25
Jul,2025
viernes
LOGRAN LA CAPTURA DEL EX ALCALDE DE APULCO ACUSADO DE HOMICIDIO
BUSCAN A FAMILIARES DESAPARECIDOS EN FRESNILLO
URGE INTERVENCIÓN EN BÓVEDAS DEL CENTRO HISTÓRICO
GOBIERNO DE GUADALUPE RECONOCE A CAMPEONAS DE SOFTBOL “DIAMONDS”
AGRESOR SEXUAL DE UNA ADOLESCENTE ESTARÁ EN PRISIÓN MÁS DE TRES AÑOS
LA PRODUCCIÓN AGROALIMENTARIA ESTA ASEGURADA EN GUADALUPE: PEPE SALDÍVAR
POLIS ASEGURAN MOTO CON EL VIN ALTERADO
RECUPERAN OTRO AUTO DESVALIJADO Y CON PLACAS SOBREPUESTAS

Archivos de la categoría ‘Local’

DANIEL HABIF DA PLATICA MOTIVACIONAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 15 - 2017 Comentarios desactivados en DANIEL HABIF DA PLATICA MOTIVACIONAL

1

Como parte de las actividades por el Día Internacional de la Juventud, el conferencista Daniel Habif dio su mensaje denominado La Virtud de la Actitud, a más de 600 jóvenes y personal de distintas dependencias del Gobierno de Zacatecas.

El evento fue organizado por el Instituto de la Juventud del Estado de Zacatecas (Injuventud) como parte de las actividades para sensibilizar a las y los servidores públicos de la administración estatal en temas de autoestima, decisión, preparación y actitud.

Alejandrina Varela Luna, directora general del Injuventud, indicó que las y los funcionarios jóvenes tienen la responsabilidad de cambiar la imagen que la sociedad zacatecana tiene sobre el trabajo que se realiza en el gobierno, a través de una buena actitud y la empatía.

Cristina Rodríguez de Tello, presidenta Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), señaló que el cambio de actitud facilita mucho las cosas y es determinante para todos los ámbitos de la vida, por lo que exhortó a las y los servidores públicos jóvenes a que su paso por la administración pública deje huella.

Daniel Habif abordó temas como la firmeza, autoestima, toma de decisiones, motivación y valores humanos.

2

RECONOCE EDIL DE GLP. PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE HABITANTES DE LA COLONIA ORQUÍDEAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 15 - 2017 Comentarios desactivados en RECONOCE EDIL DE GLP. PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE HABITANTES DE LA COLONIA ORQUÍDEAS

IMG_3843

Guadalupe, Zac.– Durante la gira de Rendición de Cuentas en la colonia Orquídeas, el alcalde Enrique Guadalupe Flores Mendoza, reconoció la participación ciudadana de los colonos, al contribuir al ingreso del municipio, con la aportación de 234 mil pesos. 

Señaló que en agradecimiento a la responsabilidad, sus demandas y solicitudes se atenderán en cuanto los vecinos decidan en qué invertir el dinero que erogaron. 

El presidente municipal realizó un recorrido por el lugar y platicó con los vecinos, quienes solicitaron la mejora del espacio de donación para colocar juegos y canchas, pues coincidieron que el beneficio de esa construcción sería colectivo. 

Por su parte, Flores Mendoza, indicó que con el afán de incentivar su contribución para el próximo año, el Ayuntamiento aportará una parte de la  cantidad económica necesaria para que el espacio pueda ser usado por todos. 

Otra de las solicitudes reiteradas fue la mejora en el servicio de alumbrado público, por lo que el presidente municipal recordó que está pronta a cerrarse la licitación pública para el reemplazo de 15 mil 806 luminarias de la zona urbana y rural de Guadalupe. 

Los vecinos reconocieron el esfuerzo realizado por el Ayuntamiento de Guadalupe y del primer edil, al ejecutar un programa que motive y premie la responsabilidad de los ciudadanos y aseguraron que es el ejemplo de que ciudadanía y gobierno pueden trabajar en conjunto. 

IMG_3849

EN SUSTICACÁN RECUERDA A LOS FIELES DIFUNTOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 15 - 2017 Comentarios desactivados en EN SUSTICACÁN RECUERDA A LOS FIELES DIFUNTOS
S5
Susticacán, Zac. Habitantes de este municipio rindieron un homenaje a los fieles difuntos en la antigua tradición prehispánica, es decir, durante el mes de agosto, en la tercera edición de la Feria Cultural celebrada en esta demarcación.
 
A través de diversas manifestaciones de la cultura popular expresadas en bordados, tejidos, cerámica, artesanía diversa, música y gastronomía, el pueblo de Susticacán, palabra de origen tarasco, culminó su festividad con la temática de los muertos.
 
Acompañado por la subsecretaria de Desarrollo Artesanal de la Secretaría de Economía (Sezac), Rosy Campos Álvarez, el presidente municipal, Gustavo de Santiago Sánchez, explicó que esta edición tuvo como objetivo rescatar las antiguas tradiciones prehispánicas mediante la cultura popular y recordar que la tradición de honrar a los muertos se hacía durante agosto, no en noviembre.
 
Cabe recordar que aztecas, mayas, purépechas, nahuas y totonacas celebraban desde épocas ancestrales rituales que simbolizaban la muerte y el renacimiento. Dichas fiestas se hacían en el noveno mes del calendario solar azteca, cerca del inicio de agosto. Las festividades eran presididas por la deidad Mictecacihuatl.
 
La Feria Cultural, agregó el edil, coincide también con la época de retorno de cientos de paisanos provenientes de los Estados Unidos y es una excelente oportunidad para fortalecer las raíces culturales de los migrantes.
 
La Subsecretaria de Desarrollo Artesanal reconoció el esfuerzo de las autoridades municipales y del pueblo en general por conservar y promover sus tradiciones a través de estos espacios.
 
En esta ocasión -agregó la funcionaria- está presente un amplio grupo de mujeres de la comunidad de El Chiquihuite y de Susticacán que participaron en los talleres de bordado que organiza la Subsecretaría, con el objetivo de fomentar y conservar la cultura popular e impulsar el autoempleo.

COMPLETA TRANSPARENCIA EN LAS LICITACIONES PÚBLICAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 15 - 2017 Comentarios desactivados en COMPLETA TRANSPARENCIA EN LAS LICITACIONES PÚBLICAS
GOBER
Zacatecas, Zac.- Alejandro Tello aseguró que uno de los principales objetivos de su Gobierno es generar confianza y credibilidad entre la ciudadanía y los empresarios locales, por eso, todas las licitaciones serán públicas y transparentes.
 
Al encabezar la presentación de propuestas para licitación de una obra de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), el mandatario dijo que su presencia en el evento obedecía a que quiere dar fe de que las licitaciones se manejan de manera pulcra, apegada a las normas y que existe un ambiente de transparencia y el lema de su gobierno, de trabajar diferente, se vea fielmente reflejado.
 
La obra que hoy se licita consiste en tres edificios. Uno de aulas, talleres y laboratorios, otro de docencia y, uno más, de medicina humana, los cuales tendrán un costo total que supera los 42 millones de pesos y beneficiarán a más de 6 mil estudiantes.
 
Subrayó que el mensaje principal es que dentro de su gestión se realiza primero la obra licitada, más del 80 por ciento de las obras se llevan a cabo de esta manera, y aseguró que ninguna empresa está inducida y en ninguna participa como accionista o beneficiario.
 
El jefe del Ejecutivo estatal agregó que el total de las empresas que participan en esta licitación son zacatecanas, con experiencia y con buena calificación en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
 
Asimismo, hizo un llamado a empresarios constructores para que, de ninguna manera, tengan un acercamiento con la intención de pedirle que manipule las licitaciones o que tenga alguna injerencia, ya que la asignación de obras es un acto de justicia social.
 
Dijo que la asignación depende de la experiencia, del trabajo previo, que ofrezca las mejores condiciones y la buena calificación que las empresas tengan, y si alguien no está de acuerdo pueden acudir a la Secretaría de la Función Pública a presentar una inconformidad.
 
El Gobernador recordó que a la fecha se llevan ejercidos 238 millones de pesos en obras de infraestructura educativa, a través del Instituto Zacatecano para la Construcción de Escuelas (Inzace), con un total de 200 obras en todo el Estado.
 
«Trabajamos con las empresas zacatecanas, es decir, asignamos obras a todas ellas y es difícil que se repita una empresa, estamos por concluir y empezar una segunda vuelta» aclaró.
 
Alejandro Tello comentó que el presupuesto del Inzace es de 760 millones de pesos, y faltan más de 500 millones por ejercer para la construcción de más de 220 obras que serán licitadas de la misma manera.
 
Agregó que para esta obra participan en la licitación 39 empresas zacatecanas, y habrá una respuesta en dos semanas, tiempo en el que se revisan las propuestas y se emite un fallo.
 
En este evento estuvieron presentes: la secretaria de la Función Pública, Paula Rey Ortiz Medina; el Rector de la UAZ, Antonio Guzmán Fernández y los representantes de constructoras zacatecanas.

ENTREGAN 659 APARATOS AUDITIVOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 15 - 2017 Comentarios desactivados en ENTREGAN 659 APARATOS AUDITIVOS
Jornada
Zacatecas, Zac.- El Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad, en coordinación con la Beneficencia Pública Federal y la Secretaría de Salud del Estado de Zacatecas, entregó 659 aparatos auditivos a 345 personas de 48 municipios.
 
En representación del Gobernador Alejandro Tello, el titular de la Secretaría de Salud (SSZ), Gilberto Breña Cantú, destacó el esfuerzo que la administración estatal realiza para que mayores beneficios lleguen a este grupo de la población, como en este caso, gracias a la mezcla de recursos con el gobierno federal.
 
Cristina Rodríguez de Tello, presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), dijo destacó que, para atender a los grupos más vulnerables, el presupuesto del Instituto pasó de 7 a 21 millones de pesos en este gobierno.
 
María de Lourdes Rodarte Díaz, titular del Instituto, resaltó las acciones trasversales que se generan para atender a las personas con discapacidad. La distribución de aparatos auditivos permite que ustedes puedan dar ese primer paso y ser capaces de tomar sus decisiones y dueños de sus acciones, señaló.
 
En la adquisición de dichos aparatos auditivos, el Gobierno de Zacatecas invirtió cerca de 400 mil pesos y el gobierno federal, a través del Patronato de la Beneficencia Pública Nacional, otorgó poco más de 1.9 millones de pesos.
 
En el evento también estuvieron presentes:  Lucía Medina, presidenta del Sistema Municipal DIF de Guadalupe; Simitrio Quezada, coordinador del Sistema Estatal de Bibliotecas Públicas; la diputada local María Guadalupe Flores y la diputada federal Claudia Anaya.

 

INICIARÁN MANIFESTACIONES PARA QUE ALCALDESA DE LA CAPITAL CUMPLA COMPROMISOS ASUMIDOS CON ANTORCHISTAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 15 - 2017 Comentarios desactivados en INICIARÁN MANIFESTACIONES PARA QUE ALCALDESA DE LA CAPITAL CUMPLA COMPROMISOS ASUMIDOS CON ANTORCHISTAS

17_n

Zacatecas Zac.-  Para lograr la materialización de los compromisos  que Judit Guerrero López,  alcaldesa de la ciudad  capital asumió con el Movimiento Antorchista, organización que entregó en tiempo y forma el pliego petitorio de conformidad a los derechos ciudadanos, hasta el momento no se ha materializado ningún compromiso hecho por la Presidenta Municipal, por esta situación, los antorchistas anunciaron una serie de manifestaciones con la intención de lograr la atención de la funcionaria.

Fue en el mes de abril, hace ya  5 meses, cuando Guerrero López  recibió, analizo y se comprometió a  la programación de obras y a la entrega de acciones sociales, con base a los compromisos que aceptó es que ahora la ciudadanía reclama atención y solución en los temas de pavimentación de calles, introducción de  redes de agua potable y drenajes, además de la entrega de paquetes de apoyo a la vivienda, calentadores solares, becas y despensas alimentarias.

Estos temas han sido tratados en muchas reuniones sostenidas con  funcionarios como Ariel Parga, Director de Desarrollo Económico y Jaime Murillo, secretario particular,  sin embargo, ya no queda claro quien genera el problema por lo que  no haya avance en la materialización de lo pactado; pero es un hecho que se desconocen o deshacen  los compromisos firmados por la Presidenta Municipal.

Ante este panorama, los organizados  exigen que haya diálogo serio, constructivo y que paulatinamente se programen acciones que resuelvan las complicaciones de la ciudadanía organizada, por lo que el día jueves inician actividades de denuncia al Ayuntamiento, dentro de las que se contemplan con la realización de cadena humanas en la Plaza Bicentenario, la repartición de volantes, la pinta de bardas y el perifoneo, porque no se nota   intención ni seriedad por parte de los funcionarios   que despachan en la alcaldía de la “Ciudad Educadora”.

 

FIRMAN ACUERDO PARA LA VIABILIDAD FINANCIERA DEL COBAEZ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 15 - 2017 Comentarios desactivados en FIRMAN ACUERDO PARA LA VIABILIDAD FINANCIERA DEL COBAEZ
JK-2 (2)
Zacatecas, Zac.- El Gobernador del Estado, Alejandro Tello, y el Sindicato Único de Personal Docente y Administrativo del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas, representado por su secretario general, Gerardo García Murillo, firmaron un acuerdo que otorga viabilidad financiera al COBAEZ para los próximos años.
 
Se trata de una modificación del Contrato Colectivo para incorporar los Lineamientos para el otorgamiento de prestaciones económicas para los trabajadores docentes y administrativos de este subsistema, con ello, se sientan las bases para la regularización de la situación financiera que atraviesa ese instituto educativo.
 
El Gobernador Alejandro Tello anunció que después de seis meses de negociaciones aceptaron homologar las 40 prestaciones que se otorgan por parte de la federación y la regularización de las 16 prestaciones otorgadas por el estado, para quedar apegadas estrictamente a lo establecido en las leyes del IMSS, INFONAVIT, ISR, ISSSTEZAC y del plan de seguridad social.
 
Con esto, logran ahorros que permitirán atender las obligaciones en materia fiscal y de seguridad social de los trabajadores al servicio del Colegio de Bachilleres.
 
El mandatario destacó que todas las prestaciones de los trabajadores quedan salvaguardadas, pues únicamente se trata de medidas para transparentar, eficientar el gasto y homologar el presupuesto de la institución a través de una reestructura contable que permitirá el ahorro directo de 47 millones de pesos anuales.
 
Adicionalmente, la regularización de las prestaciones también permitirá un ahorro indirecto de 30 millones de pesos por concepto de seguridad social e ISR, que ya no tendrán que pagarse.
 
Además, se gestiona el reconocimiento de la federación a nueve planteles del Colegio, lo que pudiera generar un incremento en el presupuesto de 9 millones de pesos. Se operará un programa de retiro voluntario que generaría economías por 28 millones de pesos.
 
Se calcula que estas acciones permitirán un impacto total de 114 millones de pesos anuales que ahorraría el Colegio de Bachilleres.
 
Esto significa una primera etapa de trabajo que da certidumbre a los trabajadores, estudiantes y padres de familia de que el COBAEZ seguirá brindando educación gratuita, y de calidad, a los más de 17 mil de jóvenes que estudian ahí.
 
Conjuran emplazamiento a huelga y logran aumento salarial
 
Alejandro Tello Cristerna informó que también se acordó un incremento salarial de 3.08 por ciento ya autorizado por la federación, que surtió efecto a partir de la primera quincena de agosto, por lo que el SUPDACOBAEZ ya firmó y ratificó el desistimiento del emplazamiento a huelga ante la Junta de Conciliación y Arbitraje.
 
Tello Cristerna hizo un amplio reconocimiento a la voluntad, apertura y disposición al diálogo por parte de los trabajadores del COBAEZ y los integrantes de la mesa directiva del sindicato, así como a las secretarías General de Gobierno, Educación y de Finanzas, que durante seis meses trabajaron arduamente para conseguir este acuerdo histórico que otorga viabilidad financiera a la institución educativa.
 
Con estos pasos que estamos dando inicio a una nueva etapa para el Colegio de Bachilleres, donde la prioridad será enfocarnos en brindarle atención de calidad a las y los jóvenes y avanzar en nuestro propósito de sanear y transparentar de las finanzas de este subsistema y de todo el Gobierno, afirmó el Gobernador.
 
Añadió que garantizar la educación de niños y jóvenes es uno de los temas más importantes de su administración, y con esto da pasos firmes para darle sustentabilidad a esta noble institución formadora de miles de alumnos que cursan el bachillerato en sus aulas.
 
Alejandro Tello dijo que no se considera que el asunto esté finiquitado, ya que actualmente, y desde la Secretaría de Finanzas, mantienen mesas de trabajo con el IMSS, ISSSTEZAC y la Secretaría de Administración para, a partir de esta base, negociar dentro del marco de la ley todos los adeudos que aún se mantienen.
 
Finalmente, el Gobernador del Estado afirmó que esta es una muestra de que podemos trabajar diferente, pues es inicio para que otros subsistemas educativos puedan aliviar la problemática financiera que arrastran desde hace muchos años.
 
Tenemos la intención de lograr un saneamiento financiero de las instituciones educativas y de las finanzas del estado para que dentro de cuatro años entreguemos buenas cuentas a la población zacatecana, concluyó.

EXHORTAN A PROTECCIÓN CIVIL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 15 - 2017 Comentarios desactivados en EXHORTAN A PROTECCIÓN CIVIL

DSC_7555

– Solicitan legisladores se informe sobre la remodelación del estadio Fco. Villa

cuyo costo oscila en los 40 mdp  

Zacatecas, Zac.- Durante la reunión legislativa del día de hoy, se ha considerado como un asunto de urgente y obvia resolución, que la Comisión Permanente avaló por unanimidad la propuesta realizada por la diputada Lorena Esperanza Oropeza Muñoz, y que fue leída en voz del diputado Arturo López de Lara. Se trata de un punto de acuerdo por el que se exhorta al titular de la Dirección de Protección Civil, así como a la alcaldesa del ayuntamiento capitalino, para que en el ámbito de su competencia destinen los recursos económicos y materiales necesarios, para que la Unidad de Protección Civil Municipal, pueda tener la capacidad de atender las obras de prevención, rehabilitación y mitigación en las viviendas que se encuentran en riesgo de derrumbe.

La diputada lamentó que ni en el Estado, ni en los municipios, se le dé la importancia necesaria a la prevención y protección, y pidió a sus compañeros legisladores hacer propias las necesidades de los ciudadanos que se encuentran en la vulnerabilidad de perder su patrimonio. Resaltó que el ayuntamiento de Zacatecas tiene un inventario de 168 viviendas que se encuentran en riesgo de derrumbe; 64 son focos rojos y requieren su inmediato desalojo.

En el exhorto se incluye al titular de la Junta de Monumentos y Zonas Típicas, para que dé agilidad a los trámites de remodelación de las viviendas ubicadas en el centro histórico.

Reforma a la Ley  de Datos Personales

La diputada Julia Arcelia Olguín Serna presentó la iniciativa con proyecto de decreto, por el que se deroga el artículo tercero transitorio del decreto #175, referente a la Ley de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado, publicada en el diario oficial, órgano del Gobierno del Estado.

La legisladora recordó que Zacatecas se convirtió en el cuarto estado a nivel nacional en contar con una Ley de Protección de Datos Personales, la cual fue publicada 18 días después de su aprobación. No obstante, una vez publicada, fue  analizada por el INAI y en sesión del Pleno de este Instituto llevada a cabo el pasado 2 de agosto del presente, el Comisionado Oscar Mauricio Guerra Ford señaló y puso a consideración una acción de inconstitucionalidad en contra del artículo tercero transitorio de dicha Ley, pues éste establece un plazo que no prevé la Ley General para dar cumplimiento a la obligación de expedir los avisos de privacidad por parte de los sujetos obligados.

Valorado como un asunto subsanable y no de fondo, tanto por los Comisionados del INAI como por los del IZAI, sino como una situación muy proclive cuando se legislan derechos de cuarta generación, es necesario culminar este gran esfuerzo parlamentario de la sexagésima segunda legislatura del Estado, derogando el artículo tercero transitorio de esta Ley para concretar finalmente, la homologación con la Ley General.

Comisión de trabajo para caso Salaverna

El diputado Omar Carrera Pérez expuso la iniciativa de punto de acuerdo, mediante el cual se crea una comisión de trabajo permanente, integrada por el Poder Ejecutivo, a través de la Secretaría General de Gobierno; el Poder Legislativo, representado por algunas comisiones creadas para este propósito, y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas, a fin de observar el cumplimiento de la recomendación del caso Salaverna.

Dijo que los legisladores representantes del grupo parlamentario de Morena ven con extrañeza la postura del gobierno estatal, a través de la Secretaría de Gobierno, ante el caso de la comunidad de Salaverna, en donde sus habitantes han alzado la voz para denunciar, entre otras cosas, la violación de sus derechos humanos.

Citando a la presidenta de la CEDH, añadió que se realizaron actos por parte de distintos funcionarios públicos que sin orden de autoridad judicial violentaron el Estado de Derecho, y eso no puede ser  consentido, pues es necesario garantizar que funcionarios o servidores públicos,  limiten su actuación a lo que la ley dispone y conforme a sus atribuciones, para poder desempeñar las tareas que les son encomendadas debidamente.

Remodelación del Estadio Francisco Villa

El diputado Samuel Reveles Carrillo (PT) presentó ante los diputados de la Comisión Permanente una iniciativa de punto de acuerdo, para que se informe del proyecto de remodelación del estadio Francisco Villa.

Recordó que el secretario de Infraestructura del Gobierno del Estado, ha anunciado una inversión de 40 millones de pesos  para la remodelación del estadio. El propósito es llevar a cabo una ampliación para que el aforo llegue de 14 mil a 20 mil 700 espectadores, y así, estar en condiciones de acceder a una franquicia de futbol profesional de primera división.

El legislador expresó que la inversión que se pretende hacer al estadio Francisco Villa no solo debe buscar el acenso del equipo Mineros de Zacatecas, sino debe fomentar y desarrollar la cultura física y el deporte a fin de cubrir las expectativas de todos los deportistas zacatecanos que hacen uso del inmueble, independientemente de la categoría de futbol y disciplina que practiquen.

En la propuesta se exhorta al gobernador, para que por conducto de la Secretaría de Infraestructura, se envíe a esta soberanía copia del proyecto de remodelación,  incluyendo su corrida financiera y precise con detalle el origen de los recursos por dependencia. Además se solicita que a través del director del Instituto de Cultura Física y Deporte, se presente un amplio programa de disciplinas deportivas  alternas al futbol, y eventos que se puedan fomentar y desarrollar en el estadio Francisco Villa de Zacatecas, ya que todo proyecto debe ser sujeto de una Planeación Estratégica e Integra.

Convenio con el Seguro Social

En la jornada legislativa se dio lectura a la solicitud de Genoveva Miramontes Luna, alcaldesa del municipio de Momax, quien solicita la autorización para que el ayuntamiento que encabeza, pueda convenir con el Instituto Mexicano del Seguro Social  la afectación de los subsidios, transferencias o participaciones de ingresos federales, como garantía de fuente de pago de las cuotas obrero patronales correspondientes, en caso de incumplimiento de pago de las mismas por parte del municipio.

Reformas a la Ley para Prevenir y Atender la Violencia Familiar en el Estado

En el año 2003 se publicó en Zacatecas la Ley para Prevenir y Atender la Violencia Familiar en el Estado, informó la legisladora María Elena Ortega Cortés, al dar lectura a la iniciativa con proyecto de decreto, que reforma, adiciona y deroga, diversos artículos de este cuerpo normativo que requiere ser modificado a fin de actualizar mayores protecciones a las personas que viven violencia familiar y, al mismo tiempo derechos para las mujeres víctimas de violencia de género.

Entre otros aspectos, se plantea reformar el artículo 2º de la Ley con el propósito de incluir el uso de poder en contra de un miembro de la familia con la intención de someterla a su dominio dentro o fuera del domicilio familiar, reforma que obedece a los estándares en materia de violencia contra la mujer y las definiciones contenidas en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Así mismo, se contempla una reforma al artículo 32 de la Ley para actualizar el marco jurídico aplicable a los integrantes de Instituciones Policiales, mismas que derivan del Código Nacional de Procedimientos Penales y la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública por cuanto trata de la actuación policial frente a actos de violencia de género, o presenciar o atender un hecho que la ley señala como delito.

DSC_7544

DSC_7559