7
Jul,2025
lunes
ANTE LA PERTINAZ LLUVIA COLAPSA CASA ABANDONADA EN EL CALLEJÓN DEL REBOTE DE BARBOSA
SENTECIAN A SUJETO A MÁS DE OCHO AÑOS DE PRISIÓN TRAS ENFRENTAMIENTO CON AUTORIDADES
VECINOS DE LA COLONIA VILLAS DE SAN FERNANDO REPORTAN LA PRESENCIA DE ALACRANES
PLANTA FOTOVOLTAICA GENERA AHORRO PARA JIAPAZ
ULISES MEJÍA ORGANIZA FERIA DE LA SALÚD EN CALERA
PRESENTE EN FISCAL DE ZACATECAS EN LA CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURADORES DE JUSTICIA
GUADALUPE REALIZA CON ÉXITO EL FESTIVAL DE LA MICHELADA
PEPE SALDÍVAR APOYA EL FÍSICOCONSTRUCTIVISMO

Archivos de la categoría ‘Local’

ENTREGA ISSSTEZAC PAGO RETROACTIVO A PENSIONADOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 15 - 2012 Comentarios desactivados en ENTREGA ISSSTEZAC PAGO RETROACTIVO A PENSIONADOS

Zacatecas, Zac.-  El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (ISSSTEZAC) entregó un pago adicional de 4.5 por ciento a las pensiones de los jubilados del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 58, correspondientes al retroactivo del periodo enero–agosto de este año.

El incremento se aplica en base a los acuerdos logrados en la negociación que año con año realiza el Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato, en beneficio de 1 mil 20 agremiados en retiro. 

Artemio Ultreras Cabral, director del ISSSTEZAC, reiteró el compromiso del Gobierno del Estado para atender con efectividad y respeto los derechos a prestaciones, pago de pensiones y otras necesidades de los pensionados.

Desatacó, además, que ya fue emitido el dictamen de nuevos jubilados, que se suman a los trabajadores con más de 30 años de servicio, quienes también recibirán un reconocimiento durante la próxima celebración del 26 aniversario del ISSSTEZAC programado para el 26 de octubre.

Ramón García Pedroza, nuevo secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 58, agradeció la atención para los beneficiados del magisterio y entregó a Ultreras Cabral el acta del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje que, con fecha 13 de junio, lo reconoce como dirigente del organismo sindical y legaliza también a todo su Comité Ejecutivo.

En el acto García Pedroza, cuya gestión abarcará el periodo 2012-2016, fue acompañado por algunos miembros de la directiva sindical, quienes corroboraron que los jubilados reciben buena atención y puntualidad en los pagos.

La entrega de cheques se realizó en un módulo de pago instalado en el Hotel Mesón del Jobito y se hicieron efectivos de inmediato, a través del servicio directo que ahí mismo prestó Banorte, a fin de que los beneficiarios no tengan que ir a formarse a sucursales bancarias.


Ultreras Cabral comentó que el Instituto tiene una solvencia financiera, mediante la optimización y ahorro del gasto corriente en las áreas empresariales para hacerlas más rentables, garantizar el fondo de pensiones y una gran bolsa, que permite cubrir las necesidades. El ISSSTEZAC goza de muy buena salud, concluyó.

AVANZA AMPLIACIÓN DE SISTEMA DE ALCANTARILLADO EN FRESNILLO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 15 - 2012 Comentarios desactivados en AVANZA AMPLIACIÓN DE SISTEMA DE ALCANTARILLADO EN FRESNILLO

Fresnillo, Zac.- Con una inversión superior a 2 millones 500 mil pesos, la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado (CEAPA) reporta avance del 88 por ciento en la ampliación del sistema de alcantarillado en la comunidad de México Nuevo, de este municipio, por lo que la obra será entregada en los próximos días.

 

El Director de la CEAPA, Rafael Gutiérrez Martínez, informó que con esta importante obra se beneficiará a 498 habitantes de esa comunidad, quienes, resultado del apoyo del Gobernador Miguel Alonso Reyes, pronto podrán ver resuelta una de sus demandas más sentidas.

 

Mencionó que, con estos trabajos, se atiende una de las más intensas solicitudes, de ahí que el Gobierno del Estado, a través de la CEAPA, realice la obra que permitirá a los habitantes contar con un mejor sistema de alcantarillado, que redunde en favorecer la salud de los pobladores de este municipio.  

 

Sobre las especificaciones técnicas de la obra, el Director mencionó que se instalarán 301 metros lineales de tubería de pvc para el emisor y para el colector 486 metros.

 

Además, para la red de atarjeas, se colocará un total de 5 mil 385 metros lineales de tubería de pvc y 176 descargas domiciliarias. 

ENTREGA MAR MÁS DE 5 MIL MICROCRÉDITOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA ECONOMÍA DE LOS ZACATECANOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 15 - 2012 Comentarios desactivados en ENTREGA MAR MÁS DE 5 MIL MICROCRÉDITOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA ECONOMÍA DE LOS ZACATECANOS

Zacatecas, Zac.- El Gobernador Miguel Alonso Reyes entregó hoy 5 mil 100 microcréditos, a 356 grupos y 100 mujeres de 17 municipios de Estado, con un monto de 14 millones de pesos.

 

Dichos microcréditos tienen el objetivo de fortalecer la economía de los zacatecanos, apoyando principalmente a las jefas de familia de las áreas rural y urbana, que viven en condiciones de vulnerabilidad y que les permite satisfacer sus necesidades básicas.

 

Estos recursos provienen del Fideicomiso Estatal de Fondos para Proyectos Productivos, y está dividido en el Programa de Mujeres en Movimiento (PROMUM) y el Programa de Grupos en Movimiento (PROGRUM).

 

El Jefe del Ejecutivo estatal afirmó que, una vez más, se manifiesta la voluntad y el compromiso que tiene su Gobierno por apoyar la iniciativa de mujeres y hombres emprendedores en la generación de autoempleo.

 

Además, con estas acciones, se refrenda uno de los éxitos de la política social del Gobierno, con la implementación del Programa SUMAR, disminuyendo la pobreza y la marginación social.

 

Informó que, en menos de dos años de su administración, se han entregado 13 mil 254 microcréditos, con una inversión cercana a los 40 millones de pesos y se espera cerrar este año 2012 con la entrega de 16 mil créditos.

 

El Mandatario Estatal exhortó a los beneficiarios a seguir con esa responsabilidad y compromiso en la recuperación del crédito, ya que  permite que se siga apoyando con más microcréditos.

 

Señaló que, a dos años de su Gobierno, se sigue trabajando hombro con hombro y manteniendo la misma confianza depositada en él, desde el inicio de su administración, y que, a pesar de las difíciles circunstancias del Estado, se ha logrado avanzar en todos los temas que llevarán a Zacatecas al desarrollo.

 

En su oportunidad, José María González Nava, secretario de Planeación y Desarrollo Regional, expresó que se está atendiendo  una de las estrategias del Gobierno que encabeza Miguel Alonso Reyes, como una herramienta de impulso para el desarrollo económico y la construcción de una democracia participativa que atienda a grupos y sectores de las regiones con mayor rezago social.

 

Dijo que para quienes reciben estos apoyos, se abre el acceso para obtener los satisfactores necesarios para gozar de una vida más digna.

 

Fueron testigos de la entrega de microcréditos, Arnoldo Rodríguez Reyes, presidente municipal de Zacatecas; Fernando Soto Acosta, secretario de Finanzas; Priscila Benítez Sánchez, directora del Fondo para el Desarrollo Social de la SEPLADER; y Manuela Solís Cuevas, beneficiaria del crédito.

ENTREVISTA AL GOBERNADOR MIGUEL ALONSO REYES

 

Pregunta (P).- Inaudible

 

Miguel Alonso Reyes (MAR).- Efectivamente, ha habido el esfuerzo para efecto de poder lograr el suministro de agua al Batallón Militar, que ahí en el área donde está el Batallón no se encontraron mantos acuíferos, se hicieron perforaciones por más de 400 metros de profundidad, no hubo ahí la suerte de contar con agua, pero la CEAPA se ha abocado, por instrucciones mías, a buscar afluentes de agua, para poderle dar abasto a un espacio que va a requerir permanentemente sobre todo lo que se refiere a personas al personal militar, que va a estar de forma permanente habitando en el Batallón.

 

En la Comunidad de Plateros, se ha avanzado, se tiene ya algún avance en un posible afluente que estaría confirmándose en esta misma semana, para efecto de poder tener ya la certeza y a partir de ahí en un lapso de un mes, máximo mes y medio, ya esté construida toda la infraestructura hidráulica, para que si fuera de Plateros o de algún otro punto, pudiera llegar el agua permanentemente ya al Batallón.

 

Mientras tanto, una vez ya que arriben las tropas a Fresnillo se estará dando una atención a través de pipas de agua todos los días, ya es un acuerdo con la Comandancia de la Onceava Zona Militar y la Comandancia de la Quinta Región Militar de la cual depende Zacatecas.

 

Y que esto es parte de un gran logro y un gran esfuerzo, yo puedo decirles que ya en estos días están arribando las tropas que vienen del sureste de México, para estar de forma permanente en Fresnillo Zacatecas y dar cobertura a El Mineral de Fresnillo, pero también al norte del Estado y a distintos operativos que se requieren en toda la entidad.

 

La posibilidad de contar con más efectivos, con más personal militar, es sin duda un gran avance, un gran esfuerzo, una gran inversión.

 

Pero decirles que prácticamente en el resto de las acciones de infraestructura del Batallón están terminadas, viene solamente alguna cosa de los accesos y este tema del agua, que esta semana se tendrá certeza de la calidad del agua, ya se hicieron varios estudios en el tema de minerales, en el tema de alguna otra circunstancia y lo que nos ha arrojado hasta ahora la investigación, los estudios, es que es un agua propicia para poder dar el suministro al personal que estará en el batallón Militar.

 

 P.- ¿Ya va a iniciar la Feria de Fresnillo, se va a apoyar con la Seguridad?

 

 MAR.- Sí desde luego, hemos entregado a quien se había desempeñado como presidente interino del municipio, al Doctor Muñoz, le entregamos recursos hace algunos días por tres millones 300 mil pesos como apoyo a la Feria, pero además de ello hemos estado en todo el ánimo y la disposición para poder trabajar en el aspecto de seguridad en estos días, en lo que se nos solicite y en lo que podamos nosotros reforzar, igual que el año pasado, estamos en la disposición y desde luego que el Licenciado García Páez, que ahora se reintegra al cabildo, decirle que estamos en toda la disposición de Gobierno del Estado para seguir trabajando con Fresnillo de forma coordinada.

 

 P.- (Inaudible) la generación de empleos, en los próximos días se van a inaugurar algunas empresas, ¿cuáles van a ser y cuántos empleos se van a generar?

 

MAR.- Efectivamente son dos empresas, es la Empresa (inaudible) y la Empresa Jhonson Electric, se trata de empresas que están vinculadas a la industria de auto partes, automotrices en donde hemos logrado un gran avance.

 

Hace un año, fue precisamente IUSA Autparts lo que anunciamos para el primer año de Gobierno, para el segundo tenemos más empresas, entre ellas, estas dos, que en los primeros días estarán directivos de Jhonson Electric que vienen de Hong Kong, de China para que podamos inaugurarla y lo mismo en el caso, precisamente, de las otras empresas.

 

Estamos hablando desde luego de empleos que  por etapas se van a ir desarrollando, pero estamos hablando de alrededor de mil empleos que van a irse desarrollando y con la perspectiva de acuerdo al vinculo que hay con otros estados, con las armadoras automotrices de otros estados, de poder seguir creciendo en número de empleos.

 

Pero quienes han llegado a sentarse en Zacatecas han y tienen una extraordinaria condición laboral y esto está permitiendo que vaya la expectativa de crecer más el número de empleos.

 

P.-  Inaudible

 

MAR.- Sí, son buenos empleos, desde luego hay de distintos niveles, desde técnicos hasta directivos, pero a diferencia de las maquiladoras por ejemplo, que siempre son un riesgo porque en cualquier momento pueden en un noche subir las maquinas de coser o todo esto, sacarlas de la bodega, de la nave industrial y de la noche a la mañana como se dio en  algunos tiempos en Zacatecas desaparecer.

 

Acá son industrias que se construyen ex profeso, que tienen la solvencia de marcas importantes de empresas japonesas, chinas que es lo que hemos logrado traer y vamos ir avanzando ahora con esta próxima licitación del gas natural, con este avance que tenemos también en la posibilidad de tener aduana interior en Zacatecas, nos va dar tanto para el Mega-parque Industrial Calera, como para otros espacios también buenas oportunidades.

 

Estamos por ejemplo promoviendo la nave industrial de Jalpa, una nave que estaba inconclusa, que la crecimos, que se remodeló, pero lo mismo en el caso de Delphi Cableados, también nos hemos movido para que crezca y se expandan y hay en esto también ya la aceptación para que haya más empleos a través de este tipo de empresas.

 

Vamos por buen camino, desde luego hay mucho por hacer, pero es esta mancuerna entre la atracción de inversiones, de empresas, de industrias y lo que es propiamente como el evento de hoy, la entrega de microcréditos, de pequeños créditos SUMAR, fondo plata u otros programas donde le hemos destinado un importante cantidad de recursos. Y la gente está motivada para desarrollar también en el autoempleo.

 

P.-  Gobernador, los asesores ¿En qué le ayudan específicamente?

 

MAR.- Yo quiero, en ese sentido, solamente comentarte como todo Gobierno Estatal y Federal, está en la propia Ley Orgánica, en la propia legislación, establecido la posibilidad de contar con asesores, eso no es nuevo, es histórico en todos los  estados y ellos tienen tareas diversas, hay un Coordinador de Asesores, hay asesores en los temas relacionados por ejemplo al ámbito agropecuario, al ámbito del desarrollo económico, a temas diversos.

 

Ellos permanentemente han estado reforzando a las Dependencias y brindando tanto al titular del Poder Ejecutivo información al respecto.

 

P.-  Gobernador, hay asesores en su Gobierno que tienen doble función en el  Gobierno, por ejemplo su Coordinador de Asesores, es el coordinador y además es el Director del Centro UNESCO, ¿se le pagan dos salarios a él?

 

MAR.- No, no tiene el cargo de Director UNESCO, es encargado, incluso el cargo de Director tiene que pasar por la Legislatura, es un asunto que en la Ley está establecido, un asunto temporal, se va a solucionar esto a la brevedad posible, fue un asunto coyuntural donde la propia oficina de la UNESCO en París había tenido con el licenciado Yáñez comunicación durante la etapa previa a mi toma de protesta, y ellos mismos vieron la posibilidad de que él que conocía los temas pudiera provisionalmente a cargo de la oficina, pero es solamente un encargo temporal.

 

P.- Grupo Reforma publica hoy que el Gobierno a su cargo en los primeros veintidós meses ha invertido o ha gastado 4 millones y medio de pesos en estos asesores que prácticamente, según informes oficiales, no hacen cosas relevantes, más que por ejemplo su coordinador de asesores, según el informe oficial de INFOMEX, lo único que hace es coordinarles su agenda semanal, otros asesores nada más hacen una relatoría de lo que pasa en los medios diario, es decir es mucho gasto.

 

MAR.- Creo que es muy subjetivo decir que de acuerdo a informes oficiales tienen o no productividad, o sea no es un asunto medible desde el punto de vista de esta circunstancia, simplemente y yo invoco lo que es y ha sido siempre una práctica basada en la Ley, el que tanto el Presidente de la República, Gobernadores puedan tener asesores, creo que no es un asunto ilegal, no es un asunto que esté fuera de lo que la propia ley establece, entonces no sé cuál sea la sorpresa, lo reitero, lo digo con el mayor respeto, es parte de un trabajo cotidiano, de un trabajo diario.

 

Evidentemente, ustedes lo saben  el caso de asesores a diferencia de quizá titulares de dependencias, sí tienen establecidos en la Ley Orgánica tareas específicas, el caso de asesores precisamente es parte de una tarea un poco más flexible, de una tarea un poco más acorde a las necesidades del propio Gobierno.

 

Pero lo reitero con el mayor respeto, es algo absolutamente normal.

 

P.- Gobernador  a cuatro meses de que termine el año, los presidentes municipales  tienen situaciones muy graves, ¿el Gobierno del Estado cómo ayudará para que solventen el fin de año?

 

MAR.- Hemos tenido con los presidentes municipales, independientemente de partido, un acompañamiento permanente en las necesidades, ustedes lo saben en los temas con el Seguro Social, en los temas del propio empréstito que se destinó un recurso para los municipios para que pudieran solventar algunas de las deudas que les tocó recibir en el 2010.

 

Hemos buscado en las propias ferias de los municipios apoyarles sin que sean prestamos, han sido apoyos a fondo perdido, por llamarlo de alguna manera, y en el caso de cierre de ejercicio presupuestal para el pago de aguinaldos ha sido un esfuerzo también que hemos hecho juntos municipio y Estado en estos dos cierres de ejercicios que me ha tocado 2010 y 2011.

 

Viene el 2013 y es un año muy complicado por los recortes presupuestales en base a la fórmula federal, que lamentablemente impactó drásticamente a los municipios zacatecanos con reducciones en el fondo tres, se han tenido reuniones, todavía hay un proceso para reunirme también con ellos, el Secretario de Finanzas, el Secretario de la SEPLADER, La Secretaria General de Gobierno, han tenido un dialogo constante para buscar alternativas.

 

El propio Gobierno tiene un problema severo y serio para poder cerrar el año en el tema de gasto educativo, pero estamos buscando alternativas y hemos tenido reuniones con la Secretaría de Hacienda, hemos buscado que se den algunos adelantos de participaciones federales para que los propios municipios puedan sacar las quincenas, que es hoy por hoy el reto más importante.

 

Estamos trabajando, vamos a tener una mesa de trabajo los próximos días, los funcionarios lo han tenido ya, para buscar como le hacemos juntos para salir delante de un atolladero que se tiene.

 

El llamado respetuoso que he hecho a los gobiernos municipales es que no se siga incrementando el gasto corriente, que no siga creciendo el capítulo mil, que tiene que ver con sueldos y salarios y, por el contrario, podamos avanzar en la posibilidad de encontrar alternativas financieras.

 

P.- En este caso del Gobierno de los recursos federales, algunos gobiernos priistas del país se quejan de que se les están deteniendo estos recursos, que no están llegando, ¿el Estado de Zacatecas tiene este problema? O ¿sí fluyen los recursos federales con normalidad?

 

MAR.- Ha habido, como todo, algunos retrasos. No llega el recurso como quisiéramos el primer trimestre del año, por ejemplo para obra pública o para otro tipo de acciones y esto genera un efecto dominó, se retrasa la llegada de recursos federales casi hasta los primeros seis meses del año y esto rebota en todo porque hay obras, hay acciones que tienen que iniciarse, que tienen que arrancarse y se tiene que buscar la manera que no se detengan y esto implica que cuando van llegando los recursos federales retrasados, de acuerdo al calendario genere una mayor complicación.

 

Yo estoy  día a día revisando si ha habido algún tipo de retención indebida, me parece que no hay tal, cuando sí ha habido retrasos, entre comillas, normales pero que sí nos impactan a todos y estamos ya, desde luego se los comento, con los Legisladores propios, Legisladores zacatecanos de mayoría y con lo que son ya los coordinadores parlamentarios que empiezan a nombrarse, a elegirse, buscando ya la manera de ir trabajando el presupuesto 2013.

 

Tenemos ya una cartera de proyectos muy bien elaborada, tenemos la certeza de cuáles son las reformas que tienen que hacerse a la fórmula, que la SEDESOL mandó a la Cámara de Diputados que fue absolutamente injusta para estados como Zacatecas y que se vio, por ejemplo, altamente beneficiado el Estado de Chiapas a diferencia de entidades como Zacatecas, Durango, San Luis Potosí y otras más.

 

Así es que es un esfuerzo de día a día, un esfuerzo no sencillo, pero ahí vamos saliendo y con los presidentes municipales estaremos en un permanente diálogo.

 

P.- En el tema del batallón, ¿Cuándo se va a inaugurar?

 

MAR.- Depende de la SEDENA, depende de la propia determinación del Secretario de la Defensa Nacional, pero el compromiso es que puede ser estar antes del 8 de septiembre ya inaugurado, porque las tropas están ya por llegar en próximos días. Así que lo más importante no sólo es la inauguración de la infraestructura física, sino que ya las tropas militares estén en activo desde el primer día que arriben al Estado de Zacatecas.

 

P.- Gobernador, nada más que me ratificara, así por último, ¿va a implicar un gasto mayor la red del vital líquido para el Batallón, señor Gobernador, por el cambio?

 

MAR.- Sí implica un recurso, depende obviamente de los estudios de factibilidad del agua, de la pureza del agua que tendremos entre el día de mañana y pasado, no tenemos la certeza, y a partir de ahí, al tener la certeza ya se tendrá el presupuesto de cuánto costaría llevar el agua de Plateros a esta salida norte del municipio de Fresnillo, que es donde está más cercana la posibilidad de tener este suministro.

PARTICIPARÁ CONTRALORÍA INTERNA EN SEMANA NACIONAL DE TRANSPARENCIA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 15 - 2012 Comentarios desactivados en PARTICIPARÁ CONTRALORÍA INTERNA EN SEMANA NACIONAL DE TRANSPARENCIA

Zacatecas, Zac.- La Contraloría Interna del Gobierno del Estado participará en la Novena Semana Nacional de Transparencia, organizada por el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), con el propósito de capacitar a los funcionarios públicos para que brinden un mejor servicio a la ciudadanía en materia de transparencia.

 

Por instrucciones del Contralor Guillermo Huizar Carranza, a la capacitación, que tendrá lugar en la Ciudad de México del 19 al 21 de septiembre, asistirá el personal de la Coordinación de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

El funcionario estatal subrayó la importancia que tiene la actualización del personal de la Contraloría en materia de transparencia, para dar un mejor servicio a la ciudadanía y a los sujetos obligados del Poder Ejecutivo.

 

Por tal motivo, recordó que para el Gobernador Miguel Alonso Reyes lo primordial es contar con una administración sana y que rinda cuentas claras en todos los ámbitos de la administración pública. 

 

Por lo cual -dijo el funcionario-, el objetivo de participar en dicho congreso es examinar los mecanismos existentes que fortalezcan la transparencia en las instituciones y dependencias del Gobierno de Zacatecas. Además, conocer las tendencias y experiencias de otros estados y países, para unificar criterios y fortalecer el derecho a la información en la sociedad.

 

Lo anterior, debido a que para el Poder Ejecutivo es transcendental abordar temas como éste, pues uno de sus ejes centrales es la transparencia, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción.

 

Cabe mencionar que en la Semana Nacional de la Transparencia año con año son convocados expertos y estudiosos en la materia, académicos, magistrados, servidores públicos de los distintos ámbitos de gobierno y miembros de la sociedad civil.

 

Por lo pronto, personal de la Coordinación de Transparencia y Acceso a la Información Pública ha sido registrado para participar en la Novena Semana Nacional de Transparencia, porque “la constante profesionalización de su personal es un distintivo de la Contraloría Interna”, finalizó el Contralor.

REGISTRA CONALEP SU NIVEL MÁS ALTO EN MATRÍCULA ESCOLAR EN 30 AÑOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 15 - 2012 Comentarios desactivados en REGISTRA CONALEP SU NIVEL MÁS ALTO EN MATRÍCULA ESCOLAR EN 30 AÑOS

Zacatecas, Zac.- En el inicio del ciclo escolar 2012-2013, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Zacatecas (Conalep) registra una matrícula escolar en sus tres planteles de 1 mil 750 alumnos de nuevo ingreso y reingreso, cantidad que representa su nivel más alto en sus 30 años.

Así lo dio a conocer José Guadalupe Infante Soto, director Estatal de este subsistema de Educación Media Superior, en una supervisión que realizó para observar el arranque del ciclo escolar en los planteles Maestra Dolores Castro Valera, Mazapil y Fresnillo.

“Este día es memorable para el Conalep, pues estamos viendo los resultados de un trabajo que iniciamos hace 1 año 8 meses, en el que nos propusimos lograr el crecimiento de esta institución en corto plazo y hoy la sociedad nos lo reconoce, depositando su confianza en nosotros”, expuso.

Asimismo, comentó que atendiendo a las políticas públicas que en materia educativa impulsa el Gobierno del Estado, con el arranque de este ciclo escolar inicia la etapa de consolidación del proyecto académico del Conalep Zacatecas, que pondera conectar el ejercicio educativo al desarrollo de Zacatecas.

Atendiendo al análisis estadístico del Departamento de Control Escolar, el plantel Maestra Dolores Castro Varela registra una matrícula de 850, Fresnillo 600 y Mazapil 300. En su conjunto son 200 alumnos más de nuevo ingreso en comparación al inicio del ciclo escolar anterior.

En el recorrido, Infante Soto fue acompañado por Víctor Eduardo Ramos Vega, coordinador Estatal de Formación Técnica, Talleres y Laboratorios del Conalep Zacatecas, así como de los directores de los tres planteles, quienes expusieron metas y objetivos que diseñarán en este primer semestre de actividades.

Finalmente, el director estatal del Conalep anunció que en próximos días se entregará al área académica de cada institución un Programa de Preceptorías, a fin de que a través de éste pueda atacarse los dos índices más altos de deserción escolar: reprobación y falta de recursos económicos.

PERSONAL DE SEPLADER, COMPROMETIDO EN APLICAR FIELMENTE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DEL GOBERNADOR

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 14 - 2012 Comentarios desactivados en PERSONAL DE SEPLADER, COMPROMETIDO EN APLICAR FIELMENTE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DEL GOBERNADOR

Zacatecas, Zac.- La fortaleza de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional (Seplader) está en el compromiso institucional de interpretar fielmente las políticas públicas que ha implementado el Gobernador Miguel Alonso Reyes, dijo el titular de la dependencia, José Ma. González Nava.

 

Lo anterior, durante el acto en el que presentó a Valente Cabral Hernández, como director jurídico; y a Ernesto Martínez Gómez, como director del Instituto de Participación y Vinculación Ciudadana, ambos de la Seplader.

 

Exhortó a los trabajadores de la Seplader a seguir laborando como lo han hecho en bien del desarrollo de Zacatecas y bajo la guía del mandatario, por ello –agregó-, estamos comprometidos a trabajar unidos con quienes hoy se integran a las direcciones que se encontraban sin titulares.

 

Acompañado del Director Administrativo, Carlos Martínez Frausto, González Nava puntualizó que “el Gobierno de Miguel Alonso ha mostrado un rostro sensible a la necesidad social y nosotros que formamos parte de su equipo, día con día, demostramos una responsabilidad social y profesional, basada en nuestro trabajo”.

 

Esa responsabilidad laboral queda de manifiesto en la coordinación con otras instituciones del gobierno municipal y federal; dijo que ha quedado plasmado en obras y acciones que se realizan en zonas de alta y muy alta marginación de nuestro estado.

 

Ernesto Martínez Gómez se comprometió a poner a disposición de los ciudadanos su experiencia en la administración pública y llevar a cabo un acercamiento permanente y constante con los alcaldes, a través de las coordinaciones regionales, acatando la política del Gobernador Miguel Alonso y las indicaciones del Secretario José Ma. González.

 

Finalmente, Valente Cabral Hernández dijo que hay compromiso por trabajar y responder a la confianza depositada por el Secretario.

RESCATARÁ MAR ESPACIO PARA JÓVENES EN OJOCALIENTE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 14 - 2012 Comentarios desactivados en RESCATARÁ MAR ESPACIO PARA JÓVENES EN OJOCALIENTE

Ojocaliente, Zac.- El Gobernador Miguel Alonso Reyes entregó a este municipio el Centro Multidisciplinario SUMAR, espacio que fue rescatado y se trabaja en su regeneración, en beneficio de las familias de Ojocaliente.

 

El Gobernador informó que se hacen las gestiones para que este espacio, que durante cerca de 12 años estuvo abandonado y sin utilidad, ahora se pueda habilitar para que los  habitantes del municipio cuenten con un espacio para su recreación.

 

Dijo que juntos, el Gobierno Estatal y municipal, harán de este centro un gran proyecto de desarrollo cultural, deportivo, de recreación, pero también para el fomento del autoempleo, de desarrollo artesanal y elaboración de productos de la región.

 

“Y todos tengan un centro de encuentro, de reunión, en el que puedan conocer y aprender distintas habilidades que les permita una mejor calidad de vida”, indicó.

 

En el evento, y como parte de las acciones del programa SUMAR, el Jefe del Ejecutivo estatal puso en operación dos  espacios de Alimentación Encuentro y Desarrollo, en las comunidades de Pozo de Jarillas y Milagros.

 

Informó que, con estos dos espacios, son ya nueve con los que cuenta el municipio, cocinas populares y comunitarias en los que se proporcionan alimentos nutritivos a niños y jóvenes.

 

Sumado a ello, el Gobierno del Estado, a través del Sistema Estatal DIF, entrega mensualmente al municipio cerca de 5 mil canastas básicas, con una inversión cercana a los 50 mil pesos mensuales.

 

Además, con el objeto de fortalecer las tareas de seguridad en su vertiente de prevención, el Gobernador entregó las llaves de una patrulla, para ponerla al servicio de la comunidad y que tiene un costo de 250 mil pesos.

 

Asimismo, hizo entrega de un cheque por la cantidad de 200 mil pesos, para fortalecer el programa de municipios saludables para los promotores del programa “la embarazada y su hijo”, que tiene que ver con la prevención de enfermedades.

 

Ante los ojocalentenses, el mandatario estatal indicó que seguirá trabajando de manera intensa para transformar este municipio y, como ejemplo de ello, anunció que seguirá con la implementación del programa sumando a las mujeres y abuelos zacatecanos.

 

En este Centro Multidisciplinario, el Gobernador entregó material deportivo, despensas y cobijas a las familias del municipio.

 

En esta gira de trabajo por el sureste zacatecano, el Gobernador también  inauguró la duela de básquetbol del Gimnasio municipal, espacio deportivo en el que los jóvenes podrán canalizar sus energías, explotar sus capacidades y talentos.

 

Esta obra, que tuvo un costo de 800 mil pesos, obtenidos de manera tripartita, se construyó en un espacio que fue rescatado por el Gobierno municipal para beneficio de los deportistas, en especial de los basquetbolistas de Ojocaliente.

 

En la inauguración el Gobernador puntualizó que es el deporte una de las formas en las que los jóvenes pueden crecer y desarrollarse de una manera sana en cuerpo y en mente, y no salir por esas puertas falsas del alcoholismo y la drogadicción.

 

“Tenemos que decirle no a las salidas falsas, tenemos que hacer un gran esfuerzo para canalizar la energía y potencial con actividades culturales, deportivas, recreativas y sumarse a la prevención de adiciones, del delito, de la violencia, de accidentes”, indicó el mandatario.

 

El Gobernador develó la placa inaugural de la duela y el espacio deportivo, en compañía de jóvenes que practican la disciplina del básquetbol, además de funcionarios estatales y municipales.

FINALIZA SEMANA DE NUEVOS TALENTOS DE ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 14 - 2012 Comentarios desactivados en FINALIZA SEMANA DE NUEVOS TALENTOS DE ZACATECAS

Zacatecas, Zac.- Trece jóvenes promesa participaron en la Semana de Nuevos Talentos 2012 (SENUET), promovida por el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), con el propósito de aumentar el gusto por las carreras relacionadas con la ciencia y así contribuir al desarrollo de Zacatecas.

Gema Mercado Sánchez, directora del Cozcyt, agradeció la confianza y la asistencia a las madres y padres de familia, por su preocupación en la educación de sus hijos, explicándoles el mecanismo de las actividades que vivieron los jóvenes estudiantes, y cómo se logró despertar su curiosidad, por ejemplo, respecto a una pregunta básica del razonamiento científico: “¿Cómo funciona el universo?”.

Los jóvenes talento que participaron en el encuentro provenían de los municipios de  Fresnillo, Guadalupe, Pinos, Jalpa, Florencia de Benito Juárez, Concepción del Oro, Tepetongo, Loreto, Nochistlán y Sombrerete.

Al cierre de la semana los jóvenes se mostraron motivados por la experiencia vivida, conocieron más sobre la ciencia en su vida cotidiana, sobre Zacatecas en desarrollo, acerca de la tecnología y se sintieron muy cercanos a la innovación.

Durante seis días los jóvenes participaron en conferencias de diversos temas, desde ciencia y tecnología en Zacatecas, software libre y ciencias ambientales, impartidas por científicos, ingenieros y doctores especialistas en cada tema.

Los talleres que se desarrollaron fueron de astronomía, arqueología y ciencias; así como visitas al Laboratorio de Estadística en Matemática Aplicada (LEMA) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y Centro de Estudios Nucleares (CREN).

Además, estuvieron en las instalaciones del Centro Regional Universitario Centro Norte de la Universidad Autónoma de Chapingo (CRUCEN), Laboratorio de Estudios Nucleares de la Unidad Académica de Estudios Nucleares (UAEN), Centro de Investigaciones Biomédicas del IMSS y Aeropuerto Internacional de Zacatecas.

Esta agenda se llevó a cabo para que los jóvenes hicieran un recorrido para conocer el desarrollo científico y tecnológico de la capital, sin dejar a un lado la agenda social y cultural, con el objetivo de concientizar que vivimos en un país en vías de desarrollo y que se puede contribuir al bienestar de la sociedad a través de la ciencia.

Al día de hoy, 10 de los 13 jóvenes talentos que fueron parte de SENUET afirmaron que sí optarían por una carrera científico-tecnológica.

Al cierre de las actividades, la joven fresnillense, Brenda del Carmen Gaytán Medina, de la Escuela Secundaria Técnica 72, dijo que “en la SENUET aprendí mucho más de la ciencia y la tecnología. Me gustaría investigar y crear vacunas de enfermedades que no tienen cura. Fue una buena experiencia. Aprendí mucho y me gustaría estudiarlo”, comentó.

Es por eso que el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación continuará realizando acciones para la vocación científica y tecnológica en Zacatecas.

La SENUET es realizada por el Cozcyt desde el 2007, inició con la participación de seis jóvenes, y año con año se ha buscado aumentar el número de participantes.