8
Jul,2025
martes
CONFIRMAN MUERTE ANUNCIADA A TRAVÉS DE FACEBOOK
PRIMEROS INDICIOS DE LA PERSONA FALLECIDA EN EL CENTRO DE LA CIUDAD, SERÍAN EL SUICIDIO
INVITA AYUNTAMIENTO DE GUADALUPE A ZACATECAS SOLUCIONAR PROBLEMA DE BASURA ARROJADA POR SUS CAMIONES DE ZACATECAS DURANTE TRAYECTO A JIORESA
SALDÍVAR ALCALDE CELEBRA PREPARACIÓN PROFESIONAL A SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL
ÉXITO EN GUADALUPE LA CARRERA ATLÉTICA 5K “CORRE EN FAMILIA” Y “K-MINADOG
CAUSA INDIGNACIÓN EN EL PAÍS EL ENCUENTRO DE TRES HERMANITAS SIN VIDA EN HERMOSILLO; ESTABAN ABRAZADAS
PRIORIDAD LAS REFORMAS EN MATERIA DE DESAPARICIÓN FORZADA DE PERSONAS: SAÚL MONREAL
LA IMPORTANCIA DE LOS CUIDADOS PALIATIVOS

Archivos de la categoría ‘Local’

EXPONEN DIBUJOS, FOTOGRAFÍAS Y ESCULTURAS HECHAS POR NIÑOS DE CASA CUNA PLÁCIDO DOMINGO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 7 - 2012 Comentarios desactivados en EXPONEN DIBUJOS, FOTOGRAFÍAS Y ESCULTURAS HECHAS POR NIÑOS DE CASA CUNA PLÁCIDO DOMINGO

Zacatecas, Zac.- Luego de cinco semanas de trabajo con niños de la Casa Cuna Plácido Domingo, el Colectivo Animal montó la exposición “Bestias que hacen poesía” en la Casa Municipal de Cultura, que incluye arte sonoro, escultura, fotografía, pintura y dibujo, hechos por los propios niños.

Lucía Alonso Reyes, presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), acompañó a los menores de la Casa Cuna a la exposición, en donde disfrutaron de la creatividad de los niños, gracias al trabajo que realizó el Colectivo Animal integrado por Polette Suárez Flores, Fernando Salcedo y Andrés Tavizón.

Estos jóvenes fueron patrocinados además por algunas empresas y el Club Rotario de Zacatecas, quienes los apoyaron con los materiales necesarios para las obras incluidas en la exposición que estará abierta al público del 6 al 17 de agosto.

La presidenta del SEDIF, acompañada por María Concepción Elías Márquez, coordinadora de Casas Asistenciales y Guadalupe Barrera, directora de la Casa Cuna, agradeció a los jóvenes el que consideraran a los pequeños de la Casa Cuna para su proyecto.


Por su parte, Polette Suárez mencionó que la intención y objetivo principal fue que el arte vaya más allá, que sea social, que sea funcional, por lo que se eligió a estos pequeños que mostraron gran interés y creatividad durante su capacitación así  como en la elaboración de sus obras.

COMIDA EN HONOR DE HIJAS DE MIGRANTES‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 6 - 2012 Comentarios desactivados en COMIDA EN HONOR DE HIJAS DE MIGRANTES‏

El presidente Municipal de Zacatecas, Arnoldo Rodríguez Reyes, ofreció una comida en honor a las señoritas participantes en el viaje cultural Zacatecas – USA 2012, en el Centro Histórico.

Como parte de la visita de las diversas federaciones de zacatecanos en Estados Unidos de América, el edil capitalino compartió los alimentos con las representantes de los clubes con la finalidad de mostrarles la hospitalidad de los zacatecanos.

 

Entre los asistentes destacan las representantes de las federaciones del club de zacatecanos del sur de california; la federación de clubes zacatecanos de Illinois; la organización de clubes zacatecanos de ventura california; la federación de clubes zacatecanos de Oxnar California; la Federación zacatecana del norte de California; la federación de clubes zacatecanos del norte de Texas; así como el centro social y cultural zacatecano del D.F.

En su mensaje, el alcalde manifestó la importancia de que las hijas de migrantes zacatecanos conozcan la cultura del Estado donde crecieron sus padres, así como las tradiciones y costumbres que caracterizan a la entidad.

Cabe destacar que en la comida también estuvieron presentes el Director del Instituto Estatal de Migración, Rigoberto Castañeda; los regidores del ayuntamiento, así como diversos funcionarios.

YA TIENE COMANDANCIA LA POLICÍA MUNICIPAL EN TACOALECHE‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 6 - 2012 Comentarios desactivados en YA TIENE COMANDANCIA LA POLICÍA MUNICIPAL EN TACOALECHE‏

El Gobernador inauguró las instalaciones de la Comandancia Regional de la Policía Municipal en la comunidad de Tacoaleche, en la que se invirtieron poco más de 2 millones de pesos.

El edificio albergará elementos de dicha corporación policiaca y permitirá brindar a la población los servicios de seguridad y garantizar la tranquilidad que la población demanda, cumpliendo con ello una de las peticiones más importantes de los zacatecanos.

 

Cabe destacar que Tacoaleche es la segunda comunidad más importante en el municipio, ya que alberga a 10 mil habitantes.

Ahí, el mandatario se comprometió a dotar también de mobiliario en inmueble, para garantizar su óptimo funcionamiento y en correspondencia al esfuerzo del municipio que estará a cargo de la operatividad del mismo.

Por último, el Gobernador entregó al alcalde un cheque por 4.9 millones de pesos, que permitirán urbanizar un fraccionamiento que el Consejo Promotor de la Vivienda (COPROVI)  construirá en la cabecera municipal.

Planta de tratamiento de Osiris será la obra más importante del sexenio‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 6 - 2012 Comentarios desactivados en Planta de tratamiento de Osiris será la obra más importante del sexenio‏

Guadalupe, Zac.- El Gobernador Miguel Alonso Reyes realizó hoy una visita de supervisión a la Planta de Tratamiento Osiris, que será la obra de saneamiento más importante en el sexenio, porque permitirá tratar el 80 por ciento del agua residual que genera Zacatecas y la zona conurbana.

Ahí, el mandatario afirmó que impulsar la cultura del agua es para su administración un claro compromiso para seguir avanzado, prueba de ello es que, luego de 15 años, los problemas para construir esta indispensable infraestructura han sido salvados al gestionar un esquema justo de financiamiento que permita hacerla realidad.

 

La Planta, en la que se invertirán 265 millones de pesos y estará terminada en un año, tendrá capacidad para procesar 600 litros por segundo, con la técnica de lodos activados, lo cual beneficiará a 254 mil habitantes de la capital zacatecana y el municipio de Guadalupe.

 

Cabe destacar que son pocas las instalaciones de este tipo, en el país, que tienen tal capacidad de operación.

El agua tratada tendrá inicialmente uso agrícola, aunque se espera que posteriormente se le encuentre utilidad en otras actividades productivas. En tanto que los lodos resultantes del proceso de saneamiento podrán destinarse a enriquecer suelos.

 

Durante su intervención, Enrique Morán Faz, director de la Comisión Nacional del Agua en Zacatecas (CONAGUA), destacó que una vez terminada la Planta Osiris alcanzará una cobertura en tratamiento de aguas residuales del 75 por ciento a nivel estatal, cifra muy por encima de la media nacional.

En la entidad –agregó el funcionario federal– el trabajo coordinado entre los distintos niveles de Gobierno para el manejo sustentable de los recursos hídricos ha dado resultados en obras.

Ahora, el reto es lograr que las plantas existentes en los distintos municipios operen regularmente, y sean autofinanciables.

 

Durante la misma visita, el mandatario puso en marcha oficialmente el drenaje pluvial y rehabilitación de las redes de agua potable y alcantarillado en la zona centro norte de Guadalupe, calle 5 de Mayo, Telégrafos, Colegio Militar, Felipe Ángeles y Prolongación 1910.

Éstas se realizaron con una inversión de poco más de 60 millones de pesos, para beneficio de cerca de 6 mil habitantes de dicho municipio.  

Durante el evento, el Gobernador estuvo acompañado por los alcaldes Arnoldo Rodríguez Reyes, Rafael Flores Mendoza y Roque Puente Reyes, de Zacatecas, Guadalupe y Vetagrande, respectivamente; así como por el Director de la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado (CEAPA), Rafael Gutiérrez Martínez.

El diputado local Roberto Luévano Ruiz; Héctor Ramírez, presidente de la Cámara de la Industria Mexicana de la Construcción; Roberto Luévano Silva, subsecretario de Planeación de la SEPLADER; Amado del Muro Escareño, director de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ).

INICIÓ LA SEXTA SEMANA DE NUEVOS TALENTOS DEL COZCYT

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 6 - 2012 Comentarios desactivados en INICIÓ LA SEXTA SEMANA DE NUEVOS TALENTOS DEL COZCYT

Zacatecas, Zac.- Inició la Semana de Nuevos Talentos (SENUET) organizada por el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (COZCYT), con un programa que permitirá a los jóvenes con mejor promedio a nivel secundaria la oportunidad de conocer centros de investigación y laboratorios, así como a científicos para buscar su motivación para el estudio de las ciencias.

La Dra. Gema Mercado Sánchez, Directora del COZCYT dio la bienvenida a los jóvenes, sus familias y maestros, a quienes les señaló que “compartimos la inquietud de tener un país que sea más justo, más desarrollado, que pueda responder con trabajos dignos a todos aquellos jóvenes egresados y supieran que la mejor opción para sus vidas es una ruta educativa, de formación y que esa fuese la forma de vida, con vocación hacia el conocimiento”.

Asimismo puntualizó que para lograrlo necesitamos una sociedad más cercana a la ciencia, con más disposición a fomentar las carreras científicas, que apreciemos más cuando en nuestra familia alguien es muy aplicado, apoyarle, brindarle espacios para propiciar el estudio e impulsarle.

La Semana de Nuevos Talentos desde sus inicios en el 2007 hasta 2012 ha contado con la participación de 67 estudiantes con los mejores promedios del Estado. De los 23 jóvenes que ya cursan una carrera profesional 13 han optado por  programas de ciencias e ingenierías.

Los jóvenes que participan son estudiantes destacados en su escuela, con algún liderazgo educativo en su comunidad, a quienes se les invitó para mostrarles qué es la ciencia, para qué sirve, por qué es bueno que seamos una sociedad más cercana a la ciencia, por eso se les invita a charlar con científicos, visitar laboratorios, centros de investigación, unidades académicas, entre otras actividades.

Los nuevos talentos son Zayra Mercedes Rodríguez Pinedo, de la Escuela Secundaria Técnica 72 de Fresnillo; Brenda del Carmen Gaytán Medina, de la Escuela Secundaria Benito Juárez de Fresnillo;  Daniel Pérez Becerra, de la Escuela Secundaria Técnica 25 de Tacoaleche;  Diana Laura Ibarra Roque; de la Escuela Secundaria Técnica 50 de Pinos; Fabián Álvarez Cárdenas, de la Escuela Secundaria Técnica 15 de Pinos;  María Guadalupe Garay Ramírez, de la Escuela Secundaria Técnica 46 de Jalpa;

Además José Manuel Berúmen Castañeda, de la Secundaria Benito Juárez de Florencia de Benito Juárez; María Elisa de los Santos Rocha y Aranzazú Ramírez Luna, de la Escuela Secundaria Técnica 24 de Concepción del Oro; Adylene Lugo Flores, de la Secundaria Dámaso Muñetón de Tepetongo; Diego Armando Dávila Ramírez, de la Secundaria Francisco Goitia de Loreto, José Geovanni Pacheco Castillo, de la Escuela Secundaria Técnica 60 de Sombrerete; y Gabriela Puga Sandoval, de la Secundaria Diego Tenamaxtle de Nochistlán.

Dentro del primer día de actividades los jóvenes asistieron a conferencias en el Zig zag Centro Interactivo de Ciencias con la Dra. Gema Mercado Sánchez acerca del funcionamiento COZCYT, con el Mtro. José Medel Pérez Quintana sobre Ciencia, y con Rubén Armando Rodríguez de la Rosa sobre dinosaurios y fósiles en México. Además recibieron un taller de astronomía y visitaron la Universidad Tecnológica de Zacatecas.

Es así como el Gobierno del Estado a través del COZCYT realiza un esfuerzo por impulsar a jóvenes talentosos de nuestra entidad, para motivarlos por el estudio de estas áreas y así contribuir al desarrollo y progreso del Estado y del país.

RECONOCE INEA LABOR EDUCATIVA DE 10 COORDINACIONES REGIONALES DEL IZEA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 6 - 2012 Comentarios desactivados en RECONOCE INEA LABOR EDUCATIVA DE 10 COORDINACIONES REGIONALES DEL IZEA

Mazatlán, Sin.- El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) reconoció la labor educativa de 10 coordinadores regionales de Zacatecas, en la Segunda Reunión  Regional de  Coordinadores de Zona, celebrada en la perla del Pacífico.

 

En este encuentro participaron los estados de Aguascalientes, Chiapas, Durango, Distrito Federal, Jalisco, Nayarit, Zacatecas y Yucatán, quienes fueron capacitados sobre las  técnicas necesarias para enriquecer la labor que realizan día con día en favor de los jóvenes y adultos de 15 años y más, en rezago educativo.

 

Uno de los  objetivos de la reunión fue el de continuar con los proyectos pedagógicos para la reflexión, la toma de acuerdos en la formación y el intercambio de experiencias para mejorar las acciones que se realizan en el trabajo diario.

 

Los premiados fueron, de Río Grande, Miguel López Castruita; de Loreto, Manuel Rodolfo Jiménez Martínez; de Fresnillo, José Antonio Mota Hernández; la de Ojocaliente que encabeza Fteth Delfín Mora; en Sain Alto a Blanca Elia Trejo Calzada; de Jalpa a Juan Carlos Carrillo Rentería; de Sombrerete a Juan Quiroz García y de Pinos a Alfonzo Contreras Hernández.

 

Las coordinaciones regionales de Zacatecas y Guadalupe nuevamente fueron reconocidas por sus resultados favorables. 

 

José Manuel Maldonado Romero, titular de esta institución, señaló que, con este reconocimiento que se le hace al IZEA a nivel nacional, se refleja la conformación de un equipo de trabajo que realiza acciones en materia de educación para adultos en el Estado, basadas en el comportamiento del “Todos en Movimiento por un Zacatecas sin Rezago Educativo”.

INVIERTE GODEZAC MÁS DE 400 MDP EN INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA EN EL ESTADO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 6 - 2012 Comentarios desactivados en INVIERTE GODEZAC MÁS DE 400 MDP EN INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA EN EL ESTADO

Guadalupe, Zac.- Con una inversión superior a los 15 millones de pesos, el Gobernador Miguel Alonso Reyes entregó la Presa El Chiquihuitillo, que forma parte de un ambicioso proyecto de construcción de infraestructura hidráulica, para la cosecha de agua, que contempla una inversión de más de 400 millones de pesos, en toda la entidad.

 

Como parte de este programa hidroagrícola, el mandatario estatal inauguró esta presa en San Gerónimo, Guadalupe, obra que beneficiará a 96 productores, almacenará hasta 600 mil metros cúbicos y permitirá el riego de 100 hectáreas.

 

Además, el Jefe del Ejecutivo estatal anunció la ampliación de recursos presupuestales en 2012, por un monto de 1.5 millones de pesos, destinados a incrementar la infraestructura hidráulica en la Presa El Chiquihuitillo.

 

Alonso Reyes explicó que estos recursos serán utilizados en la construcción de presas de gaviones aguas arriba, para evitar el azolve y la fabricación del lavadero o colchón hidráulico, que evitará el deterioro de la cortina por la caída del agua proveniente del vertedor.

 

De igual forma, el Gobernador anunció que, para el año entrante, con una inversión de 4.2 millones de pesos, se instalarán las líneas de conducción para hacer llegar el agua de la Presa en San Gerónimo a las parcelas de los usuarios.

 

En este contexto, señaló que como parte de este ambicioso proyecto de cosecha de agua en todo el estado, a través del Programa de Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua, se han aplicado 40.31 millones de pesos en la construcción de cuatro pequeñas presas.

 

Éstas tienen una capacidad para almacenar 2.2 millones de metros cúbicos de agua, con posibilidad de regar 512 hectáreas  de cultivo en Fresnillo, Teúl de González Ortega, Jerez y Guadalupe.

 

Alonso Reyes informó, además, que por medio del Proyecto Estratégico para la Seguridad Alimentaria (PESA), se han aplicado 16.6 millones de pesos para la construcción de 18 pequeñas presas en Jiménez del Teúl, Sombrerete, Pinos, Nochistlán, Apulco, Valparaíso, Concepción del Oro y El Salvador.

 

Con estas presas –dijo-, ahora tenemos la capacidad para almacenar 233 mil metros cúbicos de agua de lluvia, para beneficiar a 550 productores.

 

En lo que va de la administración, a través del Programa PESA, se han aplicado 25.19 millones de pesos en la construcción de bordos y cisternas; en la construcción de 1 mil 400 bordos de abrevadero para cosechar seis millones de metros cúbicos de agua, se han invertido 323 millones de pesos.

 

Con estas acciones, el mandatario estatal informó que este 2012 Zacatecas contará con 1 mil kilómetros de tubería para reducir las pérdidas de agua para riego, donde el Gobierno del Estado aportará el 50 por ciento del costo.

 

Como parte de la política agrícola, se invirtieron también 34.6 millones de pesos, a través del programa de conservación de suelo y producción de forraje, para crear cortinas rompe vientos de nopal.

 

Alonso Reyes señaló que se continuará con acciones para lograr la reconversión productiva de cultivo de frijol a forrajes de 234 mil hectáreas, con el objetivo de contribuir a la soberanía alimentaria del país.

 

Informó que, como parte de las acciones para atender la sequía que azotó a la entidad, se entregaron 73 millones de pesos a 27 mil 395 agricultores y ganaderos.

 

Señaló que, como medida de prevención ante cualquier contingencia climática que pudiera presentarse a finales de 2012, se contrató un seguro catastrófico para cubrir 197 mil 455 hectáreas de cultivos y 158 mil 854 cabezas de ganado, con una inversión de 102 millones de pesos.

 

APERTURA MAR RELLENO SANITARIO INTERMUNICIPAL

 El mandatario estatal puso en marcha el relleno sanitario intermunicipal que, después de 10 años de planeación y con una inversión superior a los 65 millones de pesos, atenderá a los municipios de Guadalupe, Zacatecas, Morelos y Vetagrande.

 

Alonso Reyes destacó que este relleno es un espacio en el que se evitarán daños al medio ambiente, ya que recolectará 300 toneladas de basura, provenientes de los cuatro municipios.

DIFUNDEN CONVOCATORIA AL PREMIO NACIONAL DE CONTRALORÍA SOCIAL 2012

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 6 - 2012 Comentarios desactivados en DIFUNDEN CONVOCATORIA AL PREMIO NACIONAL DE CONTRALORÍA SOCIAL 2012

Zacatecas, Zac. – La Contraloría Interna del Estado llevó a cabo una Reunión de Trabajo con dependencias y entidades de Zacatecas, coordinadoras de programas federales y estatales de desarrollo social, a fin de difundir la Convocatoria al Premio Nacional de Contraloría Social 2012.

 

El objetivo de la reunión fue difundir y motivar a la participación, identificar comités con trabajo de vigilancia ejemplar, otorgar información que se les solicite, orientar a comités y/o competidores en la integración de documentación necesaria y brindar acompañamiento hasta la entrega de la misma.

 

Cabe destacar que  el premio se realizará en dos categorías: la primera dirigida a las acciones de los comités de la Contraloría Social, en etapa federal y estatal. Posteriormente, la segunda, dirigida a la Innovación y propuesta en Contraloría Social donde participarán únicamente etapa federal, según se especificó en la Convocatoria.

 

Los tres primeros lugares de cada categoría, en ambas etapas, se harán acreedores a una bonificación en efectivo; a nivel estatal se otorgarán 10 mil pesos para el primer lugar, ocho mil para el segundo y cinco mil para el tercer lugar. 

 

En la etapa federal, 20 mil pesos serán para el primer lugar, 15 mil para el segundo y 10 mil para el tercero.

 

El Premio Nacional de Contraloría Social se instituyó en 2009, como una iniciativa de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación, a fin de contar con un instrumento de promoción de las actividades de los Comités de Contraloría Social y de innovación de procesos impulsados por las organizaciones de la sociedad civil.

 

Las instancias asistentes a la reunión fueron: Secretaría de Planeación y Desarrollo Rural (SEPLADER), Secretaría de Obras Públicas (SECOP), la Junta Estatal de Caminos (JEC), el Instituto para las Mujeres Zacatecanas (INMUZA), el Instituto de Ecología y Medio Ambiente (IEMAZ), la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO), entre otras.