6
Jul,2025
domingo
PRESENTE EN FISCAL DE ZACATECAS EN LA CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURADORES DE JUSTICIA
GUADALUPE REALIZA CON ÉXITO EL FESTIVAL DE LA MICHELADA
PEPE SALDÍVAR APOYA EL FÍSICOCONSTRUCTIVISMO
LLEGAN A ZACATECAS 300 ELEMENTOS DE LA SEDENA
FUNDACIÓN “ORGULLO POR ZACATECAS” CUMPLE SU SEXTA ENTREGA DE PAQUETES PARA EL MEJORAMIENTO DE VIVIENDA
LA PEQUEÑA ANA QUE RESULTÓ CON QUEMADURAS GRAVES ES TRASLADADA AL HOSPITAL SHRINERS FOR CHILDREN EN GALVESTON, TEXAS
CHÁVEZ JR. CONTABA CON UNA ORDEN DE APREHENSIÓN DESDE EL 2023
HACEN UN LLAMADO PARA PREVENIR LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

Archivos de la categoría ‘Local’

Magno concierto de la Orquesta Sinfónica Estado de México‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 9 - 2012 Comentarios desactivados en Magno concierto de la Orquesta Sinfónica Estado de México‏

La Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado de México se hizo presente en el escenario del Teatro del Pueblo demostrando el esplendor artístico del invitado especial en la Feria Nacional de Zacatecas en su edición 2012, cautivando al público con su variedad de instrumentos, ritmos y notas musicales.

Bajo la firme dirección del Maestro Rodrigo Macías González, la orquesta conformada por 90 jóvenes músicos que plasmaron su espíritu con instrumentos como el piano, los violines, las percusiones, las trompetas, el violonchelo, el contrabajo, la tuba, el clarinete y el flautín, engalanaron de arte musical al máximo foro con un evento magistral.

 

La  primera pieza fue “Tierra de Temporal” de Juan Pablo Moncayo, seguida de “Vals sobre las olas” y el “Danzón No. 2” de Arturo Márquez, ejecutadas de manera excepcional cautivando a la audiencia que aplaudió cada bella melodía, hasta ponerse de pie con la interpretación del “Huapango de Moncayo”.

Antes de finalizar el concierto, el director del Instituto Zacatecano de Cultura Gustavo Salinas Iñiguez entregó a nombre del gobernador Miguel Alonso y el Patronato de la FENAZA, un reconocimiento al Director de la Orquesta, así como la secretaria de Turismo del Estado de México, Rosalinda Benitez por su destacada participación y el honor de formar parte de nuestra máxima celebración como invitado especial.

Esta tarde cumplió las expectativas del público en una perfecta manera de celebrar el 466 aniversario de la Muy Noble, Leal y Heroica Ciudad de Zacatecas, disfrutando de la imponente presencia del Estado de México en todo su esplendor.

SU MAJESTAD EL TORO‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 8 - 2012 Comentarios desactivados en SU MAJESTAD EL TORO‏

Inicio lo que es la temporada grande en la Monumental Zacatecas en esta edición de la FENAZA 2012. Con un cartel redondeado, donde hubo derroche de valor y de arte.

El que abrió fue el caballero en Plaza Gastón Santos Con “Urbano” de 480 Kg. En los Lomos Un toro pegado al suelo, que el caballero tuvo que echar mano de recurso y de sus jacas para sacarle tres rejones en el primer tercio, situación que dejo crudo a “Urbano” para los valerosísimos forcados mazatlecos que no pudieron hacerle la pega al Toro. El cabo de pega Noé Vega, intento hasta por cuatro ocasiones pegarse en el testuz de “urbano”, situación que no se logro, eso no fue motivo para el respetable ovacionara a los valientes forcados mazatlecos, que desafortunadamente resultaron lastimados, principalmente el cabo de pega, Noé Vega.

INAGURA MIGUEL ALONSO FORMALMENTE LA FENAZA 2012

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 8 - 2012 Comentarios desactivados en INAGURA MIGUEL ALONSO FORMALMENTE LA FENAZA 2012

Zacatecas, Zac.- Con el corte de listón en honor a la celebración de 466 años de fundación de la Noble, Heroica y Leal Ciudad de Zacatecas, el Gobernador del Estado Miguel Alonso Reyes, dio inicio de manera oficial a todas las actividades contempladas dentro del programa de la Feria Nacional de Zacatecas en su edición 2012.

 

Dieron distinción al evento, el Gobernador del Estado de México, invitado especial en esta máxima fiesta, Eruviel Ávila Villegas, el Secretario de la SAGARPA Francisco Javier Mayorga, en representación del Presidente de la República, Felipe Calderón, así como el Gobernador del Estado de Durango, Jorge Herrera Cabrera, el Coordinador de la FENAZA Rodrigo Rodríguez Reyes y la Corte Real, integrada por SGM Marisol I y sus Princesas Andrea y Estefanía.

 

Posterior al corte inaugural, el Mandatario zacatecano apertura el Pabellón del Estado de México, donde dijo “Nos sentimos muy motivados y agradecidos por la presencia del Estado de México, con este gran pabellón donde el talento de los hombres y mujeres mexiquenses queda reflejado, gracias por el compromiso y horas invertidas, juntos formamos una integración de esfuerzos y de voluntades”

 

Por su parte, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, agradeció por la invitación, y dijo que para los mexiquenses es un gran honor poder participar en esta una de

las ferias más importantes de México y que esto contribuye sin duda alguna a hermanarse más entre Zacatecas y el Estado que gobierna.

 

Finalmente, los mandatarios, junto a sus invitados especiales, realizaron el primer recorrido oficial por el Pabellón del Estado de México, conociendo a través de las artesanías, arreglos florales, danzas y gastronomía entre otras cosas, muestra a todos los visitantes la vasta riqueza cultural de este estado.

INAUGURAN MIGUEL ALONSO Y ERUVIEL ÁVILA PABELLÓN ARTESANAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 8 - 2012 Comentarios desactivados en INAUGURAN MIGUEL ALONSO Y ERUVIEL ÁVILA PABELLÓN ARTESANAL

Zacatecas, Zac.- En el marco de la Feria Nacional de Zacatecas (FENAZA) 2012, el Gobernador  Miguel Alonso Reyes, en compañía de su homólogo del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, inauguró el Pabellón Artesanal donde se expone la gastronomía y tradiciones de la entidad invitada.

 

En este espacio será propicio para  que se lleve a cabo un intercambio cultural entre ambas entidades.

 

Como parte de las actividades de la FENAZA se exponen las costumbres, tradiciones y un jardín botánico, así como la danza de los viejitos, típica del estado de México.

 

Al inaugurar el Pabellón, Alonso Reyes afirmó que con la presencia del Estado de México en la Feria Nacional de Zacatecas, como estado invitado, se consolidan los lazos de hermanamiento entre ambas entidades federativas.

 

Afirmó que esta amistad resultará en acciones positivas ya que habitantes del Estado de México son quienes más visitan Zacatecas con fines turísticos, además, una gran cantidad de zacatecanos vive en esa entidad.

 

En su participación Eruviel Ávila Villegas, reconoció el trabajo realizado en Zacatecas por su Gobernador durante los primeros dos años de mandato constitucional.

 

Reconoció en el programa Sumar un ejemplo a nivel nacional en acciones a favor de la sociedad.

 

A nombre del Estado de México felicitó a Zacatecas por los 466 años de su fundación.

 

Finalmente, se dijo seguro que el hermanamiento es el primer paso de una relación permanente de intercambio cultural y experiencias mutuas.

 

En el evento estuvo presente también el Secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Francisco Mayorga Castañeda, la ex presidenta del PRI Beatriz Paredes, y el presidente municipal de Zacatecas, Arnoldo Rodríguez.

 

CUMPLE MAR COMPROMISO CON MUNICIPIOS; ENTREGA 58 AMBULANCIAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 8 - 2012 Comentarios desactivados en CUMPLE MAR COMPROMISO CON MUNICIPIOS; ENTREGA 58 AMBULANCIAS

Zacatecas, Zac.- En el marco de su Segundo Informe, el Gobernador Miguel Alonso Reyes hizo entrega de 55 ambulancias de traslado y tres de terapia intensiva a los 58 municipios del Estado, con lo que se cumple un compromiso adquirido con los ayuntamientos de apoyar con este tipo de unidades para el traslado de personas que requieran de alguna hospitalización o atención inmediata de su salud, beneficiando a la población que más lo necesita.

A CADA RETO HEMOS RESPONDIDO CON ACCIONES Y DECISIÓN: MAR

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 8 - 2012 Comentarios desactivados en A CADA RETO HEMOS RESPONDIDO CON ACCIONES Y DECISIÓN: MAR

Zacatecas, Zac.- “A cada reto hemos respondido con acción y decisión”, así resumió el Gobernador Miguel Alonso Reyes el primer periodo de su mandato, en el mensaje que dirigió hoy a la población zacatecana con motivo de su Segundo Informe de Gobierno.

 

El acto se llevó a cabo en el Palacio de Convenciones de esta ciudad capital, a donde acudieron 15 mandatarios estatales, un gobernador electo, y cuatro ex gobernadores, así como el representante del Presidente de la República, Francisco Mayorga Castañeda, secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación; e Ildefonso Guajardo Villarreal, representante del Presidente Electo, Enrique Peña Nieto.

 

También acudieron los gobernadores de Tabasco, Coahuila, Puebla, Tlaxcala, Querétaro, Hidalgo, Nayarit, Quintana Roo, Colima, Durango, Chihuahua, Aguascalientes, San Luis Potosí, Yucatán, y Estado de México, Andrés Granier Melo, Rubén Moreira Valdez, Rafael Moreno Valle, Mariano González Zaror, José Eduardo Calzada Roviosa, José Francisco Olvera Ruíz, Roberto Sandoval Castañeda, Roberto Borge Angulo, Mario Anguiano Moreno, Jorge Herrera Caldera, César Duarte Jáquez, Carlos Lozano de la Torre, Fernando Toranzo Fernández, Ivonne Ortega, Eruviel Ávila.

 

Así como el Gobernador electo por el Estado de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz; y los ex gobernadores de Zacatecas, Pedro de León Sánchez y Arturo Romo Gutiérrez; de Nuevo León, José Natividad González Paraz; y Durango, Ángel Sergio Guerrero Mier.

 

Alonso Reyes convocó a la ciudadanía a seguir con el espíritu de participación y compromiso, para integrar la diversidad ideológica en la unidad de los acuerdos, y sumar trabajo a favor de una nueva etapa del desarrollo estatal y nacional, sin distingos partidarios.

 

“No nos perdamos en luchas estériles, de hermanos contra hermanos; las coincidencias y las necesidades de los zacatecanos y mexicanos son mucho más grandes que nuestras diferencias”, afirmó.

 

Con la llegada de Enrique Peña Nieto a la Presidencia de la República –agregó- los zacatecanos esperamos tiempos mejores, en los que superemos una larga época en la que se regateó a nuestro Estado lo que merece para, en unidad con el nuevo Gobierno, hacer de Zacatecas un mejor lugar para vivir, convivir e invertir.

 

Asimismo, exhortó a cada familia, autoridad, organización y, en general, a todos los integrantes de la gran familia zacatecana a que asuman su papel para promover valores, recomponer el tejido social, y rescatar la convivencia respetuosa.

 

“Porque el Gobierno es responsable de la seguridad, pero ello no exenta la participación de todos los actores de la sociedad en este gran tema de todos”, afirmó.

 

Al dirigirse a las autoridades municipale,s el mandatario ratificó su compromiso de continuar con una permanente labor de gestión.

 

En tanto, aseguró que seguirá haciendo frente común con los gobernadores del país a favor de un nuevo federalismo y una nueva política de desarrollo regional con visión municipalista.

 

Para ello, les propuso impulsar el Modelo de Planeación Regional y comprometerse a disminuir la brecha de los desequilibrios regionales, como condición indispensable para resolver el problema de la pobreza y el rezago social del país, y las entidades, así como para atraer inversiones y abatir la inseguridad.

 

“Tengan plena certeza que el Gobernador del Estado seguirá cercano a la gente, en continuo contacto con los municipios y entregado de tiempo completo a la muy alta y honrosa responsabilidad de servir a los zacatecanos, sin distinción alguna”, afirmó.

 

En materia de equidad de género, Alonso Reyes informó que a las causas y demandas legítimas de las mujeres, su Gobierno no responde con simple discurso político, sino con acciones reales y concretas, como la creación de la Secretaría de la Mujer, que iniciará sus actividades en enero próximo.

 

Esta dependencia incrementará los programas y acciones que fortalezcan su participación en actividades productivas, sociales, culturales y otras que brinden atención oportuna y eficaz a este sector, especialmente a quienes son víctimas de violencia y discriminación.

 

Para fortalecer los ingresos estatales, sin necesidad de incrementar tasas impositivas, en este periodo se eximió del pago de tenencia a 340 mil propietarios de vehículos, cuyo costo no rebasa los 250 mil pesos, lo que significó para los contribuyentes un ahorro de 158 millones de pesos.

 

En tanto que se concluyó la negociación para terminar con el contrato de Prestación de Servicios (PPS) que era lesivo a los intereses del Estado, y permitirá ahorrar más de 2 mil millones de pesos en los próximos 20 años, y más de 13 millones mensuales por concepto de rentas y mantenimiento de inmuebles para uso de la administración pública estatal.

 

La nueva Ciudad Administrativa –agregó- es propiedad de los zacatecanos y todo el personal del Gobierno del Estado está laborando en ella.

 

Asimismo, ante la urgente necesidad de sanear las finanzas del Estado, informó que se reduce la nómina mediante un programa de retiro voluntario; se ha hecho más eficiente el gasto a través de procesos de licitación pública que garantizan mejores precios y condiciones para las compras del sector público.

 

Pero, sobre todo, hay mayor transparencia en los términos de la nueva Ley en la materia, que rige el 85 por ciento de las adquisiciones que el Gobierno realiza mediante licitaciones públicas.

 

Por otra parte, en solidaridad con los ayuntamientos, se transfirieron 200 millones de pesos adicionales para aliviar sus presiones económicas, se liquidó la deuda de 96 millones de pesos que muchos sostenían con el Instituto Mexicano del Seguro Social.

 

En el marco del Sistema de Coordinación Fiscal, se les transfirieron 3 mil 722 millones de pesos para construir más sistemas de agua potable, redes de drenaje, pavimentos de calles,  redes de electrificación, equipo para las corporaciones de seguridad y, en general, más apoyos para sus habitantes.

 

Además, el Gobernador realizó 126 giras a la totalidad de los municipios, para escuchar la voz de sus habitantes y autoridades para trazar soluciones, juntos.

 

En materia educativa, se incrementó 4.81 por ciento la cobertura de educación prescolar, respecto al año anterior; ahora alcanza el 97.88 por ciento; en educación primaria se alcanzó el 100 por ciento de cobertura; respecto a la educación secundaria, se llegó al máximo histórico del 99.55 por ciento.

 

El Gobierno del Estado dotó a estudiantes de educación primaria con 98 mil 238 paquetes de útiles escolares, lo que representa una cobertura del 90 por ciento en este nivel; entregó 34 mil 371 paquetes de útiles escolares a alumnos de telesecundaria que beneficiaron al 100 por ciento de estudiantes de este subsistema.

 

Para que docentes del nivel básico cuenten con herramientas adecuadas para desarrollar habilidades digitales y competencias indispensables en la práctica, se entregaron equipos de cómputo a 7 mil profesores, en los que se aplicaron 50 millones de pesos provenientes del Fideicomiso de Tecnologías de la Educación.

 

En este periodo, el Estado de Zacatecas superó sus resultados en la Prueba Enlace del nivel de educación básica, obtuvo el tercer lugar nacional en matemáticas y el séptimo en español, en tanto que la educación media superior aumentó su cobertura 3.60 por ciento respecto al año anterior.

 

Mientras que en la educación para adultos disminuimos 17 puntos porcentuales el rezago, se logró que 56 mil mayores de edad concluyeran su primaria o secundaria.

 

A través del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (COZCyT), se construyó una planta fotovoltaica, cuya dimensión ocupa el tercer lugar en el ámbito nacional, y se instaló un aerogenerador de energía eléctrica. E inició la operación el Centro de Comunicación y Divulgación de la Ciencia.

 

En el sector salud, este año se alcanzó la cobertura universal al poner al alcance de todos los ciudadanos la opción del Seguro Popular; se logró el primer lugar nacional en el Programa de Cirugía Extramuros; y se terminó la construcción y equipamiento de los Centros de Salud de Concepción del Oro, Pinos, Miguel Auza y campos Menonitas.

 

En el Hospital General “Luz González de Cosío” de la capital se realizan trasplantes de córnea, operaciones inéditas en la entidad, que beneficiaron a pacientes de escasos recursos económicos.

 

Además, Zacatecas es hoy pionero a nivel nacional en Tele Radiología, tecnología que brinda acceso a diagnósticos altamente especializados y precisos a los habitantes de las regiones más apartadas del Estado.

 

En materia de asistencia social, se distribuyen diariamente 6.5 millones de raciones a 45 mil niños; y casi medio millón de despensas mensuales a 50 mil beneficiarios; se apoya económicamente a 3 mil 200 abuelitos zacatecanos y a más de 3 mil 800 madres jefas de familia.

 

También se realizaron más de mil visitas médicas a comunidades de alta y muy alta marginación, que beneficiaron a más de 53 mil personas.

 

A través del Programa SUMAR se realizó una inversión de 48 millones de pesos en más de 3 mil 200 acciones de beneficio a igual número de viviendas por concepto de pisos firmes, techos seguros,  fachadas dignas.

 

Con una inversión de 101 millones de pesos, se realizaron 260 obras de infraestructura social básica en comunidades de alta y muy alta marginación; 42 obras para llevar electricidad a igual número de localidades, cuya dispersión y número de pobladores les hacían inelegibles para recibir el servicio.

 

Además –dijo–, están funcionando las agencias de desarrollo local a las que me comprometí, para apoyar a grupos sociales marginados en la elaboración de proyectos productivos.

 

Por otra parte, el presupuesto para el Programa “Tres por Uno”, que es de 189 millones de pesos para financiar 262 obras y acciones en 37 municipios, con la participación de 14 federaciones de migrantes, se amplió en 80 millones de pesos.

 

También se participó en la gestión ante la Cámara de Diputados, para incrementar el Fondo de Apoyo a Migrantes, logrando que ascendiera de 100 a 300 millones de pesos.

 

Para apoyar a las personas con discapacidad, este año se puso en marcha el Proyecto Estatal de Eliminación de Barreras Arquitectónicas y Generación de Accesibilidad. Con un fondo de inversión de 19 millones de pesos se apoyó a 65 concesionarios, para la adquisición y adaptación de 65 autobuses urbanos nuevos de pasajeros con rampas.

 

Además, se han destinado 32 millones de pesos para atender las solicitudes de más de 9 mil 700 personas con discapacidad, residentes en los 58 municipios del Estado, lo que ha implicado la entrega gratuita de sillas de ruedas, prótesis, aparatos auditivos y créditos para proyectos productivos, entre muchos otros apoyos.

 

Con la participación de la iniciativa privada y ayuntamientos, se ha logrado atender las solicitudes de 698 personas con discapacidad, relacionadas con el acceso al trabajo.

 

A través del Instituto de la Juventud de Zacatecas destinamos a jóvenes emprendedores más de 7 millones de pesos para 74 financiamientos y 5 millones más para mil 200 becas; se construyen dos albercas olímpicas en Guadalupe y Zacatecas, con una inversión de 60 millones de pesos.

 

Con un costo de 59 millones de pesos, se edificaron unidades deportivas en Calera, Tepechitlán, Fresnillo y Zacatecas; además, se rehabilitó la Unidad Deportiva Norte de Zacatecas, se construyó una más en Juan Aldama, se rehabilitó una en Tlaltenango, y se construyó una pista de atletismo y cancha en Trancoso, mientras en Jalpa se construyó una nueva y se rehabilitó la antigua.

 

Por la severa sequía que azotó al Estado se solicitó la declaratoria de desastre natural para 42 municipios, lo que permitió tener acceso a recursos del FONDEN y realizar acciones por más de 62 millones de pesos dirigidos a la perforación y equipamiento de pozos.

 

Se constituyó el fondo de financiamiento a tasa cero más grande de México, cuya línea de crédito asciende a 350 millones de pesos y atiende prioritariamente a productores de bajos ingresos.

 

Se inició el programa de abasto de semilla más grande en la historia del Estado para reactivar la producción agrícola de temporal, que permitió la siembra de una superficie cercana a las 500 mil hectáreas, cifra que supera cuatro veces la atendida en años previos a esta administración, con una inversión de 480 millones de pesos.

 

Asimismo, se desarrolló la obra más grande iniciada en la historia de Zacatecas para cosechar agua, que a la fecha registra 1 mil 500 grandes bordos y 39 pequeñas presas, con un costo de 462 millones de pesos.

 

Para consolidar a Zacatecas como el destino turístico cultural por excelencia de México, se mantuvo una intensa promoción turística, tanto a nivel nacional como internacional, al tiempo que se preservó el patrimonio artístico y arquitectónico con obras de restauración a monumentos históricos como la Catedral, el Templo de Santo Domingo, el Mercado González Ortega, la Casa de la Cultura Municipal en nuestra ciudad capital y la remodelación del jardín y centro histórico de Guadalupe.

 

En tanto que se trabajó para que municipios como Teúl de González Ortega y Sombrerete, obtuvieran el título de Pueblo Mágico, lista en la que ya se encontraba Jerez.

 

El materia de infraestructura, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, se ejerció en la entidad la cifra récord de 2 mil 370 millones de pesos, en diferentes programas.

 

Destacan las inversiones en: carretera Fresnillo-Durango, paso a desnivel Mercado de Abastos, entronque Central de Autobuses, paso superior vehicular Villas de Guadalupe, distribuidor vial Aeropuerto, ampliación a cuatro carriles de la carretera Jerez–Tlaltenango, y entronque Malpaso.

 

Mediante el programa “Convivencia Urbana Ferroviaria”, en coordinación con Ferromex y la SCT, se construye el paso ferroviario de la Curva de la Araña, mediante una inversión de 50 millones de pesos.

 

Para la conservación de las vías generales de comunicación se invirtieron en este periodo cerca de 222 millones de pesos. En carreteras alimentadoras y caminos rurales, se aplicaron 404 millones de pesos.

 

En tanto, las acciones de pavimentación, reconstrucción y conservación de carreteras estatales y caminos rurales que lleva a cabo la Junta Estatal de Caminos, suman más de 3 mil 807 kilómetros en 413 obras viales, con una inversión de 173 millones de pesos.

 

Con más de 462 millones de pesos, ejecutamos 102 obras de infraestructura hidráulica en 36 municipios del Estado, para ampliar la cobertura y mejorar la eficiencia en la prestación del servicio de agua.

 

En materia de vivienda, se logró beneficiar a 12 mil 515 zacatecanos, generando una derrama económica para el Estado de 950 millones de pesos, así como 16 mil 045 empleos directos y 22 mil 463 indirectos.

 

En Seguridad, se realizó una inversión histórica en esta materia, que supera los 1 mil 500 millones de pesos para robustecer equipo, capacitación y mejores ingresos a las policías Estatal Preventiva y Ministerial, así como a la Dirección de Transporte, Tránsito y Vialidad, además de infraestructura.

 

Con 150 elementos debidamente certificados, esta semana inició sus operaciones una nueva corporación: la Policía Metropolitana Zacatecas – Guadalupe y una agrupación de la Policía Montada.

 

Con el apoyo de los integrantes del Poder Legislativo, se llevó a cabo la reforma integral más importante de nuestro Código Penal en los últimos 26 años. Con lo que hoy está a la vanguardia nacional al tipificar el Feminicidio, el Lavado de Dinero, los delitos Informáticos y Ambientales, la Usurpación de Identidad, la Facilitación Delictiva (comúnmente llamada “halconeo”), la Desaparición Forzada de Personas y la Discriminación.

 

En condiciones más adversas que las vividas en la anterior administración, el Gobierno de Miguel Alonso triplicó en dos años el número de empleos creados en el mismo periodo de la gestión previa.

 

Cifras oficiales acerca del empleo formal, al cierre de agosto de 2012, muestran que en los dos primeros años de gobierno de la administración anterior se generaron 3 mil 604 plazas laborales, mientras que en el mismo periodo de esta gestión se han creado 11 mil 884 nuevos empleos en el sector formal de la economía.

 

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía, durante el primer trimestre de 2012, la economía del Estado de Zacatecas creció 7.1 por ciento a tasa anual, porcentaje sensiblemente mayor a la media nacional, lo que situó a la entidad en el sexto lugar del país.

 

Se realizaron 12 ferias del empleo, con el respaldo de 300 empresas públicas y privadas. Asimismo, ofrecimos 17 mil becas de capacitación para el trabajo.

 

Resultado de la intensa promoción se han asentado en la entidad, en tiempo récord, compañías de origen japonés, chino y estadounidense como Yusa y Koide Kokan, y Johnson Electric.

 

Congruentes con el liderazgo de Zacatecas en minería, se creó el primer clúster minero del país, hoy en plena operación.

 

Finalmente, el mandatario anunció que dará inicio el “Programa Estatal para la Adquisición Voluntaria del Dominio Pleno de los Fraccionamientos Rurales”, para acabar con el burocratismo, la corrupción y el clientelismo político que durante décadas ha imperado en este régimen de propiedad social.

 

Lo anterior dará seguridad a los colonos de los fraccionamientos rurales, quienes, una vez que cuenten con sus escrituras, ya no tendrán que pedir permiso al gobierno para disponer de la tierra que trabajan. Iniciará en 35 municipios, en los que 50 mil familias son posesionarias de aproximadamente 1.5 millones de hectáreas.

 

Además, anunció que después de décadas de esfuerzos infructuosos y tras dos años de intensa gestión, se dará curso a la licitación del gasoducto Aguascalientes – Zacatecas. Con este contrato, permitirá contará por primera vez en su historia con gas natural, a más tardar en junio de 2014.

 

Al informe acudió Juan Antonio Castañeda Ruiz, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas; la Secretaria General del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Cristina Díaz Salazar; Bernardo Pineda Solís, comandante de la XI Zona Militar; funcionarios estatales y municipales.

PRI reconoce y felicita al Gobernador Miguel Alonso por su Segundo Informe

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 8 - 2012 Comentarios desactivados en PRI reconoce y felicita al Gobernador Miguel Alonso por su Segundo Informe

Zacatecas, Zac.- Luego de felicitar al gobernador Miguel Alonso Reyes por su 2° Informe de Gobierno “Sumando Desarrollo para Zacatecas”, Juan Carlos Lozano Martínez, presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, calificó el mensaje del mandatario como realista, objetivo y apegado a las circunstancias del 2012.

 

El dirigente Nacional del CEN del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, no asistió por problemas de salud, sin embargo, en  su representación la Secretaria General, Senadora Cristina Díaz quien mostró absoluto respaldo al Ejecutivo Estatal zacatecano.

 

Al darse a conocer cada una de las acciones con las que el gobierno de Miguel Alonso da cumplimiento a los cinco acuerdos que permitirán que Zacatecas sea un estado más productivo, moderno, justo, seguro y unido, Lozano Martínez destacó que el mandatario estatal ha estado evolucionando en los temas más sentidos de la sociedad.

 

Temas como seguridad, generación de empleos, desarrollo social, política económica,  programas destinados al combate a la pobreza y marginación social, el indiscutible apoyo a municipios sin importar colores partidistas, habla del extraordinario trabajo del Gobierno del estado.

 

El líder priísta en la entidad, celebró el arropo que recibió Miguel Alonso por parte de los gobernadores priístas de Yucatán, Ivonne Ortega Pacheco; Estado de México, Eruviel Ávila Villegas; Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre; Colima, Mario Anguiano Moreno; Chihuahua, César Duarte; Durango, Jorge Herrera Caldera; Hidalgo, José Francisco Olvera Ruiz; Nayarit, Roberto Sandoval; Querétaro, José Calzada; Quintana Roo, Roberto Borge; San Luis Potosí, Fernando Toranzo Fernández; Tabasco, Andrés Granier; Tlaxcala, Mariano González.

 

Así como del gobernador electo de Jalisco, Aristóteles Sandoval; del Gobernador de Coahuila, Rubén Moreira Valdez y del mandatario panista de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas.  

 

 

Destacó la presencia del representante del Presidente Electo de México, Enrique Peña Nieto, Idelfonso Guajardo Villarreal, vicecoordinador de Política Económica del equipo de Transición, así como de los Diputados y Senadores por Zacatecas y de los exgobernadores de Nuevo León, José Natividad y Sergio Guerrero Mier, de Durango y de la sociedad civil.

Representante de Enrique Peña Nieto, Ildelfonso Guajardo Villareal, Vicecoordinador de Política Económica del Equipo de Transición (IGV):

Inaudible en las áreas claves, en los sectores estratégicos. Su misión para poder sentar en algo el desarrollo nacional es la correlación.

P: ¿Cuál será el primer proyecto para Zacatecas?

IGV: Cuando estuvo nuestro presidente electo de Zacatecas hizo compromisos que serán honrados a pie juntillas y seguramente tan pronto este en la Presidencia de la República Zacatecas sabrá los tiempos y momentos para poder ejecutar el gasto en estas obras comprometidas.

P: ¿Cuándo estima que puede visitarnos en Zacatecas Enrique Peña Nieto?

IGV: El presidente va a estar ocupado en este proceso como Presidente electo. Tiene una serie de giras internacionales y además está supervisando el proceso de transición y a partir de ello seguramente estará visitando el estado como Presidente Constitucional. En cuando haga la planeación de sus giras, estoy seguro que esto será antes de que termine el año; por aquí tendrán al próximo Presidente de México.

P: ¿Cómo evalúa la gestión del Gobernador Miguel Alonso en su segundo año?

IGV: Es excelente gestión, sin duda es un tema formidable en ese sentido porque les comentaba hace rato a los compañeros que en las tareas las cuales observamos las estadísticas de avance es en educación, en el rezago de ella en los adultos mayores, en las oportunidades para nuevas escuelas tanto en primarias, como en secundarias y universidades; así como en el tema de desarrollo económico donde el estado creció el doble del promedio nacional; estás son cifras que causan una gran impresión de cómo Zacatecas se está afilando hacía el desarrollo nacional.

-Diputado federal Arnoldo Ochoa González, Secretario de Relaciones Académicas CEN del PRI (AOG):

Me pareció un informe muy objetivo. Tiene una cantidad de datos que hablan del crecimiento económico del estado y de la generación de empleo, eso para el rezago ancestral que ha tenido el estado de Zacatecas y agobiado por cuestiones naturales como la sequía tan intensa que ha asolado no sólo a Zacatecas sino a otros estados de la región. Lo más importante es impulsar la industria, atraer empresas para que inviertan y puedan generar empleo que tanto requieren los zacatecanos, no sólo para que se queden aquí sino incluso para que no se vayan a otros países como lo es Estados Unidos. También hay que destacar todo lo que ha hablado sobre el sistema de salud y educación, tiene mucho que ver con preparar a nuestros niños y jóvenes para una vida en situaciones muy complejas actualmente.

P: ¿Ustedes como diputados federales respaldan el trabajo hecho por Miguel Alonso?

(AOG): Claro, no sólo lo respaldamos sino que vamos a hacer parte del equipo de gestión del gobernador Miguel Alonso para que siga trayendo inversión pública que beneficie  mucho la generación de empleo aquí en este estado.

P: En este mismo sentido y con miras al próximo presupuesto, ¿ustedes ya han tenido un acercamiento con el Gobernador Miguel Alonso Reyes para que la bancada priísta lo apoye de alguna manera?

(AOG): Hemos tenido encuentros iniciales que seguramente en estos días se va a profundizar en cuanto queden las comisiones ordinarias instalas, la Cámara de Diputados será en este mes. En septiembre, octubre, noviembre y cuando se apruebe el presupuesto estaremos ayudando al Ejecutivo Miguel Alonso con sus gestiones.

 

-Gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle (RMV):

Nos da mucho gusto ver que independientemente de de diferencias partidistas nos da gusto ver que los gobernadores jóvenes de esta nueva generación de gobernadores que entramos hace dos años esencialmente pues estamos entregando resultados creo que programas innovadores compromisos muy claros en materia de desarrollo social, de combate a la pobreza, de atracción de inversiones y generación de empleos que es lo que demanda la sociedad, avance interesante en obras de infraestructura, por supuesto también compartimos con Zacatecas el interés de cerrar nuestro patrimonio histórico y aprovechar el turismo como una fuente de generación de riqueza, de tal suerte que hay muchas coincidencias entre el potencial de Zacatecas y el de Puebla y nos da gusto siempre por supuesto, es una oportunidad por un lado de colaborar como estados de la república para construir un mejor País y también de tomar nota de algunas políticas públicas innovadoras que están haciendo en Zacatecas.

 P: Llama la atención que no es priísta que sea el único invitado, ¿para usted que significa?

(RMV): No yo siempre pienso que tenemos una representación popular creo que una vez que se asume un cargo de representación popular como lo es la gubernatura independientemente del origen partidista o compromisos con todos los ciudadanos, y así hemos trabajado en el estado de Puebla

 P: ¿Usted que le recomendaría en materia de seguridad?

(RMV): Yo lo que me atrevo hacer recomendaciones creo que cada uno de nosotros está asumiendo su responsabilidad, evidentemente se ve que el gobernador de Zacatecas está haciendo un esfuerzo para combatir este reto que es un reto no exclusivo de este estado si no de muchos estados del País, se mencionó que incremento el salario de los policías se ven las obras de infraestructura, se ve la inversión de equipamiento. Yo creo que la experiencia que tenemos en Puebla la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, con los municipios, con el Gobierno Federal con el Ejército Mexicano, con la Marina, el gobierno del estado  y también la colaboración entre estados vecinos , que esa es una fórmula exitosa para mantener al país.

 

Presidente Municipal de Pinos, Gustavo Uribe Góngora (GUG):

Él lo mencionaba de su misma voz. Tenemos mucho apoyo tanto en carreteras como en hospitales,  en regeneración urbana, en aulas, en uniformes escolares, etcétera; eso para nosotros es un reconocimiento y un agradecimiento que le tenemos al Gobernador Miguel Alonso Reyes por esta gran distinción que nos ha hecho a los pinenses. Nosotros seguiremos trabajando a su lado, buscando los convenios y gestiones necesarios pues todos los municipios del estado tenemos carencias de los recursos económicos. Eso que él ha  mencionado habremos de hacerlo patente en todos los lugares donde vayamos y lo seguiremos haciendo de la mejor manera para eso ya metimos nuestros proyectos con la diputada federal Bárbara Romo Fonseca, porque vamos juntos y de la mano con el Gobernador del Estado a buscar más y mejores recursos, a rendir y traer más inversiones, obras y beneficios para nuestra gente.

Abierto el Periodo Ordinario de Sesiones

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 8 - 2012 Comentarios desactivados en Abierto el Periodo Ordinario de Sesiones

Diputados recibieron segundo informe de gobierno

En sesión solemne y bajo la Coordinación de la nueva Mesa Directiva encabezada por su Presidenta, Diputada María Esthela Beltrán Díaz, la Sexagésima Legislatura del Estado abrió este sábado su Primer Periodo de Sesiones, en su tercer año de ejercicio constitucional.

 

Inmediatamente después de la declaratoria de apertura, se decretó un receso para que el pleno de la asamblea saliera al vestíbulo a recibir de manos del Secretario General de Gobierno Esaú Hernández Herrera, el documento que contiene el segundo informe de gobierno presentado por el ciudadano gobernador Lic. Miguel Alonso Reyes, sobre el estado que guarda la administración pública.

 

Concluido el acto protocolario de entrega, los legisladores continuaron la sesión en la sala de plenos en donde en voz del Diputado Jorge Luis García Vera, se leyó el comunicado entregado por el titular del ejecutivo del estado:

 

“En cumplimiento a lo establecido en el artículo 59 de la Constitución Política del Estado libre y soberano del estado de Zacatecas, 82 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Zacatecas y 185 del Reglamento General del Poder Legislativo, me permito hacer entrega del segundo informe del ejercicio gubernamental que encabezo como titular del Poder Ejecutivo, mismo que contiene el estado que guarda la administración pública, y plasma las obras y acciones que se han emprendido de acuerdo a los objetivos trazados en el Plan Estatal de Desarrollo 2010-2016”.

 

A continuación la presidenta de la Mesa Directiva instruyó al personal de Apoyo Parlamentario para que cada uno de los legisladores recibiera una copia física del informe para su análisis correspondiente.

Sin más asuntos que tratar, se hizo la declaratoria de clausura de la sesión solemne y se dieron por terminados los trabajos, citando la Diputada María Esthela Beltrán Díaz, para el próximo martes a las 11.00 hrs.