12
Jul,2025
sábado
PROMOCIONAN EN GUADALUPE «LA ESQUINA DE LA TUNA»
VELOZ CONDUCTORA PIERDE EL CONTROL DE LA UNIDAD Y TERMINA VOLCADA FRENTE A DERECHO
«¡GRACIAS MI GOBER!»
REITERAN APOYO A MUJERES VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA
CAE OTRA RATA DE DOS PATAS CUANDO EMPEÑABA EL BOTÍN
PERSONAL DE PROTECCIÓN CIVIL ATIENDE FUGA DE GAS LP.
BINOMIO K9 LOCALIZA FOSA CLANDESTINA EN JAGUEY, EN VILLANUEVA
FISCALÍA INFORMA RESULTADOS RELEVANTES OBTENIDOS EN LAS ÚLTIMAS 48 HORAS

Archivos de la categoría ‘Local’

INAUGURA MAR XI FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO DE CALLE‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 5 - 2012 Comentarios desactivados en INAUGURA MAR XI FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO DE CALLE‏

El Gobernador Miguel Alonso Reyes inauguró la XI Edición del Festival Internacional de Teatro de Calle que se llevará a cabo del 5 al 13 de octubre, con lo que el centro histórico de la ciudad capital se convierte en un gran escenario que acoge a 250 artistas de más de 17 compañías internacionales, nacionales y locales.

Previo a la presentación de la agrupación catalana “La Fura dels Baus”, en la Plaza de Armas, el mandatario invitó a zacatecanos y visitantes a que acudan en compañía de sus familias a apreciar los montajes que realizarán los artistas en calles, avenidas y plazas.

 

El objetivo es brindar espectáculos de calidad a la población, por lo que en esta edición se contará con una de las compañías de teatro de calle con prestigio internacional, que es precisamente la que abrió el evento con la obra “Botafumeiro”.

El Festival de Teatro de Calle de Zacatecas es único en su tipo en México y es reconocido por los creadores de otras latitudes, al tiempo que ha servido como referencia para la conformación de nuevos grupos con talento local y nacional.

 

Esta edición del festival incluye actividades académicas que enriquecerán el contenido del programa general. Además, se realizarán tres talleres en que los mejores artistas del ramo enseñarán técnicas teatrales.

El primero será impartido por La Fura des Baus; el segundo por el ex integrante del Circo Ruso de Moscú, Anatoli Lokachtchouk; y el tercero por el grupo cubano Tecma.

 

Por primera ocasión artistas zacatecanos podrán participar en las presentaciones del grupo estelar; asimismo, se presentarán coros monumentales y bandas de música de la entidad.

Entre los grupos participantes destaca la compañía Tutatis y el grupo cubano Tecma, cuyo  objetivo es cambiar las conductas sociales medioambientales a través del arte.

Otros grupos nacionales que se presentarán son Cornisa 20, Cirko de Mente, Compañía de Teatro Comunidad, Grupo Figurat, Les Cabaret Capricho y Guanatos Brass Band, Espejo Mutable, Escuadrón Jitomate Bola y Comparsa la Bulla.

 

Como parte de talento zacatecano se presentarán las compañías Cosmicómicos, La Ciénega, Flotantes, Leyendas, Guía Nocturna y Cuerpo Inert.

 

El Gobernador estuvo acompañado por Juan Antonio Castañeda Ruiz, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado; Gustavo Salinas Íñiguez, director del Instituto Zacatecano de Cultura “Ramón López Velarde”; y Marco Vinicio Flores Chávez, titular de la Secretaría de Educación y Cultura del Gobierno del Estado.

DICTA BELISARIO BETANCUR CONFERENCIA MAGISTRAL SOBRE EL DESTINO VIAJERO DE LA LENGUA ESPAÑOLA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 5 - 2012 Comentarios desactivados en DICTA BELISARIO BETANCUR CONFERENCIA MAGISTRAL SOBRE EL DESTINO VIAJERO DE LA LENGUA ESPAÑOLA

Zacatecas, Zac.- En presencia del Gobernador Miguel Alonso Reyes y de Gustavo Salinas Íñiguez, director del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, el ex presidente y escritor colombiano Belisario Betancur ofreció una conferencia magistral en la sala principal del teatro Fernando Calderón, basada en la importancia de la llegada de la lengua española al continente americano.

 

Como parte del programa general del Foro Iberoamericano de la Lengua Española, que se realiza en el marco del VIII Festival Internacional de la Narración Oral, Betancur ofreció un amplio panorama sobre el idioma castellano desde sus inicios en el nuevo mundo, con la llegada de los españoles.

 

Antes de su interesante exposición, el ponente agradeció a las autoridades la oportunidad de presentarse dentro de este importante foro, que representa el seguimiento al realizado en el año 1997 en esta capital, en el que también estuvo presente junto con grandes escritores y lingüistas de la época moderna.

 

Asimismo, recomendó a los organizadores de este trascendental evento que no se abandone la intención de analizar año con año la situación en la que se encuentra el idioma en el mundo y que se vuelva un servicio a la palabra, al entendimiento y a la cultura.

 

Belisario Betancur recordó las palabras del poeta jerezano Ramón López Velarde y su obra consagrada “Suave Patria”, como unas de las piezas surgidas de la mente de uno de los más grandes impulsores del idioma que ha dado México.

 

Durante su presentación, recordó aquella mañana del siete de abril de 1997 en donde se celebraba la grandeza del idioma español, en presencia del entonces Presidente de México, Ernesto Zedillo; del Rey Juan Carlos de España y de algunos de los más prolíficos literatos de diferentes partes del mundo, quienes fijaron el rumbo del idioma a través de su uso correcto.

 

Dijo que en aquel no tan lejano 1997 se recordó en Zacatecas que el castellano es un idioma variado y de gran fortaleza, que distingue a quienes lo hablan del resto del mundo, ya que los hombres son hijos de la palabra y es la morada de la humanidad.

 

Asimismo, el expositor recordó un poco de la historia de la llegada de la lengua española en el continente americano, dijo que los colonizadores se toparon con un nuevo mundo plagado de dialectos ricos, fuertes y a la vez alegres.

 

Agregó que, en sus informes a la corona, los conquistadores expresaban su admiración por la manera de comunicarse de los nativos de la entonces Nueva España, ya que manejaban los dialectos de manera excepcional.

 

Años después con la imposición de la religión, no fue tarea fácil enseñar a los colonos los términos eclesiásticos, para llegar a una conversión al catolicismo, por lo que fue una tarea titánica el inculcar aparte de la lengua las creencias.

 

Dijo que en la actualidad, ya no se vive en la América utópica que soñó Simón Bolívar, que ya no se vive en la América que lucha en busca de su destino, sino en un continente en el que se debe luchar por preservar los vocablos que algún día los españoles trajeron a estas tierras.

 

Destacó que en aquella madrugada de 1492, fue el amanecer del conocimiento y de la palabra en el nuevo mundo, y muestra de su vigencia, y recordó que Zacatecas abrió los brazos de par en par al castellano a través de su historia, hasta llegar a este punto en el que se sigue analizando y promoviendo el uso del idioma español.

 

Para finalizar, Belisario Betancur agradeció nuevamente a las autoridades la oportunidad de recordar que el idioma se debe defender de la cuna a la tumba, ya que luchar por su grandeza representa la continua labor de construcción de una nación cada vez más fuerte y sólida.

CONCLUYE CON ÉXITO 19ª SEMANA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 5 - 2012 Comentarios desactivados en CONCLUYE CON ÉXITO 19ª SEMANA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Zacatecas, Zac.- Concluyó con éxito la 19ª Semana Nacional de Ciencia y Tecnología (SNCyT), con la participación de los 58 municipios de la entidad, que colaboraron activamente para despertar el interés por la ciencia entre los zacatecanos, así lo informó Gema Mercado Sánchez, directora delConsejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt).

En la clausura se entregaron los Premios del Concurso de Fotografía Científica 2012, que contó con 47 obras. El primer lugar lo obtuvo el estudiante de ingeniería en ciencias ambientales de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Iván Felipe Cortez Pérez, con la foto “Bioarmadura”.

 El segundo sitio fue para el joven estudiante de diseño gráfico en la Universidad Autónoma de Durango (UAD), Jonathan de Jesús Ramírez Chávez con “La Luna y sus cráteres” y el 3er lugar fue concedido a la estudiante de física en la UAZ, Stefany Guadalupe Medellín González por “Haz de electrones”.

El jurado que revisó las imágenes captadas fue integrado por Pedro Valtierra, Director de la Fototeca de Zacatecas; fotógrafos profesionales, diseñadores gráficos, ingenieros y especialistas en ciencias. Los galardonados recibieron un premio económico, un reconocimiento y un paquete completo de la SNCyT.

La titular del Cozcyt aseguró que gracias al apoyo de distintos actores se logró el objetivo de promover la ciencia y tecnología entre los jóvenes de la entidad, a través de más de 1 mil actividades en el Estado.

La demanda de los asistentes fue tal que la semana tuvo que extenderse siete días más, debido a las solicitudes que rebasaban las posibilidades de cubrir los eventos en tiempo, con el objetivo de despertar el interés por las disciplinas científicas y tecnológicas entre el público infantil y juvenil.

Ante 100 integrantes de la Iniciativa Privada, trabajadores de Gobierno del Estado y estudiantes, en la clausura se firmó el convenio entre la empresa de base tecnológica Solace Labs y el Instituto Mexiquense de Pirotecnia. La primera es una empresa zacatecana dirigida por Ricardo Saucedo Gallaga, quien representa el desarrollo económico que la ciencia nos brinda en la entidad.

Mercado Sánchez comunicó que la importancia de eventos como éste radica en lograr tomar modelos de emprendedores, que consolidan empresas de base científico tecnológica como Solace Labs.

Esta empresa es hoy un modelo de la llamada economía del conocimiento, tema central de la 19ª SNCyT, donde los egresados de carreras científicas pueden iniciar una organización que provea de trabajos para el Estado y contribuya a la innovación tecnológica.

CAPACITAN A VERIFICADORES Y DICTAMINADORES SANITARIOS DE LOS SSZ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 5 - 2012 Comentarios desactivados en CAPACITAN A VERIFICADORES Y DICTAMINADORES SANITARIOS DE LOS SSZ

Para la celebración de esta actividad, se tuvo un amplio apoyo de la Comisión Federal para Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofrepris) de la Secretaría Federal, a través de la dirección ejecutiva de dictamen sanitario, así como de dos instructores procedentes del estado de Colima.

 

Asimismo,  la decidida colaboración  de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), mediante el área de Ciencias de la Salud, la cual facilitó un aula dinámica del edificio 3 del Campus Universitario Siglo XXI.

 

Mario Enrique Hernández, subdirector ejecutivo de Dictamen de Insumos y Servicios para la Salud de la Cofepris, resaltó la importancia de este tipo de cursos, enfatizando que por dictamen sanitario se entiende como una opinión técnica y jurídica, que se emite como resultado del análisis de un acta de verificación.

 

Recordó que en la elaboración de un dictamen se deben analizar las condiciones sanitarias de un establecimiento, para dictar en consecuencia las medidas sanitarias que permitan prevenir o mitigar riesgos sanitarios.

 

Dado que esta opinión requiere de conocimientos técnicos y legales, los SSZ solicitaron a la Cofepris la realización de un curso estatal en esta materia  y su realización permite, entre otras cosas, homologar criterios y coadyuvar al fortalecimiento de la protección contra riesgos sanitarios, contemplados en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016.

 

A lo largo de la semana, los 32 verificadores y dictaminadores sanitarios de cada una de las siete jurisdicciones sanitarias recibieron esta importante capacitación en temas como: plaguicidas y fertilizantes, nutrientes vegetales, sustancias tóxicas o peligrosas para la salud, saneamiento básico, salud ocupacional y publicidad.

 

Finalmente, es importante mencionar que gracias a este curso-taller se podrá contar con más herramientas, lineamientos y criterios para realizar el dictamen en las actas levantadas y establecimientos de alto riesgo, y dar con ello el debido cumplimiento al procedimiento de vigilancia sanitaria que se cumple de manera cotidiana a lo largo y ancho de la entidad zacatecana.

LLEGAN ACTIVIDADES DEL OCTAVO FESTIVAL INTERNACIONAL DE NARRACIÓN ORAL A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 5 - 2012 Comentarios desactivados en LLEGAN ACTIVIDADES DEL OCTAVO FESTIVAL INTERNACIONAL DE NARRACIÓN ORAL A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE ZACATECAS

El estado de Colima presentó exitosamente este viernes la narración “A que te cuento un cuento” en el Para Libros ubicado en la Presidencia Municipal de Zacatecas, en donde niños y adultos pudieron disfrutar de un momento muy agradable.

 

Siendo una de las prioridades del Alcalde Arnoldo Rodríguez Reyes, apoyar actividades culturales que impulsen la participación activa de la ciudadanía, además de que ratifiquen su compromiso para promover la cultura en el municipio de Zacatecas.

 

Esta presentación fue organizada por la Unidad de Bibliotecas del Municipio perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Económico y Social del ayuntamiento, en coordinación con el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC).  

 

Esto en el marco de las actividades realizadas en el Octavo Festival Internacional de Narración Oral 2012, que se llevará a cabo hasta el 8 de octubre.

 

En esta ocasión la abuelita “Cuca” fue la encargada de hacer reír a niños y adultos, así como a las personas que caminaban por el lugar, ya que desde el primer momento consiguió captar la atención de todo el público que se encontraba ahí presente con un baile muy divertido, fue así que la cómica abuelita comenzó a narrar su cuento.

 

Tanto niños y adultos, interactuaron en todo momento con la abuelita, siendo estudiantes de las primarias Roberto Cabral y Profesor Francisco Berumen los niños que estuvieron presentes durante esta presentación.

 

Finalmente, cabe destacar que todas las presentaciones dentro de este festival las puede disfrutar el público en general, totalmente gratis. 

EN MARATÓNICA SESIÓN APROBADAS CANDIDATURAS INDEPENDIENTESE‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 5 - 2012 Comentarios desactivados en EN MARATÓNICA SESIÓN APROBADAS CANDIDATURAS INDEPENDIENTESE‏

Aprobadas Reformas en Materia Electoral       

 

En doble sesión legislativa presidida por la diputada Marivel Lara Curiel, y auxiliada por los diputados Ramiro Rosales Acevedo y Francisco Javier Carrillo Rincón, se dio entrada en una primer sesión a tres dictámenes que la Comisión Legislativa de Asuntos Electorales presentó para reformar la Ley Electoral para el Estado de Zacatecas, mismos que se aprobaron en una segunda sesión.

 

DICTÁMENES

 

Reformas en Materia Electoral

A la Comisión de Asuntos Electorales, le fueron turnadas para su estudio y dictamen, las Iniciativas de ley y de reformas que presentaran diversos integrantes de la LX Legislatura del Estado, en materia electoral , las cuales contemplan  la elaboración una nueva Ley Electoral para el Estado de Zacatecas.

Prácticamente todos los partidos políticos presentaron propuestas, las cuales fueron

detenidamente analizadas al seno de esta Comisión de dictamen. En ellas se abordaron temas fundamentales para la vida democrática de Zacatecas, algunas de carácter técnico, otras relacionadas con las reformas constitucionales, tales como la regulación de las coaliciones, los mecanismos relativos al escrutinio y cómputo de votos, así como lo concerniente a los nuevos porcentajes de representación política al seno de los ayuntamientos, entre otras más.

 

Respecto de las modificaciones de corte técnico, cabe resaltar que se estudiaron aspectos como las atribuciones de los órganos electorales; plazos, términos y otras características del proceso electoral, mismas que resultaba ineludible abordar, debido a que con ello el Instituto Electoral podrá desarrollar un proceso más ágil y eficiente y otras reformas de igual calado como el tema de las encuestas, la urna electrónica y lo tocante a las prohibiciones y regulaciones para la colocación de propaganda política en los lugares y espacios públicos de uso común.

 

En ese sentido, para esta Dictaminadora es encomiable que las y los zacatecanos podamos contar con un nuevo marco jurídico, que cabe decirlo, rescata las disposiciones que han dado resultados y se modernizan aquellas que siendo aplicadas no surtieron los resultados esperados y que por lo tanto, era necesario modificarlas.

 

En consonancia con lo antes argumentado, esta Dictaminadora determinó que los temas relacionados con la participación ciudadana y consulta popular, la revocación de mandato y el voto de los zacatecanos en el extranjero, serán objeto de un análisis posterior por parte de este órgano

legislativo, porque es necesario realizar un estudio más minucioso y responsable por lo delicado de dichos temas.

 

Reformas y Adiciones a las Leyes Orgánicas del

Poder Judicial, del Municipio y del IEEZ

La Comisión de Asuntos Electorales, presentó el Dictamen referente a la Iniciativa con Proyecto de Decreto, que reforma y adiciona diversos artículos de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Zacatecas, la Ley Orgánica del Municipio y de la Ley Orgánica del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas.

 

Dicha Iniciativa uniforma la denominación de los recursos ordinarios de defensa en materia electoral contemplados en la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado y actualiza el nombre del órgano de justicia electoral en Zacatecas en términos de la Constitución Política del Estado, así mismo disminuye la conformación numérica de los regidores integrantes de los ayuntamientos del Estado de Zacatecas. Precisa la edad para que un ciudadano esté impedido para ser integrante de una mesa directiva de casilla electoral y deroga la determinación legal para sustituir a ciudadanos insaculados por el sólo hecho de que tengan parentesco por consanguinidad con el candidato de la elección correspondiente.

 

No obstante que la iniciativa en estudio fue turnada a los suscritos diputados de la Comisión de Asuntos Electorales, estos consideraron necesario aplazar el estudio de una parte de dicha iniciativa y para ello este mismo colectivo, por acuerdo de sus integrantes, determinó reservar el estudio para la integración de un dictamen posterior las propuestas de modificación y adiciones de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado.

 

Esta comisión de dictamen no tiene duda en proponer al Pleno de la Legislatura la aprobación de la iniciativa para que se enmienden los artículos propuestos y de ser necesario se pongan en práctica en el proceso electoral próximo del año 2013.

 

Reformas y Adiciones a la Ley del Sistema de Medios de Impugnación

A la Comisión de Asuntos Electorales, le fue turnada para su estudio y dictamen, la Iniciativa de Decreto que reforma y adiciona la Ley del Sistema de Medios de Impugnación Electoral del Estado de Zacatecas, presentada por la Diputada Ma. de la Luz Domínguez Campos, integrante de la LX Legislatura del Estado, para efecto de adicionar una causal de nulidad de una elección de Diputado de Mayoría Relativa, Ayuntamiento o de Gobernador del Estado.

 

Opinión jurídica fundada que por mayoría de los miembros que integran esta Comisión de Dictamen proponen a este Honorable Pleno su aprobación a efecto de asegurar: la vigencia de los principios y valores democráticos en las elecciones; el respeto irrestricto a la voluntad manifestada en las urnas por los electores, bajo los formalismos prescritos por la ley, y cuyo cumplimiento dé lugar a la validez de la votación y a la certeza en el ejercicio personal, libre y secreto del voto y la sanción por la violación a las normas constitucionales y legales.

 

APROBACIONES

 

Durante la jornada legislativa del día se aprobaron los siguientes dictámenes:

 

·         Referente a la Iniciativa de Decreto para autorizar la enajenación en calidad de Donación de un bien inmueble, a favor de la Entidad Paraestatal «Fideicomiso  Zacatecas».

 

·         Respecto de la Solicitud del H. Ayuntamiento  Municipal de Tlaltenango de Sánchez Román, Zac., para enajenar en calidad de donación, dos bienes inmuebles a favor del Balneario «Valle Encantado» S.A. de C.V.

 

·         Relativo a la solicitud del H. Ayuntamiento Municipal de Villanueva, Zac., para enajenar en calidad de donación, un bien inmueble a favor del Consejo Promotor de la Vivienda Popular.

 

·         Referente a las Iniciativas de Punto de Acuerdo, por las que se exhorta a la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, convoque a Periodo Extraordinario de Sesiones para analizar, discutir y aprobar las reformas y diversas disposiciones legales de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y de la Ley Federal del Trabajo.

 

·         Respecto a las Iniciativas de ley y de reformas en materia electoral para el Estado de Zacatecas.

Durante su discusión en lo general participaron Georgina Ramírez Rivera, Noemí Berenice Luna Ayala, María de la Luz Domínguez Campos y Luís Gerardo Romo Fonseca, todos ellos a favor del dictamen.

Finalmente, fue el dictamen fue aprobado en lo general con 26 votos a favor, 1 en contra y 0 abstenciones.

Mientras que durante la discusión en lo particular participaron los siguientes diputados:

Georgina Ramírez Rivera reservó el dictamen para incorporar un Título Cuarto con los artículos 17, 18 y 19, relativos a las candidaturas independientes, proponiendo se recorra el articulado en el orden que corresponda, y se adecuen los reenvíos a que haya lugar.

El diputado Saúl Monreal Ávila reservó los artículos 24 y 85. En el artículo 24 solamente propone suprimir la frase «de manera alterna» en lo referente al registro de planillas. En el artículo 85 propone eliminar la fracción IX, sobre la forma de designar a quien represente a la coalición ante los órganos electorales y para promover los medios de impugnación previstos en la ley.

La diputada María de la Luz Domínguez Campos reservó los artículos 7, 16 y 116.

En el artículo  7 contempla el acceso a cargos de elección con Paridad de Género; lo referente al artículo 16 es para la Prohibición de Registros a Cargos Distintos; mientras que en el artículo 116 se refiere al Equilibrio de Géneros y requerimiento de rectificación de candidaturas.

El diputado Jorge Luís García Vera reservó el artículo 118 en su fracción tercera inciso B, que trata sobre la conformación de los registros de las listas plurinominales.

El dictamen fue aprobado en lo particular con la reserva de la diputada Georgina Ramírez Rivera, con la de Saúl Monreal Ávila así como con la del diputado Jorge Luís García Vera.

 

·         Referente a la Iniciativa con Proyecto de Decreto, que reforma y adiciona diversos artículos de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Zacatecas, la Ley Orgánica del Municipio y de la Ley Orgánica del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas.

Se aprobó en lo general con 26.

Durante la discusión en lo particular, la diputada Georgina Ramírez Rivera reservó el artículo 3ero fracciones 7, 12, 14 y 16, fracción 4 del artículo 44, fracciones 22 y 27 del artículo 24 y adiciona además una fracción 2 al artículo 44. Con estas modificaciones cubre en la Ley el tema de Candidaturas Independientes.

La diputada María de la Luz Domínguez Campos reservó el artículo 29 de la Ley Orgánica del Municipio.

El dictamen fue aprobado en lo particular con la reserva de la diputada Georgina Ramírez Rivera.

 

·         Relativo a la Iniciativa de Decreto que reforma y adiciona la Ley del Sistema de Medios de Impugnación Electoral del Estado de Zacatecas.

En lo general, el dictamen fue aprobado con 27 votos a favor.

Para la discusión en lo particular, el diputado Felipe Ramírez Chávez reservó el artículo 53 del dictamen, el cual tiene por objeto que dicho artículo quede como se encuentra actualmente en la Ley, sin agregar el párrafo que se propone en el dictamen.

El dictamen fue aprobado con la reserva presentada por Felipe Ramírez Chávez.

 

 

Por otra parte y luego de admitir su discusión, el dictamen referente a las Iniciativas con Proyecto de Decreto, para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano, mediante las cuales se establece la concurrencia de las elecciones locales con las realizadas a nivel federal, no tuvo a lugar su aprobación, luego de que no reunió la votación necesaria.

Durante la discusión en lo general, María de la Luz Domínguez Campos habló a favor del dictamen. Mientras que Xerardo Ramírez Muñoz y Jorge Álvarez Máynez participaron en contra del mismo.

PELUQUERO…‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 4 - 2012 Comentarios desactivados en PELUQUERO…‏

De cuando en cuando el alcalde capitalino Arnoldo Rodríguez se da su tiempo para estar cerca a la gente, de la ciudadanía que le deposito su confianza. Por el momento no hay “Chamanes”. Y que los hubiera. El municipio sigue trabajando con o sin los mismos… El qué culpa tiene responsabilidad de comprobar. Arnoldo Rodríguez sigue cercano a la gente.

Hoy estuvo presente en el evento todos en tú colonia, se dio tiempo de convivir, repartió tinacos, se aventó una partida de ajedrez. Y hasta se dio tiempo de aprender a cortar el pelo.

DESIGNA PEÑA NIETO A COORDINADORA DE CULTURA‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 4 - 2012 Comentarios desactivados en DESIGNA PEÑA NIETO A COORDINADORA DE CULTURA‏

Asumirá dicha responsabilidad María Cristina García Cepeda, quien cuenta con una destacada trayectoria en el servicio público y como promotora cultural por más de 35 años.

El Presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, designó a María Cristina García Cepeda como Coordinadora de Cultura del Equipo para la Transición Gubernamental, responsabilidad que asumirá una vez que le sea concedida la licencia al cargo que actualmente ejerce.

 

Desde el año 2000, García Cepeda se ha desempeñado como Coordinadora Ejecutiva del Auditorio Nacional. Durante su gestión este importante foro ha obtenido los premios Pollstar y Billboard como mejor recinto internacional, y se ha posicionado entre los 100 mejores teatros del mundo.

María Cristina García Cepeda cuenta con una larga y destacada trayectoria en el servicio público y ha sido reconocida por su labor como promotora cultural durante más de 35 años.

 

En noviembre del año 2010 recibió la condecoración de la Cruz de la Orden de Isabel la Católica que otorga el Gobierno del Reino de España.

 

Nacida el 15 de agosto de 1946 en la Ciudad de México, García Cepeda ha estado al frente de importantes responsabilidades del ámbito cultural, entre las que destacan: Secretaria Técnica del CONACULTA (1994-2000); Secretaria Ejecutiva del FONCA (1991-1994); Directora General del Festival Internacional Cervantino (1988-1990); Directora de Fomento Cultural y Relaciones Internacionales del CREA (1986-1987); y Directora de la Unidad de Divulgación de la Cultura de la Subsecretaría de Cultura, SEP (1983-1985).