14
Jul,2025
lunes
ENCUENTRO SHEINBAUM Y TRUMP DEJARÁ BUENOS RESULTADOS: SAÚL MONREAL
PERSONAL DE PROTECCIÓN CIVIL DEL ESTADO ATIENDE ACCIDENTES POR LA MADRUGADA
ACCIDENTE DE AUTOBÚS DE PASAJEROS DEJA COMO SALDO UNA MENOR SIN VIDA Y ONCE LESIONADOS
AYUNTAMIENTO CAPITALINO; FIRME ANTE AUMENTO DE TARIFAS DEL AGUA
DESTACAN AVANCES EN VIVIENDAS DEL BIENESTAR DE GUADALUPE «EN LA MAÑANERA»
¡ESTA MAÑANA VIVÍ LA PASIÓN DEL DEPORTE AL MÁXIMO!
«LEY MINCHO…»
MUJERES TOMAN LAS ARMAS EN MICHOACÁN

Archivos de la categoría ‘Local’

Primer Encuentro Estatal de Promoción Política de la Mujer Zacatecana

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 3 - 2012 Comentarios desactivados en Primer Encuentro Estatal de Promoción Política de la Mujer Zacatecana

Lamenta Lupita Medina que Miguel Alonso Reyes no incluya mujeres en su gabinete

Durante el primer Encuentro de Estatal de Mujeres Líderes Panistas Lupina Medina Padilla Secretaria Estatal de Promoción Política de la Mujer (PPM) del PAN lamentó que el gobernador Miguel Alonso a dos años de su gobierno no tenga en su gabinete secretarias de estado.

Medina Padilla considera que con más mujeres en el gabinete estatal se lograría un gobierno más competitivo. La panista felicito el recién nombramiento de Paty Salinas como Secretaria de Desarrollo Económico y espera que este investidura sea la puerta de entrada para que se incluya a más mujeres sin importar partido político. “Las políticas públicas no bastan” arremetió la secretaría estatal de PPM.

Se contó con la presencia de la Secretaria Nacional de PPM Guadalupe  Suárez Ponce quien resalto la participación de la mujer en la política ya que a la fecha en la cámara Federal de Diputados hay 187 mujeres mientras que en el senado hay 32.81porciento de representación femenina.

Y es que a comparación de hace seis años se duplico la participación política de la mujer, hoy los dirigentes no pueden decir que no hay mujeres que quieran participar en la gestión pública muestra de ello la audiencia que se tiene el día de hoy el Encuentro Estatal de Mujeres del PAN dijo la líder nacional de las mujeres de Acción Nacional.

La meta de este Encuentro Estatal es dar herramientas a las asistentes que les sean útiles en su carrera política, formarlas en la mística panistas y capacitar a las interesadas que quieran competir en las próximas elecciones locales. También se compartirán experiencia por parte de las ponentes invitadas para que las asistentes se motiven a trabajar en política.

CONVOCA SEDEZAC A JÓVENES A PARTICIPAR EN STARTUP WEEKEND

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 3 - 2012 Comentarios desactivados en CONVOCA SEDEZAC A JÓVENES A PARTICIPAR EN STARTUP WEEKEND

Zacatecas, Zac.- Patricia Salinas Alatorre, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEZAC), convocó a jóvenes estudiantes y profesionistas a participar en el Startup Weekend, que se realizará en las instalaciones del Tecnológico de Monterrey, campus Zacatecas, los días 12, 13 y 14 de octubre, en donde se capacitará e identificarán proyectos e ideas de negocios para llevarlos a cabo.

Comentó que desde la SEDEZAC se apoyan las iniciativas de jóvenes emprendedores del Estado y se impulsa la capacitación y motivación de todos los interesados en iniciar un negocio, en esta ocasión a través del Startup Weekend, que es un sistema internacional de desarrollo de empresas y que se realiza por primera vez en esta entidad.

El director de profesional del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey en Zacatecas (ITESM), Carlos Bañuelos, señaló que se espera la participación de 80 alumnos y la consolidación de por lo menos 10 proyectos para ser llevados a negocios reales y que aporten a la economía zacatecana.

Por su parte Eduardo López Carrillo, subsecretario de Promoción y Atracción de Inversiones de la SEDEZAC, señaló que Startup Weekend es un concepto de desarrollo de negocios muy novedoso que se ha tenido lugar en 600 ocasiones en todo el mundo y que por primera vez llega a Zacatecas, de ahí que destacó su importancia e invitó a la ciudadanía a participar en el mismo.

Estuvieron presentes durante dicho anuncio los jóvenes estudiantes María Luisa Valenzuela y Pedro Antonio Carrera, quienes ya han cursado el Startup Weeken en otras ciudades con amplio éxito y experiencia, así como directora de vinculación en Tecnologías de la Información de la SEDEZAC, Laura Alejandra Ruelas.


ENTREGA ARR CALLES PAVIMENTADAS EN COMUNIDADES DE CIENEGUILLAS Y MIGUEL HIDALGO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 3 - 2012 Comentarios desactivados en ENTREGA ARR CALLES PAVIMENTADAS EN COMUNIDADES DE CIENEGUILLAS Y MIGUEL HIDALGO

El presidente municipal de Zacatecas, Arnoldo Rodríguez Reyes, entregó este miércoles dos importantes obras de pavimentación a habitantes de las comunidades Cieneguillas y Miguel Hidalgo, con una inversión total de 2 millones 318 mil 954 pesos.

 

Con estas acciones, el primer edil capitalino cumple uno más de sus compromisos con la población de la zona rural, al mejorar sus condiciones de vida y la imagen de las localidades, que han sido una prioridad de su gobierno.

 

En la comunidad Miguel Hidalgo, el alcalde inauguró la obra de pavimentación con concreto asfáltico que abarcó la calle principal, de la escuela, la plaza y La Palma, para lo que fue invertido un millón 456 mil 326 pesos, en beneficio de 355 habitantes.

 

Ahí, Rodríguez Reyes enfatizó que “por mucho tiempo los gobiernos municipales posteriores a la administración que encabezó nuestro Gobernador, Miguel Alonso Reyes, se tenían olvidadas a las comunidades, hoy gracias a la coordinación entre el Gobernador y un servidor, es por lo que podemos traerles este tipo de obras que benefician a todos ustedes los habitantes de este sector de Zacatecas”, dijo

 

Por otra parte, en Cieneguillas, el Gobierno Municipal realizó la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Zacatecas, mediante el Programa 3×1 para Migrantes, con una inversión de 862 mil 628 pesos beneficiando a 249 habitantes.

 

En estos eventos acompañaron al alcalde, Juan Antonio Ruiz García, secretario de Gobierno, Verónica de Alba Ávila, presidenta del DIF capitalino, Francisco Galván Cabral, Contralor municipal, Rodrigo Rivas, secrtario de Obras Públicas y representantes de las comunidades visitadas.

 

También asistieron Daniela Hernández Delgadillo, secretaria de Gestión y Participación Ciudadana; Alejandro Huizar Carranza, Tesorero; así como regidores del Ayuntamiento.

AVANZA PAVIMENTACION DE LA CARRETERA TEPECHITLÁN-PRESA EXCAMÉ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 3 - 2012 Comentarios desactivados en AVANZA PAVIMENTACION DE LA CARRETERA TEPECHITLÁN-PRESA EXCAMÉ

Tepechitlán, Zac.- Representantes de la Junta Estatal de Caminos (JEC) y el Ayuntamiento de este municipio firmaron un convenio de colaboración que permitirá invertir más de 10 millones de pesos en la pavimentación de 2.3 kilómetros de la carretera a la Presa Excamé, 2.8 kilómetros del camino San Pedro Ocotlán-Tepechitlán, y rehabilitar de más de 35 kilómetros de caminos rurales.

 

Con estas acciones se beneficiarán los habitantes de más de 25 comunidades rurales en el municipio donde, en dos años, se han invertido casi 20 millones de pesos en el desarrollo carretero, explicó Mario Rodríguez Márquez, titular de la JEC.

 

Durante la firma del convenio, y el banderazo de inicio de los trabajos de pavimentación de la carretera a la Presa Excamé, el funcionario dijo que más y mejores vías de comunicación es lo que se requiere para el tránsito de personas y bienes, lo cual será  realidad gracias a la voluntad del Gobernador Miguel Alonso Reyes.

 

Rodríguez Márquez estuvo acompañado por el presidente municipal Manuel Castro Romero, así como representantes de las comunidades de la Yerbabuena, Lomas, Plan de Lomas, El Cardo, Cañada, Villa Juárez y El Zapote, entre otras.

 

En esta segunda etapa de pavimentación de la carretera Tepechitlán-Presa Excamé, se invertirán 3.7 millones de pesos, en la construcción de terracerías, obras de drenaje, base hidráulica y señalamiento del camino, beneficiando a más de 2 mil habitantes.

 

Asimismo, durante el presente mes se dará el banderazo de inicio de los trabajos de pavimentación del camino San Pedro Ocotlán-entronque carretera Tepechitlán-Teúl de González Ortega, con una longitud de 2.8 kilómetros y una inversión superior a los 8.5 millones de pesos.

 

En el evento estuvieron presentes, la Regidora Silvina González; Carmela Cortés, presidenta del DIF-municipal; Félix Mayorga, director del CBTA 137; y la Contralora Municipal, Silvia García.

REBASA EXPECTATIVAS DE ÉXITO LA 19ª SEMANA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 3 - 2012 Comentarios desactivados en REBASA EXPECTATIVAS DE ÉXITO LA 19ª SEMANA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Zacatecas, Zac.- La 19ª Semana Nacional de Ciencia y Tecnología (SNCyT) superó las expectativas de éxito planteadas, debido a la participación de 38 instituciones sede y la realización de más de 1 mil actividades científicas, así lo informó Gema Mercado Sánchez, directora del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (COZCyT).

 

Las conferencias, talleres, observaciones astronómicas y cine, entre otras actividades de la SNCyT, que serán clausuradas el 4 de octubre, han continuado durante esta semana, es el caso de los municipios de Monte Escobedo, en  Preparatoria Valentín Gómez Farías; Trinidad García de la Cadena, en Primaria Mariano Matamoros; y Mezquital del Oro, en la Secundaria General Pedro Anaya.

 

Mercado Sánchez puntualizó que más de 60 instituciones educativas recibieron investigadores y en esta semana participaron los COBAEZ de Apulco, Apozol, Genaro Codina, Villa de Cos, Atolinga, Concepción del Oro y Ciudad Cuauhtémoc. Los CEBETA de Tepechitlán y Villa González Ortega; así como el CEBETIS 141 en Juan Aldama; UAZ, Campus Jalpa; y CONALEP, en Mazapil.

 

De las 38 instituciones sede de la SNCyT, Ciencias de la Salud de la UAZ reportó hasta 5 mil personas atendidas. El Instituto Tecnológico de Jerez, que clausuró el pasado viernes, tuvo 2 mil 800 participantes en su programa; y el Instituto Tecnológico Superior Sur en Tlaltenango recibió 1 mil 415 personas. Esto tan sólo del 24 al 28 de septiembre en las tres sedes.

 

El Zigzag móvil también continuó con sus visitas dentro de la geografía del Estado, dentro de de la SNCyT logró visitar 9 municipios, como: Francisco R. Murguía, Noria de Ángeles, Vetagrande, Guadalupe, Pánuco, Valparaíso, Jerez, Río Grande, Sombrerete, Tepechitlán, Teúl de González Ortega y Santa María de la paz.

 

En estas visitas se ofrecieron 110 funciones de planetario y 415 sesiones de  talleres científicos en las que atendieron a 14 mil 536 usuarios. El Robot NAO sigue de gira, lo recibieron en 11 municipios, realizando sesiones de robótica en las que participaron 2 mil 966 niñas, niños, jóvenes y adultos.

 

Finalmente, Mercado Sánchez afirmó que la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología es el evento de divulgación científica más importante del año en el país y Zacatecas. Y en esta ocasión se rebasaron las expectativas de impacto, cobertura y participación de instituciones, investigadores y promotores de la ciencia respecto a años anteriores.

SIGNAN CONVENIO DE COLABORACIÓN ENMAC Y CONALEP

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 3 - 2012 Comentarios desactivados en SIGNAN CONVENIO DE COLABORACIÓN ENMAC Y CONALEP

Zacatecas, Zac.- La Escuela Normal Manuel Ávila Camacho (ENMAC) y el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Zacatecas (Conalep) signaron un convenio que les permite colaborar en acciones de interés académico, cultural y deportivo, que contribuyan en la formación integral y profesional de ambas instituciones.

Esta acción, que además de reflejar la articulación y vinculación de los entes del sistema educativo estatal, contempla la optimización y crecimiento de los estudiantes, pues a través de la prestación del servicio social y prácticas profesionales, ambas instituciones podrán garantizar un mejor recurso humano.

José Guadalupe Infante Soto, director Estatal del Conalep, comentó que atendiendo a los lineamientos del Plan Sectorial de Educación, esta institución trabaja en acercar y ofrecer las herramientas y medios posibles a nuestros estudiantes que les permitan acrecentar su plusvalía profesional.

Asimismo, expuso que la firma de este convenio representa el cumplimiento de uno de los primeros objetivos del ciclo escolar, pues ahora “las baterías se enfocan” a la consolidación académica del Conalep, de tal forma que profesores y alumnos se nutran de la experiencia educativa de otros organismos

Las cláusulas tercera y cuarta del convenio establecen que el Colegio y la Normal se comprometen a prestar servicios de capacitación, apoyo académico, cultural o deportivo; así mismo que ponen a disposición su bolsa de trabajo, como una opción para cubrir sus necesidades de selección y reclutamiento de personal a nivel técnico y de licenciatura.

Este acuerdo, que consta de nueve cláusulas, fue signado en un marco de buena fe en las instalaciones de la Escuela Normal Manuel Ávila Camacho. De acuerdo a su estipulación, entra en vigor a partir de la fecha con una vigencia de dos años y da posibilidad de renovación.

Ramiro Torres Bañuelos, director de la ENMAC, expuso que resulta gratificante para esta institución compartir 187 años de historia en los que se ha estudiando desde diferentes ópticas el proceso enseñanza-aprendizaje. “El conocimiento debe compartirse, porque posibilita el crecimiento de quien lo recibe”, expuso.

En el acto estuvieron presentes además José Manuel Medellín, subdirector Académico de la ENMAC; Susana Asomoza Palacio, coordinadora Estatal de Promoción y Vinculación del Conalep Zacatecas; así como directores, jefes de departamento y maestros de los planteles Fresnillo y Maestra Dolores Castro Varela.


RETOMA ACTIVIDADES COMITÉ DE EQUIDAD DE GÉNERO DE LA CONTRALORÍA INTERNA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 3 - 2012 Comentarios desactivados en RETOMA ACTIVIDADES COMITÉ DE EQUIDAD DE GÉNERO DE LA CONTRALORÍA INTERNA

Zacatecas, Zac.- El Comité de Equidad de Género de la Contraloría Interna, a cargo de Guillermo Huizar Carranza, quien funge también como presidente del mismo, retoma actividades proyectadas en el plan de trabajo 2012, el cual tuvo que ser replanteado debido al cambio de la dependencia a Ciudad Administrativa.

Es importante mencionar que el Modelo de Equidad de Género se encarga de dar servicios de certificación de sistemas de gestión de la calidad, medio ambiente, seguridad, salud ocupacional y capacitación, entre otros.

Paula Rey Ortiz, coordinadora del Comité de la Contraloría, informó que durante los meses restantes del año y después de una recalendarización de sus actividades, continuará con una serie de cursos en materia de equidad de género, así como con el apoyo a personal que desee seguir con sus estudios

Al igual, puntualizó, que con la atención directa a quejas o sugerencias recibidas a través de los buzones que el Comité tiene instalados en la dependencia, se procura que exista un ambiente libre de violencia laboral.

También, dijo que se retomará la Jornada por la Salud, con el objetivo de velar por un mejor bienestar de los trabajadores de la Contraloría.

Subrayó que tanto para su titular Guillermo Huizar como para el mandatario estatal Miguel Alonso Reyes es importante contar con los mejores perfiles dentro del personal de gobierno, poder brindarles actividades que les permita incrementar constantemente su productividad.

De igual manera, aseveró la funcionaria que se llevará a cabo “Pausa para la Salud”, directriz de Jornadas de la Salud, en la que se hace una valoración física a todo el personal, y cuya finalidad es lograr que se conozca la práctica adecuada y programada del ejercicio físico y los efectos benéficos que produce en el organismo

“Consientes de la importancia de promover la cultura del deporte, la integración y sana convivencia entre los trabajadores del órgano de control, se realizarán torneos femenil y varonil de basquetbol”, indicó.

Finalmente, Rey Ortiz mencionó que el Comité que coordina ha cumplido en tiempo y forma con el plan de trabajo 2012 y que estarán atentos a la convocatoria que lance el Instituto de la Mujer Zacatecana (Inmuza), para continuar con la capacitación sobre equidad dentro del Modelo por la Igualdad de Hombres y Mujeres del Gobierno del Estado.

TRABAJADORES DE SEPLADER CONCLUIRÁN EDUCACIÓN EN MODALIDAD ABIERTA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 3 - 2012 Comentarios desactivados en TRABAJADORES DE SEPLADER CONCLUIRÁN EDUCACIÓN EN MODALIDAD ABIERTA

Zacatecas, Zac.- Estamos comprometidos a brindar las condiciones adecuadas y apoyos institucionales, cuando los trabajadores realizan actividades extra laborales que impactan en su calidad de vida y en mejorar el servicio a la población, dijo José Ma. González Nava, titular de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional (Seplader).

 

Lo anterior, durante la reunión de información que se dio a 19 trabajadores de la Seplader, por parte del Instituto Zacatecano de Educación para Adultos (IZEA), donde González Nava exhortó al personal a continuar con el ánimo de seguir superándose, por ello, propuso a quienes se inscriban en la preparatoria abierta cubrir las erogaciones bajo el esquema peso a peso.

 

Hizo un reconocimiento al IZEA y a las secretarías de Educación Pública y Educación y Cultura, instituciones que han interpretado fielmente la política del mandatario Miguel Alonso Reyes, de dar cumplimiento cabal, a través de la coordinación interinstitucional, a los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo 2010-2013.

 

Cuando hay decisión y disposición de continuar sus estudios de preparatoria, en la modalidad abierta, es digno de reconocerse, mencionó González Nava; en tanto, la coordinadora de Equidad de Género, Ana Velia Cázares, informó de la disposición de los trabajadores para conformar el grupo de estudio.

 

Estuvieron presentes en el encuentro Virginia de Luna Bernal, responsable del área académica; Óscar Fernando Sánchez Puga, responsable del Sistema de Gestión de Calidad del Departamento de Preparatoria Abierta de la SEC; Sergio Herrera Vacio, del Instituto Zacatecano de Educación para Adultos; y Jesús Eduardo Domínguez Montes, asesor del grupo.

 

Virginia de Luna Bernal explicó a detalle la estructura del Plan de Estudios y orientó sobre la forma en cómo pueden cursar las 16 asignaturas. En ese contexto, Sergio Herrera dio los pormenores a quienes deseen concluir la primaria; empero, ambos reconocieron la disposición de las autoridades de Seplader para que el personal concluya sus estudios de preparatoria.