8
Jul,2025
martes
REFUERZAN POLÍTICAS PÚBLICAS PARA FORTALECER VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
UNA MENOR DE CINCO AÑOS JUGABA CERCA DE UN CANAL DE AGUAS NEGRAS, FALLECE AHOGADA
PROLIFERAN ALACRÁNES EN DIVERSAS COLONIAS
CONFIRMAN MUERTE ANUNCIADA A TRAVÉS DE FACEBOOK
PRIMEROS INDICIOS DE LA PERSONA FALLECIDA EN EL CENTRO DE LA CIUDAD, SERÍAN EL SUICIDIO
INVITA AYUNTAMIENTO DE GUADALUPE A ZACATECAS SOLUCIONAR PROBLEMA DE BASURA ARROJADA POR SUS CAMIONES DE ZACATECAS DURANTE TRAYECTO A JIORESA
SALDÍVAR ALCALDE CELEBRA PREPARACIÓN PROFESIONAL A SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL
ÉXITO EN GUADALUPE LA CARRERA ATLÉTICA 5K “CORRE EN FAMILIA” Y “K-MINADOG

Archivos de la categoría ‘Local’

ACUDEN TITULARES DE ENLACE A IX SEMANA NACIONAL DE TRANSPARENCIA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 20 - 2012 Comentarios desactivados en ACUDEN TITULARES DE ENLACE A IX SEMANA NACIONAL DE TRANSPARENCIA

Ciudad de México.- El Contralor Interno de Gobierno del Estado, Guillermo Huizar Carranza, celebró que titulares de Unidades de Enlace de 16 dependencias del Poder Ejecutivo participen en los trabajos de la IX Semana Nacional de Transparencia, que tiene lugar en la Ciudad de México.

Su presencia, dijo el titular del órgano de control, “habla del fuerte compromiso que hay de las dependencias para transparentar la información que es del dominio público, de la sociedad de Zacatecas”.

Guillermo Huizar reconoció el esfuerzo que hicieron para viajar de Zacatecas a México, lo que no es otra cosa que el compromiso asumido en el tema de la transparencia por parte del Ejecutivo Miguel Alonso Reyes y, en congruencia con ello, el respaldo brindado por los titulares de las dependencias.

Los funcionarios de las Unidades de Enlace que participan en el encuentro pertenecen a las secretarías Particular, General de Gobierno, Educación y Cultura, Obras Públicas y Turismo; así como a Oficialía Mayor y la propia Contraloría Interna.

Además de instancias como el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), la Junta Estatal de Caminos; los institutos Zacatecano para la Construcción de Escuelas (INZACE), de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado de Zacatecas (ISSSTEZAC) y Tecnológico Regional de Río Grande.

Asimismo de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), la Coordinación General Jurídica, Servicios de Salud en Zacatecas y Coordinación Estatal de Desarrollo de Zacatecas (CEDEZ).

“Seguramente, -expresó Huizar Carranza-, con las conclusiones de esta IX Semana Nacional de Transparencia, los titulares de las Unidades de Enlace regresarán a sus dependencias con renovados bríos y compromisos con el tema de la transparencia, rendición de cuentas, combate a la corrupción y socialicen los nuevos conocimientos que aprendieron sobre este y otros temas relacionados”.


Recordó el Contralor Interno que “tal y como la ha informado el propio Gobernador Miguel Alonso Reyes, la transparencia llegó para quedarse, no sólo porque es una convicción personal, sino porque la sociedad tiene el derecho a estar informada, por eso hay una Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Zacatecas que se tiene que cumplir”.

BASTA DE MEDIOCRIDAD…‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 20 - 2012 Comentarios desactivados en BASTA DE MEDIOCRIDAD…‏
Por Pedro De León Mojarro  

Comenzaré este artículo narrándoles lectora lector queridos, el cuento del ánima y el campesino. Era un campesino al que cada vez que pasaba por una barranca escuchaba una voz que le decía “porque quieres estas pobre” evidentemente él se hacia el occiso, apretaba el paso y al llegar a su casa le contaba a su familia, así sucedió varias veces hasta que su esposa lo convenció de que le contestara, diciéndole, que tal que te quiera dar una hoya de dinero y con eso salgamos de pobres. Armándose de valor  al pasar nuevamente por aquella barranca y escuchar la constante frase “porque quieres estas pobre” él le contestó “¿por qué?” y la misteriosa voz le contesto: “por huevon y por pendejo”.

 

Viene a colación esta frase porque el Secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), nuestro paisano Dr. Ángel Gurria se reunió con el presidente electo el Lic. Enrique Peña Nieto para presentarle un documento elaborado exprofeso para México denominado “Mejores Políticas para un Desarrollo Incluyente.”

Al siguiente día de la reunión, algunos diarios cabecearon con una frase que el Secretario Gurria expresó: “Basta de mediocridad”, México puede crecer al 6% anual si se lo propone. El documento contiene entre otras, recomendaciones que han sido exitosas en otros países miembros de esta organización sobre:

La Lucha contra la Pobreza y la Desigualdad; la Reforma Fiscal para el Desarrollo y la Equidad; la Eficiencia de la Gestión Pública; la Disparidades Regionales; la Integración de México a la Economía Mundial; la Competencia y Combate a los Monopolios Públicos; la Gestión del Agua, y el Impacto Económico de la Seguridad, entre otros muchos temas de la mayor relevancia.

 

Efectivamente nuestro país permanece estancado desde hace varios años debido fundamentalmente a dos razones: una la mediocridad y conformismo de una mayoría de mexicanos y dos la voracidad exacerbada de unos cuantos. A diferencia de otros países, la OCDE le concede a nuestro país varias ventajas comparativas que correctamente aprovechadas, junto con otras acciones que más adelante mencionaré conforman la gran posibilidad que el cambio de gobierno abre para que logremos la añorada transformación que el país requiere.

Las fortalezas que refiere el mencionado documento son: inflación controlada, finanzas públicas sanas, un sistema bancario capitalizado y yo agregaría una buena dotación de recursos naturales, una gran fuerza de trabajo joven y reservas internacionales que superan los 161 mil millones de dólares. Con estas fortalezas México tiene las condiciones para lograr el crecimiento arriba mencionado. Para lograrlo, propone la OCDE , hay que enfrentar ya los desafíos estructurales, comenzando por las reformas Fiscal, Laboral y Energética junto a una serie de medidas que cito textual:

 “Construir un sistema fiscal robusto, ágil y redistributivo; un sistema de vanguardia, equitativo, con maestros y escuelas de excelencia; un proceso presupuestal enfocado a los resultados de mediano y largo plazo; un estado de derecho eficaz, justo y confiable; una nueva ley laboral, más moderna e incluyente; un conjunto de reglamentos e incentivos que promuevan la competencia; un sistema nacional de innovación que estimule el crecimiento por la vía del conocimiento ; una estrategia de crecimiento verde, un plan energético estratégico, con una visión de largo plazo; un sistema de salud incluyente, sostenible y de calidad así como nuevos instrumentos para medir el bienestar de los mexicanos y  poder enfocar mejor las políticas publicas.

 

Evidentemente, en las medidas anteriores, no hay nada nuevo, es lo que todo mundo hemos expresado y es lo que debe hacerse; la única diferencia es que lo afirma un organismo internacional acreditado. El  tema es que lo hagamos y eso es tarea de todos, no solo del gobierno. Hay que dejar la apatía, la indolencia y la mediocridad, México tiene que cambiar y si ustedes no tienen inconveniente lectora lector queridos en la siguiente entrega hablaremos sobre otras recomendaciones de lo aquí señalado y  nos leemos el próximo jueves.

P.D. El IVA. El IVA en alimentos y medicinas forma parte de nuestros falsos debates. La exención beneficia de la clase media hacia arriba; a los pobres sobre todos a los pobres de los pobres (pobreza alimentaria) no les beneficia absolutamente en nada porque para empezar no tienen para comprar que comer, mucho menos para comprar medicinas.

CHUY LIZÁRRAGA…»PISTEAR, PISTEAR Y PISTEAR…»‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 20 - 2012 Comentarios desactivados en CHUY LIZÁRRAGA…»PISTEAR, PISTEAR Y PISTEAR…»‏

Emoción, alegría, gritos, aplausos y un excelente ambiente fue lo que generó la presencia de “Chuy Lizárraga” en su presentación en el Palenque dentro del marco de la máxima fiesta de la ciudad, la Feria Nacional de Zacatecas en su edición 2012, el cual contó con un lleno total en una noche más de éxito.

Mejor conocido como «La cara alegre de la banda», Chuy Lizárraga apareció en el ruedo, luciendo un atuendo negro acentuado por su característica tejana para comenzar a apoderarse de su público y de este espacio con su talento y su voz, haciendo vibrar al escenario más importante dentro de la FENAZA 2012.

En compañía de su banda «Tierra Sinaloense», comenzó a interpretar para sus seguidores temas como “Pistear, pistear y pistear”, que fue coreado por todos y cada uno de los presentes, quienes además aprovecharon el momento para brindar, siguiendo la fiesta con “¿Dónde estás presumida?”, “El muchacho alegre”, “La tabla del uno”, Y “Dime quien es”

 

Chuy Lizárraga no dejo de manifestar su emoción por estar en tierras zacatecanas con tan buen recibimiento, dando lo mejor de sí con temas como: «Y si quieres perdóname» y «Estoy salado», “La Peinada”, “Te mirabas más bonita”, “Culpable tú”, “Ojalá” y “No me fue mejor”.

El cantante originario de Mazatlán, Sinaloa, con más de una década de carrera artística, después de haber militado en varias agrupaciones del mismo estilo musical, dejó claro porque se ha logrado colocar como uno de los favoritos de la gente ahora en su faceta como solista, al hacer vibrar el recinto, generando “Mudanzas a la luna” título de su más reciente producción.

 

Con una presentación por más de dos horas Chuy Lizárraga, ofreció una noche sin igual de música de banda, con la que dejó más que satisfecho a su público, que quedará dentro del gusto de la gente en esta la FENAZA 2012 en el décimo cuarto día de actividades.

 

JESSE Y JOY LLENAN DE ENERGÍA A ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 19 - 2012 Comentarios desactivados en JESSE Y JOY LLENAN DE ENERGÍA A ZACATECAS

Zacatecas, Zac.- Uno de los conciertos más esperados por los asistentes a la Feria Nacional de Zacatecas en su edición 2012 fue sin duda la presentación de Jesse y Joy, en un espectáculo pleno de interpretaciones fuera de serie con las que el público disfrutó de una noche repleta de la frescura y juventud del dueto pop.

 

Con Temas como “Aquí voy” de su más reciente producción discográfica “Con quién se queda el perro” y “Espacio Sideral” uno de sus más grandes éxitos arrancaron este magnífico concierto en el que los asistentes corearon a todo pulmón cada melodía de principio fin, manteniéndose fieles al grupo que forman los hermanos desde hace mas de 7 años.

 

De manera positiva la noche siguió su curso con canciones como “Gotitas de amor”, “Con quién se queda el perro”, “Llegaste tu “que alargaron el sinfín de porras, gritos y ovaciones que en los asistentes, en su gran mayoría integrado por niños, nunca disminuyeron y llegaron al clímax con: “Somos lo que fue”, “Esto es lo que soy”, “Me quiero enamorar”, “Nuevos recuerdos” y “Volveré”

 

Jesse y Joy recibieron de manera directa la emoción y el cariño del público al llegar “Si te vas”,

En la parte acústica del concierto con la que lograron transmitir la calidez y sencillez que los caracteriza en el escenario al invitar a tres de sus afortunados fanáticos a compartir el mágico

momento con ellos. Y la fiesta continuó con grandes éxitos como: “La de la Mala Suerte”, “Chocolate”, “Aquí Voy”, “¡Corre!”, “Me voy” y “Ya no quiero”,

 

Con una escenografía llena atractivos diseños, luz y color, buenos músicos y una voz verdaderamente excepcional concluyó así una noche más de música al puro estilo pop mexicano, divirtiendo, conmoviendo e incluso provocando lágrimas a uno que otro asistente que se sintió identificado y dejó envolverse en el estilo único de este dúo que llenó de energía el Teatro del Pueblo de Zacatecas en esta FENAZA 2012.

PRESIDE MAR INAUGURACIÓN DE EXPOSICIÓN DE ISMAEL GUARDADO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 19 - 2012 Comentarios desactivados en PRESIDE MAR INAUGURACIÓN DE EXPOSICIÓN DE ISMAEL GUARDADO

Zacatecas, Zac.- El Gobernador Miguel Alonso Reyes presidió la ceremonia de inauguración de la magna exposición integrada por 120 piezas seleccionadas de pintura, escultura, grabado, dibujo y maquetas, denominada Ismael Guardado; Artista Visual: 50 Años de Producción, dedicada a este prominente artista zacatecano.  

 

Para celebrar sus más de 50 años como creador, Ismael Martínez Guardado, el Gobierno del Estado, el Instituto Zacatecano de Cultura y el Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez, organizaron esta exposición que será exhibida a partir de la fecha y hasta el 30 de noviembre del presente año.  

 

La exposición fue concebida en dos proyectos, una denominada II Cenácolo, inspirada en el análisis de la composición y perspectivas de la Última Cena de Leonardo Da Vinci; y la sala Atochana,  en la que a partir de la figura del Santo Niño de Atocha, el artista realiza una serie de cuadros con un lenguaje plástico contemporáneo.  

 

Dentro de esta retrospectiva expuesta en el museo Manuel Fleguérez se pueden identificar varios núcleos temáticos como la sala Atochana, la sala Erótica y una serie de piezas de los orígenes de Ismael Guardado como artista plástico.  

 

El Gobernador reconoció el talento de este distinguido zacatecano oriundo de Ojocaliente Zacatecas, quien comenzó su carrera artística a los 20 años y su trayectoria le ha permitido alcanzar más de 30 premios y reconocimientos nacionales e internacionales, entre distintas disciplinas como lo es la pintura, escultura, grabado, dibujo, mural, diseño gráfico, tapiz y arte-objeto.

 

El Jefe del Ejecutivo Estatal señaló que, con este homenaje, se reconoce no solo la trayectoria de poco más de medio siglo, sino a un artista de talla mundial que pone en alto el nombre de Zacatecas.

 

Refirió que Ismael Guardado es un artista consagrado que ha hecho importantes aportaciones sociales con su obra y no sólo culturales; destacó el mural del Hospital de la Mujer, así como el Prometeo de la Unidad Académica de Derecho, obras distintivas del homenajeado.

 

Entre las  distinciones de este artista zacatecano destacan el Premio de Adquisición en Pintura, Salón Nacional de Artes Plásticas del INBA, 198; primer premio de Grabado, I Bienal Diego Rivera, 1984; premio de adquisición, VII Bienal de Grabado Latinoamericano, San Juan de Puerto Rico, 1987; Premio París 1991, Pintura, Grupo de los Dieciséis A. C., 1991; y Condecoración Zacatecas 450, otorgada por el  Congreso del Estado de Zacatecas, 1996.  

 

Ismael Guardado ha presentado más de 80 exposiciones individuales en México, los Estados Unidos y España, entre otros; y ha participado en más de 260 colectivas en Europa, Oriente y Oriente Medio, Norteamérica, Sudamérica y el Caribe.  

 

Su obra se ha exhibido en países como Alemania, España, Francia, Polonia, Bélgica, Inglaterra, Suiza, Suecia, Japón, Irak, Líbano, Marruecos, Argentina, Brasil, Cuba, Colombia, Puerto Rico y México.

 

Ésta se puede apreciar en más de 20 museos y galerías, así como en varias colecciones privadas de México y del extranjero. 

 

En el evento estuvieron presentes, Manuel Felguérez, Graciela Kartofel, el doctor en artes visuales, José de Santiago Silva y el museógrafo invitado Jorge Guadarrama.

INVIERTE GODEZAC 16.1 MDP EN REHABILITACIÓN DE OFICINAS CASA DE GOBIERNO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 19 - 2012 Comentarios desactivados en INVIERTE GODEZAC 16.1 MDP EN REHABILITACIÓN DE OFICINAS CASA DE GOBIERNO

Zacatecas, Zac.- La administración estatal invirtió 16 millones 171 mil 343 pesos, en la obra  de rehabilitación de Oficinas Casa de Gobierno, considerada sede alterna del Poder Ejecutivo del Estado y patrimonio público, informó Luis Alfonso Peschard Bustamante, secretario de Obras Públicas.

 

El funcionario señaló que, por ser un edificio que forma parte del patrimonio del Gobierno del Estado, donde se encuentran oficinas del mismo, el proyecto se clasifica en el rubro de ampliación y conservación del equipamiento e infraestructura del Desarrollo Urbano, considerado dentro del Eje Zacatecas Moderno, en el Plan Estatal de Desarrollo 2010-2016.

 

Además, por ser una obra con condiciones particulares de seguridad, la obra fue contratada mediante proceso de adjudicación directa, a cargo de la empresa Desarrolladora y Constructora Metro S.A. de C.V.

 

Por esa razón -indicó Peschard Bustamante-, los planos, instalaciones, especificaciones y demás información no pueden ser de carácter y/o acceso público.

 

El titular de Obras Públicas informó que el inmueble tiene una antigüedad de 35 años; ahí vivieron cuatro gobernadores y fue construida como casa oficina.

 

La última rehabilitación que tuvo fue hace 12 años y fue mínima; desde ese tiempo el inmueble fue subutilizado, por lo que ahora se rescató, con la finalidad de que el Gobernador haga un uso más eficiente y productivo en el trabajo.

 

 

El inmueble cuenta con una superficie construida mayor a 1 mil 800 metros cuadrados en 5 niveles, y el área donde vive el Gobernador ocupa la cuarta parte de la totalidad del mismo.

 

“No es la casa del Gobernador. Son las oficinas de Casa de Gobierno” afirmó Peschard Bustamante.

 

Por su uso como oficinas, incluye instalaciones y equipamiento adicional a otras construcciones convencionales.

 

El funcionario destacó que en ese lugar se recibe a inversionistas nacionales y extranjeros; ahí, el Jefe del Ejecutivo Estatal ha tenido desayunos de trabajo con los secretarios de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Francisco Mayorga Castañeda; y de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña.

 

Asimismo, en dicho inmueble se realizan constantes reuniones del Gabinete de Seguridad, por lo que se puede asegurar que el Gobernador lleva un año haciendo un uso integral del inmueble.

 

La mayor parte de las casas de gobierno de otros estados tienen grandes jardines, canchas de tenis, salones de fiestas y piscinas y, en algunos casos, hasta zoológicos, lo que no ocurre con la de Zacatecas.

 

La obra fue objeto de tres oficios de aprobación, uno por 11 millones 996 mil 343 pesos, el segundo por un monto de 2 millones 975 mil 000 pesos, y el tercero, por 1 millón 200 mil  pesos,  que en suma comprenden los 16 millones 171 mil 343 pesos.

 

Finalmente, el funcionario apuntó que, por su naturaleza, esta obra fue conformada en una primera etapa por la remodelación física en obra civil, la segunda etapa con obras de especialización e instalaciones, y una tercera correspondiente al mobiliario.

ES ZACATECAS ESTADO DINÁMICO EN PRESERVACIÓN DE SU RIQUEZA PATRIMONIAL Y ARTESANAL: MAR

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 19 - 2012 Comentarios desactivados en ES ZACATECAS ESTADO DINÁMICO EN PRESERVACIÓN DE SU RIQUEZA PATRIMONIAL Y ARTESANAL: MAR

Guadalupe, Zac.- El Centro de Investigación y Experimentación en Arte Popular de Zacatecas es una muestra más del dinamismo que se vive en la entidad, para preservar la riqueza patrimonial y artesanal, a través de la profesionalización y especialización de sus artífices.

 

Así lo afirmó el Gobernador Miguel Alonso Reyes, al inaugurar el lugar que también se conoce como Casa Grande de Tacoaleche, en la comunidad del mismo nombre, en cuya rehabilitación y equipamiento el Gobierno del Estado invirtió más de 10 millones de pesos.

 

“Los zacatecanos estamos conscientes de nuestra responsabilidad para preservar y difundir nuestra riqueza cultural y artística, patrimonio de las actuales y futuras generaciones, que nos corresponde entregar en las mejores condiciones “, aseguró el mandatario.

 

Acompañado por Víctor Manuel González Esparza, director general de Centro Nacional de las Artes, el Gobernador recorrió la casona considerada hoy como un lugar de relevancia no sólo para México, sino para América Latina, por sus características.

 

Alonso Reyes destacó que el objetivo es que al revalorar el patrimonio tangible, e intangible, que da identidad al pueblo zacatecano, su administración busca que éste se traduzca en desarrollo económico con sentido social, en la medida que represente para las familias mejor calidad de vida.

 

Es una acción más de la administración estatal –agregó- dirigida a fortalecer las actividades culturales y artesanales en todo el territorio zacatecano; como su nombre lo indica, se desarrollarán proyectos de investigación, experimentación, formación y documentación sobre arte popular.

 

Asimismo, se impartirá un programa académico único en el país, enfocado a formar especialistas en la materia, y se contempla también la realización de talleres de experimentación artesanal, en los que se desarrollarán nuevos productos y obras plásticas de arte popular contemporáneo.

 

Contará, para ello, con una sala de cómputo única en el Estado, equipada con alta tecnología para la enseñanza de arte digital contemporáneo.

 

Además de su rehabilitación, el Gobierno del Estado adquirió un acervo artesanal de 200 piezas, compilado por el Fondo Nacional para el Fomento de Artesanías (FONART); los gastos operativos y de nómina estarán a cargo de GODEZAC.

 

En tanto, que para realizar actividades académicas se contará con un presupuesto anual de 3 millones de pesos, provenientes de un fideicomiso integrado con recursos del gobierno federal y estatal.

 

En su intervención, González Esparza se refirió al significado que entraña este centro para la revaloración de la identidad mexicana, a través de la reflexión y el replanteamiento del arte popular mexicano.

 

Alonso Reyes estuvo acompañado por Milagros del Carmen Hernández Muñoz, directora del Instituto de Desarrollo Artesanal (IDEAZ); Luis Alfonso Peschard Bustamante, secretario de Obras Públicas; Patricia Salinas Alatorre, representante de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEZAC); Armando Silva Cháirez, rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ); Bernardo Pineda Solís, comandante de la XI Zona Militar; y el alcalde guadalupense Rafael Flores Mendoza.

ASOMBRA “PROYECTO HABITAT” EN LA FENAZA 2012

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 19 - 2012 Comentarios desactivados en ASOMBRA “PROYECTO HABITAT” EN LA FENAZA 2012

Zacatecas, Zac.- Asombra a chicos y grandes la exposición de los reptiles más peligrosos del mundo, algunos parte de la fauna endémica de nuestro país y estado, a través de “Proyecto Habitat” presente en la explanada de la Mega-Velaria como parte de la Feria Nacional de Zacatecas edición 2012.

 

Con una amplia variedad de reptiles de sangre fría, esta atracción para pueblo zacatecano y sus distinguidos visitantes cuenta con las medidas de seguridad requeridas para que todos disfruten de los lagartos y arácnidos que están a la vista del público en espacios especialmente diseñados para ellos, y así tener un acercamiento y amplias su conocimiento sobre la vida de estos animales.

 

El “Proyecto Hábitat” es dirigido por la Medico Veterinario Aida Sánchez que con ayuda de de tres técnicos, traen a Zacatecas estas especies con todo los cuidados para que su estadía sea lo más natural y no carezcan de nada y así regresar con bien a su lugar en cautiverio en la ciudad vecina Guadalajara.

 

De una forma segura además los asistentes pueden tomarse fotografías a un muy bajo costo y poder llevarse un recuerdo imborrable de su experiencia; u cuando menos apreciar visualmente

especies como cascabeles, cobras, nauyacas, lagartos y además arácnidos en diferentes especies que te asombraran.

 

México ocupa el primer lugar en diversidad de especies, y es por eso que la FENAZA 2012 aporta para todos los zacatecanos y sus visitantes esta fastuosa exposición donde podemos conocer más sobre los imponentes y a la vez admirables reptiles, por lo que una oportunidad como esta resulta difícil de dejar pasar.