5
Jul,2025
sábado
LA PEQUEÑA ANA QUE RESULTÓ CON QUEMADURAS GRAVES ES TRASLADADA AL HOSPITAL SHRINERS FOR CHILDREN EN GALVESTON, TEXAS
CHÁVEZ JR. CONTABA CON UNA ORDEN DE APREHENSIÓN DESDE EL 2023
HACEN UN LLAMADO PARA PREVENIR LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
RESCATAN A DOS GATITOS DE LAS RAMAS DE UN ÁRBOL EN EL ARROYO DE LA PLATA
LA LLEVO AL RÍO, LA VIOLO Y LE ESPERAN 12 AÑOS TRAS LAS REJAS
INAUGURACIÓN DEL VUELO ZACATECAS-OAKLAND, CALIFORNIA
ACERCAMIENTO ENTRE PEPE SALDÍVAR Y CONSEJO DIRECTIVO DE ARQUITECTOS
FORTALECEN DRENAJE CAPITALINO

Archivos de la categoría ‘Local’

INAUGURAN II ENCUENTRO DE NARRATIVA DE LA REGIÓN CENTRO OCCIDENTE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 15 - 2012 Comentarios desactivados en INAUGURAN II ENCUENTRO DE NARRATIVA DE LA REGIÓN CENTRO OCCIDENTE

Zacatecas, Zac.-  Con el fin de redescubrir y difundir la obra de diversos escritores mexicanos, dieron  inicio las actividades del II Encuentro de Narrativa de la Zona Centro Occidente, organizado por el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, en la cual participarán escritores y narradores de los estados que la conforman.

 

El acto inaugural fue presidido por Gustavo Salinas Iñiguez, director del IZC, quien estuvo acompañado por Marco Antonio Saucedo, subdirector de Difusión y Animación Cultural, y el conferencista Jair Cortés.

 

Salinas Iñiguez señaló que este II Encuentro de Narrativa está dedicado a la escritora María Luisa Puga, autora de una extensa obra literaria que perteneció a la generación marcada por los movimientos políticos y estudiantiles de los años 60; entre sus principales obras destacan “Las posibilidades del odio” y “Pánico y Peligro”.

 

“Estamos seguros que de contar con su mayor difusión, escritores como la propia María Luisa Puga, Amparo Dávila y Severino Salazar, se colocarán en el gusto de mucho lectores sobre todo en el de los jóvenes”, agregó.

 

Es por ello, que surge el interés de abrir estos espacios de diálogos con cada uno de los escritores de la zona centro occidente, quienes podrán revalorar y dar un justo reconocimiento a estas figuras de las letras, dijo.

 

Los próximos días presenciaremos –añadió- conferencias, lecturas, presentaciones de libros y mesas redondas, que se realizan con el apoyo de las secretarías e institutos culturales de los diversos estados que conforman esta zona del país, así como a las instituciones educativas que participan en el encuentro.

 

Salinas Iñiguez pidió hacer “de este encuentro una experiencia enriquecedora y propositiva para el fortalecimiento de la identidad cultural de la región, en el indispensable e inagotable campo de la literatura”.

 

Marco Antonio Saucedo comentó que para el Estado de Zacatecas es un placer ser sede de este proyecto que ya cumple un año de que se propuso a la Comisión de Planeación del Fondo Regional para la Cultural y las Artes de la Zona Centro Occidente, el cual sin duda alguna es uno de los cinco fondos de mayor importancia en el país.

 

Además, indicó que el principal proyecto que se realiza, desde hace más de 10 años, es el Fondo Regional y los circuitos artísticos, en el que diversos grupos escénicos recorren la región durante todo el mes; asimismo, se cuenta con proyectos que en los últimos años se han consolidado de manera exitosa como los encuentros regionales.

 

Es por ello que Zacatecas se suma a las actividades que se realizan con este II Encuentro de Narrativa, en donde se tendrá la participación de diversos escritores y narradores que representan a cada una de las entidades de la zona centro occidente.

 

Por su parte Jair Cortés ofreció la conferencia denominada “de Gutenberg a Google”, en la que describió la evolución que ha tenido la escritura a través de los siglos y cómo el libro se ha ido modificando a lo largo de la historia, así como los aportes y las modificaciones del lenguaje que han sufrido con la aparición de nuevas tecnologías.

 

Asimismo, comentó que desde la aparición del teléfono celular y la computadora, el lenguaje experimenta una verdadera revolución, existiendo una ruptura real que hoy en día se manifiesta en las nuevas generaciones.

RESTAURACIÓN DE LA CATEDRAL BASÍLICA DE ZACATECAS CONTINÚA CONFORME A LO PLANEADO: PESCHARD BUSTAMANTE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 15 - 2012 Comentarios desactivados en RESTAURACIÓN DE LA CATEDRAL BASÍLICA DE ZACATECAS CONTINÚA CONFORME A LO PLANEADO: PESCHARD BUSTAMANTE

Zacatecas, Zac.- Luis Alfonso Peschard Bustamante, secretario de Obras Públicas, informó que la restauración de la Catedral Basílica de Zacatecas —centrada en la torre norte— continúa ejecutándose acorde con lo programado y tomando en cuenta los criterios de especialistas en la materia e instancias que norman el cuidado del patrimonio edificado.

 

“La restauración de la Catedral es una de las obras más complejas de carácter patrimonial que estamos realizando. Por ello trabajamos en estrecha coordinación con instancias como el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en el Estado, para aplicar la normatividad vigente y llevar a buen puerto la obra”, indicó.

 

Expresó que estos trabajos implican tiempo y dedicación especiales, porque se trata de una verdadera labor de restauración del inmueble religioso más importante y emblemático que posee la sociedad zacatecana, y que no había sido objeto de ninguna intervención de tal magnitud durante décadas.

 

Por eso —continuó—, luego de realizar un riguroso análisis, recibimos la indicación del Gobernador Miguel Alonso Reyes de realizar la primera etapa de restauración exterior de la Catedral, con una inversión cercana a los 10 millones de pesos.

 

Peschard Bustamante hizo un recuento de las acciones más importantes realizadas en materia de restauración de la Catedral: “toda vez que es una obra que está a la vista de cientos de personas diariamente, ellos mismos han podido percatarse de los trabajos que hemos hecho, los cuales incluyen: sustitución de elementos de cantera, consolidación de grietas estructurales, rejunteo de elementos, consolidación de recubrimientos, así como la intervención estructural y arquitectónica de la sacristía”. 

 

De igual manera, añadió que en la actualidad, y con la ampliación presupuestal, se está realizando un trabajo meticuloso en la consolidación de la estructura y la restauración integral de la torre norte.

 

“Durante los recorridos de obra, hemos podido constatar que el nivel de deterioro de algunos puntos en la Catedral nos obliga a realizar acciones con una precisión casi milimétrica”, detalló.

 

Abundó sobre lo anterior diciendo que ello implica, muchas veces, consultar no a uno, sino a varios especialistas en la materia, quienes, luego de observar la situación esgrimen sus argumentos y es a partir de ahí que se procede a realizar las acciones, pues se trata de la conservación de un inmueble que tiene más de 250 años de antigüedad, lapso durante el cual la cantera sufrió los embates del tiempo y el clima.

 

Agregó que el de las obras patrimoniales es un rubro sobre el cual el propio Gobernador Miguel Alonso Reyes ha puesto especial énfasis. Prueba de lo anterior son las cerca de 10 obras de este tipo que se realizan en varios puntos de la capital del Estado y otros municipios como Sombrerete y Jerez que, en conjunto, suman más de 80 millones de pesos.

 

Finalmente, Peschard Bustamante recalcó que la obra pública de la actual administración estatal también incluye la conservación y preservacion del patrimonio cultural edificado y que son acciones en las que por su naturaleza y valor implican un tratamiento distinto en su tiempo de ejecución, muy diferente al que se emplea, por ejemplo, en la construcción de infraestructura urbana.

“La Secretaría de Obras Públicas (Secop) tiene en sus manos la enorme responsabilidad de conservar nuestro patrimonio arquitectónico en buenas condiciones y para el disfrute de las nuevas generaciones de zacatecanos y de los visitantes. De ahí que sea tarea de todos los sectores de la sociedad sumarse a esta labor”, puntualizó el titular de la dependencia.

Inician Antorcha y Sedesol entrega de materiales de construcción.

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 15 - 2012 Comentarios desactivados en Inician Antorcha y Sedesol entrega de materiales de construcción.

Osvaldo Ávila Tizcareño, dirigente antorchista en la entidad anunció que empezó la entrega de 240 acciones de materiales de construcción gestionados ante la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), que beneficiará a habitantes de los municipios de Loreto, Pinos, Trancoso, Guadalupe, Vetagrande y Pánuco. El monto de las acciones es de 10 mil pesos cada una y contiene 385 block, 4 metros cúbicos de arena y grava, 21 bultos de cemento, 1 puerta, 7 bultos de mortero, 5 kg de alambre y 8 armex.

 

El líder antorchista dio a conocer que la empresa encargada de la distribución continuará con la entrega el día de mañana en el municipio de Pinos, hasta concluir con las 30 acciones de beneficio a los antorchistas de esta región y posteriormente se hará la entrega en el resto de los municipios.

 

Destacó que la inversión destinada para estos apoyos es superior a los 2 mdp a través del programa denominado Vivienda Rural que se destina a las poblaciones consideradas de alta marginación por lo que es en ellas donde se aplicarán estos materiales, “las familias construirán un cuarto completo con lo que con lo que los compañeros cambiarán las condiciones de su vivienda; las familias beneficiadas son los más humildes de estas poblaciones y que serán beneficiadas con este importante apoyo”

 

También agregó que el Movimiento Antorchista de Zacatecas hace un reconocimiento al delegado de la dependencia federal, Álvaro Humberto Reynoso Ríos por facilitar los trámites, “porque muchas veces ese es el impedimento en la gestión de los apoyos de los programas de gobierno, por eso se reconoce su sensibilidad y demostramos la disposición de trabajar de la mano de las autoridades para abatir el rezago de muchas comunidades”

 

De nueva cuenta se hace patente el trabajo permanente de Antorcha con los zacatecanos de 21 municipios y se invita a que la ciudadanía se acerque al movimiento para seguir construyendo la organización que el pueblo requiere para cambiar sus condiciones de vida.

LOS NIÑOS PUEDEN SER CONTRALORES SOCIALES Y VIGILAR LAS ACCIONES DE GOBIERNO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 15 - 2012 Comentarios desactivados en LOS NIÑOS PUEDEN SER CONTRALORES SOCIALES Y VIGILAR LAS ACCIONES DE GOBIERNO

Zacatecas, Zac.- Niñas y niños zacatecanos también pueden ser contralores sociales y vigilar que el Gobierno desarrolle sus acciones apropiadamente, afirmó la encargada de Contraloría Social de la Contraloría Interna, Ana Lilia González Moncada, al recibir a un grupo de escolares que recorrieron las instalaciones de la dependencia dentro del Programa de Visitas Guiadas.

Hasta el momento un total de 200 infantes han participado en el Programa de Visitas Guiadas que la Contraloría Interna, conjuntamente con la Secretaría de Educción y Cultura (SEC), desarrolla para promover entre la niñez zacatecana, que cursa la primaria, el valor de la honestidad y la transparencia; amén de que conozcan que es esta institución la encargada de vigilar la adecuada aplicación de los recursos públicos.

ENTREGAN PROGRAMA DE DESARROLLO TURÍSTICO REGIÓN FRESNILLO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 15 - 2012 Comentarios desactivados en ENTREGAN PROGRAMA DE DESARROLLO TURÍSTICO REGIÓN FRESNILLO

Valparaíso, Zac.- La Secretaría de Turismo del Estado de Zacatecas (SECTURZ) y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) entregaron el Programa de Desarrollo Turístico Región Fresnillo a los alcaldes de los seis municipios que la comprende, con la finalidad de potenciar la actividad turística de la entidad.

Pedro Inguanzo González, titular de la SECTURZ, indicó que esta opción de desarrollo turístico es un instrumento de planeación estratégica a largo plazo, que detone la actividad turística de la zona.

Esta región abarca los municipios de Calera, Enrique Estrada, Fresnillo, Río Grande, Valparaíso y Villa de Cos, que cuentan con potenciales turísticos diversos, entre los que destacan el religioso, natural, aventura, médico y rehabilitación, dijo Inguanzo González.

Agregó que este programa está diseñado como método estratégico de planeación a largo plazo, hasta el 2030, aproximadamente. Tiempo en el cual se contempla consolidar cada una de las actividades de turismo identificadas en esos municipios.

El objetivo es “buscar recursos para convertirlos en productos y los productos en atractivos”, añadió.

Por su parte, Adalberto Föguerman y López, director de servicios al sector turístico de FONATUR, aseguró que con este instrumento de planeación cada uno de los municipios de la región Fresnillo tiene en sus manos la estrategia para generar nuevas condiciones de desarrollo en sus respectivas jurisdicciones.

Al concluir, destacó que Zacatecas es Estado pionero en todo el país en el manejo de estos instrumentos de planeación estratégica, para continuar con el desarrollo turístico de la entidad.

ZACATECAS SEDE DEL CONGRESO DE MUJERES EMPRESARIAS‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 14 - 2012 Comentarios desactivados en ZACATECAS SEDE DEL CONGRESO DE MUJERES EMPRESARIAS‏

Zacatecas será sede del Onceavo Congreso Nacional y del Sexto Congreso Internacional de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE), en el mes de mayo del 2013, anunció el Gobernador Miguel Alonso Reyes, al asistir a la toma de protesta de la nueva mesa directiva de dicha organización.

El Jefe del Ejecutivo estatal señaló que este evento representa cristalizar nuevos proyectos  para Zacatecas y el país, los que se espera generen empleos que se traduzcan en desarrollo económico y social para las familias mexicanas.

 

Luego de tomar protesta a la mesa directiva de la AMMJE, el Gobernador explicó que con recursos del Fondo Plata, la administración que encabeza ha otorgado 369 créditos a mujeres empresarias con una inversión superior  a los 82 millones de pesos; además, los financiamientos autorizados a mujeres representan el 46 por ciento del  total de los entregados en lo que va de su administración gubernamental.

“Queremos seguir avanzado para que siga siendo la mujer un eje fundamental en la recepción de apoyos, de programas que solamente son una palanca de lo que ustedes ya están impulsando y materializando con empeño y dedicación y esmero”, puntualizó.

 

El Gobernador ratificó su compromiso de respaldar las acciones de las mujeres empresarias, de seguir trabajando por los proyectos e iniciativas que beneficien el desarrollo económico del estado de Zacatecas, mediante el Servicio Nacional de Empleo, los programas del Fondo Plata y el programa SUMAR.

 

Dichos créditos se han otorgado y dirigido a las mujeres de los 58 municipios de la entidad.

 

Auguró éxito a las integrantes de la mesa directiva entrante, y las exhortó a seguir fortaleciendo la asociación al sumar a más mujeres zacatecanas para que puedan desarrollar sus proyectos.

“Para que nos sigan dando muestra y ejemplo de  lo que se puede hacer cuando las mujeres se deciden no sólo a ser pilar fundamental  de las familias, sino también del desarrollo económico de Zacatecas”, señaló.

 

Por su parte, Alía Lorena Ibarra Ávalos, presienta de la AMMJE, dijo que los retos aún son mayores, ya que el mundo globalizado en el que vivimos demanda el empuje y la energía de las mujeres.

 

Explicó algunos de los logros que ha obtenido la asociación como el participar en el Foro Anual de Mujeres Empresarias, encuentro que tiene la finalidad de establecer vínculos para realizar transacciones comerciales para lograr ser más productivas y competitivas.

El uno por ciento de la cadena comercial lo hacen las mujeres, de ahí la preocupación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en preparar a las empresarias del mundo para poder ser más productivas.

 

También señaló que se firmó un  convenio en el que AMMJE fue incluida en un programa para logar el crecimiento y expansión de las empresas mexicanas en el mundo para establecer contactos y vender a las cadenas de suministros globales, además que permitirá la capacidad de  exportación y responder a las oportunidades  de mercado.

 

Por su parte, Elisa Briones Aguilar, presidenta de la Asociación capítulo Zacatecas, señaló que con los proyectos de las mujeres que integran la asociación se trabaja para que el estado sea cada vez mejor, que genere los empleos que necesita, “nuestro compromiso señor Gobernador es generar empleo, es abatir el rezago de desempleo que hay en el estado con proyectos innovadores”.

 

Enumeró algunos de los proyectos exitosos de la asociación, entre los que figuran bombas para pozo profundo e investigación para la aleación de nuevos metales  para bombas más potentes, que abastezcan los sistemas de agua potable del estado con bombas nacionales.

Además del proyecto de desarrollo sustentable en el que plantea la creación de plantas tratadoras de agua, utilizando una bacteria que degrada las grasas y hace más eficiente a las mismas y con menos costo. Además de empresas de tiendas de ropa, medios de comunicación y desarrolladoras de software.

 

Finalmente, Patricia Salinas Alatorre, secretaria de Desarrollo Económico, destacó que las mujeres tienen un papel fundamental en este sentido; desde el hogar como nuestras principales educadoras, hasta en la empresa como jefas y trabajadoras que producen, venden y dirigen negocios importantes para nuestra economía.

 

Dijo que AMMJE en Zacatecas con este tipo de empresas genera cerca de 2 mil 500 empleos directos, lo cual reconoció ampliamente y solicitó que sigan adelante con sus negocios y nuevos proyectos para incrementar este número de empleos por el bien del estado de Zacatecas.

 

En el evento se entregó el emblema y pin de la asociación a quienes integran la nueva mesa directiva, además se dio la bienvenida a las nuevas socias en el capítulo Zacatecas.

 

También asistieron a la toma de protesta Ana María Sánchez, vicepresidenta de AMJE;   diputadas locales y presidentes de las cámaras empresariales.

 

SERVICIO AUTOMOTRIZ GRATUITO‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 14 - 2012 Comentarios desactivados en SERVICIO AUTOMOTRIZ GRATUITO‏

Fresnillo, Zac.- El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Zacatecas (Conalep) inició un servicio de atención y revisión totalmente gratuita de automóviles, camionetas y motocicletas que necesiten mantenimiento, servicio y remplazo de refacciones o autopartes.

Dado el carácter público de esta actividad, se pretende apoyar a aquellas personas de bajo perfil económico y que, por falta de liquidez financiera, tienen un vehículo automotriz que necesita reparación, mantenimiento o el servicio de reparación básica mecánica o eléctrica.

 

José Guadalupe Infante Soto, director Estatal del Conalep, comentó que los tiempos que hoy vive Zacatecas reclaman que las instituciones educativas tengan una mayor apertura y vinculación con la sociedad, porque en las escuelas se forman los profesionales y técnicos que en el corto plazo estarán ofreciendo sus servicios.

Asimismo, expuso que por más de 30 años el Conalep se ha nutrido de la sociedad fresnillense en acciones que le han permitido consolidar su oferta académica e infraestructura escolar, por lo que “este puede ser el momento para mostrar nuestro carácter de corresponsabilidad”.

 

En los talleres automotrices de la institución, alumnos de la carrera Profesional Técnico Automotriz y Electromecánica realizaron un cambio de balatas delanteras y traseras y colocaron focos en la parte posterior a un vehículo Ford Topaz, modelo 86, con lo que dio inicio esta campaña de servicio a la comunidad.

Infante Soto refirió que se les pide a los dueños que traigan las refacciones o autopartes que se necesitan, o bien, los productos para realizar el servicio y “la mano de obra la aporta nuestra institución”. También refirió que “se hace un escaneo por computadora del automóvil para detectar alguna otra falla”.

 

Además, garantizó la calidad de los trabajos que se realicen. Los maestros titulares de las carreras Electromecánica y Automotrices son reconocidos por sus servicios en Fresnillo; serán ellos quienes supervisen la labor que realicen nuestros estudiantes.

Para todos los dueños de automóvil o camioneta que quieran recibir el beneficio de este servicio, sólo deben presentarse en el horario del plantel, de 08:00 a las 15:00 horas para ser agendados y recibir la fecha para que se presenten.

NI ACEPTADAS NI DESCARTADAS LAS ALIANZAS EL AÑO PRÓXIMO; ZAMBRANO‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 14 - 2012 Comentarios desactivados en NI ACEPTADAS NI DESCARTADAS LAS ALIANZAS EL AÑO PRÓXIMO; ZAMBRANO‏

La dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática, encabezada por el presidente nacional, Jesús Zambrano Grijalva, y el Secretario General, Alejandro Sánchez Camacho, se reunió este miércoles por la mañana con liderazgos perredistas en Zacatecas como parte de los preparativos para los comicios electorales que tendrán lugar en julio de 2013 y donde serán renovadas 58 ayuntamientos y 30 diputaciones locales.

“Vamos a trabajar en unidad dentro del partido, con una gran inclusión de todos los componentes de la pluralidad política de nuestro partido, con un trabajo muy consistente en todos y cada uno de los municipios, con un proceso de mucha apertura y mucha responsabilidad de selección de las candidaturas para que vayamos con las mejores propuestas  y por supuesto que con una política de alianzas que esté a tono con lo que la gente aquí nos exigiría mayoritariamente”, señaló el dirigente nacional del PRD.

La dirigencia nacional perredista inició en Zacatecas, los trabajos de organización con miras a los procesos electorales del 2013 en 14 entidades, pues señalaron que se trata de un estado emblemático para el PRD, que tiene el interés de recuperar la gubernatura y trazar la victoria en los municipios y las diputaciones locales en contienda; así como también se emprenderá la construcción de la estrategia electoral hacia el 2015 y luego el 2018 con el triunfo por la Presidencia de la República. 

En conferencia de prensa, acompañado por  Gerardo Espinoza Solís dirigente estatal del Sol Azteca en la entidad, y la Secretaria de Acción Política Electoral del PRD nacional, Mara Ileana Cruz, Zambrano Grijalva señaló que: “ni aceptada ni descartadas” las alianzas más allá de la izquierda el año próximo; aunque aclararon la prioridad es caminar juntos con las fuerzas democráticas y de izquierda.

“De lo que sí estamos muy claros –afirmó Zambrano- es de que una eventual alianza tendrá que ser sobre la base de programas y compromisos claros de gobierno y legislativos, para que no vayamos simplemente a ganar por ganar y luego después que cada quien haga lo que le dé su buen entender”.