12
Jul,2025
sábado
VELOZ CONDUCTORA PIERDE EL CONTROL DE LA UNIDAD Y TERMINA VOLCADA FRENTE A DERECHO
«¡GRACIAS MI GOBER!»
REITERAN APOYO A MUJERES VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA
CAE OTRA RATA DE DOS PATAS CUANDO EMPEÑABA EL BOTÍN
PERSONAL DE PROTECCIÓN CIVIL ATIENDE FUGA DE GAS LP.
BINOMIO K9 LOCALIZA FOSA CLANDESTINA EN JAGUEY, EN VILLANUEVA
FISCALÍA INFORMA RESULTADOS RELEVANTES OBTENIDOS EN LAS ÚLTIMAS 48 HORAS
VA A TRES AÑOS DE PRISIÓN SUJETO QUE EXIGÍA “DERECHO DE PISO”

Archivos de la categoría ‘Local’

AVANZA PAVIMENTACION DE LA CARRETERA TEPECHITLÁN-PRESA EXCAMÉ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 3 - 2012 Comentarios desactivados en AVANZA PAVIMENTACION DE LA CARRETERA TEPECHITLÁN-PRESA EXCAMÉ

Tepechitlán, Zac.- Representantes de la Junta Estatal de Caminos (JEC) y el Ayuntamiento de este municipio firmaron un convenio de colaboración que permitirá invertir más de 10 millones de pesos en la pavimentación de 2.3 kilómetros de la carretera a la Presa Excamé, 2.8 kilómetros del camino San Pedro Ocotlán-Tepechitlán, y rehabilitar de más de 35 kilómetros de caminos rurales.

 

Con estas acciones se beneficiarán los habitantes de más de 25 comunidades rurales en el municipio donde, en dos años, se han invertido casi 20 millones de pesos en el desarrollo carretero, explicó Mario Rodríguez Márquez, titular de la JEC.

 

Durante la firma del convenio, y el banderazo de inicio de los trabajos de pavimentación de la carretera a la Presa Excamé, el funcionario dijo que más y mejores vías de comunicación es lo que se requiere para el tránsito de personas y bienes, lo cual será  realidad gracias a la voluntad del Gobernador Miguel Alonso Reyes.

 

Rodríguez Márquez estuvo acompañado por el presidente municipal Manuel Castro Romero, así como representantes de las comunidades de la Yerbabuena, Lomas, Plan de Lomas, El Cardo, Cañada, Villa Juárez y El Zapote, entre otras.

 

En esta segunda etapa de pavimentación de la carretera Tepechitlán-Presa Excamé, se invertirán 3.7 millones de pesos, en la construcción de terracerías, obras de drenaje, base hidráulica y señalamiento del camino, beneficiando a más de 2 mil habitantes.

 

Asimismo, durante el presente mes se dará el banderazo de inicio de los trabajos de pavimentación del camino San Pedro Ocotlán-entronque carretera Tepechitlán-Teúl de González Ortega, con una longitud de 2.8 kilómetros y una inversión superior a los 8.5 millones de pesos.

 

En el evento estuvieron presentes, la Regidora Silvina González; Carmela Cortés, presidenta del DIF-municipal; Félix Mayorga, director del CBTA 137; y la Contralora Municipal, Silvia García.

REBASA EXPECTATIVAS DE ÉXITO LA 19ª SEMANA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 3 - 2012 Comentarios desactivados en REBASA EXPECTATIVAS DE ÉXITO LA 19ª SEMANA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Zacatecas, Zac.- La 19ª Semana Nacional de Ciencia y Tecnología (SNCyT) superó las expectativas de éxito planteadas, debido a la participación de 38 instituciones sede y la realización de más de 1 mil actividades científicas, así lo informó Gema Mercado Sánchez, directora del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (COZCyT).

 

Las conferencias, talleres, observaciones astronómicas y cine, entre otras actividades de la SNCyT, que serán clausuradas el 4 de octubre, han continuado durante esta semana, es el caso de los municipios de Monte Escobedo, en  Preparatoria Valentín Gómez Farías; Trinidad García de la Cadena, en Primaria Mariano Matamoros; y Mezquital del Oro, en la Secundaria General Pedro Anaya.

 

Mercado Sánchez puntualizó que más de 60 instituciones educativas recibieron investigadores y en esta semana participaron los COBAEZ de Apulco, Apozol, Genaro Codina, Villa de Cos, Atolinga, Concepción del Oro y Ciudad Cuauhtémoc. Los CEBETA de Tepechitlán y Villa González Ortega; así como el CEBETIS 141 en Juan Aldama; UAZ, Campus Jalpa; y CONALEP, en Mazapil.

 

De las 38 instituciones sede de la SNCyT, Ciencias de la Salud de la UAZ reportó hasta 5 mil personas atendidas. El Instituto Tecnológico de Jerez, que clausuró el pasado viernes, tuvo 2 mil 800 participantes en su programa; y el Instituto Tecnológico Superior Sur en Tlaltenango recibió 1 mil 415 personas. Esto tan sólo del 24 al 28 de septiembre en las tres sedes.

 

El Zigzag móvil también continuó con sus visitas dentro de la geografía del Estado, dentro de de la SNCyT logró visitar 9 municipios, como: Francisco R. Murguía, Noria de Ángeles, Vetagrande, Guadalupe, Pánuco, Valparaíso, Jerez, Río Grande, Sombrerete, Tepechitlán, Teúl de González Ortega y Santa María de la paz.

 

En estas visitas se ofrecieron 110 funciones de planetario y 415 sesiones de  talleres científicos en las que atendieron a 14 mil 536 usuarios. El Robot NAO sigue de gira, lo recibieron en 11 municipios, realizando sesiones de robótica en las que participaron 2 mil 966 niñas, niños, jóvenes y adultos.

 

Finalmente, Mercado Sánchez afirmó que la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología es el evento de divulgación científica más importante del año en el país y Zacatecas. Y en esta ocasión se rebasaron las expectativas de impacto, cobertura y participación de instituciones, investigadores y promotores de la ciencia respecto a años anteriores.

SIGNAN CONVENIO DE COLABORACIÓN ENMAC Y CONALEP

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 3 - 2012 Comentarios desactivados en SIGNAN CONVENIO DE COLABORACIÓN ENMAC Y CONALEP

Zacatecas, Zac.- La Escuela Normal Manuel Ávila Camacho (ENMAC) y el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Zacatecas (Conalep) signaron un convenio que les permite colaborar en acciones de interés académico, cultural y deportivo, que contribuyan en la formación integral y profesional de ambas instituciones.

Esta acción, que además de reflejar la articulación y vinculación de los entes del sistema educativo estatal, contempla la optimización y crecimiento de los estudiantes, pues a través de la prestación del servicio social y prácticas profesionales, ambas instituciones podrán garantizar un mejor recurso humano.

José Guadalupe Infante Soto, director Estatal del Conalep, comentó que atendiendo a los lineamientos del Plan Sectorial de Educación, esta institución trabaja en acercar y ofrecer las herramientas y medios posibles a nuestros estudiantes que les permitan acrecentar su plusvalía profesional.

Asimismo, expuso que la firma de este convenio representa el cumplimiento de uno de los primeros objetivos del ciclo escolar, pues ahora “las baterías se enfocan” a la consolidación académica del Conalep, de tal forma que profesores y alumnos se nutran de la experiencia educativa de otros organismos

Las cláusulas tercera y cuarta del convenio establecen que el Colegio y la Normal se comprometen a prestar servicios de capacitación, apoyo académico, cultural o deportivo; así mismo que ponen a disposición su bolsa de trabajo, como una opción para cubrir sus necesidades de selección y reclutamiento de personal a nivel técnico y de licenciatura.

Este acuerdo, que consta de nueve cláusulas, fue signado en un marco de buena fe en las instalaciones de la Escuela Normal Manuel Ávila Camacho. De acuerdo a su estipulación, entra en vigor a partir de la fecha con una vigencia de dos años y da posibilidad de renovación.

Ramiro Torres Bañuelos, director de la ENMAC, expuso que resulta gratificante para esta institución compartir 187 años de historia en los que se ha estudiando desde diferentes ópticas el proceso enseñanza-aprendizaje. “El conocimiento debe compartirse, porque posibilita el crecimiento de quien lo recibe”, expuso.

En el acto estuvieron presentes además José Manuel Medellín, subdirector Académico de la ENMAC; Susana Asomoza Palacio, coordinadora Estatal de Promoción y Vinculación del Conalep Zacatecas; así como directores, jefes de departamento y maestros de los planteles Fresnillo y Maestra Dolores Castro Varela.


RETOMA ACTIVIDADES COMITÉ DE EQUIDAD DE GÉNERO DE LA CONTRALORÍA INTERNA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 3 - 2012 Comentarios desactivados en RETOMA ACTIVIDADES COMITÉ DE EQUIDAD DE GÉNERO DE LA CONTRALORÍA INTERNA

Zacatecas, Zac.- El Comité de Equidad de Género de la Contraloría Interna, a cargo de Guillermo Huizar Carranza, quien funge también como presidente del mismo, retoma actividades proyectadas en el plan de trabajo 2012, el cual tuvo que ser replanteado debido al cambio de la dependencia a Ciudad Administrativa.

Es importante mencionar que el Modelo de Equidad de Género se encarga de dar servicios de certificación de sistemas de gestión de la calidad, medio ambiente, seguridad, salud ocupacional y capacitación, entre otros.

Paula Rey Ortiz, coordinadora del Comité de la Contraloría, informó que durante los meses restantes del año y después de una recalendarización de sus actividades, continuará con una serie de cursos en materia de equidad de género, así como con el apoyo a personal que desee seguir con sus estudios

Al igual, puntualizó, que con la atención directa a quejas o sugerencias recibidas a través de los buzones que el Comité tiene instalados en la dependencia, se procura que exista un ambiente libre de violencia laboral.

También, dijo que se retomará la Jornada por la Salud, con el objetivo de velar por un mejor bienestar de los trabajadores de la Contraloría.

Subrayó que tanto para su titular Guillermo Huizar como para el mandatario estatal Miguel Alonso Reyes es importante contar con los mejores perfiles dentro del personal de gobierno, poder brindarles actividades que les permita incrementar constantemente su productividad.

De igual manera, aseveró la funcionaria que se llevará a cabo “Pausa para la Salud”, directriz de Jornadas de la Salud, en la que se hace una valoración física a todo el personal, y cuya finalidad es lograr que se conozca la práctica adecuada y programada del ejercicio físico y los efectos benéficos que produce en el organismo

“Consientes de la importancia de promover la cultura del deporte, la integración y sana convivencia entre los trabajadores del órgano de control, se realizarán torneos femenil y varonil de basquetbol”, indicó.

Finalmente, Rey Ortiz mencionó que el Comité que coordina ha cumplido en tiempo y forma con el plan de trabajo 2012 y que estarán atentos a la convocatoria que lance el Instituto de la Mujer Zacatecana (Inmuza), para continuar con la capacitación sobre equidad dentro del Modelo por la Igualdad de Hombres y Mujeres del Gobierno del Estado.

TRABAJADORES DE SEPLADER CONCLUIRÁN EDUCACIÓN EN MODALIDAD ABIERTA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 3 - 2012 Comentarios desactivados en TRABAJADORES DE SEPLADER CONCLUIRÁN EDUCACIÓN EN MODALIDAD ABIERTA

Zacatecas, Zac.- Estamos comprometidos a brindar las condiciones adecuadas y apoyos institucionales, cuando los trabajadores realizan actividades extra laborales que impactan en su calidad de vida y en mejorar el servicio a la población, dijo José Ma. González Nava, titular de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional (Seplader).

 

Lo anterior, durante la reunión de información que se dio a 19 trabajadores de la Seplader, por parte del Instituto Zacatecano de Educación para Adultos (IZEA), donde González Nava exhortó al personal a continuar con el ánimo de seguir superándose, por ello, propuso a quienes se inscriban en la preparatoria abierta cubrir las erogaciones bajo el esquema peso a peso.

 

Hizo un reconocimiento al IZEA y a las secretarías de Educación Pública y Educación y Cultura, instituciones que han interpretado fielmente la política del mandatario Miguel Alonso Reyes, de dar cumplimiento cabal, a través de la coordinación interinstitucional, a los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo 2010-2013.

 

Cuando hay decisión y disposición de continuar sus estudios de preparatoria, en la modalidad abierta, es digno de reconocerse, mencionó González Nava; en tanto, la coordinadora de Equidad de Género, Ana Velia Cázares, informó de la disposición de los trabajadores para conformar el grupo de estudio.

 

Estuvieron presentes en el encuentro Virginia de Luna Bernal, responsable del área académica; Óscar Fernando Sánchez Puga, responsable del Sistema de Gestión de Calidad del Departamento de Preparatoria Abierta de la SEC; Sergio Herrera Vacio, del Instituto Zacatecano de Educación para Adultos; y Jesús Eduardo Domínguez Montes, asesor del grupo.

 

Virginia de Luna Bernal explicó a detalle la estructura del Plan de Estudios y orientó sobre la forma en cómo pueden cursar las 16 asignaturas. En ese contexto, Sergio Herrera dio los pormenores a quienes deseen concluir la primaria; empero, ambos reconocieron la disposición de las autoridades de Seplader para que el personal concluya sus estudios de preparatoria.

TRABAJA ZACATECAS PARA OBTENER ESTATUS DE ÁREA LIBRE DE RABIA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 3 - 2012 Comentarios desactivados en TRABAJA ZACATECAS PARA OBTENER ESTATUS DE ÁREA LIBRE DE RABIA

Zacatecas, Zac.- Los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ) trabajan arduamente para lograr el estatus de área libre de rabia, informó Omar Torres Ramírez, responsable del Programa de Zoonosis, en el acto conmemorativo del Día Mundial de la Rabia, donde destacó que el estado tiene 25 años sin registrar casos en humanos.

Asimismo, dio a conocer que el programa de vacunación antirrábica en perros y gatos registra un avance del 98 por ciento de su meta anual establecida, lo que significa que ya fueron aplicadas 276 mil 768 dosis; amén de que se esterilizaron 1 mil 665 mascotas.

Recordó que en el 2009 y 2010 se presentaron casos de rabia en bovinos y en un gato montés, en los municipios de García de la Cadena y Tabasco, respectivamente. En dichos casos se desarrollaron las actividades correspondientes, por lo que se pronunció por seguir trabajando conjuntamente con la población e instituciones para lograr el estatus de área libre de rabia.

Torres Ramírez dijo que la misión del Día Mundial de la Rabia es incrementar la concientización acerca de esta enfermedad; además de promover la educación sobre el control y la prevención, a través de la implementación de acciones que permitan asegurar la vacunación y el control adecuado de los animales.  

Manifestó que los niños son el grupo más vulnerable a las agresiones por parte de caninos y felinos, de ahí la importancia de crear una cultura del autocuidado y del respeto a los animales, que permita proteger principalmente a este grupo de edad y a otra población vulnerable.

Durante el evento conmemorativo denominado “La participación municipal en la prevención y control de la rabia canina”, desarrollado en la Escuela Primaria José Rodríguez Elías, en la Colonia Estrella de Oro, se hizo entrega de reconocimientos y premios a los niños participantes en el concurso de carteles sobre “Tenencia responsable de mascotas”

Dichos reconocimientos fueron entregados por Jaime Zavala, director de Salud Pública, a nombre de Raúl Estrada Day, director general de los SSZ.

Finalmente, Torres Ramírez recordó a la población poseedora de un canino o felino  que, además de  alimentación, es importante que también se les proporcione el cuidado médico preventivo, sin olvidar la aplicación de sus vacunas, pues un animal sano es sinónimo de amor y respeto a quienes forman parte de nuestro entorno familiar.

Útiles Escolares ha quien menos tienen‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 2 - 2012 Comentarios desactivados en Útiles Escolares ha quien menos tienen‏

Los diputados José Xerardo Ramírez Muñoz y Jorge Álvarez Máynez, presentaron a las y los diputados, la Iniciativa de Ley que establece el derecho a un paquete básico de útiles escolares, con el propósito de apoyar a las familias en situación de desventaja económica,  lo cual ayudará a evitar la deserción de los educandos y a fomentar la continuidad en los estudios de niños, niñas y adolescentes.

 

                     Reformas a la Ley Electoral del Estado y a la ley Orgánica del IEEZ

El diputado Luís Gerardo Romo Fonseca, presentó ante el Pleno, la Iniciativa con Proyecto de Decreto, que contiene reformas y adiciones a diversos artículos de la Ley Electoral del Estado de Zacatecas, y a la Ley Orgánica del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas.

 

Esta Iniciativa plantea temas medulares en materia electoral que versan sobre los siguientes tópicos: calendario electoral; integración de las mesas directivas de casilla; fiscalización de los partidos políticos; equidad de género; precampañas; propaganda electoral; integración de paquetes electorales; sistemas electrónicos de votación y los procedimientos administrativos sancionadores electorales.

 

Decreto de Ley Electoral del Estado

Por su parte, el diputado Gregorio Macías Zúñiga, presentó la Iniciativa de Decreto de nueva Ley Electoral del Estado de Zacatecas, con el objeto de lograr una identificación del electorado, para que sin coartar el derecho de los partidos ni el derecho de los ciudadanos a asociarse al partido con el que más se identifiquen, existiendo una coalición, cada partido aparezca en las boletas electorales  con su propio emblema, permitiendo que cada voto emitido por partido cuente efectivamente para sí, independientemente de la coalición.

 

Además, cada partido deberá presentar su lista de candidatos de representación proporcional, la que se distribuirá de acuerdo a la votación singular que cada partido haya obtenido. También se hace hincapié en que la representación de género se lleve a cabo con paridad; se contempla un control en la propaganda, de manera que no exista contaminación visual y que los instrumentos utilizados por los partidos políticos para este fin, no afecten derechos de la ciudadanía o puedan poner en riesgo la integridad física individual de las personas.

 

Se pretende mediante esta iniciativa,  que ningún apoyo económico o en especie, derivado de programas sociales  se condicione con fines electorales. Solicita además,  que se permita realizar difusión gubernamental en materia de promoción turística con el propósito de que en periodo de elecciones no pierdan ingresos en nuestro Estado.

 

En relación a las planillas para integrar los ayuntamientos, propone  que en lo subsecuente los candidatos a Presidente Municipal, no sean designado como el número uno de la lista de representación proporcional, y pide que se elimine esa figura,  toda vez que limita la participación de otros ciudadanos en sus justas aspiraciones para ocupar dicho espacio, calificando de antidemocrático el actual  sistema de nombramiento de a lista.

 

Entre otras cosas la iniciativa plantea  introducir un sistema de votación electrónico de forma prudente y paulatina  que inicie con  pruebas piloto en los ayuntamientos o distritos que determine el Consejo General del  Instituto Electoral del Estado.

 

Reformas y Adiciones a las Leyes Orgánicas del poder judicial, del Municipio y del IEEZ

 

De igual forma, el diputado Gregorio Macías Zúñiga, elevó a la consideración del Pleno, la Iniciativa con Proyecto de Decreto, que reforma y adiciona diversos artículos de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Zacatecas, la Ley Orgánica del Municipio y de la Ley Orgánica del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas.

 

Se propone que la Comisión de Administración se integre por el presidente del Tribunal Electoral quien la presidirá, un Magistrado electoral designado por insaculación y un Magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado electo por el pleno y, el titular de la Secretaría Administrativa del Tribunal Electoral quien fungirá como secretario de la Comisión y concurrirá a las sesiones con voz pero sin voto; la cual tomaría sus decisiones por mayoría de votos de sus integrantes.

 

Hoy en día el Tribunal de Justicia Electoral cuenta con Secretarios Instructores; Coordinadores de ponencia; Coordinador de actuarios; Coordinador de Capacitación y Enlace Electoral, y un titular de la Unidad de Enlace y Transparencia. Los puestos anteriores  no están  regulados en cuanto a los requisitos mínimos necesarios para ocuparlos, por lo que se plantea su reglamentación  en la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Zacatecas, incorporándose  un artículo 107 BIS y un TER de la misma disposición.

 

Con el fin de homologar las recientes reformas constitucionales aprobadas por la Legislatura del Estado en materia de asignación de regidores por ambos principios para los distintos ayuntamientos del Estado, se propone la modificación del artículo 29 de la Ley Orgánica del Municipio, observando la nueva asignación y distribución de regidores, dependiendo de la población con que cada uno de los municipios cuente.

 

La propuesta de reforma a la Ley Orgánica del Instituto Electoral del Estado, va dirigida a ordenar  las actividades principales del Consejo General, mismas que se encuentran previstas en el artículo 23 de la Ley de referencia. El documento prevé que   derivado de la experiencia de dos procesos electorales pasados, es necesario ampliar las facultades al Órgano Máximo de Dirección en materia de fiscalización, para que en adelante, realice auditorías a los partidos políticos en periodo de campañas y de manera particular haga las revisiones de los gastos de anuncios, espectaculares, bardas y cierres de campañas.

#SOY132 ZACATECAS Y SAN MARQUEÑOS, NO SE PUSIERON DE ACUERDO‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 2 - 2012 Comentarios desactivados en #SOY132 ZACATECAS Y SAN MARQUEÑOS, NO SE PUSIERON DE ACUERDO‏

Grupos de antimotines evitaron que universitarios, e integrantes del #soy132 Zacatecas y estudiantes de la escuela Normal rural de San Marcos, arribaran a la plaza de armas. En entrevista con los medios de comunicación el gobernador de la entidad Miguel Alonso Reyes. Manifestó que  esta situación se da para evitar que los estudiantes chocaran con los grupos religiosos que le daban la bienvenida al nuevo Obispo en la entidad.

Los estudiantes de la escuela Normal de San Marcos recordaban el movimiento estudiantil de 1968. Cuando en la plaza de las tres culturas de Tlatelolco, autoridades de aquel entonces “Callaron las voces a través de las armas”.  “Fue así como el gobierno de Gustavo Días Ordaz, respondió a las peticiones populares con balas, golpes, tortura y muerte”. Manifestaban los estudiantes. A estos se les quisieron unir el grupo #soy 132 Zacatecas. Estos fueron rechazados por los estudiantes San Marqueños ya que no comulgaban con las consignas que lanzaban los #132 y no vieron del todo bien que  otros estudiantes de otra escuela se le unieran a su contingente por lo que se le invito a hacerse a un lado. No hubo más dialogo entre ambos grupos.

El secretario de seguridad publica en el Estado de Zacatecas Jesús Pinto Ortiz. Giro instrucciones para que arribaran al centro histórico más elementos antimotines de diversas coorporaciónes policiacas, entre ellos de la Policía Municipal, Policía Estatal preventiva, y evitar una confrontación con grupos religiosos o bien, interrumpir el evento de bienvenida que se le brindaba al nuevo obispo en la entidad. Sigifredo Noriega Barceló.

Algunos estudiantes que logaron burlar la vigilancia y que llegaron hasta las puertas de la catedral gritaban desde afuera del templo. “Si Cristo viviera, con nosotros anduviera…”.

La marcha de los San Marqueños provoco numerosos congestionamientos viales en la ya saturada ciudad que desde temprana hora se vio agobiada por el cierre de calles en el centro histórico.