16
Jul,2025
miércoles
RELEVOS EN OBRAS PÚBLICAS, SALE JOSÉ LUIS DE LA PEÑA ALONSO Y ENTRA MILDRET KARLA MONTES INCHAURREGUI
“DECIR 221 ASAMBLEAS SUENA SENCILLO, PERO DETRÁS HAY MUCHO TRABAJO, MUCHAS HORAS DE CAMINO Y, SOBRE TODO, MUCHO COMPROMISO CON LA GENTE”: ULISES MEJÍA
MUNICIPIO DE ZACATECAS Y REPÚBLICA CHECA, GENERAN LAZOS CULTURALES E INDUSTRIALES
EN RECORRIDOS PREVENTIVOS HACEN TRABAJOS DE LIMPIEZA EN ALCANTARILLAS
GUADALUPE DE LA MANO CON SUS HABITANTES, GENERA INFRAESTRUCTURA HABITACIONAL
«CRUZADA POR LA MILITANCIA»: PRI
ENCUENTRO SHEINBAUM Y TRUMP DEJARÁ BUENOS RESULTADOS: SAÚL MONREAL
PERSONAL DE PROTECCIÓN CIVIL DEL ESTADO ATIENDE ACCIDENTES POR LA MADRUGADA

Archivos de la categoría ‘Local’

DONAN ÚTILES ESCOLARES A PEQUEÑOS DE ESCASOS RECURSOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 1 - 2017 Comentarios desactivados en DONAN ÚTILES ESCOLARES A PEQUEÑOS DE ESCASOS RECURSOS

_DSC6589

Guadalupe, Zac.- A fin de que en Guadalupe la educación funcione mejor, el Ayuntamiento puso en marcha una campaña de donación de útiles escolares con la que se pretende beneficiar a niños de escasos recursos con materiales que les permitan continuar con sus estudios.

El alcalde Enrique Guadalupe Flores Mendoza invitó a los servidores públicos y a la ciudadanía en general a sumarse a esta noble causa con la donación de libretas, lápices, plumas, gomas, juegos de geometría, mochilas, entre otros útiles escolares con los que se elaborarán paquetes para entregar a menores de educación básica en situación de vulnerabilidad.

Destacó que la educación es uno de los pilares fundamentales para que un municipio tenga mejores ciudadanos y contribuye a reestablecer el tejido social, por lo que enfatizó en la importancia de apoyar esta campaña para evitar que los menores abandonen sus estudios ante la falta de recursos.

El presidente municipal comentó que la campaña de donación de útiles escolares se mantendrá del 1 al 15 de agosto, previo al inicio del nuevo ciclo escolar, y los materiales se podrán entregar en la Dirección de Gestión y Atención Ciudadana ubicada en la presidencia municipal, de 8 de la mañana a 4 de la tarde.

ZACATECAS ESPERA MÁS DE 52 MIL ESPECTADORES PARA LAS MORISMAS DE BRACHO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 1 - 2017 Comentarios desactivados en ZACATECAS ESPERA MÁS DE 52 MIL ESPECTADORES PARA LAS MORISMAS DE BRACHO

1

Zacatecas Deslumbrante espera la llegada de 52 mil espectadores para las Morismas de Bracho 2017, que se llevarán a cabo del 31 de agosto al 3 de septiembre en esta capital, tradición religioso-cultural centenaria que cumple 193 años.

Develaron el cartel oficial: la alcaldesa Judit Guerrero; Juan del Real, jefe de la Oficina del Gobernador, y Juan Ortiz, presidente de la Cofradía de San Juan Bautista, quien explicó que las Morismas de Bracho se componen de tres actos principales: la Decapitación de San Juan Bautista, el Combate de Carlomagno y la Batalla de Lepanto contra los turcos.

El origen de las Morismas de Bracho se remonta a 1824. De entonces a la fecha, sólo se ha interrumpido en tres ocasiones: la primera, en 1863, debido a la Intervención Francesa; la segunda, en 1914, por la Toma de Zacatecas, y la tercera, en 1932, por la Guerra Cristera.

COMIENZA LA SEMANA INTERNACIONAL DE LA LACTANCIA MATERNA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 1 - 2017 Comentarios desactivados en COMIENZA LA SEMANA INTERNACIONAL DE LA LACTANCIA MATERNA

1

Este martes fue inaugurada la Semana Internacional de la Lactancia Materna en la entidad, misma que incluye acciones interinstitucionales para fomentar esta práctica saludable, que conlleva un sinnúmero de beneficios para madres e hijos.

Cristina Rodríguez de Tello, presidenta honorífica del Sistema Estatal DIF, encabezó el acto de inicio, acompañada por Gilberto Breña, secretario de Salud (SSZ); Néstor Pacheco, director de Salud Pública y Teresa Vélez, presidenta de Zacatecas Voluntad Activa X la Salud AC y madres trabajadoras beneficiarias de lactarios representadas por Isabel Rodarte.

En esta oportunidad, las autoridades entregaron reconocimientos a madres trabajadoras de diversas dependencias del gobierno estatal, quienes participaron en programas de fomento a la lactancia materna.

Cristina Rodríguez de Tello habló de la importancia de la lactancia materna para las madres y recién nacidos, ya que es un factor que favorece el desarrollo inmunológico de los bebés y proporciona protección a las madres contra el cáncer de ovario y de mama. 

Externó que debe ser prioridad tener un lactario en cada dependencia e institución pública del Gobierno del Estado, a fin de permitir a las madres trabajadoras desempeñar sus labores con tranquilidad una vez que se han reincorporado a su trabajo luego de su licencia por maternidad.

Asimismo, manifestó que es importante que el gobierno estatal marque la pauta en este tema para que también desde la Iniciativa Privada se tomen medidas y se den las facilidades necesarias a las madres trabajadoras para que amamanten a sus hijos.

A su vez, el secretario Breña Cantú dijo que las mujeres que se desarrollan en el ámbito laboral se enfrentan a la problemática de no poder amamantar a sus hijos; por ello, es necesario hacer conciencia de la importancia de impulsar la lactancia como un método que proveerá a los infantes de una alimentación que redundará en ciudadanos más sanos.

Agregó que existen bancos de leche en los hospitales de la Mujer, generales de Zacatecas y de Fresnillo, y en la red de apoyo a la lactancia, el interés del Gobernador Alejandro Tello es cuidar el crecimiento de los niños y niñas para que adquieran los nutrientes y las defensas necesarias para un desarrollo saludable y sin complicaciones de salud.

Cabe destacar que la Semana Mundial de la Lactancia Materna se celebra en más de 170 países, del 1 al 7 de agosto y está destinada al fomento de la lactancia materna como una medida preventiva que mejora la salud de los bebés de todo el mundo. 

TRANQULIDAD EN EL CERERESO DE CIENEGUILLAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 1 - 2017 Comentarios desactivados en TRANQULIDAD EN EL CERERESO DE CIENEGUILLAS

1

Este martes, elementos de las policías Federal (PF), Estatal Preventiva (PEP) y Penitenciaria realizaron un operativo conjunto de supervisión en el Centro Regional de Reinserción Social (Cerereso) Varonil de Cieneguillas, cuyo resultado fue que existe plena gobernabilidad al interior del complejo y total control de las autoridades penitenciarias.

El Comandante Espartano, director General de Traslados y Apoyo Penitenciario de la Comisión Nacional de Seguridad, e Ismael Camberos Hernández, secretario de Seguridad Pública de Zacatecas, encabezaron las acciones del operativo.

Durante las acciones prevaleció, en todo momento, el respeto a la dignidad y los derechos humanos de las personas en situación de reclusión. Tuvo lugar de 09:00 a 13:40 horas y contó con la participación de 469 elementos de varias corporaciones.

La revisión obedece a la solicitud del Gobernador Alejandro Tello a la Secretaría de Gobernación (Segob), ante el pleno del Grupo de Coordinación Local (GCL), a efecto de homologar los criterios y protocolos de revisión que se realizan en los Centros Federales de Reinserción Social (Cefereso).

El comandante Espartano se refirió hacia la población interna como personas en situación de reclusión, a quienes manifestó que el objetivo era supervisar que todo transcurriera con tranquilidad y orden al interior del Cerereso.

Asimismo, invitó a los internos a colaborar con las autoridades para que el operativo de supervisión fuera ordenado y estricto apego a la dignidad y respeto a sus derechos humanos.

Cabe destacar que en el operativo participaron, además, visitadores de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), un Notario Público, un Agente del Ministerio Público, así como peritos y policías investigadores.

El Comandante Espartano mantuvo un diálogo permanente con los internos, en tanto que los policías penitenciarios realizaban la revisión de las celdas, mientras que hubo apoyo de las fuerzas estatales y federales (división Caminos) y del Ejército Mexicano vigilaban las áreas periféricas del complejo.

Las autoridades estatales reiteraron que ningún momento hubo resistencia por parte de la población interna para que se desarrollara el operativo de revisión de este martes.

Al final del operativo se efectuó la contabilidad de los objetos prohibidos encontrados: 3 teléfonos celulares, 7 cargadores para teléfono celular, 35 armas punzocortantes de diversos tipos, 24 cubetas con capacidad de 20 litros con preparado de tepache, 1 garrafón de 20 litros de tepache destilado, 30 palos de madera para posibles puntas, 12 cables diversos, 7 prendas oscuras para hombre, 5 tiras de cobija, 5 latas de desodorante flamable, 2 gorras color negro y 2 pares de botas operativas.

2

PROPONEN REFORMAS EN CUANTO AL MATRIMONIO IGUALITARIO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 1 - 2017 Comentarios desactivados en PROPONEN REFORMAS EN CUANTO AL MATRIMONIO IGUALITARIO

IMMM_9464

Zacatecas, Zac.- Se presentó una iniciativa del grupo parlamentario del PRD, en la cual se plantean reformas al código familiar del Estado, en materia de matrimonio igualitario.

La diputada que expuso la propuesta, María Elena Ortega Cortés, señaló que la labor fundamental de los gobiernos es generar las condiciones para que cada ser humano que nace, pueda ejercer de manera plena y sin barreras todos sus derechos.

Agregó que es fundamental la labor gubernamental para propiciar los equilibrios entre las diversas formas de pensar, y que la igualdad de las personas sea un hecho, y no sólo declarativa.

Resaltó que el problema de discriminación en México sigue siendo grave. La Encuesta Nacional sobre Discriminación elaborada por el CONAPRED, señala que cuatro de cada diez personas no tendrían disposición  a permitir que en su casa vivieran personas  homosexuales. En Zacatecas ya se cuenta con la Ley para Prevenir y Erradicar toda forma de Discriminación, que contempla la prohibición de discriminar por preferencias sexuales. Sin embargo, dijo que es necesaria la adecuación del marco legal a fin de transitar hacia el matrimonio igualitario, para cumplir así con un acto de justicia que protegerá adicionalmente a personas que en los hechos ya tienen una vida en común, cohabitando y compartiendo las obligaciones y los desafíos que toda relación de pareja implica y que ya las convierte en familia de facto sin poder disfrutar de las prerrogativas legales que este instrumento jurídico establece.

Zona de Desastre

Considerado como un asunto de urgente y obvia resolución, el pleno de la Comisión Permanente avaló por unanimidad la iniciativa de punto de acuerdo, por el que se exhorta al Gobernador del Estado a solicitar la declaratoria de Zona de Desastre  de la comunidad de Progreso de Alfonso Medina, en el municipio de Río Grande.

La propuesta fue suscrita por el diputado Carlos Alberto Sandoval Cardona, quien destacó en su iniciativa que el pasado 29 de julio, se registró una tromba que afectó dicha comunidad. El fenómeno que duró alrededor de 20 minutos, ocasionó afectaciones en decenas de casas, así como en un aproximado de 2 mil hectáreas sembradas con semilla de frijol principalmente.

El agua arrolló la semilla e inundó calles, jardines públicos, locales comerciales e incluso parte de la plaza principal del lugar, dejando sólo tierra, escombros y basura que se arrastró desde las zonas más altas. La lluvia fue atípica ya que desde hace más de 20 años que no se presentaba un hecho de esta magnitud.

Con esta propuesta se pretende que  mediante la intervención del Ejecutivo del Estado, sea  declarada la zona de desastre, y por consiguiente se tenga acceso a los recursos del  Fondo de Desastres Naturales, los cuales servirán para  dar apoyo a las labores de emergencia, recuperación y reconstrucción de la comunidad.

 

 

 

LAS REINAS MIGRANTES, EMBAJADORAS DE ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 1 - 2017 Comentarios desactivados en LAS REINAS MIGRANTES, EMBAJADORAS DE ZACATECAS

1

Las 25 reinas migrantes que participan en el XXVIII Viaje Cultural Señorita Zacatecas – Estados Unidos 2017, ya han recorrido y visitado sitios históricos, culturales, religiosos y turísticos tanto de la capital como de los municipios de Jerez, Villanueva, Jalpa, Apozol y Juchipila.

Las representantes de las Federaciones de Clubes de Zacatecanos Migrantes en Estados Unidos y la Ciudad de México visitaron el cerro de La Bufa y el Santuario de Nuestra Señora del Patrocinio; además, disfrutaron de un paseo en cuatrimoto por la Mina San Bernabé y de la tirolesa 840.

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Migración (Sezami), preparó un programa que, a decir del titular de la dependencia, José Juan Estrada, busca que las 25 jóvenes se conviertan en embajadoras culturales de Zacatecas y encuentren esta experiencia grata y enriquecedora.

En Zacatecas Deslumbrante, además de probar la gastronomía local, recorrieron los museos Rafael Coronel, Manuel Felguérez, Zacatecano y los talleres del Centro Platero. Asimismo, hicieron una caminata nocturna por las calles del centro histórico en una típica callejoneada y visitaron los viñedos Campo Real.

Las 25 embajadoras culturales también vivieron una Noche Mexicana en el centro recreativo Paraíso Caxcán, en el municipio de Apozol. Luego, la Presidenta Municipal de Moyahua les mostró la danza típica de este sitio, ubicado en el sur de la entidad.

Estrada Hernández agradeció a las federaciones de clubes en los Estados Unidos (EUA) y la Ciudad de México por participar con sus jóvenes representantes en el viaje, ya que les da la oportunidad de convertirse en promotoras de la cultura y el turismo del estado de Zacatecas.

Hizo lo propio con los alcaldes de Jerez, Villanueva, Jalpa y Juchipila, ya que no sólo recibieron a la comitiva de las embajadoras culturales, sino que recorrieron junto con ellas los lugares emblemáticos de cada una de las demarcaciones.

Cabe destacar que este viaje cultural tiene 28 años de existencia y permite a las participantes conocer los lugares que les dan identidad y arraigo como hijas de migrantes zacatecanos de segunda y tercera generación.

Al mismo tiempo, conocen el resultado de la coordinación de esfuerzos del gobierno estatal y la comunidad zacatecana que radica en EUA, mediante obras y acciones del programa 3×1, que funciona gracias a la aportación de las organizaciones a las que ellas representan.

2

ZACATECAS AVANZA HACIA EL PROGRESO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 1 - 2017 Comentarios desactivados en ZACATECAS AVANZA HACIA EL PROGRESO

1

Al tomar protesta como Presidente del Consejo Estatal de Desarrollo Agrario, el Gobernador Alejandro Tello aseguró que todas las acciones de Zacatecas se realizan bajo el imperio de la ley y se da certeza jurídica de la propiedad social.

Afirmó que se avanza en los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo, impulsado por el Presidente Enrique Peña Nieto, y el particular del Estado de Zacatecas y, con los esfuerzos conjuntos con los productores, la entidad se ubica entre los primeros lugares en la producción agroalimentaria.

REALIZAMOS EL TRABAJO DIFERENTE PARA CONSTRUIR CONFIANZA: GOBERNADOR

El Gobernador Alejandro Tello firmó con el Subsecretario de Desarrollo Agrario de la SEDATU, Gustavo Cárdenas Monroy, el Convenio Modificatorio del Consejo Estatal de Desarrollo Agrario.

«En esta cruzada por la certeza jurídica se abre la oportunidad a la propiedad social para acceder al derecho de progresar», afirmó el Subsecretario Cárdenas Monroy.

«Con la concurrencia de los tres órdenes de gobierno, cerramos el círculo virtuoso a la solución de los problemas del campo y avanzamos en las reformas estructurales del Presidente Enrique Peña Nieto, que sitúa a Zacatecas en la senda del progreso», añadió el Subsecretario.

Con la reforma fiscal, explicó José Ricardo López Pescador, director de la Unidad de Utilización de Suelos para Proyectos en Energía e Inversión Fiscal de los Fondos Mineros (Useifon), Zacatecas obtuvo del Fondo Minero en dos años (2014-2015) 960 millones de pesos, para impulsar cerca de 400 proyectos.

El estado de Zacatecas ejerce 360 millones de pesos para 92 proyectos, y los municipios 600 millones, con los que ejecutan 309 proyectos de gran impacto social.

El funcionario aseguró que con la reforma fiscal Zacatecas se convierte en el eje central de los oleoductos y gasoductos que vienen del Norte al centro del país, y abre las oportunidades para los proyectos de energías limpias, tanto eólicos como solares.

En el evento se entregaron carpetas básicas del Programa Conflictos Sociales en el Medio Rural, así como certificados parcelarios, escrituras y credenciales a las autoridades ejidales.

Carlos Ernesto Zatarain González, director general de Concertación Social de la Sedatu, informó que la entrega de carpetas básicas dan certidumbre a las 3.7 millones de hectáreas de los 770 núcleos agrarios, que representan más del 50 por ciento del territorio zacatecano.

Concluyeron 258 conflictos agrarios que se venían arrastrando en los últimos 50 años y, con ello, 150 mil hectáreas ahora se dedican a la producción de alimentos.

Finalmente, dijo que en el sexenio del Presidente Enrique Peña Nieto se han liberado de conflictos 8 mil 470 hectáreas en beneficio, como San Lucas, Francisco R. Murguía, 10 de noviembre, Villa González Ortega, al quedar inscritas en el Registro Agrario Nacional.

2

ENTREGA GOBERNADOR OBRAS POR MÁS DE 8 MDP EN VILLANUEVA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 1 - 2017 Comentarios desactivados en ENTREGA GOBERNADOR OBRAS POR MÁS DE 8 MDP EN VILLANUEVA

1

El Gobernador Alejandro Tello entregó en la comunidad de Atitanac, del municipio de Villanueva, 74 certificados del Programa Cuartos Adicionales y 288 paquetes de Mejoramiento de Vivienda, que benefician de manera directa a más de 300 familias de las comunidades de Boca de Rivera, Francisco R. Murguía, El Vergel, Col. Felipe Ángeles, Santa Rosa, las Adjuntas del Refugio, Francisco I. Madero, San Juan de Atitanac, la Boquilla, el Jaral, el Salto, el Tigre, Laguna del Carrereto, Malpaso, Tayahua, San José, Tarasco y el Saucito.

Este martes, en compañía de Gustavo Cárdenas Monroy, subsecretario de Desarrollo Agrario de la (SEDATU), el mandatario estatal, además, inauguró la  obra de pavimentación del acceso principal de dicha comunidad, así como de la calle Luis Moya; estas obras que tuvieron una inversión global de 4.5 millones de pesos, son el resultado de procesos de gestión y planeación por parte del gobierno estatal y federal.

Ahí, el Gobernador Tello apostó a que con estas obras, que cuentan con luminarias solares, rampas peatonales, suministro de tomas de agua, red de drenaje y canchas de usos múltiples, los villanovenses tendrán calles más seguras, se podrá incrementar la cobertura de servicios básicos y habrá lugares de recreación que ayuden a la integración familiar, dado que se contribuye a que el entorno y el paisaje cambien de manera positiva para los habitantes.

Al referirse a los compromisos hechos en el rubro de Desarrollo Social, Alejandro Tello aseguró que, con estas acciones, «mi Gobierno cumple con los objetivos trazados en el Plan Estatal de Desarrollo, para proveer un entorno adecuado para el desarrollo de una vida digna a las y los zacatecanos».

Además, recordó que los apoyos y obras entregadas a las y los habitantes de las 17 comunidades beneficiadas del municipio de Villanueva, y que provienen del Programa Cuartos Adicionales, Programa Emergente de Mejoramiento de Vivienda y Pavimentación, se realizaron con una inversión que supera los 8 millones de pesos.

Finalmente, Tello Cristerna agradeció al Gobierno Federal por la atención y el apoyo a los requerimientos del Estado en materia de desarrollo territorial y vivienda; asimismo, se comprometió ante cientos de habitantes de la región a continuar con la urbanización del municipio, además de pavimentar las calles Díaz Ordaz, Rodríguez Elías, Independencia, y la  rehabilitación de la cancha, las cuales son demandas de los propios pobladores.

En su oportunidad, Gustavo Cárdenas Monroy, subsecretario de Desarrollo Agrario de la (SEDATU), reconoció el trabajo realizado por ambos gobiernos en materia de desarrollo urbano, y que benefician a todos los habitantes.

Asimismo, refrendó el compromiso del mandatario estatal de cambiar totalmente la imagen urbana de las comunidades de Villanueva y de los municipios del estado, con más pavimentación y rehabilitación de espacios públicos.

En el evento, el Titular del Ejecutivo estuvo acompañado de Jorge Luis García Vera, presidente municipal De Villanueva; Otilio Rivera Herrera, secretario de Desarrollo Social del Gobierno; Ismael Solís Mares, secretario de Vivienda del Gobierno; Le Roy Barragán Ocampo, Diputado Local; Francisco Escobedo Villegas, Diputado Federal; Rolando Garza Martínez, sirector de la SEDATU en Zacatecas.

Asimismo, acudieron a esta entrega Venancio Pérez Sánchez, director general de Organización Social y Vivienda Rural; Javier Ortiz Enríquez, presidente del Comisariado Ejidal de Atitanac, y Oliver Santa Cruz Herrera, delegado municipal.

3

2