4
Nov,2025
martes
ENTREGAN PAÑALES A GRUPOS VULNERABLES
ZACATECAS CAPITAL LANZA LA CAMPAÑA TURÍSTICA MÁS GRANDE EN SU HISTORIA: “VIVE ZACATECAS”
ZACATECAS Y UCRANIA FORTALECEN LAZOS CULTURALES
EL CRIMEN DEL ALCALDE MICHOACANO
SAÚL MONREAL CONDENA ASESINATO DE CARLOS MANZO
ALCALDÍA DE GUADALUPE LEVANTA 21 TONELADAS DE BASURA EN PANTEONES
ARRESTAN A DOS EXTORSIONADORES EN FRESNILLO
LA FLACA VISTE DE MODA…

Archivos de la categoría ‘Local’

VIVERO MUNICIPAL DE ZACATECAS LOGRÓ LA SIEMBRA Y GERMINACIÓN DE FLOR DE CEMPASÚCHIL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 25 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

Zacatecas, Zac.- La vida y la tradición se abren paso entre la tierra zacatecana. Por primera vez, el vivero municipal de Zacatecas logró la siembra y germinación de flor de cempasúchil, símbolo ancestral del Día de Muertos y emblema de la conexión entre quienes están y quienes se han ido.

El director general de Medio Ambiente, Isaac Rivera Ruvalcaba, explicó que este logro representa un paso importante para el vivero, que además de producir árboles y plantas para reforestación, ahora impulsa la producción de flora ornamental con sentido cultural y ambiental.

“La semilla de cempasúchil que sembramos proviene de Tacoaleche, una semilla adaptada a las condiciones ambientales de Zacatecas. Plantamos cerca de mil macetas, además de otros 900 ejemplares en pequeños huertos dentro del vivero”, detalló.

Rivera Ruvalcaba destacó que esta es la primera ocasión en que un vivero institucional cultiva flor de cempasúchil para las celebraciones del Día de Muertos, lo que marca un precedente en el fortalecimiento de las tradiciones desde el ámbito ambiental y comunitario.

Las flores serán colocadas en el Centro Histórico, colonias y comunidades, tiñendo de tonos dorados los espacios públicos de la Capital durante las festividades de Entre Vivos y Muertos: Unidos por Nuestras Tradiciones. Además, las plantas cultivadas en los huertos del vivero se utilizarán para decorar ofrendas y eventos de la Casa Municipal de Cultura.

“Vale la pena hacer un llamado a la ciudadanía para cuidar estos adornos naturales y apreciar su belleza, porque el cempasúchil es más que una flor: es parte de nuestra identidad”, expresó Rivera Ruvalcaba.

Finalmente, el funcionario anunció que este esfuerzo se convertirá en una tradición anual, buscando que cada temporada el vivero municipal produzca más macetas y huertos con esta flor emblemática, llenando de color, aroma y memoria a Zacatecas Capital.

GUADALUPE REALIZA XXVI ENCUENTRO DE COMUNIDADES EXTRANJERAS EN ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 25 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

• Fue sede del XXVI Encuentro de Comunidades Extranjeras en Zacatecas con la participación de representantes de 16 países que radican en Zacatecas.

• Se contó con exhibiciones culturales, artísticas y gastronómicas, así como con una junta de participación ciudadana y una carrera conmemorativa.

Guadalupe, Zac.- En el emblemático Jardín Juárez de Guadalupe, se llevó a cabo el XXVI Encuentro de Comunidades Extranjeras en Zacatecas, con el objetivo de promover la integración de las comunidades de extranjeros que radican en Zacatecas, creando hermanamiento y unidad en toda la sociedad en su conjunto.

Este evento fue organizado por el Instituto Nacional de Migración de Zacatecas, en conjunto con el Ayuntamiento de Guadalupe, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, en el que se contó con la participación de representantes de 16 países, como España, Colombia, Vietnam, Francia, Japón, Canadá, Chile, Brasil, Honduras, Cuba, Venezuela, entre otros, que radican en la entidad, quienes exhibieron diversas expresiones culturales, artísticas y gastronómicas.

En el acto inaugural, el Presidente Municipal de Guadalupe, Pepe Saldívar, comentó que este evento refleja la riqueza cultural que distingue al municipio de Guadalupe y al estado de Zacatecas en particular.

Destacó el Día de las Naciones Unidas, “una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia de la paz, la cooperación y la hermandad entre todos los pueblos del mundo”, por eso, según agregó, “en Guadalupe creemos firmemente en la unidad dentro de la diversidad, sabemos que cada cultura aporta una mirada distinta y que al compartir nuestras costumbres y valores se crea un puente que nos acerca, enseña y hace a todos ser mejores sin distingo de fronteras o ideologías”, indicó.

También tomó la palabra Celeste Arteaga Ramos, Titular de la Oficina de Representación del Instituto Nacional de Migración de Zacatecas, destacando: “Viniendo de distintos lugares del mundo, todos forman parte de la sociedad guadalupenses y zacatecana; sus colores, sabores y sonidos reflejan la unión entre nuestros pueblos, así como las lenguas y las tradiciones que cruzan fronteras nos recuerdan la riqueza de la diversidad”.

Junta de Participación Ciudadana

Cabe señalar también que dentro del programa de este Encuentro, al mediodía del sábado, se llevó a cabo en el espectacular Museo de Guadalupe la Segunda Sesión de la Junta de Participación Ciudadana del Consejo Estatal de Desarrollo Económico del Estado de Zacatecas, cuyo propósito fue el diálogo entre los sectores público, iniciativa privada y académico, para generar acciones dirigidas al aumento de empleo, inversión y la calidad de vida de la ciudadanía; además, de establecer estrategias para atraer inversiones de otros países.

El tema principal fue «Turismo, comercio exterior y atracción de inversiones», en donde se presentaron los esquemas de trabajo del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE), el panorama actual de turismo en Zacatecas, también se contó con las intervenciones de los consulados de Honduras, El Salvador y España.

Carrera conmemorativa

Este evento contará también con una carrera conmemorativa de 3 y 5 kilómetros el día domingo 26 de octubre desde las 8 de la mañana en el Jardín Juárez, denominada “Camina, trota o corre”, que tendrá un recorrido por las principales calles del centro de Guadalupe.

LA CDHEZ Y LA DGETI FIRMAN CONVENIO PARA LA PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 24 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

Zacatecas, Zac.– La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) y la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI) firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de promover y difundir los derechos humanos entre la comunidad educativa de los planteles de educación media superior en el estado.

La firma de este convenio se signó con la Dirección General de los DGETI, así como con los nueve planteles: CBTIS No. 001, 023, 104, 113, 114, 141, 147, 215 y 221, con el propósito de fortalecer las acciones conjuntas para la formación integral de las y los estudiantes en el respeto, la igualdad y la dignidad humana.

Durante el acto protocolario, la Dra. Maricela Dimas Reveles, Presidenta de la CDHEZ, destacó que este acuerdo representa el compromiso conjunto de ambas instituciones para fortalecer la educación en valores, el respeto y la dignidad humana dentro de los espacios escolares.

La Ombudsperson subrayó que las y los jóvenes son el presente activo de la sociedad, y que su formación debe incluir no solo el desarrollo académico y técnico, sino también el conocimiento y ejercicio de los derechos humanos como base para la convivencia pacífica y el desarrollo social.

“La promoción de los derechos humanos implica también fomentar el cumplimiento de las obligaciones; porque cuando una joven o un joven conoce sus derechos, se empodera, pero cuando además comprende sus deberes, transforma su entorno”, expresó la Presidenta de la CDHEZ.

Por su parte, la Lic. Adriana Hernández Magdaleno, Vinculadora Estatal de la DGETI en Zacatecas y la Ing. Mariana Madrid Jasso, Comisionada Responsable de la Oficina Estatal de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI), señalaron que con la signa del convenio, ambas instituciones refrendan su compromiso con la formación integral de nuestros estudiantes, fortaleciendo una educación basada en el respeto, la igualdad y la dignidad humana.

Madrid Jasso sostuvo que este acto, representa una oportunidad para consolidar una cultura de paz y derechos humanos, en donde se promocionarán los derechos humanos en cada uno de los planteles, sensibilizando a jóvenes, docentes y personal administrativo sobre la importancia de la convivencia armónica, la igualdad y la no discriminación.

Cabe destacar, que durante el evento se contó con la presencia de la Lic. Esther Contreras Chávez, Secretaria Ejecutiva de la CDHEZ, para darle formalidad al compromiso de desarrollar talleres, pláticas y programas formativos dirigidos a estudiantes, personal docente y administrativo, con la finalidad de fortalecer una cultura de respeto, equidad y no discriminación en los espacios educativos.

«EL CAMPO ES COLUMNA VERTEBRAL DEL ESTADO»: MEJÍA HARO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 24 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

Ciudad de México.– Desde la Cámara de Diputados, el diputado federal Ulises Mejía Haro reiteró su compromiso con el fortalecimiento del sector agropecuario y agroindustrial, al mantener un diálogo constante con productores de la Unión de Pozos Agrícolas de Zacatecas para avanzar en soluciones que garanticen la reactivación, productividad y rentabilidad del campo.

El legislador zacatecano destacó que el campo es la columna vertebral de la economía estatal, por lo que fortalecerlo requiere una visión integral que atienda la captación y uso eficiente del agua, la tecnificación del riego y la producción, los precios de garantía para el frijol y el maíz, y una mejor comercialización de los productos agrícolas y ganaderos.

Asimismo, subrayó la necesidad de ampliar el financiamiento y la asistencia técnica a los productores, promover subsidios energéticos y brindar certeza en las concesiones de agua, además de impulsar la rehabilitación de caminos rurales y saca cosechas, esenciales para el desarrollo de las comunidades productivas.

Mejía Haro enfatizó que fortalecer la agroindustria permitirá agregar valor a los productos del campo, facilitar su comercialización y elevar los ingresos de las familias productoras, generando con ello empleo, bienestar y desarrollo regional.

“Combatir el intermediarismo, el coyotaje, la especulación y el acaparamiento de las cosechas es clave para que las y los productores obtengan ingresos justos y sostenibles”, expresó.

El diputado federal informó que se continuará profundizando el diálogo con los distintos sectores del campo para abordar las reformas en curso que impulsan su desarrollo, entre ellas la nueva Ley General de Aguas Nacional, que busca garantizar una gestión justa, sustentable y con sentido social del recurso hídrico, priorizando el derecho humano al agua y la seguridad hídrica de las comunidades rurales.

Finalmente, Ulises Mejía Haro destacó que estas acciones están alineadas con la política de soberanía alimentaria que encabeza la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, orientada a lograr un campo productivo, justo y con oportunidades para todas y todos.

“Con un campo productivo y rentable, y una agroindustria moderna, construiremos un Zacatecas más justo, próspero y con esperanza.”

GUADALUPE IMPULSA INNOVACIÓN Y VIVIENDA: PEPE SALDÍVAR

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 24 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

• Pepe Saldívar inaugura summit Edifica 2025

• Guadalupe es facilitador de inversión pública y privada para potenciar la economía local

Guadalupe, Zac.– Con la finalidad de impulsar al Estado de Zacatecas como un Nodo estratégico de innovación en vivienda, construcción y diseño, Pepe Saldívar inauguró el encuentro Edifica 2025, llevado a cabo en el Tec Milenio.

De la mano de Universidades, así como varios grupos constructores de viviendas y empresas zacatecanas, el municipio de Guadalupe impulsa los desarrollos responsables, brindando las facilidades para otorgar permisos de construcción siempre y cuando se cumpla con la ley.

Con este primer encuentro especializado en vivienda, construcción, diseño y urbanismo que se realiza en Zacatecas con visión nacional, el objetivo es promover una agenda regional sostenible, incluyente y con visión de futuro en el Estado.

“Lo que nos interesa a nosotros como gobernantes, es que el crecimiento sea ordenado, sea moderno, que haya conectividad y que sea responsable, rodeado de obras como por ejemplo el nuevo Hospital de tercer nivel que se construye en Guadalupe… Mucho tuvo que ver para la materialización de la obra del Hospital, el empresario zacatecano Guillermo Zesati, de Grupo Santa Rita”, indicó el edil.

Cabe señalar que este evento ofrece una experiencia completa que combina conferencias magistrales, talleres, networking ejecutivo y actividades inmersivas. Todo en un formato dinámico, colaborativo y con alto valor de contenido y vinculación.

Finalmente, el Presidente Municipal, aseguró que seguirá siendo el puente entre los Gobiernos estatal y federal, con los grupos empresariales locales y las universidades para que Guadalupe y el Estado de Zacatecas sigan creciendo en generación de viviendas, trabajo y una mejor economía local.

TERCERA JORNADA DE CIRUGÍA DE LABIO LEPORINO Y PALADAR HENDIDO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 24 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

Inauguró los trabajos la Presidenta Honorífica del SEDIF, Sara Hernández de Monreal
Cada cirugía representa un ahorro aproximado de 70 mil pesos
Esta jornada médica permitirá realizar 15 cirugías reconstructivas

Zacatecas, Zac.-  Con el compromiso de garantizar el acceso a servicios médicos especializados y mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes zacatecanos, el Gobierno de Zacatecas, encabezado por el mandatario David Monreal Ávila, inauguró la Tercera Jornada de Cirugía de Labio Leporino y Paladar Hendido, que se extenderá hasta el 26 de octubre en el Hospital General de Zacatecas.

La Presidenta Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Sara Hernández de Monreal, inauguró la jornada médica, que permitirá realizar 15 cirugías reconstructivas en beneficio de pacientes provenientes de municipios como Zacatecas, Guadalupe, Huanusco, Fresnillo, Juan Aldama, Jerez y Tabasco.

El cirujano pediatra Gonzalo Milán Gil, miembro de la Asociación Sonrisa Feliz, explicó que el labio leporino y el paladar hendido representan un problema de salud pública que requiere atención integral y seguimiento continuo.

Señaló que en México existen más de 150 mil pacientes pendientes de ser intervenidos, por lo que estas jornadas permiten visibilizar y atender una necesidad urgente en el estado.

En Zacatecas, en las dos jornadas previas se ha beneficiado a 25 pacientes, y con esta tercera edición se alcanzará un total de 40 personas intervenidas.

Cada cirugía representa un ahorro aproximado de 70 mil pesos, en comparación con los costos que se manejan en instituciones privadas.

Con estas acciones, el Gobierno de Zacatecas reafirma el compromiso de promover una salud incluyente, solidaria y con rostro humano, al garantizar que más niñas, niños y adolescentes puedan sonreír y desarrollarse plenamente.

Tuvo participación en el evento Uswaldo Pinedo Barrios, secretario de Salud del Estado; ⁠Silvia Aguilar Herrera, titular de enfermería de IMSS Bienestar, en representación del Coordinador Carlos Hernández Magallanes; Mónica Ley García Flores, directora de la Universidad Autónoma de Durango (UAD) Campus Zacatecas; Roberto Córdova Ovalle, subdirector de Gestión y Atención Ciudadana del SEDIF, y ⁠Luis Gustavo Montañez Sosa, director del Hospital General de Zacatecas.

«LA VIVIENDA ES UN DERECHO, NO UN PRIVILEGIO» MEJÍA HARO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 23 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

Ciudad de México.-  El diputado federal Ulises Mejía Haro afirmó que la vivienda “es un derecho, no un privilegio”, al destacar la importancia de fortalecer las políticas públicas que garanticen a todas las familias mexicanas un hogar digno, justo y accesible.

El legislador zacatecano subrayó que el Programa Nacional de Vivienda, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, representa una oportunidad histórica para reducir desigualdades y atender a los sectores más vulnerables mediante una política de vivienda con justicia social y enfoque de equidad territorial.

Durante su visita a la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), Mejía Haro sostuvo un diálogo con funcionarias federales y municipales de Zacatecas, donde resaltó la necesidad de trabajar con unidad y coordinación entre los tres órdenes de gobierno para ampliar la cobertura del programa y asegurar que más municipios puedan acceder a sus beneficios.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha reiterado que la vivienda “es un derecho del pueblo de México y no una mercancía”, enfatizando que el nuevo esquema busca beneficiar a quienes más lo necesitan, especialmente a personas que no son derechohabientes y que perciben hasta dos salarios mínimos. El Programa de Vivienda para el Bienestar, coordinado por la CONAVI, tiene como meta la construcción de más de un millón 100 mil viviendas durante este sexenio, con un enfoque de sostenibilidad y desarrollo equitativo.

En la reunión convocada por Ulises Mejía Haro, con el objetivo de gestionar que más municipios participen en el programa de vivienda, la funcionaria federal Claudia Galaviz, de la CONAVI, explicó que el programa tiene como propósito garantizar el acceso a una vivienda adecuada para las personas que viven en condiciones de alta marginación, comunidades indígenas o con carencias sociales, priorizando la atención a quienes no cuentan con créditos hipotecarios ni ingresos superiores a dos salarios mínimos.

Asimismo, la funcionaria federal precisó que las viviendas contarán con un mínimo de 60 metros cuadrados, dispondrán de todos los servicios básicos y estarán ubicadas en zonas accesibles, cercanas al transporte público y a los centros de trabajo, con el fin de promover comunidades integradas y seguras.

Durante la sesión también participó la enlace estatal de la CONAVI en Zacatecas, Dolores Herrera, quien reconoció el acompañamiento del diputado Ulises Mejía Haro y de las autoridades municipales para fortalecer la vinculación institucional que permita ampliar la cobertura del programa en el estado.

En este encuentro también estuvieron presentes las y los presidentes municipales Armida Núñez Guzmán, de Trinidad García de la Cadena; Julieta Isamar Camacho García, de Huanusco; José Luis Salas Cordero, de Saín Alto; Rodrigo Ureño Bañuelos, de Jerez de García Salinas; Manuel Acosta Galván, de Monte Escobedo; y Juan Rodríguez Valdez, de Pánuco, quienes acudieron con el propósito de que sus municipios participen en el Programa de Vivienda para el Bienestar, reafirmando su compromiso con el desarrollo social y el bienestar de las familias zacatecanas.

La Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) lanzará en breve una nueva convocatoria en distintos municipios del país, la cual será difundida a través de medios oficiales y redes sociales. Por ello, es fundamental que los ayuntamientos cuenten con información oportuna para participar activamente y, a su vez, convoquen a las y los interesados sobre las fechas, lugares de registro y requisitos establecidos.

Entre los criterios de elegibilidad destacan:
-Tener 18 años o más (o ser menor con dependientes económicos en primer grado).
-Contar con un ingreso familiar no mayor a dos salarios mínimos.
-No ser derechohabiente de INFONAVIT, FOVISSSTE, PEMEX, ISSFAM u otro instituto de vivienda.
-No haber recibido previamente apoyo de la CONAVI.
-No ser propietario de vivienda.

Finalmente, Ulises Mejía Haro agradeció la presencia de las y los alcaldes zacatecanos, reconociendo su esfuerzo y compromiso con sus municipios para gestionar proyectos que acerquen más programas del Gobierno de México a la ciudadanía.
“Su participación es muestra del compromiso que tienen con la gente de sus demarcaciones, con la transformación de Zacatecas y con el bienestar de las familias que más lo necesitan”, expresó el legislador federal.

EL MUNICIPIO NO TIENE ADEUDOS CON LA JIORESA: MIGUEL VARELA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 23 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

Zacatecas, Zac.- Durante su participación en el Foro de Residuos Sólidos realizado en el Congreso del Estado, el presidente municipal de Zacatecas, Miguel Varela Pinedo, fue enfático al señalar que la Capital no mantiene ningún adeudo con la Junta Intermunicipal para la Operación del Relleno Sanitario (Jioresa). Por el contrario, el Ayuntamiento ha destinado recursos extraordinarios para la reparación de maquinaria y la mejora operativa del sitio, reafirmando así su compromiso con una gestión responsable y transparente de los residuos sólidos.

El alcalde advirtió sobre el riesgo de que se estén buscando condiciones para la clausura del relleno sanitario, con el propósito de forzar a los municipios de Zacatecas, Vetagrande y Morelos a recurrir a empresas privadas, como Trash, para la recolección y disposición final de los desechos.

“Zacatecas está cumpliendo con su parte y no vamos a permitir que intereses ajenos a la ciudad pongan en riesgo un servicio esencial para los capitalinos”, afirmó Varela Pinedo.

En este mismo espacio, el alcalde dirigió sus declaraciones de manera directa y transparente a la titular de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), Susana Rodríguez Márquez, subrayando la necesidad de mantener una coordinación real y libre de intereses externos entre las instituciones encargadas del manejo de los residuos.

El alcalde Miguel Varela dejó claro que Zacatecas no se prestará a presiones ni maniobras que busquen lucrar con la basura, pues el servicio de recolección y disposición final debe permanecer bajo control público y al servicio de la ciudadanía, no de intereses privados.