Archivos de la categoría ‘Local’
ENTREGAN APOYOS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE 26 MUNICIPIOS
BUSCARÁN SITCCZAC Y CNPA EVITAR CONTRATOS “PATITO Y CHARRILES
Zacatecas, Zac.– Luego de que el pasado martes 26 de agosto en la capital del país, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) otorgara la toma de nota al Sindicato Independiente de Trabajadores de la Compañía Cervecera de Zacatecas (SITCCZAC), respaldado por la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA), y ya constituido legalmente, buscará con la empresa impedir contratos “patito” que no benefician a los más de Un mil 500 trabajadores, a fin de que no sea privilegiada la burocracia ni dirigentes charriles que se han mantenido a costa de los bajos salarios, el hostigamiento y maltrato a los trabajadores.
Así lo informó en conferencia de prensa, José Narro Céspedes, dirigente de la CNPA, quien refirió un acuerdo previo con la empresa cervecera, donde a través de un convenio con la Secretaría de Gobernación (Segob) se estableció respetar los derechos laborales y dejar de terminar la presión y hostigamiento de los compañeros de esta organización, así como pagar los salarios caídos, que han sido compromisos que no se ha cumplido por parte de la empresa.
En esta conferencia estuvieron acompañando también el dirigente del Frente Popular de Lucha de Zacatecas (FPLZ), José Noel Martínez Solís, Secretario General; José Isrrael Luna, secretario de Finanzas; Ramón Nieto Rivas, secretario de Organización; Ángel Rivas Pereyra, secretario de Previsión Social y Julián Hernández, Asesor Sindical.
José Narro Céspedes refirió que esta lucha que han dado para lograr el registro sindical es un hecho histórico pues como sindicato nacional legalmente constituido, están dispuestos a dar la batalla en favor de los trabajadores de Zacatecas para lograr un salario justo y que se reconozcan sus derechos sindicales con seguridad social, pues hasta ahora muchos han sido contratados por empresas ‘outsourcing’ sin ninguna prestación ni derechos y con contratos de sólo tres meses.
Dijo que a pesar de la resistencia se ha logrado que se les cumpla por parte de la STyPS, aún y cuando esta dependencia federal está muy ligada a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) con sindicatos oficiales, “pero no estarán solos y vamos actuar con responsabilidad en todo este proceso de reconocimiento pleno de sus derechos”, sostuvo Narro Céspedes.
“Defenderemos a los trabajadores aún y sin defensa laboral”: José Noel Martínez
En ese sentido, José Noel Martínez Solís, secretario general del SITCCZAC, tras reconocer el apoyo incondicional de José Narro Céspedes, a través de la CNPA y el FPLZ, y ya como sindicato legal, invitó a todo el gremio a sumarse a esta lucha que va por los intereses de todos los trabajadores que conforman la Compañía Cervecera de Zacatecas.
Ello, dijo, a pesar de que carecemos de una defensa laboral dentro de la empresa, con hostigamientos e intromisiones de los directivos; bajas de compañeros agremiados a este sindicato, como el caso más reciente de José Isrrael Luna, secretario de Finanzas.
Martínez Solís dijo que este compañero ya formaba parte de un sindicato con registro oficial por lo que su cese no tiene ningún fundamento legal el que le hayan negado el acceso a su trabajo.
Al respecto, el propio Luna Alvarado detalló que el pasado martes recibió el llamado del área de Relaciones para notificarle sobre un reporte de indisciplina del que injustamente se le acusó: “La intención de ellos era que les explicara claramente cuál era nuestro movimiento, por ser un sindicato independiente… y me acusaban de obstruir el trabajo al interior y desestabilizar”.
Sin embargo, acusó a la empresa de trabajar con intereses en favor del sindicato de la CTM y perjudicando siempre a la clase trabajadora, “pues siempre que alzamos la mano para exigir derechos somos despedidos, por beneficiar a ese sindicato que sí es fantasma”, afirmó el afectado.
A propósito, el dirigente nacional de la CNPA reiteró que se dará la lucha con respeto y congruencia para buscar un diálogo con la empresa para que respete los derechos de los trabajadores; “pero tampoco vamos a permitir abusos y atropellos contra nuestra gente de Zacatecas”, enfatizó.
Sentenció finalmente que las épocas de impunidad, de sindicatos ‘blancos’ y empresariales de la clase charra, que en lugar de defender a los trabajadores y no a las empresas, se deben acabar, y la CNPA y el FPLZ darán la lucha junto con el sindicato para que se respete y garantice su estabilidad laboral.
FIN A PARO LABORAL EN CECYTEZ
Herminia López Magallanes, directora general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Zacatecas (CECyTEZ), informó que ya terminó el paro de labores en este subsistema y los Centros de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD). Lo anterior como resultado del diálogo y acuerdo establecido entre la dirección general del CECyTEZ y la dirigencia sindical del subsistema, luego de escuchar sus inquietudes y analizar los planteamientos relacionados con el método de contratación de nuevos aspirantes. El objetivo es que la nueva forma de contratación sea transparente y basada en la inclusión y normatividad establecida. Por ello, tanto trabajadores del subsistema como integrantes del sindicato conformarán una mesa plural que será de carácter rotativo estará al tanto del proceso. |
PROYECTO PARA REHABILITAR COLECTOR EN RÍO GRANDE
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA) inició el proyecto ejecutivo de rehabilitación de la línea de drenaje hacia la Planta Tratadora de Aguas Residuales para evitar la contaminación del río.
Víctor Armas Zagoya, titular de la SAMA, informó que detectaron daño del emisor al colector, cinco fracturas en más de 4 kilómetros de tubería que, a causa de las lluvias, genera una descarga considerable de aguas negras.
Debido a lo anterior, rehabilitarán el emisor y subsanarán de manera inmediata el daño que se genera al medio ambiente, el cual impacta a la cabecera municipal y a comunidades cercanas como: La Florida, Los Márquez, La Luz, Tierra Blanca, Ignacio Allende, Los Ramírez, San Lorenzo, Las Piedras y Loreto.
PRIMERA JORNADA DE EMPLEO PARA RESTAURANTES
ME COMPROMETÍ A NO DEFRAUDAR A LA GENTE Y LO HE CUMPLIDO: ISADORA SANTIVÁÑEZ
Zacatecas, Zac. 01 de septiembre de 2017.- Con el firme objetivo de romper la inmunidad del político de confort, y esa dinámica de lugares privilegiados para dar a conocer el trabajo y convertirlo en un evento proselitista, la diputada Isadora Santiváñez Ríos presentó su Primer Informe Legislativo en un innovador formato alineado al eje de inclusión y accesibilidad.
A través de las redes sociales Facebook, Twitter e Instagram, la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), abrió una ventana al diálogo y la interacción de ideas para conocer el desacuerdo y la oportunidad y, de cara, responder a la gente.
Santiváñez Ríos resaltó en su mensaje, transmitido en vivo desde las instalaciones del Congreso del Estado, el hecho de que Zacatecas es una entidad con ideas renovadas, “una sociedad de sangre joven que juega el imprescindible papel de aportar a la transformación para romper con el atraso social”.
De ahí que los jóvenes “le inyectamos a Zacatecas, la variable de cambio, y como joven y mujer, el honor y la responsabilidad de abonar desde la Cámara de Diputados de mi entidad para establecer y soportar decisiones de fondo que contribuyan desde el trabajo conjunto a generar mejores opciones para el avance de mi municipio, Guadalupe”.
A un año de trabajo en la LXII Legislatura, la diputada Isadora Santiváñez destacó que, desde la Máxima Tribuna del estado ha puesto el nombre de los jóvenes en el razonamiento serio del sistema que toma las decisiones para conformar la ruta del desarrollo.
Por ello, la iniciativa para promover el primer empleo del joven, y con ello su temprana integración al mercado laboral, fue una de las prioridades legislativas, con la meta de contribuir a que las instancias de gobierno generen políticas públicas encaminadas a favorecer a este sector.
Aunado a esto, despuntó la legisladora, se presentó la iniciativa para otorgar incentivos fiscales a quienes contraten a jóvenes recién egresados de educación media superior o superior, tomando en cuenta que, en Zacatecas, el 49% de los desempleados forman parte de este sector poblacional y, por lo tanto, es este un asunto prioritario.
Aprovechando las nuevas alternativas de comunicación que ofrecen las redes sociales, y con la facilidad de atender en tiempo real los comentarios de los ciudadanos, remarcó su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, de ahí su compromiso para que la Ley de Archivos del Estado de Zacatecas, iniciativa presentada en este año que se informa, llegue pronto a buen término con el apoyo de los diputados de la LXII Legislatura.
Esto, detalló Santiváñez Ríos, no sólo para conservar y difundir el legado histórico de nuestro Estado, sino para generar las condiciones y garantizar a la ciudadanía el acceso a la información a la que tiene derecho.
En su Primer Informe Legislativo subrayó la importancia de regresar al Distrito que representa, el Distrito III, colonia por colonia, comunidad por comunidad, acción que, informó, cumplió no sólo por ser un compromiso de campaña, “sino porque es una obligación de quienes nos debemos a la gente, es una manera de corresponder a la confianza en las urnas”.
Con certeza acentuó que, como diputada, ha vuelto a todas y cada una de las colonias y comunidades del Distrito III, además de mantener un índice de respuesta del 100% de efectividad en las redes sociales, siempre privilegiando acciones para el fomento a la educación, la cultura y el deporte, así como el auto empleo como una vía de superación personal y económica; y, por supuesto, el apoyo a las familias guadalupenses y a la salud.
En este contexto, Isadora Santiváñez puntualizó en su Informe Legislativo, el haber cumplido a Guadalupe “con un trabajo de gestión responsable, en el que la transparencia en el uso de los recursos, así como la cercanía constante con la ciudadanía ha sido parte fundamental de esta importante labor”.
En su mensaje agradeció al Gobernador del estado, Alejandro Tello Cristerna, su apoyo puntual, por lo cual le refrendó su respaldo, lealtad y compromiso hacia su proyecto que tiene como fin único “cambiar el entorno de esta hermosa tierra, y de quienes habitamos en ella”.
Igualmente, agradeció la confianza brindada del Presidente Municipal de Guadalupe, Enrique Flores Mendoza, a quien le manifestó su respeto, estima y amistad. “Tenga la certeza que Guadalupe siempre funcionará mejor, cuando el compromiso que se adquiere para velar por los intereses del municipio va en hombros de una persona cuya característica principal es la responsabilidad, atributo que ejerce a cabalidad”.
Para concluir, la diputada del PRI por el Distrito III, Isadora Santiváñez, expresó que cuando la ciudadanía le dio la oportunidad de representarla en la Máxima Tribuna del Estado, “pude visualizar la importancia de ser una mujer joven que se encuentra dentro de un escaño de decisión, me comprometí a hacer todo lo que estuviera en mi para no defraudar a esa gente, para que vieran en mí, lo que yo veo en ellos, a alguien que quiere un mejor Guadalupe y un mejor Estado”.
POBLADORES DE NORIA DE ÁNGELES Y PINOS RECIBEN APOYOS PARA EDUCACIÓN, ALIMENTACIÓN Y VIVIENDA
