5
Jul,2025
sábado
LA PEQUEÑA ANA QUE RESULTÓ CON QUEMADURAS GRAVES ES TRASLADADA AL HOSPITAL SHRINERS FOR CHILDREN EN GALVESTON, TEXAS
CHÁVEZ JR. CONTABA CON UNA ORDEN DE APREHENSIÓN DESDE EL 2023
HACEN UN LLAMADO PARA PREVENIR LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
RESCATAN A DOS GATITOS DE LAS RAMAS DE UN ÁRBOL EN EL ARROYO DE LA PLATA
LA LLEVO AL RÍO, LA VIOLO Y LE ESPERAN 12 AÑOS TRAS LAS REJAS
INAUGURACIÓN DEL VUELO ZACATECAS-OAKLAND, CALIFORNIA
ACERCAMIENTO ENTRE PEPE SALDÍVAR Y CONSEJO DIRECTIVO DE ARQUITECTOS
FORTALECEN DRENAJE CAPITALINO

Archivos de la categoría ‘Local’

CON CAMINOS DE GUANAJUATO, DESPIDE ZACATECAS A JOSÉ ÁNGEL CÓRDOVA VILLALOBOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 16 - 2012 Comentarios desactivados en CON CAMINOS DE GUANAJUATO, DESPIDE ZACATECAS A JOSÉ ÁNGEL CÓRDOVA VILLALOBOS

Zacatecas, Zac.- La Internacional Banda de Música del Gobierno del Estado de Zacatecas, que dirige Salvador García Ortega, interpretó Caminos de Guanajuato con especial dedicatoria para el Secretario de Educación, José Ángel Córdova Villalobos, quien es oriundo de aquel estado del país.

Durante su visita a Zacatecas con motivo de la inauguración de la Primera Etapa de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el funcionario federal disfrutó del melódico detalle en compañía del Gobernador Miguel Alonso Reyes y de Yoloxóchitl Bustamante Díez, directora general del IPN.

Busca Adolfo Bonilla disminuir los riesgos los trabajadores del Sector Minero.

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 16 - 2012 Comentarios desactivados en Busca Adolfo Bonilla disminuir los riesgos los trabajadores del Sector Minero.

Palacio Legislativo de San Lázaro .- El legislador Adolfo Bonilla Gómez propuso ante el pleno un proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 343-A, segundo párrafo; la fracción V y VII del artículo 343-C, y el último párrafo del mismo artículo; el primer párrafo del artículo 343-D; y el primer párrafo del artículo 343-E con las fracciones III y IV del mismo artículo, de la Ley Federal del Trabajo, referentes a la actividad minera en los llamados “pocitos de carbón”.

 

El objetivo principal de la iniciativa, dijo, es disminuir el riesgo de los trabajadores que laboran en el sector minero, evitar que la extracción de carbón se lleve a cabo en tiros verticales, cuevas y pozos carboneros.

 

Argumentó que la denominada “minería artesanal”, implica el confinamiento de los trabajadores, pues debido al corto periodo de vida de las minas de carbón (máximo 6 meses), no se implementan medidas eficientes de monitoreo durante la extracción del mineral ni se construyen salidas de emergencia ante cualquier eventualidad que comprometa la integridad física, por no considerarse “rentables”.

 

El legislador federal, citó que la Organización “Familias de Pasta de Conchos” documentaron más de 150 mineros fallecidos en las diferentes minas de este tipo y la mitad de ellos, desafortunadamente,  perdieron la vida, afirmó.

 

 Por lo anterior, su propuesta pretende prohibir el trabajo en tiros verticales para la extracción de carbón a profundidades menores de 100 metros; por lo que la extracción deberá realizarse mediante tajos a cielo abierto y tiros inclinados. El Proyecto fue turnado a la Comisión del Trabajo y Previsión Social.

SEIS MIL LITROS DE MEZCAL HACIA MIAMI‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 16 - 2012 Comentarios desactivados en SEIS MIL LITROS DE MEZCAL HACIA MIAMI‏

Guadalajara, Jal.- Patricia Salinas Alatorre, secretaria de Desarrollo Económico,  en compañía de Alfredo Cortez Robles, presidente del Grupo San José de Allende, dieron el banderazo de salida a 6 mil litros de mezcal de la marca Hacienda de Robles hacia la ciudad de Miami, Florida vía el puerto de Altamira.

 

Dicho evento se llevó a cabo en la ciudad de Guadalajara de donde partió el contenedor con las 6 mil botellas de la bebida que se produce en la comunidad  Milpillas de Allende en el municipio del Teúl de González Ortega, Zacatecas.

 

Esta exportación fue considerada por Salinas Alatorre como un suceso muy significativo para todos los zacatecanos; la venta fue resultado del Plan Integral de la Industria del Agave-Mezcal que tiene el objetivo de fortalecer la cadena productiva de esta bebida.

 

Actualmente Hacienda de Robles se distribuye en República Checa, Australia y ahora, en Florida en Estados Unidos.

 

«Hoy presenciamos un hecho ineludible que es el inicio de buenos resultados para los mezcaleros, y a través de este programa, será posible comercializar de mejor manera y en diferentes mercados el mezcal», apuntó Patricia Salinas.

 

La funcionaria explicó que en el estado existen 22 fábricas y 50 marcas de mezcal, mientras que Hacienda de Robles pertenece a 13 socios de la familia Robles, que desde 2004 modernizaron su producción con capacidad de 3 mil litros por día.

 

«Esta empresa ha mantenido una calidad de producción con productos únicos galardonados tanto a nivel nacional como internacional. Por ejemplo, resultó ganador del diploma Gran Oro en el Concurso Internacional de Vinos Espirituosos en Sevilla, España en el año 2010».

 

La titular de la Secretaría de Desarrollo Económico explicó que fue con base en tres elementos en los que se trabajó para consolidar la exportación: calidad, capitalización y mercadotecnia.

 

Por último, Salinas Alatorre dijo que gracias a la disposición y profesionalismo de Grupo San José de Allende, así como de su colaboración con Gobierno del Estado, fue posible la venta en el extranjero, y se esperan los mismos resultados para el próximo año con otras empresas.

SUSPENDEN ACTIVIDADES ESCUELAS EL 19 DE NOVIEMBRE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 15 - 2012 Comentarios desactivados en SUSPENDEN ACTIVIDADES ESCUELAS EL 19 DE NOVIEMBRE

Zacatecas, Zac.-  En atención al calendario escolar 2012-2013, estipulado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), este lunes 19 de noviembre suspenderán labores en escuelas, oficinas y departamentos de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) con motivo del 102 Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana.

De acuerdo a la estadística de la Subsecretaría de Planeación y Apoyos a la Educación, detendrán actividades 5 mil 126 escuelas de educación inicial, preescolar, primaria, secundaria, especial y normal, en la que cursan sus estudios 371 mil 718 alumnos, atendidos por 19 mil 788 profesores.

Antonio Jacobo de Luna, subsecretario de Planeación y Apoyos a la Educación, comentó que la información ya se hizo llegar, a través de una circular, a los 13 Departamentos de Servicios Educativos Escolares Regionales, de tal forma que se evite una confusión y sea laborado el martes 20 de noviembre.

Asimismo, expuso que dado el motivo de suspensión de actividades del próximo lunes, el tema de los periódicos murales escolares y las temáticas del salón de clases estarán enfocadas en instruir a los alumnos en el conocimiento de la Revolución Mexicana, desde los personajes más emblemáticos que participaron hasta los episodios históricos.

Las clases se reanudan el martes 20 de noviembre, día en que las autoridades militares, gubernamentales y educativas programaron en los 58 municipios del Estado la realización del tradicional desfile cívico alusivo al inicio de la Revolución Mexicana. 

Jacobo de Luna comentó que dado el acuerdo tomado con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), este ciclo escolar el calendario se acata tal cual fue publicado. En ese tenor, la próxima suspensión de actividades inicia el 20 de diciembre, fecha en que comienza el primer periodo de vacaciones del presente ciclo escolar.

Propone Judit Guerrero una reorganización en la integración de las Comisiones en la Cámara de Diputados

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 15 - 2012 Comentarios desactivados en Propone Judit Guerrero una reorganización en la integración de las Comisiones en la Cámara de Diputados

Palacio Legislativo de San Lázaro.- La legisladora Judit Guerrero, propuso en la sesión ordinaria del pleno, una reforma al artículo 43 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, pues la redacción actual dijo, “limita la participación de los grupos sociales importantes quienes lograron la confianza de los ciudadanos a través de voto”.

Argumentó que el reciente proceso electoral, dio como resultado un avance en la democracia, pues el día de hoy, dijo, existe un Congreso Plural y representado a través de 7 fuerzas políticas.

Sostuvo que el esquema legal de asignación de los diputados a las diversas comisiones de trabajo, obedece siempre a las fuerzas políticas representativas, así como criterios de género y pluralidad en cuanto a los conocimientos especializados de cada uno de los integrantes, pero afirmó que sería positivo, agregar un numeral dos del propio artículo 43 de la mencionada Ley Orgánica.

“De este modo proponemos, que un mismo diputado o una diputada puedan integrar hasta cuatro comisiones. Si la presente iniciativa prospera estamos siendo más plurales pues oiremos a todas las voces en todos los foros, lo cual nos convierte en un Congreso más democrático.”

RECIBE MAR PROGRAMA PARA LA SUSTENTABILIDAD HÍDRICA DE ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 15 - 2012 Comentarios desactivados en RECIBE MAR PROGRAMA PARA LA SUSTENTABILIDAD HÍDRICA DE ZACATECAS

Zacatecas, Zac.- El Gobernador Miguel Alonso Reyes recibió el Programa de Acciones y Proyectos para la Sustentabilidad Hídrica del Estado de Zacatecas que contribuirá a resolver los problemas de equilibrio de cuencas, aprovechamiento, saneamiento y cobertura que enfrenta la entidad en relación a este vital recurso natural.

 

Ante representantes de los sectores productivo, académico, de investigación, gubernamental y de la sociedad civil del Estado, Ricardo Enrique Morán Faz, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en la entidad, entregó el documento rector que dará viabilidad a su uso durante los próximos 20 años.

 

“A partir de ahora los zacatecanos contaremos con un instrumento para la planeación pero, sobre todo, para la toma de decisiones en torno a un tema fundamental; expreso aquí el compromiso para implementar, en lo posible, los planes y acciones plasmados en el documento que hoy recibimos, y que representa un reto en las acciones que emprenderemos”, dijo el mandatario.

 

El Programa –explicó Morán Faz- es un catálogo de acciones, objetivos y estrategias que contribuirán al logro de la Agenda del Agua 2030 que deriva del Plan Nacional de Desarrollo, y de los programas nacional y regionales hídricos.

 

Destacó que contempla soluciones económicas y técnicamente factibles para problemas como: la sobreexplotación de los 34 mantos acuíferos del Estado que en general alcanza los 220 millones de metros cúbicos de déficit al año. Por ejemplo, el acuífero Chupaderos, una de las áreas con mayor actividad agrícola, presenta una sobreexplotación de 170 por ciento.

 

La problemática hídrica identificada en Zacatecas incluye también la contaminación de cauces y cuerpos de agua; la falta de cobertura de agua potable, alcantarillado y saneamiento en zonas del estado con menor cantidad de habitantes, porque hay una brecha de 400 millones de metros cúbicos entre el agua potable que se distribuye y la que debería, la cual podría aumentar a 528 millones en 2030; así como los riesgos de las zonas productivas ante la intensidad y frecuencia de las sequías.

 

El documento fue elaborado coordinadamente por personal de la dirección local de Conagua, los organismos de cuenca, el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), dependencias del Gobierno de Zacatecas.

 

Como parte de las políticas dirigidas a la conservación de los recursos naturales el Gobierno del Estado lleva a cabo acciones permanentes con visión de largo plazo, pero también de resultados inmediatos, tales como la construcción de medianas y pequeñas presas que permitan aprovechar los escurrimientos naturales, la tecnificación de riego en zonas agrícolas, la mejora de sistemas de distribución en zonas urbanas, y la construcción de infraestructura para su tratamiento.

 

Como testigos de honor acudieron a la entrega del documento, el diputado Felipe Ramírez Chávez, de la Comisión de Agua Potable y Saneamiento de la LX Legislatura; Rafael Gutiérrez Martínez, director de la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado (CEAPA); Enrique Flores Mendoza, secretario de Desarrollo Agropecuario; Yehudé López Reyna, delegado estatal de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), y el alcalde de Zacatecas, Arnoldo Rodríguez Reyes.

 

RINDE PROTESTA DIRECTIVA ESTATAL DE LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE HIDRÁULICA

 

El Gobernador tomó protesta a los integrantes de la sección Zacatecas de la Asociación Mexicana de Hidráulica, que encabeza Laura Huizar Lona, cuya misión es coadyuvar con la sociedad y el Gobierno en el aprovechamiento sustentable del recurso hídrico, por medio de asesoría, educación y capacitación en la entidad. 

 

Está compuesta por profesionistas, académicos, integrantes de asociaciones no gubernamentales, empresarios y ciudadanos en general.

 

Ahí, el Gobernador dijo que la conformación de este organismo en la entidad permitirá estrechar los vínculos entre los integrantes de la sociedad zacatecana para trabajar en equipo sobre un tema que tiene que ver con el bienestar de todos.

 

En su mensaje Huizar Lona destacó que en la actualidad la participación activa y organizada de la sociedad es fundamental para el desarrollo sustentable de este recurso, por lo cual, es importante que la sección se convierta en parte de la solución de los problemas que se enfrentan en la entidad.

 

A este evento acudió Guillermo Vargas Rojeno, director técnico del Organismo Cuenca Lerma Santiago-Pacífico.

 

Programa de Acciones y Proyectos para la Sustentabilidad Hídrica de Zacatecas

Objetivos  Inversión estimada
Asegurar el equilibrio de cuencas y acuíferos reduciendo el consumo, el desperdicio y las pérdidas de agua en todos los usos.  

 

Aprovechar el potencial de recursos hídricos para la producción de alimentos, energía, bienes y servicios, y generación de empleos.  
Rehabilitar el agua de cauces, vasos, acuíferos, así como los ecosistemas de las cuencas zacatecanas. 1 mil 80 millones pesos en infraestructura nueva y para la optimización de la existente.
Asegurar el acceso a toda la población a servicios de calidad en agua potable, alcantarillado y saneamiento. 1 mil 832 millones de pesos en alcantarillado y cobertura de agua potable.
Reducir riesgos y mitigar los efectos nocivos de los fenómenos naturales extremos y del cambio climático 83.4 millones de pesos en infraestructura para el control de inundaciones, principalmente, control de asentamientos humanos, prevención y reducción de fenómenos que ocasionan los riesgos ambientales.

 


 

 

INICIA CONGRESO REGIONAL DE PIROTECNIA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 15 - 2012 Comentarios desactivados en INICIA CONGRESO REGIONAL DE PIROTECNIA

Zacatecas, Zac.- El Secretario General de Gobierno, Francisco Escobedo Villegas, inauguró en representación del Gobernador Miguel Alonso Reyes, el Primer Congreso Regional de Pirotecnia, cuyo principal objetivo es promover acciones de difusión para fomentar una cultura de prevención y de seguridad en el uso de la pólvora para esta actividad.

 

Ante representantes de los estados de Jalisco, Durango, San Luis Potosí, Estado de México y Zacatecas, destacó la importancia que reviste para la actual administración el tema de la protección civil  y el uso eficiente de la pólvora y los explosivos.

 

Igualmente se refirió a la necesidad de que todas las organizaciones y particulares que desempeñan el oficio de la pirotecnia se organicen, con la finalidad de que puedan obtener mayor capacitación y, por ende, mejores ingresos para sus familias.

 

Por su parte, Antonio de la Torre del Río, director de Protección Civil en la entidad, hizo un llamado para que autoridades y pirotécnicos unan esfuerzos y voluntades, con el propósito de trabajar más en materia de la prevención de accidentes.

 

Igualmente, comentó que se trabaja intensamente en la construcción de los cimientos de un sistema de protección civil más eficiente, que permita salvaguardar la vida de los zacatecanos y la preservación de su patrimonio.

 

Dijo que es necesario sumar esfuerzos que nos permitan trabajar más en la prevención, antes que en el auxilio y evitar en la medida de lo posible que se presenten hechos lamentables y desafortunados como los ocurridos en Concepción del Oro o en Chaparrosa, Villa de Cos.

 

Gerardo Luna Tumoine, director de Asuntos Religiosos del Gobierno del Estado, dijo que entre los objetivos que se han planteado dentro de este congreso, están los de concientizar, sensibilizar y promover en la población el grave peligro que representa el mal uso de la pólvora.

 

Así como minimizar los riesgos e implementar medidas preventivas y promover una cultura de la protección civil entre la población.

 

El General de Brigada DEM, Bernardo Pinedo, comandante de la XI Zona Militar, habló sobre las responsabilidades y obligaciones de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) respecto de la supervisión de materiales explosivos y el trabajo que se realiza en la materia en la entidad.

 

Los temas tratados en el congreso son: Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público y su Reglamento; la Importancia de la Protección Civil en la Pirotecnia; Conformación de Consorcios para Comercialización de Productos en Pirotecnia; Programa de Fondo de Apoyo a Productos de Innovación Tecnológica; Taller de Química Aplicada a la Pirotecnia, Metales en Pirotecnia, Seguridad e Higiene en Talleres; y Taller sobre Desactivación de Bombas de Pirotecnia y de Mecha.

AMBULANTES TOMAN LA PRESIDENCIA MUNICIPAL‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 15 - 2012 Comentarios desactivados en AMBULANTES TOMAN LA PRESIDENCIA MUNICIPAL‏

A temprana hora comerciantes ambulantes desalojados de las calles contiguas al centro histórico de la ciudad, tomaron las instalaciones de la Presidencia municipal de Zacatecas.

Los comerciantes fueron encabezados por Efraín Arteaga Domínguez  miembro de la comisión ejecutiva  del frente social. Arteaga señala que son ya dos meses que los comerciantes semifijos fueron desalojados de la calle arroyo de la Plata y Ventura Salazar. Por lo tanto ya son ocho semanas sin trabajar, haciendo uso de petición consagrado por el artículo octavo constitucional hemos estado solicitando que el presidente municipal Arnoldo Rodríguez Reyes atienda a los compañeros.

Efraín Arteaga señala que  “no queremos dialogar con el secretario del ayuntamiento Juan Antonio Ruiz García ya que él ha incumplido acuerdos, por lo tanto lo que estamos pidiendo es que el Presidente Municipal atienda personalmente a los compañeros semifijos porque queremos que el subscriba los acuerdos, de a verlos, y se responsabilice por su complimiento”

El artículo 16 constitucional señala que toda determinación de autoridad debe ser comunicada por escrito y debidamente fundada y motivada. Ellos cometieron un grave error de desalojar a los compañeros sin ningún tipo de notificación.  No digamos escrita, ni siquiera fue verbal.

Cabe señalar que al arribo de los comerciantes semifijos a la presidencia hubo un conato de bronca con elementos de la Policía Municipal que no paso a mayores.