30
Abr,2025
miércoles
SERÍA CARLOS ACEVEDO NUEVO LÍDER DE LOS BUROCRATAS EN ZACATECAS
OFICIALES DE LA POLICÍA MUNICIPAL; FESTEJAN A LOS NIÑOS DE ZACATECAS
SUJETO DESTRUYE COSAS AL INTERIOR DE UN DOMICILIO QUE NO ERA EL SUYO; ES ARRESTADO
CONTROLAN INCENDIO DE DOS ARCINAS QUE ALMACENABAN TAZOLE, AVENA Y PASTURA MOLIDA
CONTINUAS ACCIONES DE BÚSQUEDA DE PERSONAS NO LOCALIZADAS
ZACATECAS CELEBRARÁ A LAS MAMÁS CON MATUTE
PRESENTAN EL PRIMER ENCUENTRO BINACIONAL ZACATECAS – CONDADO DE WEBB, TEXAS
SE APRUEBA LEY NACIONAL PARA ELIMINAR TRÁMITES BUROCRÁTICOS: MEJÍA HARO

Archivos de la categoría ‘Local’

ZACATECAS CONTINUA A LA BAJA EN HOMICIDIOS DOLOSOS: SNSP

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 22 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

Ciudad de México.–  La Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), Marcela Figueroa Franco, presentó las estadísticas preliminares de víctimas de homicidio doloso por entidad federativa correspondientes al mes de abril de 2025, en el que Zacatecas se ubica en la posición 13 nacional con menor cantidad de este delito, con 13.

El reporte hecho dentro de “La Mañanera del Pueblo”, que encabeza la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, señala que, con datos recopilados hasta el 21 de abril por las 32 fiscalías estatales del país, Zacatecas se ubica entre los de menor incidencia con un promedio del 1.1 por ciento del total de víctimas.

Según el informe, el promedio diario de víctimas de homicidio doloso muestra una tendencia sostenida a la baja desde el inicio de la actual administración federal, con una reducción preliminar del 32.9 por ciento en comparación con septiembre de 2024 a nivel nacional.

Detalló que siete entidades federativas concentran el 51 por ciento de las víctimas por homicidios doloso en el país, Guanajuato con el 11.8 por ciento, seguido por Estado de México con 8.2, Sinaloa con 6.9, Jalisco con 6.5, Guerrero con 6.1, Michoacán con 6, y Baja California con 5.9 por ciento.

En septiembre de 2024, el promedio diario de víctimas de homicidio doloso en el país fue de 86.9, mientras que, en lo que va de abril de 2025, esta cifra ha disminuido a 58.3 víctimas diarias, reducción que refleja los esfuerzos continuos en materia de seguridad.

Al analizar el comportamiento anual del delito desde 2018 hasta abril de 2025, se observa una disminución del 28.1 por ciento, con un promedio diario de 72.3 víctimas en 2025, en contraste con años anteriores.

Las cifras estatales son un indicador del impacto positivo de las estrategias de pacificación impulsadas por el Gobernador David Monreal Ávila, quien ha priorizado la coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y las corporaciones locales, a través de la Mesa de Construcción de Paz.

Según datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (Ensu), realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la zona conurbada de Zacatecas y Guadalupe ha salido de los primeros lugares en percepción de inseguridad, al reportar un índice 81 por ciento.

El municipio de Fresnillo continúa también en la disminución de los índices de percepción de inseguridad, al descender 1.4 por ciento con respecto a la medición del mes de diciembre de 2024, en tanto que la población de 18 o más que dijo experimentar conflictos o enfrentamientos sólo es del 11.9 por ciento.

PEPE SALDÍVAR TRABAJA PARA LA SALUD DE LOS GUADALUPENSES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 22 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

• Se reúne Pepe Saldívar con el Coordinador en Zacatecas del IMSS-Bienestar, Carlos Hernández, para avanzar en el tema de donación de predios a favor de la institución médica.

• “Seguimos haciendo equipo Gobierno Federal, Gobierno del Estado y Municipio de Guadalupe”: Pepe Saldívar.

Guadalupe, Zac.- Como parte de las políticas públicas que se implementan desde el Ayuntamiento de Guadalupe en materia de salud, el Presidente Municipal Pepe Saldívar, se reunió con el doctor Carlos Hernández, Coordinador del IMSS-Bienestar en el Estado de Zacatecas, para dar seguimiento al proceso de certeza jurídica respecto a predios donados por el Municipio a favor de esta institución médica.

Se trata de dos predios, el primero situado en la zona industrial del Municipio de Guadalupe donde actualmente se encuentra el Centro Ambulatorio para Prevención y Atención al Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (UNEME CAPASITS) con una superficie de más de 1 mil metros cuadrados y el segundo se ubica en el solar marcado con el lote 15, manzana 127 de la zona 1 del poblado de Tacoaleche, Guadalupe, con una superficie de 4 mil 960 metros cuadrados.

El Primer Edil Guadalupense mencionó que además se ha solicitado la donación de los predios donde actualmente se encuentra el Centro de Salud de la Comunidad de Tacoaleche, el Centro de Salud de Guadalupe ubicado en Avenida Secretaría de la Marina, Zona Industrial y el predio que alberga la UNEME-DEDICAM que se ubica en el Fraccionamiento Campo Real en favor de los Servicios de Salud del IMSS-Bienestar.

Todo ello, añadió Pepe Saldívar, con el objetivo de resaltar la importancia de emprender acciones que signifiquen un mayor bienestar social, recalcando el compromiso de su administración para coadyuvar en el fortalecimiento del sector salud “seguimos haciendo equipo Gobierno Federal, Gobierno del Estado y Municipio de Guadalupe”.

De esta manera, se fortalecerá la atención médica integral a través de una red de hospitales y unidades de salud que incluyen atención primaria, preventiva, curativa y de rehabilitación; siempre con la visión de promover la salud y la prevención de enfermedades.

Para dar seguimiento al trámite correspondiente respecto a la certeza jurídica de estos predios, se espera la publicación de los decretos correspondientes en el Periódico Oficial de Gobierno Municipal, para posteriormente modificarse el acuerdo de cabildo donde se solicite a la Legislatura del Estado de Zacatecas la reforma para realizar los cambios de nombre o razón social del beneficiario que será en favor del IMSS-Bienestar.

Con estas acciones, el Gobierno de Guadalupe que encabeza el Presidente Municipal Pepe Saldívar, refrenda su compromiso de establecer proyectos que impulsen el mejoramiento de la calidad de vida de las familias, en este caso, a través de la certeza jurídica que conlleve a un acceso digno y eficiente respecto al derecho a la salud.

HAGGARD Y SU METAL SINFÓNICO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 21 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

Zacatecas, Zac.- Plaza de Armas de esta ciudad se convirtió en el epicentro del metal sinfónico internacional, con la esperada presentación estelar de Haggard, agrupación alemana de renombre mundial, que ofreció un espectáculo memorable en el marco del Festival Cultural del Bienestar Zacatecas 2025.

Con una alineación de 16 músicos sobre el escenario, la banda liderada por Asis Nasseri deslumbró al público zacatecano con su inconfundible fusión de música clásica, medieval y metal, con piezas emblemáticas de su repertorio como Awaking the Centuries y Eppur Si Muove.

La majestuosidad de su ejecución y la carga emocional de sus letras, que entonaron en latín, alemán, italiano, inglés e incluso español, convirtieron el foro principal del festival de las y los zacatecanos en una atmósfera única y poderosa.

Como antesala a su actuación, la banda zacatecana de death metal Pacal, con 27 años de trayectoria, arribó a este escenario. Orgullosos de sus raíces prehispánicas, ofrecieron un extraordinario set que reafirmó su lugar en la escena local y nacional.

Conformada por Héctor López, Rafael Valadez, Diego Delgado y Rubén Méndez, Pacal dio muestra de su reconocimiento en múltiples ocasiones, por el Gobierno del Estado, debido a su constancia y originalidad musical.

Voces del Alma

Además del metal, la jornada del lunes ofreció también un momento de recogimiento y espiritualidad en el ciclo de ensambles corales con la participación del grupo “Voces del Alma”, que presentó el concierto “Bach: espiritualidad y belleza”, en el Templo de Santo Domingo.

La agrupación, compuesta por intérpretes con más de tres décadas de experiencia coral, ofreció un programa cuidadosamente seleccionado, que incluyó obras como la Tocata y fuga en Re menor BWV 565 y el Preludio de la Suite No. 1 para violoncello BWV 1007. Su interpretación emocionó al público, al tiempo que dejó en evidencia el nivel y la tradición coral de Zacatecas.

Es de esta manera que el Festival Cultural del Bienestar en Zacatecas continúa dando muestra de su riqueza y diversidad, al unir a públicos y artistas diversos, de todos los géneros, generaciones y latitudes.

INTENTAN DARSE A LA FUGA; CHOCAN UNA PATRULLA, SON ARRESTADOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 21 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

Zacatecas, Zac.- Este fin de semana, elementos de la Policía Municipal de Zacatecas, en coordinación con la Estatal Preventiva y de Investigación, realizaron la detención de cuatro hombres cerca del Tecnológico Regional, por la presunta comisión de los delitos de conducción punible, daño a las cosas, así como desobediencia y resistencia a particulares.

Al realizar recorridos de seguridad y vigilancia, oficiales de la corporación avistaron un vehículo marca Volkswagen Jetta, color negro, con placas de circulación de Zacatecas, que circulaba en sentido contrario en la zona Centro, por lo que le solicitaron detenerse.

Sin embargo, éstos intentaron huir, por lo que se desató una persecución que concluyó cerca del Tecnológico Regional, donde el conductor se impactó con un poste y posteriormente con una de las unidades de la Policía Municipal.

Tras conocer que eran cuatro los tripulantes, se evaluó su estado de salud y se realizó la detención de los jóvenes de 19, 25, 26 y 27 años, los cuales quedaron a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ), para que la instancia realice las investigaciones pertinentes.

Cabe destacar que toda persona se presume inocente y será tratada como tal, mientras no se declare su responsabilidad mediante una sentencia emitida por el Órgano jurisdiccional correspondiente.

INICIATIVA AVANZA PARA ELIMINAR TRÁMITES BUROCRÁTICOS: MEJÍA HARO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 21 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

Zacatecas, Zac.– En el marco de la conferencia La Legislativa, el diputado federal Ulises Mejía Haro informó que esta semana el Congreso de la Unión iniciará el análisis de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Esta iniciativa busca agilizar procesos, incentivar la inversión y combatir las prácticas discrecionales en los tres niveles de gobierno.

El legislador zacatecano destacó que el objetivo principal es reducir de 2.6 años a un solo año el tiempo promedio que actualmente toma realizar trámites para concretar inversiones, fortaleciendo así la certeza jurídica y la eficiencia institucional.

“Estamos ante una reforma profunda que busca consolidar un gobierno sin trabas, sin corrupción y que garantice a todas y todos el acceso pleno a los servicios y derechos establecidos en la Constitución. Esta ley es parte fundamental del proyecto de transformación que encabeza nuestra presidenta Claudia Sheinbaum”, expresó Mejía Haro.

Entre los puntos clave de la iniciativa se contemplan:
• Homologación de trámites y requisitos en los tres órdenes de gobierno.
• Reducción del 50% en tiempos de atención y número de trámites.
• Digitalización del 80% de los servicios, con la consolidación de 300 trámites únicos estatales y 100 municipales.
• Creación de un Catálogo Único de Trámites, un Portal Ciudadano de Servicios y un Sistema Nacional de Atención Ciudadana.

La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones será la autoridad encargada de coordinar la implementación y seguimiento de esta ley a nivel federal.

Finalmente, Ulises Mejía reiteró que las y los legisladores de Morena respaldarán firmemente esta iniciativa, que representa un paso decisivo hacia un Estado más moderno, eficiente y transparente, enfocado en servir a la ciudadanía.

REPORTAN SALDO BLANCO EN SEMANA SANTA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 21 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

Guadalupe, Zac.- Tras refrendar saldo blanco en Semana Santa, el Gobernador David Monreal Ávila resaltó el impacto de los avances en materia seguridad en la recuperación del turismo en Zacatecas, un indicador clave del bienestar y la confianza ciudadana, porque según datos oficiales, dentro del programa Héroes Paisanos se registraron 62 mil 062 atenciones y se estima que el total de visitantes superó los 250 mil.

“El camino de la paz nos lleva al bienestar, y el bienestar al progreso; en estos tiempos de incertidumbre, vivir y disfrutar en paz es un logro que debemos destacar”, afirmó el mandatario estatal.

El Gobernador David Monreal Ávila se unió al duelo mundial por el fallecimiento del Papa Francisco, “expreso mis condolencias al pueblo católico, es un momento complejo en el mundo y estaremos atentos a las circunstancias”.

Resultados positivos

El mandatario estatal destacó los resultados positivos en materia de seguridad durante las festividades de Semana Santa, el Festival Cultural y las fiestas fundacionales de varios municipios.

Al encabezar la ceremonia de Honores a la Bandera en las instalaciones de la Guardia Nacional en San Jerónimo, municipio de Guadalupe, indicó que en el informe presentado por la Mesa de Construcción de Paz se reportó saldo blanco, lo que refleja el éxito de los operativos coordinados entre el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Policía Estatal, la Secretaría de Seguridad, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría General de Gobierno.

Crecimiento sostenido del turismo

El Gobernador David Monreal Ávila dijo que, comparado con años anteriores, el crecimiento en el número de atenciones brindadas a migrantes es notable: en 2020, durante la pandemia, se registraron solo 3 mil 129 atenciones; en 2021 ascendió a 7 mil 482; en 2022 fueron 6 mil 570; en 2023 se llegó a 23 mil 476; y en 2024 a 51 mil 051.

El incremento sostenido en 2025, que es superior a los 62 mil, refleja una recuperación de la cotidianidad y la confianza en Zacatecas como destino seguro, logro que se debe al esfuerzo de las corporaciones de seguridad, que han permitido al estado pasar de ser el más inseguro a liderar la disminución de delitos a nivel nacional, un reconocimiento que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó durante su reciente visita.

Un modelo de seguridad que trasciende fronteras

La Mesa de Construcción de Paz reportó que el estado ha logrado la mayor disminución de homicidios dolosos en el país, resultado que se atribuye a la coordinación interinstitucional y al compromiso de las fuerzas de seguridad, “el buen resultado se debe al trabajo conjunto, Zacatecas es hoy un ejemplo de paz y convivencia”.

El mandatario estatal, David Monreal Ávila, dijo que “juntos construimos un Zacatecas donde la paz es la base del desarrollo”.

Operativos en los 58 municipios

El Secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral, informó que el operativo de seguridad implementado incluyó los 58 municipios, lo que garantizó la tranquilidad de las familias zacatecanas, visitantes y paisanos.

Detalló que se registraron concentraciones de hasta 35 mil personas en eventos realizados en la capital del estado, Jerez, Ojocaliente, Guadalupe y Fresnillo, donde se llevaron a cabo actividades culturales y religiosas con gran participación ciudadana.

Participaron en el evento Isaac Bravo López, comandante de la 11 Zona Militar; Manuel Ricardo Azamar Santiago, comandante del 5 Batallón de la Guardia Nacional en Fresnillo; Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario General de Gobierno; María del Carmen Salinas Flores, secretaria de Administración; Francisco Esquivel Cruz, delegado de la Fiscalía General de la República; Cristian Paul Camacho Osnaya, fiscal general de Justicia, y Osvaldo Cerrillo Garza, secretario técnico de Seguridad y Protección Ciudadana, entre otros.

Foto: Archivo. zacatecas web news.com.mx

 

GEOVANNA BAÑUELOS PROPONE QUE SUPLENCIA DE LA QUEJA EN MATERIA AMBIENTAL SEA APLICABLE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 21 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

Ciudad de México.– Para garantizar el acceso efectivo de todas y todos los mexicanos a la justicia ambiental, la senadora Geovanna Bañuelos presentó una iniciativa que reforma el artículo 79 de la Ley de Amparo y los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos sobre suplencia de la queja en materia ambiental.

La vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo señaló que la suplencia de la queja en materia ambiental permitirá el acceso a la justicia de sectores vulnerables.

“Este planteamiento se alinea con el acuerdo de Escazú y otros tratados internacionales que reconocen el derecho de todas y todos a acceder a la justicia ambiental, sobre todo quienes se enfrentan barreras económicas, técnicas o sociales”, detalló.

Geovanna Bañuelos enfatiza que la defensa de la naturaleza debe ser una causa de todos los poderes del Estado, porque cuidar el medio ambiente no sólo es una tarea ecológica, es un acto urgente de justicia social y de defensa del territorio.

La legisladora por Zacatecas recordó que la naturaleza no es sólo un escenario de belleza, sino el sustento de la vida, ya que los bosques purifican el aire, los océanos regulan el clima y la biodiversidad garantiza el equilibrio del ecosistema.

No obstante, dijo, ese equilibrio está siendo devastado. De acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas ONU, cada año desaparecen aproximadamente 10 millones de hectáreas de bosque, el 75% del medio ambiente terrestre y el 66% del medio ambiente marino ha sido degradado por la actividad humana.

En este sentido, Geovanna Bañuelos explicó que actualmente la suplencia de la queja es un principio jurídico fundamental que permite a los jueces corregir o contemplar los argumentos de una demanda en beneficio de una parte que, por diversas razones, no cuenta con los conocimientos técnicos o jurídicos suficientes para formular correctamente su reclamo.

Sin embargo, destacó que actualmente este mecanismo no aplica a la queja en materia ambiental, lo que excluye a comunidades que no cuentan con los conocimientos jurídicos necesarios para defender su entorno.

Por ello, enfatizó que su propuesta busca que los jueces puedan valorar los hechos ambientales, cuando el quejoso no presente los argumentos jurídicos precisos que, sin embargo, pueden privilegiar el interés superior de la naturaleza y de la colectividad.

“La suplencia de la queja en materia ambiental, es un mecanismo indispensable para garantizar el acceso efectivo a la justicia ambiental y la protección del medio ambiente”, concluyó Geovanna Bañuelos.

EL PAPA FRANCISCO; DESCANSA EN LOS BRAZOS DEL PADRE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 21 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

Ciudad del Vaticano.– Este 21 de abril de 2025, el mundo se conmovió con la noticia del fallecimiento del Papa Francisco a la edad de 88 años.  Su muerte, ocurrida en la Casa Santa Marta, marca el fin de un pontificado que transformó la imagen de la Iglesia Católica para muchos.  El Papa Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio, dejó un legado imborrable caracterizado por su humildad, su compromiso con la justicia social y su enfoque en los más vulnerables.

Su pontificado, iniciado en 2013, se distinguió por un estilo pastoral diferente a sus predecesores.  Abandonó la pompa y la formalidad tradicional, optando por una cercanía con la gente que lo convirtió en una figura accesible y querida a nivel global.  Su mensaje de inclusión,  su preocupación por el medio ambiente y su llamado constante a la paz y la reconciliación resonaron profundamente en millones de personas alrededor del mundo.

El Papa Francisco no solo fue un líder religioso, sino también una voz moral influyente en el escenario internacional.  Se pronunció con firmeza contra la injusticia, la desigualdad y la corrupción, abogando por una Iglesia más comprometida con los pobres y los marginados.  Sus viajes pastorales lo llevaron a los rincones más remotos del planeta, donde se encontró con personas de todas las culturas y religiones, compartiendo un mensaje de esperanza y unidad.

Su muerte deja un vacío inmenso, no solo en la Iglesia Católica, sino en la comunidad global.  Su legado de servicio, humildad y amor perdurará como un faro de inspiración para las generaciones futuras.  El mundo recuerda hoy a un hombre que dedicó su vida a servir a Dios y a la humanidad, dejando tras de sí un mensaje de paz, justicia y amor que seguirá resonando a través del tiempo.  La elección de su sucesor será un momento crucial para la Iglesia, que deberá continuar el trabajo iniciado por este Papa tan querido y recordado.  La sede vacante abre un periodo de reflexión y preparación para el futuro de la Iglesia Católica.