28
Jun,2025
sábado
BUSCAN A PERSONAS NO LOCALIZADAS EN CUAUHTÉMOC Y OJOCALIENTE
MINEROS SE IMPONE A CRUZ AZUL 6-5
TERMINA EL CURSO “IDENTIFICACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN Y LAS NARRATIVAS EXCLUYENTES COMO UN PROBLEMA SOCIAL”
RECUPERAN AUTO CON REPORTE DE ROBO; DESVALIJADO PERO LO RECUPERAN…
INTIMIDABA A PEATONES CON ARMA BLANCA EN EL CENTRO DE LA CIUDAD; ES DETENIDO
PEPE SALDÍVAR COMPARTE EXPERIENCIAS PARA UN GOBIERNO MÁS EFICIENTE Y PRODUCTIVO
ZACATECAS CAPITAL A LA VANGUARDIA EN CAPACITACIONES POR LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES
ES DETENIDO PRESUNTA LADRÓNA QUE OPERABA EN EL CENTRO HISTÓRICO

Archivos de la categoría ‘Local’

DENUNCIA CIUDADANA, CAMINO MÁS EFECTIVO PARA COMBATIR LA CORRUPCIÓN: TELLO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 25 - 2018 Comentarios desactivados en DENUNCIA CIUDADANA, CAMINO MÁS EFECTIVO PARA COMBATIR LA CORRUPCIÓN: TELLO
DSC_1648
Zacatecas, Zac.- Sólo con la participación y denuncia ciudadana se tendrá uno de los caminos más efectivos para combatir la corrupción y tener una sociedad más justa, dijo el Gobernador Alejandro Tello durante su participación en el Foro de Consulta Regional para la implementación de la Política Nacional Anticorrupción.
 
Este jueves, el mandatario se reunió con especialistas y autoridades en materia de fiscalización, provenientes de estados vecinos, con el objetivo de recabar opiniones y propuestas de las organizaciones, académicos y funcionarios que conforman los comités coordinadores encargados de enriquecer la Política Nacional Anticorrupción que se construye en el país.
 
El titular del Ejecutivo aseguró ser un convencido de que se dan en el país pasos adecuados para combatir la corrupción, aunque no los suficientes, en gran medida porque las acciones legales en ocasiones resultan tortuosas.
 
Además, no sólo es la vía gubernamental mediante la cual se pueden cometer actos de corrupción, sino que en muchas ocasiones hay factores externos, por lo que la buena voluntad y las leyes no siempre son suficientes.
 
Refirió que otro problema es la politización que pudiera haber en la fiscalización de los recursos y, de ahí, la importancia de la participación ciudadana.
 
Consulta para la Política Nacional Anticorrupción
 
Como parte de la Consulta para la Política Nacional Anticorrupción, en el país se realizarán ocho foros regionales con sede en: Hermosillo, Guadalajara, Querétaro, Ciudad de México, Saltillo, Cancún, Oaxaca y Zacatecas.
 
Los representantes de Zacatecas integraron una mesa de trabajo en la que, además del Gobernador, participaron el Auditor Superior del estado, Raúl Brito Berúmen, y la Secretaria de la Función Pública, Paula Rey Ortiz Medina.
 
También Oscar Pérez Veyna, académico de la UAZ; Uriel Márquez Cristerna, magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa, así como autoridades de Durango, Aguascalientes, Guanajuato y San Luis Potosí.
 
Otro de los participantes fue Francesco Forgione, académico, periodista y ex presidente de la Comisión de Investigaciones sobre la Mafia en el Parlamento de la República Italiana y Liliana Vélez Márquez.
DSC_1659

UN DÍA EN DOS MINUTOS CON ANGÉLICA DEL RÍO…

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 25 - 2018 Comentarios desactivados en UN DÍA EN DOS MINUTOS CON ANGÉLICA DEL RÍO…

UNDIA2..

Zacatecas, Zac.-Manuel Felguérez Barra representa un honor para México y Zacatecas, debido a que su trayectoria profesional ha sido intachable y reconocida a nivel internacional, expresó el Gobernador Alejandro Tello en presencia del artista zacatecano.

 

COMPARECE ANTE DIPUTADOS LA TITULAR DE SEDESOL ANA CECILIA TAPIA GONZÁLEZ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 25 - 2018 Comentarios desactivados en COMPARECE ANTE DIPUTADOS LA TITULAR DE SEDESOL ANA CECILIA TAPIA GONZÁLEZ
SEDESOL- (2)
Zacatecas, Zac.- Ante la Comisión de Desarrollo Social de la LXIII Legislatura del Estado, la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Ana Cecilia Tapia González, destacó que los objetivos del Gobierno de Alejandro Tello  son erradicar las carencias sociales, disminuir las brechas de pobreza, marginación y rezago social en el territorio zacatecano.
 
Tapia González afirmó que se trabaja en la formulación de políticas de desarrollo social que permitan abatir dichos indicadores, mejorar las condiciones y oportunidades de vida de la población y de esta forma disminuir el porcentaje de pobreza que actualmente existe en el estado.
 
Tapia González enfatizó que a través de la política social pro-persona, es decir, la persona en el centro del quehacer gubernamental, que ha implementado la Sedesol, se ha brindado la oportunidad para la participación ciudadana y que la sociedad en sí misma sea la gestora y contralora de las diferentes acciones para la reducción de las desigualdades, así como brindar oportunidades de desarrollo para todas las y los zacatecanos.
 
Rendición de cuentas
 
En el ejercicio de rendición de cuentas ante la Comisión de Desarrollo Social de la LXIII Legislatura, Cecilia Tapia informó que actualmente se realiza la reingeniería de los programas sociales de la Sedesol, con la finalidad de que cada uno de ellos identifique a las familias que se encuentran en pobreza, focalizadas en zonas de atención prioritaria del estado, así como medir las intervenciones que permitan evaluar los efectos para hacer mejoras y corregir acciones.
 
Detalló que el programa de capacitación en conjunto con el de atención a la pobreza urbana, atiende a la población de manera integral, focalizando los cursos al emprendimiento e innovación con equidad y perspectiva de prevención del delito, además de ser orientados a las Tecnologías de la Información y Comunicación, por ejemplo, la instalación de paneles y calentadores solares, sumando un total de 241 cursos en 51 municipios.
 
En este mismo rubro, se operan en el Estado once Centros Bienestar, espacios donde se realizan actividades sociales, culturales, recreativas, deportivas y de capacitación para la población en zonas de alta marginación, donde se atendieron a más de 22 mil personas.
 
Respecto al programa de estímulos para la permanencia escolar y con el objetivo de evitar la deserción escolar se han otorgado apoyos únicos y permanentes bimestralmente, a más de 26 mil estudiantes de diversos niveles educativos, además para coadyuvar a la economía familiar se han distribuidos chamarra, camisa tipo polo y falda o pantalón a niñas y niños que cursan el nivel primaria en escuelas públicas.
 
Con la incorporación de programas como el de Coinversión Social, en colaboración con la Sedesol Federal y el Estado, se invirtió 3 millones de pesos en apoyo a 16 proyectos de organizaciones de asociaciones civiles.
 
En el programa de Empleo Temporal, con un apoyo extraordinario del Gobierno Federal se invirtieron 35 millones de pesos, implementando acciones de limpieza y rehabilitación en 31 municipios, para brindar oportunidades a grupos sociales vulnerables.
 
Relativo a Fondos para el desarrollo social se realizaron cambios para llegar a todos los municipios del Estado, incrementando su bolsa de 5 mil a 7 mil pesos por persona y para emprendedores sociales de 10 hasta 75 mil pesos, logrando que los beneficiarios puedan ser incorporados al SAT y al IMSS. Dicho esquema permitió incorporar a 29 familias al IMSS, beneficiando directamente a 119 personas.
 
Con el objetivo de brindar asesoría, revisión y validación de proyectos económicos, productivos y sociales para el emprendimiento de microempresas y pequeños negocios en zonas de atención prioritaria, fueron apoyados 134 emprendedores con 41 proyectos productivos, que generó una inversión superior a los 2 millones de pesos.
 
Gracias a los convenios entre la Sedesol y 36 presidencias municipales, en el tema de Autoproducción Familiar de Alimentos se convinieron acciones y recursos para la producción de huertos familiares y granjas de emprendimiento comunitario de aves de postura y porcinos, con el fin de lograr una producción sana de alimentos para las familias zacatecanas.
 
En colaboración con la SEDESOL Federal y el DIF Estatal, permitió la puesta en marcha de 14 Comedores Comunitarios, donde se brindan alimentos calientes a mil 180 personas; además de atender y dar seguimiento a los 43 comedores ya instalados, con una capacidad de atención de 6 mil 180 personas, principalmente niñas y niños.
 
Para coadyuvar a abatir las carencias de los servicios básicos de la vivienda dentro del programa de Infraestructura Social Básica, durante el último año se realizaron convenios con diversos municipios beneficiado a más 8 mil familias; en rubros de agua potable, servicio de drenaje y energía eléctrica.
 
De la misma forma, Tapia González detalló que fueron incluidas acciones de urbanización; alumbrado público, guarniciones y banquetas; en zonas de atención prioritaria con inversión de los 3 órdenes de gobierno por el orden de los 170 millones de pesos.
 
En el tema de Atención a Grupos Vulnerables se realizaron 116 Expoventas, para que mujeres, madres jefas de familia y adultos mayores comercialicen los productos que ellos mismos fabrican.  Asimismo, se apoyó con material, cursos y herramientas, en 4 Centros Penitenciarios.
 
La funcionaria externó que en dicha sinergia existe la participación decidida de los municipios y de las dependencias del Estado, con la que se integraron 7 mesas de trabajo de atención a los indicadores que señala en CONEVAL, contribuyendo de forma significativa a reducir los índices de pobreza y rezago social de la población más vulnerable de Zacatecas.
 
Entre los resultados más significativos de la Estrategia Nacional de Inclusión (ENI) se encuentra el acceso a los servicios de salud, con la cobertura del seguro popular que beneficia a 410 mil 182 personas. En calidad y espacios a la vivienda, se realizaron mejoras en cerca de 9 mil hogares; se dotó de al menos un servicio a más de 19 mil familias; y en acceso a la alimentación se dieron apoyos a más de 388 mil personas.
Tapia González recordó que la medición de la pobreza a nivel estado en este 2018, brindará los elementos para ajustar los programas para continuar siendo una de las entidades del país que más ha avanzado en la reducción de la pobreza en esta década, donde Zacatecas pasó de tener una población en pobreza del 60.2% en 2010, a 49% en 2016.
 
Finalmente la secretaria externó que la Sedesol se encuentra en total apertura al diálogo para mejorar  y hacer crecer los trabajos que impacten  en el  abatimiento de la pobreza de las y los zacatecanos.
SEDESOL- (1)

 

EXHORTAN AL SENADO DE LA REPÚBLICA PARA QUE SE LE INVITE A DONALD TRUMP A SER SENSIBLE ANTE MIGRANTES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 25 - 2018 Comentarios desactivados en EXHORTAN AL SENADO DE LA REPÚBLICA PARA QUE SE LE INVITE A DONALD TRUMP A SER SENSIBLE ANTE MIGRANTES

ALMA GLORIA

Zacatecas, Zac.- La diputada Alma Gloria Dávila Luévano presentó la Iniciativa de Punto de Acuerdo mediante el cual esta legislatura hace un respetuoso pero enérgico exhorto al Senado de la República, para que a nivel diplomático, se le invite al presidente Donald Trump y al gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica, para que sean sensibles ante el problema de la migración, y no se fomente el odio qué lástima tanto a los migrantes.

También se considera en el Punto de Acuerdo, se gestione con las autoridades migratorias y el Senado de la República, el establecimiento de un Corredor Seguro donde puedan cruzar los migrantes hondureños en su caravana, para que estén a salvo de la delincuencia y puedan ir comunicándose con sus familias; lo que servirá además, para  tener un mejor control de la situación y organizar con orden la ayuda alimentaria y de vestido que requieren.

La legisladora conminó a sus compañeras y compañeros, a dar muestra de solidaridad, y que de la dieta de la próxima quincena, otorguen 2 mil pesos por cada uno para ofrecer comida a los integrantes de la caravana migrante proveniente de Honduras, y que está a punto de llegar a Zacatecas.

Por considerarse un asunto de urgente y obvia resolución, fueron dispensados los trámites establecidos, avalando por unanimidad de las y los diputados asistentes el Punto de Acuerdo durante la misma sesión.

Comparecencia del Titular del ISSSTEZAC

GABY PINEDO

Las y los diputados integrantes de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política, expusieron ante la Asamblea la Iniciativa de Punto de Acuerdo por el que se cita a comparecer ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Honorable Sexagésima Tercera Legislatura del Estado, al L.A.E. Francisco Javier Martínez Muñoz, para que en su carácter de Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas, informe sobre las actividades desarrolladas por el Instituto, así como la actual situación financiera y administrativa del mismo. 

Lo anterior, a fin de que los integrantes de esta Sexagésima Tercera Legislatura, puedan realizar un ejercicio de análisis puntual sobre la política implementada dentro del Instituto y corroborar si las acciones, y en general la estrategia de conducción del mismo, está en la senda correcta, con la intención de garantizar los servicios y prestaciones de seguridad social a que tienen derecho los trabajadores del Estado.

Este Punto de Acuerdo también fue considerado como un asunto de urgente y obvia resolución, por lo que al ser dispensados los trámites establecidos, fue aprobado con 21 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones.

Consejo Interinstitucional de Atención a los Zacatecanos Migrantes

LIZ MARQUEZ

En su oportunidad, la diputada Lizbeth Ana María Márquez Álvarez dio a conocer la Iniciativa de Punto de Acuerdo mediante el cual se exhorta a los titulares de la Secretaría del Zacatecano Migrante y de la Coordinación Estatal De Planeación, para que en el ámbito de sus competencias tengan a bien conformar, dentro del término correspondiente, el Consejo Interinstitucional de Atención a los Zacatecanos Migrantes, lo anterior de conformidad con lo establecido por el transitorio tercero de la Ley para la Atención de los Zacatecanos Migrantes y sus Familias.

Se contempla además dentro de este exhorto, la obligación que tiene el Poder Ejecutivo del Estado de expedir dentro de los noventa días posteriores a la entrada en vigor de la presente Ley, el Reglamento correspondiente. En el mismo sentido se exhortar a los Ayuntamientos de los municipios del Estado de Zacatecas para que tengan a bien atender lo establecido por el transitorio cuarto de la Ley, mismo que señala que estos deberán de integrar las Direcciones de Atención a Migrantes, así como los Consejos Municipales de Atención a Migrantes, dentro de los noventa días posteriores a la publicación de la presente Ley.

Considera la legisladora, que lo que se busca es exhortar a dicha dependencia de la administración central para que tenga a bien el determinar todas y cada una de las cuestiones necesarias para no demorar la conformación del Consejo Interinstitucional de Atención a los Migrantes, mismo que sin duda ayudara a coordinar todas aquellas acciones que las secretarias realicen en pro de los zacatecanos migrantes que se encuentren fuera de nuestro territorio o bien de aquellos que ya hayan retornado y sus familias respectivamente; y toda vez que los órganos que conforman dicho consejo deberán de instalar el mismo en una fecha fatal que no exceda del día 27 de noviembre del 2018.

SORAYA

 

 

TARDE DE TALENTOS DE JUBILADOS Y PENSIONADOS DEL ISSSTEZAC

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 25 - 2018 Comentarios desactivados en TARDE DE TALENTOS DE JUBILADOS Y PENSIONADOS DEL ISSSTEZAC

DSC_1681

Zacatecas, Zac. En el marco de las celebraciones del 32 aniversario del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) a través de la casa del jubilado, se realizó su tarde de talentos en el auditorio del museo de arte abstracto Manuel Felguérez, donde participaron talentos de Fresnillo, Jerez y Zacatecas.

Francisco Javier Martínez Muñoz, director del Issstezac. Estuvo presente durante la tarde de talentos, disfrutando el talento de docenas de jubilados que mostraron sus dotes artísticas.

Es importante señalar que los jubilados y pensionados se vieron acompañados por sus familias quienes también disfrutaron de la tarde de talentos.

DSC_1678

DSC_1683

DSC_1695

DSC_1705

DSC_1711

TALLER SOBRE VIOLENCIA DOMÉSTICA PARA MIGRANTES EN ATLANTA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 25 - 2018 Comentarios desactivados en TALLER SOBRE VIOLENCIA DOMÉSTICA PARA MIGRANTES EN ATLANTA
DSC_0336
Zacatecas, Zac.- El Gobierno de Alejandro Tello, a través de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami), realizará el cuarto taller Todo sobre violencia doméstica en la ciudad de Atlanta, Georgia, como parte del programa Mariposa Construyendo alas para la libertad.
 
El taller se realizará en colaboración con la Federación de Zacatecanos Unidos en Atlanta y el Consulado General de México en dicha ciudad, para trabajar unidos  en el fortalecimiento de las y los connacionales más allá de las fronteras, informó José Juan Estrada, titular de la Sezami.
 
Mariposa Construyendo alas para la libertad -agregó- es un programa de talleres que se ofrecen a la comunidad zacatecana migrante radicada en Estados Unidos, con el objetivo de generar conciencia y ofrecer información sobre diversos recursos que tienen a su alcance para su beneficio.
 
Explicó que se trata de brindar acompañamiento en el proceso personal, emocional, legal, financiero, laboral y migratorio que requieran víctimas y sobrevivientes y sus familias para superar el maltrato; así como posibles riesgos, de tal manera que puedan construir una vida libre de violencia.
 
Cabe destacar que éste es el primer programa de asistencia social con presupuesto estatal y operación internacional para la atención de esta frecuente y grave problemática con un presupuesto anual de 150 mil pesos
 
El funcionario dijo que a la fecha, se han impartido ya tres talleres en Fort Worth, Texas, sur de California e Illinois, con la participación de cerca de un centenar de personas.
 
El cuarto taller será el domingo 28 de octubre, a las 10:00 horas en Atlanta, Georgia, con el respaldo de la Federación de Zacatecanos Unidos en Atlanta, y tendrá lugar en el 5139 Austell RD. Suite 117, Austell, GA. 38168.
 
Estrada Hernández invitó a la comunidad migrante que radica en Atlanta que ha sufrido algún tipo de violencia o pertenece a alguna organización que ayuda a la atención de la mencionada problemática a participar en dicho taller que imparten especialistas.

 

ENTREGA GOBERNADOR DOCTORADO HONORIS CAUSA A MANUEL FELGUÉREZ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 25 - 2018 Comentarios desactivados en ENTREGA GOBERNADOR DOCTORADO HONORIS CAUSA A MANUEL FELGUÉREZ
FELGUREZ- (3)
Zacatecas, Zac.-Manuel Felguérez Barra representa un honor para México y Zacatecas, debido a que su trayectoria profesional ha sido intachable y reconocida a nivel internacional, expresó el Gobernador Alejandro Tello en presencia del artista zacatecano.
 
Durante la entrega del Doctorado Honoris Causa para Felguérez Barra, por parte de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), el Ejecutivo de la entidad destacó el valor cultural del artista, quien, con base en el trabajo arduo, rompió barreras.
 
Alejandro Tello asistió al Teatro Fernando Calderón, como invitado especial del Honorable Consejo Universitario de la UAZ, para hacer entrega del Doctorado Honoris Causa, junto con el Rector de la máxima casa de estudios, Antonio Guzmán Fernández.
 
Manuel Felguérez agradeció a las autoridades el reconocimiento otorgado, el cual ha sido fruto de su disciplina aplicada al perfeccionamiento de la técnica de creación y, así, convertirse en uno de los referentes del arte moderno. «Esta es una de las distinciones que más placer y gusto me ha causado», admitió.
 
VIDA Y OBRA DEL ARTISTA ZACATECANO
 
Manuel Felguérez Barra nació el 12 de diciembre de 1928 en la Hacienda de San Agustín del Vergel, Valparaíso, Zacatecas. En 1947, después de emprender un viaje a Europa, decide iniciarse como escultor, aunque su primera exposición individual sucede en 1954 en la Ciudad de México.
 
A partir de 1956, Felguérez incursionó como académico en la Universidad Iberoamericana, mientras que en 1970 participó en la carrera de Artes Visuales, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde concluyó su periodo en 1990, tras su jubilación.
 
En 1966, el artista zacatecano fue profesor invitado en la Universidad de Cornell, en Nueva York, y, diez años más tarde, fungió como investigador huésped en la Universidad de Harvard, localizada en Massachusetts, Estados Unidos.
 
Felguérez es considerado como parte de la primera generación de artistas abstractos nacionales confrontados con la tradición de la escuela mexicana de pintura, encabezada por Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco.
 
Durante los años setenta, su propuesta estética pasa del informalismo hacia tendencias herederas del constructivismo, en las cuales muestra interés por la utilización de tecnología computarizada para la producción plástica.
 
A partir de los años ochenta, Felguérez retorna a las prácticas tradicionales, mismas que hasta la fecha desempeña y oscilan entre el estilo constructivista y expresionista.
 
En 1998, se funda el Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez en la ciudad de Zacatecas, primer espacio cultural en su tipo en América Latina y cuyo acervo fue donado por el propio artista, donde se exhibe su obra lograda a lo largo de sus 64 años de trayectoria profesional.
 
Sin embargo, el legado de Felguérez también está diseminado en museos, espacios públicos y colecciones particulares de México y el extranjero, es el caso del mural donado por el Gobierno Federal a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el pasado 20 de septiembre, en Nueva York.
 
El Honoris Causa que la UAZ otorga a  Manuel Felguérez fue una propuesta hecha por la Directora de la Unidad Académica de Estudios de las Humanidades, Laura Flores García, con base en que el artista es una de las figuras más relevantes de las expresiones estéticas modernas.
 
Otras personalidades galardonadas con esta distinción por la UAZ han sido Fidel Castro, Ignacio De Lassa Aramburú, Adolfo Sánchez Vázquez,  Nguyen Tai Thu, Nestor De Buen Lozano, Juan Luis Cifuentes Lemus, Alicia Hernández Chávez, Pablo González Casanova y Rafael Coronel.
FELGUREZ- (1)
FELGUREZ- (2)
FELGUREZ- (4)

EN GUADALUPE SE APOYA A TRABAJADORES SINDICALIZADOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 25 - 2018 Comentarios desactivados en EN GUADALUPE SE APOYA A TRABAJADORES SINDICALIZADOS

DELTA-67

Guadalupe, Zac.- Gracias a las acciones de ahorro que se han emprendido en el ayuntamiento de Guadalupe, así como el no gastar indebidamente los recursos, el alcalde Julio César Chávez en conjunto con el líder seccional del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (Sutsemop), entregaron a trabajadores sindicalizados apoyos económicos para la adquisición de anteojos y servicio oftalmológico, así como con una beca educativa.

Julio César Chávez reconoció el gran esfuerzo que se ha realizado desde el inicio de su administración en conjunto con los directores de las diversas áreas del ayuntamiento para generar ahorros, pues recalcó que estas pequeñas acciones, son las que generan grandes oportunidades para el bien de las y los trabajadores.