13
Jul,2025
domingo
PERSONAL DE PROTECCIÓN CIVIL ATIENDE REPORTE DE PERSONA ATROPELLADA EN EL CENTRO DE LA C IUDAD
SUJETO CAMINA CON UNA CABEZA HUMANA EN COATEPEC
COMO MEDIDA PREVENTIVA SUPERVISAN NIVEL DE PRESAS
MUNICIPIO DE ZACATECAS REALIZA JORNADA DE SALUD INTEGRAL
PROMOCIONAN EN GUADALUPE «LA ESQUINA DE LA TUNA»
VELOZ CONDUCTORA PIERDE EL CONTROL DE LA UNIDAD Y TERMINA VOLCADA FRENTE A DERECHO
«¡GRACIAS MI GOBER!»
REITERAN APOYO A MUJERES VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA

Archivos de la categoría ‘Local’

RESCATAN DOCUMENTOS DAÑADOS DEL INCENDIO DE PALACIO DE GOBIERNO EN 1975

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 15 - 2023 Comentarios desactivados en RESCATAN DOCUMENTOS DAÑADOS DEL INCENDIO DE PALACIO DE GOBIERNO EN 1975

Zacatecas, Zac.– El 26 de noviembre de 1975, a las 17:00 horas, se originó un incendio en el Archivo General del Estado, ubicado dentro de Palacio de Gobierno. Las llamas no sólo consumieron parte del acervo, sino además a las direcciones de Obras Públicas, y de Trabajo y Previsión Social.

 El Gobierno de Zacatecas, inició con las labores de intervención y rescate de aquellos documentos históricos que fueron dañados por el incendio del Palacio de Gobierno, suscitado en noviembre de 1975, como parte de las acciones que impulsa para promover el bienestar y progreso de la sociedad.

Tras 47 años de aquel evento, la Dirección General de Archivos del Estado de Zacatecas, a cargo de Héctor Menchaca Medrano, estableció una ruta de trabajo de largo plazo para intervenir los documentos siniestrados, mismos que se encuentran depositados en 2 mil 763 cajas.

Las primeras acciones consisten en separar documentos oficiales de periódicos y libros. Posteriormente, serán sometidos a una preclasificación y a una evaluación del nivel de daño de cada uno, así como a una limpieza física en seco para evitar la propagación de agentes que provoquen el deterioro gradual de los mismos.

El trabajo se realiza con la participación de la Escuela Estatal de Conservación y Restauración de Zacatecas “Refugio Reyes”, que vinculó a una de sus estudiantes para colaborar en el proceso de rescate del fondo documental siniestrado.

Dichos expedientes fueron el resultado de un accidente ocurrido la tarde del 26 de noviembre de 1975, cuando un incendio dañó gravemente las oficinas del entonces Archivo General, así como el de Obras Públicas y de Trabajo y Previsión Social.

Voces de aquella época señalan que el incendio ocurrió cuando un grupo de trabajadores quitaba la pintura de una puerta de madera con un soplete sin imaginar que del lado trasero se encontraba el archivo general del estado.  

Varios obreros fueron detenidos al día siguiente del incendio permaneciendo algunas horas detenidos; al no encontrar algún delito que perseguir, fueron exonerados. 

Fotos: Archivo general del Estado de Zacatecas

PROPONE GEOVANNA BAÑUELOS MANEJO DE REMESAS PARA BENEFICIO DE COMUNIDADES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 15 - 2023 Comentarios desactivados en PROPONE GEOVANNA BAÑUELOS MANEJO DE REMESAS PARA BENEFICIO DE COMUNIDADES

Ciudad de México.– Para garantizar un beneficio en las comunidades expulsoras de migrantes, la senadora Geovanna Bañuelos y el senador Joel Padilla propusieron reformar distintas leyes para que la recaudación obtenida por manejo de remesas se destine a mejorar el espacio público, obras de infraestructura estratégica, educación y desarrollo económico de las entidades expulsoras de migrantes.

Al fundamentar una iniciativa que busca modificar la Ley del Impuesto Sobre la Renta, la Ley del Impuesto al Valor Agregado y la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geografía, la coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), señaló que el objetivo es saldar la deuda histórica con los migrantes mexicanos y para crear cortinas de desarrollo para que los mexicanos no se vean en la obligación de abandonar su lugar de origen.

En este sentido, explicó Geovanna Bañuelos que la propuesta plantea que todos los recursos que recaude el Estado por concepto del IVA aplicado a comisiones en transacciones para la recepción de remesas se destinen a fomentar el desarrollo económico de las comunidades expulsoras.

“Propongo que ocurra lo mismo con la recaudación obtenida de los ingresos de las personas morales por haber manejado remesas, que sea destinado al desarrollo económico”, agregó.

La iniciativa presentada al Pleno del Senado establece que el dinero recaudado se destinará de la siguiente forma: 80% a la Federación, 10% a las entidades federativas y 10% a municipios.

“El Instituto Nacional de Geografía y Estadística determinará cuáles son las regiones y flujos migratorios, para que las autoridades correspondientes destinen los recursos a dichas zonas”, aclaró.

Además, Geovanna Bañuelos detalló que del total de recursos pertenecientes a la Federación, el 50% se utilizará para los programas del bienestar que tienen por objetivo detener la migración por causas económicas, así como a las obras de infraestructura estratégicas y para el bienestar.

El 30% se destinará a la Secretaría de Educación Pública, 10% a la Secretaría de Bienestar, el 7% al Instituto Nacional de Migración y el 3% restante a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados.

“En el estado de Zacatecas, mi tierra, la gran mayoría de los zacatecanos radican en Estados Unidos. Y nuestra economía, como la de muchas otras entidades de la república se sostiene gracias a la generosidad de nuestros connacionales, de nuestros migrantes”, mencionó Geovanna Bañuelos.

La líder petista informó que actualmente 38 millones de mexicanos viven en Estados Unidos, y en los primeros diez meses del 2022 generaron un total de 48 mil 337.5 millones de dólares, por lo que las remesas son una de las principales fuentes de ingresos del exterior.

La iniciativa fue turnada a las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos, para su análisis y posterior dictamen.

4 CLAVES PARA UNA COMUNICACIÓN ASERTIVA, EFECTIVA Y AFECTIVA DIRIGIDA A TRABAJADORES MUNICIPALES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 15 - 2023 Comentarios desactivados en 4 CLAVES PARA UNA COMUNICACIÓN ASERTIVA, EFECTIVA Y AFECTIVA DIRIGIDA A TRABAJADORES MUNICIPALES

Zacatecas, Zac.- Con la firme intención de mejorar la prestación de servicios a las y los capitalinos, la administración del Dr. Jorge Miranda Castro impartió la capacitación “Cuatro claves para una comunicación asertiva, efectiva y afectiva, dirigida a servidores públicos».

El curso forma parte del Plan Anual de Capacitación 2023, a través del que ejecutarán estrategias, programas y acciones de profesionalización, actualización y mejora continua del equipo de trabajo del Ayuntamiento de Zacatecas.

Rafael Romero, secretario técnico, mencionó que el objetivo primordial de las capacitaciones es que la administración de Miranda Castro mantenga la profesionalización y potencializarla, sobre todo mejorar la competitividad.

“Hoy gracias a todo el personal que continúa capacitándose, a quienes salen a las calles todos los días a prestar servicios, gracias a ellos la administración prevalece”, comentó Romero.

Destacó que todas y cada una de las áreas es importante y “se está demostrando que podemos dar lo mejor de la administración pública”.

La capacitación estuvo respaldada por Laila Villasuso Sabag, secretaría de Desarrollo Económico y Turismo; Carla Daniela Maldonado, secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente; Miguel Félix, secretario de Servicios Públicos, y Mónica Hernández, directora de Recursos Humanos.

 

 

 

 

 

JULIO CÉSAR CHÁVEZ REPRESENTA A LOS MUNICIPIOS DEL PAÍS ANTE LA ONU EN EL INFORME DE DESARROLLO HUMANO MUNICIPAL DEL PNUD

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 15 - 2023 Comentarios desactivados en JULIO CÉSAR CHÁVEZ REPRESENTA A LOS MUNICIPIOS DEL PAÍS ANTE LA ONU EN EL INFORME DE DESARROLLO HUMANO MUNICIPAL DEL PNUD

Guadalupe, Zac.– De entre los 2 mil 469 municipios del país, el de Guadalupe, Zacatecas, con la representación del alcalde Julio César Chávez Padilla, recibió la distinción de participar en el Conversatorio convocado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México, en el marco de la presentación del Informe de Desarrollo Humano Municipal 2010-2020, Una década de transformaciones locales en México.

El informe lo presentó Cynthia Martínez, Oficial Nacional de Desarrollo Social y Económico del PNUD en México, en la Casona de Xicoténcatl, antigua sede del Senado de la República; y tiene la finalidad del estudio, análisis y evaluación del desarrollo humano y las desigualdades en el ámbito local durante la última década, a partir de indicadores en educación, ingreso y salud.

Luego de la presentación del informe, Julio César Chávez Padilla fue parte del Conversatorio convocado por el PNUD, en el que también hicieron uso de la voz, Marta Delgado Peralta, Subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, así como Gabriela Rodríguez, Subsecretaria General del Consejo Nacional de Población (Conapo).

La finalidad del conversatorio fue tener una visión holística del desarrollo humano desde la municipalidad expresada por Chávez Padilla, así como de la importancia de utilizar los datos desde la versión de la Conapo y la participación federal y el multilateralismo.

En su exposición, Chávez Padilla reconoció la importancia que tiene la intervención de los organismos internacionales para ayudar a los municipios a planear y evaluar constantemente, y alcanzar así los resultados anhelados; y reconoció que la globalización ya no es una frase ‘de antes’, porque lo que ocurre del otro lado del mundo, sean guerras o crisis, afecta a todas las naciones y a todas las ciudades.

En un breve recuento de los indicadores considerados en el Informe, Julio César Chávez puntualizó que el Municipio de Guadalupe se ubica por encima de la media nacional en materia de educación e ingreso, “que nos habla de que las políticas públicas implementadas han sido adecuadas y debemos mantenerlas y fortalecerlas”, mientras que calificó los indicadores en materia salud como un reto a superar en los próximos años ante la Inter pandemia global del COVID 19.

En su participación en el conversatorio, el alcalde de Guadalupe, Zacatecas, también puso a disposición de los más de 2 mil 450 municipios del país, las buenas prácticas reconocidas por organismos internacionales para que sean replicadas en el país o en el mundo.

Julio César Chávez concluyó su participación con la invitación a no ser indiferentes y voltearse a un lado para no ver ni atender un problema, “nos podremos equivocar, pero siempre aprendemos, y serán las instancias nacionales o internacionales quienes evalúen nuestras acciones para saber si lo hicimos bien”.

En sus respectivas intervenciones, Tanto Peter Grohman, Coordinador Residente del Sistema de Naciones Unidas en México; como Lorenzo Jiménez de Luis, Representante Residente del Programa de las Unidades para el Desarrollo en México; como la Senadora Nancy de la Sierra, Presidenta de la Comisión de Organismos Internacionales, reconocieron los buenos resultados de Julio César Chávez Padilla al frente del Municipio de Guadalupe en materia de desarrollo humano, que lo hizo acreedor hace apenas unas semanas al galardón ‘Transformando a México desde lo local’, que también otorga el PNUD.

CELEBRAN GUADALUPENSES, DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 15 - 2023 Comentarios desactivados en CELEBRAN GUADALUPENSES, DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD

Guadalupe, Zac.– Con un sencillo pero significativo programa de actividades, el Ayuntamiento de Guadalupe, que preside Julio César Chávez Padilla, a través del Instituto Municipal de Cultura, celebró la tarde de este martes 14 de febrero, el Día del Amor y la Amistad.

Las parejas guadalupenses que se dieron cita en el emblemático Jardín Juárez, disfrutaron de la romántica selección musical que eligieron como parte de su repertorio la Banda Sinfónica de Guadalupe y el Mariachi Reyes de Zacatecas, agrupaciones que se presentaron la tarde de este 14 de febrero para celebrar como se debe el Día de San Valentín.

Además de estas presentaciones musicales, el programa que presentó el Instituto Municipal de Cultura de Guadalupe también incluyó poesía a cargo de David Pastrana, y venta de flores, que inundaron de romanticismo el Jardín Juárez la tarde de este 14 de febrero para festejar a las parejas de enamorados.

Por su parte, servidores públicos de la Dirección de Promoción y Fomento de los Valores, así como de la Dirección Municipal de Juventud y de la Subdirección Municipal de Turismo, salieron a las calles a regalar paletas de dulce, sonrisas y abrazos a los transeúntes, como una muestra de empatía, valor fundamental para generar una cultura de paz y contribuir a hacer de Guadalupe, una ciudad familiarmente sostenible.

SENADO APRUEBA INICIATIVA DE GEOVANNA BAÑUELOS A FAVOR DE LOS TRABAJDORES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 14 - 2023 Comentarios desactivados en SENADO APRUEBA INICIATIVA DE GEOVANNA BAÑUELOS A FAVOR DE LOS TRABAJDORES

Ciudad de México.- La senadora Geovanna Bañuelos celebra la aprobación por unanimidad del Pleno del Senado -88 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones-, a su iniciativa que busca garantizar un ambiente y entorno laboral saludable física y mentalmente, libre de discriminación y de violencia, que priorice el bienestar de las y los trabajadores.

En tribuna, la coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) destacó que con los cambios a Ley Federal del Trabajo se establece que entre las condiciones de trabajo se deberá contar con el Programa Integral para la Promoción y Protección del Derecho Humano a la Salud Mental en el Trabajo.

“Este Programa deberá contener, por lo menos, las acciones de protección y promoción de la salud mental para el trabajo, que señalen los lineamientos a que se refiere la fracción. Así como un protocolo para la prevención y erradicación de las violencias, incluidas la verbal y económica, y los malos tratos psicológicos que perjudiquen la salud mental de las personas trabajadoras”, detalló Geovanna Bañuelos.

Gracias a su propuesta de ley, se obligará a los empleadores a realizar una jornada de Salud Mental cada seis meses, la cual deberá tener una duración mínima de dos días a fin prevenir y detectar oportunamente trastornos del comportamiento y la conducta, derivados del trabajo, además de generar un entorno laboral saludable libre de todo tipo de violencias.

Geovanna Bañuelos subrayó que es momento de visibilizar a las personas que sufren día con día de alguna enfermedad mental, por lo que llamó a sus compañeros legisladores a establecer las medidas necesarias para asegurar la vida y la salud física y mental de las y los trabajadores.

“La sociedad tiene que aprender que las enfermedades mentales existen, que seguirán existiendo, que no son meras reacciones al estrés de la vida y no son equiparables al malestar cotidiano. Y, que, por lo tanto, debemos saber detectarlas y acogerlas como se debe”, enfatizó la legisladora.

Finalmente, Geovanna Bañuelos, aseguró que es responsabilidad del Estado brindar recursos y diseñar las políticas públicas que apoyen la atención de la salud mental desde un enfoque de derechos humanos; que ayude a las personas y a las comunidades a desarrollar las herramientas y capacidades para atender las necesidades en materia de salud mental de manera exitosa.

MIRANDA CASTRO CELEBRA EL DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD CON «LAS HORMIGUITAS»

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 14 - 2023 Comentarios desactivados en MIRANDA CASTRO CELEBRA EL DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD CON «LAS HORMIGUITAS»

Zacatecas, Zac.– Para conmemorar el Día del Amor y la Amistad, además de reconocer el arduo trabajo del personal de barrido manual del municipio, el alcalde Jorge Miranda realizó un convivio especial.

Desde temprana hora, los trabajadores de los tres turnos de Residuos Sólidos se reunieron en la Alameda “Trinidad García de la Cadena”, en donde la administración de  Miranda Castro los recibió con grandes sorpresas.

El presidente municipal mencionó que el sello de los jefes y coordinadores de las distintas áreas de la Secretaría de Servicios Públicos y del Ayuntamiento, es el buen trato hacia el personal así como a las y los ciudadanos.

“Debe haber un trato cálido hacia la gente sobre todo reconociendo a la gente más importante del Ayuntamiento, ya que gracias a ellos, los turistas pueden disfrutar de un majestuoso Centro Histórico”, mencionó el primer edil.

Por su parte, Miguel Félix Carrillo, secretario de Servicios Públicos de Zacatecas, mencionó que el equipo de barrido manual de los tres turnos está agradecido con la administración por haber mejorado sus condiciones laborales.

“Somos un equipo que respalda a la ciudadanía y que trabaja para mantener a la ciudad bella, como Zacatecas lo merece”, expresó el secretario.

Miranda Castro estuvo acompañado por Josué Hernández Bustos, coordinador del Centro Histórico, y Jaime Cruz Talamantes, jefe de Residuos Sólidos.

 

EMOTIVAS PALABRAS DE JULIO CÉSAR CHÁVEZ EN MATRIMONIOS COLECTIVOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 14 - 2023 Comentarios desactivados en EMOTIVAS PALABRAS DE JULIO CÉSAR CHÁVEZ EN MATRIMONIOS COLECTIVOS

Sara Hernández de Monreal, acompaña como madrina de honor a los contrayentes
En dos eventos, se unen en matrimonio 105 parejas, 80 en la Cava Domecq y 25 más en la comunidad de Tacoaleche

Zacatecas, Zac.- Un total de 105 parejas contrajeron matrimonio civil este 14 de febrero en las ceremonias colectivas organizadas por el Ayuntamiento de Guadalupe, que preside Julio César Chávez Padilla, a través de las Oficialías del Registro Civil del Municipio, y que tuvieron lugar en la Cava Domecq del Centro de Ferias y en la Casa Grande de la comunidad de Tacoaleche.

El trámite para todas las parejas fue totalmente gratuito; 80 contrajeron matrimonio en el Centro de Ferias y 25 más en la Casa de Grande de la comunidad de Tacoaleche, para un gran total de 105 nuevos matrimonios.

En la ceremonia que tuvo lugar en la Cava Domecq, oficiada por el Presidente Municipal, Julio César Chávez, como madrina de honor fungió Sara Hernández de Monreal, Presidenta Honorífica del Sistema Estatal DIF, quien dijo sentirse honrada de ser partícipe de un evento tan extraordinario como el emotivo comienzo de 80 matrimonios.

«Vivimos tiempos difíciles, pero es bello participar en un acto como el de hoy, que busca preservar los matrimonios y las familias basadas en el amor y la confianza», expuso la Presidenta Honorífica del SEDIF.

Agregó que, para la sociedad zacatecana, que es conservadora, es importante seguir preservando las familias y los matrimonios, «y estamos de acuerdo en que todos queremos una gran sociedad», puntualizó.

Dijo estar segura de que las nuevas familias y sus hijos van a recordar este 14 de febrero, “ojalá que en cada uno de sus hogares conserven la llama del amor, de la felicidad, del respeto y de la buena comunicación», concluyó Sara Hernández.

Previo a oficiar la ceremonia en la que las parejas se casaron, Julio Cesar Chávez Padilla, reconoció la decisión de las 105 familias guadalupenses para formalizar su compromiso a través del matrimonio, «y qué mejor día que hoy, para que sea inolvidable», expresó el alcalde, para luego compartir con ellos la historia de San Valentín, que dio motivo a festejar cada 14 de febrero como el Día del Amor y la Amistad.

Comentó también que el matrimonio es un compromiso de vida, e invitó a las parejas a verse como confidentes, amantes, oyentes, e incluso críticos, «el matrimonio perdona y olvida los errores de la vida», aseguró Chávez Padilla.

Explicó que la base de todo matrimonio y familia es el respeto, la fidelidad, la confianza y el apoyo mutuo, «siempre cuiden a sus padres porque ustedes lo serán o ya lo son, cuidan a sus abuelos porque ustedes también lo serán, o quizá ya lo son también», invitó Julio César Chávez.

Así, momentos antes de hacerles la pregunta que los convertiría en esposos, pidió a las parejas verse a los ojos y recordar el día y momento en el que empezó la aventura de su relación; los invitó a darle vuelta a la página y recomenzar a partir de lo más bello que hayan compartido en su vida en común.

De esta forma Julio César Chávez preguntó a los contrayentes si estaban ahí por su voluntad y si querían contraer matrimonio con sus respectivas parejas, una vez que las 80 parejas reunidas en la Cava Domecq respondieron que sí, los declaró esposos y les pidió sellar su compromiso con un beso.

Más tarde, en la Casa Grande de Tacoaleche, donde por primera vez se ofició una ceremonia colectiva, contrajeron matrimonio 25 parejas de la región Casa Blanca, convencidos de que formalizar su relación dará certeza a sus familias.

En ambos eventos estuvieron presentes la Síndico Municipal, María de la Luz Muñoz Morales; los tres Oficiales del Registro Civil del Municipio de Guadalupe, Jesús Rentería, Juan Medrano y Cynthia Montoya; el Secretario de Gobierno Municipal, Eleazar Limones Hernández, y como testigo de honor, el Director del Registro Civil del Gobierno del Estado, Rey David Cortés Noriega.