Archivos de la categoría ‘Local’
ZACATECAS SEDE DEL 49 CONGRESO MEXICANO DE ANESTESIOLOGÍA
PRESENTAN ESQUEMA DE COMERCIALIZACIÓN DE FRIJOL
Fresnillo, Zac.- Para lograr un campo más justo, productivo y rentable, el Gobernador Miguel Alonso Reyes y el Director de ASERCA, Alejandro Vázquez Salido, presentaron en Fresnillo el Esquema de Comercialización del Frijol y Reordenamiento Productivo que beneficiará a productores de Zacatecas, Durango y Chihuahua.
Ante representantes de los diversos sistemas y productos de 20 municipios del estado, así como de las autoridades de Zacatecas, Durango y Chihuahua, el funcionario federal anunció 10 acciones encaminadas a la comercialización del frijol de la cosecha primavera-verano 2015.
De este modo, inició el acopio de frijol el pasado 16 de noviembre y concluirá el 31 de enero de 2016, se fijó un compromiso de volumen de 163 mil toneladas, se dará prioridad a los pequeños productores y se realizarán supervisiones de campo.
Asimismo, se homologarán controles de calidad y se impartirán cursos de capacitación, se elaborará un Tablero de control y se establecerá a nueve pesos de salida el kilo de frijol.
El Director de ASERCA detalló que a pesar del entorno económico adverso, se mantendrá el apoyo de 2 mil pesos por tonelada de frijol más 500 pesos adicionales por acopio y comercialización.
Finalmente explicó que en apoyo al campo mexicano y a los productores de frijol, ASERCA reactivará esta semana los pagos pendientes.
El mandatario estatal destacó el esfuerzo coordinado entre estados y federación para encontrar esquemas más viables, justos y adecuados para Zacatecas, Durango y Chihuahua, quienes producen el 60 por ciento del frijol nacional.
Alonso Reyes destacó que en Zacatecas 63 mil hectáreas ya participan en la estrategia de reconversión productiva con la siembra de maíz, avena y sorgo, así como 83 mil hectáreas para abasto de la industria maltera, aceitera y harinera.
Durante el anuncio del esquema, el mandatario estatal entregó trilladoras, tractores y equipo tecnológico a 6 mil productores, por 100 millones de pesos.
Asimismo, entregó recursos por más de 41 millones de pesos a través de los programas de Concurrencia con las entidades federativas, Modernización y Tecnificación de las Unidades de Riego, FIRCO, FAPA, PROMETE, PRODEZA, COUSSA, IDETEC y de apoyo a la dieta familiar.
El Presidente de Fresnillo, Gilberto Dévora Hernández, destacó las acciones que desde 2013 se han emprendido en Zacatecas para lograr la reconversión productiva y apoyar a los productores.
El Secretario del Campo, Enrique Flores Mendoza, destacó el trabajo realizado en Zacatecas para reordenar los cultivos y buscar alternativas de mayor productividad.
Así, a través de la agricultura por contrato, se han generado más de 800 millones de pesos en beneficio de 6 mil familias.
Finalmente, destacó que este esquema, que incluye a los tres estados con mayor producción de frijol, permitirá lograr un precio justo para la comercialización de este grano.
ENTREGA PATRONATO RECONOCIMIENTOS A 60 VOLUNTARIOS
Zacatecas, Zac.- El Patronato de los Centros de Integración Juvenil (CIJ) en el Estado, que preside Judit Guerrero López, realizó la entrega de reconocimientos a 60 voluntarios que realizan trabajos concientizando a los jóvenes sobre el problema que representa estar en el mundo de las adicciones.
“A mí me motiva de manera especial este evento porque reconocemos la labor de ustedes por su función, de gran altruismo, que es concientizar a sus pares los jóvenes sobre el riesgo de las adicciones, lo cual es increíblemente valioso porque igual ustedes también están en la misma condición de riesgo en las que están los otros jóvenes que optan por las adicciones”, expresó a los reconocidos la presidenta de los CIJ.
En tanto ustedes, agregó, les están dando soporte, les están dando acompañamiento y los están apoyando lo cual es digno de un sincero reconocimiento.
En el marco de este evento Judit Guerrero expresó su respeto a la legalización o no de la marihuana y dijo que como presidenta del patronato de los CIJ se pronuncia porque se dé un debate muy informado entre profesionales para que analicen los casos de los niños y los jóvenes que todavía no tienen la formación suficiente para saber de las consecuencias que tiene una adicción en su persona, en su salud, en su familia y en su entorno social.
Finalmente, luego de anunciar que en Fresnillo ha comenzado la construcción de un nuevo Centro de Integración Juvenil, la Presidenta del Patronato encabezó la entrega de diplomas a Jesús Israel Romero Castorena y a Juan Manual Ávila por ser los dos voluntarios más destacados, por su dedicación, entrega y empeño en su labor.
Como agradecimiento a la labor de estos 60 voluntarios fueron rifadas tres tablets, se les regalaron camisetas alusivas a su servicio y se les ofreció un convivio proporcionado por las autoridades municipales.
En este emotivo evento estuvieron presentes Lucía Alonso Reyes, presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF); la Diputada Guadalupe Medina, Presidenta de la Comisión de Salud de la LXI Legislatura del Estado; Fuensanta Casanova Luna, Subdirectora de Promoción de Salud y Secretaria Técnica del Consejo Estatal del Contra las Adicciones de Zacatecas; Alfredo Salazar, Secretario de Gobierno de Zacatecas; Juan Gómez, Presidente del CIJ en el municipio de Zacatecas y Pedro Rodríguez de la Torre, Director del Centro Zacatecas.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA, DETERMINANTE PARA RESPETO COTIDIANO
PABELLÓN MEXICANO DEL PLMA 2015 EN CHICAGO
Chicago, Illinois.- Adolfo Bonilla Gómez, titular de la Secretaría de Economía (Sezac) del Gobierno del Estado, inauguró el Pabellón de México en el PLMA’s 2015 (Private Label Trade Show) Store Brands and Beyond en esta ciudad.
En el evento, el consorcio zacatecano de exportación Agrifood, participó en las mesas de negociación realizadas, con el objetivo de encontrar clientes en el norte de los Estados Unidos de América (EUA).
Bonilla Gómez recorrió los stands de la exposición e inauguró el pabellón en compañía del Cónsul General de México en Chicago, Martín Jiménez Macías, quien reconoció la participación anual de Zacatecas en este evento.
«La presencia de empresarios zacatecanos en el PLMA´s es importante porque representa una gran oportunidad para impulsar las exportaciones hacia el país vecino, aprovechando el mercado mexicano que radica aquí», apuntó Bonilla.
El funcionario estatal destacó que las empresas productoras de dulces y originarias del municipio de Tabasco, Mara y Karla han participado anteriormente en dicha feria con importantes resultados.
Bonilla Gómez también reconoció el esfuerzo de las empresas zacatecanas por profesionalizar sus productos y alcanzar mercados internacionales; en este caso, representados en el estado de Illinois.
APOYO A LA COMERCIALIZACIÓN DE LA COSECHA DEL FRIJOL
TODO LISTO PARA VERBENA REVOLUCIONARIA
