21
Jul,2025
lunes
SITUACIÓN EN RIESGO DE PASEANTES DEL LAGO LA ENCANTADA PROVOCA MOVILIZACIÓN DE BOMBEROS
AYUNTAMIENTO DE ZACATECAS OFRECE TALLERES EN PRIMEROS AUXILIOS
ULISES MEJÍA: FORTALEZCAMOS EL TRABAJO DE CLAUDIA SHEINBAUM
BORDOS DE VIBORITAS AL 80 POR CIENTO DE SU CAPACIDAD
PONEN A DISPOSICIÓN ANTE LA AUTORIDAD A DOS QUE TENÍAN PENDIENTES CON LA LEY
PERSONAL DE PC ESTATAL SOFOCA INCENDIO EN EL FRACCIONAMIENTO GUADALUPITO
MÁS DE TRES MIL ATLETAS PARTICIPAN EN LA CARRERA DEL BIENESTAR
PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPAL AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD

Archivos de la categoría ‘Local’

GUADALUPE PROMUEVE RESCATE DEL CAMINO REAL DE TIERRA ADENTRO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 25 - 2017 Comentarios desactivados en GUADALUPE PROMUEVE RESCATE DEL CAMINO REAL DE TIERRA ADENTRO

IMG_5770

Guadalupe, Zac.- En el marco del Coloquio Internacional “Caminería Histórica e Itinerancias Culturales”, el alcalde Enrique Guadalupe Flores Mendoza expresó que desde la administración que encabeza se promoverá en este municipio el rescate del Camino Real de Tierra Adentro a fin de generar conciencia sobre el legado histórico que representa a nivel mundial.

Recordó que esta ruta fue determinante para considerar a Zacatecas la Civilizadora del Norte y a Guadalupe, la casa de Fray Antonio Margil de Jesús y sus misiones evangelizadoras a otros países, las cuales tuvieron punto de partida en el antiguo Colegio Apostólico de Propaganda Fide, hoy Museo de Guadalupe que en diciembre próximo conmemora su primer centenario de fundación.

En ese sentido, agradeció el respaldo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para respaldar los festejos por los primeros 100 años del Museo de Guadalupe y contribuir a la conservación del patrimonio cultural de este municipio, además de que el Ayuntamiento de Guadalupe trabaja en proyectos para crear más espacios de difusión y conservación del arte y la cultura.

Asimismo, el presidente municipal entregó un reconocimiento a Francisco Javier López Morales, director de Patrimonio Mundial del INAH, “por su invaluable gestión para mostrar el valor excepcional del Camino Real de Tierra Adentro y con ello lograr la inscripción en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO en la categoría de Itinerario Cultural en el año 2010, al Antiguo Colegio Apostólico de Propaganda Fide de Nuestra Señora de Guadalupe, Zacatecas”.

Por su parte, Francisco Javier López Morales agradeció el reconocimiento a su trabajo, el cual “se realiza con la alta misión del patrimonio mexicano que trasciende fronteras”, motivo por el cual hizo un llamado a atender a uno de los principales objetivos de la UNESCO: hacer que la paz se consolide y trascienda fronteras.

Afirmó que el Camino Real de Tierra Adentro se gestó en un movimiento donde no había muros, sino que había que fomentar el diálogo entre los diferentes pueblos, de aquí que “Zacatecas tiene una enorme responsabilidad, deber y privilegio para avanzar en el diálogo y la preservación del Patrimonio Cultural y Guadalupe en especial al ser el corazón del Camino Real de Tierra Adentro”.

Al coloquio también asistieron María Elisa Velázquez, coordinadora nacional de Antropología del INAH; José María Muñoz Bonilla, coordinador nacional de los Centros INAH; Carlos Augusto Torres Pérez, delegado del INAH en Zacatecas; José Francisco Román Gutiérrez, director del Centro UNESCO Zacatecas; Rosa María Franco Velasco, directora del Museo de Guadalupe, así como diversos especialistas que se dieron cita al marco de conferencias.

IMG_5767

EXPOSICIÓN DE CERÁMICA “TERRA FÉRTIL”

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 25 - 2017 Comentarios desactivados en EXPOSICIÓN DE CERÁMICA “TERRA FÉRTIL”

DSC_4674

¡Niño deja ya de joder!

Tenemos la respuesta a Serrat. Tierra Fértil. Niño: visualiza, crea, materializa. El Taller de cerámica del núcleo Issstezac, impartido por los maestros Leobardo Miranda y Karina Luna, se han esmerado en que los niños, estos niños , tan alegres, tan vivos, expresen sus inquietudes y alegrías. Y se comienza con los dos elementos originarios: La tierra y el agua, de ahí nace todo. 

                                                                                                                                                                                                           Luis Miranda  Rudecino

Zacatecas, Zac.- Con el objetivo de visualizar, crear y materializar, los alumnos del Taller de Cerámica del Núcleo Issstezac de Cultura (NIC) inauguraron la exposición “Terra Fértil” para mostrar sus elaborados trabajos artísticos.

En el marco del festejo del 31 aniversario del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), se presenta la exposición de cerámica con 37 piezas llenas de creatividad.

Los encargados del corte de listón para dar apertura a “Terra Fértil” fueron el director general del Instituto, Francisco Javier Martínez Muñoz y el director de Prestaciones Económicas, José Luis Cabrera Salazar, en la Casa Municipal de Cultura de Zacatecas.

El director general del Issstezac mencionó que es un gusto apreciar en la exposición los avances que han tenido los alumnos del NIC, resultado de su dedicación por el arte.

“Por medio de un lenguaje plástico, como es la transformación de la arcilla en cerámica, despierta la sensibilidad así como la capacidad de expresión artística. En este taller se pretende que el alumno explore a través de actividades lúdicas, sus propias habilidades y creatividad”, indicó Martínez Muñoz.

José Luis Cabrera Salazar, resaltó la importancia de los objetos hechos en cerámica que muestran una representación cultural por medio de técnicas y procesos que se aplican en su elaboración.

“El Taller de Cerámica tiene el propósito de que los alumnos aprendan las diferentes técnicas y desarrollen una disciplina artística; además de descubrir secretos para dominar el oficio de ceramista”, mencionó Cabrera Salazar.

Leobardo Miranda Flores y Karina Elizabeth Juárez Luna son los maestros encargados de compartir sus conocimientos para que los ocho adultos y 7 niños puedan crear sus piezas con las técnicas adquiridas.

Para deleite de los admiradores del arte, la exposición de cerámica la podrán contemplar del 25 al 31 de octubre en un horario de 09:00 a 21:00 horas en la Casa Municipal de Cultura, de manera gratuita.

 DSC_4630

DSC_4644

DSC_4663

DSC_4677

EXPONEN ANTE ESTUDIANTES PLAN HÍDRICO VISIÓN 2030 PARA HACER EFICIENTE ABASTO DEL AGUA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 25 - 2017 Comentarios desactivados en EXPONEN ANTE ESTUDIANTES PLAN HÍDRICO VISIÓN 2030 PARA HACER EFICIENTE ABASTO DEL AGUA
foto 02 bol20
Zacatecas, Zac.– El Gobierno del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Planeación  (Coepla), sustentó la conferencia Líneas Estratégicas del Plan Estatal de Desarrollo en la Crisis del Agua, ante alumnos del Instituto Tecnológico de Zacatecas.
 
Marco Vinicio Flores Guerrero, titular de la Coepla, expresó que debido al contexto global de escasez del agua, los gobiernos se ven en la necesidad de construir más presas y modernizar las actuales; además de mejorar la captación y conducción de las mismas.
 
En el marco de la XXIV Semana Nacional de Ciencia y Tecnología 2017, cuyo tema toral es el vital líquido, Flores Guerrero manifestó que la prioridad es respetar y garantizar el derecho humano al agua, lo que implica cambios en la cultura y valores humanos y corresponsabilidad con la administración pública.
 
En este sentido, el Coordinador Flores Guerrero expuso el Programa Hídrico Estatal Visión 2030 que impulsa el Gobierno de Alejandro Tello, y que incluye el Sistema Milpillas, mismo que prevé la construcción de una presa y un acueducto.
 
Lo anterior -dijo el funcionario estatal- asegurará la sostenibilidad del recurso hídrico durante los próximos 50 años, en el corredor Guadalupe-Zacatecas-Fresnillo, donde se concentra 42 por ciento de la población y 90 por ciento de la actividad industrial.

 

FRESNILLO OCUPA UN LUGAR ESPECIAL EN MI PERSONA, NO LOS PUEDO DEFRAUDAR: TELLO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 25 - 2017 Comentarios desactivados en FRESNILLO OCUPA UN LUGAR ESPECIAL EN MI PERSONA, NO LOS PUEDO DEFRAUDAR: TELLO
APOYOS_7
Fresnillo, Zac.- El Gobernador Alejandro Tello dijo que Fresnillo ocupa un lugar especial en su persona, por lo cual no les defraudará y los invitó a hacer un frente común para contar con una mejor sociedad, de crecimiento para todos.
 
Este miércoles, el Gobernador Alejandro Tello entregó en El Mineral apoyos sociales, escolares, alimentarios, huertos familiares, reforestación, control de garrapata, así como programa de mejoramiento de vivienda, migración infantil no acompañada, programa 3×1 y apoyos de abasto de leche.
 
El Jefe del Ejecutivo reiteró su compromiso de trabajar de la mano con Fresnillo, por lo que se comprometió con las familias a terminar el puente de «Pajaritos». Asimismo, bachear las vialidades y calles, con la finalidad de que sean dignas para todos.
 
Como parte de la gira Trabajando Diferente Avanzamos Todos, se entregaron en Fresnillo apoyos en beneficio de 40 mil 369 familias, por un monto total de 11 millones de pesos, de los cuales 7.8 millones de pesos fueron aportados por la administración de Alejandro Tello, mientras que 1.8 millones de pesos por la Federación, y como aportación de beneficiarios 1 millón 036 mil pesos.
 
A través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), se entregaron 27 mil 832 paquetes (1 Chamarras y 1 mochila con útiles escolares), para lo cual se generaron 72 empleos directos y 100 despensas. Por medio de la Secretaría del Campo (Secampo) se ejercieron 381 acciones en beneficio de 419 personas.
 
Mediante la Secretaria de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial (Seduvot) se entregaron 1 mil 440 paquetes de mejoramiento de vivienda en beneficio de 6 mil 480 personas, lo cual ayudará a tener un mejor patrimonio para todos ellos.
 
El Sistema Integral para el Desarrollo de la Familia (SEDIF) realizó la entrega de 741 acciones en beneficio del mismo número de familias, 411 cheques para abuelos de 70 y más, 310 apoyos para madres jefas de familia con hijos estudiando y 20 apoyos a infante deportado a través del DIF.
 
El Mandatario estatal dijo que Fresnillo cuenta con 42 lecherías Liconsa para el abasto de la ciudadanía, por lo que este mes se incluyó al padrón de beneficiarios a 350 personas, por lo que son ya 9 mil 424 familias beneficiadas con el programa de abasto social de leche; con ello, se cuenta a nivel estatal con  2 mil 500 beneficiarios.
 
Por su parte, el Presidente Municipal, José Haro de la Torre, agradeció al Gobernador el apoyo que ha traído a los zacatecanos y a todos los fresnillenses; reconoció la sensibilidad, trasparencia y el actuar del mandatario, con lo cual los beneficios se ven reflejados el día de hoy.
 
Haro de la Torre invitó a los fresnillenses a reforzar esfuerzos para contar con una mejor sociedad, inculcando valores e integración de las familias, con la finalidad de seguir  construyendo una sociedad con más desarrollo.
 
RECONOCE ALEJANDRO TELLO LA LABOR DE AUXILIARES DE SALUD COMUNITARIA
 
El Gobernador Alejandro Tello Cristerna se reunió con 220 Auxiliares de Salud Comunitaria de las jurisdicciones III y IV, que comprenden Fresnillo y Río Grande, con la finalidad de reconocerles el valor de su trabajo y entregarles apoyos para que no cesen con su vocación de servicio.
 
Los apoyos consistieron en la entrega de paquetes de playeras, gafetes de identificación y un curso sobre detección de cáncer de mama, además de incrementar en 20 por ciento la percepción simbólica que reciben, de tal manera que a partir del siguiente mes cobrarán 1 mil 200 pesos.
 
«Mi primer compromiso con ustedes es que revisemos cada una de las Casas de Salud en el tema de equipamiento. Hace algunos años nos solicitaban termómetros, baumanómetros, cosas tan sencillas. Pero lo más importante es ir dignificando cada vez más las condiciones de equipamiento y percepción», dijo el mandatario.
 
Dentro del estado existen siete jurisdicciones que en suma disponen de 676 Auxiliares de Salud: Zacatecas, con 39; Ojocaliente, con 187; Fresnillo, con 171; Río Grande, con 49; Jalpa, con 62; Tlaltenango, con 81; y Concepción del Oro, con un total de 87 personas voluntarias.
 
Algunas funciones de las Auxiliares consisten en la promoción, prevención y atención médica; elaborar un censo del total de familias en la comunidad, con especificaciones sobre el número de menores de cinco años, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia; y participar en el Comité de Salud.
 
A la entrega de reconocimientos asistieron el Secretario de Salud, Gilberto Breña Cantú, la Diputada local, Norma Angélica Castorena; el Presidente municipal de Fresnillo, José Haro de la Torre; y el Director del Régimen Estatal de Protección Social en Salud, Jesús López Longoria.
 
También se encontraron presentes la Directora de Atención Medica de SSZ, María Elena Monribot Guzmán; la Coordinadora Estatal del Programa Prospera, Patricia Pérez Arellano; la Coordinadora Médico Especializado de Fresnillo, Rosa María Martínez Pérez; y la Auxiliar Soledad Morones.
 
LLEVA 38% DE AVANCES REMODELACIÓN DEL ÁGORA GONZÁLEZ ECHEVERRÍA
 
Durante la tercera etapa de la gira por Fresnillo, Alejandro Tello Cristerna supervisó las labores de restauración del edificio histórico Ágora José González Echeverría, que reporta un 38 por ciento de avance, a un mes de trabajo.
 
El lugar se rehabilita mediante una inversión de 11 millones 370 mil pesos, del Fondo para el Desarrollo Regional Sustentable de Estados y Municipios Mineros, en su ejercicio 2015; aunque en un segundo periodo se invertirán otros 11 millones de pesos para consolidar las salas del recinto.
 
Los trabajos de mantenimiento consisten en el apuntalamiento del entrepiso y segundo nivel de las áreas de talleres, donde se retiran cubiertas, entablado y viguería; mientras que en muros, se desmontan aplanados que presenten daños para verificar el estatus estructural de cada uno de ellos.
 
El objetivo de las obras de rehabilitación es consolidar al Ágora José González Echeverría como uno de los museos de minería más importantes de México, además de dar cabida a los trabajos artísticos de personajes ilustres de Fresnillo.
 
Las labores de mantenimiento corren a cargo de la Empresa Escoda Técnicas de Arquitectura Monumental S.A. de C.V., y se encuentran bajo la supervisión del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), toda vez que el Ágora es un edificio antiguo que data del año de 1853.
AGORA_3
AGORA_4 APOYOS_8
 

ASESORAN EN EL USO DEL SISTEMA COMPRANET

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 25 - 2017 Comentarios desactivados en ASESORAN EN EL USO DEL SISTEMA COMPRANET
BO_N 2
Zacatecas, Zac.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de la Función Pública (SFP), coordinó la asesoría en el uso del Sistema Compranet, dirigida a unidades de Compra de los ayuntamientos, contralores municipales, dependencias y entidades del Poder Ejecutivo.
 
Al inaugurar los trabajos, Paula Rey Ortiz, titular de la SFP, dijo que el objetivo de la asesoría es unificar criterios entre los ámbitos de gobierno, con relación a los procesos de contratación, a fin de mejorar la gestión y elevar la eficiencia y eficacia de las actividades gubernamentales.
 
El encargado de brindar la capacitación fue Fernando Montes de Oca Moreno, asesor de la Unidad de Operación Regional y Contraloría Social de la Secretaría de la Función Pública federal.

TIERRA FÉRTIL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 25 - 2017 Comentarios desactivados en TIERRA FÉRTIL

thumbnail_IMG_6844 copia

Zacatecas, Zac.- Bajo el lema “ Visualiza, crea y materializa”, el núcleo Issstezac de Culturta, hacen una atenta invitación al público en general para que este miércoles asistan a la Casa Municipal de Cultura en punto de las 19 horas donde se desarrollara dicha exposición realizada por los artistas que laboran y llevan sus estudios en cerámica en el mencionado taller. Asiste y aprecia la creatividad de artistas locales. 

thumbnail_IMG_6844

IMPULSAN LA CREACIÓN DE LA FISCALÍA ESPECIALIZADA EN DELITOS CONTRA LAS MUJERES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 25 - 2017 Comentarios desactivados en IMPULSAN LA CREACIÓN DE LA FISCALÍA ESPECIALIZADA EN DELITOS CONTRA LAS MUJERES
DSC_4555
Zacatecas, Zac.- En cumplimiento al compromiso del Gobernador Alejandro Tello de respaldar, apoyar y generar justicia para las mujeres, la Secretaria General de Gobierno, Fabiola Gilda Torres Rodríguez y el Coordinador General Jurídico, Jehú Salas Dávila, entregaron a la LXII Legislatura local la Iniciativa de proyecto de decreto mediante el cual se crea la Fiscalía Especializada en Delitos contra las Mujeres por Razones de Género.
 
En conferencia de prensa, la Secretaria General de Gobierno dijo que las estrategias de combate a la delincuencia implementadas por la actual administración necesitan que todos los sectores de la sociedad zacatecana se involucren y participen activamente.
 
Se requiere -expresó- del respaldo y la confianza de todos para alcanzar una unidad real, libre de intereses personales, que permita consolidar una sola voz, fuerte y entregada contra aquellos que pretenden arrebatar nuestra libertad y seguridad. No corrompamos esta lucha por la seguridad de nuestras familias en una modalidad perversa de discurso político.
 
Acompañada por el Coordinador General Jurídico, la Secretaria Fabiola Torres refrendó el compromiso del gobierno de Alejandro Tello de trabajar por la paz, seguridad y justicia, así como implementar acciones oportunas y eficaces, que ofrezcan soluciones inmediatas ante las amenazas que laceran el tejido social y debilitan a las instituciones.
 
No estamos ciegos ni sordos -agregó- ante el complejo fenómeno de inseguridad que azota al país y a nuestro estado; ni pasivos ante tal emergencia, trabajamos en la investigación y seguimiento de todos los delitos, compartimos la indignación y el dolor producto de las agresiones y crímenes contra mujeres.
 
«Somos sensibles ante una madre que ha perdido a su hijo o hija, o un padre de familia secuestrado; frente a aquellas personas que pierden su patrimonio y mucho menos dejamos de lado el riesgo inminente de los cuerpos de seguridad, de los policías caídos o heridos», refirió la titular de la SGG.
 
Fortalecerán las acciones en materia de justicia para las mujeres
 
De igual manera, Fabiola Gilda Torres Rodríguez dijo que la Fiscalía fortalecerá las acciones que realiza el Gobierno del Estado en materia de justicia para mujeres.
 
En caso de ser aprobada por la Legislatura, la Fiscalía se encargará de investigar y perseguir los hechos delictivos por razones de género, que lesionen o pongan en peligro algún bien jurídico tutelado por las normas penales, con el objeto de garantizar el respeto a los derechos humanos de las mujeres.
 
También tendrá facultades para acordar, solicitar, ordenar, ejecutar y ratificar las órdenes y medidas de protección necesarias para las víctimas de delitos por razones de género.
 
Asimismo, podrá solicitar y promover la reparación del daño a víctimas de delitos por razones de género ante las instancias correspondiente y ejercer la autoridad y mando sobre la Policía Ministerial asignada para el cumplimiento de sus funciones.
 
Ambos funcionarios explicaron que otra de sus atribuciones es implementar mecanismos que garanticen que las y los agentes del Ministerio Público practiquen u ordenen los actos de investigación pertinentes para descubrir la verdad de los hechos, materia de denuncias o querellas en el ámbito de su competencia.
 
La Fiscalía podrá brindar acompañamiento de las víctimas de delitos por razones de género, hacia las instituciones que proporcionen servicios de carácter tutelar, asistencial, preventivo, educativo y demás de contenido familiar, así como vigilar su debida atención.
 
Estará facultada -informaron- para requerir auxilio y colaboración de las instituciones de procuración de justicia en el ámbito nacional e internacional para investigación de delitos y facilitar el acceso a la justicia mediante un modelo de atención integral de acompañamiento y empoderamiento de las víctimas, así como el ejercicio efectivo de sus derechos humanos.
 
Crearán la Subsecretaría de Prevención del Delito
 
Durante la conferencia de prensa, Torres Rodríguez y Salas Dávila informaron sobre la disposición del Gobernador Alejandro Tello de crear la Subsecretaría de Prevención del Delito.
 
La finalidad es fortalecer las acciones que se realizan en la materia y que forman parte de una de las acciones fundamentales plasmadas en el Programa Estatal de Seguridad Pública.
 
La creación de dicha Subsecretaría se lleva a cabo con fundamento en los artículos 82, fracción I, 84 y 85 de la Constitución Política de Zacatecas y de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado en sus artículos 2, 6, 8 y 9.
 
Este nuevo componente institucional plantea el desarrollo de programas, políticas y lineamientos transversales en materia de prevención social de la violencia, especialmente en contra de las mujeres.
 
También incluye el fomento de la participación de la comunidad y de las instituciones, organizaciones públicas y privadas para el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos y promoción de la cultura de la paz, la legalidad, el respeto y el acceso a una vida libre de violencia.
 
Entre sus facultades se encuentran: la promoción de la cultura de la paz, la legalidad, el respeto a los derechos humanos y una vida libre de violencia, además de fomentar el desarrollo comunitario, la convivencia y la cohesión social entre las comunidades.
 
Otras serán: fortalecer las capacidades institucionales que asegure la sostenibilidad de los programas preventivas y realizar estudios sobre las causas estructurales que generan la violencia y la delincuencia y las distintas causas y factores que la generen.
 
Por último, mencionaron que la Subsecretaría de Prevención del Delito se hará cargo de elaborar el Programa Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.

OFRECEN CONFERENCIA MAGISTRAL SOBRE VINCULACIÓN LABORAL A EMPRESARIOS Y ESTUDIANTES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 25 - 2017 Comentarios desactivados en OFRECEN CONFERENCIA MAGISTRAL SOBRE VINCULACIÓN LABORAL A EMPRESARIOS Y ESTUDIANTES
DSC_0339
Zacatecas, Zac.- El Gobierno del Estado, a través de la Subsecretaría del Servicio Nacional del Empleo (SNE) de la Secretaría de Economía (Sezac), ofreció la conferencia magistral denominada Ambiente Laboral y Vinculación Laboral, dirigida a empresarios y alumnado de nivel superior.
 
Al respecto, Carlos Bárcena Pous, secretario de Economía, dijo que las empresas deben estar vinculadas con las instituciones educativas para contar con los empleadores que realmente necesitan en el estado.
 
La conferencia fue sustentada por Helios Herrera Martínez, quien expuso la importancia que tienen las universidades para alinear los planes educativos acorde con la realidad empresarial de la actualidad.