Archivos de la categoría ‘Local’
AVENIDA TORREÓN SE REABRIRÁ A PARTIR DEL 5 DE NOVIEMBRE
Zacatecas, Zac.– Los titulares de la Dirección de Transporte, Tránsito y Vialidad (DTTyV), la Secretaría de Infraestructura (SINFRA) y la Junta de Protección y Conservación de Monumentos informaron que se reabrirá la circulación vial de la avenida Torreón, en ambos sentidos, el próximo 5 de noviembre a las siete horas.
En su calidad de coordinador de las obras en esta zona, Rafael Sánchez Preza detalló que para lograr abrir la arteria nuevamente a la circulación, la Avenida Torreón permanecerá cerrada en su totalidad a partir del día 29 del de octubre y hasta el miércoles 4 de noviembre.
Aunque la vialidad permanecerá cerrada, sí se permitirá el acceso a los proveedores de los comerciantes ubicados en esta zona y podrán hacerlo por la Avenida Juárez y hasta el callejón del Capulín, así como de la Avenida Quebradilla hasta la Unión Ganadera.
El funcionario estatal pidió comprensión a la ciudadanía e informó que los conductores podrán circular por las avenidas Juárez y González Ortega o, bien, por las calles Elías Amador, Tendedero, Chepinque y Constitución.
La Dirección de Transporte, Tránsito y Vialidad montará un operativo especial para agilizar la circulación en el centro de la capital.
Durante los días que permanecerá cerrada la circulación de la Avenida Torreón, las tres dependencias trabajarán de manera coordinada, a fin de concluir las obras que ahí se realizan.
PANTEONES MUNICIPALES LISTOS PARA LA VISITA DE 10 MIL GUADALUPENSES
Guadalupe, Zac.– Las labores de limpieza y mantenimiento de los panteones de Dolores y Jardines de Guadalupe en la cabecera municipal, se encuentran preparados para recibir a ceca de 10 mil personas los días primero y dos de noviembre.
Gran parte de las familias mexicanas acuden el “Día de Todos los Santos” y el “Día de Muertos”, a visitar a sus difuntos en los panteones de todo el territorio nacional; Guadalupe no es la excepción, por ello se prepara un operativo de vigilancia en coordinación con corporaciones de seguridad pública, tránsito, el Instituto Municipal de Cultura y los departamentos de Parques y Jardines, Servicios Públicos, Residuos Sólidos, Alumbrado Público y Plazas y Mercados.
“Es importante brindar a los guadalupenses el mejor servicio en estas fechas que representan gran parte de nuestra cultura, porque para nuestro presidente municipal, Roberto Luévano, es importante atender de la mejor manera a quienes fomentan la unidad familiar a través de los usos y costumbre”, comentó J. Refugio Montalvo Guardado, Titular del Departamento de Panteones.
“Además se han programado actividades culturales iniciando este jueves a las 7 de la tarde con una puesta en escena y concurso de disfraces; el viernes a la misma hora parte una marcha fúnebre del Jardín Juárez que culmina con un recorrido en el panteón Dolores y el sábado también a partir de las 7 un recorrido por los monumentos fúnebres del lugar a través de leyendas” puntualizó Montalvo Guardado.
A través de la colaboración interinstitucional, cerca de 50 personas se han organizado para la limpieza y mantenimiento de los dos panteones de la zona urbana de Guadalupe.
Estas labores comprenden el retiro de varias toneladas de basura, la construcción de una pila de agua en el Panteón Jardines de Guadalupe y la pintura de las existes en el de Dolores, así como el enmallado de sus jardines, además de la colocación de guarniciones para demarcar los pasillos.
ASPIRANTES A LABORAR EN CENTRO DE JUSTICIA PARA MUJERES, PRESENTAN EXAMEN
Zacatecas, Zac.- Mara Muñoz Galván, directora del Centro de Justicia para las Mujeres, informó que fue aplicado el examen para la selección de Ministerios Públicos y oficiales secretarios que prestarán sus servicios en este organismo.
La evaluación, realizada en las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), tiene como objetivo seleccionar los perfiles ideales, con experiencia y conocimiento en el Nuevo Sistema de Justicia Penal.
Muñoz Galván recalcó que es un requisito indispensable, además de la evaluación, aprobar los exámenes de control de confianza. Cerca de 40 personas aplicaron el examen y los resultados se darán a conocer en noviembre próximo.
89 MILLONES DE PESOS PARA OBRA PÚBLICA TURÍSTICA: PEDRO INGUANZO
Zacatecas, Zac.- Zacatecas avanza en la modernización de infraestructura turística y la profesionalización de los prestadores de servicios, ya que, en este sexenio, se han destinado más de 89 millones de pesos para obra pública turística.
Así lo expresó Pedro Inguanzo González, titular de la Secretaría de Turismo (Secturz), durante su comparecencia con motivo de la Glosa al 5º Informe de Gobierno de Miguel Alonso Reyes, ante la LXI Legislatura del Estado.
El funcionario comentó que estas inversiones están enfocadas a generar nuevos productos turísticos para que los turistas y visitantes puedan tener más opciones de estadía y, por tanto, ello genere mayor derrama económica.
Destacó obras como el Centro Nochistlense de Cultura, el embarcadero en el Teúl de González Ortega; la calle Tlaxcalita, en Pinos; la segunda etapa de los portales en Sombrerete y el Museo-Panteón de Dolores, en Jerez.
Adicionalmente, en Juchipila, con 3.5 millones de pesos, se inició la habilitación de un atractivo turístico en la zona arqueológica de Las Ventanas y, en Guadalupe, se invirtieron 8 millones en la intervención del entorno al mercado Independencia.
En Fresnillo se han invertido 10.5 millones de pesos para la mejora de la imagen urbana del primer cuadro del centro histórico; mientras que en Villanueva la inversión asciende a 10 millones de pesos para la iluminación escénica de La Quemada.
En capacitación a prestadores de servicios turísticos el funcionario estatal habló de la implementación de 240 certificaciones en estándares de competencia laboral, con lo cual se beneficiaron directamente a los empleados de las empresas turísticas.
Con ello se les brinda las herramientas que se requieren en la actualidad para ofrecer un excelente trato a visitantes. Se Implementaron 12 certificaciones en el programa Sello Punto Limpio, 4 en Distintivo H y 18 renovaciones en certificación de guías de turistas.
Inguanzo González destacó la atracción de 120 congresos con la participación de 86 mil 302 personas, generando una derrama económica de 210 millones de pesos para el gremio comercial.
Recalcó la confianza hacia Zacatecas entre los inversionistas del sector, que se ha reflejado en 191 millones 723 mil pesos invertidos en la creación y ampliación nuevos establecimientos de hospedaje, la mayor registrada en lo que va de la administración.
Finalmente, dentro del programa de cultura turística, en el periodo que se informa, el juego didáctico La batalla de los tuzos, Zacatecas mi conquista congregó a más de 3 mil 60 niñas y niños de quinto y sexto de primaria.
MES DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA
Zacatecas, Zac.– Con el objetivo de Conmemorar este mes, de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, el Sistema Municipal DIF de la capital que encabeza la Presidenta Honorífica, Tania Rodríguez de Peña, llevó a cabo una conferencia para brindar más información a las mujeres, sobre los factores de riesgo del cáncer de mama, así como alentarlas a que se autoexploren y se realicen sus mastografías para una detección oportuna.
Asimismo, se realizó la entrega de los apoyos económicos a las 350 beneficiarias del programa Mujeres, Jefas de Familia, correspondiente a los meses de julio, agosto y septiembre, por la cantidad de mil 200 pesos para cada una.
El doctor Raúl Estrada Day, Secretario de Salud del estado, informó que a nivel nacional cada hora y media muere una mujer por cáncer de mama, mientras que en Zacatecas cinco mujeres mueren por mes a consecuencia de esta enfermedad.
Mencionó que en el Hospital General Zacatecas, existen 155 pacientes en control pero sin tratamiento, y hay 75 mujeres que están luchando por su vida a través de quimioterapias, radioterapias y tratamiento psicológico.
“Zacatecas está por arriba de la media nacional con esta problemática, por ello es importante implementar este tipo de acciones (de prevención)”.
Agradeció y felicitó al Alcalde de la capital Carlos Peña y a su esposa Tania Rodríguez, por emprender estas actividades, que permitan a las mujeres tener más información y para que aprendan a autoexplorarse y “aprendan a darse una mano”.
Agregó que “muchas ocasiones las mujeres no acuden a revisarse por miedo, pero es necesario dejar a un lado la ignorancia y acudir de manera inmediata a su revisión para detectarlo oportunamente, el cáncer te mata, pero si es detectado a tiempo, te salva”.
En representación del Presidente Municipal Carlos Peña, la Síndico Municipal, María Concepción García Almeida, alentó a las mujeres mayores de 40 años a realizarse sus mastografías y a las de menor edad a autoexplorarse, “si detectamos el cáncer a una etapa temprana, se pueden mejorar sustancialmente los riesgos de esta enfermedad”.
Por su parte, la doctora Gema Mercado Sánchez, reconoció esta iniciativa por parte del Ayuntamiento capitalino y el DIF municipal, ya que “con estas acciones se busca mejorar las condiciones de vida de las mujeres; es primordial implementar acciones de prevención, así como tener el conocimiento para nuestro cuidado personal”.
Durante su intervención, la Presidenta de DIF, Tania Rodríguez de Peña, expresó que “actualmente las mujeres tenemos todas las herramientas para poder prevenir este tipo de enfermedades”.
Reconoció el compromiso que existe por parte de las distintas instancias de salud, así como de los diferentes niveles de gobierno para combatir esta enfermedad, “porque nos ofrecen las herramientas para nosotros ser las primeras que tomemos la bandera de prevenir esta enfermedad tan dolorosa y difícil, que no solamente afecta a la persona que la padece, sino también a todo el entorno de la familia”.
La Presidenta Tania Rodríguez y Raúl Estrada dieron un reconocimiento al ponente de la conferencia, al doctor Abel Zapata Ibarra, subdirector de Salud Reproductiva de la Secretaria de Salud, por su participación en la conferencia.
Las autoridades presentes entregaron a todas las Madres Jefas de Familia, un obsequio alusivo al mes de la lucha contra el cáncer de mama.
TALLER DE ESCRITURA CREATIVA
Zacatecas, Zac.- Con el objetivo de reflexionar, investigar y fortalecer la plantilla docente en materia de enseñanza y procesos de construcción del conocimiento, el Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (COBAEZ) realiza el taller «Estrategias para Escritura Creativa».
La Jefa de Materia de Lenguaje y Comunicación, María Esther Noriega Benavidez, detalló que el taller también busca fomentar el gusto y hábito por la lectura, así como mejorar la expresión oral, escrita y artística de 40 profesores inscritos de todos los planteles.
Los contenidos a desarrollar son: El proceso creativo del texto; El texto y la comunicación; La estructura del texto y Estructura del proyecto de investigación.
Se pretende que los docentes estimulen en los estudiantes la creatividad y capacidad de imaginación, a través de la escritura, de ejercicios prácticos y proyectos de investigación.
Noriega Benavidez explicó que cuando los alumnos logran estructurar de forma adecuada un texto, también logran comprender la idea central, organizan sus conocimientos y, por ende, aprenden de manera significativa.
La escritura creativa es un medio para identificar y desarrollar el talento del ser humano, que se basa en las 3T: trasmitir, transformar y trascender; sus fundamentos son la inventiva y creatividad a través de géneros literarios como la poesía, novela, cuento, teatro, ensayo y guión.
Además de contribuir en la formación de ciudadanos competentes y competitivos, el COBAEZ busca mejorar los índices de comprensión lectora arrojados en la Prueba Planea 2015, agregó la maestra.
En la tesitura de dotar a los docentes del COBAEZ de herramientas para mejorar su desempeño en el aula, miembros de la Academia de Ciencias Experimentales han recibido cursos de comprensión lectora por parte de la Jefatura de Lenguaje y Comunicación.
Hasta el momento se han realizado tres talleres intensivos en los que han participado: 24 maestros del área de Biología en el Plantel Víctor Rosales; 23 de Química en el Roberto Cabral del Hoyo y 17 más de todas las áreas en el plantel Valparaíso.
Legalización de la marihuana sólo para uso terapéutico y bajo estricto rigor jurídico: Lupita Medina
Zacatecas, Zac. La diputada Guadalupe Medina Padilla se pronunció por abrir un debate amplio, técnico e informado en torno a la legalización de la marihuana.
Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se deliberara con respecto al tema, la legisladora panista dijo que la posibilidad debe basarse exclusivamente para fines terapéuticos como el tratamiento de enfermedades, puesto que despenalizarla para otros motivos, podría ocasionar problemas de consumo elevado y por lo tanto de salud pública.
Ejemplificó el caso de Graciela Elizalde Benavides, una pequeña regiomontana de 8 años que ha dado apertura al dialogo sobre el uso de la mariguana medicinal; ella padece de una forma agresiva de epilepsia llamada el Síndrome de Lennox-Gastaut, que le provoca 400 crisis en un día, por lo que se impide su desarrollo.
En este sentido, Guadalupe Medina señaló que puede justificarse el uso de la marihuana, y ya que es un tema que compete al poder legislativo, la diputada comentó que en Zacatecas el debate debe abrirse con la participación de especialistas médicos, en adicciones y juristas para diseminar sesgos y riesgos que no provoque el consumo desmedido e injustificado del narcótico.
Explicó la legisladora que su partido es respetuoso de las decisiones que tome la Suprema Corte, «pero independientemente de esta decisión, es tiempo de un debate amplio, informado sobre este tema».
Finalizó al señalar que en última instancia debemos ver, sí por la paz y la tranquilidad del país, ya que la prohibición genera problemas de violencia, de crimen organizado y de “lavado” de dinero, «pero debemos ser cuidadosos por el futuro de los niños y jóvenes zacatecanos», agregó.

