27
Jul,2025
domingo
GUADALUPE, ES AMIGO DE CLAUDIA SHEINBAUM: PEPE SALDÍVAR
DAVID MONREAL DESTACA LAS VISITAS DE CLAUDIA SHEINBAUM A ZACATECAS
PROTECIÓN CIVIL ESTATAL REINTEGRA ALICANTE EN SU HÁBITAT
GABRIELA PINEDO DIGNIFICA PRIMARIA FELIPE ÁNGELES EN GUADALUPE
EXCLUYEN A MIGUEL VARELA DE LA VISITA PRESIDENCIAL A ZACATECAS
¡BOMBERO CAÍDO!
KARLA ESTRADA ENTREGA APOYOS ALIMENTICIOS
GEOVANNA BAÑUELOS SOLICITA DIFUSIÓN EN TRÁMITES DE LA TARJETA FINABIEN

Archivos de la categoría ‘Local’

NO VA A LA HUELGA LA UAZ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 7 - 2017 Comentarios desactivados en NO VA A LA HUELGA LA UAZ

DSC_5666

Zacatecas, Zac.- Tras una larga jornada de plebiscito convocado por el Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas, no ira a la huelga.

Por un margen cerrado margen se decidió por la comunidad docente que no se recurriría al paro laboral de la Universidad Autónoma de Zacatecas.

El rector de la universidad manifestó públicamente su aprobación ante este ejercicio democrático, expresando la madures con la que se rige la UAZ.

Una de las riquezas que caracteriza a la Universidad Autónoma de Zacatecas, es el ejercicio de la democracia como producto de la pluralidad del pensamiento, que a su vez permite la manifestación libre de las ideas, la tolerancia y el respeto; la Rectoría aplaude el ejercicio llevado a cabo por el SPAUAZ en su plebiscito sumario, al decidir democráticamente no ir a la huelga. Lo anterior refleja la preocupación de la comunidad universitaria por la crisis estructural de la Institución y la mejor conclusión del semestre para nuestros estudiantes.

El proceso del día de hoy y el resultado fortalecen sustancialmente el espíritu institucional concretizado en la permanencia y vigencia de la universidad pública y nos obliga a redoblar esfuerzos en la gestión de los recursos ante las instancias correspondientes que nos permitan concluir con los compromisos contractuales de fin de año.

Asimismo, como es de todos conocido, no podemos evadir que la crisis económica de nuestra Universidad se enmarca en un contexto nacional de carencia de recursos para la educación superior pública, por lo que es ineludible iniciar la discusión a fondo de la problemática universitaria, exhortando a la comunidad al debate responsable y al diálogo como condición sine qua non que caracteriza la vida universitaria en la búsqueda de soluciones colectivas.

Así lo manifestó Antonio Guzmán Fernández,  Rector de la UAZ.

ACCIONES EN GUADALUPE A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 7 - 2017 Comentarios desactivados en ACCIONES EN GUADALUPE A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE
GHLP- (2)
Guadalupe, Zac.- Con el objetivo de promover entre la población la adopción de medidas para tener estilos de vida sustentables y tener un entorno social más justo y pacífico, fomentando el respeto y cuidado de la vida, la biodiversidad, el medio ambiente y los derechos humanos universales, el alcalde Enrique Guadalupe Flores Mendoza firmó la Carta de la Tierra edición municipio de Guadalupe 2017.
Guadalupe es el primer Ayuntamiento  del estado de Zacatecas en suscribirse a este acuerdo 
El presidente municipal expuso que desde el Ayuntamiento de Guadalupe se han impulsado diversas acciones para contribuir a la conservación del medio ambiente, pues afirmó que por primera vez en la historia de Zacatecas y gracias a la reforma energética se están sustituyendo más de 15 mil 800 luminarias  que usan tecnología LED y no dañan al medio ambiente en todo el municipio de Guadalupe.
Ademas, refirió que se impulsó por vez primera en la zona metropolitana un programa de reforestación urbana con la plantación de más de 5 mil árboles, que gracias al apoyo del Gobernador Alejandro Tello Cristerna, a través de la Secretaría de Infraestructura (Sinfra), está por concluir la reforestación.
Destacó que el pasado 28 de septiembre se aprobó de manera unánime por el cabildo municipal, el pronunciamiento para que Guadalupe pudiera ser el primero de los 58 Ayuntamientos del estado de Zacatecas en suscribirse a esta iniciativa de la Carta de la Tierra como una declaración de principios fundamentales para la construcción de una sociedad global, justa, sostenible y pacifica en el siglo 21.
Para ello, Enrique Flores Mendoza indicó que implica todo un reto para esta administración, ya que Guadalupe es el centro poblacional más grande del estado, pues según datos del INEGI hay más de 190 mil habitantes, por lo cual “se busca aspirar a que todos los hombres y mujeres podamos tener una sociedad justa equitativa, equilibrada en armonía y de respeto con el medio ambiente.
Agregó que en el Ayuntamiento de Guadalupe se tiene claro que el esfuerzo cotidiano de todos los ciudadanos es lo que podrá transformar el entorno en el que vivimos, para lo cual tiene que ser una transformación de manera positiva en donde las y los guadalupenses sean partícipes de este cambio.
Algunas de las autoridades estatales y municipales que firmaron el acuerdo de La Carta de la Tierra, fueron el presidente Enrique Guadalupe Flores Mendoza, Mateo Alfredo Castillo Ceja, representante del Punto Focal Internacional Carta a la Tierra en México, Julia Olguín Serna, diputada local y presidenta de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente y Víctor Armas Zagoya, Secretario del Agua y Medio Ambiente de Zacatecas en representación del Gobernador Alejandro Tello Cristerna.
GHLP- (1)

ACCIONES PARA QUE REGRESE LA PAZ, TRANQUILIDAD Y SEGURIDAD PÚBLICA AL ESTADO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 7 - 2017 Comentarios desactivados en ACCIONES PARA QUE REGRESE LA PAZ, TRANQUILIDAD Y SEGURIDAD PÚBLICA AL ESTADO

DSC_5646

Zacatecas, Zac.– Por unanimidad de la Asamblea, fue aprobado como de urgente y obvia resolución el Punto de Acuerdo presentado por el diputado Samuel Reveles Carrillo, mediante el cual la Legislatura del Estado de Zacatecas, exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Estatal, Alejandro Tello Cristerna,  a que convoque a la brevedad, a cámaras empresariales, autoridades de instituciones educativas, medios de comunicación, comunidades estudiantiles, mujeres organizadas, líderes sindicales y de organizaciones sociales, mesas directivas de clubes sociales, culturales y deportivos, asociaciones civiles, artistas, intelectuales, partidos políticos e instituciones de beneficencia pública, para que en acompañamiento con los Poderes Ejecutivo, Legislativo, y Judicial del Estado, y legisladores federales por Zacatecas, exijan en una sola voz al gobierno federal, acciones urgentes a fin de regresarle la paz, la tranquilidad y la seguridad pública a esta entidad.

Sentenció el orador  que la clave para solucionar los grandes problemas que nos aquejan, es la indisoluble unidad social, pues si nos dividimos, vamos a continuar perdiendo; por lo que reconoció que se tiene el deber legal de actuar como sociedad, plasmado en la propia Constitución; el deber moral, por todas las personas lastimadas, víctimas del clima de violencia e inseguridad; y el deber histórico de actuar para buscar juntos una solución digna de desarrollo para el ser humano.

Recursos para el Movimiento «El Campo es de Todos»

De igual forma, tras considerarse como un asunto de urgente y obvia resolución y dispensarse los trámites establecidos, fue avalado el Punto de Acuerdo presentado por la diputada María Elena Ortega Cortés y el diputado Santiago Domínguez Luna, por el cual se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito, así como a la Cámara de Diputados y Diputadas, a fin de que en el presupuesto de egresos federal 2018, dentro del ramo relativo al campo, específicamente en el programa especial concurrente, PEC 2018, se tome en cuenta la propuesta presentada por diversas organizaciones campesinas, solicitando un total de 339 millones 140 mil pesos para el sector agropecuario.

Se contempla además, exhortar a las y los legisladores zacatecanos de todas las fracciones parlamentarias del Confreso de la Unión, a que coadyuven en la propuesta de las organizaciones campesinas correspondiente al programa especial concurrente 2018 y en el precio de la comercialización del frijol para este ciclo 2017.

Algunas de las propuestas que contemplan las organizaciones campesinas de la sociedad civil son: en el programa de fomento ganadero se propone crear el componente de ganadería social, fortalecimiento de los componentes del campo en nuestras manos, el de extensionismo y desarrollo de capacidades, el FAPPA, Fortalecimiento a organizaciones rurales, PROCAFE y PIMAF. Se mejoren los programas de fortalecimiento a microempresarios, el de fomento a la economía social, establecimiento de un PET para los pequeños productores que realicen labores culturales en los bosques, ampliación del programa de construcción de caminos rurales, en el programa de abasto rural se propone dos mil millones de pesos adicionales, para crear un fondo de compras gubernamentales a pequeños productores rurales, el cual lo realizará DICONSA, en el componente conflictos agrarios establecer mil 500 mdp adicionales para crear un fondo de compra de tierras, exclusivamente para pequeños productores de cinco hectáreas o menos.

Reformas a la Ley de Protección de los Derechos de las Personas Adultas Mayores

Por otra parte, con  22 votos a favor se avaló el dictamen de la Comisión Legislativa de Atención a Grupos Vulnerables, por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Protección de los Derechos de las Personas Adultas Mayores para el Estado de Zacatecas, para proteger sus derechos en alimentación, estancia, alojamiento, educación, salud, asesoría legal y seguridad social, además se contempla que con base a la disponibilidad presupuestal, se otorguen apoyos para gastos de defunción a familias  que se encuentren en situación de vulnerabilidad.

Esta Comisión de dictamen estima que la presente reforma constituye un avance en cuanto a la promoción, respeto y protección de los derechos fundamentales de las personas adultas mayores, por ello, se aprueba en sentido positivo.

Durante la discusión en lo general, participaron para hablar a favor del dictamen Mónica Borrego Estrada, Carlos Peña Badillo y Guadalupe Flores Escobedo.

Emisión de Cartas de Residencia

Por unanimidad de la Asamblea fue aprobado el dictamen que la Comisión de Fortalecimiento Municipal expuso ante los asistentes, por el cual se adicionan diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Municipio del Estado de Zacatecas, en materia de emisión de cartas de residencia, última residencia y cartas de identidad u origen.

Estas figuras tienen por objeto ampliar los documentos que los ayuntamientos pueden emitir de conformidad con sus facultades, estas cartas se emiten, sin menoscabo de los que tradicionalmente conocemos y que son competencia federal en su mayoría: credencial de elector, pasaporte, CURP, carta de naturalización, cédula profesional, y cartilla de servicio militar. De tal manera que la comunidad migrante podrá utilizar la carta de Identidad u origen como documento oficial para el trámite de pasaporte y matrícula consular.

Por técnica legislativa, la adición es un párrafo tercero al inciso B del artículo 31 de la Ley Orgánica del Municipio del Estado de Zacatecas, toda vez que en dicha porción normativa se regula la expedición de las cartas de residencia. Durante la discusión del dictamen en lo general, subieron a tribuna para hablar a favor, los diputados Carlos peña Badillo y Julia Olguín Serna.

Mesa de Trabajo para Atención del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico

Con 14 votos a favor, 10 en contra y una abstención, fue aprobado el dictamen presentado por la Comisión Legislativa de Desarrollo Económico, Industria y Minería de esta Honorable Representación Popular del Estado, relativo a la Iniciativa que proponía crear una Comisión Especial de Diputadas y Diputados de la H. LXII Legislatura del Estado, a efecto de establecer una mesa de trabajo permanente donde las demandas del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico (SNMM), puedan ser conocidas y atendidas, de tal manera que sea este Poder Legislativo la vía para que este sindicato pueda sentarse a dialogar y sea capaz de construir acuerdos.

El dictamen aprobado se manifiesta en sentido negativo, toda vez que los dictaminadores consideraron que no es procedente crear una Comisión Especial para atender las demandas del Sindicato Nacional Minero Metalurgista (SNMM)  ya que hasta la fecha esta H. LXII Legislatura no tiene registro de ninguna petición por parte del Sindicato en mención. Por otra parte, señalan pertinente que sea la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública la que debería de dar seguimiento a la iniciativa. El diputado Omar Carrera Pérez abordó la tribuna para hablar en contra del dictamen.

Cese definitivo a Hostigamiento en Salaverna

Por otra parte, con 25 votos a favor, se aprobó el dictamen de la Comisión Legislativa de Desarrollo Económico, Industria y Minería de esta Honorable Representación Popular del Estado, respecto de la Iniciativa que proponía exhortar al Ejecutivo del Estado de Zacatecas para que de manera definitiva cese el hostigamiento e intento de desplazamiento forzado a los habitantes de Salaverna Mazapil, con el uso de instancias del gobierno estatal que han demolido viviendas e instalaciones de uso común, además de establecer se solicite a la Secretaría de Economía a que en el uso de sus facultades, exija a la minera Tayahua filial del Grupo Frisco, que deje de utilizar explosivos para la explotación de la mina que está afectando la estabilidad de la comunidad de Salaverna y su población, y/o en su defecto, le sea revocado el permiso de explotación.

El dictamen aprobado se manifiesta en sentido negativo, tras considerar pertinente proponer al Pleno el sobreseimiento del Punto de Acuerdo, toda vez que la Secretaria General de Gobierno ha comparecido ante el Pleno de ésta H. Legislatura y se encuentra totalmente desahogado el mismo, y la Comisión de Derechos Humanos dará seguimiento, y en caso de que se estime necesario, se podrá citar a comparecer a los servidores públicos involucrados y a la propia titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas.

DSC_5641

 

ZACATECAS PARTICIPARÁ EN LA MÉXICO ALIMENTARIA FOOD SHOW 2017

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 7 - 2017 Comentarios desactivados en ZACATECAS PARTICIPARÁ EN LA MÉXICO ALIMENTARIA FOOD SHOW 2017
15.00.16
Guadalupe, Zac.– Zacatecas participará en la II México Alimentaria Food Show 2017 que se llevará a cabo los días 7 al 9 de diciembre en la Ciudad de México y en la que participan 188 compradores de 40 países y se espera superar los 900 millones de dólares en la exportación de 200 toneladas de productos agroalimentarios.
 
La instrucción del gobernador Alejandro Tello fue la de estrechar la coordinación con el gobierno federal, a través de Sagarpa, Aserca y la Secretaría del Campo para superar a los 20 expositores que estuvieron en 2016 y que todos logren ventas de productos como miel, mezcal, aceite de semilla de tuna.
 
También se trata de coordinar voluntades entre las dependencias del sector agropecuario con las instituciones de educación superior, investigadores y productores para continuar con el precedente que sentó la Expo Agroalimentaria de 2016, considerada como la expo de expos, ganadera, acuícola, agrícola y maquinaria.
 
Es una estrategia para detonar al campo mexicano, motivar a los jóvenes y en la que se esperan más de 56 mil asistentes, entre productores, compradores, desarrolladores de tecnología, inversionistas, emprendedores, universitarios y público en general.
 
En conferencia de prensa, el Secretario del Campo, Adolfo Bonilla Gómez, manifestó el interés del gobernador Alejandro Tello de participar en estas expos internacionales, para promover los 19 productos con los cuales Zacatecas ocupa los tres primeros lugares de producción nacional.
 
«Asistir a la México Alimentaria Food Show 2017 nos permitirá prepararnos para competir, abrir las oportunidades en las mesas de negocios y mostrar los casos de éxito de productos zacatecanos en el mercado internacional», agregó el Secretario del Campo.
 
Asimismo el Delegado de la Sagarpa, Roberto Luévano, dijo que Zacatecas estuvo presente el año pasado con 20 expositores y la mayoría hicieron negocio con productos como miel, mezcal, aceite de semilla de tuna. En este año -dijo- esperamos aprovechar la presencia de 188 compradores de 40 países.
 
Extender las experiencias como la Expo chile que dieron buenos resultados en la promoción de la marca Zacatecas en productos como chile, frijol, ajo, miel, guayaba, chía, tuna, nopal y derivados; cata de mezcales, los vinos de mesa Tierra Adentro, que tendrán cata especial en la México Alimentaria Food Show 2017.
 
El Gobierno de Tello apuesta al programa AgroZacatecas Exporta, apoyado con los programas de acceso a financiamiento, la constitución de Sociedades de Producción Rural, garantías líquidas, Sanidad e Inocuidad, para agregar valor y aprovechar los tratados internacionales de México con 46 países.
 
Bonilla Gómez y Francisco Javier Valverde Polín, asesor de la Oficialía Mayor de la Sagarpa, resaltaron la estrategia impulsada por el Presidente Enrique Peña, que ha llevado a México a ser superavitario en los últimos tres años, y lograr que en 2016 se hayan exportado 30 mil millones de dólares, frente a los 24 mil millones de dólares que importa, principalmente en lácteos y maíz amarillo.
 
Las exportaciones agroalimentarias por primera vez fueron mayores que las divisas por concepto de petroleras, turismo y remesas, puntualizaron y convocaron a seguir potenciando la estrategia en los eventos internacionales como la Expo México Alimentaria.
 
Adolfo Bonilla aseguró que estos eventos permiten rejuvenecer al campo mexicano, incorporar a los jóvenes agrónomos y a los emprendedores zacatecanos. Como lo están haciendo Mezcal Real de Jalpa, Mezcal don Aurelio, vinos de mesa Tierra Adentro y Nopaliux que exporta tuna y derivados.

EL GOBERNADOR ALEJANDRO TELLO, CONTINÚA INSISTIENDO EN GESTIÓN DE RECURSOS PARA LA ENTIDAD

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 7 - 2017 Comentarios desactivados en EL GOBERNADOR ALEJANDRO TELLO, CONTINÚA INSISTIENDO EN GESTIÓN DE RECURSOS PARA LA ENTIDAD
_MS_9002
Zacatecas, Zac.- El Gobernador Alejandro Tello anunció que este miércoles tendrá una reunión de trabajo con el Secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, donde abordará temas específicos para el desarrollo de la entidad zacatecana.
 
En la reunión con el Secretario de Hacienda, José Antonio Meade, el Gobernador hablará de las diversas necesidades financieras que tiene el estado; referente al tema del campo, se buscará se le regrese la concurrencia a Zacatecas.
 
Asimismo, en el tema del agua, buscará que el presupuesto no venga a la baja y no se cobre lo que en presupuestos anteriores se llegó a traer; se abordará el fondo de compensación del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y el Gasto Operativo (FONE).
 
El tema de seguridad será uno de los primordiales a tratar en esta reunión de trabajo,  para solicitar que el presupuesto se amplíe ya que el estado vive una condición compleja, dijo el Gobernador Alejandro Tello.
 
Se hablará de igual manera de infraestructura, de la carretera como autopista al vecino estado de Aguascalientes; así como el proyecto más emblemático en cuanto a recursos, que tiene que ver con la presa de Milpillas, la cual se buscará salga etiquetada para darle multianualidad.
 
El Gobernador agregó que, debido a que en próximos días se aprobará en la Cámara de Diputados el Presupuesto de Egresos 2018, se está en tiempo de tocar distintas puertas, para las diversas necesidades que tiene Zacatecas en materia de campo, seguridad, infraestructura, así como para la Universidad Autónoma de Zacatecas.

 

EMPRESARIOS GASOLINEROS RECIBEN CAPACITACIÓN SOBRE NUEVOS PRECIOS Y NORMAS PARA COMBUSTIBLE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 7 - 2017 Comentarios desactivados en EMPRESARIOS GASOLINEROS RECIBEN CAPACITACIÓN SOBRE NUEVOS PRECIOS Y NORMAS PARA COMBUSTIBLE
5D8A0265
Zacatecas, Zac.- Ante la liberación del precio de la gasolina y el diesel en diciembre próximo, y con el objetivo de promover mayor competencia entre estaciones de servicio para beneficio de los consumidores, los gobiernos estatal y federal, junto con empresarios del ramo, fomentan la información al respecto.
 
Carlos Bárcena Pous, titular de la Secretaría de Economía (Sezac), inauguró el taller denominado Temas Fundamentales de Regulación y Competencia para el Sector Gasolinero, donde abordaron la flexibilización de precios de ambos combustibles, derivado de la Reforma Energética del 2014.
 
«Para el Gobierno de Alejandro Tello todos los sectores económicos son importantes en Zacatecas; ustedes como empresarios agremiados pueden competir y queremos que sean los principales abastecedores de gasolina y diesel en todo el estado», agregó el funcionario.
 
Al curso, organizado por la Asociación de Gasolineros de Zacatecas (AGZ) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE), en el que personal de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Secretaría de Economía Federal (SE) impartieron temas, acudieron más de 80 empresarios de toda la entidad.
 
Los temas que abordaron fueron: la aplicación de la NOM-016-CRE-2016; el Derecho, Obligaciones y Sugerencias en Materia de Competencia Económica; Acciones de Protección al Consumidor y Competitividad y Fomento de Cadenas Productivas.
 
Asistieron: Cecilio Murillo, presidente de la Asociación de Gasolineros de Zacatecas; Luis Herrera, director general de Regulación de Tarifas de Petrolíferos de la Comisión Reguladora de Energía; Ramiro Posadas, director general adjunto de Normalización en la Unidad de Petrolíferos de la CRE.
 
También acudieron: David Lamb, director general de Promoción a la Competencia de la Comisión Federal de Competencia Económica; Carlos Rodríguez, jefe de supervisión e Innovación Tecnológica de la Profeco; Carlos Muñoz, director general de Política de Ingresos No Tributarios de la SHCP, y Jesús Camacho, director general de Procesos y Programas de Apoyo de la SE.

IVONNE ORTEGA PROPONE ENCUENTRO DE ASPIRANTES PRESIDENCIALES ANTES DE QUE EL PRI EMITA CONVOCATORIA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 7 - 2017 Comentarios desactivados en IVONNE ORTEGA PROPONE ENCUENTRO DE ASPIRANTES PRESIDENCIALES ANTES DE QUE EL PRI EMITA CONVOCATORIA

2017-11-07-PHOTO-00000624

Ciudad de México.- Ivonne Ortega Pacheco solicitó esta mañana a la dirigencia nacional del PRI que antes de emitir la convocatoria al proceso interno por la candidatura presidencial se convoque «a quienes aspiramos a la candidatura presidencial del partido, para abrir un espacio de inclusión y discusión clara y transparente, en el que podamos conocer los detalles del proceso y aportar a su regulación».

 

A continuación se transcribe el texto íntegro del documento entregado en las oficinas de Insurgentes Norte 59 por la ex secretaria general del CEN priista:

 

DR. ENRIQUE OCHOA REZA

PRESIDENTE DEL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL DEL

PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL

PRESENTE.

 

Señor Presidente:

 

Como sabe, he expresado públicamente mi aspiración de contender por la candidatura de nuestro partido a la Presidencia de la República.

 

Al igual que muchos priistas, considero de primera importancia mantener la unidad del partido, tanto para lograr triunfos electorales como para cumplir puntualmente nuestro programa de acción.

 

En el contexto de los procesos internos para seleccionar  candidatas y candidatos, la unidad tiene como condición necesaria la existencia de garantías de equidad para los contendientes y de libre participación democrática de los militantes electores.

 

En tal virtud le solicito que antes de emitir la convocatoria respectiva, convoque Usted a quienes aspiramos a la candidatura presidencial del partido, para abrir un espacio de inclusión y discusión clara y transparente, en el que podamos conocer los detalles del proceso y aportar a su regulación. Este espacio bien pudiera ser la Comisión Nacional de Procesos Internos. 

Con la participación de todos quienes contenderemos y la conducción equitativa del partido, estoy segura que daremos a la militancia la certeza de que la Convención de Delegados que habrán de definir la candidatura presidencial del PRI será un ejercicio democrático en el que el voto efectivo, directo, libre y secreto de los delegados será la auténtica expresión del priismo en cada una de las entidades federativas.

Quedo atenta a su respuesta, y le reitero mi disposición para fortalecer al partido en la democracia interna, para estar  a la altura de las exigencias sociales de nuestro país.

Sin otro particular, reciba un cordial saludo.

 

IVONNE ORTEGA PACHECO

2017-11-07-PHOTO-00008155

FORTALECE CAPACIDADES DE DOCENTES DE NUEVO INGRESO EN COBAEZ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 7 - 2017 Comentarios desactivados en FORTALECE CAPACIDADES DE DOCENTES DE NUEVO INGRESO EN COBAEZ
4
Zacatecas, Zac.- Para fortalecer las capacidades, conocimientos y competencias del personal docente y técnico de nuevo ingreso, el Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) realizó una reunión con tutores y tutorados de este subsistema educativo.
 
El director general del Cobaez, Juan Antonio Ruiz García, detalló que la Ley General del Servicio Profesional Docente señala que docentes y técnicos de nuevo ingreso deberán tener acompañamiento de un tutor designado por el Colegio.
 
Las tutorías servirán para que el personal se involucre más en la atención de prioridades de la educación media superior, entre ellas: asegurar la calidad de los aprendizajes, mejorar las prácticas de enseñanza y atender las necesidades académicas de los estudiantes.
 
También buscan disminuir el rezago y el abandono escolar, desarrollar una sana convivencia en los planteles y promover entre el estudiantado el desarrollo de las competencias del Marco Curricular Común.
 
Ruiz García recordó que al finalizar el primer año de servicio, el Colegio deberá realizará una evaluación, por lo que también está obligado a brindar apoyo a sus profesores mediante programas, talleres y tutorías que coadyuven a lograr las metas académicas.
 
A los dos años podrán evaluar el desempeño del personal docente, para determinar si en la práctica favorece el aprendizaje de las y los alumnos y cumple con las exigencias propias de su función; si el resultado es positivo el docente será objeto de reconocimientos e incentivos.
 
De este modo, las tutorías garantizan el derecho del personal de nuevo ingreso de tener apoyo de profesionales experimentados que lo acompañen en su proceso de inserción en el servicio público educativo. 
 
Cabe destacar que el perfil del tutor está directamente relacionado con las capacidades, aptitudes, competencias y atributos del docente, por lo cual exhortaron a las y los participantes a elaborar un plan de trabajo, como primer paso para ejecutar una labor de asesoría exitosa.