14
Jul,2025
lunes
¡ESTA MAÑANA VIVÍ LA PASIÓN DEL DEPORTE AL MÁXIMO!
«LEY MINCHO…»
MUJERES TOMAN LAS ARMAS EN MICHOACÁN
GEOVANNA BAÑUELOS LLAMA A REFORZAR LINEAMIENTOS DE JUSTICIA PARA LAS MUJERES
EL GOBIERNO DE PEPE SALDÍVAR TRABAJA PARA EVITAR EL AUMENTO DE CASOS DE PROBLEMAS SOCIOEMOCIONALES EN LAS NIÑAS Y NIÑOS
PERSONAL DE PROTECCIÓN CIVIL ATIENDE REPORTE DE PERSONA ATROPELLADA EN EL CENTRO DE LA C IUDAD
SUJETO CAMINA CON UNA CABEZA HUMANA EN COATEPEC
COMO MEDIDA PREVENTIVA SUPERVISAN NIVEL DE PRESAS

Archivos de la categoría ‘Local’

INVESTIGAN COMO TRATAR SÍNDROME DE DOWN DURANTE EL EMBARAZO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 11 - 2012 Comentarios desactivados en INVESTIGAN COMO TRATAR SÍNDROME DE DOWN DURANTE EL EMBARAZO

El epidemiólogo Elard Koch encabeza la investigación que ofrecería mejores condiciones de vida para las personas con esta afección genética.

Una investigación con avanzadas técnicas de biología molecular podría descubrir la presencia de síndrome de down desde los primeros 10 días de embarazo para reducir la expresión de esta afección genética mediante una terapia embrionaria.

Así lo reveló durante una conferencia en la Facultad de Medicina de la Universidad CEU San Pablo en España, el investigador y epidemiólogo chileno, Elard Koch, quien aseguró que «el Síndrome de Down tendría tratamiento durante el embarazo con una terapia embrionaria con lo que se podría conseguir un incremento en la capacidad cognitiva, mayor aprendizaje y desarrollo del lenguaje, una disminución de los rasgos cráneo-faciales, reducción de las anomalías cardiacas y un aumento en la expectativa de vida».

El Síndrome Down, dijo el también Director del Instituto de Epidemiología Molecular de Chile (MELISA), tiene manifestaciones clínicas que son producidas por la presencia de una copia del cromosoma 21 adicional al par de cromosomas 21 (trisomía) que forman parte de los 23 pares de cromosomas que contienen toda la información genética de una persona.

Esta investigación se despliega en dos fases. En la primera, el equipo de investigadores están optimizando un test de embarazo que permita detectar la presencia del embrión durante los primeros 10 días, luego de ocurrida la fertilización y a través de avanzadas técnicas de biología molecular, detectar la presencia de la anomalía genética.

En la segunda fase, entre la segunda y octava semana de gestación -semanas más proclives a los procesos que conllevan enfermedades o malformaciones congénitas- se ensayará una terapia embrionaria para reducir la expresión de las principales anomalías que conlleva la presencia del cromosoma extra.

Se pueden realizar intervenciones no invasivas muy tempranas durante la gestación, dijo el doctor Koch. “Es un tema complejo, fascinante y esperanzador. Nuestro grupo está trabajando intensamente en una nueva formulación experimental que inhibe enzimas responsables de las alteraciones cognitivas y físicas de la trisomía del cromosoma 21. Si todo marcha de acuerdo al plan en curso, finalizaremos los estudios preclínicos en aproximadamente dos años, lo que nos dejaría a un paso de iniciar los primeros ensayos clínicos en seres humanos”

La investigación que encabeza el doctor Koch ofrecerá mejores condiciones de vida para la persona con esta afección genética.

“Si una mujer quiere ser madre a los 35 años y sabe que puede tener riesgo de tener un niño con Síndrome de Down, se preocupará por hacerse su test de embarazo temprano e iniciar inmediatamente su tratamiento, lo que generará un cambio”, señaló.

CONMEMORA GODEZAC 1ER. ANIVERSARIO DE LTAIPEZ CON LA PUBLICACIÓN DE SU REGLAMENTO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 11 - 2012 Comentarios desactivados en CONMEMORA GODEZAC 1ER. ANIVERSARIO DE LTAIPEZ CON LA PUBLICACIÓN DE SU REGLAMENTO

Zacatecas, Zac.- Con el objetivo de dar certidumbre jurídica y garantizar la debida aplicación de este cuerpo normativo, el Gobernador Miguel Alonso Reyes anunció la publicación del Reglamento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Zacatecas (LTAIPEZ).

 

Con motivo del primer aniversario de la promulgación de ésta, el Jefe del Poder Ejecutivo Estatal informó también que enviará a LX Legislatura la Iniciativa de Reforma a la LTAIPEZ, la cual propone transformaciones que contribuyen a la claridad en el uso de los recursos de los zacatecanos, producto de las experiencias de su aplicación durante este periodo.

 

En el acto conmemorativo denominado “Retos y Desafíos en Materia de Transparencia“, el mandatario dijo que la ocasión es propicia para revalorar las virtudes, descubrir las debilidades y, sobre todo, consolidar las fortalezas de dicha Ley.

 

“Quienes laboramos en el sector gubernamental tenemos el deber de trabajar con pleno compromiso con la transparencia para establecer nuevamente un orden social caracterizado por la honestidad, la calidad en la función pública y la credibilidad”, afirmó.

 

Por tal motivo –añadió- la política del Gobierno de Zacatecas en la materia está basada en incentivar la participación ciudadana en la vigilancia de los recursos públicos y promover la cultura del combate a la corrupción con apego a la legalidad, y con base en realidades objetivas, no en mentiras, calumnias o distorsiones dolosas e insidiosas.

 

Destacó que la LTAIPEZ proporcionó a Zacatecas, como a pocos estados en el país, un marco normativo sólido y moderno que pone al alcance de los ciudadanos la mayor parte de la información pública, como reflejo del compromiso pleno de su Gobierno con la democracia, porque da atribuciones sancionatorias y definitivas a la Contraloría Interna.

 

“Así garantizamos a la ciudadanía el derecho constitucional de conocer qué está haciendo la administración estatal, y a dónde se destinan los recursos del pueblo”, dijo.

 

Durante el evento el mandatario premió a los ganadores de la etapa estatal del Premio Nacional de Contraloría Social 2012, así como a quienes obtuvieron los primeros lugares en el Concurso de Dibujo “Adiós a las Trampas”, organizado por la Secretaría de Educación y Cultura (SEC).

 

El primer premio del concurso nacional de Contraloría Social lo obtuvieron los integrantes del Comité de Participación Social de la Obra Sistema de Bombeo de Aguas Residuales Lomas de Galicia-Fraccionamiento Conde de Bernárdez-El Dorado en el municipio de Guadalupe.

 

Mientras que el primer lugar del concurso de dibujo fue para la niña Daniela Paloma Cervantes Garza, en la categoría A; para la niña Sonia Abigaíl Rocha Navarro en la categoría B, y para Blanca Judith Amaya Cárdenas en la categoría C.

 

El Gobernador estuvo acompañado por la Diputada Noemí Luna Ayala, presidenta de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública de la LX Legislatura; Gilberto Larralde Muro, representante del Tribunal Superior de Justicia del Estado; el Secretario General de Gobierno, Francisco Escobedo Villegas, y Marco Vinicio Flores Chávez, titular de la SEC.

 

También estuvo presente Jaime Cervantes Durán, presidente de la Comisión Estatal de Transparencia y Acceso  a la Información Pública; Arnulfo Joel Correa Chacón, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos; Rafael Sánchez Andrade, titular de la Oficina de Servicios Federales y Apoyo a la Educación en Zacatecas, y el Contralor Interno Guillermo Huizar Carranza.

ENTREVISTA AL GOBERNADOR MIGUEL ALONSO REYES

Pregunta (P).-  Gobernador el día de ayer los diputados hacían un exhorto para una auditoría a la Casa de Gobierno, ¿Qué nos puede usted decir al respecto?

Miguel Alonso Reyes (MAR).- Que es absolutamente bienvenida esa auditoría y las auditorías que se determinen hacer, es una obra realizada con absoluta transparencia y con absoluto apego a la ley.

Es una rehabilitación, como ustedes lo saben, de un inmueble que fundamentalmente son oficinas, son áreas de atención y un área reducida a vivienda, pero que finalmente es muy bienvenida esta revisión y todas las que determine la legislatura, la Contraloría del Estado.

Estamos siempre  en la apertura total y que bueno, yo doy la bienvenida a esta auditoría, a esta revisión, evidentemente no hay nada inadecuado, no hay nada irregular, por el contrario; y qué bueno que la auditoría sirva para transparentar lo que de manera dolosa y de manera insidiosa se manejó para distorsionar la realidad.

Que bueno que venga una auditoría  y todas las  que se decidan en torno a éste y otros temas también.

P.- ¿La auditoría la realizaría Guillermo Huizar o contrataría a un externo?

MAR.- Desconozco los términos específicos de la determinación de la Legislatura. Es la legislatura es quien determina a través de qué instancias, pero cuales fuera que sean podrá hacerse.

La rehabilitación se hizo con  recursos estatales, no federales y evidentemente hay una normatividad en torno a este tipo de origen de los recursos  que se aplican  para determinadas obras, pero más allá de eso con apertura total.

P.- Los maestros del magisterio van a interponer denuncias a diferentes funcionarios por haberlos reprimido días pasados en la manifestación del bulevar, ¿usted cree que su Gobierno  puede ser catalogado como un Gobierno represor?

MAR.- Absolutamente no, hemos sido un Gobierno que ha buscado aplicar la ley, ha sido  un Gobierno que ha buscado sin distingo alguno, sin connotación de ninguna especie aplicar la ley que es nuestro deber.

Yo protesté como Gobernador, cumplir y hacer cumplir la ley y, por ello, cuando se violentan derechos de terceros, cuando se comente un delito finalmente no es un asunto que esté al arbitrio  o no del Gobernador o de la  procuraduría o de las instancias, tiene que ver con una obligatoriedad constitucional.

Yo lo que puedo decir es que soy un partidario de la libertad de expresión, soy un partidario del derecho de manifestación, soy abogado, soy licenciad en Derecho y he estudiado precisamente las garantías individuales.

Pero también las garantías individuales marcan que cuando se trasgreden derechos de terceros se comete un delito. Creo que se puede manifestar perfectamente lo que a su justa valoración determine en las plazas públicas, está la propia  Plaza Bicentenario, están espacios públicos donde se pueden manifestar de manera legítima, de forma justa, lo que se considere, pero no violentando derechos de miles y miles de personas que nada tienen que ver con determinados  temas de carácter magisterial.

El fondo del tema, la cuestión de la inconformidad es un tema que corresponde a la Secretaría de Educación y Cultura y no tiene que ver con un asunto de falta de voluntad, tiene que ver con un asunto de impuestos, que no corresponde al Estado Zacatecas, corresponde  a la Secretaría de Hacienda y la aplicación de la prueba enlace, que es también un asunto que se está haciendo en todo el país, no es un asunto que depende de una negociación o no.

Creo que finalmente los maestros y maestras tienen, y he dado muestras claras, mi respeto cabal y total y siempre  habrá obviamente disposición al diálogo, pero también habrá respuesta objetiva, real de lo que podemos  y no podemos hacer en el marco de nuestras atribuciones y de nuestra capacidad financiera

Pero cuando se violentan derechos de terceros es donde no compartimos esas prácticas, miles y miles de gentes, ustedes lo saben, se molestan; miles y miles de gentes se irritan, porque se les obstruye una vía de acceso que, pues lamentablemente así está nuestra composición de la zona conurbada, de la zona metropolitana, es una arteria vital, es como si alguien se le obstruye la vena Orta y no puede transitar la sangre y no puede haber la circulación, que es lo mismo que sucede con una zona conurbada, no solamente con una ciudad y por ello nuestro llamado respetuoso, nuestro exhorto respetuoso a que la  libertad de manifestación, que la respetamos, que la  compartimos, se haga en espacios donde no se violen derechos de terceros.

SE INVIERTEN MÁS DE 12 MDP EN PAVIMENTACIONES, NORIA DE ÁNGELES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 11 - 2012 Comentarios desactivados en SE INVIERTEN MÁS DE 12 MDP EN PAVIMENTACIONES, NORIA DE ÁNGELES

Noria de Ángeles, Zac.- La Junta Estatal de Caminos (JEC), en coordinación con el Ayuntamiento, invertirá durante el presente año más de 12 millones de pesos en pavimentación y reconstrucción de carreteras en este municipio, informó Mario Rodríguez Márquez, director de la dependencia.

 

Acompañado por el alcalde Eleazar Alonso Hernández, el funcionario inauguró la pavimentación de 4 kilómetros de la carretera Guadalupe Victoria-Ignacio Zaragoza, y reiteró el respaldo que el Gobierno del Estado brinda a los habitantes de esta zona de la entidad, para mejorar sus vías de comunicación.

 

Informó que actualmente se trabaja en la reconstrucción de una parte de la carpeta asfáltica y señalamiento de la carretera Playas del Refugio, entronque con la carretera Maravillas-Tierra Blanca, al igual que en el reencarpetamiento de un tramo de la carretera de la comunidad Real de Ángeles al entronque de la carretera a Loreto.

 

Destacó el apoyo que ha brindado la administración estatal para hacer realidad la pavimentación de esta obra que tiene una longitud de 4 kilómetros, en la que se invirtieron cerca de 7 millones de pesos.

 

Para lograr estas acciones que tanto impacto tienen en la calidad de vida de la población, como en este caso, que representan beneficio para más de 1 mil 200 personas, es fundamental la voluntad política del Gobernador Miguel Alonso Reyes, así como la participación de los ayuntamientos.

 

Otra de las obras que se realizarán en el municipio en los próximos meses es la pavimentación de la carretera Colonia Madero-Noria de Ángeles, en la que se invertirán cerca de 6 millones de pesos.

BUSCA SECTURZ NOMBRAMIENTO DE PUEBLO MÁGICO PARA NOCHISTLÁN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 11 - 2012 Comentarios desactivados en BUSCA SECTURZ NOMBRAMIENTO DE PUEBLO MÁGICO PARA NOCHISTLÁN

Zacatecas, Zac.- La Secretaría de Turismo del Estado de Zacatecas (SECTURZ) sostuvo una mesa de trabajo con la Secretaría de Turismo Federal, así como con el Comité pro-Pueblo Mágico de Nochistlán, con la finalidad de complementar el expediente de dicho municipio, en el ánimo de buscar el quinto nombramiento de “Pueblo Mágico” para la entidad.

 

Pedro Inguanzo González, titular de la SECTURZ, encabezó dicha reunión con el Presidente Municipal de Nochistlán, Moisés Órnelas Aguayo, y con Heriberto Hermosillo y Javier Alcántara, representantes de Turismo Federal, quienes revisaron las observaciones hechas en el expediente para obtener el posible nombramiento.

 

El funcionario estatal refirió que se trabajará intensamente ante las diversas instancias gubernamentales para completar el expediente y avanzar en las gestiones de reconocer este lugar como un municipio rico en historia y cultura.

 

Recalcó que los objetivos del Programa Pueblos Mágicos tienen alcances muy amplios, entre otros, resaltar el valor turístico de localidades en el interior del país, así como estructurar una oferta turística innovadora y original que  atienda la demanda naciente de cultura.

 

“Se nombra Pueblo Mágico a una localidad que tiene atributos simbólicos, leyendas, historia, hechos trascendentes y cotidianidad; que tenga “magia”, emanada en cada una de sus manifestaciones socio-culturales, y que significan hoy día una gran oportunidad para el aprovechamiento turístico”, dijo.

 

 

Finalmente, Inguanzo González reiteró el compromiso a los representantes del municipio para lograr que Nochistlán reciba el reconocimiento de las autoridades federales como el quinto “Pueblo Mágico” de la entidad, a la par de Jerez, Teúl de González Ortega, Sombrerete y Pinos.

RESPALDA PRD A MDMZ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 10 - 2012 Comentarios desactivados en RESPALDA PRD A MDMZ

“Exigimos que gobierno del estado atienda las demandas de todo el magisterio zacatecano, y que no utilice los órganos de seguridad y procuración de justicia del gobierno en contra de ciudadanos que ejercen su derecho a la libre manifestación”, señaló Gerardo Espinoza Solís, presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática  (PRD) en Zacatecas, esto luego del desalojo y represión en contra de integrantes del Movimiento Democrático Magisterial (MDMZ), por parte del grupo antimotines del gobierno estatal que encabeza el priista Miguel Alonso Reyes el pasado 8 de octubre.

El líder perredista adelantó que,  este miércoles se dio acompañamiento a los integrantes del magisterio en la presentación de la denuncia penal correspondiente por los delitos de abuso de autoridad y lesiones físicas así como los que correspondan ocasionados a los maestros en el pasado acontecimiento, así como la correspondiente queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).

Esto al señalar que de  seguir las violaciones sistemáticas a las garantías individuales en el Estado, “acudiremos entonces ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que se haga una investigación correspondiente a las autoridades encargadas de la procuración de justicia y seguridad pública porque están actuando como represores”.

En conferencia de prensa, el dirigente estatal respaldó a los profesores Diego Hernández Rodríguez, del municipio Noria de ángeles, Rolando Cruz González y José de la Cruz Garza integrantes del  MDMZ, al brindar su apoyo y solidaridad con este sector, al referir que “no estamos a favor de que se lastimen los derechos de terceros en el país y en Zacatecas, estamos a favor de la legalidad y del estado de derecho”.

Espinoza Solís, aseveró que la movilización de maestros es  -dijo-  “consecuencia de la cerrazón política de gobierno del Estado para escuchar a los grupos sociales, y por el contrario ha habido represión material, física y política a los manifestantes”.

En ese tenor, el Sol Azteca rechazó  la violencia de los cuerpos de seguridad y la integración de expedientes penales en contra de quienes se manifiestan a favor de sus derechos políticos, y exigió a las autoridades estatales, “respeto y que no haya linchamiento mediático o político de quienes ejercitan su derecho a la libre manifestación de ideas”.

Asimismo,  explicó que existe el dolo y el uso de las fuerzas públicas por parte del gobierno estatal y su ejecutivo hacía los movimientos y organizaciones sociales que disienten en torno al actuar e inoperancia de las diferentes dependencias gubernamentales para resolver la problemática social y política en la entidad, “exigimos que los cuerpos de seguridad pública y justicia se utilicen para garantizar la seguridad pública y convivencia armónica de la población zacatecana y que no sean utilizados para reprimir  a nadie en el Estado”.

Espinoza Solís, denunció que los maestros de de telesecundaria han sido víctimas por haber participado en este tipo de acciones, lastimando sus derechos “con descuentos por parte de la SEC, y esto es  terrorismo laboral ya que en esta dependencia se ejerce acoso por parte de su titular Marco Vinicio, quien obliga a los maestros a firmar convenios para desistirse de sus derechos laborales plenamente ya ganados con anterioridad”.

Por su parte Diego Hernández Rodríguez integrante del MDMZ, adelantó que para el lunes 15 próximo se prepara manifestación de repudio  los actos represivos del gobierno priista,  a la que se sumarán  las secciones 34 y 58 del SNTE, del Movimiento magisterial para la Defensa de los Docentes, así como el movimiento Yo Soy 132, Ex Braceros en Pie de Lucha, padres de familia entre otros en contra de lo que llamó “un gobierno tirano y represor  que los zacatecanos no esperaban pues no escucha y no resuelve los problemas de los trabajadores en Zacatecas”.

Asimismo Hernández Rodríguez explicó que el MDMZ y sus integrantes se han conducido por los canales institucionales tanto en la Secretaria de Educación y Cultura como en la Secretaria General de Gobierno, instancias que desconocieron los planteamientos de este sector  educativo, “y  el convenio que hemos planteado como urgencia para que no sea retirado el rececho a la compensación destinada al apoyo a escuelas de bajo rendimiento en comunidades de alta marginación”.

Ante ello detalló que dicho derecho se condiciona con los resultados de la prueba Enlace, a la que calificó como una prueba “amañada y que no corresponde a la realidad de un estado pobre y desigual, y no vamos a permitir que a los maestros  se nos condicione un derecho y que además se nos reprima violentamente, y aunque estamos cocientes que afectamos a la sociedad con los bloqueos el gobierno del Estado no nos deja otra alternativa”.

Finalmente, aseveró que la movilización programada para el próximo lunes aglutinará el rechazo generalizado de la clase trabajadora en el Estado y el país, en contra de la Reforma Laboral, en que coincidió con Espinoza Solís,  los diputados federales electos por el PRI, han dejado mucho que desear y han atentado contra los derechos laborales de los zacatecanos, al no representar en lo absoluto  la voluntad de los ciudadanos.

ENTREGA SEDIF CONSTANCIAS DE REGISTRO EN EL DIRECTORIO NACIONAL DE INSTITUCIONES DE ASISTENCIA SOCIAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 10 - 2012 Comentarios desactivados en ENTREGA SEDIF CONSTANCIAS DE REGISTRO EN EL DIRECTORIO NACIONAL DE INSTITUCIONES DE ASISTENCIA SOCIAL

Zacatecas, Zac.- Lucía Alonso Reyes y Héctor Pastor Alvarado, presidenta honorífica y director general del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), hicieron entrega de constancias de registro en el Directorio Nacional de Instituciones de Asistencia Social, a un total de 15 Asociaciones Civiles zacatecanas.

 

Este evento tuvo lugar en el marco de la realización de la Tercera Reunión Estatal de Presidentas, Presidentes, Directoras y Directores de los Sistemas Municipales para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), que tiene como sede la capital zacatecana durante los días del 10 al 12 del presente mes.

 

En esta ocasión, recibieron su registro las siguientes Asociaciones Civiles: Banco de Alimentos, Fundación Pro Mejora, Mundo KOBU, Federación Zacatecana, AMANC Zacatecas, Movimiento Ciudadano con Equidad de Género, Jubilados y Pensionados del Estado de Zacatecas.

 

Asimismo, la Asociación Pro-Paralítico Cerebral (APAC), Vida y Familia Zacatecas (VIFAC), Fundación del Fresno pro Personas con Discapacidad y Ancianitos, Fresnillo Unido, Creando Ilusiones, así como Promotoras y Promotores Voluntarios con la Salud de los Zacatecanos.

 

En su momento, la presidenta del SEDIF expresó su agradecimiento a cada una de las Asociaciones por el apoyo que otorgan de manera permanente al DIF Estatal, pero sobre todo, a las personas que lo necesitan.

Manifestó su reconocimiento por la labor altruista que realizan a favor de los zacatecanos. “Solamente con el apoyo de ustedes se pueden hacer muchas cosas en el DIF”, puntualizó

 

Por su parte, Héctor Pastor Alvarado dijo que luego de este registro, las actividades que desarrollan en coordinación con el SEDIF ahora se llevarán a cabo de manera más institucional. “Unidos vamos a seguir trabajando para beneficio de la sociedad zacatecana”, destacó.

 

Por último, representantes de cada una de las Asociaciones hicieron una exposición general de las acciones que cada una realiza y la población a la que enfocan su atención.

INAUGURA MAR COLOQUIO NACIONAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 10 - 2012 Comentarios desactivados en INAUGURA MAR COLOQUIO NACIONAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

Zacatecas, Zac- El Gobernador Miguel Alonso Reyes encabezó la inauguración del Coloquio Nacional “Diálogos Pedagógicos entre Profesores de Educación Media Superior”, evento en el que se convocó a los docentes de la entidad a redoblar esfuerzos para brindar una educación de calidad.

Dicha acción forma parte de las actividades que se realizan con motivo del XV Aniversario del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (CECyTEZ).

Ahí, Marco Vinicio Flores Chávez, secretario de Educación y Cultura (SEC), llamó a los docentes de educación media superior a que atiendan la convocatoria del Gobernador,  privilegiando su formación integral, para tomar parte activa en esa cruzada a favor de la enseñanza.

Señaló que el coloquio tiene el objetivo de generar un espacio de discusión académica sobre el papel social de la educación en este nivel, cuyo objetivo debe ser que responda a la exigencia urgente de una preparación de calidad entre los jóvenes zacatecanos.

Se pretende también que sirva para  reducir las debilidades y potenciar las fortalezas de la institución.

Agregó el funcionario que se busca involucrar a los docentes con las transformaciones sociales, educativas, científicas y tecnológicas para desarrollar conocimientos, fomentar la cultura, las artes, la comunicación y los valores, además de aportaciones pedagógicas de expertos de alto nivel que apoyen su formación docente.

Flores Chávez agregó que los espacios como éste, donde se promueve el debate y el intercambio de ideas, siempre brindará nuevas visiones de la tarea educativa, más allá de los entornos sociales, económicas, políticas y geográficas.

Destacó que la realidad actual obliga al fortalecimiento de las escuelas, y una atención centrada en la función social del maestro y de la institución, como ejes indispensables en la formación de los ciudadanos.

Renato Rodríguez Domínguez, director del CECyTEZ, manifestó su interés por sumarse a la convocatoria del Gobernador Miguel Alonso, de lograr una educación caracterizada por transformar de manera sustantiva la vida en la entidad.

Agregó que México y Zacatecas necesitan de una estructura educativa competitiva, para afrontar el enorme rezago educativo y mejorar las condiciones de trabajo y perfeccionamiento académico de los profesores.

Reiteró su voluntad y compromiso para seguir privilegiando procesos de mediación, negociación y gestión oportuna de conflictos, que permita mejorar los niveles de logro educativo y una formación académica de calidad para los estudiantes.

Asistieron a este evento, Rafael Flores Mendoza, alcalde de Guadalupe; Rafael Sánchez Andrade, titular de la Oficina de Servicios Federalizados y Apoyo a la Educación en Zacatecas; Oscar Pérez Veyna, investigador del Doctorado en Estudios del Desarrollo de la UAZ; el General Francisco Antonio Islas Rivera, jefe de Estado Mayor de la XI Zona Militar.

FIRMARÁN CONVENIO DE COLABORACIÓN SEPLADER Y UAZ PARA FORTALECER PROGRAMA SUMAR

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 10 - 2012 Comentarios desactivados en FIRMARÁN CONVENIO DE COLABORACIÓN SEPLADER Y UAZ PARA FORTALECER PROGRAMA SUMAR

Zacatecas, Zac.- A fin de fortalecer la estructura y los alcances del Programa para la Superación de la Marginación Social (SUMAR), la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional (Seplader) y la Unidad de Estudios para el Desarrollo de la UAZ firmarán un convenio de colaboración, mediante el cual recibirán propuestas y aportes de investigadores para mejorarlo.

 

Así lo informó el titular de Seplader, José Ma. González Nava, quien subrayó que la colaboración entre ambas instancias se efectúa bajo la visión del Gobernador Miguel Alonso Reyes, en el sentido de que todo programa gubernamental es perfectible.

 

En reunión celebrada con el Director de la Unidad de Estudios para el Desarrollo de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Rodolfo García Zamora, y la asesora principal en Sociedad Civil y Comisionada adjunta del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Cristina Martín Arrieta, se realizó un análisis del Programa Sumar.

 

Luego de que García Zamora destacara la importancia del Programa Sumar reconoció al Gobierno de Miguel Alonso Reyes y el trabajo del titular de la Seplader, al incorporar a los académicos e investigadores en la construcción de estrategias, que vayan encaminadas a combatir la marginación y la pobreza que viven miles de zacatecanos.

 

Hizo énfasis en que “el Programa Sumar está estructurado de tal manera que lo convierte en uno de los ejes sociales más loables del Gobierno del Estado”.

 

En su análisis, refirió que el Programa Sumar requiere perfeccionarse en algunos aspectos, como “las acciones de seguridad social”, en el que sugirió “desterrar el término ‘seguridad pública’, que genera una connotación de violencia y ubicarse como seguridad ciudadana y bienestar familiar, más allá de las acciones que emprenda el gobierno”, dijo.

 

Refirió que para la Unidad de Estudios Para el Desarrollo, el Programa SUMAR es un proyecto de gran magnitud que no puede limitarse a un periodo sexenal, porque el problema de la marginación es mucho más complejo, y pugnó por buscar mecanismos para que trascienda los sexenios.

 

En esta reunión, los subsecretarios Roberto Luévano Silva y Jaime Arteaga, así como directores y jefes de departamento de Seplader, expusieron los fundamentos principales del Programa SUMAR y sus alcances a la Comisionada Adjunta del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Cristina Martin Arrieta, quienes destacaron que éste impacta en zonas de alta y muy alta marginación.

 

José Ma. González Nava coincidió en el sentido de que el Programa SUMAR debe ser transversal y transexenal, a fin de que alcance el bienestar a favor de las clases más desprotegidas del territorio estatal.

 

Por su parte, la Comisionada Adjunta del PNUD, Cristina Martin Arrieta, se mostró muy interesada, sobre todo en el Programa “Sumar Urbano”, por lo que recomendó a los funcionarios darle más voz a las Organizaciones No Gubernamentales (ONG’s) y se integren en forma decidida y participativa en las acciones que se realizan en los sectores de alta marginación.

 

La también asesora de Fondos de Coinversión Social planteó que de manera conjunta con la Unidad de Estudios para el Desarrollo de la UAZ y el PNUD, se puedan ofrecer, desde la dependencia gubernamental, cursos de capacitación sobre participación ciudadana, de manera que el Programa SUMAR sea adoptado por la propia sociedad y no sólo del Gobierno.

 

Luego de que la administración de Miguel Alonso Reyes hiciera el ofrecimiento –el pasado 23 de junio en el evento “Toma de Zacatecas-, a todas las instituciones de educación, investigadores y organizaciones civiles para integrarse al reforzamiento del Programa SUMAR, en esta reunión se acordó la firma de un Convenio con la Unidad de Estudios Para el Desarrollo de la UAZ, que permita una coordinación de esfuerzos y la participación de investigadores para enriquecerlo.