RETOMAN CRÉDITO PARA EMPRENDEDORES CON MÁS DE 14 MDP
Zacatecas, Zac.- Militantes del Partido Encuentro Social, señalaron en conferencia de prensa que no quieren dentro de sus filas al dirigente interino, Enrique Rayas.
Los militantes lamentan la situación que priva al interior del partido y hacen un llamado a las autoridades electorales para que dentro del instituto político se realicen elecciones internas para designar a un auténtico y legitimo presidente de Encuentro Social.
“No queremos dentro de nuestras filas a Enrique Rayas, ya que él pertenece a otro partido, tiene simpatía con la gente del Pri; queremos elecciones internas y designar a un auténtico militante”, subrayaron los militantes inconformes.
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad los lineamientos generales que, sin afectar la libertad de expresión y la libre manifestación de las ideas, ni pretender regular dichas libertades, se recomiendan a los noticiarios respecto de la información y difusión de las actividades de precampaña y campaña de los partidos políticos y de las candidaturas independientes del Proceso Electoral Federal 2017-2018.
El objetivo de estos lineamientos generales es exhortar a los medios de comunicación a sumarse a la construcción de un marco de competencia electoral transparente y equitativa, que propicie elecciones sin descalificación ni discordia y que permitan llevar a la ciudadanía la información necesaria para la emisión de un voto razonado e informado.
El Consejero Marco Antonio Baños, Presidente del Comité de Radio y Televisión, hizo énfasis en que estos lineamientos no constituyen pautas coercitivas para los medios de comunicación, sino que deben ser entendidos como guías orientadoras que pretenden encauzar un comportamiento y de ninguna manera imponer una conducta.
“La Ley es expresa y menciona que a más tardar el día 20 de agosto del año previo al de las elecciones, deben ser aprobados estos lineamientos”, añadió.
Destacó que para la elaboración de estos lineamientos, el INE consultó a las organizaciones que agremian a los medios de comunicación, concesionarios de la radio, de la televisión y profesionales de la comunicación, quienes emitieron puntos de vista con relación a estas recomendaciones.
El Consejero Baños explicó que el documento incluye recomendaciones sobre la equidad y la presencia en los programas que difunden noticias; la prohibición constitucional de transmitir publicidad o propaganda con información periodística y noticiosa; la distinción entre hechos noticiosos y opiniones; el derecho de réplica; el respeto a la vida privada de las y los candidatos; la promoción de los programas de debate entre las candidaturas, y la perspectiva de igualdad y no discriminación.
El Consejero Benito Nacif añadió que “estos lineamientos son sólo sugerencias, recomendaciones. No son normas exigibles mediante la amenaza de sanción o coacción”.
“El propósito es promover ciertas prácticas, cierta forma de presentar las noticias relacionadas con los eventos que ocurren durante las precampañas y las campañas, pero siempre en apego y en respeto total a la libertad de expresión”, dijo.
El Consejero Nacif reiteró que “no corresponde al Instituto Nacional Electoral imponer a los medios de comunicación una forma de reportar las noticias, de cubrir las precampañas y las campañas, sino promover una serie de valores, buenas prácticas, entre los propios profesionales de comunicación y los concesionarios de radio y televisión”.
Por su parte, la Consejera Pamela San Martín añadió que los lineamientos tienen como objetivo generar sugerencias para que en la cobertura se garantice tanto el derecho a la equidad en la competencia política, como el derecho a la información de las ciudadanas y ciudadanos.
Los lineamientos aprobados en esta sesión los emite el Instituto Nacional Electoral en cada proceso electoral en cumplimiento al mandato del Congreso de la Unión, establecido en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la cual ordena al Comité de Radio y Televisión del INE proponer al Consejo General la propuesta de Lineamientos Generales aplicables a los noticieros respecto de la información de las actividades de partidos políticos en precampaña y campaña federales.
La Comisión del Registro Federal de Electores aprobó por unanimidad un proyecto de acuerdo que será remitido al Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), por el que se implementa un servicio para el reporte de Credenciales para Votar emitidas en territorio nacional y en el extranjero que hayan sido robadas o extraviadas.
Con la puesta en marcha de este servicio, la autoridad electoral coadyuvará a garantizar que toda persona pueda ejercer el derecho a la protección de datos personales, así como promover, fomentar y difundir una cultura de protección de sus datos, en especial los contenidos en la Credencial para Votar.
Las y los ciudadanos, a través de INETEL, podrán levantar un reporte en el que se informe al Instituto que su Credencial para Votar emitida en territorio nacional o en el extranjero, según corresponda, se encuentra robada o extraviada.
Durante el levantamiento del reporte, a partir de los datos que obran en el Padrón Electoral, personal de la Dirección de Atención Ciudadana de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores realizará diversas preguntas a la ciudadana o al ciudadano solicitante, con la finalidad de identificar y corroborar la información proporcionada con la contenida en el Padrón Electoral, y de esta manera confirmar la titularidad de la persona que realice el reporte.
De igual forma, se le solicitarán datos de contacto que permitan confirmar la información proporcionada, así como para brindarle el seguimiento del reporte respectivo.
El levantamiento del reporte respectivo no implica la baja de su registro en el Padrón Electoral ni de la Lista Nominal de Electores; sino que la ciudadana o el ciudadano, en su caso, contará con un plazo de 30 días naturales para acudir al Módulo de Atención Ciudadana o al Consulado, según corresponda, a solicitar una nueva Credencial para Votar, con lo cual dicho reporte quedará como definitivo y se procederá a la inhabilitación de su credencial anterior.
La Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores, notificará a la ciudadana o ciudadano antes de que venza dicho plazo, para recordarle que tiene que solicitar su nueva Credencial para Votar.
A partir del día en que la o el ciudadano haya informado sobre el extravío o robo de su Credencial para Votar, el reporte podrá ser consultado a través del Sistema de Consulta de Credenciales para Votar robadas y extraviadas, en la página de internet http://listanominal.ine.mx, y de los servicios de consulta de la Credencial para Votar que dispone el Instituto Nacional Electoral.