Archivos de la categoría ‘Local’
GOBERNADOR CORONA A TANNIA I COMO REINA DE LA FERIA NACIONAL DE ZACATECAS 2017
ACEPTABLE LA ASISTENCIA A LA MARCHA POR LA PAZ EN ZACATECAS
Zacatecas, Zac.- Fueron muchos los llamados y algunos los elegidos quienes se dieron cita la tarde de este día para alzar la voz en contra de los tiempos de inseguridad que se tocan, se respiran y lo peor… se vive en el estado de Zacatecas.
Desde universitarios, estudiantes, amas de casa, obreros, políticos, periodistas, sociedad en general asistieron a su propio llamado: marchar algunos en silencio y otros con gritos de protesta ante una política de seguridad sin ningún lineamiento que deje ver una paz verdadera en este estado flagelado por los latigazos de la delincuencia organizada y la común.
Las escenas inolvidables para el corazón, fue atestiguar familiares desde desaparecidos, hasta de jóvenes mártires que han sido abatidos por balas llenas de odio entre los mismos prójimos que no respetan el don maravilloso de la vida…
La pregunta es: ¿Tendrá eco este tipo de protestas?, ¿La sociedad seguirá con los brazos cruzados ante la incertidumbre…? Fueron algunas de las dudas que asaltaron a un puñado de asientes.
En lo que fue una coincidencia generalizada fue: ¡No se puede vivir con miedo…!
IPN RECONOCE NIVEL ACADÉMICO DE INSTANCIAS EDUCATIVAS
El Colegio de Bachilleres del Estado (Cobaez) fue reconocido por la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Zacatecas (UPIIZ), por el sobresaliente nivel académico de sus egresados, quienes cursan alguna ingeniería en dicho Instituto. También fueron reconocidos el CECyTEZ, CBTIS 104, CBTA 88, Conalep, CETIS 113, al Programa 4 de la UAZ, las preparatorias estatales e instituciones privadas, como el Instituto Miguel Agustín Pro, el Colegio Margil y la preparatoria Valentín Gómez Farías, de Monte Escobedo. Asistieron: el Director de la UPIIZ, Juan Alberto Alvarado Olivares; el Director general del Cobaez, Juan Antonio Ruiz García, y la directora de CECyTEZ, Herminia López Magallanes. |
ATIENDEN DAÑOS POR LLUVIAS EN MUNICIPIOS
50% DE DESCUENTO POR EL MES DEL TESTAMENTO
GOBERNADOR GARANTIZA UNA FERIA SEGURA Y FAMILIAR
INICIA PROCESO ELECTORAL 2017-2018
Zacatecas.- El Presidente del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, Mtro. Virgilio Rivera Delgadillo, declaró formal y legal el inicio del Proceso Electoral Ordinario 2017 – 2018, en el cual se habrán de elegir 18 diputaciones de mayoría relativa, 12 de representación proporcional; 58 Presidentas o Presidentes Municipales, 58 Sindicaturas, 436 regidurías de mayoría relativa y 227 de representación proporcional; esto es, un total de 693 cargos propietarios y 693 suplentes. Para el 1 de julio se proyecta la instalación de 2 mil 534 casillas electorales para que puedan votar alrededor de un millón 135 mil electores.
En el inicio del Proceso Electoral 2017 – 2018, dirigentes y representantes de los partidos políticos se pronunciaron por desarrollar un proceso electoral limpio y transparente, apegado a los principios rectores que rigen la materia electoral. También, las Consejeras y Consejeros Electorales Adelaida Ávalos Acosta; Elisa Flemate Ramírez, Elia Olivia Castro Rosales, José Manuel Ortega Cisneros, J. Jesús Frausto Sánchez y Eduardo Noyola Núñez, se refirieron a la organización de las elecciones en el Estado de Zacatecas.
Durante su mensaje, el Consejero Presidente del IEEZ señaló que preparar y realizar la elección venidera, implicará la organización (movilización y capacitación) de más de un millón de ciudadanos lo que implica un gasto, mismo que demandará el sostenimiento de instituciones administrativas, de procuración e impartición de justicia. Igual que los partidos y candidatos requerirán de recursos para sus actividades organizativas y proselitistas. Las instituciones del Estado Mexicano decidieron que los gastos derivados de los procesos electorales, surgieran sustancialmente de fondos públicos, con aportaciones restringidas de particulares.
Se puede y se debe discutir el costo de la democracia en México, teniendo presente el consenso generalizado de que debemos perseverar en que dicho costo sea justo, óptimo, eficazmente empleado, transparente para la sociedad y auditable, rindiendo puntualmente cuenta de su uso.
Enhorabuena también por aquellas críticas, que reclaman la inutilidad de las elecciones o de los pocos efectos sociales positivos que la democracia ha traído a nuestra sociedad. Cabe entonces el preguntar, para captar claramente tal idea, de qué otro modo consideran que la renovación de poderes deba darse, si la vía democrática queda cancelada.
Lo que sí puede hacer la democracia, dijo, es favorecer arreglos sociales, ahí cuando existen distintos modos de diagnosticar problemas comunitarios, ofreciendo políticas públicas para solucionarlos, políticas que llegan a ser distintas y en ocasiones contradictorias. Favorece también los arreglos sociales, cuando partidos y candidatos nos ofrecen sus propuestas y solicitan nuestro voto para decidir, entre múltiples personas, a aquellas que habrán de integrar y conducir (salvo el Poder Judicial) a los poderes del Estado.
Arreglos sociales que, en democracia, encuentran solución sin recurrir a la fuerza o a la violencia. Democracia que tiene como premisa la paz y la estabilidad social siendo a la vez nutriente de estas condiciones y valores sociales.
