27
Jul,2025
domingo
GUADALUPE, ES AMIGO DE CLAUDIA SHEINBAUM: PEPE SALDÍVAR
DAVID MONREAL DESTACA LAS VISITAS DE CLAUDIA SHEINBAUM A ZACATECAS
PROTECIÓN CIVIL ESTATAL REINTEGRA ALICANTE EN SU HÁBITAT
GABRIELA PINEDO DIGNIFICA PRIMARIA FELIPE ÁNGELES EN GUADALUPE
EXCLUYEN A MIGUEL VARELA DE LA VISITA PRESIDENCIAL A ZACATECAS
¡BOMBERO CAÍDO!
KARLA ESTRADA ENTREGA APOYOS ALIMENTICIOS
GEOVANNA BAÑUELOS SOLICITA DIFUSIÓN EN TRÁMITES DE LA TARJETA FINABIEN

Archivos de la categoría ‘Local’

BIBLIOTECAS, LA APUESTA EDUCATIVA DEL GOBIERNO ESTATAL PARA CONSTRUIR UN ZACATECAS DIFERENTE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 16 - 2017 Comentarios desactivados en BIBLIOTECAS, LA APUESTA EDUCATIVA DEL GOBIERNO ESTATAL PARA CONSTRUIR UN ZACATECAS DIFERENTE
A (1)
Zacatecas, Zac.- Trabajar Diferente significa hacer que la educación, en cualquiera de sus manifestaciones, se convierta en una inversión para el futuro de niños, niñas, adolescentes, adultos y adultos mayores. Por eso, las bibliotecas son imprescindibles para lograr los cambios profundos que Zacatecas requiere.
 
La entrada a la Biblioteca Central Estatal Mauricio Magdaleno es amable: una escultura de Don Quijote recibe a lectores y usuarios, quienes ascienden por la escalinata en cuyos peldaños están escritos extractos de 20 joyas de la literatura universal, como el escalón: En un lugar de la Mancha.
A (2)
 
De ahí que sea más realidad que metáfora el hecho de decir que las 240 bibliotecas públicas distribuidas en los 58 municipios reciben a las y los lectores con los libros abiertos, porque desde bebés hasta personas adultas mayores son bienvenidas, ya que existen secciones atractivas y atenciones especiales para cada lector potencial.
 
De acuerdo con el Coordinador Estatal de Bibliotecas, Simitrio Quezada, el reto consiste en atraer (además de alumnos que buscan información escolar) al universo potencial de lectores; es decir, todas aquellas personas deseosas de saber, explorar y divertirse, porque las opciones son tan variadas como los libros de interés para trabajadores, profesionistas y amas de casa.
 
Tan sólo la Biblioteca Central Estatal Mauricio Magdaleno de la capital, además del catálogo de libros, cuenta con 800 películas, entre documentales, series policiacas y clásicos del Séptimo Arte en formato DVH; por ello, uno de los retos es contar con equipo de cómputo para renovar el acervo filmográfico y lograr la transición hacia los nuevos formatos digitales.
 
También hay otras opciones como los talleres de fomento a la lectura, incluso de tejido, bordado y macramé, porque Entre puntada y puntada la lectura es fomentada. Además, niños de cuatro años en adelante asisten a talleres como el de elaboración de títeres y otras manualidades.
A (4)
 
Quezada Martínez agregó que Zacatecas fue designado por Jorge Von Ziegler, titular de la Coordinación Nacional de Bibliotecas, como sede para el arranque nacional del programa Mis Vacaciones en la Biblioteca 2017, el próximo 24 de julio en la plazuela Miguel Auza de la ciudad capital.
 
Esta distinción explica obedece al dinamismo impulsado por el Gobierno Diferente de Alejandro Tello, un gobierno que privilegia la educación en todos sus esquemas y que reconoce tanto el valor real de las bibliotecas como el impacto que tienen en la sociedad.
 
Por ello, también prevén la asistencia de Jorge Gutiérrez Vázquez, subsecretario de Diversidad Cultural y Fomento a la Lectura, de la Secretaría de Cultura federal, quien también se ha comprometido a dar más apoyo desde este orden de gobierno a las bibliotecas zacatecanas.
 
Hasta ahora, en las agendas políticas y gubernamentales las bibliotecas públicas no habían tenido importancia. Sin embargo, surge la diferencia, porque, precisamente a través de estos centros depositarios del saber, el Gobierno del Estado busca impactar positivamente para motivar un cambio en la población zacatecana.
 
Bebetecas y ludotecas línea estratégica y legado del Gobierno Diferente para Zacatecas
A (3)
 
El coordinador Simitrio Quezada explica que la educación, tanto en el esquema formal como en el complementario, es vital para la Estrategia de Prevención del delito que impulsa el Gobierno del Estado y que las bibliotecas son clave para promover un cambio en las nuevas generaciones en todos los ámbitos.
 
Las bebetecas y ludotecas dice Quezada Martínez surgieron a partir de una encomienda de la Presidenta Honorífica del Sistema Estatal DIF, Cristina Rodríguez de Tello, y de su interés por trabajar con las niñas y los niños para construir un mejor futuro junto con ellos.
 
Tal es la esencia y objetivo de estos espacios, donde las y los bebés de cero a cuatro años interactúan de manera lúdica con sus madres y padres. No son guarderías, porque ellos permanecen con sus hijos todo el tiempo, lo cual también fortalece la unidad, los valores y convierte a las bibliotecas en centros de convivencia.
 
De lo que se trata es de que, aun y cuando las niñas y niños todavía no aprenden a leer y escribir por completo, ya se familiaricen con las bibliotecas y las sientan como espacios propios, necesarios para su vida cotidiana tanto en el ámbito, educativo, como en el  social y familiar.
 
Por eso, en 10 meses de gestión, el Gobierno del Estado dotó con ludotecas a nueve bibliotecas, ubicadas en ocho municipios. Cada una incluye juegos educativos, películas, música y juguetes; además, tiene un costo mínimo de 60 mil pesos.
 
Agregó que tanto Fresnillo como Jalpa pronto tendrán bebetecas y, posteriormente, establecerán otros 13 centros bibliotecarios convertidos en sedes regionales en el territorio estatal.
 
«Antes del 24 de julio empezarán a funcionar otras cinco ludotecas y el objetivo es que en 2021 las bibliotecas de las 58 cabeceras municipales tengan una. Éste será el legado que el Gobernador Alejandro Tello dará a la niñez y la educación en Zacatecas, manifestó Simitrio Quezada.
 
La inclusión hace que las personas con discapacidad se sientan como en casa
Bibliotecas_5
 
Quezada Martínez afirmó que otra preocupación de Cristina Rodríguez de Tello es la atención a grupos vulnerables. Por eso ya facilitamos su acceso y prevemos otros mecanismos de inclusión para que las personas con discapacidad puedan visitar las bibliotecas y sentirse como en casa, explica.
 
En ese sentido, en la Sala de Braille, para invidentes, el maestro Elías Calderón Carrillo enseña a escribir con la regleta de perforación en código Braille. También imparte clases de ajedrez y enseña toda clase de operaciones matemáticas con un ábaco especial.
 
Esta sala contiene 2 mil 570 libros y mil 300 títulos diversos, como la Constitución Política de México, leyes, El Quijote, libros escolares y una colección del Instituto Zacatecano de Educación para Adultos (IZEA); además de un considerable acervo de audiolibros.
 
La planeación como herramienta para cumplir los compromisos adquiridos con la ciudadanía
 
Esta apuesta educativa del Gobierno del Estado no es gratuita ni producto de la casualidad, sino que obedece a un proceso de planeación, afirmó el titular de la Coordinación Estatal de Planeación (Coepla), Marco Vinicio Flores Guerrero.
 
Los progresos en las bibliotecas son parte del cumplimiento de las metas contenidas en el Plan Estatal de Desarrollo 2017 – 2021, que establece abrir más sitios públicos con acceso a Internet, favorecer su acceso a los grupos vulnerables e implementar bibliotecas digitales para facilitar la educación virtual, tecnológica y a distancia.
 
Además detalló, el contrato de Garantía en Educación, que firmó el Gobernador Alejandro Tello con la ciudadanía zacatecana, establece que habrá más becas y apoyos para niños y jóvenes; mayor equipamiento y dignificación de los espacios escolares; construcción y mantenimiento de espacios culturales, así como la ampliación de la cobertura de bibliotecas digitales.
 
«Específicamente, el Contrato digital para transformar Zacatecas compromete el impulso al desarrollo y uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), la dotación y activación de las áreas informáticas de las bibliotecas, lo que ya se realiza y en breve se fortalecerá en todo el estado», puntualizó.
 
Gestión y trabajo, las claves para enfrentar los nuevos retos
 
Hay avances, pero también necesidades que deben atenderse, como el mantenimiento y mejora de los edificios que albergan las bibliotecas. También se requiere actualizar la librería, mobiliario y, sobre todo, contar con equipo de cómputo para el personal administrativo y los usuarios.
 
Simitrio Quezada también hace hincapié en el recurso humano, ya que en algunos casos falta personal y mejorar sus condiciones laborales, lo que incluye mejores espacios y salarios acorde con las responsabilidades y nivel de desempeño del personal.
 
«El presupuesto de 2017 ascendió a 328 mil pesos y tuvo una extensión de 1 millón de pesos, que hemos estirado para hacer mucho con poco, apuntó el titular de la Coordinación Estatal de Bibliotecas, instancia que depende de la Secretaría de Educación (Seduzac).
 
Estimó que para cumplir las metas de 2018, es necesario contar con un presupuesto por el orden de los 2 millones de pesos y que serán determinante la labor de gestión y el trabajo permanentes, no sólo para obtener este monto sino para aumentarlo.

EL GODEZAC MULTIPLICA ESFUERZOS CON LAS FERIAS DIFERENTES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 16 - 2017 Comentarios desactivados en EL GODEZAC MULTIPLICA ESFUERZOS CON LAS FERIAS DIFERENTES

1

El Gobierno del Estado a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), en coordinación con el ayuntamiento de Moyahua, llevó a cabo una edición más del programa Ferias DIFerentes.

Personal de 40 dependencias federales y estatales, encabezado por Yadira Galván Sánchez, directora general del SEDIF, se dio cita en la plaza principal, para ofrecer programas y apoyos que pueden mejorar la calidad de vida de los y las habitantes de esta demarcación.

A nombre de Cristina Rodríguez de Tello, presidenta honorífica del SEDIF, la directora general Yadira Galván Sánchez, refrendó el compromiso del Gobernador Alejandro Tello Cristerna de hacer equipo con Moyahua para construir un Zacatecas más próspero.

Expresó a las y los asistentes, que con las Ferias DIFerentes las dependencias del gobierno estatal trabajan coordinadas para multiplicar esfuerzos y llegar hasta los rincones más alejados del estado.

En el evento se realizó la entrega simbólica de paquetes para la elaboración de pintura textil, bisutería y manualidades, a través del programa estatal Atención a Madres Jefas de Familia y Adultos Mayores, de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) estatal.

Asimismo, fueron entregados paquetes del programa Aves de Traspatio y se efectuó la primera siembra de huertos familiares, otorgados por la Secretaría del Campo (Secampo) para las instituciones académicas de esta región.

En su oportunidad, la Alcaldesa de Moyahua, Norma Castañeda Romero agradeció a Cristina Rodríguez de Tello, por la iniciativa de convocar a todas las dependencias y ofrecer aquí todos los programas sociales a los que puede acceder la ciudadanía.

MÁS DE 10 MIL PERSONAS EN UN EMPLEO REGISTRADO ANTE EL IMSS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 16 - 2017 Comentarios desactivados en MÁS DE 10 MIL PERSONAS EN UN EMPLEO REGISTRADO ANTE EL IMSS

2

En lo que va de la presente administración, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Economía y la Subsecretaría del Servicio Nacional del Empleo (SNE) Zacatecas ha logrado colocar en una fuente de trabajo a más de 10 mil personas registradas ante el IMSS.

El Subsecretario del SNE Zacatecas, Cliserio del Real Hernández, destacó que la estrategia impulsada por el Gobernador Alejandro Tello en materia de generación de empleo ha permitido obtener resultados, que son parte del compromiso asumido por el Ejecutivo con la ciudadanía.

Un ejemplo de lo anterior  -agregó el funcionario- son los mecanismos de Ferias y Jornadas de Empleo y Bolsa de Trabajo que se realizan en puntos específicos de las cabeceras municipales y en los que ha jugado un papel determinante la Iniciativa Privada.

Hizo hincapié en que se trata de colocar a las y los zacatecanos en empleos formales y dignos, con las prestaciones, derechos y obligaciones de Ley; de ahí la importancia de la participación de las empresas que han ofertado sus vacantes en las Ferias, Jornadas de Empleo y Bolsa de Trabajo.

Para finalizar, el subsecretario Cliserio del Real refirió el caso más reciente, que fue la Jornada de Empleo, organizada para la empresa Johnson Electric, cuyos directivos tuvieron acercamiento con la Sezac y el SNE con la finalidad de contar con mano de obra zacatecana calificada.

1

SESIONA EL SISTEMA ESTATAL PARA PREVENIR, ATENDER, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 16 - 2017 Comentarios desactivados en SESIONA EL SISTEMA ESTATAL PARA PREVENIR, ATENDER, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

2

En la XIV Sesión Ordinaria del Sistema para Atender, Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, fueron elegidas tres Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) y dos académicas que se integrarán; derivado de la propuesta presentada por el Gobernador Alejandro Tello, durante la XIII sesión, y en su carácter de presidente de este organismo.

El Sistema Estatal es una instancia que tiene como objetivos coordinar, planear, implementar y evaluar lineamientos, políticas, programas, modelos, servicios, campañas y acciones para la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres.

Durante esta XIV sesión, realizada en el Ecoparque de la zona metropolitana, rindieron protesta las académicas Emilia Recéndez Guerrero y Verónica Aguilar Vázquez, como propietarias, y Jenny González Arenas e Isabel Cárdenas Demay, como suplentes.

Se integraron las OSC: Coordinación Feminista Olympia de Gouges; Organización Zacatecas por la Paz y el Observatorio Ciudadano de Agenda de Género A.C., coo propietarias; mientras que Jóvenes por los Derechos Humanos y Cultura de Paz en Zacatecas, Grupo Eclipse Lésbico y la Fundación por la Diversidad y la No Violencia contra las Mujeres serán suplentes.

De igual manera fue aprobada la integración de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y del Sistema Estatal para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), como invitados permanentes, con la finalidad de optimizar y coordinar esfuerzos interinstitucionales.

Acorde con la Ley de Acceso de las Mujeres a Una Vida Libre de Violencia, el Gobernador Alejandro Tello preside el Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres; la vicepresidencia recae en la Secretaria General de Gobierno, Fabiola Torres, y la Secretaría Técnica, en Adriana Rivero, secretaria de las Mujeres.

Para finalizar, las Organizaciones de la Sociedad Civil y académicas que se integraron al Sistema Estatal recibieron reconocimientos por sus aportaciones y trabajo en materia de prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres.

1

GOBIERNO DEL ESTADO MANTENDRÁ GUARDIAS EN FINANZAS Y LAS OFICINAS RECAUDADORAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 16 - 2017 Comentarios desactivados en GOBIERNO DEL ESTADO MANTENDRÁ GUARDIAS EN FINANZAS Y LAS OFICINAS RECAUDADORAS

1

Las 64 oficinas de Recaudación de Rentas del Gobierno del  Estado, así como la Secretaría de Finanzas (Sefin), permanecerán de guardia durante la temporada vacacional del 17 al 30 de julio, según informó Jorge Miranda Castro, titular de la dependencia.

El funcionario dijo que la atención en las oficinas recaudadoras será de lunes a viernes, de 09:00 a 14:00 horas, igual que los módulos de verificación instalados en Zacatecas y Fresnillo; mientras que en la Sefin atenderán a la ciudadanía de 09:00 a 15:30 horas.

Miranda Castro recalcó que las áreas de la Sefin ofrecerán atención a las y los contribuyentes. Además, en lo que se refiere a los kioscos de servicios electrónicos, estarán en servicio, de lunes a viernes, de 08:00 a 20:00 horas.

El personal del servicio público estatal -expresó Miranda Castro- gozará del derecho a vacaciones; no obstante, habrá guardias para que no se suspenda en ningún momento la atención a las y los contribuyentes zacatecanos.

Finalmente, pidió la población denunciar alguna mala atención que pudiera recibir, ya que la política del servicio público del gobierno estatal gira en torno a brindar atención de calidad y trato digno, sin distinciones de ningún tipo.

MÁS ATREVIDO Y VISTOSO EL XV DESFILE LÉSBICO-GAY

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 15 - 2017 Comentarios desactivados en MÁS ATREVIDO Y VISTOSO EL XV DESFILE LÉSBICO-GAY

LG (5)

Zacatecas, Zac.- Al filo de las 19 horas, arranco el XV desfile lésbico-Gay de la alameda de esta ciudad capital. Fueron alrededor de 350 participantes quienes tomaron las principales calles y Avenidas de esta ciudad capital.

Cerca de ocho carros alegóricos, transportaban a docenas de “gente diferente” los cuales mostraban parte de sus encantos, algunos de silicona y otros a base de dieta y ejercicio.

La novedad dentro del desfile fue la participación de algunos jinetes montando briosos corceles, inclusive se pudo apreciar una escena de Jesús de Nazaret cuya leyenda decía” Amaos los unos a los otros”, misma que fue aplaudido por el respetable que desde temprana hora se dio cita en la Av. Hidalgo.

Una inmensa bandera con los colores Gay, fue portada por varios jóvenes del sexo masculino y femenino y que marchaban justo en medio del desfile.

LG (2)

LG (3)

LG (4)

LG (6)

LG (7)

LG (8)

DESAZOLVAN 15 KILÓMETROS DE LA RED DE DRENAJE Y ALCANTARILLADO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 15 - 2017 Comentarios desactivados en DESAZOLVAN 15 KILÓMETROS DE LA RED DE DRENAJE Y ALCANTARILLADO
T
Zacatecas, Zac.- Cuadrillas de trabajadores de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) intensificaron los trabajos de desazolve en los sistemas de drenaje y alcantarillado para evitar encharcamientos e inundaciones.
 
En los últimos seis meses, han realizado trabajos de limpieza en más de 15 mil metros lineales de tubería, con apoyo de los ayuntamientos, sobre todo en puntos críticos identificados en Zacatecas y Guadalupe, según informó el director general de la JIAPAZ, Víctor Manuel Rentería López.
 
En ese sentido, el funcionario hizo un llamado a la población zacatecana para que no tire basura en las calles ni en las alcantarillas, ya que el acumulamiento de este tipo de desechos, cuyo destino final no es el drenaje, puede provocar inundaciones graves.
 
JIAPAZ tiene a su cargo, aproximadamente 3 mil 530 kilómetros lineales de red de drenaje y alcantarillado en los cuatro municipios bajo su jurisdicción (Zacatecas, Vetagrande, Guadalupe y Morelos) donde dan mantenimiento preventivo a la red para evitar daños en viviendas y áreas comunes.
 
En los últimos meses, realizaron trabajos preventivos en las calles González Ortega, Julián Adame, el centro histórico de la capital; pero también en la avenida Colegio Militar, Luis Donaldo Colosio, La Fe y SPAUAZ, entre otros, de Guadalupe.
 
De igual manera, JIAPAZ realiza trabajos de limpieza y desazolve en los pozos de visita, fosas sépticas y áreas internas del organismo como bocas de tormenta y en redes de atarjeas, con el equipo hidroneumático Acuatech B-15.
 
Los puntos críticos identificados en Zacatecas son las colonias Hidráulica, fraccionamiento Bulevares, Felipe Ángeles, El Mirador, Fuentes del Bosque, CNOP y la comunidad El Orito.
 
En Guadalupe, son la calle Rodríguez, avenida Colegio Militar, 5 de Mayo, colonia La Victoria, Luis Moya, La Esperanza, La Condesa, SPAUAZ, carretera a Sauceda, Lomas del Convento, Arboledas, Gavilanes, Las Margaritas, Ferrocarrileros, avenida México, Bellavista, Campesina, El Salero y Villa de Guadalupe, entre otras.

 

OPERATIVO DE SEGURIDAD VIAL PARA VACACIONES DE VERANO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 15 - 2017 Comentarios desactivados en OPERATIVO DE SEGURIDAD VIAL PARA VACACIONES DE VERANO

1

El Gobierno del Estado tiene listo el operativo que la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) implementará en la capital para brindar atención al circuito del centro histórico y sus alrededores durante el próximo periodo vacacional de verano.

Con el propósito de garantizar la seguridad de las familias zacatecanas y los visitantes, Oswaldo Caldera Murillo director de Policía Vial, afirmó que el personal de la corporación trabajará para garantizar la atención y seguridad vial a la ciudadanía.

El funcionario agregó que contarán con la participación de cadetes, policías viales y altos mandos, quienes montarán guardias de asesoría y atención a quienes lo requieran.

Asimismo, sólo permitirán el estacionamiento designado en el centro histórico y exhortó a evitar dobles filas, estacionarse en cocheras o cajones marcados para personas con discapacidad.

Caldera Murillo refirió que impondrán infracciones de cortesía si el conductor comete alguna falta por estacionarse en lugar no permitido señalizado o línea amarilla; no tendrá costo, pero su finalidad es fomentar la educación vial.

Sin embargo, en caso de haber reincidencia por parte del o la automovilista, se impondrá la infracción correspondiente, tal y como lo establece La ley y el Reglamento de Tránsito.

Finalmente, exhortó a la ciudadanía a respetar las normas establecidas en materia de tránsito y vialidad, para de esta manera reducir conflictos viales y posibles hechos de tránsito.