11
Jul,2025
viernes
MUNICIPIOS DE GUADALUPE Y ZACATECAS REAFIRMAN COMPROMISO DE RESPONSABILIDAD PARA EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS
AUTORIDADES FEDERALES Y ESTATALES ANALIZAN PROYECTO MILPILLAS
1ª ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA 2025 Y AL CONGRESO NACIONAL “LOS DERECHOS DE LAS INFANCIAS Y ADOLESCENCIAS
MAQUINARIA DE JIAPAZ PROVOCA DAÑOS EN PROPIEDAD PRIVADA
RELACIONAN CON SECUESTRO A TRES
AYUNTAMIENTOS DE GUADALUPE Y ZACATECAS ACUERDAN EL MANEJO CORRECTO DE RESIDUOS SÓLIDOS
SABERES Y SABORES: MUJER RURAL Y URBANA EN CIENEGUILLAS
ES VINCULADO A PROCESO POR EL DELITO DE SECUESTRO

Archivos de la categoría ‘Local’

RECIBE CACCF RECONOCIMIENTO POR SU ACTIVA PARTICIPACIÓN EN EL PROGRAMA ESTATAL DE ZOONOSIS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 30 - 2012 Comentarios desactivados en RECIBE CACCF RECONOCIMIENTO POR SU ACTIVA PARTICIPACIÓN EN EL PROGRAMA ESTATAL DE ZOONOSIS

En el marco del día mundial de rabia conmemorado el pasado 28 de septiembre, el Centro de Atención y Control Canino y Felino del Municipio de Zacatecas, fue reconocido por el gran apoyo que proporciona a la Secretaría de Salud de Zacatecas.

 

Siguiendo las indicaciones del Presidente Municipal de Zacatecas, Arnoldo Rodríguez Reyes, el CACCF ha realizado una destacada labor en el tema de esterilizaciones para el control natal de perros y gatos en las colonias.

 

Asimismo, es de destacarse la participación del Centro de Atención y Control Canino y Felino en el Programa Estatal de Zoonosis, con la vacunación y esterilizaciones en todos los municipios de zacatecas.

 

Por parte del municipio, dos veces por semana uno de los médicos veterinarios sale en apoyo de este programa a diversos municipios de zacatecas a realizar cirugías.

 

Finalmente, es de señalarse que tan solo el año pasado, se realizaron en conjunto 730 esterilizaciones y al día de hoy van 782, por lo que se espera superar por mucho la meta del 2011.

ACUDE MAR A SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO EN CHIHUAHUA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 30 - 2012 Comentarios desactivados en ACUDE MAR A SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO EN CHIHUAHUA

Chihuahua, Chih.- El Gobernador Miguel Alonso Reyes acudió este domingo a la ceremonia del Segundo Informe del Gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, quien estuvo acompañado por el Secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, con la representación del Presidente Felipe Calderón Hinojosa; el Gobernador de Durango, Jorge Herrera Caldera; y el Senador Emilio Gamboa Patrón, coordinador de la bancada del PRI en el Senado.

HABRÁ CIERRES DE CIRCULACIÓN PARA RECIBIR AL NUEVO OBISPO DE ZACATECAS: DTTYV

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 30 - 2012 Comentarios desactivados en HABRÁ CIERRES DE CIRCULACIÓN PARA RECIBIR AL NUEVO OBISPO DE ZACATECAS: DTTYV

Zacatecas, Zac.- Este martes dos de octubre, el centro histórico de la capital del estado registrará cierres parciales de calles, con la llegada de Monseñor Sigifredo  Noriega  Barceló, quien fungirá como Obispo de la Diócesis de Zacatecas.

 

El Comandante Agustín Jaime Ortiz Arrellano, titular de la Dirección de Transporte, Tránsito y Vialidad (DTTyV), informó que, con motivo del evento religioso, tendrá lugar un operativo de despeje en  avenidas González Ortega, Hidalgo, Juárez y Torreón, a partir de las 05:00 horas, del mismo día, con el retiro de vehículos estacionados, para proseguir a las 10:00 horas con el evento programado para la recepción del nuevo Obispo de Zacatecas.

 

Agregó que las anteriores avenidas se mantendrán con cierres parciales hasta arribar a la Catedral del estado, aplicando como alternativas de circulación la Avenida Fernando Villalpando,  Quebradilla, calle  Tacuba, Aguascalientes y  Urizar.

 

El funcionario señaló que, en otro evento que se realizada año con año, en esta misma fecha, se contará con la presencia de estudiantes de la Escuela Normal Rural de San Marco, General Matías Ramos Santos, quienes realizarán un mitin a medio día sobre  bulevar López Mateos, con dirección de Guadalupe a Zacatecas, por lo que se invita a la ciudadanía a tomar como vías alternas  Paseo Díaz Ordaz, Tránsito Pesado y Calzada Solidaridad.

 

Ortiz Arellano indicó  que la dependencia a su cargo contará con el apoyo de 80 elementos pie tierra, patrulleros y motociclistas que se enfocarán a realizar los cortes necesarios, así como vigilar la  circulación en las vías alternas y brindar asesoría a los solicitantes.

 

Exhortó a la ciudadanía a prever sus horarios  y vías de traslado para no enfrentar ningún tipo de contratiempo en sus actividades programadas.

 

Ortiz Arellano señaló que se mantendrán atentos ante  posibles cambios  o imprevistos  de última hora  que puedan afectar  la circulación para brindar pronta solución y, de esa manera, evitar conflictos viales o cualquier tipo de percance.

 

Dejó en claro que personal a su cargo mantendrá recorridos constantes para el monitoreo de la circulación y se podrá atender por vía telefónica en 066, 113 ó 492 92 4 54 20 cualquier inquietud de la ciudadanía referente a vialidad.

 

Finalmente, el funcionario  agradeció la comprensión de los automovilistas para este tipo de eventos, ya que contribuyen a facilitar el desarrollo del programa y acatar las recomendaciones del personal operativo, al reconocer que los conductores están favoreciendo la cultura vial.

APLICA CEAPA INVERSIÓN CERCANA A 7 MDP PARA SISTEMA DE AGUA POTABLE EN PINOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 30 - 2012 Comentarios desactivados en APLICA CEAPA INVERSIÓN CERCANA A 7 MDP PARA SISTEMA DE AGUA POTABLE EN PINOS

Pinos, Zac.- Con una inversión cercana a 7 millones de pesos, la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado (CEAPA) está por concluir el equipamiento y la línea de conducción del sistema de agua potable en el municipio, cuyo avance es del 99 por ciento.

 

El Director de la CEAPA, Rafael Gutiérrez Martínez, informó que los trabajos que serán entregados en los próximos días a la población beneficiará a 5 mil 611 habitantes.

 

En esta importante obra se instalará el equipo de bombeo para un gasto de 6 litros por segundo, dijo.

 

De igual manera, agregó, será colocado el equipo de cloración y macro medidor, se instalarán 4 mil 401 metros de tubería para la línea de conducción y 250 metros para la eléctrica.

 

También se construirá una caseta de operación y se colocará un tanque elevado metálico de 100 metros cúbicos.

 

Con ésta y otras obras que se ejecutan en el municipio se generan empleos en la región, ya que gran parte de los trabajadores contratados por la empresa constructora son de la localidad, lo que deriva en promover una mejora en el nivel de vida de las personas y derrama económica en el localidad.

 

Además, habitantes de la misma comunidad cuidan y vigilan que la obra se realice correctamente, esto gracias al Comité de Participación Social.

 

Gutiérrez Martínez mencionó que “la sociedad civil, en conjunto con Gobierno del Estado, construimos mecanismos de vigilancia hacia las obras en proceso y éste es un claro ejemplo”.

SE CONSTRUIRÁN 1 MIL UNIDADES BÁSICAS DE VIVIENDA EN ZACATECAS DURANTE 2012

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 30 - 2012 Comentarios desactivados en SE CONSTRUIRÁN 1 MIL UNIDADES BÁSICAS DE VIVIENDA EN ZACATECAS DURANTE 2012

Zacatecas, Zac.- Representantes de los gobiernos estatal y federal se reunieron con alcaldes zacatecanos para coordinar esfuerzos conjuntos, que permitan cumplir el compromiso de edificar 1 mil Unidades Básicas de Vivienda dentro el Programa Tu Casa, edición 2012.

 

El acercamiento estuvo encabezado por el Director del Consejo Promotor de la Vivienda (COPROVI), Ismael Solís Mares; y el Delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) Zacatecas, Álvaro Humberto Reynoso Ríos, con un nutrido grupo de presidentes municipales.

 

“Dada la buena relación que se tiene con el Gobernador Miguel Alonso Reyes y con el Director del Consejo Promotor de la Vivienda, Sedesol se mantiene dispuesta a apoyar a los ediles en la construcción de vivienda”, afirmó Reynoso Ríos.

 

Subrayó que, derivado de esa buena relación, “en estos momentos se iniciaron los trabajos de los primeros 300 pies de casa, de 1 mil que se tienen contemplados en este programa en diversos municipios”.

 

Por su parte, el Director  del COPROVI, Ismael Solís Mares, manifestó la importancia de esta reunión, ya que los presidentes municipales tendrán la certeza de que tanto el gobierno de Miguel Alonso como el federal mantienen el firme compromiso de apoyar a los municipios con pies de casa, que desde luego vendrán a beneficiar a las personas que menos tienen.

 

El funcionario estatal destacó que el Ejecutivo Miguel Alonso se encuentra preocupado por las familias de escasos recursos; por ello, dio instruyó para que se les apoye en una necesidad tan importante como lo es contar con vivienda digna.

 

Los alcaldes coincidieron en que con Miguel Alonso tienen un fuerte respaldo en los municipios de la entidad, al igual que con Ismael Solís Mares; es por ello que solicitaron a Reynoso Ríos su intervención para juntos erradicar la demanda de vivienda en toda la entidad.

 

Cada uno de los presidentes dio a conocer sus problemas en cuestión de vivienda, se establecieron compromisos conjuntos y se presentaron los avances del programa en lo que va del presente 2012, por lo que los asistentes patentizaron su conformidad de que en una primer etapa se construyan 300 unidades, mismas que ya se encuentran en proceso en los municipios de Jerez, Calera y Atolinga.

 

Finalmente, el Delegado señaló a los alcaldes que en estos días estará en la ciudad de México y presentará en FONAHPO sus inquietudes y propuestas, por lo que confió en obtener buenos resultados, debido a que –dijo- SEDESOL tiene la disposición de apoyar al estado en lo que resta de la administración federal.

PROYECTA SEPLADER BONDADES DE PROGRAMA 3X1 EN SIMPOSIO INTERNACIONAL DE AGENDA DESDE LO LOCAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 30 - 2012 Comentarios desactivados en PROYECTA SEPLADER BONDADES DE PROGRAMA 3X1 EN SIMPOSIO INTERNACIONAL DE AGENDA DESDE LO LOCAL

San Luis Potosí, SLP.- “El Programa 3×1 es el único que tiene su origen en la sociedad civil organizada, lo que lo hace único por estar confeccionado con las iniciativas de los grupos migrantes y en armonía con sus propias formas de organización y participación en el desarrollo”, afirmó Ricardo Villegas Pérez, coordinador de dicho programa dependiente de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional (Seplader).

 

Al participar en el Simposio Internacional de la Agenda desde lo Local, realizado en la ciudad de San Luis Potosí, el funcionario refirió que en 10 años el 3×1 en el Estado de Zacatecas ha logrado la realización de más de 3 mil 300 obras y/o acciones; se ha invertido poco más de 1 mil 892 millones de pesos, con la participación de 275 clubes de migrantes zacatecanos, en 53 de los 58 municipios del estado.

 

Villegas Pérez dijo que la inversión en este año para el Programa 3×1 es de 280 millones de pesos, apoyando proyectos de hasta 1 millón de pesos, por cada instancia participante (Federal, Estatal, Municipio y Club).

 

Al participar con la ponencia “Programa 3×1 a Migrantes”, dentro el panel Municipio Rural y Desarrollo, Ricardo Villegas aseguró que, por la naturaleza misma del programa, el fortalecimiento a los municipios es altamente significativo, sobre todo en el sector rural.

 

Ante representantes del área social de los gobiernos estatales del país y grupos de migrantes organizados de la Unión Americana, el coordinador del Programa 3×1 de la Seplader recalcó que la población objetivo de dicho programa se encuentra en prácticamente los 58 municipios del estado.

 

Ello significa que se han fomentado los lazos de identidad de los migrantes con sus comunidades, que son la población objetivo con el apoyo de éstos hacia sus comunidades de origen, sobre todo en aquéllas que presentan condiciones de rezago en materia de infraestructura social.

 

Reseñó que el Programa 3X1 para Migrantes nace de la iniciativa desinteresada de los residentes zacatecanos organizados en los Estados Unidos, que pretenden apoyar y mejorar sus comunidades y, con esto, crear mejores condiciones para propiciar el arraigo de sus paisanos y evitar, en lo posible, la migración hacia el vecino país del norte.

 

El funcionario enunció que los principales rubros en los que invierten los recursos del programa 3×1 en los municipios son mejoramiento urbano, agua potable, drenaje y electrificación, educación, salud y deporte, comunicaciones, caminos y carreteras, proyectos productivos familiares y otras que acuerden las partes en materia de desarrollo social comunitario.

 

Destacó que, con la participación de 14 federaciones de migrantes, este programa ha tenido en una década impacto en 4 millones 800 mil beneficiarios.

 

En el rubro de educación se han construido y/o rehabilitado 168 aulas y 114 domos para escuelas públicas, además de la entrega de 10 mil becas para apoyo a estudiantes.

 

Asimismo, dijo Villegas Pérez, se han pavimentado más de 1 millón 146 mil metros cuadrados de calles en diversas comunidades y construido más de 68 kilómetros de líneas de agua potable; se han modernizado 280 kilómetros de carreteras; y construido 100 kilómetros de redes de drenaje.

EMPRESARIOS LOCALES VEN EXPECTATIVA MERCADO INTERNACIONAL‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 29 - 2012 Comentarios desactivados en EMPRESARIOS LOCALES VEN EXPECTATIVA MERCADO INTERNACIONAL‏

La política del Gobernador Miguel Alonso Reyes es poner a disposición de empresarios e industriales zacatecanos, especialistas investigadores y consultores para que conozcan y se busque su inserción en los mercados internacionales, aseguró José María González Nava, secretario de Planeación y Desarrollo Regional, al clausurar el Seminario de Promoción de Pequeñas y Medianas Empresas (PyMES) en el mercado internacional de Japón.

Los directivos de JETRO/MÉXICO, Hideyuki Takahashi y Raúl González, constataron por parte de los empresarios zacatecanos las características de algunas empresas ya instaladas, sus vías de comunicación que les rodean, su infraestructura, así como los servicios que ofrecen los parques industriales, principalmente el de Calera.

 

Ello, durante la reunión que sostuvieron con los presidentes de Coparmex, Canacintra, CANIRAC, Asociación de Hoteles y Moteles de Zacatecas, CMIC y Canacozac, así como los titulares de Sedezac, Sedagro y PGJE, Patricia Salinas Alatorre, Enrique Flores Mendoza y Arturo Nahle García, respectivamente.

En el evento, el funcionario agradeció la disposición del director general de JETRO/MÉXICO, Hideyuki Takahashi, quien orientó a los asistentes sobre las “exigencias” del mercado japonés.

 

Aseguró que, con base en la política del Mandatario Estatal, habrá una gran coordinación interinstitucional para dar continuidad a la orientación y capacitación a productores agropecuarios, así como de industriales y empresarios que podrían ser proveedores de quienes abastecen a  dicha industria.

“No podemos estar aislados como proveedores de las grandes empresas trasnacionales, ni apostar solamente al mercado estadounidense”, dijo Rosalía Martínez Islas, presidenta de la Asociación de Exportador, al exhortar a los productores zacatecanos y mexicanos a buscar mercados asiáticos europeos, porque la afectación directa de las crisis económicas de Estados Unidos.

 

Participante en el Seminario de Promoción de Pequeñas y Medianas Empresas (PyMES) en el mercado internacional de Japón, Martínez Islas aseguró que Zacatecas tiene muchas posibilidades de integrarse al mercado japonés.

 

Dijo que para ello se necesitan inversiones que requieren la presencia de la entidad en aquel país y tener una visión empresarial donde predomine la calidad de los productos, porque insertarse en el mercado japonés es poder ser competitivos a nivel mundial.

El acercamiento que se ha dado durante estos dos días con JETRO/MEXICO es el inicio de un gran trabajo que tienen qué hacer los empresarios zacatecanos, porque existe la voluntad política que debe ser conjugada con la visón empresarial.

 

En ese sentido, Rosalía Martínez comentó que de la empresa en México, el 98 por ciento es micro y pequeña, lo que representa una herramienta para abrir mercados internacionales para ofrecer productos a través de las PyMEs.

Mencionó que los consorcios PyMEs de exportación han sido todo un éxito en Italia, Brasil, Argentina, Japón y, en nuestro país, “requerimos hacer una revolución mental en donde tengamos una visión organizacional que nos permita integrarnos a dichos mercados”, subrayó.

 

La asesora empresarial afirmó que los productores zacatecanos deben tener paciencia, pues si ya se dieron los primeros pasos de acercamiento con JETRO/MÉXICO en esos dos días, a partir de ello se habrá de dar seguimiento por parte de los empresarios japoneses para que Zacatecas se ofrezca como proveedor de sus proveedores.

Puntualizó que en cuanto a los productos agropecuarios, los empresarios japoneses son muy exigentes con la calidad de los mismos, y aseguró desde su perspectiva, que hay condiciones para que los productos zacatecanos sean proveedores de los proveedores del sector industrial japonés.

Al término del Seminario, algunos productores zacatecanos expusieron la experiencia en cómo se organizan y que estos esquemas no corresponden a la nuevas exigencias de los mercados, pero refirieron que sus productos tiene calidad y, para ello, la consultora Rosalía Martínez estuvo orientando y disipando dudas al respecto.

Cierran presidencia municipal de Joaquín Amaro por no tener para pagar nomina‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 29 - 2012 Comentarios desactivados en Cierran presidencia municipal de Joaquín Amaro por no tener para pagar nomina‏

Al no haber dinero para pagar la nomina, la Presidencia Municipal de Joaquín amaro permanecerá cerrada por una semana. Así lo informo el edil de este municipio Rafael Márquez Saldaña.

Comento que el recurso no alcanzo para el pago de la nómina por lo que decidieron cerrar temporalmente la presidencia municipal. El edil informo que permaneció cerrada mientras se preparaba su informe anual. A los pocos funcionario y personal que laboro mientras permanecía cerrada la presidencia municipal se le pago la mitad de su salario aseguro el edil. El servicio al público fue irrumpido esa semana.

Rafael Márquez Saldaña comento que a diferencia de de la mayoría de los municipios zacatecanos se tuvo un incremento demasiado ligero en lo que viene siendo el fondo III de 200 mil pesos, lo que da un total de 800 mil pesos de participaciones. El edil comento que dicho incremento nos es gran cosa comparado con la gran necesidad de en otros rubros económicos y en materia de infraestructura social básica en este municipio.