TELLO LE CUMPLE A FRESNILLO: JOSÉ HARO
Zacatecas, Zac.- Al ritmo de banda y buen ambiente, Chuy Lizárraga puso a bailar a los zacatecanos y asistentes al palenque de la Feria Nacional de Zacatecas. “Ya lo sé”, fue la canción con la que inició su presentación el cantante sinaloense en un lleno total.
“La Peinada”, “Muchacho Alegre” y “La Feria de las Flores”, fueron algunos de los éxitos que interpretó para el deleite de los asistentes que se dieron cita en el recinto ferial y así ser un día más éxito en las festividades de los zacatecanos.
“Toda mi gente borracha y de sombrero”, exclamó el cantante originario de Mazatlán, Sinaloa, haciendo que el público gritara y coreara sus canciones.
En rueda de prensa ante los medios de comunicación, contó su experiencia y sentirse de buena salud con los kilos menos que tiene. Aseguró sentirse un nuevo Chuy renovado, que con mejor salud puede hacer más actividades.
Me siento muy agradecido con la gente de Zacatecas ya que cada vez que nos presentamos tenemos un buen recibimiento, ya que éste estado ha sido como su segunda casa, afirmó.
De la misma manera, comentó de sus próximos proyectos que tiene preparados para sus fanáticos, en las cuales contiene nuevas sorpresas en el material discográfico, con nuevos temas y algunas participaciones con otros artistas, entre otras.
Es así que, con un gran éxito, el público zacatecano disfrutó de un evento más, preparado para el deleite de las y los zacatecanos.
Con pasión y triunfo, la joven banda de Mazatlán, Sinaloa, «Banda Carnaval» azotó el escenario del Multiforo de la Feria Nacional de Zacatecas, con sus trompetas y clarinetes que hicieron bailar a los miles de asistentes que se dieron cita al teatro del pueblo, para disfrutar de la banda de regional mexicano más fresca de la escena mexicana e internacional del género.
Con más de 10 producciones discográficas, el reconocido grupo hizo gritar al público zacatecano para empezar con toda la pasión y entusiasmo, que esta propuesta joven sacudió el Multiforo la noche del jueves. De entre los miles de asistentes, las mujeres más jóvenes eran las que gritaban con entusiasmo y la banda continuaba alentándolas mientras tocaban muchos de sus éxitos altamente reconocidos, como «Ella es mi mujer» o «Cómo no adorarla», al igual que algo de su material más reciente del nuevo álbum «Como no queriendo».
Durante la conferencia de prensa que se organizó antes del concierto, el líder de la banda platicó de cómo se sienten satisfechos, por cómo su carrera ha tomado el rumbo que tiene hasta ahora y que les da mucho orgullo tocar en tierra mexicana, debido a su estrecha agenda en Estados Unidos y Latinoamérica. Hablando un poco sobre su futuro, los integrantes de la banda se sienten agradecidos con sus fanáticos, porque fueron ellos quienes los aventaron a la fama y los han mantenido dedicados y evolucionando constantemente. Incluso afirmaron estar abiertos a la posibilidad de hacer una colaboración con algún artista de reggaeton.
«Ningún concierto es igual al anterior» dijo el líder de la banda grupera, lo cual demostró en el show que presentaron en la FENAZA 2017, diviertiéndose sobre el escenario, mientras hacen lo que más les gusta hacer.
El Procurador General de Justicia dijo que este programa busca tener comunicación directa entre la ciudadanía y las autoridades
También fue presentada la Unidad de Reconocimiento y Supervisión Aérea, con tecnología de punta al servicio de la seguridad
Zacatecas, Zac.- Este día, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) presentó la plataforma Guardián Zacatecas, de denuncia ciudadana y alerta de seguridad, que representa una vía rápida entre la ciudadanía y las autoridades estatales.
Funciona a través de una aplicación de descarga en teléfonos inteligentes con botones y herramientas, que permite, de manera sencilla e integral, realizar denuncias ciudadanas.
El objetivo de Guardián Zacatecas es facilitar a la ciudadanía el reporte de incidencias en materia de seguridad, para que llegue inmediatamente a las diferentes corporaciones y tener una reacción en consecuencia.
Además, establecerá una vía de comunicación directa entre las autoridades y la ciudadanía de manera anónima.
Asimismo, brindará a los ciudadanos la oportunidad de denunciar rápidamente, ya que la aplicación cuenta con botones especiales de denuncias para empresarios, taxistas; denuncias por alerta de género y emergencias médicas.
De igual modo, permite realizar reportes y denuncias con testigos fotográficos y en video, es decir, el usuario puede mandar mensaje de voz, escrito,video o fotografía y enviarlo a las autoridades, para que la ciudadanía sea parte de la vigilancia de Zacatecas, con el beneficio de la localización inmediata.
El procurador dijo que dicha presentación es el primer acercamiento con los medios de comunicación para que sea difundida y, posteriormente, socializarla con la ciudadanía.
También fue presentada la Unidad de Reconocimiento y Supervisión Aérea de la Unidad de Análisis de la Información y de Inteligencia Criminal de la PGJE.
La Unidad consiste en drones de distintas características tácticas, que ayudarán al patrullaje en las zonas de alta incidencia delictiva, así como actividades en operativos de localización para misiones de largo alcance.
Esta medida utiliza equipos versátiles, probados, con soporte y mantenimiento tecnológicos que coadyuvarán a las investigaciones, en persecuciones, localización de vehículos y personas.
El procurador señaló que Zacatecas será pionero en el país en la implementación de este tipo de equipo y de modelo 3D para las escenas del crimen a través de la captura de las cámaras y programas informáticos que permitan realizar el análisis forense en tercera dimensión.
A su vez, el Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Jaime Flores Medina, hizo una presentación breve de lo que representa un Centro de Emergencias, y la necesidad de cercanía con los ciudadanos, que pudieran ver en riesgo su patrimonio, su vida, su libertad o sus derechos.
Por ello, se fortalecieron los diversos centros que conforman el C4, intensificando la actividad en las zonas de Jerez, Calera, Fresnillo, Valparaíso, Río Grande, Sombrerete y Zacatecas, con la capacidad de recibir las llamadas de denuncia realizadas los 365 días del año, las 24 horas.
Estas son las acciones que la PGJE, el Gobierno del Estado y el Grupo de Coordinación Local emprenden de manera contundente para recobrar la confianza de la ciudadanía y hacer un frente común en contra de la delincuencia.