11
Sep,2025
jueves
DERECHOS HUMANOS RECUPERA TEJIDO DE LAS MADRES BUSCADORAS
PRI RESPALDA AL COLECTIVO «SANGRE DE MI SANGRE»: PEÑA BADILLO
REPUDIA LA SENADORA GEOVANNA BAÑUELOS REPRESIÓN A GRUPOS DE MADRES BUSCADORAS ZACATECANAS EL PASADO 8 DE SEPTIEMBRE
GUADALUPE EN CONSTANTE ARREGLO DE BACHEO
PEPE SALDÍVAR RECONOCE RESULTADOS PALPABLES EN CUARTO INFORME DE DAVID MONREAL
BELLAS Y LETALES…
NUEVA ERA EN LA UAZ
MAESTROS EXIGEN SE TRANSPARENTEN LAS CLAVES DE HOMOLOGACIÓN; TOMAN EL BULEVAR LÓPEZ PORTILLO

Archivos de la categoría ‘Local’

PROGRAMA DE FINANCIAMIENTO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 10 - 2015 Comentarios desactivados en PROGRAMA DE FINANCIAMIENTO

_DSC3728

Zacatecas, Zac.- El  Pleno de la Asamblea conoció en primera lectura,  la Iniciativa de Decreto remitida por el titular del Poder Ejecutivo Miguel Alonso Reyes, con la solicitud de que  se le autorice un nuevo crédito, cuyos recursos serían destinados a poner en marcha un    programa de financiamiento, refinanciamiento y re estructuración de deuda pública con instituciones bancarias del sistema financiero nacional.

El argumento es que  mediante una serie de acciones propuestas en el Decreto, el Gobierno del Estado estaría refrendando su capacidad operativa y eliminando el riesgo de incumplimiento de pagos, aumentando la generación de ahorro interno y despresurizando el flujo de efectivo, recuperando flexibilidad para enfrentar requerimientos de gastos inesperados.

Comparecencia de Alcalde Capitalino

La diputada Soledad Luévano Cantú, presentó iniciativa de punto de acuerdo  en el que solicita la comparecencia del   Alcalde del Municipio de Zacatecas Carlos Peña Badillo,  antes del 15 de noviembre, a efecto de que explique y documente sobre  la programación, avance y fecha de conclusión de las obras que se realizan en el centro de la ciudad de Zacatecas, así como  los términos, alcances, proyectos y demás documentación del proyecto de remodelación del Mercado González Ortega de esta ciudad.

Posteriormente el diputado José Luís Figueroa Rangel, presentó una segunda solicitud de comparecencia del alcalde capitalino Peña Badillo, en este caso para que  explique sobre el anuncio de  remodelación del mercado » Gral. Jesús González Ortega», que será realizada en su totalidad con recursos privados provenientes de la compañía Grupo Modelo, porque se está tomando atribuciones que no le corresponden.

Citando  La Ley Orgánica del Municipio del estado de Zacatecas, en su   Artículo 49,  señala que la legislatura debe intervenir cuando se trate de adquirir o poseer bienes y decidir sobre la afectación, uso y destino de los mismos.

Reforma a la Ley del Servicio Civil

El diputado Cesar Augusto Deras Almodova, del partido Movimiento Ciudadano, presentó a la asamblea iniciativa con proyecto de Decreto para reformar el artículo 33 del Servicio Civil de Carrera del Estado de Zacatecas para que la o el trabajador que haya sido separado del empleo injustificadamente, pueda solicitar ante el Tribunal, que se le reinstale en el trabajo que desempeñaba o que se le paguen los salarios vencidos desde la fecha del despido hasta por un período máximo de doce meses.

Si al término del plazo señalado en el párrafo anterior no ha concluido el procedimiento o no se ha dado cumplimiento al laudo, se pagarán también al trabajador los intereses que se generen sobre el

Importe de quince meses de salario, a razón del dos por ciento mensual, capitalizable al momento del pago.

El objetivo es evitar que con la llegada al poder de autoridades emanadas de distintos partidos políticos, se caiga en  problemas de tipo financiero debido a la rotación de personal, que en algunos casos se consuman con despidos conforme a la ley y en otros casos, por procedimientos realizados deficientemente se convierten en despidos injustificados que más tarde se traducen en demandas laborales contra el Ayuntamiento, lo que puede dar lugar a la indebida práctica de prolongar artificialmente la duración de los procedimientos laborales.

 Iniciativa para la protección de personas con la condición del espectro autista

La diputada Xóchitl Noemí Sánchez Ruvalcaba, sometió a la consideración de la asamblea su iniciativa de Ley Estatal Para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista, cuyo  objetivo  es impulsar la protección de sus derechos fundamentales en coordinación con los diferentes órdenes de gobierno y la sociedad en general.

En el articulado de dicha Ley se encuentran respaldados valores como la dignidad, la igualdad, la justicia social, el respeto,  valores que son la premisa fundamental de la aplicación responsable de este ordenamiento. Para reforzar lo anterior, se crea una Comisión Intersecretarial para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista, encabezada por un funcionario de la Secretaría de Salud la cual tiene por objeto garantizar que la ejecución de los programas en materia de atención a las personas con la condición del espectro autista, se realice de manera coordinada, con otras cinco  Secretarías de estado involucradas

Iniciativa de Ley del Instituto Zacatecano de Cultura

Original del diputado Priista Javier Torres Rodríguez, el pleno conoció en primera lectura el proyecto de Ley Orgánica del Instituto Zacatecano de Cultura “Ramón López Velarde”, el cual  establece las bases para su organización y funcionamiento y que le permitirá  cumplir con eficiencia sus tareas de  promover, difundir, fomentar, coordinar y desarrollar la actividad cultural en el Estado, preservando y rescatando sus valores artísticos e históricos tradicionales y populares, así como generar las condiciones necesarias para que la sociedad tenga acceso a actividades culturales y artísticas, como elementos esenciales del desarrollo humano integral, dentro de un marco de respeto y tolerancia a la diversidad cultural.

La necesidad de promover un nuevo ordenamiento jurídico, según el ponente, es que con el paso del tiempo las atribuciones legales del Instituto han  aumentando  a través de acuerdos administrativos que le han  otorgando mayores responsabilidades, como la adjudicación de  un sinnúmero de unidades administrativas que pertenecían a otras dependencias del Gobierno Estatal, tales como Radio Zacatecas, el Museo de Arte Abstracto “Manuel Felguérez”, la Ciudadela del Arte, la Fototeca del Estado, el propio Teatro Ramón López Velarde, entre otras.

Asimismo, le fueron atribuidas y conferidas obligaciones diversas como la organización de eventos culturales de nueva creación y de trascendencia internacional, como lo son el Festival del Folclor Internacional, el Festival Internacional de Teatro de Calle, o el Premio Estatal de Periodismo Cultural “Juan Ignacio María de Castorena Ursúa Goyeneche y Villarreal”, por mencionar algunos.

En virtud a esto, considera que es imperante la necesidad de promover una nueva Ley  acorde, no sólo a las políticas implementadas por el Gobierno Federal con el Programa Especial de Cultura y Arte 2014-2018 y las políticas de cultura para el fortalecimiento de nuestra entidad del Gobierno Estatal, sino congruente con las necesidades actuales y las propias demandas de la sociedad zacatecana.

Renovación de Equipos de Transporte de Carga

Por unanimidad de la Asamblea, se avaló el dictamen presentado por la Comisión Legislativa de Comunicaciones y Transportes, a fin de que se impulse la renovación de equipos de transporte de carga y que se implemente una campaña de difusión respecto del Programa que para tal efecto implementa el Gobierno Federal.

Conservación, Reparación y Mantenimiento de Carreteras

De igual forma, fue aprobado el dictamen de la Comisión de Comunicaciones y Transporte por el que se exhorta al gobierno del estado, para que gestione e  implemente un programa emergente de conservación, reparación y mantenimiento de las carreteras estatales y federales en el estado.

Enajenaciones

La Asamblea legislativa avaló  también los dictámenes que autorizan al  Ayuntamiento Municipal de Valparaíso, Zacatecas, para enajenar en calidad de permuta dos bienes inmuebles a favor de C. Enrique García Díaz; y al  Ayuntamiento Municipal de Guadalupe Zacatecas, para enajenar un bien inmueble a favor de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ).

Reforma a la Ley Estatal para la Integración de las Personas con Discapacidad

Finalmente, la Asamblea aprobó el dictamen presentado por  la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, por la cual se  reforman diversas disposiciones de la Ley Estatal para la Integración al Desarrollo Social de las Personas con Discapacidad, con el objetivo de que las personas de talla baja sean consideradas como un  grupo vulnerable, cuando su  capacidad de ejercer una o más actividades esenciales de la vida diaria estén limitadas por trastornos congénitos o adquiridos.

DSC_1588

 

INICIA SEMINARIO DE MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS.

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 10 - 2015 Comentarios desactivados en INICIA SEMINARIO DE MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS.

1767 (1)

Zacatecas, Zac.- El Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ) en coordinación con la Casa de la Cultura Jurídica “Ministro Roque Estrada Reynoso” de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, dieron inicio al Seminario de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias.

La encargada de dar el golpe de mallete para poner en marcha las actividades fue la Licenciada Martha Elena Berúmen Navarro, Directora del Centro de Justicia Alternativa en Zacatecas en representación del Magistrado Juan Antonio Castañeda Ruiz, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado.

Berúmen Navarro, invitó a los participantes a observar las bondades de los medios alternos como la mediación, conciliación, la justicia restaurativa ya que es una cultura de la paz y una filosofía de vida.

El objetivo general de Seminario es que los alumnos conozcan los medios alternativos de solución de controversias, como un medio eficaz para dirimir sus conflictos, asimismo dominar el marco normativo en la materia, con la finalidad de poner en práctica los conocimientos adquiridos  en el desarrollo de los distintos medios alternos.

Ello debido a que existe la necesidad impostergable de devolver el conflicto a sus intervinientes, dotarlos de un rol protagónico, para que a través de los mecanismos alternos a los jurisdiccionales se evite poner marcha la maquinaria punitiva del Estado.

Los temas que se desarrollarán en el Seminario se conformaron en las siguientes fases y fechas:

  • Módulo I.- El Conflicto, lunes 09 y martes 10 de noviembre de 2015.
  • Módulo II.- Generalidades de los mecanismos alternativos de solución de controversias, lunes 16 y martes 17 de noviembre de 2015.
  • Módulo III.- La Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal. El Procedimiento, lunes 23 y martes 24 de noviembre de 2015.
  • Módulo IV.- El Acuerdo Reparatorio, miércoles 25 y viernes 27 de noviembre de 2015.

De esta manera el Tribunal Superior de Justicia del Estado, reafirma su compromiso de ofrecer a los abogados las herramientas que permitan fortalecer el Estado de Derecho y garantizar el acceso a la justicia, desde una nueva perspectiva que involucre a la propia sociedad.

1767 (2)

REVISAN RESULTADOS PLANEA 2015

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 10 - 2015 Comentarios desactivados en REVISAN RESULTADOS PLANEA 2015

12345

Zacatecas, Zac.– Autoridades educativas encabezadas por el Secretario de Educación, Marco Vinicio Flores Chávez, revisaron los resultados de Zacatecas en la prueba Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (Planea) 2015 de educación básica.

El objetivo de este encuentro fue establecer estrategias educativas, que se repliquen a nivel estatal, a fin de atender las escuelas que hayan obtenido un nivel de logro educativo no deseado.

Marco Vinicio Flores Chávez manifestó que los resultados obtenidos atañen a todos los actores del sector educativo estatal: funcionarios, directivos, profesores, estudiantes, madres y padres de familia.

«La experiencia en evaluaciones educativas nos dice que si aplicamos una estrategia sólida, que sea replicada por el sistema estatal, podemos mejorar paulatinamente los resultados obtenidos», aseguró.

Una conclusión de este encuentro fue presentar, durante esta misma semana, los resultados de Planea de sexto de primaria y tercero de secundaria en las regiones educativas del estado.

También convocarán a los Asesores Técnico Pedagógicos (ATP) para revisar el panorama estatal, regional y por escuela, del nivel del logro educativo en las áreas evaluadas: Lenguaje y comunicación, y Matemáticas.

Así también, a los Centros de Maestros y Centros de Desarrollo Educativo (CEDE’s) se les invitará, a la brevedad, a que difundan entre la base del magisterio los resultados obtenidos.

Finalmente el funcionario estatal exhortó a todos los responsables de las áreas académicas de la Secretaría de Educación (Seduzac) a que presenten propuestas para solidificar una política pública de largo plazo para el sistema educativo.

 

REUNIÓN DE FIDEICOMISO PARA IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 10 - 2015 Comentarios desactivados en REUNIÓN DE FIDEICOMISO PARA IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL

1823 (2)

Zacatecas, Zac.– La Procuradora General de Justicia de Zacatecas, Leticia Catalina Soto Acosta, encabezó la quinta sesión ordinaria del Fideicomiso para la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal en la entidad.

En la reunión, aprobaron el acta de sesión anterior y analizaron el informe de la Secretaría de Infraestructura (Sinfra) respecto a los avances de los proyectos aprobados por el Fideicomiso 2211, a efecto de implementar el nuevo sistema.

Participaron autoridades de las secretarías General de Gobierno y de Finanzas (Sefin), del Tribunal Superior de Justicia, Defensoría Pública, Secretariado para la Implementación del Nuevo Sistema y Banobras, entre otras instancias.

1823 (1)

 

MUJERES DESTACAN EN PRIMARIA, SECUNDARIA Y PREPARATORIA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 10 - 2015 Comentarios desactivados en MUJERES DESTACAN EN PRIMARIA, SECUNDARIA Y PREPARATORIA

1923 (7)

Zacatecas, Zac.- Protegido por un recuadro de madera elaborado por su padre, Lesly Querénhapuc tiene colgado en la pared de su habitación el reconocimiento que recibió por haber concluido el primer año de primaria con promedio de 10.

Lo puso ahí a sugerencia de su mamá, doña Clara, para que todas las noches, antes de irse a dormir, lo vea y tenga presente que cuando alguien se esfuerza de verdad obtiene buenos resultados.

Hoy cursa el segundo grado de primaria en la escuela Solidaridad, plantel ubicado en la colonia Limantour del municipio de Guadalupe, misma que está asentada en un polígono considerado de alta marginación social.

A sus siete años, esta pequeña se ha propuesto una meta: concluir su educación primaria con un promedio de excelencia, porque -como ella lo dice- tiene la capacidad para lograrlo.

El caso de Lesly Querénhapuc es sólo uno de varios en los que, a temprana edad, cada vez más mujeres rompen estereotipos de género y se integran positivamente a la sociedad.

Así lo consideró Ruth Villafaña Enríquez, jefa de de Equidad de Género de la Secretaría de Educación (Seduzac), quien agregó que las nuevas generaciones de niñas vienen más comprometidas con la escuela.

En estudios de campo -refirió- hemos detectado que, desde preescolar, las niñas, en comparación con los niños, son más atentas, persistentes e independientes, y demuestran más ganas de aprender.

De la generación 2009-2015 de nivel primaria, la Secretaría de Educación tiene detectados 167 alumnas y 82 alumnos, que obtuvieron un promedio general de excelencia académica, es decir, de 9.8 a 10.

Asimismo, de la generación 2012-2015 de nivel secundaria, se han localizado 257 alumnas y 85 alumnos, que obtuvieron un promedio general de excelencia académica, de 9.7 a 10.

En el nivel medio superior, de la generación 2012-2015, se tienen ubicadas a 223 alumnas y 93 alumnos, quienes también obtuvieron promedio general de excelencia académica, de 9.5 a 10.

Esta estadística corresponde a escuelas de las 13 regiones educativas, que atienden los 58 municipios del estado; además no fueron monitoreados planteles de sostenimiento privado.

Villafaña Enríquez destacó que las mujeres abren brechas importantes en los aprendizajes en el sector educativo, pues resultados similares a los expuestos se observan en los indicadores eficiencia terminal y reprobación.

La política de género impulsada por el Gobernador Miguel Alonso Reyes -puntualizó- respalda estos logros generacionales de la educación, esto es, perfila las condiciones sociales para que las alumnas y alumnos exitosos concluyan la universidad.

 1923 (1)

DEJARÁN SIN AGUA A VETAGRANDE Y COLONIAS DE ZACATECAS POR DAÑOS EN LÍNEA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 10 - 2015 Comentarios desactivados en DEJARÁN SIN AGUA A VETAGRANDE Y COLONIAS DE ZACATECAS POR DAÑOS EN LÍNEA

34 (1)

Zacatecas, Zac.- Debido a los daños ocasionados por una constructora en la línea principal del sistema La Joya, varias colonias de esta capital y el municipio de Vetagrande se quedarán sin el suministro de agua potable.

Carlos Chacón Quintana, director General de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ), informó que personal del organismo ya trabaja en la reparación, a fin de que el servicio se restablezca dentro de las próximas 24 horas.

Las colonias afectadas son: Caminera, Lomas de la Soledad, Bancomer, La Loma, centro, barrios de La Palma y del Reventón; Las Margaritas, privada Tepozán, fraccionamiento García Salinas, Marianita y Pedro Ruiz González.

Asimismo: fraccionamientos López Velarde, Las Mercedes y Primavera; paseo Díaz Ordaz, barrios de Los Olivos y del Tanquecito; Cerro de la Bufa, Agronómica I, Siglo XXI,  Altapalmira, 3ª del Tanquecito, 2ª del Patrocinio y Lázaro Cárdenas.

También: Frente Popular, Luis Donaldo Colosio, privada Michoacán, Díaz Ordaz 1ª sección, Lomas de Bracho, Las Mercedes, Mexicapan, Sierra de Álica, Flores Magón,  Pánfilo Natera, Ursulo García y privada del Capulín.

Cabe destacar que los desperfectos también afectarán el suministro en la cabecera municipal de Vetagrande y las comunidades Guadalupito, Llano de las Vírgenes y Cata de Juanes.

Chacón Quintana indicó que las cuadrillas de JIAPAZ trabajan lo más rápido posible y pidió comprensión a la ciudadanía y racionar el agua. Además, reiteró que el teléfono 073 está a su disposición para cualquier duda, queja o reporte.

 

SEMUJER SUPERVISA PROYECTOS DE EMPRESARIAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 10 - 2015 Comentarios desactivados en SEMUJER SUPERVISA PROYECTOS DE EMPRESARIAS

_DSC1945

Zacatecas, Zac.- Efectuar visitas de seguimiento a los proyectos de zacatecanas que recibieron créditos de la Secretaría de las Mujeres (Semujer) es otro de sus objetivos, con el fin de supervisar su avance y consolidación, así como dar asesoría.

La encargada del Departamento de Fortalecimiento Empresarial, Janet Rojas Nava, resaltó que Semujer no deja solas a las emprendedoras, sino que mantiene contacto permanente con ellas para acompañarlas en su empoderamiento económico.

Con el seguimiento, la Semujer no sólo verifica la operación de los negocios y generación de autoempleo, sino que también constata la creación de más fuentes de trabajo, ya que en el 40 por ciento de los casos contratan a dos o más personas.

La funcionaria estatal indicó que la Semujer realiza el seguimiento a beneficiarias de créditos 2014 en Guadalupe y Fresnillo, donde visitó 19 y 23 establecimientos, respectivamente, con un total de 42 reuniones con emprendedoras.

En Guadalupe se da seguimiento a las emprendedoras de las comunidades de Bañuelos, Tacoaleche, San Jerónimo y la cabecera municipal; en Fresnillo, con empresarias de Plenitud, San José del Río y colonia Morfín Chávez.

Los negocios inspeccionados son giros de venta de productos de limpieza, calzado, abarrotes, chile seco, refacciones y autopartes automotrices; consultorios dentales, aplicación de uñas y cocinas económicas, entre otros.

Rojas Nava destacó el impacto social de los créditos, ya que varios son asignados a adultas mayores y las zacatecanas los utilizan para iniciar o promover negocios y así obtener recursos con los que contribuyen al sostenimiento familiar.

Con ello, el gobierno de Miguel Alonso Reyes cumple los objetivos internacionales y nacionales en materia de empoderamiento económico de las mujeres y dar oportunidades de desarrollo para la población femenina.

 

PERSONAS CON DISCAPACIDAD SOLICITAN IMPULSAR CULTURA DE RESPETO A SUS DERECHOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 10 - 2015 Comentarios desactivados en PERSONAS CON DISCAPACIDAD SOLICITAN IMPULSAR CULTURA DE RESPETO A SUS DERECHOS

_DSC2701

Jalpa, Zac.– En el cuarto foro regional para la elaboración del Diagnóstico y Programa Estatal de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas, la sociedad de esta región se pronunció por el impulso a la cultura del respeto a las personas con discapacidad.

En el auditorio de la presidencia municipal, demandaron, como parte de sus derechos, mejor infraestructura y más apoyos, que les permitan alcanzar su desarrollo pleno y desenvolvimiento, así como campañas de sensibilización.

De la misma manera, se pronunciaron por el respeto de las personas que, por diversas circunstancias, han determinado cambiar de género, pues el respeto a su dignidad humana es fundamental.

Ponentes y alumnos participantes se manifestaron en favor de una mayor igualdad de convivencia de los menores con sus padres en hogares desintegrados. También se manifestaron por garantizar sus derechos a los adultos mayores en salud y asistencia.

El alcalde Edgar Viramontes celebró que la realización de estos foros, donde se da la oportunidad a la ciudadanía de expresar y opinar acerca de los derechos fundamentales de las personas y manifestó su compromiso por impulsarlos.

ERT56 (2)