DESAZOLVAN 15 KILÓMETROS DE LA RED DE DRENAJE Y ALCANTARILLADO
El Gobierno del Estado tiene listo el operativo que la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) implementará en la capital para brindar atención al circuito del centro histórico y sus alrededores durante el próximo periodo vacacional de verano. Con el propósito de garantizar la seguridad de las familias zacatecanas y los visitantes, Oswaldo Caldera Murillo director de Policía Vial, afirmó que el personal de la corporación trabajará para garantizar la atención y seguridad vial a la ciudadanía. El funcionario agregó que contarán con la participación de cadetes, policías viales y altos mandos, quienes montarán guardias de asesoría y atención a quienes lo requieran. Asimismo, sólo permitirán el estacionamiento designado en el centro histórico y exhortó a evitar dobles filas, estacionarse en cocheras o cajones marcados para personas con discapacidad. Caldera Murillo refirió que impondrán infracciones de cortesía si el conductor comete alguna falta por estacionarse en lugar no permitido señalizado o línea amarilla; no tendrá costo, pero su finalidad es fomentar la educación vial. Sin embargo, en caso de haber reincidencia por parte del o la automovilista, se impondrá la infracción correspondiente, tal y como lo establece La ley y el Reglamento de Tránsito. Finalmente, exhortó a la ciudadanía a respetar las normas establecidas en materia de tránsito y vialidad, para de esta manera reducir conflictos viales y posibles hechos de tránsito. |
El Gobierno del Estado, a través del Instituto Zacatecano de Educación para Adultos (IZEA) puso en marcha el Programa de Certificación (PEC) 2017, para que personas mayores de 15 años, en condiciones de rezago educativo, concluyan su primaria o secundaria. El objetivo es ampliar y facilitar oportunidades para que la población en estas condiciones certifique sus niveles educativos mediante acciones que promuevan la evaluación de saberes previos, con la aplicación de un solo examen. Dicha estrategia nacional fue diseñada en 2015 y puesta en marcha en 2016 por la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación en coordinación con la Secretaría de Educación Pública y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos. Pedro Gallegos Flores, director del IZEA, dijo que con esta acción 8 mil 634 zacatecanos, con antecedentes escolares, lograrán terminar su educación básica y obtener su certificado, una vez que presenten su examen y acrediten sus saberes previos. Además, expresó que este programa está dirigido a personas adultas que adquirieron saberes, de manera autodidacta o por su experiencia laboral, y así contribuir al establecimiento de condiciones que generen su inclusión y equidad educativa. Para ello, realizaron reuniones con personal administrativo y operativo, a fin de diseñar las estrategias de acción que se implementarán en el programa, las cuales incluyen capacitación a personal del Instituto y a las figuras que apoyan a los adultos en su aprendizaje. |
El gobierno municipal reacondicionará el Centro de Control Canino y Felino de Zacatecas (CACF), en sus diferentes áreas, para brindar un servicio con mayor eficacia y eficiencia, acción en la que serán invertidos 350 mil pesos.
La presidenta municipal de la capital, Judit Guerrero López, destacó que ello es un logro de los muchos esfuerzos que ha encabezado Xóchitl Rivera Villanueva al frente del CACF desde 2012 y que finalmente se ven cristalizados, por lo que, a nombre del ayuntamiento, le entregó un reconocimiento por su entrega y decidido compromiso.
Las acciones de remodelación incluyen la adecuación del área de recepción, rehabilitación de una bodega, acondicionamiento del quirófano, creación de un área para manejo de residuos biológico infecciosos, arreglo de baños, impermeabilización y pintura por dentro y fuera del inmueble, acciones que se realizarán gracias a la gestión del diputado local Carlos Peña Badillo.
Recordó que al realizar alrededor de 60 esterilizaciones a la semana, es imperante que el área del quirófano esté en óptimas condiciones sanitarias, tanto para los animales que se atienden, como para el personal, por lo que esta y el resto de las acciones buscarán dejar operativo el centro para proyectos futuros.
La alcaldesa destacó que aunque es un centro municipal se brinda servicio a otras demarcaciones por lo que se buscará hacer convenios y una concurrencia para que haya corresponsabilidad y se pueda brindar el servicio gracias a la institucionalización de la relación.
Estableció el compromiso de hacer las gestiones necesarias para el incinerador y de igual manera reconoció el trabajo de Kattia Trejo Cárdenas, jefa del Departamento de Ecología y Medio Ambiente, quien también ha demostrado compromiso más allá de lo institucional no sólo con los ambientalistas, sino también con los animalistas.
Por su parte Norma Lucía Michel Sandoval, secretaria de Desarrollo Urbano, Ecología y Medio Ambiente, agregó que se ha abordado la posibilidad de establecer una guardería de perros para cuando la gente sale de vacaciones no los deje en la calle, y se queden en un lugar donde sean bien atendidos y en el que se pueda, incluso, brindar adiestramiento, como uno de los varios proyectos a futuro.
Xóchitl Rivera externó su beneplácito porque con esta obra se verá el trabajo de transformación que el CACF ha presentado desde 2012, cuando dejó de ser la perrera municipal para ser un centro de atención.
“Ya no tuvo más esa concepción de control y exterminio. Le apostamos a la prevención mediante la esterilización y a la creación cultura de la adopción. Ahora ya se podrán palpar los servicios que brindamos”, puntualizó.
Recordó que durante junio hubo 238 esterilizaciones, acción que representa evitar la proliferación desmedida de perros, pues por cada animal se estiman 65 mil que se reproducen en siete años de vida sexual activa.
Destacó que la adquisición de un incinerador y ofrecerlo como un servicio a la población, permitirá cubrir los parámetros sanitarios, al tiempo que se podrá contar con una clínica veterinaria con todos los servicios como estética, esterilización y consulta, que permita que el CAFC sea sustentable.
El apoyo de la sociedad civil organizada, dijo, ha sido fundamental en el fortalecimiento del CAFC ya que las asociaciones civiles han colaborado de manera incondicional con el apoyo de la gente y proyectos que se han extendido a las comunidades mediante diversas acciones.
Agradeció a la alcaldesa su disponibilidad para echar a andar los proyectos que estaban detenidos “me da muchísimo gusto que esta administración nos haya tomado en cuenta y valorado nuestro trabajo”.
Guadalupe, Zac.– En respuesta a una de las demandas más sentidas en este fraccionamiento, el alcalde Enrique Guadalupe Flores Mendoza se comprometió a elaborar un proyecto para la rehabilitación de los andadores y escalones de la colonia El Carmen debido a que gran parte de los vecinos son adultos mayores a quienes se les complica transitar para llegar a sus hogares.
En la gira de rendición de cuentas como parte del programa “El que paga, manda”, los vecinos de este fraccionamiento con más de 30 años de su creación expusieron otras necesidades entre las que destacan la atención a los espacios comunitarios como la biblioteca o la plaza del IZEA, la rehabilitación de las canchas deportivas, la supervisión del arroyo que cruza la colonia y la reparación de baches.
En voz de Mariana Rodríguez Torres, presidenta de la colonia, y Lourdes Escobedo, presidenta del Comité de Participación Social del fraccionamiento, los vecinos agradecieron que por primera vez el Ayuntamiento acuda ante la ciudadanía a rendir cuentas sobre el ejercicio de recursos públicos, ya que permite conocer las acciones que se realizan a la vez que se establece un diálogo con las autoridades para dar seguimiento a las principales demandas de los guadalupenses.
Asimismo, agradecieron las diversas obras y acciones con las que se ha beneficiado a la colonia, como la reparación de luminarias, las campañas mensuales de limpieza de predios, la entrega de becas y despensas, cursos para el desarrollo de habilidades, entre otros que han derivado en el bienestar de los vecinos.
Por su parte, el presidente municipal, acompañado del gabinete municipal, reconoció el nivel de cumplimiento de los colonos de El Carmen en el pago del predial, ya que a la fecha ya han pagado 352 de los 494 contribuyentes, lo que se traducirá en obras y acciones para mejoras de la colonia, siempre anteponiendo la voluntad de la ciudadanía para que esta decida el destino de sus impuestos.
Además de anunciar la elaboración de un proyecto para rehabilitar los andadores y escalones, incluyendo la creación de rampas, el alcalde también expuso que la Dirección Municipal de Protección Civil estará a disposición de los habitantes de esta colonia cuando se dificulte el traslado de alguna persona o se requiera de sus servicios, especialmente para personas con discapacidad o de la tercera edad.
Agregó que de inmediato acudirá una brigada para limpiar los predios abandonados y evitar la proliferación de fauna nociva, además de incluir la atención de calles en la segunda etapa del Programa Integral de Pavimentación, Bacheo y Reencarpetamiento y la sustitución de luminarias mediante la primera licitación con inversión público privada en el estado para cambiar las lámparas por focos con tecnología LED sin invertir un solo peso del gobierno.
Enrique Guadalupe Flores también se comprometió a que el Ayuntamiento continuará absorbiendo el costo del agua y la energía eléctrica de los espacios comunitarios, la entrega de despensas, becas y apoyos escolares, la revisión de cajones de estacionamiento y la reforestación de la colonia, entre otras acciones.