22
Jul,2025
martes
EN ACCIDENTE SOBRE LA MAGISTERIAL PARTICIPA UNA UNIDAD POLICIAL Y UNA CAMIONETA FAMILIAR PARTICULAR; HAY SEIS LESIONADOS
FISCALÍA COMPLEMENTA DOS ÓRDENES DE APREHENSIÓN
SOYMIGRANTE.MX
¡CON EEUU SE NEGOCIA COMO IGUALES, NUNCA DESDE LA SUBORDINACIÓN: GEOVANNA BAÑUELOS!
GUADALUPE PRESENTA EL FESTIVAL CULTURAL Y ARTÍSTICO 2025
MUNICIPIO DE ZACATECAS INAUGURA CURSO DE VERANO 2025
SITUACIÓN EN RIESGO DE PASEANTES DEL LAGO LA ENCANTADA PROVOCA MOVILIZACIÓN DE BOMBEROS
AYUNTAMIENTO DE ZACATECAS OFRECE TALLERES EN PRIMEROS AUXILIOS

Archivos de la categoría ‘Local’

CONMEMORA EL 7º ANIVERSARIO DEL HOSPITAL GENERAL ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 27 - 2017 Comentarios desactivados en CONMEMORA EL 7º ANIVERSARIO DEL HOSPITAL GENERAL ZACATECAS
IMG_1897
Zacatecas, Zac.- Gilberto Breña Cantú, secretario de Salud de Zacatecas, afirmó que en el Eje Seguridad Humana del Plan Estatal de Desarrollo, el Gobernador Alejandro Tello fijó la meta de garantizar que las y los zacatecanos tuvieran acceso efectivo a los servicios de salud.
 
Lo anterior durante la conmemoración del 7º Aniversario del Hospital General Zacatecas (HGZ) Luz González Cosío, nosocomio que fue calificado como pilar fundamental en la atención médica de especialidades, gracias a la labor del personal que atiende a la ciudadanía.
 
Antes de inaugurar las VII Jornadas Médicas, las autoridades del Sector Salud premiaron a ganadores de la justa atlética realizada por la mañana, e informaron que la plantilla laboral del HGZ incrementó a 1 mil 262 trabajadores con el objetivo de mejorar el servicio a la gente.

IMPLEMENTARÁN OPERATIVOS VIALES POR CELEBRACIONES DEL DÍA DE MUERTOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 27 - 2017 Comentarios desactivados en IMPLEMENTARÁN OPERATIVOS VIALES POR CELEBRACIONES DEL DÍA DE MUERTOS
DSC_4544
Zacatecas, Zac.- Con el propósito de resguardar la seguridad de las y los zacatecanos y visitantes en las celebraciones del Día de Muertos, elementos de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) del Gobierno del Estado participarán en operativos viales desde el 28 de octubre y hasta el 4 de noviembre.
 
Francisco Caldera Murillo, director de la corporación, dio a conocer que el personal a su cargo implementará diversas acciones para garantizar la seguridad de las personas que acudan a los panteones de Herrera, de la Purísima y Dolores.
 
Con 24 policías de seguridad vial, divididos en dos turnos, la DPSV mantendrá el cierre total de la avenida Julio Ruelas para la instalación del tianguis y que los visitantes puedan caminar sin contratiempos; en tanto, vecinos y automovilistas podrán circular sobre avenida México, calle Dos y calzada de los Deportes
 
Caldera Murillo expresó que también implementarán otro operativo con elementos pie tierra, patrullas y motopatrullas para realizar recorridos sobre calles y avenidas de mayor circulación para evitar conflictos viales y que los peatones puedan circular sin riegos.
 
Finalmente, exhortó a padres y madres de familia a acompañar a los menores al momento de pedir dulces, a fin de que circulen sobre las banquetas, esperen luz verde y utilicen cruce de peatones señalados y de esa manera evitar algún accidente.

6º FESTIVAL CULTURAL ARTE Y DISCAPACIDAD

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 27 - 2017 Comentarios desactivados en 6º FESTIVAL CULTURAL ARTE Y DISCAPACIDAD
IMG_26102017_211526
Zacatecas, Zac.- Con el objetivo de lograr la inclusión cultural de las personas con discapacidad, en un ámbito de respeto y promoción de los derechos de este sector social fue inaugurado el 6º Festival Cultural Arte y Discapacidad, organizado por el Gobierno del Estado a través del Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad.
 
Con la representación personal del Gobernador Alejandro Tello Cristerna, la Presidenta Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Cristina Rodríguez de Tello inauguró la sexta edición de este Festival en el que se destaca la vocación cultural de Zacatecas y las políticas de inclusión de las personas con discapacidad, haciendo efectivo su derecho a la recreación y participación social.
 
En esta oportunidad, se reúnen en la capital zacatecana representantes de 18 estados de la república mexicana, quienes durante los días 26, 27 y 28 de octubre, darán muestra de sus capacidades artísticas.
 
En presencia de Mercedes Juan López, directora general del Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (CONADIS) y de Javier Quijano Orvañanos, presidente de la Confederación Mexicana de Organizaciones a favor de las Personas con Discapacidad (CONFE), Cristina Rodríguez de Tello destacó la importancia de la colaboración de las instituciones gubernamentales con las organizaciones de la sociedad civil para visibilizar a las personas con discapacidad.
 
«Los gobiernos hacemos nuestro esfuerzo, el cual es apuntalado por lo que ustedes hacen en conjunto con nosotros», dijo.
 
 
Dio la bienvenida a participantes de la Ciudad de México, Estado de México, Sonora, Baja California Norte, Nuevo León, Guerrero, Chiapas, Baja California Sur, Coahuila, Sinaloa, Puebla, San Luis Potosí, Veracruz, Aguascalientes, Guanajuato, Nayarit, Tlaxcala, Tamaulipas y también al entusiasta grupo anfitrión de Zacatecas.
 
La titular del SEDIF destacó la importancia de este evento porque permite como sociedad visibilizar a las personas con discapacidad, entenderlos, escucharlos y reconocer lo inmensamente valiosos que son y lo que pueden aportar al estado y el país.
 
«No queremos una sociedad excluyente, sino una sociedad incluyente donde todos tengan participación, y con amor y empatía, realizar lo necesario para hacer de su vida algo mejor», expresó.
 
Por su parte, Mercedes Juan, titular de CONADIS reconoció en el gobierno de Alejandro Tello su compromiso e interés por el tema de la inclusión social de las personas con discapacidad, algo que, dijo, trabajan coordinadamente con CONADIS. Subrayó el trabajo que realiza también Cristina Rodríguez de Tello por promover condiciones de igualdad en la entidad.
 
Señaló que la organización de este festival adquiere especial importancia porque los Derechos Humanos de las personas con discapacidad se tienen qué ejercer y todos debemos participar para que así sea, en todos los ámbitos, pero como en esta ocasión en particular, a través del arte y la cultura.
 
María de Lourdes Rodarte Díaz, directora del Instituto de Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad dio la bienvenida a las y los participantes y dio una exposición de motivos y Martín Hernández Dones, presidente del Centro de Capacitación y de Educación Especial (CECADEE) «La Luz» hizo una reflexión sobre la importancia de la inclusión social de las personas con discapacidad y la eliminación de barreras para acceder a las actividades culturales.
 
Javier Quijano Orvañanos, presidente de CONFE entregó a Cristina Rodríguez de Tello unas piezas artísticas y un grupo de jóvenes de Olimpiadas Especiales de Zacatecas, A.C. hicieron una exhibición de gimnasia rítmica.
 
Las actividades del 6º Festival Cultural Arte y Discapacidad continuarán este viernes y sábado en diversos foros de la ciudad capital.
 
Estuvieron presentes además, la diputada federal Claudia Anaya Mota; Armando Ávalos Arellano, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas; Jaime Martínez del Campo, director de la CONFE; y, Alfonso Vázquez Sosa, director general del Instituto Zacatecano de Cultura «Ramón López Velarde».
IMG_26102017_211505
IMG_26102017_211610

REGULAN PROCEDIMIENTOS PARA LA DESIGNACIÓN DE MAGISTRADOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 26 - 2017 Comentarios desactivados en REGULAN PROCEDIMIENTOS PARA LA DESIGNACIÓN DE MAGISTRADOS

IMG_3383

Zacatecas, Zac.- La LXII  Legislatura aprobó con 26 votos unánimes, la reforma a la Ley Orgánica y  Reglamento General del Poder Legislativo del estado de Zacatecas, para regular el procedimiento para  la designación  de las y los magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado y de los órganos internos de control de las entidades como la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas, el instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) y el Instituto Zacatecano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI), en el marco de la conformación del Sistema Estatal Anticorrupción.

La aprobación se hizo con una reserva del diputado Jorge Torres Mercado, para que los candidatos sean considerados mediante una convocatoria pública y abierta; moción que fue autorizada por el resto de las y los diputados.

Por otro lado, con el voto unánime de 27 diputados y diputadas, se autorizó designar a tres personas propuestas por instituciones educativas o de investigación como integrantes de la comisión de selección que designará al comité de participación ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción. Esta comisión, a su vez, elegirá a quienes integrarán el comité de participación ciudadana de ese sistema.

El diputado José Osvaldo Ávila Tizcareño presentó la iniciativa para reformar el Artículo 59 Constitucional, de la rendición de cuentas del Poder Ejecutivo

La rendición de cuentas y el acceso a la información, como derechos humanos inalienables e imprescriptibles constituyen el patrimonio de toda sociedad organizada bajo el imperio de la ley; la forma, el procedimiento o el mecanismo mediante el cual el gobernante cumple con este imperativo legal y el ciudadano

“En la exigencia ciudadana de conocer informes y acceder a la información, es inadmisible dejar a la voluntad veleidosa de quien ejerza un cargo público, querer o no presentar informe de actividades, ni se requiera su consentimiento para ser evaluado y calificado a la luz de los resultados de programas y acciones”, argumentó el legislador local.

Se propone presentar un informe de gobierno y, luego como segundo ejercicio, su análisis, glosa y evaluación. Inicialmente, el informe de actividades debe corresponder a un periodo determinado, además de contrastar los objetivos y metas planteadas, identificar el rumbo o dirección de las acciones, con la eficiencia, eficacia y la contundencia de resultados.

Avila Tizcareño propone cambiar el formato de presentación y glosa del informe de gobierno, y los diputados, dentro de treinta días naturales, analizarán el contenido del informe, y sin excepción, las oficinas públicas facilitarán todos los datos que se les requieran y de no hacerlo serán sancionados de acuerdo a lo previsto en la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos al servicio del Estado y Municipios de Zacatecas.

La diputada Carolina Dávila Ramírez, presentó la iniciativa para crear la Ley del Reconocimiento al Maestro Emérito Zacatecan.

“Hablar del Maestro es hablar de conocimiento, sociedad, cultura y entrega. Los Maestros de México tienen un sitio privilegiado en nuestra historia por su gran contribución para darle lucidez al pensamiento, lo que ha permitido, a sus educandos avizorar un mejor horizonte en la construcción de esta patria nuestra” – planteó Dávila Ramírez.

El reconocimiento se concederá a una sola categoría y se hará merecedor  un pergamino, medalla de plata y estímulo económico, que será entregado el día 15 de mayo de cada año en ceremonia pública,  cuyas características y protocolo serán acordados por el Comité.

El gobernador de Zacatecas, Alejandro Tello Cristerna, remitió la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del estado de Zacatecas, en Materia de Procuración de Justicia para las Mujeres Víctimas del Delito por razones de género.

Lo anterior porque de acuerdo con el Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal para el año 2016, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 98 mujeres fueron víctimas de homicidio, 950 de lesiones, 121 de violación simple, 64 de violación equiparada, 140 de otros delitos contra la libertad y seguridad sexual, 739 de violencia familiar.

La propuesta del titular del Poder Ejecutivo es modificar la fracción V, del artículo 15, se recorrerán en su orden; los artículos 17 Ter, 26 Ter y 26 Quáter; así como la fracción XLIII del artículo 32, recorriéndose el resto en su orden; reformar los artículos 26 y 34, en su primer párrafo, y algunas de sus fracciones, el artículo 34; y derogar 23 fracciones del artículo 34 de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Zacatecas.

Como resultado, el Ministerio Público se integrará jerárquicamente de la Fiscalía Especializada en Delitos contra las Mujeres por razones de género.

Corresponderá a la Fiscalía Especializada en Delitos contra las Mujeres, investigar y perseguir los hechos delictivos por razones de género, que lesionen o pongan en peligro algún bien jurídico tutelado por las normas penales, de manera pronta, integral, eficaz, imparcial, gratuita e igualitaria.

Tendrá a su cargo los Centros de Justicia para las Mujeres y contará con las unidades especiales de investigación, grupos de trabajo y áreas operativas; y corresponde a la Fiscalía Especializada en Delitos contra las Mujeres por Razones de Género ejercer las atribuciones de investigación y procesos penales, en los delitos de su competencia.

La diputada María Guadalupe Adabache Reyes, planteó un punto de acuerdo de obvia y urgente resolución para que el gobierno del estado presente un plan de transporte púbico con perspectiva de género, para establecer rutas de autobuses exclusivos para mujeres y atender las necesidades de estudiantes, trabajadoras y amas de casa.

En la actualidad, 66.1 por ciento de las mujeres, sufrieron alguna vez agresiones sexuales, físicas, laborales y emocionales de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

“Para Zacatecas, la violencia contra la mujer se ha hecho más profunda con el paso del tiempo, y puede explicarse por las precarias condiciones de vida con las que cuentan millones de zacatecanas” – dijo la diputada migrante.

En tribuna la legisladora informó que en Zacatecas, entre el 56 y 59 por ciento de las mujeres han sufrido algún tipo de violencia, 22.1 por ciento ha sido agredida por su pareja; 8.7 por ciento, ha sufrido violencia de agresores distintos a su pareja: 3.6 por ciento, ha sido discriminada en el trabajo y por estar embarazada.

Las diputadas Guadalupe Celia Flores Escobedo, del PVEM, Norma Angélica Castorena Berrelleza y el diputado Jorge Torres Mercado, como integrantes del Grupo Parlamentario del PRI, propusieron un punto de acuerdo, para exhortar al Poder Legislativo destinar una partida de recursos para la Universidad Autónoma de Fresnillo (UAF), en el Presupuesto de Egresos del Estado para el 2018.

La UAF nació como una asociación civil, sin fines de lucro y para facilitar la educación en el nivel superior, evitando el traslado de las y los jóvenes a otros municipios o estados.

Su margen de operatividad depende del financiamiento por matrícula estudiantil y de esa al menos el 70 por ciento es para pagar personal docente y administrativo, y eso reduce la operación diaria y mantenimiento de las instalaciones.

El objetivo es apoyar a los estudiantes con becas aplicadas al pago parcial de colegiaturas, o proporcionar estímulos socio-económicos para el fomento de la excelencia académica y deportiva.

“Antes, el Gobierno del Estado aportaba mensualmente 150 mil pesos para cubrir las cargas financieras totales que venían con la entrega de becas y estímulos económicos. Esto ayudó en buena medida a resolver las limitantes financieras que venía arrastrando la Universidad” – mencionó la diputada Guadalupe Flores.

Es por esto que la legisladora  solicita reactivar este respaldo financiero en al menos  cien mil pesos mensuales de presupuesto público para el fortalecimiento de la UAF

IMG_3414

CELEBRARÁN EN GUADALUPE 42 CARNAVAL DE DÍA DE MUERTOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 26 - 2017 Comentarios desactivados en CELEBRARÁN EN GUADALUPE 42 CARNAVAL DE DÍA DE MUERTOS
DSC_0065
Guadalupe, Zac.- Del 31 de octubre al 2 de noviembre el Ayuntamiento de Guadalupe, en coordinación con la Asociación Civil Carnaval de Día de Muertos Guadalupe, Zacatecas y el Grupo Cultural de Duendes y Calaveras, realizarán diversas actividades en el primer cuadro del Centro Histórico con motivo del Día de Muertos.
El alcalde Enrique Guadalupe Flores Mendoza refirió que este carnaval, más antiguo que los realizados en Aguascalientes y en San Luis Potosí, se reconoce por sus 42 años de tradición, por lo que destacó el esfuerzo y dedicación que año con año imprimen los grupos organizadores para  conmemorar dicha festividad.
El presidente municipal enfatizó en ma importancia de contribuir al rescate y difusión de tradiciones, al expresar que «los mexicanos somos los únicos que hacemos una alegoría de la muerte», por lo que invitó a mantener viva esta tradición.
“Como guadalupenses nos sentimos muy entusiasmados, tenemos que lograr la corresponsabilidad ciudadana y fomentar las tradiciones, lo más importante es que mantengamos viva la historia para poder comprender el presente y estar en mejores condiciones de darle transitabilidad al municipio en un futuro inmediato”.
Enrique Guadalupe Flores expuso que durante las actividades del carnaval participarán más de 2 mil guadalupenses y como cada año se espera la asistencia de 15 mil a 20 mil personas para disfrutar de las diversas actividades que se tienen programadas.
El alcalde subrayó que se implementará un operativo especial en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública para que las actividades se desarrollen en un ambiente familiar, garantizando la seguridad y la integridad física de las familias.
Alberto Alvarado Alcántar, presidente del Carnaval de Día de Muertos, refirió que esta edición del carnaval cumple ya 42 años de trayectoria y que se seguirá luchando por que estas tradiciones se mantengan vivas.
Informó que se tendrá la participación de grupos de danza y música, además de que el 31 de octubre se representarán leyendas de Guadalupe con apoyo del Archivo Histórico del municipio.
Señaló que el estilo del carnaval siempre ha sido original, donde las familias salen disfrazadas y se sienten parte de las tradiciones.
Como parte de las actividades habrá presentaciones de folclor, exhibición bmx, un cuadrangular de fútbol, grupos de rock urbano, trova, además de la presentación de Miss Camotes, un desfile por las principales calles del Centro Histórico del municipio, entre otras actividades culturales.
El día 30 de octubre a las 4 de la tarde será la final del cuadrangular en la cancha Capital Soccer CC que organiza el Grupo Cultural de Duendes y Calaveras; el 31 de octubre se llevará a cabo el desfile de presentación de la coronación de Miss Camotes; el día 1 de noviembre a las 4 de la tarde habrá una presentación de bandas de rock locales y en punto de las 7 de la tarde será la presentación de grupos folclóricos, para después a las 8 de la tarde la ceremonia de coronación y el concurso de Miss Camotes.
Asimismo, el día 2 de noviembre será el desfile en honor a los fieles difuntos en las principales calles del Centro Histórico de Guadalupe y después el tradicional desfile del Carnaval de Día de Muertos, que iniciará en punto de las 8 de la noche.
DSC_0068

EQUIPO DE FINANZAS CIERRA FILAS PARA TENER UN CIERRE DE EJERCICIO 2017 CONSISTENTE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 26 - 2017 Comentarios desactivados en EQUIPO DE FINANZAS CIERRA FILAS PARA TENER UN CIERRE DE EJERCICIO 2017 CONSISTENTE

1

El equipo de trabajo de la Secretaría de Finanzas (Sefin) del Gobierno del Estado fue llamado a cerrar filas para lograr un consistente cierre de ejercicio 2017, a través del titular de dicha dependencia, Jorge Miranda Castro.

En reunión con subsecretarios y mandos medios, reconoció el trabajo del personal que integra el próximo paquete económico, que debe ser presentado con responsabilidad, para garantizar sustentabilidad financiera al gobierno estatal, confianza en la ciudadanía y una recaudación más sólida e integral.

Miranda Castro dijo que será un cierre de año complejo, pero las expectativas son favorables gracias a las gestiones del Gobernador Alejandro Tello ante la Federación; a las cuales darán seguimiento en la Ciudad de México, mientras se desarrolla y define el paquete económico para Zacatecas..

2

ZACATECAS PARTICIPA EN LA XXXII CONVENCIÓN INTERNACIONAL DE MINERÍA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 26 - 2017 Comentarios desactivados en ZACATECAS PARTICIPA EN LA XXXII CONVENCIÓN INTERNACIONAL DE MINERÍA

1

Guadalajara, Jal.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Economía (Sezac), encabeza la comitiva de empresas proveedoras e integrantes del Clúster Minero de Zacatecas (Clusmin) que participa en la XXXII Convención Internacional de Minería, que se realiza en esta ciudad.

Carlos Bárcena Pous, titular de la Sezac, informó que ya sostuvieron encuentros con empresas proveedoras de esta industria y directivos de compañías mineras, en este evento, considerado el más importante del país y donde participan mil 100 empresas nacionales e internacionales.

Cabe destacar que, actualmente, la industria extractiva en Zacatecas aporta el 28.3 por ciento al Producto Interno Bruto estatal y genera 16 mil 700 empleos formales, de acuerdo con datos proporcionados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

2

APUESTAN POR EL TRABAJO ARTESANAL COMO UNA VÍA HACIA LA REINSERCIÓN SOCIAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 26 - 2017 Comentarios desactivados en APUESTAN POR EL TRABAJO ARTESANAL COMO UNA VÍA HACIA LA REINSERCIÓN SOCIAL
IMG_7971
Zacatecas, Zac.- Ismael Camberos Hernández, secretario de Seguridad Pública, afirmó que el Gobierno del Estado apuesta por la creación de artesanías como una oportunidad para que las personas en situación de reclusión puedan reintegrarse a la sociedad.
 
En ese sentido, exhortó a las personas que están en dicha condición por mandato de ley, a buscar en los trabajos artesanales una oportunidad para reinsertarse socialmente, ya que se trata de una actividad productiva y de contacto con la ciudadanía.
 
Durante el Primer Concurso Estatal de Artesanía Penitenciaría, realizado este jueves en el Museo Pedro Coronel, el titular de la SSP expresó que el Gobierno de Alejandro Tello cuenta con programas que permiten la reinserción social de las personas privadas de su libertad.
 
En este certamen se presentaron 200 trabajos de categorías como: talabartería, madera, textiles, cartón y vidrio, entre otras, con el fin de premiar a los tres mejores trabajos de los tres Centros Regionales de Reinserción Social (Cerereso) y las 16 cárceles distritales.
 
El titular de la SSP precisó que en el Programa Estatal de Seguridad Pública incluye el subprograma de Fortalecimiento del Sistema Penitenciario, a efecto de mejorar las condiciones de vida de las personas en situación de reclusión.
 
No sólo se trata de garantizar su integridad física -expresó-, sino también de trabajar en el aspecto motivacional, con la finalidad de cambiar su actitud y que, al momento de regresar al seno familiar, sean hombres y mujeres con proyección social positiva.
 
Refirió que a través del trabajo artesanal se busca la incorporación tanto de mujeres y hombres a la vida social, bajo condiciones que también les permitan hacer frente a sus necesidades económicas y obtener ingresos.
 
Camberos Hernández sostuvo que en los programas de reinserción social destaca en cada uno de los complejos penitenciarios el relativo a los talleres para la elaboración de productos artesanales.
 
Explicó que por medio de diversos programas y estrategias se pretende que aprendan algún oficio, el cual los motive a relacionarse de nueva cuenta con la sociedad.
 
El certamen busca promover, entre las personas privadas de su libertad, una nueva ventana que les permita demostrar su capacidad de socializar y desarrollarse económicamente para mejorar la calidad de vida de sus familias.
 
El fruto de tales trabajos artesanales se vio materializado en la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) 2017, donde tuvieron la oportunidad de exponer sus productos y recibir la remuneración económica obtenida por la venta de sus creaciones.
 
Asistieron al evento: Juan Carlos Lozano Martínez, subsecretario de Desarrollo Político; Alfonso Vázquez, director del Instituto Zacatecano de Cultura; Mayra del Río, de la Subsecretaría de Desarrollo Artesanal de la Sezac; Alberto Rojas, encargado de Sistema Penitenciarios de la CDHEZ; Julio César Chávez, subsecretario de Concertación y Atención Ciudadana; Ana Velia Cázares, directora de Grupos Prioritarios de la Sedesol y, Adán Jiménez, director General de Prevención y Reinserción Social.
IMG_7970
IMG_7969 IMG_7972