17
Jul,2025
jueves
RELEVOS EN OBRAS PÚBLICAS, SALE JOSÉ LUIS DE LA PEÑA ALONSO Y ENTRA MILDRET KARLA MONTES INCHAURREGUI
“DECIR 221 ASAMBLEAS SUENA SENCILLO, PERO DETRÁS HAY MUCHO TRABAJO, MUCHAS HORAS DE CAMINO Y, SOBRE TODO, MUCHO COMPROMISO CON LA GENTE”: ULISES MEJÍA
MUNICIPIO DE ZACATECAS Y REPÚBLICA CHECA, GENERAN LAZOS CULTURALES E INDUSTRIALES
EN RECORRIDOS PREVENTIVOS HACEN TRABAJOS DE LIMPIEZA EN ALCANTARILLAS
GUADALUPE DE LA MANO CON SUS HABITANTES, GENERA INFRAESTRUCTURA HABITACIONAL
«CRUZADA POR LA MILITANCIA»: PRI
ENCUENTRO SHEINBAUM Y TRUMP DEJARÁ BUENOS RESULTADOS: SAÚL MONREAL
PERSONAL DE PROTECCIÓN CIVIL DEL ESTADO ATIENDE ACCIDENTES POR LA MADRUGADA

Archivos de la categoría ‘Local’

DOCENTES TOMAN LA DIRECCIÓN DEL COBAEZ‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 10 - 2012 Comentarios desactivados en DOCENTES TOMAN LA DIRECCIÓN DEL COBAEZ‏

Docentes del colegio de bachilleres de Estado de Zacatecas (COBAEZ) pertenecientes a la sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la educación (SNTE) Desde temprana hora tomaron las instalaciones de la dirección general con el motivo de que se “aclaren” el fondo de ahorro y pensiones y recategorizaciones.

Al frente de los inconformes se encuentra el secretario de conflictos Juan Carlos Berumen Zaldívar el que declara que la dirección del COBAEZ pretende asignar la administración del fondo de pensiones al Sindicato Único de Personal Académico y Administrativo. Explica que 500 trabajadores están afiliados al SNTE y que la recategorizaciones no han sido entregadas para los profesores del sindicato, a pesar que varios de ellos tienen años de servicio.

Comparecencia del Secretario de Seguridad Pública

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 9 - 2012 Comentarios desactivados en Comparecencia del Secretario de Seguridad Pública

Este 9 de octubre, primer día de comparecencias por la Glosa del Segundo Informe de Gobierno en la Sexagésima Legislatura del Estado, se presentó ante los diputados de este Poder, el Secretario de Seguridad Pública General Jesús Pinto Ortiz.

 

Los trabajos de la mesa directiva fueron conducidos por la diputada presidenta Marivel Lara Curiel, quien designó una comisión de cortesía integrada por los diputados Blas Ávalos Mireles, Gustavo Muñoz Mena, José Marco Antonio Olvera Acevedo y Noemí Berenice Luna Ayala para recibir al Secretario.

 

El Funcionario rindió protesta para conducirse con verdad ante el pleno de la Sexagésima Legislatura, tal y como lo mandata el artículo 59 de la Constitución Política del Estado.

 

El compareciente dio a conocer los avances que en materia de seguridad pública se han tenido durante este segundo año de gobierno de Miguel Alonso Reyes, sentenciando que desde 2005, la delincuencia se ha agudizado en todo el país, lo que ha provocado la vulnerabilidad de la sociedad y los gobiernos en su conjunto.

 

Expuso a la Asamblea Popular una serie de acciones que se están realizando en materia de seguridad pública, y que en su conjunto tienen el propósito determinante de eficientar las acciones de gobierno para garantizar la seguridad de los ciudadanos.

 

Destacó la construcción de bases militares que permitirán el despliegue de las diferentes corporaciones policiacas en los accesos a la entidad por las diferentes carreteras, que permitirá una revisión y control más eficiente de los vehículos, personas y mercancías que se transportan por ellas.

 

Aseveró que se ha mantenido la gobernabilidad tanto por las acciones implementadas por el Gobierno del Estado como por los ayuntamientos, incluso hizo mención del apoyo que desde la secretaría de seguridad pública se ha brindado a los municipios cuando se les ha solicitado.

 

El secretario de seguridad pública presentó un video ilustrativo mediante el cual dio a conocer las diferentes inversiones en equipo, vehículos, armas, capacitación y acciones que se han llevado a cabo en la dependencia a su cargo, con el fin de mantener la salvaguarda de la sociedad.

 

INTERVENCIONES DE LEGISLADORES SIN PARTIDO

 

María de la Luz Domínguez Campos

La legisladora local María de la Luz Domínguez recordó que la seguridad pública es una función a cargo del Estado y de los municipios, que comprende la prevención de delitos; la investigación y persecución para hacerla efectiva, así como la sanción de las infracciones administrativas, por lo cual en la consolidación de un verdadero Estado de Derecho, es condición indispensable que las actuaciones de las instituciones de seguridad pública estatal y municipales verdaderamente se rijan por los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos.

 

La diputada de Movimiento Ciudadano mencionó que para los zacatecanos ya no es justificable, ni admisible, seguir contando con cuerpos policiacos corrompidos o infiltrados por la delincuencia organizada, o por la delincuencia común, ya que para lograr la erradicación de ese «cáncer», es premisa fundamental contar con militares y policías confiables, eficientes y profesionales.

 

La legisladora local añadió que los ciudadanos de esta entidad esperan resultados satisfactorios en el Sistema de Seguridad, de verdaderas políticas públicas y de estrategias que logren contener y combatir a la delincuencia común y coordinadamente a la delincuencia organizada, pero evitando la militarización del Estado y garantizando el pleno respeto a los derechos humanos. Además, aseguró, se requiere de una eficiente política penitenciaria que garantice que las personas sujetas a proceso no evadan su responsabilidad, o sigan cometiendo delitos.

 

Xerardo Ramírez Muñoz

El diputado del PVEM Xerardo Ramírez Muñoz, aseveró que para nadie es desconocida la situación que guarda el estado ante el acecho permanente de las acciones violentas del crimen organizado.

 

Cuestionó al Secretario de Seguridad Pública sobre la elaboración, diseño y coordinación de la política criminológica del estado, que son su principal responsabilidad y que sin embargo no existe en una política pública o programa enfocado a atender de lleno la criminalidad en nuestra entidad.

 

Hizo mención a que sería de gran trascendencia que el funcionario informara sobre cuáles son las causas que originan la actividad delictiva en Zacatecas, y que a través de un estudio metodológico revele si las condiciones de pobreza, desintegración familiar, el consumo de drogas, el desempleo, la corrupción, el consumo de alcohol, los malos policías, la mala educación, o bien, la laxitud en las penas contra los delincuentes, entre otras vertientes sociales, componen la causalidad estatal que genera las conductas antisociales en nuestro estado.

 

Hizo algunas recomendaciones, que pidió respetuosamente al secretario de seguridad pública tome en cuenta, ya que enfatizó el legislador, la ciudanía demanda mayor presencia policial en las colonias, no sin antes reiterarle el compromiso institucional del Partido Verde para mejorar la seguridad pública en nuestra entidad.

 

 

INTERVENCIONES POR GRUPO PARLAMENTARIO

 

Grupo Parlamentario Nueva Alianza

El diputado Jorge Luis García Vera realizó el posicionamiento del grupo parlamentario de Nueva Alianza. El legislador argumentó que hoy en día, a lo largo y ancho del territorio zacatecano es constante la presencia de grupos delincuenciales. Desafortunadamente, la ubicación geográfica de este territorio resulta ser un factor que en muchos casos es favorable para el establecimiento de grupos delictivos que disputan el control del mismo, pero eso no debe ser tomado como pretexto para detener el trabajo en beneficio de la ciudadanía.

 

García Vera dijo que la incidencia en materia delictiva, bien pudiera atribuirse a las cuestiones tales como la pobreza, el desempleo, la marginación y la falta de oportunidades, pero a dos años de que el gobierno en turno lleva la batuta de las acciones en materia de seguridad, se debe hacer un análisis completo de las causas delincuenciales y los resultados de las acciones emprendidas.

Finalmente el diputado de Nueva Alianza lanzó algunos cuestionamientos al funcionario estatal, entre otras cosas preguntó cuál ha sido el beneficio respecto a la construcción de las bases militares en puntos conflictivos como Jalpa y Fresnillo, además de que pidió conocer el avance registrado en la construcción de las once Unidades Regionales de Seguridad (UNIRSE), y qué estrategias se implementarán a fin de consolidar un verdadero estado de derecho.

Grupo Parlamentario del PT

En representación del Grupo Parlamentario del PT, la diputada Geovanna del Carmen Bañuelos de la Torre presentó postura respecto del informe de gobierno en materia de seguridad pública.

 

Cuestionó al secretario sobre los diferentes hechos violentos y sangrientos que se han presentado en diferentes puntos de la entidad, así como de los índices de percepción ciudadana en cuanto a seguridad pública.

 

Sentenció la legisladora petista que luego de un año de la primera comparecencia del General Jesús Pinto, hoy las cosas están peor, pues la inseguridad sigue creciendo y la autoridad ha sido superada.

 

Aseguró la ponente, que Zacatecas se encuentra ante una crisis de inseguridad más agudizada que el año anterior, por lo que la seguridad pública sigue siendo un grave problema para las familias zacatecanas que debería enfrentar con eficiencia el compareciente.

 

Cuestionó al secretario sobre los diferentes proyectos de regionalización para que opere la policía, y sobre el sistema o programa de inteligencia que se implementa en la entidad. Finalmente pidió la legisladora a Pinto Ortiz, hablara al respecto de la organización y forma de operar de la policía metropolitana.

 

Grupo Parlamentario del PRD

El legislador perredista Francisco Carrillo Rincón inició el posicionamiento de su grupo parlamentario citando a Luis Brandeis, quien afirmaba que; «el crimen es contagioso. Si el gobierno viola la ley, engendra desprecio por la ley, invita a cada hombre a convertirse en una ley para sí mismo, invita a la anarquía».

 

Carrillo Rincón dijo que el sentir general de los zacatecanos respecto a la seguridad pública es de desencanto, preocupación y temor, ya que a través de la prensa se ha podido constatar cómo día a día la inseguridad crece desmedidamente.

 

El legislador del Partido de la Revolución Democrática consideró aberrante el hecho de que cada año se incremente el presupuesto para seguridad pública, pero las acciones para contener a la delincuencia no reflejan avances significativos.

 

Recordó también que desde el nombramiento del general Jesús Pinto Ortiz, como secretario de Seguridad Pública, los legisladores fueron enfáticos en que la delincuencia se combate con el impulso de una política integral que atienda a la sociedad en esquemas preventivos, en donde se impulse a la educación y el empleo, donde quienes no estudian ni trabajan no tengan como opción formar parte de la delincuencia organizada, pero a la fecha dijo, no se vislumbra una estrategia integral en la materia, y en el país la política económica es la gran generadora de inseguridad, condenando a la mayor parte de la población a la pobreza.

 

El legislador local destacó que de acuerdo con los datos del Instituto de Seguridad y Participación Ciudadana, Zacatecas ocupa el 5o lugar en secuestros, así como desapariciones forzadas. El diputado agregó que el grupo parlamentario del PRD tiene una postura crítica, pero también propositiva para abonar a que todos los órdenes de gobierno efectúen un ejercicio público responsable, en la irrenunciable lucha por la democracia y la justicia social.

 

Grupo Parlamentario del PAN

La diputada Noemí Berenice Luna Ayala fue la encargada de fijar el posicionamiento del Grupo Parlamentario del PAN, quien comentó que siendo el clima de temor con el que se vive todos los días, es la principal preocupación de los zacatecanos.

 

Aseveró que no comparten los resultados en materia de seguridad que se exponen en el segundo informe de gobierno del estado, donde se señala que los índices de inseguridad han disminuido en este segundo año de gobierno, puesto que los hechos violentos día a día se ven en toda la entidad, y demuestran lo contrario a lo expuesto en el documento enviado a esta Soberanía Popular.

 

Exigió cuentas claras sobre el recurso obtenido con el empréstito que esta Legislatura autorizó al Ejecutivo Estatal, y sobre todo en lo que respecta a la aplicación de recursos en materia de seguridad pública, ya que según la legisladora, la inversión destinada a esta secretaría de Seguridad Pública, ha sido más que suficiente.

 

A pesar de señalar que se sumaron esfuerzos con la federación y los municipios, la diputada panista resaltó que los ayuntamientos han manifestado su queja en reiteradas ocasiones, debido a sus crecientes necesidades de apoyo en el tema de seguridad, lo que incluye recursos económicos, humanos y materiales para tener la capacidad de atender los hechos delictivos que enfrentan.

 

Grupo Parlamentario del PRI

José Olvera Acevedo mencionó que al igual que en muchos estados del país, Zacatecas se ha visto afectado por la inseguridad y por la presencia del crimen organizado.

 

El diputado priista dijo que es necesario ante todo, contextualizar objetivamente el problema de la inseguridad. Señaló que para combatir ese gravísimo asunto es necesario impulsar el perfeccionamiento de un plan estratégico, con el propósito de lograr una mayor efectividad y cobrar conciencia en todos los sectores de la sociedad respecto a la importancia del tema, para que cada quien aporte lo que le corresponda.

 

Un punto fundamental, resaltó el legislador, es la profesionalización de los cuerpos policiacos; reconoció que el primer paso en el plan estratégico fue el fortalecer a la policía estatal preventiva que creció en un 240%, actualmente cuenta con 582 elementos. Puso especial atención en la inversión destinada al equipamiento y capacitación que se ha dado a los diferentes cuerpos policiacos, en el que se incluye la compra de un helicóptero, 8 vehículos blindados, automóviles armados, dos vehículos blindados de los denominados Rinos, más 45 automóviles.

 

Así mismo el diputado del Revolucionario Institucional hizo énfasis en la integración de la policía metropolitana y de la policía montada para auxiliar a la población en sitios de difícil acceso. Consideró a nombre del grupo parlamentario del PRI que en dos años se ha realizado un esfuerzo importante para fortalecer el plan estratégico en materia de seguridad pública, pero también es obligado reconocer que falta mucho por hacer.

 

El legislador cuestionó al funcionario estatal respecto a lo sucedido con el caso de la ex directora del penal de Cieneguillas, además de que solicitó explicaciones sobre la caída del helicóptero, y qué se hará para incrementar el número de efectivos de la policía estatal acreditable.

 

Al término de las posturas por Grupo Parlamentario, se abrió una ronda de preguntas por parte de los ciudadanos diputados, dando paso a la posterior respuesta del Ciudadano Secretario de Seguridad Pública a cada uno de los cuestionamientos.

RATIFICA GUSTAVO SALINAS NOMBRAMIENTO DE MAR A MANUEL GONZÁLEZ RAMÍREZ, COMO CRONISTA DEL ESTADO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 9 - 2012 Comentarios desactivados en RATIFICA GUSTAVO SALINAS NOMBRAMIENTO DE MAR A MANUEL GONZÁLEZ RAMÍREZ, COMO CRONISTA DEL ESTADO

Zacatecas, Zac.- Gustavo Salinas Iñiguez, director general del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, ratificó ante el personal de la institución a su cargo el nombramiento que hiciera el Gobernador Miguel Alonso Reyes al Cronista de la Ciudad, Manuel González Ramírez, como Cronista del Estado de Zacatecas, creándose con ello una figura jurídica en todo el país.

 

Salinas Iñiguez dijo que este nuevo encargo, creado a iniciativa del Gobernador, es único a nivel nacional, “hasta hoy sólo ha habido cronistas municipales y en Zacatecas es la primera vez que se crea esta figura jurídica institucional”.

 

Acompañado de funcionarios y personal del IZC, Gustavo Salinas Iñiguez dijo que Manuel González ha sido un compañero de larga trayectoria, que ha servido al Instituto Zacatecano de Cultura por 20 años; 15 de los cuales los ha dedicado al Archivo Histórico y cinco más al frente de la Subdirección de Enseñanza e Investigación.

 

“Se trata de una persona que ha puesto todo su empeño para que los trabajos del Instituto vayan por buen camino y que hoy, por nombramiento del Gobernador, dejará las actividades en el Instituto y habrá de concentrarse en una actividad muy importante que es la de la Crónica del Estado de Zacatecas”.

 

El Director del IZC manifestó su  intención de signar importantes convenios, ya que hay muchas actividades que los cronistas desarrollan y que son comunes al IZC; entonces, de manera institucional se habrán de establecer estos acuerdos para hacer cosas trascendentes para la cultura y la historia de Zacatecas.

 

Así, a nombre de los compañeros del IZC, el Director General entregó un reconocimiento a González Ramírez, a quien despidió y reconoció su trabajo realizado al frente de la subdirección de Enseñanza e Investigación.

 

Por su parte, Manuel González Ramírez dijo que hoy, después de 20 años, abandonará este edificio, pero no así la causa de la cultura y del patrimonio cultural del pueblo de Zacatecas “que no es propiedad de los que hoy estamos, sino que es un legado de nuestros antepasados  y deberemos transmitir a las futuras generaciones con la mayor dignidad.

 

“Vamos a cumplir una nueva responsabilidad, coordinando  esfuerzos de una crónica estatal donde, precisamente, quienes integramos esta asociación, dejamos de ser cronistas municipales, para ser cronistas al servicio del Estado de Zacatecas”, apuntó.

 

Dijo que en esta nueva encomienda habrá de emprender acciones  de manera conjunta con instituciones como ésta, referente al rescate, estudio, difusión y defensa de lo que tiene que ver con el patrimonio histórico de los zacatecanos.

 

Agradeció al Instituto Zacatecano de Cultura y a su titular, Gustavo Salinas Iñiguez, “por haber creído en nosotros y por habernos ratificado cuando él llegó, hace dos años; por la confianza y los apoyos; al Gobierno del Estado, que preside el licenciado Miguel Alonso Reyes que ahora deposita nuestra confianza en este proyecto que no nos es ajeno”.

ENTREGA GODEZAC RESULTADOS QUE DAN SEGURIDAD A FAMILIAS ZACATECANAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 9 - 2012 Comentarios desactivados en ENTREGA GODEZAC RESULTADOS QUE DAN SEGURIDAD A FAMILIAS ZACATECANAS

Zacatecas, Zac.-  Con acciones encaminadas al crecimiento, conformación, equipamiento, capacitación y reforzamiento de las fuerzas policiales; la creación de infraestructura y  la prevención del delito, el Gobierno de Zacatecas entrega resultados que dan seguridad a las familias zacatecanas.

 

Así lo afirmó el General Jesús Pinto Ortiz, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), durante su comparecencia ante los integrantes de la LX Legislatura local, y reiteró el compromiso de la administración que encabeza Miguel Alonso Reyes para seguir aumentando la infraestructura y profesionalizando el servicio que se brinda a la población.

 

Detalló las acciones de la dependencia a su cargo, durante el segundo año de mandato del Gobernador, destacando el crecimiento de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en 44.8 por ciento, lo que equivale a 261 policías más. Actualmente, la corporación cuenta con 582 elementos, cifra que rebasa la meta propuesta para este año, y se estima que a finales del mismo contará con 670 efectivos.

 

Pinto Ortiz informó que hay 121 aspirantes para conformar el segundo módulo de la Policía Estatal Acreditable, de los cuales 79 realizan un curso de capacitación en Jalisco.

 

Por otra parte, se creó la Policía Metropolitana Zacatecas-Guadalupe (Metropol) con 150 elementos certificados, debidamente equipados con armamento, municiones, radiocomunicación, equipos antimotines y 13 vehículos.

 

Se formó la Policía Montada, grupo que refuerza las labores de seguridad que se realizan en zonas rurales como en parques, eventos deportivos, sociales y artísticos de la zona urbana.

 

Asimismo, personal de la PEP realizó 2 mil 009 operativos en todo el estado, incluidos los permanentes en el CERESO de Cieneguillas y en la autopista Osiris-Cosío, en donde fue posible disminuir los robos de vehículos en esa zona.

 

Se pusieron a disposición del Ministerio Público Federal 17 vehículos con reporte de robo, seis menores y 29 adultos; se aseguraron 26 armas y 145 cargadores, 3 mil 947 cartuchos de diferentes calibres, seis radios, 90 kilogramos de mariguana, 469 bolsas de cocaína, 60 bolsas de piedra y 39 celulares.

 

En tanto que, ante el Ministerio Público del Fuero Común, se pusieron a disposición siete vehículos, dos menores de edad y cinco adultos.

 

Respecto al área de infraestructura se concluyó la construcción de la Unidad Regional de Seguridad (UNIRSE) de Las Arsinas en Trancoso, que ya se encuentra en operación, así como la sede del 97 Batallón Militar de Infantería de Fresnillo, en la que se invirtieron 260 millones de pesos de recursos estatales.

 

Actualmente, se edifica la UNIRSE en Río Grande, que quedará concluida este año.

 

Se proporcionó a la SSP un helicóptero para incrementar las labores de vigilancia y traslado de heridos, así como la cobertura de convoyes; se adquirieron dos vehículos blindados multipropósito denominados RINO, que permitirán el transporte de más personal y aumentarán el poder de choque y volumen de fuego ante la delincuencia organizada.

 

Se adquirieron ocho camionetas blindadas, 35 camionetas RAM 2012, dos camionetas Silverado 2012, 45 automóviles TIDA Nissan, y seis motos.

 

Con el objetivo de enfrentar a la delincuencia con mayor efectividad, se adquirieron 503 radios portátiles, 100 equipos antimotines, 2 mil 178 uniformes, 421 pares de botas, 340 cascos, 341 chalecos antibalas, 421 fornituras con accesorios, 951 chamarras, 542 juegos de insignias, y nueve juegos de intervención.

 

DIRECCIÓN DE TRANSPORTE TRÁNSITO Y VIALIDAD

 

A través de la Dirección de Transporte, Tránsito y Vialidad (DTTyV) se invirtieron 19 millones de pesos para apoyar a 65 concesionarios en la adquisición y adaptación del mismo número de autobuses urbanos nuevos de pasajeros, con rampas para personas con discapacidad.

 

En tanto que, a través del Programa Modernización del Transporte, se adquirieron 690 equipos de ubicación satelital de las unidades en Guadalupe, Fresnillo y Zacatecas, de los cuales ya están instalados 463. El resto se instalará en la SSP, la DTTyV, y los 10 paraderos con mayor actividad de trasbordo.

 

Asimismo, se capacitaron 3 mil operadores del transporte público para garantizar mejor servicio a los usuarios.

 

La DTTyV recibió 10 vehículos nuevos tipo Pick Up equipados, 10 motos nuevas con equipo policiaco, y se dotó a los elementos con 280 uniformes y 260 chalecos.

 

Por otra parte, se elaboraron 68 instrumentos informativos que permiten identificar las zonas criminógenas y los delitos más comunes, además de implementar programas preventivos y disuasivos para salvaguardar a la población.

 

Además se conformaron 1 mil 206 estudios de investigación y análisis que permitieron desarrollar con mayor eficacia los operativos que emprenden los cuerpos policiales.

 

REINSERCIÓN SOCIAL

 

En materia de reinserción social, se realizaron obras de mantenimiento, ampliación y mejoramiento a los CERESOS de Cieneguillas, Fresnillo, Calera, Ojocaliente, Jerez y Río Grande, con una inversión superior a 37.2 millones de pesos.

 

Para el nuevo Sistema de Justicia Penal se gestionaron recursos para el Ejercicio Fiscal 2012 por un monto superior a 1.3 millones de pesos, que se ejercerán en equipamiento informático y capacitación de personal técnico-jurídico y de las policías penitenciarias.

 

Asimismo, se inicio la construcción del centro de observación, clasificación y desintoxicación del CERESO Cieneguillas; mejoramiento de áreas del CERESO de Ojocaliente, y arranque del proyecto de Tecnología de Información y Equipamiento de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social en Fresnillo y Calera.

 

Además del proyecto de capacitación para la profesionalización y adiestramiento de policías penitenciarios y personal técnico-jurídico de los distritos judiciales antes mencionados; la integración del proyecto de equipamiento del Sistema Informático de Gestión Integral en Zacatecas; la dotación de 450 uniformes a policías penitenciarios, y la adquisición de un vehículo para el grupo de traslados.

 

Se impartieron 18 talleres contra las adicciones en centros penitenciarios; se atendieron 47 adolescente en alfabetización del nivel primaria, secundaria y preparatoria, y se instaló el Sistema de Emergencias en el Centro de Internamiento y Atención Integral Juvenil.

 

Se atendieron 292 menores en conflicto con la ley, con el Programa de Intervención Restaurativa Infantil-Juvenil; con tratamiento externo preventivo y restaurativo se atendieron 107 personas; se brindaron 480 terapias psicológicas; se realizaron 107 estudios socioeconómicos, y 160 visitas de supervisión y vigilancia.

 

Además se firmaron dos convenios de colaboración con el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) para que menores y sus familias reciban preparación, y en 35 primarias y 26 jardines de niños se repartieron 7 mil 059 cuadernillos para promover la cultura de prevención del delito.

 

Finalmente, Pinto Ortiz agregó que gracias a la optimización de recursos se realizaron adquisiciones por más de 249.8 millones de pesos, entre las que destacan mobiliario, equipo para la UNIRSE en Las Arsinas, la Metropol y Policía Montada; un helicóptero, vehículos blindados, equipo de protección y armamento, asimismo se modernizó la DTTyV.

Comparecencia del Secretario General de Gobierno

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 9 - 2012 Comentarios desactivados en Comparecencia del Secretario General de Gobierno

Este 9 de octubre, con la comparecencia del Secretario de Gobierno Francisco Escobedo Villegas, en la Sexagésima Legislatura del Estado, dio inicio la Glosa del Segundo Informe de Gobierno del jefe del ejecutivo Miguel Alonso Reyes.

 

Los trabajos de la mesa directiva fueron conducidos por la diputada presidenta Marivel Lara Curiel (PAN) quien designó una comisión de cortesía integrada por los diputados Ángel Gerardo Hernández (PAN), Lucía del Pilar (PRD) y María Isabel Trujillo Meza (PRI) para recibir al funcionario estatal.

 

Inmediatamente después de su ingreso a la sala de plenos, el Secretario de Gobierno rindió protesta para conducirse con verdad tal y como lo mandata el artículo 59 de la Constitución Política del Estado, señalando que una de las obligaciones que la Constitución Política del Estado consigna en materia de rendición de cuentas es que el jefe del ejecutivo presente un informe respecto al estado que guardan las diferentes ramas que integran la Administración Pública Estatal.

 

Cabe recordar que el pasado 8 de septiembre, el entonces Secretario de Gobierno, Esaú Hernández Herrera, entregó por escrito al Poder Legislativo, el segundo informe de labores del mandatario estatal, en el cual se hace un recuento de las acciones emprendidas en dos años de gobierno.

 

Francisco Escobedo expresó su gratitud y reconocimiento a las y los diputados locales por la corresponsabilidad emprendida en la toma de decisiones entre ambos poderes, siempre, dijo, en beneficio de los zacatecanos.

 

INTERVENCIONES DE LEGISLADORES SIN PARTIDO

María de la Luz Domínguez Campos

Iniciando la ronda de intervenciones por parte de los integrantes de la Legislatura local, la diputada María de la Luz Domínguez Campos fijo su postura, sentenciando que este ejercicio no es mediático o de simple simulación, sino un ejercicio de rendición de cuentas donde debe prevalecer el dialogo democrático, veraz, directo y transparente, mediante el cual funcionarios y diputados puedan escudriñar, comparar y esclarecer las dudas sobre programas, políticas

públicas, objetivos y acciones, contenidas en el documentos que presentó el titular del Poder Ejecutivo.

 

Aseguró la legisladora que la secretaría general de gobierno, no se ha conducido en el marco de una plena separación de poderes con este Poder Legislativo, puesto que ha prevalecido un alto grado de alejamiento.

 

Reiteró que se debe impulsar el desarrollo del estado y se requieren verdaderas políticas de estado que traigan progreso a la entidad, puesto que la principal demanda de los ciudadanos sigue siendo la seguridad pública.

 

Luego de hacer una valoración de lo que ha sido el primer tercio de este gobierno, la diputada de Movimiento Ciudadano, aseguró que espera que al inicio de este tercer año de ejercicio constitucional, las cosas cambien para bien y espera que la secretaria general contribuya a generar condiciones de verdadero diálogo y relaciones políticas francas, en donde se respete contundentemente la pluralidad, aún en la diversidad de pensamiento.

 

Xerardo Ramírez Muñoz

El legislador local del Partido Verde Ecologista, Xerardo Ramírez Muñoz, fijó el posicionamiento de su instituto político ante la comparecencia del Secretario de Gobierno.

 

Mencionó que los partidos políticos están preocupados de que a 24 meses de la actual administración, La Secretaría General de Gobierno no ha instalado, junto con los otros poderes del Estado y con los mismos partidos, la mesa para la reforma del Estado. Que no existe claridad en la voluntad política del secretario de gobierno para realizarla, y que además se nota la ausencia de una agenda legislativa que clarifique la política de la actual administración. El legislador del partido Verde señaló que no se duda de la voluntad y el compromiso político del titular del Ejecutivo Estatal, sin embargo la misma actitud no se observa en el encargado de la política interna.

 

Señaló que el sentimiento de una permanente inestabilidad política se ha demostrado en dos vertientes; la primera de ellas es ante las constantes manifestaciones de organizaciones sociales en las que se ha afectado el libre tránsito de los ciudadanos, mientras los operadores de la Secretaría de Gobierno se convierten solamente en espectadores. La segunda vertiente es el que la cotidianidad de los municipios, ha sido trastocada por la presencia de individuos armados, miembros de la delincuencia organizada, lo que ha generado un estado de confusión entre la población, ya que no se observa la presencia del gobierno para garantizar el Estado de Derecho.

 

El diputado Ramírez Muños hizo un llamado para que los conflictos sociales, políticos y de cualquier otra índole se atiendan con profesionalismo político.

 

 

Gustavo Muñoz Mena

El legislador independiente Gustavo Muñoz Mena, reconoció que no se le puede evaluar aún el trabajo del actual secretario general de gobierno, puesto que apenas hace algunos días asumió el cargo, sin embargo reflexionó sobre el amplio trabajo que hay por hacer en la entidad.

 

Le reconoció a Francisco Escobedo Villegas, el trabajo que en su momento hizo como legislador local, donde su preocupación sobre diferentes asuntos en la entidad siempre fueron atendidos, por lo que le invitó a que con ese mismo empeño labore en la secretaría general de gobierno.

 

Cuestionó al funcionario sobre si existe un mapa de riesgos políticos, agrarios y sociales de la entidad, sobre quien lo elaboró y cuál fue el costo de este; además pidió información amplia sobre el clima de inseguridad que se vive en la entidad. De igual forma, le preguntó sobre el porqué seguir trayendo empresas extranjeras para la explotación minera de los suelos zacatecanos, y que se hará cuando estas empresas se vayan de la entidad.

 

INTERVENCIONES POR GRUPO PARLAMENTARIO

 

Grupo Parlamentario Nueva Alianza

El diputado Ramiro Rosales fijó el posicionamiento del grupo parlamentario de Nueva Alianza. Recordó que bajo los principios de su instituto político (igualdad, libertad, y dignidad de los ciudadanos), se constituyó una alianza, primero electoral, luego legislativa y posteriormente de acción, a fin de darle rumbo y coherencia a los destinos de la entidad.

 

El legislador local realizó un desglose comparativo entre el primer informe de trabajo gubernamental, y el segundo recientemente entregado, en donde recordó al secretario de gobierno que en el eje de Zacatecas Unido, se le asignan tareas como el de la concertación política con las organizaciones, brindar atención integral a las demandas de las organizaciones sociales y civiles, así como lograr un nuevo trato con los actores políticos y una nueva gobernabilidad.

 

Sin embargo, dijo, en los indicadores del informe no se encuentra la evaluación de resultados de la Secretaría General de Gobierno, lo cual impide l contar con información de las tareas que se han realizado y cuántos de los objetivos se cumplieron, de acuerdo a los señalamientos del Plan Estatal de Desarrollo. El legislador Rosales Acevedo, añadió que en el segundo año de gobierno

no se ha logrado un avance ni en reforma democrática, ni en una mejor relación entre los entes intermedios con el gobierno, ni se ha facilitado el trámite para los presidentes municipales logren sus objetivos sin tantas dificultades.

 

Grupo Parlamentario del PT

El diputado Saúl Monreal Ávila, fijo la postura del Grupo Parlamentario del PT preguntando al funcionario en primer lugar si Zacatecas es ya un estado fallido, agregando que si aún no lo es, está muy cerca de serlo.

 

Debido a que Francisco Villegas llegó hace muy poco tiempo a la Secretaria General de Gobierno, el legislador petista comentó que realmente hay poco que cuestionarle, pero le aconsejó que urge mejore la relación política desde su trinchera para con los diferentes actores políticos y sociales, expresando su deseo de que se conduzca con apego a la legalidad y que se vean los efectos de su trabajo en los resultados positivos que arrojen en bien de la sociedad.

 

Aseguró que para el PT, se tiene claro que esta pasarela de funcionarios en la Glosa del Segundo Informe de Gobierno no servirá de nada, pues desde hace un año en las anteriores comparecencias se vio la forma de guiar que tiene el gobierno y que no ha servido de mucho, al menos en materia de seguridad como es bien visto, como en los otros rubros y ejes.

 

Cuestionó severamente al funcionario en materia de seguridad pública, criticando que Zacatecas se encuentre en los reflectores nacionales por la ola de violencia que se ha ido incrementando. Por otra parte, le pidió al funcionario explicara sobre el grave problema de desabasto de agua que se vive en la zona Metropolitana, además de la forma en como se solucionará.

 

Le solicitó dar cuentas claras sobre cómo se utilizó el recurso adquirido con el endeudamiento que se adquirió por parte de este gobierno. Finalmente, le invitó a actuar y trabajar por el bien social de Zacatecas, para que se pueda crear un vínculo entre la Secretaria General de Gobierno y el Poder Legislativo.

 

Grupo Parlamentario del PRD

Correspondió al diputado Francisco Carrillo Rincón establecer el posicionamiento del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, quien dijo que en el PRD se comparte el planteamiento de que para promover una política de Estado se requiere profundizar en una reforma integral, en la cual no sólo se contemplen aspectos político-electorales, sino profundizar en la legislación relativa a la norma administrativa y judicial, para que la norma jurídica local se ponga a la altura de los tiempos modernos, superando también las contradicciones estériles que sólo retrasan el desarrollo de Zacatecas.

 

El legislador perredista destacó que el Partido de la Revolución Democrática se está planteando el cambio de naturaleza del Instituto Electoral del Estado para transformarse en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado, impulsando una reforma a fin de otorgarle facultades para la organización de los plebiscitos, referéndum y revocación de mandato como parte importante de la reforma política del Estado.

 

El diputado Carrillo Rincón lanzó diversos cuestionamientos al funcionario estatal; uno de ellos fue solicitar una explicación concreta de las medidas institucionales emprendidas por el gobierno para combatir el delito, además cuestionó respecto a cómo se garantizará que las fuerzas de seguridad no caigan en los cauces de la conducta arbitraria y la impunidad.

 

Finalmente el legislador local preguntó sobre el grado de avance en las indagatorias respecto a la desaparición del director de la policía municipal de Huejuquilla, El Alto, así como del crimen que cobró la vida de quien fuera alcalde de Florencia de Benito Juárez, y clarificar si el municipio de Cañitas de Felipe Pescador tiene o no alcalde municipal, ya que desde hace dos meses se tiene el conocimiento de que no hay presidente.

 

 

Grupo Parlamentario del PAN

En representación del Grupo Parlamentario de Acción Nacional, la diputada Georgina Ramírez Rivera le cuestionó al Secretario General de Gobierno la elección de estado que se presume se vivió en Zacatecas el pasado 1 de Julio, donde el partido en el gobierno se llevó carro completo en las elecciones.

 

Hizo remembranza del presupuesto histórico que Zacatecas tuvo este año y cuestionó la forma en que el gobierno lo ha aplicado, instándolo para que en el futuro se cuide al máximo el presupuesto y sea prioridad el correcto uso del gasto.

 

Consignó la legisladora, que la Secretaría General de Gobierno tiene la obligación de establecer y mantener la relación del Gobierno del Estado con los demás poderes, así como diferentes organismos y organizaciones sociales

 

Aseguró al funcionario que en Zacatecas la ciudadanía está clamando por la paz debido a que la inseguridad creció alarmantemente en los últimos años, tanto que Fresnillo albergaba a uno de los capos más buscados en el país, lo que propicia que la población esté sumida en la intranquilidad y el temor.

 

Subrayó el compromiso del PAN con los zacatecanos que se encuentran en el extranjero, reconociéndoles su labor no solo como migrantes que luchan en el país vecino, sino contribuyendo a la economía de la entidad con el envío de remesas.

 

Finalizó instando al funcionario a propiciar un diálogo responsable y comprometido con los actores políticos del estado.

 

 

Grupo Parlamentario del PRI

El coordinador del grupo parlamentario del PRI, Felipe Ramírez Chávez, fijó la postura del partido tricolor. Dijo que el inicio de las comparecencias es de gran importancia para manifestar la situación que guarda el Estado en materia de gobernabilidad, democracia, y desarrollo político.

 

El legislador mencionó que la bancada priista es consciente de los grandes problemas que se tienen a nivel nacional, y que no dejan exento a nuestro Estado, sin embargo el estado de derecho debe prevalecer siempre en el actuar de los gobiernos, manteniendo el orden y la ley, tarea que se basa en la capacidad del gobierno para llevar a un buen puerto el crecimiento en todas las áreas de la administración pública.

 

El diputado insistió en que la labor fundamental de la Secretaría de Gobierno debe ser la de aplicar a plenitud el diálogo, la concertación, la construcción de acuerdos políticos y consensos sociales, la cual debe mejorar día con día.

 

Aseguró que ante las actuales condiciones por las que atraviesa nuestra entidad, se requiere una Secretaría General de Gobierno con oficio político, que vele por los derechos de los ciudadanos, y sobre todo que garantice las condiciones de gobernabilidad democrática, apuntó el coordinador de la bancada del PRI.

 

Al término de las posturas por Grupo Parlamentario, se abrió una ronda de preguntas por parte de los ciudadanos diputados, dando paso a la posterior respuesta del Ciudadano Secretario General de Gobierno a cada uno de los cuestionamientos.

REALIZAN SIEMBRA DE PECES EN COMUNIDADES DEL MUNICIPIO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 9 - 2012 Comentarios desactivados en REALIZAN SIEMBRA DE PECES EN COMUNIDADES DEL MUNICIPIO

Como parte del Programa de Siembra de Peces 2012, el alcalde, Arnoldo Rodríguez Reyes, encabezó la entrega de 300 mil crías de tilapia auria y blanca a habitantes de 10 localidades, realizada en el bordo “La Boquilla”, en la comunidad Miguel Hidalgo.

 

Conjuntamente con el Gobierno Estatal, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), se lleva a cabo este programa con el fin de fomentar la producción de peces en bordos, lagunas y presas.

 

Otros objetivos son integrar a la población rural en actividades productivas que deriven en el crecimiento de la economía de la región, mejorar la dieta alimenticia de las familias de las comunidades, además de fomentar el ecoturismo, entre otros.

 

En su intervención, el presidente municipal expresó que “el apoyo a la zona rural es uno de los principales ejes del gobierno que encabezo, por eso es que realizamos una entrega más de peces dentro de este programa que ha comenzado a dar buenos frutos”, dijo.

 

Las comunidades beneficiadas en esta ocasión fueron Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Cieneguillas, Las Chilitas, El Visitador, El Maguey, Nueva Australia, Rancho Nuevo, Machines y El Molino.

 

Cabe señalar que ésta es la segunda entrega de crías de peces realizada durante la presente administración municipal, ya que durante 2011 fueron otorgadas otras 300 mil tilapias, dentro de este programa.

CAPACITA CONTRALORÍA A PROVEEDORES SOBRE EL SISTEMA COMPRANET 5.0

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 9 - 2012 Comentarios desactivados en CAPACITA CONTRALORÍA A PROVEEDORES SOBRE EL SISTEMA COMPRANET 5.0

Zacatecas, Zac.- La Contraloría Interna del Gobierno del Estado, a cargo de Guillermo Huizar Carranza, capacitó a los proveedores del Gobierno Estatal sobre el sistema CompraNET 5.0,  a través de la dirección de Licitaciones y Contratos, con la finalidad de garantizar la calidad en los servicios, así como de explicar las bondades y principios básicos del sistema.

Huizar Carranza expuso que esta capacitación tendrá certificación ante la Secretaría de la Función Pública (SFP), con lo que se atiende la solicitud realizada por empresarios zacatecanos que desean habilitarse en el uso y manejo del sistema en cuestión.

El curso sobre este sistema estuvo a cargo de Marco Antonio Rafael Román Sánchez, subdirector de Administración de Proveedores de la SFP.

El Contralor explicó que los proveedores de bienes o prestadores de servicio contarán con los elementos necesarios para participar activamente en los procesos de contratación, que lleva a cabo el Gobierno del Estado a través de sus dependencias y entidades.

Asimismo, informó que CompraNET 5.0 es un sistema electrónico de información gubernamental sobre adquisiciones, arrendamientos y servicios, registro único de proveedores, convocatoria a licitaciones, a cargo de la Secretaría de la Función Pública, de consulta gratuita y por el cual se desarrollan procedimientos de contratación.

Finalmente, puntualizó que con este sistema se fortalecerá la transparencia y la rendición de cuentas, privilegiando el uso de los medios electrónicos en las contrataciones, así como integrar y explorar la información para la adecuada planeación, programación, presupuestación y evaluación  de éstas.

CONSTRUYE CEAPA PLANTA POTABILIZADORA EN APOZOL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 9 - 2012 Comentarios desactivados en CONSTRUYE CEAPA PLANTA POTABILIZADORA EN APOZOL

Apozol, Zac.- Con una inversión cercana a 641 mil pesos, la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado (CEAPA) lleva a cabo la construcción de una planta potabilizadora en la localidad de Colonia Juárez, en este municipio.

 

Rafael Gutiérrez Martínez, director de la CEAPA, informó que la obra consta de la construcción de una caseta de protección y cerco perimetral para la operación de la planta.

 

Además del suministro e instalación del sistema de potabilización (ósmosis inversa) para potabilizar 1.20 galones por minuto, la colocación de placas preventivas y la instalación de filtros micro “Z” y carbón activado, subrayó el funcionario estatal.

 

Lo anterior, con la finalidad de que los habitantes de esta comunidad cuenten con el vital líquido para consumo humano, ya que según los resultados que arrojaron las pruebas de calidad del agua contiene gran cantidad de fluor.

 

Este elemento es un contaminante agresivo que, en caso de ser ingerido, se acumula en los dientes y puede provocar el que se puedan manchar.

 

A la fecha la obra cuenta con un avance físico general del 90 por ciento, y beneficiará a  57 habitantes de dicha comunidad, ya que evitará la compra de garrafones de agua comercial, lo que estaba afectando fuertemente la economía de las familias.

 

Gutiérrez Martínez mencionó que el Gobierno del Estado y la dependencia a su cargo tienen un compromiso con la trasparencia de los recursos y la legalidad de las obras, es por esto que se conformaron comités de contraloría social, organismos encargados de vigilar paso a paso las obras en todos los sentidos.