11
Jul,2025
viernes
MUNICIPIOS DE GUADALUPE Y ZACATECAS REAFIRMAN COMPROMISO DE RESPONSABILIDAD PARA EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS
AUTORIDADES FEDERALES Y ESTATALES ANALIZAN PROYECTO MILPILLAS
1ª ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA 2025 Y AL CONGRESO NACIONAL “LOS DERECHOS DE LAS INFANCIAS Y ADOLESCENCIAS
MAQUINARIA DE JIAPAZ PROVOCA DAÑOS EN PROPIEDAD PRIVADA
RELACIONAN CON SECUESTRO A TRES
AYUNTAMIENTOS DE GUADALUPE Y ZACATECAS ACUERDAN EL MANEJO CORRECTO DE RESIDUOS SÓLIDOS
SABERES Y SABORES: MUJER RURAL Y URBANA EN CIENEGUILLAS
ES VINCULADO A PROCESO POR EL DELITO DE SECUESTRO

Archivos de la categoría ‘Local’

FORTALECE MAR HOSPITAL DE LA MUJER CON LA ENTREGA DE EQUIPAMIENTO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 20 - 2012 Comentarios desactivados en FORTALECE MAR HOSPITAL DE LA MUJER CON LA ENTREGA DE EQUIPAMIENTO

Guadalupe, Zac.- Con una inversión de 3 millones de pesos, el Gobernador Miguel Alonso Reyes entregó al Hospital de la Mujer, de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ), equipo para el servicio de Uroginecología y Cirugía Laparascópica.

 

Dichos aparatos constan de un electro estimulador de piso pélvico, un histeroscopio, un laparoscopio y un cistoscopio, con los que se podrá brindar una mejor atención a las pacientes que acuden al nosocomio.

 

Se trata de un equipo único en las instituciones de salud en el Estado de Zacatecas; es de alta tecnología en cuanto a especialización.

 

El Mandatario Estatal señaló que, día a día, la administración que encabeza se esfuerza para que este hospital  cuente con las mejores condiciones para ofrecer una atención médica de calidad a la mujer zacatecana.

 

Por su parte, Raúl Estrada Day, titular de los SSZ, informó que la urodinamia es un estudio diagnóstico que permite determinar la función del tracto urinario inferior.

 

El Estimulador del Piso Pélvico consta de un equipo para electro estimulación y bioretroalimentación y otro para proporcionar terapias inhibitorias para diferentes patologías del piso pélvico.

 

Mientras que la cistoscopia es un estudio endoscópico, donde se introduce un lente especial llamado cistoscopio, a través de la uretra hacia la vejiga, agregó Estrada Day.

 

Por otra parte, Raúl Estrada comentó que con el equipo endoscópico se podrá tener una visión directa de las diferentes patologías que afectan al útero.

 

El Laparoscopio es un instrumentó  óptico que, en su conjunto, se utiliza para la cirugía de mínima invasión con recuperación rápida. 

 

Cabe destacar que el Hospital de la Mujer cuenta con 752 trabajadores, de los que el 71 por ciento son mujeres; atiende aproximadamente 24 nacimientos en un día ordinario, de los cuales el 25 por ciento son por cesárea.

 

Es un nosocomio que concentra a los mejores médicos especializados en la atención a la mujer.

 

El Gobernador realizó un recorrido por las diferentes salas del hospital y saludo a las mujeres que en ese momento se encontraron internadas, de manera especial a quienes dieron a luz en este día 20 se septiembre.

SUSTITUYE JIAPAZ MATERIAL DE TAPADERAS DE POZO DE VISITA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 20 - 2012 Comentarios desactivados en SUSTITUYE JIAPAZ MATERIAL DE TAPADERAS DE POZO DE VISITA

Zacatecas, Zac.- La Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) remplaza las tapaderas de pozos de visita elaboradas con fierro vaciado por las de concreto, pvc o polietileno, medida que se toma debido al incremento en el robo de éstas.

El Director de la JIAPAZ, Amado del Muro Escareño, informó que en los últimos meses se han robado 90 tapaderas de fierro vaciado y esto genera un costo extra no programado al organismo.

A la JIAPAZ le cuesta 3 mil pesos la reposición de cada tapa, por lo que el gasto aplicado por este motivo asciende a 270 mil pesos.

Es de mencionar que el peso aproximado de cada tapa es de 30 a 35 kilogramos y por cada una los ladrones obtienen de manera ilícita ingresos entre 90 y 100 pesos.

La mayor problemática que se genera por el hurto de las tapaderas se da en el ámbito de seguridad de la población, ya que al dejar destapados o sin protección los pozos se convierten en un peligro para los transeúntes y conductores de unidades motrices, porque pueden sufrir daños severos al caer.

Amado del Muro dijo que ante esa situación se levantaron las denuncias correspondientes ante la Procuraduría General de Justicia del Estado, por el delito de robo en contra de quien resulte responsable, por los hechos cometidos, en mayor medida, en las zonas periféricas de la capital del Estado y el municipio conurbado de Guadalupe.

Descanse en Paz el Maestro amigo Carlos Ulises Girón

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 20 - 2012 Comentarios desactivados en Descanse en Paz el Maestro amigo Carlos Ulises Girón

Carlos Ulises Girón Sifuentes

Foto: tomada facebook UAZ
 

Nació el 4 de noviembre de 1956, en Jerez, Zacatecas

 

  • Universitario “de toda la vida”

Ingresó a la Universidad Autónoma de Zacatecas el 16 de octubre de 1977: 34 años fue maestro de la “Prepa I”.

Fue Director de Comunicación Social de la UAZ de enero de 2001 a septiembre de 2008.

Fungió como Secretario Particular del Rector Francisco Javier Domínguez Garay, de septiembre de 2008 a septiembre de 2011.

Fue colaborador cercano de los gobernadores Guadalupe Cervantes Corona y Arturo Romo Gutiérrez. En la administración de éste último se desempeñó como Director de Comunicación Social.

 

* Periodista de siempre

Colaboró en diversos medios de comunicación en los últimos años:

TV Azteca, Estéreo Plata y Radio Zacatecas, en la capital del Estado, y en  las XEEL y XEIH, de Fresnillo, y el periódico  “Imagen”, entre otros

Fue fundador del periódico “Pulso”, en donde se desempeñó como Jefe de Redacción durante el año que se editó ese diario. También fue colaborador en el diario “Momento”.

Su actividad periodística incluyó la crónica, el análisis político y del acontecer diario,  así como el comentario de música, en cualquiera de sus géneros.

Fue un “melómano y lector empedernido”,  según expresó uno de sus grandes amigos, Martín Carcaño.

 

Descansa en paz querido amigo. Atte. Ricardo Reyes, Carlos Segura, Marco Jaramillo José Luis Cervantes. Reporteros gráficos del Sistema de Orientación y Comunicación Social (SIOC) 1993-1996

PROMUEVE INSTITUTO MUNICIPAL DE LA JUVENTUD PROGRAMA “IMPULSO JUVENIL”

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 20 - 2012 Comentarios desactivados en PROMUEVE INSTITUTO MUNICIPAL DE LA JUVENTUD PROGRAMA “IMPULSO JUVENIL”

Con el objetivo de promover el programa municipal “Impulso Juvenil” y como parte de las actividades previas a realizarse durante la Semana Nacional del Adolescente que se celebrará del 24 al 28 de septiembre, el Instituto Municipal de la Juventud realizó diversas actividades en la Telesecundaria Leobardo C. Ruiz, ubicada en la colonia Francisco E. García.

 

Dichas actividades se llevaron a cabo en coordinación con el departamento de Ecología y Medio Ambiente y la Coordinación de Salud pertenecientes a la Secretaría de Desarrollo Económico y Social del ayuntamiento capitalino.

 

Algunas de las conferencias que se impartieron a los alumnos fueron: Liderazgo, Motivación y Orientación Vocacional; Cambio Climático, Recolección de Pilas y Reforestación; Violencia en el Noviazgo; Riesgos en el Embarazo de Adolescentes; Prevención de Accidentes; y Mitos y Realidades de las Drogas.

 

Asimismo el próximo lunes 24 de septiembre en esta misma Telesecundaria se entregarán paquetes de útiles escolares y se realizará una reforestación con la participación de los alumnos, a partir de las 10 de la mañana.

 

Cabe mencionar que el programa “Impulso Juvenil” tiene la finalidad de concientizar a los jóvenes en materia de Prevención en el entorno ambiental, psicológico y social, ya que este aspecto es una de las prioridades del Gobierno Municipal, por ello se continuará realizando en diferentes instituciones educativas de la capital.

 

En este mismo tema, algunas de las actividades que realizará Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ) dentro de la Semana Nacional del Adolescente son: una feria de salud en donde se brindarán diversas actividades recreativas y deportivas, además el taller, “como adolescentes, construyamos lazos sin violencia” y el rally “por la prevención del embarazo en adolescentes”, entre otras.

 

Asimismo, se llevará a cabo el torneo de ajedrez denominado “Jaque Mate” que se llevará a cabo en la plaza Bicentenario el viernes 28 de septiembre como cierre de estas actividades.

 

Este torneo tiene la finalidad de contribuir al desarrollo mental de adolescentes y niños utilizando como herramienta el ajedrez, mismo que les genera múltiples beneficios como disminución de la agresividad, el incremento del autocontrol emocional y la capacidad de resolver problemas.

OBRA DE ISMAEL GUARDADO, UN REFERENTE DE LAS ARTES VISUALES CONTEMPORÁNEAS: GRACIELA KARTOFEL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 20 - 2012 Comentarios desactivados en OBRA DE ISMAEL GUARDADO, UN REFERENTE DE LAS ARTES VISUALES CONTEMPORÁNEAS: GRACIELA KARTOFEL

Zacatecas, Zac.- En el marco de la presentación de la exposición “50 años de producción” de Ismael Guardado, la reconocida crítica de arte, Graciela Kartofel, encargada de la selección y presentación de la piezas que se exponen en la muestra, comentó que la obra del zacatecano es un referente en México y en el mundo de las artes visuales.

 

Graciela Kartofel, quien en la actualidad realiza reseñas de obras en revistas internacionales especializadas en arte, comentó que es un honor para ella realizar la curaduría de las piezas de Ismael Guardado, ya que es un artista que tiene más de cinco décadas trabajando para poner el nombre de México en alto.

 

La conocedora de arte comentó que es importante participar en este proyecto, ya que no representa una exposición más, sino que es un evento en el que se presentan las diversas disciplinas que maneja Ismael Guardado, los materiales y las técnicas.

 

Otro de los objetivos durante la selección fue el mostrar a los asistentes, en la exposición inaugurada por el Gobernandor Miguel Alonso Reyes, que el creador zacatecano ha producido una vasta obra, entre la que destaca la pintura, el arte-objeto, el fresco, la cerámica, los metales y las estampas en todas sus técnicas.

 

En este sentido comentó que la faceta de Ismael Guardado como grabador, ha estado presente a lo largo de las décadas, lo que permitió que en este momento se tenga una relación con distintas etapas de la gráfica en México.

 

Kartofel dijo que la selección de obras fue difícil, ya que la extensa obra del artista no puede ser representada en una sola exposición, por lo que solamente se utilizó la colección privada de Ismael Guardado, y no se solicitó a particulares alguna pieza para completar esta muestra.

Comentó que a lo largo de su carrera ha seleccionado piezas para exposición de una infinidad de artistas en América, Europa y Asia, pero que su favorita es el arte latinoamericano, especialmente la realizada por creadores mexicanos.

 

Para esta exposición, también se contó con el apoyo del reconocido museógrafo Jorge Guadarrama, quien ayudó a Ismael Guardado a la instalación de la exposición y mencionó que es un honor trabajar con este importante artista zacatecano.

 

Jorge Guadarrama aseguró que la obra de Ismael Guardado que se presenta en el museo de arte abstracto Manuel Felguérez, es sólo una muestra del inmenso catálogo que a través de 50 años el artista ha conformado.

 

Dijo que las piezas fueron colocadas de tal manera que representen cronológicamente la creación de Ismael Guardado por décadas, desde los sesenta a la actualidad.

 

Para finalizar, Jorge Guadarrama aseguró que el creador zacatecano se encuentra en una etapa de su carrera en la que puede seguir generando obra y creando piezas para deleite de los amantes del arte visual.

ENCABEZA CEAPA V REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE REGULACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LOS PROGRAMAS FEDERALIZADOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 20 - 2012 Comentarios desactivados en ENCABEZA CEAPA V REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE REGULACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LOS PROGRAMAS FEDERALIZADOS

Zacatecas, Zac.- La Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado (CEAPA) encabezó la V Reunión de la Comisión de Regulación y Seguimiento de los Programas Federalizados (CORESE), en la que se destacó que el avance de las obras es superior al 45 por ciento.

 

En el encuentro participaron representantes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ),  Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ), Contraloría Interna y Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional (SEPLADER).

 

Además, asistieron integrantes de los organismos operadores de los municipios de Villa de Cos, Jalpa, Valparaíso, Pinos, Pánuco y Río Grande, entre otros, quienes evaluaron y dieron seguimiento a los programas federalizados de agua y saneamiento.

 

Entre los puntos tratados se visualizaron los avances que presentan las obras en este año, de los programas Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas (APAZU), para la Construcción y Rehabilitación de los Sistemas de Agua Potable y Saneamiento en Zonas Rurales (PROSSAPYS) y de Tratamiento de Aguas Residuales (PROTAR).

 

Los participantes destacaron el progreso mayor al 28 por ciento que registra la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales de la zona Osiris, proyectando que a finales de este año podría concluirse la infraestructura.

 

Por su parte, el personal de Conagua presentó los avances en el pago de los Programas de Incentivos para el Tratamiento de Aguas Residuales y para el Programa de Devolución de Derechos.

 

De igual manera, informó sobre el avance obtenido en el impulso de la participación social de las comunidades, ya que se tiene al 100 por ciento la conformación de los Comités de Contraloría Social, que son quienes vigilan el pleno cumplimiento de las obligaciones de los órganos de gobierno y las empresas contratadas.

 

Asimismo, el Director de la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado, Rafael Gutiérrez, motivó a la participación de los municipios en estas reuniones, ya que se fortalece el vínculo entre los órganos de gobierno.

 

Mencionó también el interés del Gobernador por la vinculación y el cumplimiento de los programas a favor de la ciudadanía zacatecana y el mayor aprovechamiento para aquellas comunidades y municipios más necesitados de los servicios de agua potable.

 

Al término de la reunión, los organismos operadores asistentes manifestaron su agradecimiento y su compromiso con el cumplimiento de las obligaciones adquiridas por parte de los municipios, y expresaron plena disposición de dar seguimiento y operación a las obras una vez concluidas.

ACUDEN TITULARES DE ENLACE A IX SEMANA NACIONAL DE TRANSPARENCIA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 20 - 2012 Comentarios desactivados en ACUDEN TITULARES DE ENLACE A IX SEMANA NACIONAL DE TRANSPARENCIA

Ciudad de México.- El Contralor Interno de Gobierno del Estado, Guillermo Huizar Carranza, celebró que titulares de Unidades de Enlace de 16 dependencias del Poder Ejecutivo participen en los trabajos de la IX Semana Nacional de Transparencia, que tiene lugar en la Ciudad de México.

Su presencia, dijo el titular del órgano de control, “habla del fuerte compromiso que hay de las dependencias para transparentar la información que es del dominio público, de la sociedad de Zacatecas”.

Guillermo Huizar reconoció el esfuerzo que hicieron para viajar de Zacatecas a México, lo que no es otra cosa que el compromiso asumido en el tema de la transparencia por parte del Ejecutivo Miguel Alonso Reyes y, en congruencia con ello, el respaldo brindado por los titulares de las dependencias.

Los funcionarios de las Unidades de Enlace que participan en el encuentro pertenecen a las secretarías Particular, General de Gobierno, Educación y Cultura, Obras Públicas y Turismo; así como a Oficialía Mayor y la propia Contraloría Interna.

Además de instancias como el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), la Junta Estatal de Caminos; los institutos Zacatecano para la Construcción de Escuelas (INZACE), de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado de Zacatecas (ISSSTEZAC) y Tecnológico Regional de Río Grande.

Asimismo de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), la Coordinación General Jurídica, Servicios de Salud en Zacatecas y Coordinación Estatal de Desarrollo de Zacatecas (CEDEZ).

“Seguramente, -expresó Huizar Carranza-, con las conclusiones de esta IX Semana Nacional de Transparencia, los titulares de las Unidades de Enlace regresarán a sus dependencias con renovados bríos y compromisos con el tema de la transparencia, rendición de cuentas, combate a la corrupción y socialicen los nuevos conocimientos que aprendieron sobre este y otros temas relacionados”.


Recordó el Contralor Interno que “tal y como la ha informado el propio Gobernador Miguel Alonso Reyes, la transparencia llegó para quedarse, no sólo porque es una convicción personal, sino porque la sociedad tiene el derecho a estar informada, por eso hay una Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Zacatecas que se tiene que cumplir”.

BASTA DE MEDIOCRIDAD…‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 20 - 2012 Comentarios desactivados en BASTA DE MEDIOCRIDAD…‏
Por Pedro De León Mojarro  

Comenzaré este artículo narrándoles lectora lector queridos, el cuento del ánima y el campesino. Era un campesino al que cada vez que pasaba por una barranca escuchaba una voz que le decía “porque quieres estas pobre” evidentemente él se hacia el occiso, apretaba el paso y al llegar a su casa le contaba a su familia, así sucedió varias veces hasta que su esposa lo convenció de que le contestara, diciéndole, que tal que te quiera dar una hoya de dinero y con eso salgamos de pobres. Armándose de valor  al pasar nuevamente por aquella barranca y escuchar la constante frase “porque quieres estas pobre” él le contestó “¿por qué?” y la misteriosa voz le contesto: “por huevon y por pendejo”.

 

Viene a colación esta frase porque el Secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), nuestro paisano Dr. Ángel Gurria se reunió con el presidente electo el Lic. Enrique Peña Nieto para presentarle un documento elaborado exprofeso para México denominado “Mejores Políticas para un Desarrollo Incluyente.”

Al siguiente día de la reunión, algunos diarios cabecearon con una frase que el Secretario Gurria expresó: “Basta de mediocridad”, México puede crecer al 6% anual si se lo propone. El documento contiene entre otras, recomendaciones que han sido exitosas en otros países miembros de esta organización sobre:

La Lucha contra la Pobreza y la Desigualdad; la Reforma Fiscal para el Desarrollo y la Equidad; la Eficiencia de la Gestión Pública; la Disparidades Regionales; la Integración de México a la Economía Mundial; la Competencia y Combate a los Monopolios Públicos; la Gestión del Agua, y el Impacto Económico de la Seguridad, entre otros muchos temas de la mayor relevancia.

 

Efectivamente nuestro país permanece estancado desde hace varios años debido fundamentalmente a dos razones: una la mediocridad y conformismo de una mayoría de mexicanos y dos la voracidad exacerbada de unos cuantos. A diferencia de otros países, la OCDE le concede a nuestro país varias ventajas comparativas que correctamente aprovechadas, junto con otras acciones que más adelante mencionaré conforman la gran posibilidad que el cambio de gobierno abre para que logremos la añorada transformación que el país requiere.

Las fortalezas que refiere el mencionado documento son: inflación controlada, finanzas públicas sanas, un sistema bancario capitalizado y yo agregaría una buena dotación de recursos naturales, una gran fuerza de trabajo joven y reservas internacionales que superan los 161 mil millones de dólares. Con estas fortalezas México tiene las condiciones para lograr el crecimiento arriba mencionado. Para lograrlo, propone la OCDE , hay que enfrentar ya los desafíos estructurales, comenzando por las reformas Fiscal, Laboral y Energética junto a una serie de medidas que cito textual:

 “Construir un sistema fiscal robusto, ágil y redistributivo; un sistema de vanguardia, equitativo, con maestros y escuelas de excelencia; un proceso presupuestal enfocado a los resultados de mediano y largo plazo; un estado de derecho eficaz, justo y confiable; una nueva ley laboral, más moderna e incluyente; un conjunto de reglamentos e incentivos que promuevan la competencia; un sistema nacional de innovación que estimule el crecimiento por la vía del conocimiento ; una estrategia de crecimiento verde, un plan energético estratégico, con una visión de largo plazo; un sistema de salud incluyente, sostenible y de calidad así como nuevos instrumentos para medir el bienestar de los mexicanos y  poder enfocar mejor las políticas publicas.

 

Evidentemente, en las medidas anteriores, no hay nada nuevo, es lo que todo mundo hemos expresado y es lo que debe hacerse; la única diferencia es que lo afirma un organismo internacional acreditado. El  tema es que lo hagamos y eso es tarea de todos, no solo del gobierno. Hay que dejar la apatía, la indolencia y la mediocridad, México tiene que cambiar y si ustedes no tienen inconveniente lectora lector queridos en la siguiente entrega hablaremos sobre otras recomendaciones de lo aquí señalado y  nos leemos el próximo jueves.

P.D. El IVA. El IVA en alimentos y medicinas forma parte de nuestros falsos debates. La exención beneficia de la clase media hacia arriba; a los pobres sobre todos a los pobres de los pobres (pobreza alimentaria) no les beneficia absolutamente en nada porque para empezar no tienen para comprar que comer, mucho menos para comprar medicinas.