14
Jul,2025
lunes
AYUNTAMIENTO CAPITALINO; FIRME ANTE AUMENTO DE TARIFAS DEL AGUA
DESTACAN AVANCES EN VIVIENDAS DEL BIENESTAR DE GUADALUPE «EN LA MAÑANERA»
¡ESTA MAÑANA VIVÍ LA PASIÓN DEL DEPORTE AL MÁXIMO!
«LEY MINCHO…»
MUJERES TOMAN LAS ARMAS EN MICHOACÁN
GEOVANNA BAÑUELOS LLAMA A REFORZAR LINEAMIENTOS DE JUSTICIA PARA LAS MUJERES
EL GOBIERNO DE PEPE SALDÍVAR TRABAJA PARA EVITAR EL AUMENTO DE CASOS DE PROBLEMAS SOCIOEMOCIONALES EN LAS NIÑAS Y NIÑOS
PERSONAL DE PROTECCIÓN CIVIL ATIENDE REPORTE DE PERSONA ATROPELLADA EN EL CENTRO DE LA C IUDAD

Archivos de la categoría ‘Local’

Útiles Escolares ha quien menos tienen‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 2 - 2012 Comentarios desactivados en Útiles Escolares ha quien menos tienen‏

Los diputados José Xerardo Ramírez Muñoz y Jorge Álvarez Máynez, presentaron a las y los diputados, la Iniciativa de Ley que establece el derecho a un paquete básico de útiles escolares, con el propósito de apoyar a las familias en situación de desventaja económica,  lo cual ayudará a evitar la deserción de los educandos y a fomentar la continuidad en los estudios de niños, niñas y adolescentes.

 

                     Reformas a la Ley Electoral del Estado y a la ley Orgánica del IEEZ

El diputado Luís Gerardo Romo Fonseca, presentó ante el Pleno, la Iniciativa con Proyecto de Decreto, que contiene reformas y adiciones a diversos artículos de la Ley Electoral del Estado de Zacatecas, y a la Ley Orgánica del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas.

 

Esta Iniciativa plantea temas medulares en materia electoral que versan sobre los siguientes tópicos: calendario electoral; integración de las mesas directivas de casilla; fiscalización de los partidos políticos; equidad de género; precampañas; propaganda electoral; integración de paquetes electorales; sistemas electrónicos de votación y los procedimientos administrativos sancionadores electorales.

 

Decreto de Ley Electoral del Estado

Por su parte, el diputado Gregorio Macías Zúñiga, presentó la Iniciativa de Decreto de nueva Ley Electoral del Estado de Zacatecas, con el objeto de lograr una identificación del electorado, para que sin coartar el derecho de los partidos ni el derecho de los ciudadanos a asociarse al partido con el que más se identifiquen, existiendo una coalición, cada partido aparezca en las boletas electorales  con su propio emblema, permitiendo que cada voto emitido por partido cuente efectivamente para sí, independientemente de la coalición.

 

Además, cada partido deberá presentar su lista de candidatos de representación proporcional, la que se distribuirá de acuerdo a la votación singular que cada partido haya obtenido. También se hace hincapié en que la representación de género se lleve a cabo con paridad; se contempla un control en la propaganda, de manera que no exista contaminación visual y que los instrumentos utilizados por los partidos políticos para este fin, no afecten derechos de la ciudadanía o puedan poner en riesgo la integridad física individual de las personas.

 

Se pretende mediante esta iniciativa,  que ningún apoyo económico o en especie, derivado de programas sociales  se condicione con fines electorales. Solicita además,  que se permita realizar difusión gubernamental en materia de promoción turística con el propósito de que en periodo de elecciones no pierdan ingresos en nuestro Estado.

 

En relación a las planillas para integrar los ayuntamientos, propone  que en lo subsecuente los candidatos a Presidente Municipal, no sean designado como el número uno de la lista de representación proporcional, y pide que se elimine esa figura,  toda vez que limita la participación de otros ciudadanos en sus justas aspiraciones para ocupar dicho espacio, calificando de antidemocrático el actual  sistema de nombramiento de a lista.

 

Entre otras cosas la iniciativa plantea  introducir un sistema de votación electrónico de forma prudente y paulatina  que inicie con  pruebas piloto en los ayuntamientos o distritos que determine el Consejo General del  Instituto Electoral del Estado.

 

Reformas y Adiciones a las Leyes Orgánicas del poder judicial, del Municipio y del IEEZ

 

De igual forma, el diputado Gregorio Macías Zúñiga, elevó a la consideración del Pleno, la Iniciativa con Proyecto de Decreto, que reforma y adiciona diversos artículos de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Zacatecas, la Ley Orgánica del Municipio y de la Ley Orgánica del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas.

 

Se propone que la Comisión de Administración se integre por el presidente del Tribunal Electoral quien la presidirá, un Magistrado electoral designado por insaculación y un Magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado electo por el pleno y, el titular de la Secretaría Administrativa del Tribunal Electoral quien fungirá como secretario de la Comisión y concurrirá a las sesiones con voz pero sin voto; la cual tomaría sus decisiones por mayoría de votos de sus integrantes.

 

Hoy en día el Tribunal de Justicia Electoral cuenta con Secretarios Instructores; Coordinadores de ponencia; Coordinador de actuarios; Coordinador de Capacitación y Enlace Electoral, y un titular de la Unidad de Enlace y Transparencia. Los puestos anteriores  no están  regulados en cuanto a los requisitos mínimos necesarios para ocuparlos, por lo que se plantea su reglamentación  en la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Zacatecas, incorporándose  un artículo 107 BIS y un TER de la misma disposición.

 

Con el fin de homologar las recientes reformas constitucionales aprobadas por la Legislatura del Estado en materia de asignación de regidores por ambos principios para los distintos ayuntamientos del Estado, se propone la modificación del artículo 29 de la Ley Orgánica del Municipio, observando la nueva asignación y distribución de regidores, dependiendo de la población con que cada uno de los municipios cuente.

 

La propuesta de reforma a la Ley Orgánica del Instituto Electoral del Estado, va dirigida a ordenar  las actividades principales del Consejo General, mismas que se encuentran previstas en el artículo 23 de la Ley de referencia. El documento prevé que   derivado de la experiencia de dos procesos electorales pasados, es necesario ampliar las facultades al Órgano Máximo de Dirección en materia de fiscalización, para que en adelante, realice auditorías a los partidos políticos en periodo de campañas y de manera particular haga las revisiones de los gastos de anuncios, espectaculares, bardas y cierres de campañas.

#SOY132 ZACATECAS Y SAN MARQUEÑOS, NO SE PUSIERON DE ACUERDO‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 2 - 2012 Comentarios desactivados en #SOY132 ZACATECAS Y SAN MARQUEÑOS, NO SE PUSIERON DE ACUERDO‏

Grupos de antimotines evitaron que universitarios, e integrantes del #soy132 Zacatecas y estudiantes de la escuela Normal rural de San Marcos, arribaran a la plaza de armas. En entrevista con los medios de comunicación el gobernador de la entidad Miguel Alonso Reyes. Manifestó que  esta situación se da para evitar que los estudiantes chocaran con los grupos religiosos que le daban la bienvenida al nuevo Obispo en la entidad.

Los estudiantes de la escuela Normal de San Marcos recordaban el movimiento estudiantil de 1968. Cuando en la plaza de las tres culturas de Tlatelolco, autoridades de aquel entonces “Callaron las voces a través de las armas”.  “Fue así como el gobierno de Gustavo Días Ordaz, respondió a las peticiones populares con balas, golpes, tortura y muerte”. Manifestaban los estudiantes. A estos se les quisieron unir el grupo #soy 132 Zacatecas. Estos fueron rechazados por los estudiantes San Marqueños ya que no comulgaban con las consignas que lanzaban los #132 y no vieron del todo bien que  otros estudiantes de otra escuela se le unieran a su contingente por lo que se le invito a hacerse a un lado. No hubo más dialogo entre ambos grupos.

El secretario de seguridad publica en el Estado de Zacatecas Jesús Pinto Ortiz. Giro instrucciones para que arribaran al centro histórico más elementos antimotines de diversas coorporaciónes policiacas, entre ellos de la Policía Municipal, Policía Estatal preventiva, y evitar una confrontación con grupos religiosos o bien, interrumpir el evento de bienvenida que se le brindaba al nuevo obispo en la entidad. Sigifredo Noriega Barceló.

Algunos estudiantes que logaron burlar la vigilancia y que llegaron hasta las puertas de la catedral gritaban desde afuera del templo. “Si Cristo viviera, con nosotros anduviera…”.

La marcha de los San Marqueños provoco numerosos congestionamientos viales en la ya saturada ciudad que desde temprana hora se vio agobiada por el cierre de calles en el centro histórico.

LA REGIDORA ESTHELA BERRÚN, MIENTE…

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 2 - 2012 Comentarios desactivados en LA REGIDORA ESTHELA BERRÚN, MIENTE…

 DUEÑOS DE LA CHOPERÍA DESMIENTEN A REGIDORA ESTHELA BERRÚN, SOBRE SUPUESTO ADEUDO DE LA PRESIDENCIA MUNICIPAL

 

Por: Ricardo Reyes / www.zacatecaswebnews.com.mx

En rueda de prensa convocada por el Restaurant Bar, “La Chopería”, los dueños del establecimiento, Jorge Romo y Vicente Mestas, desmintieron a la Regidora capitalina, Esthela Berrún Robles, con respecto a la existencia de una supuesta cuenta facturada a nombre del Municipio de Zacatecas.

 

Los propietarios del lugar, al ver la nota sensacionalista publicada en un medio impreso de la localidad, los empresarios decidieron esclarecer la supuesta denuncia de la regidora, la que aseveró que el negocio tenía en su poder una factura superior a los 14 mil pesos, misma que tenía cargo al municipio de Zacatecas.

 

“A la regidora Esthela, que pase a nuestras instalaciones, a que cheque nuestra facturación que es totalmente electrónica y no se puede cancelar ningún folio y aquí le garantizamos a la regidora que no hay nada facturado a nombre de la Presidencia Municipal de Zacatecas”, declaró Vicente Mestas.

 

Comentó que Berrún Robles mintió al declarar que los mismos dueños del establecimiento le hablaron para reportar la supuesta factura, por lo que dijeron desconocer de dónde sacó esa información falsa.

 

Por su parte, Jorge Romo manifestó que el Presidente Municipal acudió a cenar al establecimiento a manera de invitado por un grupo de personas que se encontraban en el lugar más temprano, posteriormente se retiró y la cuenta fue saldada por los 15 comensales, quienes se encontraban celebrando un cumpleaños.

 

En cuanto a la supuesta cantidad que denunció la regidora, los dueños del establecimiento desmintieron una vez más a la edil, pues los 15 asistentes liquidaron una cuenta de alrededor de 5 mil pesos.

 

Finalmente, reiteraron su extrañamiento hacia las declaraciones de Esthela Berrún Robles, pues con esta información falsa que difundió, afecta a un negocio que siempre ha llevado todo en regla y que además se esfuerza en darles el mejor trato a sus clientes.

INTEGRANTES DEL VOLUNTARIADO ESTATAL DAN SEGUIMIENTO A ACTIVIDADES DE ASISTENCIA SOCIAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 2 - 2012 Comentarios desactivados en INTEGRANTES DEL VOLUNTARIADO ESTATAL DAN SEGUIMIENTO A ACTIVIDADES DE ASISTENCIA SOCIAL

Zacatecas, Zac.- En su carácter de titular del Voluntariado Estatal, Lucía Alonso Reyes, encabezó la reunión de seguimiento de las actividades de asistencia social que lleva a cabo con el apoyo de las voluntarias de las diversas dependencias de la administración gubernamental.

En su mensaje a las asistentes, Lucía Alonso Reyes las invitó a continuar trabajando con gran intensidad a favor de los zacatecanos más vulnerables, sobre todo de aquellos que por su situación especial requieren el apoyo inmediato y permanente de instancias como el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) y el propio Voluntariado Estatal.

Les comentó que en lo que respecta a estas dos instancias el compromiso es permanente, ya que todos los días llegan personas con extrema necesidad, por lo que hay muchos casos por atender.

Aprovechó la oportunidad para hacer un agradecimiento especial al titular y al personal de la Dirección de Transporte, Tránsito y Vialidad (DTTyV) que hizo un donativo al SEDIF de diversos artículos y productos como paquetes de pañales, cajas de leche y productos para despensa, entre otros.

En esta ocasión, se contó con la presencia de algunos representantes de la Iniciativa Privada para conocer más de cerca la labor que realiza el Voluntariado y ver la posibilidad de incluirse en las acciones de beneficio social que proporcionan a los zacatecanos.

Momentos antes de que las integrantes de los Voluntariados de las distintas dependencias del Gobierno del Estado informaran sobre los casos que atienden en particular, Teresa Cabral, titular del Voluntariado de la Secretaría de Finanzas, las invitó a participar en la campaña de donación de sangre que llevó a cabo la propia SEFIN con el Banco de Sangre.

A esta propuesta se sumó la presidenta del SEDIF, quien señaló que sería una excelente oportunidad para ayudar a dicha institución.

Acudieron a esta la reunión, Evangelina Ávalos Villarreal, Secretaria Ejecutiva del Voluntariado Estatal; Socorro Almaraz, subdirectora de Gestión Social del SEDIF; así como representantes de los Voluntariados de la SEFIN, SSZ, ISSSTEZAC, CEAPA, JIAPAZ, SEC, SEDEZAC, Tribunal Superior de Justicia, INZACE, SECOP, INCUFIDEZ e INJUZAC, entre otras.

INICIA PLAN PILOTO PARA IMPULSAR PRODUCCIÓN CAPRINA EN SEMIDESIERTO ZACATECANO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 2 - 2012 Comentarios desactivados en INICIA PLAN PILOTO PARA IMPULSAR PRODUCCIÓN CAPRINA EN SEMIDESIERTO ZACATECANO

El Salvador, Zac.- El Secretario de Desarrollo Agropecuario, Enrique Flores Mendoza, puso en marcha el plan piloto para impulsar la producción caprina en el semidesierto zacatecano, dentro del proyecto estratégico territorial para impulsar la producción ovino-caprina.

 

Destacó que en la región semidesértica del estado la caprinocultura sigue viva y, a pesar de situaciones extremas, como la reciente sequía, esta actividad es el sustento de muchas familias de los cuatro municipios que conforman esta porción de territorio zacatecano.

 

El plan piloto se puso en marcha conjuntamente con el apoyo del Gobierno del Estado de Zacatecas, la Delegación Estatal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA)  y del Centro de Estudios Prospectivos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).

 

El funcionario señaló que, desde el inicio de esta administración, el Gobernador Miguel Alonso Reyes estableció la municipalización de los recursos, con la finalidad de llevar beneficios a quienes más los requieren, con un mayor equilibrio en la distribución de los mismos, mecanismo que se aplicará de igual forma en el próximo año, luego de que se den a conocer las reglas de operación y el presupuesto de egresos de la federación.

 

En el auditorio de la comunidad de Tanque Nuevo de este municipio, José de Jesús Romo Santos, titular de la delegación estatal de la dependencia federal, manifestó que los involucrados en la ejecución de este proyecto estratégico tienen la gran responsabilidad de unificar esfuerzos para conseguir los objetivos.

 

Indicó que la vocación natural por la producción caprina se fortalece con la creación del proyecto, en el que participan familias de esta comunidad, del ejido San Rafael y anexos Gallegos, previamente seleccionadas y distribuidos en un módulo de 20 familias, a fin de desarrollar capacidades y el aprovechamiento de conocimientos aportados por los involucrados de los tres niveles de gobierno, la universidad y los mismos productores.

 

El Coordinador del Centro de Estudios Prospectivos de la UAZ, Arturo Ortiz Méndez, habló de los mecanismos para el funcionamiento del plan piloto, por lo que indicó que en una primera etapa son 20 familias involucradas y que se integran de lleno al modelo organizacional, ya que servirán de ejemplo para el avance del programa en otras comunidades hasta llegar a un número de 200.

 

Para lograr el éxito y evitar la dilución de recursos y objetivos, precisó que es fundamental que el productor, hombres y mujeres,  estén seguros de que sus unidades de producción, como empresas familiares, se van a preservar.

 

Además, recalcó que “no vamos a constituir, en principio, una sociedad cooperativa”, se requiere que los que conforman ya los módulos, mantengan su estatus para impulsar el proyecto y extenderlo posteriormente a otras comunidades.

 

Flores Mendoza agradeció la presencia de los alcaldes de Mazapil, El Salvador y Concepción del Oro, Mario Macías Zúñiga, Javier Escobedo Ávila y Rosa Huerta Briones, respectivamente, a los que exhortó a unificar esfuerzos con las dependencias del gobierno federal y estatal, así como con los productores para salir adelante en este esfuerzo.

 

Finalmente, dijo que “no podemos seguir con esfuerzos individuales o aislados, porque los costos y la rentabilidad no se van a dar; es necesario tomar conciencia de lo que se debe y tiene que hacer; no se debe de olvidar que las individualidades ganan partidos, los equipos ganamos campeonatos”, concluyó.

 

INVITAN A ZACATECANOS A VISITAR CHIHUAHUA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 2 - 2012 Comentarios desactivados en INVITAN A ZACATECANOS A VISITAR CHIHUAHUA

Zacatecas, Zac.- De manera coordinada la Dirección de Turismo y los prestadores de servicios turísticos del Estado de Chihuahua invitaron a las y los zacatecanos a disfrutar de los sitios de interés, el paseo en tren “Chepe”, y demás atractivos de esta zona del norte de México.

Roberto Carranza Grijalva, director de Relaciones Públicas de la Secretaría de Economía de Chihuahua, dijo que se realizan intercambios de paquetes entre los prestadores de servicios turísticos de ambas entidades, con la finalidad de incrementar la afluencia de visitantes a estos dos destinos turísticos.

Resaltó que Zacatecas es un Estado con vocación turística cultural por excelencia en el centro norte del país, lo que representa una oportunidad para realizar este tipo de intercambios entre las agencias de viaje.

Detalló que la entidad norteña ofrece una amplia gama de alternativas de turismo, como el de negocios, aventura, cinegético, y de ecoturismo, tal es el caso de la visita al parque de aventura “Barrancas del Cobre”.

A la presentación acudieron prestadores de servicios de los hoteles Parador, Finca del Minero, de Operadora Zacatecas, así como de la Dirección de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo de Zacatecas (SECTURZ), quienes coincidieron en trabajar de manera coordinada para lograr el objetivo común.

Durante la visita se realizó también el intercambio de información sobre los eventos a desarrollar en Zacatecas en lo que resta del año, entre ellos el Festival Teatro de Calle, el Congreso Nacional Charro, y el Festival de Navidad.

Para concluir, Roberto Carranza agradeció al Gobierno del Estado de Zacatecas las facilidades otorgadas para realizar esta presentación.

OFRECEN TIENDAS DEL ISSSTEZAC PRECIOS MÁS BAJOS EN 42 PRODUCTOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 2 - 2012 Comentarios desactivados en OFRECEN TIENDAS DEL ISSSTEZAC PRECIOS MÁS BAJOS EN 42 PRODUCTOS

Zacatecas, Zac.- Las súperfarmacias del ISSSTEZAC mantienen los precios más bajos en 42 de 70 productos de la canasta básica, según el reporte Comparativo de Abarrotes Quién es quién en los precios, efectuado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

El monitoreo, realizado del 17 a 21 de septiembre y que incluye también a cuatro grandes almacenes de autoservicio, una farmacia y una cadena de tiendas de conveniencia, concluyó que de 70 productos, el 60 por ciento es más barato en tiendas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (ISSSTEZAC).

Artemio Ultreras Cabral, director general del ISSSTEZAC, comentó que el principal objetivo de sus farmacias y tiendas es poner productos de primera necesidad a precios justos y al alcance de todas las familias.

Se busca trabajar con utilidades moderadas, precios competitivos y contribuir al equilibrio en el mercado, agregó Ultreras Cabral; además de mantener una buena posición en los lugares donde están las empresas de los trabajadores del Estado.

Dignifica al ISSSTEZAC que sus tiendas sean la mejor opción de compra en abarrotes y medicinas, enfatizó.

José Antonio Márquez Vargas, director de Filiales del Instituto y encargado de esos comercios, detalló que entre los productos en los que el ISSSTEZAC tiene precios más bajos están los aceites comestibles; vinagres, aceitunas, atún, chícharos y chiles en lata, frijoles en lata; mayonesas; sardinas y otros productos como cafés solubles, chocolates, mermeladas y gelatinas.

En productos de tocador también hay precios más bajos en cremas, tres marcas de jabones, champú y varias marcas de papel higiénico y de pañales desechables.


SE INAUGURA TALLER “ESTRATEGIAS DE FOMENTO A LA LECTURA”

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 2 - 2012 Comentarios desactivados en SE INAUGURA TALLER “ESTRATEGIAS DE FOMENTO A LA LECTURA”

Zacatecas, Zac.- Con el objetivo de capacitar a bibliotecarios en temas como: géneros literarios, lectura en imágenes, andamiajes de lectura, escritura creativa, debate, lecturas temáticas, y metodología para el diseño de diferentes actividades, se lleva a cabo el Taller “Estrategias de Fomento a la Lectura”.

Se llevará a cabo del 2 al 5 del presente mes en las instalaciones de la Biblioteca Pública Central Estatal “Mauricio Magdaleno”, y está a cargo de Juan Carlos Bravo Hinojosa, instructor de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA).

La inauguración estuvo a cargo de Eduardo Mendoza Villalpando, titular de la Coordinación Estatal de Bibliotecas;  quien en su mensaje a los participantes dijo que las exigencias actuales provocan el desarrollo de las nuevas herramientas para brindar servicios innovadores en estos centros de información.

La transformación de las bibliotecas públicas ocurre a partir de proyectos incluyentes en que participan todos los sectores sociales, y donde el nuevo perfil del bibliotecario debe ser creativo, innovador, mediador, con mayor conocimiento de Internet y de redes sociales,  emprendedor e interlocutor.

Finalmente, señaló que el Gobierno del Estado promueve la capacitación del personal bibliotecario de todas las bibliotecas de la entidad con actividades como este taller, las cuales proporcionan los conocimientos teóricos y prácticos para fomentar la lectura entre niños, jóvenes, adultos y adultos.

En el taller participan 35 bibliotecarios de diferentes municipios. También lo imparten, Eduardo Campech Miranda, encargado de Fomento a la Lectura, y Efrén Collazo de la O, jefe de Servicios Bibliotecarios de la DGB.