Archivos de la categoría ‘Local’
ENTRE DISPAROS, ESTATALES DETIENE A UN SUJETO Y ASEGURA ARMA Y VEHÍCULO
SUPERVISAN VIVIENDAS EN RIESGO DE COLAPSO
Zacatecas, Zac.- Debido a que dentro del primer cuadro de la ciudad existen varias viviendas antiguas construidas con materiales como adobe, que son fácilmente afectables por las precipitaciones y la falta de mantenimiento, la Unidad Municipal de Protección Civil de Zacatecas realiza verificaciones constantes a los domicilios detectados con riesgo.
Moisés Cortés Solís, encargado de la corporación, informó que durante esta temporada de lluvias se han detectado 11 viviendas con alto riesgo, localizadas en la calle del Ángel, Félix U. Gómez, Primera de la Ciudadela y en los callejones de Villaseca, Lancaster, 4 de Julio y San Roque.
De ellas, detalló, en tres se recomendó el desalojo inmediato debido al alto riesgo que poseen por su debilidad estructural; una se localiza en la calle Primera de la Ciudadela, donde el sótano está en malas condiciones ya que fue invadido por aguas negras.
Esta vivienda es habitada por cinco personas, entre ellas dos menores y una persona de la tercera edad, por lo que se les sugirió acudir con algunos parientes o vecinos, o en su defecto, utilizar el servicio del albergue con que cuenta la corporación.
La segunda se encuentra en el callejón de Villaseca, ya que la barda dañada es de adobe, la cual presenta un deterioro avanzado y representa peligro no solo para los habitantes sino también para una vivienda contigua.
La tercera se encuentra en la calle Félix U. Gómez, donde la familia se fue del lugar meses antes debido al colapso de una parte interior de la casa; en esta se ha colocado cinta preventiva para advertir a los transeúntes y automovilistas de no colocarse cerca de la barda y la fachada, ya que podría colapsar.
Cortés Solís añadió que se detectó, en el callejón Lancaster, que por la falta de mantenimiento de un techo y canaletas, el agua pluvial se ha acumulado en más de 30 centímetros por lo que se han presentado filtraciones por la pared y la ventana por donde el agua se ha abierto paso hacia el exterior.
Aclaró que hasta el momento no se ha detectado al dueño de esta vivienda; sin embargo, a simple vista se pueden observar documentos de la Universidad Autónoma de Zacatecas y de uno de los sindicatos de la misma institución.
CLAUSURAN EL CICLO ESCOLAR 2016-2017
CONVOCAN MUNICIPIO DE GUADALUPE A LICITACIÓN LUMINARIAS PÚBLICAS
Guadalupe, Zac.- Este martes, el municipio de Guadalupe, lanzó la convocatoria pública nacional para la Modernización Integral de la Infraestructura del Sistema de Alumbrado Púbico con Tecnología LED.
En rueda de prensa, el presidente municipal Enrique Guadalupe Flores Mendoza, informó que la sustitución contempla 15 mil 806 luminarias, de las 17 mil que conforman el alumbrado público de Guadalupe, ya que ese es el número de las que no usan tecnología LED, sino de vapor de sodio mercurial y son altamente contaminantes.
Destacó que el procedimiento será de gran beneficio para los habitantes de Guadalupe, quienes merecen contar con servicios públicos de calidad y que el alumbrado es parte toral de ello.
Al hacer el cambio de lámparas, el objetivo es disminuir los watts, sin reducir la luminosidad; “queremos ahorrar recursos públicos y hacer más eficiente el alumbrado público del municipio de Guadalupe”, destacó.
El reemplazo será posible mediante un esquema que permitirá atraer inversiones privadas para que participen en el proyecto, con lo que Guadalupe se posiciona como pionero al ser el primer municipio del estado en realizar dicha acción, precisó.
Flores Mendoza señaló que actualmente el Ayuntamiento invierte 3 millones de pesos mensuales en alumbrado público y reparación de luminarias.
Por ello, indicó que la empresa que resulte seleccionada tendrá que hacerse cargo del pago de la luz eléctrica y solo con el ahorro que tenga del consumo de energía se irá amortiguando la inversión que se va a hacer en la sustitución.
Añadió que se espera que el 24 de agosto se dé el fallo para que en septiembre inicie el proceso de reemplazo, previendo que para febrero del próximo año el estén en funcionamiento las nuevas luminarias.
Además de tener un alumbrado público de alta calidad, con la sustitución de luminarias mediante la inversión público- privada, se pretende acceder a un estímulo de 10 millones de pesos que la Secretaría de Energía, a través de la CONUEE, otorga.
Refirió que el objetivo primordial de la estrategia de reemplazo será completamente transparente, por lo que el concurso será publicado este jueves en el Diario Oficial del Estado.
El alcalde recordó que en noviembre de 2016, luego de que la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE), avalara la solicitud del reemplazo de las luminarias, ésta se presentó ante la Legislatura local, aprobándose y siendo publicada en el Diario Oficial del Estado.
Por su parte, Francisco Román Gutiérrez Padilla, Superintendente de la CFE en Zacatecas, reconoció la iniciativa del Ayuntamiento guadalupense y señaló que el reemplazo colocará a Guadalupe a la vanguardia de municipios más desarrollados del país.
A partir de este martes, la licitación se hizo pública en el Diario Oficial de la Federación, así como en dos medios de comunicación nacionales y en todos los medios impresos locales.
Además, la convocatoria del concurso público nacional también se colocó en CompraNet y las bases de participación también pueden verificarse en las páginas de Internet https://compranet.
288 MDP PARA CUMPLIR A LOS DOCENTES EN SUS PAGOS
GOBERNADOR SE REÚNE CON DIRECTOR GENERAL DE TELMEX, LE SOLICITA AMPLIAR COBERTURA TELEFÓNICA
REALIZA COLECTIVO “TECHIYALIZTLI” TALLERES PARA CUIDADORAS DE MUNICIPIOS
Zacatecas, Zac.- Con la finalidad de ofrecer herramientas para el autocuidado y cuidado de personas con discapacidad y adultos mayores, el Colectivo Para la Equidad y la Defensa de los Derechos de las Mujeres “Techiyaliztli” realiza durante los días 18 y 19 de julio talleres dirigidos especialmente a cuidadoras de diversos municipios de la entidad.
Dichos talleres están a cargo de la Maestra Irma Esthela Aguirre, Facilitadora y Licenciada en Lenguas y Literatura Hispánicas, proveniente del estado de Puebla, y durante estos dos días estará brindando los talleres de Auriculoterapia, Masajes y Autocuidado.
En su introducción y ante cuidadoras de los municipios de Villa de Cos, Pánuco, Guadalupe, Villanueva, Río Grande y Zacatecas, Irma Esthela Aguirre las instó a quererse primero como mujeres y unirse en grupo porque ello les dará fortaleza.
En el evento de apertura de los talleres se contó con la presencia también de la Dra. Eugenia Flores Hernández, directora del Colectivo y Oralia López, coordinadora, además de las colaboradoras y cerca de 50 cuidadoras de esta organización perteneciente al Frente Popular de Lucha de Zacatecas (FPLZ).
De ahí la importancia de formarse en colectivo y en redes para fortalecer la autoestima y el autocuidado y así poder ayudar a quienes cuidan.
No obstante, aclaró que “la labor de las cuidadoras es una responsabilidad social y del gobierno, no familiar ni privada, pero aun así, como promotoras y cuidadoras debemos enfrentar los desafíos que nos presenta esta noble labor de cuidar a quienes son nuestra familia”.
Los talleres se llevan a cabo en la Casa de la Mujer del Colectivo “Techiyaliztli”, con dirección en C. Salamanca # 510, Col. Lázaro Cárdenas de esta Capital, a donde se invita a quienes quieran colaborar como Promotoras del Derecho al Cuidado y Cuidadoras de personas vulnerables, este miércoles 19 de las 10:00 a las 17:00 Horas.

