Archivos de la categoría ‘Local’
JORNADA NACIONAL DE ANÁLISIS DE COMPETENCIAS DE DOCENTES Y ESTUDIANTES
INICIAN CURSOS DE VERANO PARA NIÑOS Y NIÑAS EN LA POLICÍA ESTATAL
TELLO SE COMPROMETE A DIGNIFICAR LAS 240 BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE LA ENTIDAD
DIF MUNICIPAL OFRECE ACTIVIDADES PERMANENTES EN LOS CENTROS SOCIALES
Zacatecas, Zac.- El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de la capital, a cargo de Yuritsy Saraí Bañuelos Vital, ofrece a la ciudadanía diversos talleres y actividades en los 13 centros sociales instalados en el municipio.
Yuristy Bañuelos explicó que uno de los propósitos de los centros sociales es facilitar el aprendizaje por medio de cursos de la capacitación y talleres para la adquisición de herramientas y materiales para buscar autoemplearse y complementar y fortalecer la economía familiar.
Agregó que alrededor de 500 personas se capacitan casa mes, durante un periodo que va de la mano con el ciclo escolar, aunque en algunos se abren actividades durante el lapso vacacional.
Los centros sociales se ubican en las colonias 5 Señores, Alma Obrera, barrio La Pinta, Barrios Unidos, Bellavista, Buenavista, CNOP, Díaz Ordaz, CTM, Isabelica, Felipe Ángeles, Lázaro Cárdenas y Lomas de la Pimienta.
Las clases que se imparten son belleza, computación, aerobics, apoyo a tareas, manualidades, danza, corte y confección, bisutería, serigrafía, tejido, guitarra, grupos de adultos mayores, pintura textil, técnica en escritura braille y dibujo.
El horario de atención al público es de lunes a viernes, de las 16 a las 19 horas.
Las personas interesadas en acudir a alguna de estas actividades, solo es necesario que acudan al centro social más cercano para inscribirse.
MOVILIZACIÓN NACIONAL EN EL 138 ANIVERSARIO DEL NATALICIO DE ZAPATA
Zacatecas, Zac.– Miembros de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA) y del Frente Popular de Lucha de Zacatecas (FPLZ) anunciaron en conferencia de prensa movilización nacional de los próximos 7 al 10 de Agosto en la capital del país, donde se conmemorará el aniversario número 138 del natalicio de Emiliano Zapata, al tiempo que se exigirá al gobierno federal cumpla los acuerdos con las organizaciones sociales y evitar que los recursos se desvíen a las campañas políticas del próximo año.
José Luis Lugo Muro, acompañado por Laura Elena Trejo, Raquel Llamas, Ana Bonilla, Oralia López y Carlos García, miembros de la dirigencia colectiva del FPLZ, dijo que en este marco, se han agendado reuniones con funcionarios federales, que iniciarán desde el lunes 7, con la mesa Social con la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).
Éstas continuarán el martes 8 la mesa Productiva con la Segob y la Secretaría de Agricultura (Sagarpa) y el miércoles 9 la mesa Agraria y Urbana con la propia Segob y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
Durante esos días comisiones de Zacatecas permanecerán en la Ciudad de México para exigir al gobierno federal destrabe el problema de la Vivienda que desde al año pasado no se ha resuelto por parte de la Sedatu.
Laura Elena Trejo mencionó que vamos a la Ciudad de México a continuar la gestión para los proyectos educativos como los Centros de Desarrollo Infantil (Cendi) “Emiliano Zapata”, además de los programas sociales pendientes en beneficio de la gente de municipios como Guadalupe, Vetagrande, Jerez, Río Grande, Villa de Cos y Zacatecas, principalmente.
La también coordinadora de los Cendi, dijo que el personal académico entrará en una etapa de capacitación del 14 al 19 de agosto para ingresar el día 21 con los diez centros educativos que actualmente operan, además de la apertura de dos más en el municipio de Guadalupe, con lo que se alcanzará una atención integral a más de Dos mil 300 niños en el ciclo escolar 2017-2018.
Crece número de cuidadoras en el estado y crece la necesidad
Por su parte, Oralia López, coordinadora del Colectivo para la Equidad y Defensa de los Derechos de las Mujeres “Techiyaliztli” hizo mención de la gran demanda y crecimiento que cada vez adquiere más presencia el tema de las Cuidadoras, pues sigue ampliándose la Red del Derecho al Cuidado con un padrón a la fecha de 300 de ellas, en los municipios de Valparaíso, Guadalupe, Zacatecas, Pánuco, Vetagrande, Río Grande, Jerez, Villanueva, Vila de Cos, Sombrerete, Pinos, Morelos y Calera.
Refirió en ese sentido que el pasado cinco de julio el subsecretario de Sedesol federal, Eviel Pérez Magaña y el gobernador Alejandro Tello, acompañaron a nuestro dirigente José Narro Céspedes en un evento realizado en el Cendi de Lomas Bizantinas, donde el mandatario hizo la propuesta de aportar 10 millones de pesos para este sector, para lo que convocó a la Sedesol, a los municipios y a los clubes de migrantes aportar una cantidad similar para juntar una bolsa de 40 millones de pesos.
Al respecto, dijo que este colectivo como parte del FPLZ estará al pendiente de que estas promesas se cumplan, porque hasta la fecha no se ha dicho nada al respecto; agregó Oralia López que urgen las políticas públicas para estos grupos, pues la demanda en el estado es mucha y sigue creciendo.
Urgente, cambio de dirigencia nacional del PRD
Durante esta conferencia de prensa, Carlos García Murillo, secretario de Formación Política del Comité Ejecutivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), y miembro de la expresión Unidad Democrática Nacional (Udena), afirmó que la próxima semana la situación del PRD nacional dará un giro importante cuando se convoque a Consejo Nacional, para dar paso a la emisión de la convocatoria para el relevo de la dirigencia nacional.
Y dará un giro, dijo, porque ninguna dirigencia debe prolongarse más allá de los tres años y el proceso podría judicializarse aún más de lo que ya está.
“Como Udena, hacemos un llamado a los actores, a las corrientes y liderazgos a que no sólo vean el interés interno del PRD, sino con una mira más alta para resolver los grandes problemas del país”, exhortó.
ESCUCHA ENRIQUE FLORES DEMANDAS DE LOS VECINOS DE LA COLONIA LOS ÁNGELES
Guadalupe, Zac.- Para evitar el ingreso de personas ajenas a la colonia se analizará la posibilidad de convertir el fraccionamiento Los Ángeles en privada, además de incluirlo en el programa integral de reforestación urbana con la finalidad de tener más áreas verdes en el municipio.
Durante la rendición de cuentas del programa “El que paga, manda”, encabezada por el alcalde Enrique Guadalupe Flores Mendoza, Rogelio Loera Quintanar, presidente del Comité de Participación Social de esta zona, reconoció al presidente municipal por ser el primero que visita la colonia a pesar de que esta tiene más de 24 años de creación.
A nombre de los vecinos, destacó el ejercicio de rendición de cuentas para transparentar el uso del recurso público y que se priorice la voluntad de la ciudadanía para su aplicación, especialmente tomando en cuenta las demandas más sentidas.
Expuso que en la colonia Los Ángeles han tenido algunos problemas por el ingreso de personas ajenas al fraccionamiento, por lo que solicitaron convertir la colonia en privada con un solo acceso para evitar este tipo de situaciones, además de regular el tránsito vehicular en la Glorieta del Centenario de la Toma de Zacatecas, ya que la falta de topes y señalética ha causado varios accidentes.
En respuesta, el alcalde Enrique Guadalupe Flores instruyó a su gabinete para analizar la situación de la colonia para convertirla en privada y se comprometió a trabajar de la mano con la delegación de Tránsito en el municipio para resolver el problema de movilidad, incluyendo la señalética, la cual formará parte de un programa integral de nomenclaturas que se aplicará en todo el municipio.
Agregó que también se evaluará la posibilidad de reubicar el paradero de autobuses en el acceso a la colonia, ya que dificulta la movilidad en la glorieta, además de analizar la colocación de topes al interior del fraccionamiento para evitar que los vehículos transiten a alta velocidad.
También invitó a los colonos a impulsar el programa de alerta vecinal en el fraccionamiento para trabajar en coordinación con la Dirección de Seguridad Pública en la atención de reportes; instruyó la reparación y desazolve de una alcantarilla dañada en la colonia, así como el mantenimiento a las luminarias para mejorar las condiciones de luminosidad en las calles.
Enrique Guadalupe Flores hizo un reconocimiento a los vecinos, ya que fueron de las colonias con mayor proporción de contribuyentes cumplidos, superior al promedio histórico del 60%, por lo que reiteró el compromiso de aplicar sus impuestos en las obras y acciones que ellos determinen.
RESPUESTA RÁPIDA DEL GOBERNADOR, AYUDA A GANADEROS DE TRANCOSO AFECTADOS POR TROMBA
La respuesta rápida y oportuna del Gobernador Alejandro Tello facilitó que los ganaderos de este municipio salieran adelante, luego de ser afectado por la tromba que rompió dos bordos y causó la muerte a 121 cabras. La Presidenta Municipal de Trancoso, Gloria Esthela Rosales Díaz, agradeció la convocatoria que hiciera el Gobernador para conjuntar los esfuerzos de las instituciones para auxiliar a los damnificados. En la inauguración de los corrales de manejo de la Asociación Ganadera Local, la Presidenta Municipal pidió al Secretario del Campo, Adolfo Bonilla Gómez, que diera las gracias al Gobernador por el acompañamiento y los apoyos recibidos, el pago del seguro a los ganaderos para la reparación de los bordos que no resistieron la carga de agua que dejó la tromba. Solicitó un programa para continuar con el mejoramiento genético mediante sementales de registro y pie de cría. El Presidente de la Asociación Ganadera Local de Trancoso, Arturo Rivera Picaso, informó de los trámites realizados para el cobro del seguro de los ovicaprinos, que serán cubiertos al 100 por ciento. Explicó que el trámite se facilitó porque los ganaderos han cumplido con el barrido sanitario, con el areteo y las reglas para la movilización del ganado. Adolfo Bonilla reconoció las buenas prácticas de la ganadería en Trancoso y presumió el cumplimiento con las reglas de operación, el registro en el Padrón Ganadero Nacional y cuentan con la credencial de la Asociación Ganadera. Todo eso facilitó que el seguro cubra el valor de las 121 cabezas de ganado caprino, puntualizó. Por su parte el subsecretario de Ganadería, Felipe Cabral Pulido, anunció que en la próxima semana se contará con el baño garrapaticida portátil para completar las tareas del barrido sanitario. Anunció la puesta en marcha del programa de Caprinocultura que comprende la vacunación, los aretes y la inseminación artificial. Al ver la respuesta del gobierno del estado hacia los ganaderos, Leticia Esparza solicitó no olvidar a los agricultores. Pidió que se entregue a tiempo los apoyos directos al campo y que se implemente el programa de semilla. El secretario del Campo, Adolfo Bonilla explicó que el programa federal de apoyo a los agricultores está en curso y referente a las semillas, manifestó que el programa se aplica con la fórmula de peso a peso. Rivera Picaso dijo que por parte de los ganaderos convinieron con el subsecretario de Agricultura, Jesús Vallejo, la aplicación del programa peso a peso con semilla de avena. |

