de diferentes sectores productivos.

El evento reunió a diversas empresas e instituciones que brindaron oportunidades de trabajo en áreas como comercio, servicios e industria, con el objetivo de impulsar la inserción laboral y el empoderamiento económico de las mujeres en el estado.

Desde puestos operativos hasta posiciones especializadas y de liderazgo, la feria ofreció opciones para mujeres con distintos niveles de escolaridad y experiencia laboral.

El Secretario de Economía, Jorge Miranda Castro, destacó la importancia de generar espacios de vinculación laboral que permitan a las zacatecanas acceder a empleos formales y bien remunerados.

“El compromiso del Gobernador David Monreal Ávila es claro: seguir fortaleciendo estrategias que favorezcan el desarrollo económico con perspectiva de género. A través de estas ferias, buscamos que más mujeres se sumen al sector productivo y mejoren su calidad de vida y la de sus familias”, afirmó.

Comentó que, a través de la obra pública y la minería, se tiene que impulsar el empleo en la entidad, ya que son sectores de mucha importancia.

La Secretaria de las Mujeres, Karla Guardado Oropeza, enfatizó que el empleo no es solo un sueldo, es dignidad, es autonomía y es la posibilidad de decidir sobre nuestro futuro.

“Mi invitación para ustedes hoy es ésta: créansela. No minimicen sus logros, no dejen que nadie les diga que no pueden. Prepárense, aprendan, busquen apoyo y, sobre todo, exijan lo que merecen”, mencionó la funcionaria.

El evento fue ampliamente respaldado por el sector empresarial, que reconoció la importancia de integrar a más mujeres en el ámbito productivo.

Empresarios y representantes de diversas compañías destacaron que la inclusión laboral femenina es clave para el crecimiento económico del estado y para fortalecer la competitividad de las empresas.

El Gobierno de Zacatecas reitera su compromiso de seguir generando estrategias que impulsen el desarrollo económico y social del estado, al promover la inclusión y la igualdad de oportunidades para todas y todos.

A través de estas iniciativas, se busca que ninguna mujer se quede atrás y que todas tengan la posibilidad de acceder a un empleo digno y bien remunerado, sin importar su condición social o nivel de preparación.