29
Jul,2025
martes
ZACATECAS BUSCA A JÓVENES LÍDERES MUNICIPALES
“HOY COMIENZA UNA NUEVA ETAPA PARA GARANTIZAR EL DERECHO A LA SALUD”: ULISES MEJÍA HARO
SAÚL MONREAL REPRUEBA «ACTITUD BURLESCA Y DESORIENTADA» DE LA OPOSICIÓN
GUADALUPE EN CONSTANTE FORTALECIMIENTO AL DEPORTE
DA INICIO LA XXVIII EDICIÓN DEL FESTIVAL CULTURAL
AUTORIDADES DESPLIEGAN OPERATIVO ESPECIAL EN CARRETERAS
EQUIPO DE FÚTBOL DEL MUNICIPIO DE ZACATECAS SE IMPONE ANTE SU RIVAL DE VILLA DE COS 8-0
BUSCAN TIPIFICAR EL DEEPFAKE COMO DELITO Y SANCIONAR CON HASTA 9 AÑOS DE PRISIÓN

Archivos de la categoría ‘Local’

LA FUNCIÓN PRINCIPAL DE LA COMISIÓN DE SELECCIÓN SERÁ PRIMORDIAL EN LA DESIGNACIÓN DEL COMITÉ DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 10 - 2017 Comentarios desactivados en LA FUNCIÓN PRINCIPAL DE LA COMISIÓN DE SELECCIÓN SERÁ PRIMORDIAL EN LA DESIGNACIÓN DEL COMITÉ DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

DSC_2934

Zacatecas, Zac.- El pasado 29 de junio, el Poder Legislativo del Estado aprobó la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción. En dicha ley, el artículo 21 estipula la creación de diversos órganos de carácter ciudadano nombrados por la legislatura del Estado. Uno de esos órganos es el Comité de Participación Ciudadana, el cual entre otras cosas podrá generar proyectos para lograr coordinación interinstitucional e intergubernamental en las materias de fiscalización y control de los recursos públicos, de prevención, control y disuasión de faltas administrativas y hechos de corrupción.

A diferencia del resto de las entidades del país, las y los diputados que integran la LXII Legislatura de Zacatecas, determinaron que  deberían ser ciudadanos emergidos de instituciones  de investigación superior, así como de organizaciones de la sociedad civil, quienes elijan a los integrantes de dicho Comité, evitando así que se contamine el proceso por cuestiones de carácter político.

Por ello, la legislatura emitió una convocatoria a efecto de que se propusieran candidatos para elegir a los miembros de la Comisión de Selección. Dichas personas deben demostrar experiencia en materia de transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción. En la sesión legislativa de este pasado 9 de noviembre, tomaron protesta los ciudadanos: Germán Morales Enríquez,  Jaime Enrique Cortés Acuña, Sergio Alberto Guajardo del Hoyo, Enrique Dávila del Real y  Rodrigo de Jesús Rodríguez Olvera, como integrantes del Comité de Selección, cargo que será honorífico, por lo que no devengarán salario alguno, y tampoco podrán formar parte del Comité de Participación Ciudadana dentro de los seis años siguientes a la disolución de la Comisión. 

Los integrantes de la Comisión de Selección, durarán en su encargo tres años, y serán ellos quienes después de su instalación, tendrán 60 días para emitir la convocatoria para la designación del Comité de Participación Ciudadana. En dicha convocatoria se contemplará la metodología, plazos y criterios de selección.

En el Estado de Zacatecas está en marcha la instalación del Sistema Estatal Anticorrupción. Con la creación de nuevos instrumentos jurídicos, se lucha por abatir un lastre que debilita la democracia y socava la confianza de los ciudadanos en sus instituciones.

El Sistema Estatal Anticorrupción  será la instancia de coordinación entre las autoridades, órganos, organismos y tribunales competentes para la prevención, detección y sanción de responsabilidades administrativas y hechos de corrupción, así como la fiscalización y control de recursos públicos.

PASARELA DE MODA Y EXPERIENCIA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 10 - 2017 Comentarios desactivados en PASARELA DE MODA Y EXPERIENCIA

DSC_5934

Zacatecas, Zac.– En lo que fue una agradable tarde en familia, se mostró al público en general las bellas prendas de vestir confeccionadas por parte de los jubilados y pensionados de la casa del jubilado.  

Se mostró talento y creatividad en la pasarela de moda de los Jubiladas y Pensionadas del Taller de Corte y Confección.

En evento realizado en el auditorio del Núcleo ISSSTEZAC de Cultura (NIC), se efectuó la pasarela de moda con la participación de las alumnas destacadas de la Casa del Jubilado mostrando su talento e imaginación en sus diseños.

La muestra se realiza en el marco del 31° aniversario del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (ISSSTEZAC).

Prendas diseñadas y confeccionadas por las propias alumnas, desfilaron portadas por sus propias creadoras, compañeras del mismo taller y por familiares.

La participación en el desfile, es el mejor reconocimiento a cada una de las participantes en la pasarela.

DSC_5888

DSC_5890

DSC_5891

DSC_5896

DSC_5912

 

ADMINISTRACIÓN ESTATAL FORTALECE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 10 - 2017 Comentarios desactivados en ADMINISTRACIÓN ESTATAL FORTALECE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO

1

Con el Diplomado de Planeación y Presupuestación con Perspectiva de Género que organizó el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de las Mujeres (Semujer), reitera su compromiso por cumplir con los programas federales y estatales en materia de transversalización de la perspectiva de género.

El Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género (PFTPG) tiene como objetivo promover la incorporación de la perspectiva de género en el marco normativo, en los instrumentos de planeación, programáticos, así como en las acciones gubernamentales.

A través del Diplomado buscan capacitar al funcionariado estatal en materia de presupuestación y planeación con perspectiva de género, además de crear una propuesta de trabajo interinstitucional para la generación de políticas públicas con perspectiva de género.

Estas acciones promueven la disminución de las brechas de desigualdad en la sociedad zacatecana, ya que desarrollan y promueven la adopción de acciones afirmativas, de igualdad y no discriminación en las instancias gubernamentales.

La Secretaria de las Mujeres, Adriana Guadalupe Rivero Garza, indicó que en esta segunda fase del diplomado integraron no sólo a las y los servidores de la administración pública estatal, sino también a las organizaciones de la sociedad civil.

Instó a los asistentes a llevar a la práctica los conocimientos que adquieran, a fin que Gobierno del Estado cuente con presupuestos con perspectiva de género, además de acciones con recursos específicos para paliar las desigualdades entre mujeres y hombres, y prevenir y atender la violencia en contra de las mujeres.

Rivero Garza señaló que, en los primeros trabajos que realizaron con las y los servidores públicos, revisaron 101 programas presupuestarios de dependencias y entidades de la administración pública.

En estas actividades detectaron las acciones por presupuestar para aminorar las desigualdades de género, así como para prevenir y atender la violencia en contra de las mujeres.

Indicó también que, como resultado de las acciones realizadas en el primer diplomado, y de la concientización de las y los servidores públicos, se emitió un lineamiento único para la planeación y presupuestación con perspectiva de género.

Al Diplomado asisten, aproximadamente, representantes de 17 instancias y algunas organizaciones de la sociedad civil, quienes tomarán 12 sesiones;  los temas que abordarán son: análisis de problemas sociales desde la perspectiva de género; construcción de políticas públicas con enfoque de género; clasificación del gasto público; elaboración de presupuestos con perspectiva de género y construcción de indicadores, entre otros.

3

2

SE REHABILITA CARRETERAS EN JALPA Y MONTE ESCOBEDO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 10 - 2017 Comentarios desactivados en SE REHABILITA CARRETERAS EN JALPA Y MONTE ESCOBEDO


23

Con la finalidad de mantener en buenas condiciones las carreteras estatales, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura (Sinfra), ejecuta acciones de rehabilitación en diversos tramos de la entidad.

Jorge Luis Pedroza Ochoa, titular de la Sinfra, informó que cuadrillas de la Subsecretaría de Comunicaciones colocaron carpeta asfáltica y señalamiento en 3.3 kilómetros de la carretera Jalpa-Tlaltenango, en Jalpa, así como en 3 kilómetros de la vía La Masita- Laguna Grande, en Monte Escobedo.  

Dichos trabajos contribuyen al intercambio económico y comercial de esta zona; además, implica la reducción significativa en los tiempos de traslado de las personas, evita el desgaste de los vehículos que transitan ambas carreteras e incrementa la vida útil de las mismas.

3

LABSOL DE ASUME LA COORDINACIÓN DE LA RED DE LABORATORIOS EN MÉXICO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 10 - 2017 Comentarios desactivados en LABSOL DE ASUME LA COORDINACIÓN DE LA RED DE LABORATORIOS EN MÉXICO

1

El Laboratorio de Software Libre (Labsol) del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) del Gobierno del Estado asumió la Coordinación de la Red de Laboratorios de Innovación (ILNET-Innovation Labs Network).

La Red integra a nueve estados mexicanos y Colombia, y su objetivo es impulsar el talento latinoamericano y fomentar competencias en la juventud, según informó Manuel Haro Márquez, responsable del Labsol. Además, permitirá que las 45 universidades que participan en el laboratorio zacatecano tengan acceso a conocimiento de tecnologías de tendencia global.

Haro Márquez dijo que el plan de trabajo incluye impulsar 40 iniciativas de innovación para 2018; fortalecer la relación entre laboratorios y la colaboración con el proyecto GitLab, la Red Social de Trabajo Noosfero, la herramienta Gesol, fortalecer los clústers de BigData y Open Stack, entre otras metas.

Cabe destacar que la Red cuenta con 12 laboratorios creados en instituciones de educación superior de: Tijuana y Mexicali; Pachuca, Querétaro, Mérida, Guadalajara, Monterrey, Ciudad Obregón, Puebla, Zacatecas y Bogotá; además, en breve, será inaugurado otro en Chihuahua.

GOBERNADOR LOGRA UN PRESUPUESTO FEDERAL POSITIVO PARA ZACATECAS EN 2018

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 10 - 2017 Comentarios desactivados en GOBERNADOR LOGRA UN PRESUPUESTO FEDERAL POSITIVO PARA ZACATECAS EN 2018
GOBER.-1
Zacatecas, Zac.- Derivado de las gestiones del Gobernador Alejandro Tello Cristerna ante el Congreso de la Unión y la Federación, Zacatecas tendrá en 2018 un incremento de 1 mil 194 millones de pesos, con respecto a los cálculos iniciales para su Presupuesto de Egresos Federal, dio a conocer el Secretario de Finanzas, Jorge Miranda Castro.
 
«A pesar de las restricciones monetarias que hay en el país, se logra un buen presupuesto para Zacatecas, que nos permitirá generar una gran cantidad de obras y acciones», dijo el funcionario en entrevista ante medios de comunicación.
 
La propuesta inicial consistió en ejercer un monto federal de 24 mil 696 millones de pesos; sin embargo, tras la serie de intervenciones del mandatario Alejandro Tello ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), así como en el Congreso de la Unión, se logró una partida de 25 mil 890 millones de pesos.
 
En el rubro magisterial, dijo, la Secretaría de Educación Pública (SEP) abrió exclusivamente para Zacatecas el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y el Gasto Operativo (FONE), el cual dará cobertura a las miles de personas del sector de la enseñanza que quedaron rezagadas desde 2014.
 
Miranda Castro agregó que se aprovecharán los subejercicios del FONE para reducir la presión financiera sobre la Hacienda Pública de Zacatecas, evitando futuros riesgos de contratar nuevas deudas que atiendan compromisos magisteriales. «El problema del sector educativo es de una dimensión grande y su solución es multifactorial; una parte importante de ello tiene que ver con la apertura del FONE», aclaró.
 
En lo que respecta a la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), el Secretario de Finanzas afirmó que continuarán las gestiones del mandatario Alejandro Tello para lograr un buen cierre de año, dado que los principales retos de esta academia consisten en pagos del Impuesto Sobre la Renta (ISR), al ISSSTE y a su personal.
 
Por otra parte, se obtuvo la etiquetación de 175 millones de pesos para iniciar la licitación de la obra del Sistema Milpillas, que abastecerá de agua potable a 40 por ciento de la población, la cual se concentra en los municipios de Fresnillo, Enrique Estrada, Calera de Víctor Rosales,  Morelos, Vetagrande, Zacatecas y Guadalupe.
 
«Quiero resaltar la gestión del Gobernador Alejandro Tello, porque no había asignación presupuestal en el proyecto; el folio estaba cancelado en virtud de que solicitaban una actualización económica del proyecto», explicó Miranda Castro.
 
La aprobación de la obra obtuvo una etiqueta multianual; es decir, se aseguró la construcción de la presa y el acueducto a lo largo de los años que tomará su construcción, que podría acercarse a un lustro de labores. «Tenemos presupuesto para 2019, para 2020, y etcétera», dijo.
 
El Ramo General 23 creció seis veces, ya que pasó de 100 millones de pesos a 650 millones, lo que permitirá financiar obras directas en los 58 municipios de la entidad; mientras que en el sector agropecuario la partida creció 53 por ciento, al transitar de 182 millones de pesos a 280 millones, detalló.
 
DÉFICIT ESTRUCTURAL SE REDUJO 50 POR CIENTO
 
Por otra parte, el Secretario de Finanzas precisó que los números sobre el déficit estructural que enfrenta Zacatecas se redujeron 50 por ciento durante 2017, ya que durante el periodo 2014-2016 la carga impositiva era de 4 mil millones de pesos; sin embargo, para el año en curso la cifra menguó a 2 mil millones de pesos, tras las acciones de austeridad emprendidas por el mandatario Tello Cristerna.
 
Jorge Miranda aclaró que el déficit se pudo cerrar a sólo 900 millones de pesos, aunque la controversia constitucional al Impuesto Ecológico, que se resuelve en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), elevó los números a 2 mil millones de pesos.
Miranda Castro finalizó su intervención al asegurar que continuarán las gestiones para darle un buen curso a las finanzas de la entidad. «Nosotros tenemos la certeza de que con un gran esfuerzo en la gestión del recurso público, lograremos  mayores montos para Zacatecas», enfatizó.

CURSO DE CAPACITACIÓN: ATENCIÓN AL CIUDADANO EN EL SECTOR PÚBLICO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 10 - 2017 Comentarios desactivados en CURSO DE CAPACITACIÓN: ATENCIÓN AL CIUDADANO EN EL SECTOR PÚBLICO

_MG_8706

Zacatecas.– Durante la presente semana, en las instalaciones del Hotel Paraíso Caxcán perteneciente al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (ISSSTEZAC), 20 trabajadores del complejo, recibieron el curso de capacitación denominado “Atención al Ciudadano en el Sector Público”. Al final del curso, dicho personal fue evaluado para certificar su competencia en el tema.

Principalmente, para impactar positivamente en el fortalecer de sus conocimientos, actitudes, hábitos y valores, que destaquen su actitud y compromiso, en su actividad cotidiana de atender estableciendo una comunicación efectiva y con acompañamiento en el proceso de gestión de la solicitud del ciudadano.

El curso surge de la reflexión sobre la necesidad de formar, medir y reconocer a una de las actividades transversales, sensibles y que son el reflejo de la aceptación y parte importante de la calificación de la gestión gubernamental; en especial a la Atención a la Ciudadanía, como actividad de quehacer cotidiano de la administración pública.

El curso, así como la certificación fueron impartidos por personal calificado del Instituto de Selección y Capacitación (INSELCAP) del Gobierno del Estado de Zacatecas.

_MG_8661

REALIZARÁ LA 3ª SEMANA DEL LIBRO Y LA BIBLIOTECA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 10 - 2017 Comentarios desactivados en REALIZARÁ LA 3ª SEMANA DEL LIBRO Y LA BIBLIOTECA
libro
Zacatecas, Zac. A través de la Coordinación Estatal de Bibliotecas Públicas, el Gobierno del Estado reconoce y difunde el valor del libro y la lectura al realizar la tercera Semana Estatal del Libro y la Biblioteca, del 13 al 17 de noviembre, en la biblioteca Mauricio Magdaleno.
 
Las actividades incluyen: exposiciones, talleres, tertulias, círculos de lectura, conferencias, muestras didácticas, donaciones por parte de editoriales y un tianguis de intercambio de libros antiguos, con motivo del Día Nacional del Libro, para privilegiar a lectores de cualquier edad.
 
La Tercera Semana Estatal del Libro y la Biblioteca iniciará el lunes 13 con un taller de animación de lectura en la Unidad Académica de Ingeniería de la UAZ y con las exposiciones: Artefactos para la Lectura, Los Libros más buscados, Literatura para todos y Los Libros más prestados.
 
El mismo lunes, a las 13:00 horas, habrá una donación de libros de la editorial Policromía, y el martes 14, un Círculo de Lectura entre bibliotecarios y usuarios, para luego dar paso a la Caravana de Niños al Mercado Quebradilla, con cuentos infantiles relatados por personal de la biblioteca Mauricio Magdaleno.
 
El miércoles 15 se celebrará una sesión especial del Círculo de Lectura de la Secretaría de Educación (Seduzac) en la sala de juntas Eulalia Guzmán, y en la biblioteca Mauricio Magdaleno estará la muestra didáctica del Museo Interactivo e Itinerante de Matemáticas de la UAZ.
 
A las 12:00 horas del mismo miércoles se inaugurará el Tianguis del Libro Antiguo, que durará tres días, de 12:00 a 18:00 horas, en la sala Infantil de dicho centro bibliotecario.
El jueves 16 habrá una Tertulia Literaria para Niños y Adolescentes en la biblioteca Mauricio Magdaleno y más tarde otra, denominada La plenitud y mis libros, con las y los jubilados del ISSSTE.
 
Para cerrar la fiesta de libros y lectores, el viernes 17, habrá una sesión especial del Círculo de Lectura de la Secretaría de la Función Pública (SFP), en Ciudad Administrativa, y a las 17:30, será la clausura del Tianguis del Libro Antiguo.