4
Nov,2025
martes
ENTREGAN PAÑALES A GRUPOS VULNERABLES
ZACATECAS CAPITAL LANZA LA CAMPAÑA TURÍSTICA MÁS GRANDE EN SU HISTORIA: “VIVE ZACATECAS”
ZACATECAS Y UCRANIA FORTALECEN LAZOS CULTURALES
EL CRIMEN DEL ALCALDE MICHOACANO
SAÚL MONREAL CONDENA ASESINATO DE CARLOS MANZO
ALCALDÍA DE GUADALUPE LEVANTA 21 TONELADAS DE BASURA EN PANTEONES
ARRESTAN A DOS EXTORSIONADORES EN FRESNILLO
LA FLACA VISTE DE MODA…

Archivos de la categoría ‘Local’

PEPE SALDÍVAR DA INICIO CON REHABILITACIÓN DE CALLES DEL CENTRO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 28 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

• El municipio comenzó con la intervención de la calle José María Rodríguez como parte de la reactivación de la zona comercial y que conecta con la Avenida García Salinas

• Se le da mantenimiento con pintura y poda de árboles, esto a petición de las y los vecinos.

Guadalupe, Zac.– Derivado de la solicitud tanto de vecinos como de transeúntes, además de ampliar el plan de reactivación de toda la zona comercial que abarcan los negocios de la Avenida García Salinas, hasta los que están ubicados en la entrada del primer cuadro de la ciudad, el Gobierno de Pepe Saldívar comenzó con los trabajos de rehabilitación de la calle José María Rodríguez.

Estos trabajos tienen la finalidad de mejorar las calles de la entrada al primer cuadro de la ciudad para que se pueda transitar de forma segura, no solamente con bacheo, sino interviniendo integralmente toda la calle.

Además de la reparación del concreto de esta histórica calle, se realizan trabajos de pintura, poda de árboles y mantenimiento. Esto se suma a la realización de un mural, acción que forma parte de este plan de rehabilitación y embellecimiento de calles.

Se conecta con la intervención de la Avenida García Salinas

El presidente Municipal aseguró que estos trabajos se unen a la intervención de la bóveda cuyas filtraciones provocan la apertura de hundimientos en la Avenida García Salinas, donde ya se está colocando “piedra bola”, un material que tiene la resistencia y peso necesarios para cimentar el piso nuevo que próximamente se estará colocando al fondo de la misma.

“Ahora que se está haciendo una cirugía mayor de la bóveda la cual presenta filtraciones provocando el hundimiento de la calle, lo estamos uniendo con la rehabilitación integral de la entrada al Centro Histórico de Guadalupe, la calle Rodríguez”.

“Todos los trabajos se están haciendo al interior de la bóveda, la cual ya no tiene piso, el concreto con el paso de los años desapareció, estamos trabajando dentro y en próximas semanas estaremos informando sobre la reapertura de esta importante arteria”, indicó el edil.

De esta manera, para este mismo año, se contará con una vialidad digna, misma que beneficiará al comercio local, así como a las personas que a diario transitan tanto por la García Salinas como por la José María Rodríguez, fortaleciendo la vocación comercial de esta zona de Guadalupe.

LA VIOLENCIA VICARIA NO DEBE TENER ESPACIO EN ZACATECAS NI EN MÉXICO: MEJÍA HARO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 28 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

Zacatecas, Zac.- Durante su encuentro semanal con los medios de comunicación, “La Legislativa”, el Diputado Federal Ulises Mejía Haro presentó una iniciativa de reforma legal orientada a prevenir, atender y sancionar la violencia vicaria, en defensa del derecho de las mujeres y sus hijas e hijos a vivir libres de violencia.

El legislador explicó que esta propuesta responde al llamado de colectivas y asociaciones civiles que acompañan a madres zacatecanas víctimas de esta forma de violencia, quienes han enfrentado procesos judiciales lentos, revictimizaciones e impunidad.

“La violencia vicaria no solo daña a las mujeres, destruye la infancia de miles de niñas y niños. Por eso esta iniciativa busca crear herramientas preventivas, sistemas de alerta y una base de datos institucional para actuar antes de que sea demasiado tarde”, expresó Mejía Haro.

Entre los ejes principales de la propuesta destacan:
• La creación de un Sistema de Alerta Temprana en materia de violencia vicaria.
• La integración de un Registro de Agresores Vicarios a cargo de la Fiscalía General de Justicia.
• La obligación de emitir informes de antecedentes de violencia en procesos judiciales de custodia.
• Y la capacitación permanente del personal del Poder Judicial, Ministerios Públicos, defensorías y áreas de atención a víctimas.

De acuerdo con cifras oficiales del BANEVIM, entre 2017 y 2024 se registraron 99,701 casos de violencia contra las mujeres en Zacatecas, de los cuales más del 93% se originaron en el hogar. Además, 82% de los agresores fueron hombres, principalmente parejas o exparejas de las víctimas.

El diputado señaló que, a pesar de que Zacatecas fue el primer estado del país en tipificar la violencia vicaria en 2022, aún no se ha emitido ninguna sentencia por este delito, lo que refleja una brecha entre la norma y su aplicación.

“No basta con ser pioneros en la ley; debemos ser ejemplo en su cumplimiento. Este Congreso tiene la oportunidad de fortalecer el marco legal y dar un mensaje claro de que en Zacatecas ninguna mujer ni ningún niño estarán solos ante la violencia”, sostuvo.

Finalmente, Mejía Haro reiteró su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la justicia social: “Seguiremos impulsando una agenda legislativa con rostro humano, que escuche, atienda y proteja. La violencia vicaria no debe tener espacio en Zacatecas ni en México”, finalizó.

PEPE SALDÍVAR RECONOCE INVERSIÓN A ESTRUCTURA EDUCATIVA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 28 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

Guadalupe, Zac.- Con la construcción de una Preparatoria la reconversión de la Escuela Secundaria Técnica No. 67 «Luis de la Rosa Oteiza» en Centro de Bachillerato, Guadalupe contará con una opción más para que las y los jóvenes continúen con sus estudios.

Lo anterior lo consideró el Presidente Municipal, Pepe Saldívar, quien reconoció el esfuerzo y la inversión en materia educativa que el Gobernador David Monreal ha realizado en el municipio.

GUADALUPE CONSTRUYE ESPACIOS DE BIENESTAR EN LA COMARCA Y LAS TORRES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 27 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

• Estas obras permitirán que las familias de estas colonias cuenten con un espacio digno para sus actividades recreativas y deportivas.

• Se espera que los dos parques puedan ser entregados completamente terminados el mes de enero del próximo año.

Guadalupe, Zac.– Con la misión y visión de mejorar la calidad de vida de las familias guadalupenses el Presidente Municipal, Pepe Saldívar, supervisó la construcción de dos parques recreativos ubicados en las colonias, “La Comarca” y “Las Torres”, con el objetivo de que los vecinos cuenten con espacios dignos y seguros para su sano esparcimiento.

Dichas obras consisten en la construcción de canchas de usos múltiples, área de palapas, gimnasio al aire libre, que incluyen una remadora, caminadora, bicicleta y una elíptica, así como la instalación de área de juegos infantiles con resbaladilla, pasa manos, columpios y un sube y baja.

En este sentido, el primer edil recordó haber hecho estos compromisos en el pasado proceso electoral, “un compromiso más, cumplido”, afirmó.

Asimismo, señaló que, pese a las dificultades financieras por las que todavía se está atravesando, causadas por las deudas grandes que dejaron las administraciones pasadas, se está logrando hacer obra prioritaria, “deudas que seguimos pagando todos los guadalupenses”, señaló.

Durante el recorrido de supervisión hizo hincapié que estas obras no se estarían realizando si en su gobierno no se llevara un gasto ordenado y una disciplina financiera, disciplina con la que se trabaja a través de un equipo de gente transparente y con cero tolerancia a la corrupción.

“Por eso estamos con personal de obras públicas para verificar que los trabajos se estén haciendo en tiempo y forma, dentro de muy poco regresaremos, para hacer ejercicio en el gimnasio al aire libre, para estrenar la cancha de usos múltiples y entregarles las palapas completamente rehabilitadas”.

“Ya saben, nosotros ponemos en Guadalupe como prioridad, a las familias guadalupenses, nuestra misión y visón, es mejorar la calidad de vida de todas las familias”, finalizó.

Con estas acciones el Gobierno de Pepe Saldívar beneficia a cientos de familias que contarán con parques nuevos, dignos y seguros, que fortalezcan el desarrollo integral de todos sus habitantes, con la familia como eje central.

LA VID COMO ALICIENTE PARA SACAR ADELANTE AL ESTADO: ULISES MEJÍA.

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 26 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

«yo soy la vid y ustedes los sarmientos»

Zacatecas, Zac.– Como parte de la asamblea número 276 en comunidades del sureste de Zacatecas, el diputado federal Ulises Mejía Haro sostuvo un encuentro con productoras y productores de uva, destacando la importancia de fortalecer el sistema producto vid como una cadena estratégica para detonar empleo, competitividad y bienestar en la región. Subrayó que el sistema producto vid representa un motor económico con la uva de mesa y por su gran potencial por su capacidad de generar valor agregado mediante la transformación en vinos, jugos, vinagres y otros derivados.

Durante el diálogo, las y los productores expusieron las principales problemáticas del sector, entre ellas, heladas severas que han provocado pérdidas importantes, sequías prolongadas, el excesivo intermediarismo en la comercialización con precios de compra por debajo de los costos de producción, importaciones desleales de uva y mostos y la falta de acceso a infraestructura y tecnología para la tecnificación del riego, almacenamiento y comercialización. Ante este panorama, Mejía Haro impulsa iniciativas legislativas, como la creación del Centro Nacional de Gestión de Sequías, que fortalezcan la resiliencia climática, el acceso a insumos, financiamiento y esquemas de seguro agrícola.

El legislador enfatizó que estos esfuerzos se encuentran alineados con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum de fortalecer los sistemas producto regionales, generar mayor certidumbre a las familias que viven del campo y garantizar que el valor agregado permanezca en las comunidades. Añadió que la articulación entre los distintos niveles de gobierno será fundamental para detonar nuevas inversiones agroindustriales en el sureste del estado.

Finalmente, Ulises Mejía Haro reiteró que se continuará trabajando de manera cercana y permanente con la ciudadanía: “El esfuerzo de nuestra gente es la base para consolidar un futuro con más oportunidades y bienestar en Zacatecas. Seguimos echados pa’ delante”.

RECUPERAR EL FONDO MINERO Y TRANSFORMARLO EN JUSTICIA SOCIAL: GEOVANNA BAÑUELOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 26 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

• Presenta iniciativa para que recursos obtenidos por derechos especiales y extraordinarios se destinen a áreas críticas que impactan la calidad de vida

Ciudad de México.– Con el fin de garantizar el bienestar e infraestructura básica para el desarrollo de los municipios de extracción minera, la senadora Geovanna Bañuelos propuso modificaciones a diversas disposiciones de la Ley Federal de Derechos para que los ingresos del Fondo Minero se apliquen en áreas críticas que impactan directamente en la calidad de vida de las y los mexicanos.

Al fundamentar la propuesta, la vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo explicó que el objetivo de su propuesta es devolver el sentido social y de justicia al Fondo Minero con un mecanismo que esté blindado y una redistribución más adecuada para el beneficio de las comunidades y pueblos con vocación minera.

“Con esta reforma, el Fondo Minero dejará de ser un recurso administrado a distancia y volverá a ser un instrumento de desarrollo local, transparente, eficiente y con verdadero impacto social”, detalló.

En este sentido, dijo, los ingresos obtenidos por los derechos especiales y extraordinarios se destinen a tres áreas críticas para la calidad de vida y bienestar de las y los mexicanos: 40% para la Secretaría de Educación Pública; 40% para la Secretaría de Salud, y 20% para la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Asimismo, plantea la adquisición, instalación, mantenimiento y modernización de equipo tecnológico destinado a fortalecer la seguridad pública, incluyendo cámaras de videovigilancia, sistemas de comunicación, plataformas de gestión, de información, así como herramientas de inteligencia artificial orientadas a la prevención, atención e investigación de los delitos.

“La devolución de los ingresos obtenidos por los derechos especiales y extraordinarios sobre minería a las comunidades representa un acto de justicia con todas las entidades que sostienen con su tierra la riqueza minera de México”, señaló.

Geovanna Bañuelos aclaró que su propuesta establece que el 85% de lo recaudado se destine directamente a los municipios donde se ubican las concesiones mineras, asegurando que las comunidades que soportan los costos ambientales y sociales de la minería sean las principales beneficiarias; y el 15% restante se aplicará en programas de infraestructura con impacto regional y nacional.

“Esta propuesta no solo busca justicia fiscal. ¡Busca justicia social! Propone un modelo de redistribución equitativa, que transforme los recursos del subsuelo en escuelas con tecnología, clínicas equipadas y calles seguras”, enfatizó.

En el caso específico de Zacatecas, la líder petista recordó que su entidad, entre julio de 2024 y julio de 2025, produjo 3.6 toneladas de oro, con un valor superior a 3 mil 700 dólares por onza o el equivalente a 492 millones de dólares.

No obstante, las ganancias no se reflejan en carreteras dignas, calles pavimentadas, hospitales y escuelas equipadas, protección ciudadana y cuidado al medio ambiente.

Esta reforma significa una oportunidad para atender los rezagos históricos en Zacatecas y México que han acompañado a la actividad minera como el abandono de las comunidades, la falta de servicios básicos, el deterioro ambiental y la inseguridad.

“Zacatecas enfrenta un contexto complejo en materia de violencia y delincuencia. Por ello, destinar recursos a la adquisición, instalación y modernización de equipos tecnológicos de videovigilancia, comunicación e inteligencia artificial permitirá fortalecer las capacidades del Estado para prevenir y atender los delitos, generando condiciones de paz y confianza para los habitantes y para la inversión productiva”, aseveró Geovanna Bañuelos.

PEPE SALDÍVAR ENCABEZA ENTREGA DE 700 DEPÓSITOS DE AGUA A GRUPOS VULNERABLES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 26 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

• Más de tres mil personas cuentan ya con certeza de almacenamiento del vital líquido.

Guadalupe, Zac.– Cumpliendo con miles de guadalupenses en el rubro de almacenamiento de agua durante la presente administración, el Gobierno Municipal de Guadalupe, encabezado por Pepe Saldívar, llevó a cabo la entrega de 700 depósitos de agua en la Unidad Deportiva de Guadalupe.

Acompañado de la Senadora de la República, Verónica Díaz Robles, el presidente municipal de Guadalupe aseguró que este tipo de entregas se realizan gracias al trabajo en equipo entre los gobiernos municipal, estatal y federal.

“La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo nos ha encargado en la última reunión municipalista que garantizáramos el servicio de agua potable a la ciudadanía; por ello, en Guadalupe nos hemos abocado a la apertura de pozos de agua en las comunidades, además de entregar este tipo de contenedores para el correcto almacenamiento del vital líquido”, subrayó Pepe Saldívar.

“Desde aquí le queremos informar a la Presidenta de México que en Guadalupe estamos cumpliendo con las políticas públicas en materia de abastecimiento de agua, y por ello le pedimos a la Senadora que sirva de conducto para comunicárselo”, indicó el edil.

Y finalizó: «Aquí está la palabra empeñada, este es un apoyo más del que nos comprometimos, ya que el tema del vital líquido es mundial y tenemos que transitar en el cuidado y almacenaje de agua».

Por su parte, la Senadora reconoció al municipio de Guadalupe por regirse bajo los principios de la Cuarta Transformación, colocando como prioridad a las familias que más lo necesitan y con responsable gasto público, ejemplo de ello fue este apoyo de depósitos de agua que fue posible por las finanzas sanas del Ayuntamiento de Guadalupe.

«Este esfuerzo que hace el Presidente Municipal, junto con los gobiernos Estatal y de la República, trae muchos beneficios al gobierno de Guadalupe, por lo que seguiremos obteniendo buenos resultados para todos ustedes», puntualizó Verónica Díaz Robles a las y los beneficiarios.

Es necesario informar que el total de depósitos de agua entregados en esta ocasión y de las anteriores han beneficiado a más de 3 mil guadalupenses de todas las colonias y comunidades del municipio, por lo que esta certeza del almacenamiento de agua mejora su calidad de vida.

Además de que la inversión de estos apoyos es totalmente municipal, ejecutada en el ejercicio 2025.

Cabe señalar que también estuvieron presentes Gabriela Pinedo Morales, Secretaria de Educación del Gobierno de Zacatecas, Saúl Cordero Becerril, diputado local, además de secretarios, directores y jefes de departamento del Ayuntamiento de Guadalupe que coordinaron y apoyaron con las entregas a la ciudadanía.

MUNICIPIO DE ZACATECAS… ¡AVANZA!

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 25 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

Zacatecas, Zac.- En los próximos días iniciarán 10 obras correspondientes al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN), informó el Director General de Infraestructura y Obra Pública del Ayuntamiento de Zacatecas, Luis Fernando Maldonado Moreno.

El funcionario explicó que, pese al retraso nacional en la liberación de recursos debido a la actualización de plataformas federales, los proyectos ya se encuentran aprobados y listos para ejecutarse. “Estamos hablando del arranque de 10 de un total de 21 obras contempladas para este ejercicio”, precisó.

Entre las acciones destacan cinco ampliaciones de red de drenaje en la comunidad de Picones, en la colonia CTM calle Nueva Sociedad, y en las calles Pánfilo Natera, Leonardo Reinoso y Cervantes Corona de la colonia Hinojosa Petit.

Asimismo, se realizará la rehabilitación general de la escuela primaria 20 de Noviembre, la construcción de una barda perimetral en el jardín de niños Enriqueta Camarillo, la construcción de banquetas y guarniciones en la calle Mercedes Benz, y la pavimentación con concreto hidráulico en la calle Uxmal, así como con adoquín en la calle de la Cofradía, en Lomas de Bracho.

Maldonado Moreno detalló que estas obras representan una inversión aproximada de 4.5 millones de pesos y beneficiarán directamente a más de 5 mil habitantes de la capital.

“Se trata de obras de primera necesidad: agua, drenaje y pavimentación, que son prioridad dentro del reglamento del fondo 3. Son intervenciones que mejorarán la calidad de vida en colonias populares que más lo requieren”, puntualizó.

Con estas acciones, el Ayuntamiento de Zacatecas, encabezado por el alcalde Miguel Varela Pinedo, demuestra resultados tangibles y compromiso con las y los capitalinos, destinando los recursos públicos a lo que realmente importa: mejorar la infraestructura, garantizar servicios básicos y dignificar la vida en las colonias más necesitadas de la ciudad.