Archivos de la categoría ‘Local’
VERIFICAN AVANCE DE OBRAS PÚBLICAS EN RÍO GRANDE Y LA CORRECTA APLICACIÓN DE RECURSOS
BASQUETBOLISTAS DEL ISSSTEZAC INVITA A NIÑEZ Y JUVENTUD ZACATECANA A INTEGRARSE
CORO DE LA TERCERA EDAD OFRECE CONCIERTO
El Coro Mixto de la Tercera Edad del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), ofreció el concierto Serenata del Recuerdo en la Casa Municipal de Cultura de la capital. Más de 50 integrantes, hombres y mujeres de entre 60 y 65 años de edad, coordinados por la maestra Irma Del Río, directora del coro, entonaron canciones del recuerdo de todos los géneros. El Coro Mixto de la Tercera Edad de SEDIF fue fundado en el año 2012, integrado principalmente por personas jubiladas que comparten el gusto por la música. En esta oportunidad, el Coro Mixto de la Tercera Edad estuvo acompañado por la Sociedad Coral Infantil, conformada por niños y niñas zacatecanos, quienes para concluir el evento conjuntaron sus voces con las y los integrantes del coro para deleitar al público con sus interpretaciones. |
SE INCREMENTARÁ EL NÚMERO DE CICLONES EN LO QUE RESTA DE LA TEMPORADA
En los océanos Pacífico y Atlántico se prevé un incremento de la actividad ciclónica en lo que resta de la actual temporada de ciclones tropicales, debido al aumento de la temperatura de la superficie del mar en ambas regiones y al cambio de patrón de circulación del viento, informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
En la primera versión presentada el pasado mes de junio se estimaron 16 en el Pacífico y 11 en el Atlántico para un total de 27. En esta segunda se incrementan a 18 en el Pacífico y 15 en el Atlántico, para un total de 33 ciclones tropicales.
De los 11 ciclones tropicales con nombre pronosticados para lo que resta de la temporada en el Océano Pacífico, tres serían tormentas tropicales; tres huracanes fuertes (categorías 1 o 2 en la escala de Saffir- Simpson) y cinco intensos (de categorías 3, 4 o 5 en la misma escala).
Para el Océano Atlántico, de los 11 ciclones tropicales con nombre pronosticados para lo que resta de la temporada, tres de ellos serían tormentas tropicales; cuatro huracanes fuertes y cuatro intensos.
Al día de hoy, se han formado en la Cuenca del Pacífico cuatro tormentas tropicales: Adrian, Beatriz, Calvin y Greg, así como los huracanes Dora, Eugene y Fernanda.
Las tormentas tropicales Beatriz y Calvin contribuyeron a la disminución de la sequía en Oaxaca, ya que de acuerdo al monitor de sequía del SMN antes de la presencia de estos ciclones el 40.9 % del estado presentaba un rango de moderada a extrema; actualmente registra una condición anormalmente seca del 7.7%.
El 19 de abril se desarrolló en el Océano Atlántico de forma inusual la Depresión Subtropical 1, que originó un día después a la tormenta tropical Arlene. Esta es la segunda ocasión que se forma un ciclón en abril desde que se tiene registro.
Hasta el momento, en el Atlántico se han desarrollado cuatro tormentas tropicales: Arlene, Bret, Cindy y Don.
De acuerdo con el Plan Operativo de Huracanes de la Región IV de la Organización Meteorológica Mundial, que comprende los países de América del Norte, América Central y el Mar Caribe, la designación de los nombres para lo que resta de la temporada 2017 en el Océano Pacífico son: Hilary, Irwin, Jova, Kenneth, Lidia, Max, Norma, Otis, Pilar y Ramon.
Para el Océano Atlántico, el Golfo de México y el Mar Caribe serían Emily, Franklin, Gert, Harvey, Irma, Jose, Katia, Lee, Maria, Nate y Ophelia. El pronóstico no incluye la formación de depresiones tropicales.
Los resultados de las proyecciones a largo plazo deben tomarse con reservas debido a las variaciones en la distribución y la intensidad de los patrones de circulación de la atmósfera y del océano. Por ello esta información debe considerarse como guía para la planeación y la prevención. Las predicciones solo se refieren al número de ciclones que se estima pueden formarse en ambos océanos y no a la cantidad de estos que pudieran tener efectos en el territorio nacional, a su fecha o intensidad.
La Conagua recomienda a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.gob.mx/conagua.
MARIO ARTURO DÉVORA MÉNDEZ RINDE PROTESTA COMO DIRECTOR DEL ITSF
La Secretaria de Educación, Gema Mercado Sánchez, tomó protesta y entregó el nombramiento a Mario Arturo Dévora Méndez, como el nuevo Director del Instituto Tecnológico Superior de Fresnillo (ITSF). Mercado Sánchez dijo que la designación fue realizada por el Gobernador Alejandro Tello Cristerna, después de tener en consideración su trayectoria profesional y en virtud de su perfil académico, ya que cuenta con títulos de Ingeniería Industrial y Maestría en Matemática Educativa; asimismo, formó parte de la planta docente del Instituto Tecnológico de Monterrey, y antes de su nombramiento era Coordinador de la carrera Ingeniería Industrial en el ITSF. Luego de este acto, el Coordinador de Educación Media Superior y Superior, David Eduardo Rivera Salinas, se trasladó al Instituto Tecnológico Superior de Fresnillo para presentar y dar posesión formal a Dévora Méndez ante directivos, docentes y personal administrativo. |
CLAUSURAN ACTIVIDADES DE LOS CENTROS SOCIALES
El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Zacatecas, a cargo de Yuritsy Saraí Bañuelos Vital, realizó la clausura de las actividades que se realizan en los 13 centros sociales durante el periodo del ciclo escolar.
Durante su mensaje, la presidenta municipal Judit Guerrero López felicitó a las personas que acuden a los centros sociales a realizar alguna actividad, ya que “estos espacios son para que ustedes, aprovechen los cursos o talleres que ahí se les brindan para que aprendan algún oficio y después puedan aprovechar ese conocimiento con su negocio, y ayudarse en su economía familiar, o para que sus hijos pasen las tardes aprendiendo a tocar algún instrumento o computación”.
De igual forma, la alcaldesa refrendó su compromiso de continuar apoyando este tipo de acciones; por ello anunció que se rehabilitarán dos espacios más, que se sumarán a las actividades de los centros sociales, para llegar a más beneficiarios con estas actividades.
Por su parte, Yuritsy Saraí Bañuelos Vital reconoció el trabajo que realizaron los instructores y las y los alumnos durante este ciclo en cada uno de los centros sociales, “ojalá siga esta participación tan activa que tienen en estos centros, con buena actitud y disposición para trabajar; estamos abiertos para atenderlos e intercambiar ideas que nos ayuden a mejorar el servicio”.
Asimismo, refrendó su compromiso y el de la presidenta municipal por continuar impulsando estas actividades en los centros sociales y mejorando el servicio que se brinda a las familias, para incrementar el número de beneficiarios; además alentó a la ciudadanía a acercarse para que formen parte y aprovechen los talleres y cursos que se ofrecen en estos espacios.
En un ambiente lleno de armonía, los usuarios de los centros sociales presentaron algunos números artísticos con lo aprendido en sus cursos y expusieron los productos que elaboraron.
Es importante destacar que las personas interesadas en inscribirse en estas actividades, pueden acudir al centro social más cercano a su domicilio, los cuales están ubicados en las colonias 5 Señores, Alma Obrera, barrio La Pinta, Barrios Unidos, Bellavista, Buenavista, CNOP, Díaz Ordaz, CTM, Isabelica, Felipe Ángeles, Lázaro Cárdenas y Lomas de la Pimienta.
SOLICITA EL GOBERNADOR SALVAGUARDAR DERECHOS DE TRABAJADORES

