ACTIVIDADES ESCÉNICAS Y CINEMATOGRÁFICAS DEL FCZ 2016
Tepechitlán, Zac.– Con una inversión de 56 millones de pesos, el Gobernador Miguel Alonso Reyes puso en marcha el nuevo sistema de riego de la Presa La Villita, en Tepechitlán.
Con el objetivo de modernizar los sistemas de riego en el estado, el mandatario inauguró esta obra de infraestructura hidráulica, que beneficiará a 12 mil hectáreas y a 431 familias.
Este nuevo sistema se suma a las 77 presas que se han construido en todo el estado, en la presente Administración, con una inversión superior a los 220 millones de pesos.
El moderno sistema de riego consta de 112 mil metros de tubería subterránea y contribuye a cumplir con las metas trazadas en el Plan Estatal de Desarrollo para modernizar el agro zacatecano.
Durante la inauguración, el mandatario entregó también 144 escrituras del Fraccionamiento Las Cumbres, que con una inversión superior a los 438 mil pesos da certeza jurídica y patrimonial a las familias de Tepechitlán.
Asimismo, el Ejecutivo Estatal otorgó 100 paquetes de aves del Programa de Apoyo a la Dieta de la Familia Rural.
Alonso Reyes destacó que además de estas importantes obras, el Gobierno del Estado construye actualmente en Tepechitlán un tanque regulador de 100 metros cúbicos de capacidad y el auditorio municipal, entre otras obras de infraestructura hidráulica y social.
El mandatario estatal entregó también aparatos funcionales para personas con discapacidad.
El Secretario del Campo, Silverio López Magallanes, destacó los esfuerzos que se realizan para modernizar los sistemas de riego y producción agropecuaria, a través de la conjunción de recursos federales, estatales y municipales.
El Presidente Municipal de Tepechitlán, Ramón Vázquez Estrada, agradeció al mandatario los apoyos recibidos, pues, dijo, resultarán en importantes beneficios para las familias rurales.
Acudieron al evento el Secretario de los Migrantes, Rigoberto Castañeda, y la Secretaria del Agua y Medio Ambiente, Alma Fabiola Rivera Salinas, entre otros funcionarios estatales y municipales.
Zacatecas, Zac.– Gustavo Salinas Íñiguez, director del Instituto Zacatecano de Cultura Ramón López Velarde, informó que, por cuestiones de producción, Michael Bolton y Ana Torroja han convenido intercambiar sus fechas de presentación en el 30 Festival Cultural Zacatecas (FCZ) 2016.
Salinas Íñiguez dijo que el Gobierno del Estado aceptó lo anterior, con el objetivo de otorgar todas las facilidades para ambas producciones y así garantizar un espectáculo de calidad para el público asistente al FCZ 2016.
Por lo tanto, la presentación de la española Ana Torroja, ex vocalista de Mecano, será el jueves 24 de marzo y el gran cierre estelar en plaza de Armas será el sábado 2 de abril con Michael Bolton.
Adicionalmente, dijo que, atendiendo la solicitud de los jóvenes zacatecanos, el Gobernador Miguel Alonso Reyes anunció un nuevo evento más, el miércoles 30 de marzo en el Multiforo Fenaza.
Se trata -explicó- del evento de música electrónica denominado Magic Jungle, que incluye con la participación de DJ internacionales como Tom Swoon, Lil Jon y Veta Sky, entre otros, a partir de las 16:00 horas, cuya entrada será gratuita.
Finalmente, el Director General del IZC dijo que la ciudadanía puede encontrar mayor información del programa general del 30 FCZ 2016 en el sitio web festivalculturalzacatecas.mx
Tlaltenango, Zac.- Como parte de una productiva gira de trabajo por el sur del estado, el Gobernador Miguel Alonso Reyes entregó recursos por más de 14 millones de pesos en apoyos educativos y forestales en Tlaltenango, y arrancó la Campaña Estatal de Prevención de Incendios.
El Ejecutivo Estatal inauguró en el Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Sur un comedor estudiantil, un módulo de cuatro aulas, un laboratorio de prácticas empresariales y entregó material deportivo para las ligas escolares municipales.
Con una inversión de 7 millones 037 mil pesos, el mandatario entregó certificados a primarias y telesecundarias de Tlaltenango, Atolinga, Teúl de González Ortega y Tepechitlán, de los programas Escuela Digna, Autoconstrucción, Escuelas de Calidad y Escuelas de la Reforma.
Reunido con estudiantes y presidentes municipales de la región sur del estado, el mandatario anunció la próxima inversión de 15 millones de pesos, para la construcción de la Unidad Académica Tipo 2 del Programa Escuelas al 100, que será instalada en Tlaltenango.
Por su parte, el Secretario de Educación, Ubaldo Ávila Ávila, señaló que los recursos regionales educativos también se entregan en otros municipios, con una inversión total por 13 millones 057 mil pesos.
El Presidente Municipal de Tlaltenango, Martín del Real, agradeció al mandatario por el esfuerzo incansable de gestión para dotar a las escuelas de mejores herramientas educativas.
El Director del Tecnológico, Miguel Díaz Acuña, destacó que con la puesta en marcha de los laboratorios, la institución fortalece las herramientas que se ofrecen a los 919 alumnos de las diferentes carreras.
Refirió que tan sólo el equipo para el laboratorio de prácticas empresariales coadyuvará al mejor desarrollo de los estudiantes, pues en el estado sólo existe uno y es propiedad de las Cámaras Empresariales.
ARRANCA EN TLALTENANGO CAMPAÑA ESTATAL DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES
Con la entrega de equipo para el combate de incendios y de cheques del programa de Compensación Ambiental, por un monto de 6 millones 114 mil pesos, el Gobernador arrancó en Tlaltenango la Campaña Estatal de Prevención de Incendios Forestales.
Reunido con brigadistas rurales en el 53 Batallón de Infantería, el mandatario estatal reconoció a quienes de manera valiente y decidida combaten los incendios, así como a las autoridades de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), quienes coordinan las acciones de prevención y combate.
Jesús Carrasco Gómez, coordinador general de Conservación y Restauración de la CONAFOR, destacó que la principal tarea en esta campaña no será combatir los incendios, sino también trabajar en la capacitación para la prevención de este problema y en acciones para el aprovechamiento sustentable de los recursos.
Informó que la CONAFOR destinará para Zacatecas 268 mil pesos para la integración de las brigadas rurales y municipales.
Por su parte, Gerardo Reyes Rodríguez, gerente estatal de la CONAFOR, informó que en Zacatecas el 75 por ciento de la superficie es terreno forestal, por lo que destacó la importancia de trabajar en labores de prevención de incendios.
Refirió que Zacatecas cuenta con 52 brigadas rurales que integran a 518 personas que ya han sido capacitadas y trabajan en coordinación con las autoridades para el adecuado manejo del fuego.
VISITAN VIVERO FORESTAL
Luego de arrancar la Campaña Estatal de Prevención de Incendios, el mandatario visitó el Vivero Militar del 58 Batallón de Infantería, que produce 2 millones de plantas.
Este vivero alberga 1 millón 500 mil plantas de especies de clima templado, con pinos de cinco especies diferentes, como son el piñonero, real, prieto, ocote y triste y 500 mil árboles de siembra de rápido crecimiento.
Para su operación hay instalados 10 túneles, cada uno con dos camas, capaces de producir 25 mil plantas, en total; el módulo que visitó el mandatario produce 500 mil plantas.
En el 53 Batallón de Infantería el mandatario fue recibido por el Comandante de la Onceava Zona Militar, Sergio Alberto Martínez Castuera, quien también lo acompañó durante la explicación de las actividades del vivero.
Zacatecas, Zac.- Ubaldo Ávila Ávila, recién nombrado Secretario de Educación en Zacatecas comento que Ninguna autoridad tiene facultad para facultar la ley de carácter federal, esto ya no es un tema de negociación, es un tema donde ellos tuvieron tiempo para solventar, para anexar a su expediente la posible defensa, sin embargo por asuntos que no se dieron en términos de legalidad y hoy estamos en una ruta más compleja.
El día de hoy, el departamento jurídico hará las notificaciones a los 26 maestros dados de baja; porque si no lo hace, también asume responsabilidad, esto es un asunto de responsabilidad compartida.
“El que deje de hacer las cosas, asume lo propio”, comento el secretario.
Los docentes serían despedidos sin liquidación, así lo afirmo Aurelio Nuño, titular de la Secretaría de Educación Pública; ya que fueron ellos quienes decidieron no evaluarse.
Zacatecas, Zac.- El titular de la Secretaría de Infraestructura (Sinfra), Francisco Ibargüengoytia Borrego, tomó protesta a Rubén Vázquez Sosa y Pedro Valdez Romo como subsecretarios de Infraestructura Vial y de Vivienda, respectivamente.
En presencia del equipo de trabajo de ambas subsecretarías, Ibargüengoytia Borrego exhortó a los nuevos funcionarios a conducirse con la misma eficacia y vocación de servicio mostrados hasta ahora.
Asimismo, instó a los nuevos titulares a concretar las acciones y obras necesarias para fortalecer la infraestructura carretera de la entidad, así como los programas de vivienda Peso a Peso y Emergente.