Archivos de la categoría ‘Local’
COBAEZ; NOVENA JORNADA ACADÉMICA
Finalmente, coincidieron en que esta modalidad busca romper antiguos paradigmas del conocimiento y la evaluación de los mismos a través de los exámenes escritos; se trata de situar a los bachilleres en situaciones de competencia para que desarrollen habilidades para la vida diaria, añadieron los docentes del COBAEZ.
CONAGUA INICIÓ LA AUTOMATIZACIÓN DE LA MEDICIÓN CLIMATOLÓGICA DE ZACATECAS
Zacatecas Zac. –La Dirección Local de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en Zacatecas inició el registro y medición climatológica en Zacatecas, mediante la colocación de dos estaciones meteorológicas sinópticas y dos estaciones meteorológicas automáticas de superficie (EMA´s), que se sumarán a las 135 estaciones climatológicas convencionales existentes, mediante las cuales se registran y miden diariamente las condiciones del tiempo en el territorio estatal.
El Director Local de la Conagua en Zacatecas, Benjamín de León Mojarro, señaló que, adicionalmente, se contempla la instalación de 17 Estaciones Meteorológicas Automáticas 15 estaciones automáticas más a corto plazo.
Explicó que Zacatecas aporta información climatológica desde hace más de 100 años, misma que es transmitida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) a organismos mundiales y que, a su vez, es utilizada para la formulación de pronósticos del tiempo que están disponibles en dispositivos móviles, a través de diversas aplicaciones tecnológicas.
Agregó que las estaciones automáticas registran la información cada 10 minutos y vía satélite envían informes cada hora sobre presiones atmosféricas, precipitación, temperatura, humedad y velocidad y dirección del viento.
Benjamín de León Mojarro reiteró que la información climatológica de la que dispone la dirección local en Zacatecas está a disposición de la sociedad, los estudiosos del clima, la industria y todos que deseen consultarla.
Señaló que, en Zacatecas, la Conagua lanza cada día dos sondas desde su estación de radiosondeo, ubicada en sus instalaciones de la ciudad de Guadalupe, las cuales captan información desde la superficie hasta una altura de 28 mil metros y que se comparte también con la Organización Meteorológica Mundial.
Reiteró que la información sobre el clima hoy en día es fundamental para la formulación de pronósticos, elaborados mediante modelos numéricos y que, ante la eventualidad de fenómenos hidroclimatológicos, resultan indispensables.
SEDUZAC CAPACITA A TRABAJADORES EN PRÁCTICAS DE SEGURIDAD
SEDUZAC ENTREGA OBRAS Y APOYOS EN VILLANUEVA
ZACATECAS SEDE DE MÁS DE 130 CONGRESOS EN 2015: INGUANZO GONZÁLEZ
SUPERA EL 80%, LA PARTICIPACIÓN DE MAESTROS DURANTE SEGUNDA ETAPA DE EVALUACIÓN
FEMAT GESTIONA 600 MIL PESOS PARA APOYAR A JÓVENES DEPORTISTAS UNIVERSITARIOS
Zacatecas.- En un evento realizado ante más de mil deportistas y padres de familia en la Unidad Deportiva Norte, el Patronato Pro Deporte Universitario que preside el diputado Alfredo Femat Bañuelos, hizo entrega de material deportivo para todas las disciplinas deportivas tanto varonil como femenil.
Los apoyos a los jóvenes deportistas fueron por un monto total de 600 mil pesos, gestionados por el diputado Femat Bañuelos. También se hizo la entrega de un vale por 200 mil pesos al profesor Luis Amador que se utilizará en el pago de inscripciones y credenciales de los equipos de 3a, 4a, y 5a división de futbol.
Cabe mencionar que este patronato otorga apoyos a todas las categorías deportistas: Baseball, futbol de la tercera y cuarta división A y B, así como de la quinta división; también a las disciplinas de voleibol, taekwondo, atletismo, ajedréz, futbol americano, tiro con arco, levantamiento de pesas, entre otras.
Al término de este evento, Alfredo Femat mencionó que al ver un gran número de jóvenes universitarios que se concentraron en el lugar, motiva a seguir trabajando y gestionado en pro de la juventud, principalmente en la actividad física y del deporte como una pequeña contribución para incentivar a los jóvenes a seguir por el camino alejado de las drogas, la delincuencia y de la ociosidad.
El apoyo a las actividades a través del deporte, dijo, no sólo tienen el objetivo de mejora a la salud y de una mejor condición física, sino también de buscar una alternativas de que los jóvenes tengan una ocupación positiva del tiempo libre que al final es una manera de evitar que más jóvenes caigan en las drogas y así no sean presa fácil de la delinciencia organizada.
