11
Jul,2025
viernes
MUNICIPIOS DE GUADALUPE Y ZACATECAS REAFIRMAN COMPROMISO DE RESPONSABILIDAD PARA EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS
AUTORIDADES FEDERALES Y ESTATALES ANALIZAN PROYECTO MILPILLAS
1ª ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA 2025 Y AL CONGRESO NACIONAL “LOS DERECHOS DE LAS INFANCIAS Y ADOLESCENCIAS
MAQUINARIA DE JIAPAZ PROVOCA DAÑOS EN PROPIEDAD PRIVADA
RELACIONAN CON SECUESTRO A TRES
AYUNTAMIENTOS DE GUADALUPE Y ZACATECAS ACUERDAN EL MANEJO CORRECTO DE RESIDUOS SÓLIDOS
SABERES Y SABORES: MUJER RURAL Y URBANA EN CIENEGUILLAS
ES VINCULADO A PROCESO POR EL DELITO DE SECUESTRO

Archivos de la categoría ‘Local’

… NO LLEGO EL RECTOR

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 15 - 2024 Comentarios desactivados en … NO LLEGO EL RECTOR

Zacatecas, Zac.- Las tres integrantes de la comisión mixta de admisión, adscripción y promoción informan que la parte rectoral de dicha comisión, no asistió a la cita programada para comenzar los trabajos bilaterales.

 

FUERZA Y CORAZÓN POR MÉXICO EN LA COLONIA FRANCISCO E. GARCÍA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 15 - 2024 Comentarios desactivados en FUERZA Y CORAZÓN POR MÉXICO EN LA COLONIA FRANCISCO E. GARCÍA

-Vecinos de la Francisco E. García reciben a los candidatos federales

-Esta es la campaña de las mujeres

Zacatecas, Zac.- El candidato por el tercer distrito federal, Raymundo Moreno, y los candidatos al senado por la coalición Fuerza y Corazón por México, Claudia Anaya y Miguel Torres, se reunieron con habitantes de la colonia Francisco E. García de la capital zacatecana.

Durante esta reunión los candidatos escucharon las inquietudes, denuncias y peticiones que tienen los habitantes de esta colonia quienes expresaron que están desesperados por un cambio radical y por reconstruir lo que los gobiernos actuales han destruido.

“Queremos un cambio radical por nuestros niños, por nuestros familiares y por nosotros, eso es lo que venimos a buscar y por eso los estamos apoyando”, señalaron.

Raymundo Moreno les aseguró que, con esa convicción, la esperanza y el cambio están iniciando en Zacatecas ya que juntas y juntos podemos lograr que el estado vuelva a retomar su rumbo y la reconstrucción de un mejor futuro.

“Por ustedes estamos aquí, los candidatos al senado y yo queremos dar la batalla por el alma de Zacatecas. Esta tiene que ser la elección de las mujeres porque son quienes mueven a la gente, las que actúan con el corazón y lamentablemente las principales víctimas de la violencia que hoy padece Zacatecas. Hace unos días vimos que muchas mujeres salieron a marchar pidiendo que no haya violencia y a cambio recibieron agresiones y la represión de un mal gobierno, mismo que es machito con las mujeres pero cobarde con los criminales”, apuntó.

El candidato al tercer distrito agregó que un gran equipo de hombres y mujeres se han sumado a esta campaña con la determinación de poner fin al mal gobierno de MORENA, mismo que pretende tener de rodillas a los ciudadanos. Aseguró que Zacatecas nunca había estado tan mal como hoy y recordó que cerca de 4 mil familias zacatecanas se encuentran buscando a un familiar desaparecido.

“No hay un gobierno que se tiente el corazón por las madres que se encuentran buscando a sus hijos, estás madres buscadoras fueron a pedirle recursos al gobierno para buscar a sus hijos y les dijeron que no había dinero porque estamos en campañas. Para este mal gobierno el dolor de una madre es irrelevante, lo que les importa es llenarse los bolsillos a partir de su corrupción”, comentó.

Raymundo Moreno aseveró que Zacatecas no merece estar hundido en la miseria que se llama MORENA y pidió a los habitantes de la colonia Francisco E. García que reflexionen en ello. Reiteró que dentro de la democracia es muy válido que haya cambios, sin embargo, el cambio que nos prometieron fue para estar mucho peor.

“Zacatecas no ha crecido, nos han entregado violencia, desesperación y desempleo. Nos engañaron, nos robaron y nos traicionaron, es momento de levantarnos para rescatar a Zacatecas, es momento de reconstruir y exigir que Zacatecas sea tratado con dignidad, que de una vez por todas reconstruyamos nuestro futuro”, finalizó.

 

ZACATECAS SERÁ EPICENTRO DEL VERDADERO SABOR DE SU ARTE CULINARIO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 14 - 2024 Comentarios desactivados en ZACATECAS SERÁ EPICENTRO DEL VERDADERO SABOR DE SU ARTE CULINARIO

Zacatecas, Zac.– En el marco del Festival Cultural por la Paz de Zacatecas 2024, del 25 al 29 de marzo, el patio principal del Centro Cultural Ciudadela del Arte se convertirá en el epicentro del auténtico sabor de la entidad, con Zac 58, muestra artística y culinaria de distintas regiones del estado.

Durante cinco días, este espacio estará dedicado a difundir la riqueza gastronómica del estado de Zacatecas, con representantes de cinco municipios de distintas regiones, quienes compartirán sus platillos tradicionales, acompañados de sus manifestaciones culturales más importantes.

El foro, con capacidad para 120 personas, ofrecerá a los asistentes una experiencia gastronómica completa de los municipios de Pánuco, Luis Moya, Trancoso, Pinos y Nochistlán, que incluye platillo, bebida y postre, todo en un horario de 14:00 a 16:30 horas.

Abre la programación la presencia de Pánuco, Zacatecas, que en la parte artística incluirá la danza de Matlachines, un ballet folclórico, cantantes locales y el ritmo del tamborazo de niños Los Carnalitos; en la parte culinaria, ofrecerá la tradicional reliquia: platillo con carne de puerco en chile colorado, sopa de pluma y arroz; ensalada de nochebuena y, de postre, manjar blanco.

El municipio de Luis Moya tendrá música en vivo y ofrecerá las tradicionales gorditas de frijoles rojos, chicharrón con arroz y rajas con queso, así como la refréscate agua de avena con canela o la de alfalfa con limón y pepino. Los comensales disfrutarán además de una gelatina artesanal.

A su vez, el municipio de Trancoso estará presente con música y danza folclórica de la región y, en la parte culinaria, ofrecerá el delicioso caldo de res, agua de jamaica y de postre, queso de tuna con queso ranchero.

Pinos, Zacatecas, ofrecerá una experiencia artística a cargo de la música tradicional local, con la presentación del grupo folclórico Cuicoyan y el menú de su participación en este foro incluye el famoso pastel azteca, hecho de pollo, tortilla y nopal, acompañado de una tostada de nopal con pico de gallo tradicional; agua de nopal con piña y un flan de nopal.

De Nochistlán de Mejía se disfrutará de la presentación del Papaqui, una expresión cultural única que se completa con un menú compuesto de pollo a la Valentina, el tejuino de maíz con pepitilla y las famosas chorreadas, un pan endulzado con piloncillo.

PODER JUDICIAL RECONOCE TRAYECTORIA DE MARÍA PATRICIA HERNÁNDEZ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 14 - 2024 Comentarios desactivados en PODER JUDICIAL RECONOCE TRAYECTORIA DE MARÍA PATRICIA HERNÁNDEZ

Zacatecas, Zac.– Después de laborar durante 32 años en el Poder Judicial del Estado, la Licenciada María Patricia Hernández Castro, alcanzó su jubilación y fue reconocida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia en presencia de sus familiares.

En sesión ordinaria de Pleno, el Magistrado Presidente Carlos Villegas Márquez, agradeció a nombre de la institución el compromiso y espíritu de servicio que siempre mostró Patricia Hernández, en cada uno de los cargos que desempeñó, refiriéndose a ella como una funcionaria ejemplar, siempre dispuesta a colaborar con convicción desde el año 1992 cuando ingresó al Poder Judicial.

La Licenciada Patricia Hernández, inició su carrera como Secretaria Auxiliar en el Distrito Judicial de Fresnillo, posteriormente estuvo adscrita a diferentes cargos en los que siempre mostró lealtad y disciplina en sus encargos, es así que el Pleno del Tribunal Superior de Justicia le reconoció su trayectoria.

MANCHA COLOR PÚRPURA REGRESA PARA PROTESTAR POR LA LOS ACTOS DE VIOLENCIA QUE FUERON BLANCO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 14 - 2024 Comentarios desactivados en MANCHA COLOR PÚRPURA REGRESA PARA PROTESTAR POR LA LOS ACTOS DE VIOLENCIA QUE FUERON BLANCO

Las feministas celebraron que el congreso del estado haya derogado el 2024, año de la paz en Zacatecas después de ser agredidas

No se registraron hechos vandálicos de gravedad, solo el graffiti 

Zacatecas, Zac.– Un contingente de aproximadamente 500 mujeres, salieron a manifestarse por las principales calles y avenidas de esta ciudad capital sin que se registrarán daños ocasionados en vidrios de establecimientos comerciales y bancarios al paso de la marcha. Solamente se registró la pinta de fachadas con leyendas de protesta por los hechos ocurridos el pasado viernes 8 de marzo cuando  las femeninas celebraban el día internacional de la mujer y fueron reprimidas por autoridades golpeando a algunas de ellas y 16 fueron detenidas, incluyendo a reporteras que cubrían el evento.

El contingente de aproximadamente 300 mujeres partió de la escuela de ingeniería de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) para tomar el bulevar López Mateos, seguir por el callejón de Ruiz y de ahí a la Gonzalez Ortega, Av. Hidalgo para terminar en Plaza de Armas donde el contingente fue cercano a las 500 mujeres. 

Durante la marcha del contingente color púrpura se pudieron escuchar gritos de ¡»David escucha sino puedes renuncia», «Rodrigo escucha, queremos tu renuncia», «Arturo, escucha, queremos tu renuncia»! Mientras eran observadas por algunas personas a su paso además de que una parte importante de la sociedad, apoyaba su lucha con pancartas de apoyo. 

La marcha dio inicio con madres y padres de las mujeres violentadas el pasado 8 de marzo quienes se mantuvieron en la punta de la marcha hasta su arribo a Plaza de Armas donde algunas de las participantes se dieron a la tarea de dejar plasmadas sus inquietudes en la fachada de Palacio de Gobierno.

Cabe mencionar que durante la marcha fue notoria la ausencia de policías.

Las feministas celebraron que el congreso del estado haya derogado el 2024, año de la paz en Zacatecas después de ser agredidas.

Fotos: Ricardo Reyes

Video: Miguel Ángel Díaz

 

 

 

GOBIERNO DEL ESTADO ENTREGA CUENTAS PÚBLICAS A LA LEGISLATURA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 14 - 2024 Comentarios desactivados en GOBIERNO DEL ESTADO ENTREGA CUENTAS PÚBLICAS A LA LEGISLATURA

Zacatecas, Zac.- A través de la Secretaría de Finanzas, el Gobierno de Zacatecas entregó a la LXIV Legislatura del Estado la Cuenta Pública 2023, en la cual se informa sobre los resultados obtenidos con la ejecución de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos del ejercicio fiscal 2023.

La Cuenta Pública se integra por siete tomos, que contemplan resultados generales, información contable consolidada y la relativa al ejercicio de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial del Estado de Zacatecas; incluye información financiera de los nueve órganos autónomos y de los 38 entes públicos paraestatales.

La información de cada ente fue estructurada en apego a la Ley General de Contabilidad Gubernamental, normatividad emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), en seis apartados:

Información Contable (nueve estados financieros); Información Presupuestaria (estados e informes sobre el ejercicio de la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos), Información Programática (avances físicos y financieros del Programa Operativo Anual e indicadores); Indicadores de Postura Fiscal (Diferencia entre los ingresos y egresos presupuestarios), Formatos (Ley de Disciplina Financiera) y, finalmente, Anexos (relación de bienes muebles, inmuebles y cuentas bancarias).

De esta manera, el Ejecutivo estatal da cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 74 y 82, fracción XVII de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Zacatecas, artículo 20 de la Ley de Fiscalización y Rendición de cuentas del Estado de Zacatecas, así como lo previsto en los artículos 52, 53 y 54 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG).

LEGISLADORES REVOCAN DECRETO DEL AÑO DE LA PAZ 2024

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 13 - 2024 Comentarios desactivados en LEGISLADORES REVOCAN DECRETO DEL AÑO DE LA PAZ 2024

Zacatecas, Zac.- Posterior de los hechos ocurridos en la Plaza de Armas el pasado viernes, y policías detuvieron a mujeres al concluir la jornada, la diputada local Zulema Yunuén Santacruz Márquez propuso a sus homólogos que a la brevedad se revoque y se deje sin efectos la declaratoria ‘2024, Año de la Paz en Zacatecas’, que se emitió bajo acuerdo de fecha 21 de febrero del presente año.

En sesión del Congreso del Estado, justificó su propuesta señalando el uso de la máxima fuerza pública para amedrentar y agredir a las mujeres que únicamente exigieron igualdad salarial, justicia, alto a la violencia machista, a la impunidad, acceso al aborto seguro y legal en todo el país, que se active la alerta de violencia de género, que haya pleno acceso a la educación, a una asistencia sanitaria adecuada, entre otras.

Tras considerarse como un asunto de urgente y obvia resolución, el punto de acuerdo fue aprobado con 16 votos a favor, 5 en contra y 1 abstención, durante la misma sesión de su presentación.

Durante la discusión en lo general, participaron a favor del punto de acuerdo las diputadas y diputados Priscila Benítez Sánchez, Xerardo Ramírez Muñoz, Zulema Yunuén Santacruz Márquez, Gabriela Monserrat Basurto Ávila, Martín González Serrano, Enrique Laviada Cirerol, Ernesto González Romo y Jehú Eduí Salas Dávila.

Exigen destitución del secretario General de Gobierno

En su oportunidad, José Luis Figueroa Rangel planteó mediante una iniciativa de punto de acuerdo exigir la inmediata destitución de Rodrigo Reyes Müguerza, por su actuación durante y después de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres en la ciudad de Zacatecas.

Por otra parte, el legislador dijo que, habiendo pruebas irrefutables de la represión ejercida por el Gobierno del Estado de Zacatecas, esta 64 Legislatura haga responsable al gobernador David Monreal Ávila por no actuar de manera inmediata para instruir a sus funcionarios en el respeto irrestricto a los derechos de reunión, manifestación y expresión.

MARYPAZ ALVARADO; ZACATECANA QUE HA PUESTO EN ALTO EL NOMBRE DE SU ESTADO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 13 - 2024 Comentarios desactivados en MARYPAZ ALVARADO; ZACATECANA QUE HA PUESTO EN ALTO EL NOMBRE DE SU ESTADO

Zacatecas, Zac.- Su nombre es Marypaz Figueroa Álvarez, una zacatecana que desde hace 18 años se ha desempeñado profesionalmente como árbitra en el basquetbol y ha puesto en todo lo alto el nombre de este estado a nivel nacional.

Nacida el 20 de mayo de 1983 y Licenciada en Educación Física por la Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho (BENMAC), esta mujer zacatecana se decantó por el arbitraje gracias a las enseñanzas del profesor Salvador Martínez, ya finado.

Impulsada por sus búsquedas y tesón diario, Marypaz es una convencida de que las mujeres, especialmente las zacatecanas, pueden acceder a puestos importantes en cualquier ámbito, ya sea en los Gobiernos, en el deporte, en la educación, entre muchos otros rubros.

A esta árbitra zacatecana le motiva que las niñas, por ejemplo, la vean pitando en los partidos; “para mí, es muy gratificante porque es darles ese ejemplo de que lo que tú deseas hacer, lo puedes lograr, ya que el arbitraje no solamente es para los hombres, también hay muchísimas mujeres que nos dedicamos a esto”, adujo.

Para Marypaz Figueroa, el arbitraje implica mucha preparación y actualización, no solamente es meterse a la cancha y tomar un silbato; para sobresalir, dijo, se debe profesionalizarse, capacitarse y brindarse al máximo, como ella lo ha hecho desde hace ya más de 18 años.

Actualmente, la también maestra en educación aplicada a nuevas tecnologías conduce con el silbato partidos a nivel nacional; por ejemplo, ya pitó algunos juegos de pretemporada de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) Varonil, y así espera continuar hasta que sus capacidades físicas se lo permitan.

Marypaz Figueroa aspira en este momento a impulsar a más jóvenes y más mujeres a que se dediquen a la actividad que ella desempeña o, en el mejor de los casos, a que practiquen alguna disciplina deportiva.

“Siempre he pensado que una de las mejores estrategias es utilizar el deporte para restaurar el tejido social. La práctica deportiva es convivencia, es disciplina, es respeto y se trabajan todos los valores a través del deporte”, comentó.

Finalmente, Marypaz Figueroa externó que el impulso del deporte y la recreación física son las mejores alternativas que tienen el país y el estado de Zacatecas “para llegar a lo que todos queremos, que es tener un ambiente de paz y un ambiente tranquilo”.