10
Jul,2025
jueves
PC ATIENDE LLAMADO POR INTOXICACIÓN
FISCALÍA RATIFICA MEDIDAS MÁS SEVERAS CONTRA EL MALTRATO ANIMAL
ASEGURAN AUTO ABANDONADO EN LA CTM
ES ASEGURADA UNA MUJER POR EL DELITO DE ALLANAMIENTO DE MORADA
NOEMÍ LUNA SEÑALA EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS GRAVES FALLAS DE LA FGJEZ PARA IDENTIFICAR CUERPOS Y ENTREGARLOS A FAMILIARES
ZACATECAS CAPITAL AVANZA HACIA UN DESARROLLO INCLUYENTE: MIGUEL VARELA
KARLA ESTRADA GESTIONA ENTREGA DE ALIMENTOS EN COLONIAS VULNERABLES
EN GUADALUPE SE CONSTRUYE EL FUTURO DE ZACATECAS

Archivos de la categoría ‘Local’

ARTURO NAHLE GARCÍA RINDIÓ SU TERCER INFORME DE LABORES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 26 - 2023 Comentarios desactivados en ARTURO NAHLE GARCÍA RINDIÓ SU TERCER INFORME DE LABORES

Zacatecas, Zac.- Arturo Nahle García rindió su tercer informe de labores al frente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Zacatecas, a continuación se presentan 15 datos más destacados: 

1.-La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), en coordinación con el Programa para el Fortalecimiento de Instituciones de Justicia Penal (CONJUSTICIA) en su evaluación anual determinó que el 88.9% de nuestros usuarios considera que la atención es buena o muy buena, el 66% estima que el tiempo de espera es corto y al 80.3% les inspiramos confianza.

2.-La página web del Tribunal Superior de Justicia tuvo en el año que se informa, más de un millón seiscientas quince mil visitas para la consulta de expedientes, demandas, acuerdos, pensiones alimenticias, cédulas profesionales, padrón de peritos, audiencias, legislación y el directorio.

3.-El Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, calificó una vez más con 100% de cumplimiento al Portal de Transparencia.

4.-La Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó también publicar las sentencias de los años 2016 y 2017, a pesar de la falta de recursos materiales y humanos para ese trabajo titánico, a la fecha ya tenemos publicadas más de trece mil sentencias de esos años.

5.-En el año 2020, solo en tres distritos judiciales se atendía telefónicamente, en fines de semana o en horarios nocturnos, las solicitudes de la Fiscalía relativas a órdenes de aprehensión y de cateo; desde el pasado 19 de septiembre ya lo hacemos en 14 distritos.

6.-Del primero de enero al treinta y uno de diciembre de 2022, los Juzgados Civiles, Familiares, Mercantiles y Mixtos recibieron 19,694 nuevos juicios; los 18 Juzgados de Control y los 2 Juzgados Penales del Sistema Tradicional que se ubican en Zacatecas y Fresnillo, recibieron otros 4,707 nuevos juicios; el Juzgado Especializado en Justicia para Adolescentes 154 nuevos procesos; el Juzgado de Ejecución de la Capital y el resto de los Juzgados que conocen de esta materia 589 nuevas carpetas; y los 2 Tribunales Laborales con competencia regional 901 nuevos asuntos. Por su parte, las dos Salas Civiles, las dos Salas Penales y el Tribunal de Adolescentes en ese mismo periodo recibieron 1,473 nuevos tocas de apelación. 27,518 nuevos asuntos.

7.-En el periodo que se informa se emitieron 10,283 sentencias definitivas, 8,810 de Primera Instancia y 1,473 resoluciones de Segunda Instancia. En materia Familiar el 49% de los Juicios son Divorcios; en materia Civil el 60% son Sucesorios; en materia Laboral el 64% son juicios Ordinarios; y en materia Mercantil el 98% son juicios Ejecutivos.

8.-En materia Penal, el 90% de las sentencias definitivas que se han emitido han sido condenatorias, más de la mitad a través de procedimientos abreviados. Destaca el incremento de las causas por los delitos de violencia familiar y delitos sexuales.

9.-El 79% de las causas penales concluidas han sido producto de salidas alternas tales como acuerdos reparatorios y suspensiones condicionales del proceso.

10.-Los Centros de Justicia Alternativa que operan en Zacatecas, Fresnillo y Jerez, recibieron 3,259 casos, 1,227 en materia civil, 1,544 en materia familiar y 488 en materia mercantil, suscribiéndose 586 convenios.

11.-Dijo, también expresar el más sincero agradecimiento a las y los Diputados de la LXIV Legislatura del Estado por los 615.1 millones de pesos que autorizaron para este año más el fondo de hasta quince millones de pesos al que podremos acceder para dignificar nuestras casas de justicia, renovar nuestro obsoleto equipo informático, así como buena parte de nuestro disminuido y muy deteriorado parque vehicular que solo en Zacatecas y Fresnillo, de enero a diciembre se practicaron 55,991 emplazamientos, notificaciones, embargos y otras diligencias en infinidad de colonias y comunidades rurales lejanas a las que hay que trasladarse a través de sinuosos caminos.

12.-En un acto sin precedentes recientes, el 16 de mayo los tres Poderes del Estado suscribieron la iniciativa de Nueva Ley Orgánica del Poder Judicial de Zacatecas la cual fue aprobada por unanimidad el día 30 de junio y publicada en el Periódico Oficial el 13 de julio. La nueva ley establece, por fin, la anhelada Carrera Judicial, en la que se garantizan los principios de: excelencia, profesionalismo, objetividad, imparcialidad, independencia, antigüedad y paridad de género. La finalidad de la Carrera Judicial es que la justicia la impartan personas con formación jurídica sólida, aptitud de servicio, compromiso social y sobre todo con trayectoria personal íntegra.

13.-Cuando se asesina a un juez no se asesina del todo a la justicia, ésta subsiste mientras subsistan las leyes y las instituciones encargadas de aplicarlas. Subsisten y subsistirán siempre nuestras convicciones, nuestro carácter y valor, nuestra responsabilidad y decisión, porque la muerte de Roberto nos inspira y compromete a seguir dándole a cada quien lo que por ley les corresponde, en eso consiste la justicia.

14.-El 7 de diciembre el Honorable Pleno emitió un acuerdo general para la implementación de medidas de seguridad para las personas que laboran en el Poder Judicial, sus instalaciones y los usuarios de los servicios que proporcionamos.

15. Difícilmente vamos a superar esta crisis si no reconocemos y dimensionamos a cabalidad el origen de nuestros problemas, si no reflexionamos y actuamos frente al evidente deterioro de la cultura de la legalidad. La ley no puede, no debe por ningún motivo seguir siendo simple texto aspiracional y menos letra muerta. Es responsabilidad de todos respetarla y es responsabilidad de la autoridad hacerla respetar o sancionar a quien la infringe, en esa dualidad democrática -sociedad y gobierno-, todos hemos fallado. Este 2023 deberá ser el año en el que consolidemos la transformación del Poder Judicial de Zacatecas, una Institución que a 198 años de su instalación se actualiza, se moderniza y se prepara para los retos que nos impone un mundo globalizado en el que la tecnología debe ser una herramienta que facilite y mejore el trabajo y la vida de todas y todos.

ENCABEZA EL SUEÑO OLIMPICO GUADALUPE PARÍS LA ATLETA RISPER BIYAKI

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 26 - 2023 Comentarios desactivados en ENCABEZA EL SUEÑO OLIMPICO GUADALUPE PARÍS LA ATLETA RISPER BIYAKI

La atleta guadalupense busca conseguir la marca de 2:26’50 en la prueba de Maratón para calificar de manera directa al Maratón Olímpico de París en 2024

Guadalupe, Zac.- La atleta guadalupense, Risper Biyaki Gesabwa, está lista y en la última fase de preparación física previa a su participación de este domingo 29 de enero en el Maratón Femenil de Osaka 2023, a donde viajó desde la semana pasada.

Risper Biyaki es atleta de alto rendimiento y asiste a la competencia abanderando el proyecto ‘Sueño Olímpico Guadalupe París 2024’, impulsado desde el Ayuntamiento de Guadalupe, Zacatecas, por el alcalde Julio César Chávez Padilla, con la finalidad de impulsar el desarrollo deportivo de alto nivel entre la juventud guadalupense.

El Maratón Femenil de Osaka representa para Biyaki el inicio de su temporada 2023; la competencia está autorizada por World Athletics para buscar la marca de clasificación tanto para el Mundial de Atletismo Budapest 2023, como a los Juegos Olímpicos París 2024. La competencia se llevará a cabo este domingo 29 de enero a las 7:00 de la mañana tiempo de Japón.

Biyaki busca conseguir la marca de 2:26’50 en la prueba de Maratón para calificar de manera directa al Maratón Olímpico de París en 2024. La mejor marca de la atleta guadalupense es 2:26’54, que consiguió en el Maratón de Valencia en 2021.

APORTA MUNICIPIO DE ZACATECAS 270 MIL 059 PESOS PARA PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN LA FELIPE ÁNGELES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 25 - 2023 Comentarios desactivados en APORTA MUNICIPIO DE ZACATECAS 270 MIL 059 PESOS PARA PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN LA FELIPE ÁNGELES

Zacatecas, Zac.- El alcalde de la Capital, Jorge Miranda Castro, y el Gobernador del Estado, David Monreal Ávila, supervisaron la obra de reencarpetamiento en la colonia Felipe Ángeles.

Durante el recorrido, verificaron que los trabajos de pavimentación con concreto asfáltico se realicen en tiempo y forma.

La obra consta de pavimentación con concreto asfáltico en la calle Malvas y en la que se invirtieron 540 mil 111 mil pesos, de los cuales 270 mil 059 son aportación del municipio de Zacatecas.

El Dr. Jorge Miranda Castro informó que gracias al reencarpetamiento de la zona, beneficiarán a más de 400 habitantes de la dicha colonia.

Mencionó que “la Capital sumó esfuerzos con Gobierno del Estado para dar mayor bienestar a las familias”.

Por su parte, el gobernador del Estado, David Monreal Ávila explicó que en este inicio de año se echó a andar el programa de reencarpetamiento y construcción de calles.

En total, dijo, se rehabilitarán 36 calles en 15 colonias de la Capital de la Transformación.

RECONOCEN A GUADALUPE EN BUENAS PRÁCTICAS MUNICIPALES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 25 - 2023 Comentarios desactivados en RECONOCEN A GUADALUPE EN BUENAS PRÁCTICAS MUNICIPALES

El Ayuntamiento de Guadalupe es el mejor evaluado de la entidad
Fueron evaluados 27 municipios del Estado de Zacatecas
“Agradezco el reconocimiento otorgado, pero no estamos conformes, el objetivo es seguir mejorando”: Julio César Chávez Padilla

Guadalupe, Zac.- El Ayuntamiento de Guadalupe que preside el alcalde Julio César Chávez Padilla, recibió el reconocimiento como el municipio mejor evaluado de la entidad zacatecana en el tema de Buenas Prácticas Municipales, distinción que deriva de la Guía Consultiva de Desempeño Municipal llevada a cabo por el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, INAFED.

La implementación de esta guía está vinculada al modelo de buenas prácticas municipales, ejercicio anual que reconoce las mejores acciones generadas por las administraciones públicas municipales, tales como programas, proyectos, estrategias, esquemas de prevención, políticas públicas, mecanismos de control y acciones estructuradas; y que, debido a sus características y resultados pueden ser aplicadas en otras demarcaciones municipales.

Un total de 27 municipios zacatecanos fueron reconocidos en las evaluaciones de esta Guía Consultiva de Desempeño Municipal en su edición 2022, la cual consideró 115 indicadores, 80 de gestión y 35 de desempeño, siendo el Ayuntamiento de Guadalupe el mejor evaluado con un promedio de 72.38%.

Asimismo, este reconocimiento al Municipio de Guadalupe, se extiende por el proyecto denominado ‘Implementación de la Unidad Especializada Para la Atención Integral de Familias en Crisis y Violencia’, distinguido por el comité evaluador como una de las mejores prácticas municipales 2022 a nivel nacional, orientadas a fortalecer la eficiencia de la gestión pública de los Municipios de México.

Agustín Herrera Berthey, Director de Enlace con Estados y Municipios del INAFED, reconoció el trabajo de los Municipios participantes en esta Guía Consultiva argumentando que se trata de una estrategia que beneficiará el bien actuar de los ayuntamientos.

Herrera Berthey aprovechó para felicitar y reconocer la participación del Municipio de Guadalupe, representado por Julio César Chávez Padilla, al mencionar que “obtuvo la mejor evaluación anual y también obtuvo una de las cuatro mejores prácticas a nivel nacional, reconocidas en el modelo de Buenas Prácticas Municipales”.

El Alcalde Julio César Chávez Padilla, por su parte, mencionó que, durante los últimos tres años, el Municipio de Guadalupe ha mejorado en un 10% su calificación en el tema de buenas prácticas, precisamente a través de la implementación de los programas ‘Unidad Especializada Para la Atención Integral de Familias en Crisis y Violencia’ durante el año 2022 y ‘Modernización del Alumbrado Público’, llevado a cabo durante el año 2021, creciendo de un 62.50% al 72.38%.

“Cada año ha sido una evaluación importante y hoy para mí me da mucho gusto reconocer el trabajo de los 27 municipios distinguidos por sus buenas prácticas, sin embargo, en lo referente al Municipio de Guadalupe, debo comentarles que a pesar de la buena calificación de estas instancias, se agradece el reconocimiento como el municipio en la entidad con mejor calificación, pero no estamos conformes, seguiremos trabajando y el objetivo es seguir mejorando”, señaló el primer edil guadalupense.

Por su parte Ruth Angélica Contreras Rodríguez, Coordinadora Estatal de Planeación, destacó la importancia de la aplicación de las Guías Consultivas de Desempeño Municipal, debido a que son un instrumento de planeación que está diseñado para ayudar a los ayuntamientos a orientar su trabajo de manera ordenada, eficiente y enfocada a que cumplan con sus responsabilidades y destacó que “de estas acciones emanan dos principales líneas de trabajo de gran importancia; una es la de diseñar e instrumentar programas anuales previo al diagnóstico y a través de indicadores para fortalecer las capacidades institucionales de los gobiernos municipales y la segunda, proporcionar capacitación a los gobiernos municipales con el fin de profesionalizar a los servidores públicos”.

En este evento, además del Alcalde Julio César Chávez Padilla, estuvieron presentes Agustín Herrera Berthey, Director de Enlace con Estados y Municipios del INAFED; Ricardo Humberto Hernández León, Coordinador General Jurídico de Gobierno del Estado; Ruth Angélica Contreras Rodríguez, Coordinadora Estatal de Planeación; la Diputada Priscila Benítez Sánchez; Salvador del Hoyo Soto, Director de la Unidad Académica de Contaduría y Administración de la UAZ; y Manuel Espartaco Gámez, representante del Presidente Municipal de Zacatecas, Jorge Miranda Castro, así como alcaldes y alcaldesas de distintos municipios de la entidad.

LLEGA MENOS ESCRITORIO, MÁS TERRITORIO A LAS HUERTAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 25 - 2023 Comentarios desactivados en LLEGA MENOS ESCRITORIO, MÁS TERRITORIO A LAS HUERTAS

Zacatecas, Zac.– A través del programa “Menos escritorio, más territorio”, las y los capitalinos le han encontrado solución a distintos problemas que los aquejan, esto gracias a las indicaciones del alcalde, Dr. Jorge Miranda Castro.

Este miércoles se llevó este programa a Las Huertas, lugar en el que vecinas y vecinos recibieron con gran entusiasmo al presidente municipal, y expresaron sus más urgentes necesidades.

“Hay que aprovechar la presencia de las secretarías para que puedan resolver y atender todos sus compromisos”, dijo el alcalde Miranda Castro.

Las y los vecinos del lugar expresaron su agradecimiento al Dr. Jorge Miranda, por acercar los servicios hasta sus colonias, así como las atenciones y apoyos recibidos desde ya, hace un año.

Además de canalizar a las y los capitalinos a los diferentes servicios del Ayuntamiento, se entregaron apoyos alimentarios para las familias de las diferentes calles.

Al finalizar la entrega, el primer edil y su esposa, la presidenta honorífica del DIF Municipal, Maribel Herrera de Miranda atendieron a todas y cada una de las personas que solicitaron una audiencia, les expusieron sus problemáticas y se les canalizó para resolver su situación.

El primer edil compartió con las y los asistentes que, aunque son tiempos difíciles para gobernar, los tres órdenes de gobierno suman esfuerzos y voluntades para obtener más y mejores resultados.

Además, informó que se trabaja en conjunto con la Junta Intermunicipal de Agua y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) para mejorar el tandeo en las colonias.

A esta audiencia pública también asistieron las y los regidores Salma Cruz Ávila, Ruth Dueñas y Óscar Martínez; así como Magdalena Beltrán, secretaria de Gobierno; Claudia Escobedo Monreal titular del INMUZAI; Gustavo Serrano, secretario de Seguridad Pública; Miguel Félix, secretario de Servicios Públicos y  Rafael Romero, secretario Técnico.

También se contó con la presencia de Luis Campos, director de Participación Ciudadana; Laila Villasuso Sabag, secretaria de Desarrollo Económico y Turismo; Luis Mario Báez, secretario de Obras Públicas; Cecilia Monjaraz, secretaria de Desarrollo Social; Berenice Valdez de Alba, directora del DIF; además, del presidente de colonia José Luis Álvarez y el coordinador de Polígono, Rafael Castro.

JULIO CÉSAR CHÁVEZ ENTREGA LUMINARIAS SOLARES PARA ESPACIOS PÚBLICOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 25 - 2023 Comentarios desactivados en JULIO CÉSAR CHÁVEZ ENTREGA LUMINARIAS SOLARES PARA ESPACIOS PÚBLICOS

En diversos espacios públicos del municipio se realizó la sustitución de 350 luminarias solares de 50 watts, que ofrecen 300 lúmenes por watt

Guadalupe, Zac.- Comprometido con mantener la calidad de los servicios públicos en todos los rincones del municipio de Guadalupe, Zacatecas, el alcalde, Julio César Chávez Padilla, inició la entrega de luminarias solares en espacios públicos.

Una primera entrega y a la vez supervisión del buen funcionamiento del renovado alumbrado público, lo hizo en la comunidad de La Luz, en la región de Casa Blanca, donde, en compañía de Isidra López y Norma Bernal, líderes de la localidad, y de Javier Soria Hernández, titular de la Secretaría de Servicios Públicos, constató que la plaza del lugar está perfectamente iluminada con esta nueva tecnología, de las llamadas “energías limpias”.

En este lugar, Julio César Chávez explicó que, en diversos espacios públicos del municipio, como parques y jardines, se realizó la sustitución de 350 luminarias solares de 50 watts, que ofrecen 300 lúmenes por watt.

Asimismo, el alcalde guadalupense explicó que esta tecnología cuenta con detector de movimiento que atenúa la intensidad de la iluminación cuando deja de registrar movimiento bajo las lámparas.

Por su parte, tanto Isidra López como Norma Bernal, agradecieron al alcalde no olvidarse de la comunidad al mantener los apoyos y la calidad de los servicios para beneficio de todos los vecinos de la región, y en particular de la comunidad de La Luz.

De esta forma, Julio César Chávez Padilla inició la jornada de entrega de luminarias solares en espacios públicos, que además de que permite el ahorro en el pago de la energía eléctrica, también contribuyen al cuidado del medio ambiente.

MIRANDA CASTRO ENTREGA MÁS Y MEJORES ESPACIOS DEPORTIVOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 24 - 2023 Comentarios desactivados en MIRANDA CASTRO ENTREGA MÁS Y MEJORES ESPACIOS DEPORTIVOS

Zacatecas, Zac.-  El presidente municipal, Jorge Miranda Castro, entrego la rehabilitación e iluminación de la cancha deportiva de la colonia Lomas de la Pimienta.

Ante los colonos de dicha zona, el alcalde refrendó su compromiso de tener espacios dignos para que las niñas, niños y jóvenes de la Capital de la Transformación realicen actividades deportivas.

El primer edil destacó que su administración fortalece el programa de rehabilitación de espacios públicos para recuperar el tejido social.

“La única manera de combatir los índices de violencia es con educación y con deporte, por ello necesitamos que las niñas y niños hagan deporte”, expresó Miranda Castro.

Pidió a las y los vecinos de Lomas de la Pimienta apropiarse de dichos espacios para evitar que los vandalicen luego de rehabilitarlos.

“No es justo, tenemos que trabajar en conjunto sociedad y gobierno, hagamos comunidad”, mencionó el alcalde.

Por su parte, Roberto Plaza García, jefe de Mantenimiento de Servicios Públicos, informó que en la cancha se llevó a cabo una rehabilitación integral a través de la Secretaría de Servicios Públicos y el Departamento del Deporte.

En la unidad deportiva se cambió la malla perimetral y se mejoró la imagen del lugar con nuevos acabados de pintura.

Además se remplazaron las luminarias por nuevas con tecnología LED, se realizaron trabajos de soldaduras, reparación de juegos infantiles y se podaron árboles.

Además de la rehabilitación de la cancha, las autoridades capitalinas entregaron a los habitantes apoyos invernales, alimentarios, así como juguetes a los menores que acudieron.

El alcalde estuvo acompañado por Alberto González, director de Recursos Humanos de la cadena comercial OXXO, Germán García López, titular del Deporte del municipio; así como Berenice Valdez de Alba, directora del DIF Municipal, Luis Campos, titular de Participación Ciudadana, y Janeth de Alba, coordinadora del polígono no. 10.

CICLO DE CONFERENCIAS CONMEMORANDO LOS 30 AÑOS DE LA CREACIÓN DE CDHEZ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 24 - 2023 Comentarios desactivados en CICLO DE CONFERENCIAS CONMEMORANDO LOS 30 AÑOS DE LA CREACIÓN DE CDHEZ

Zacatecas, Zac.- La Dra. Maricela Dimas Reveles, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) señaló que el respeto a los derechos humanos es necesario para proteger y preservar la humanidad, garantizando con ello que todas y todos tengan una vida digna.

Durante la inauguración del Ciclo de Conferencias que se realizaron en el marco de las actividades conmemorativas al 30 Aniversario de la CDHEZ, la Ombudsperson convocó a las instituciones y a las organizaciones de la sociedad civil para trabajar en conjunto en la promoción y difusión de los derechos humanos.

Dimas Reveles enfatizó que este tipo de conferencias se realizan, como parte de la promoción y difusión de los derechos humanos, como una herramienta que nos llevará a fortalecer la cultura de la paz entre nuestras ciudadanas y ciudadanos, y con ello lograr el Estado de derecho que tanto anhelamos en Zacatecas.

En el marco de los 30 años de su creación, la Presidenta de la CDHEZ indicó que la institución que encabeza es una aliada de las personas, por lo que tienen el compromiso de apoyarlas y acompañarlas en la garantía del goce de sus derechos humanos.

En su intervención, la Mtra. Zaira Ivonne Villagrana Escareño, Secretaria de la Mujer, aseguró que para el gobierno es una prioridad la atención con perspectiva de los derechos humanos, por lo que tienen el reto de institucionalizar una agenda con los nuevos paradigma.

Destacó la importancia de realizar este tipo de conferencias que permitirá interpretar y comprender criterios, normas técnicas, jurídicas y la metodología requerida para hacer efectiva la creación, organización, transferencia, conservación y respeto de los derechos humanos basados en la correcta aplicación de las normas.

En el ciclo de conferencias se tuvo la ponencia del Mtro. Raúl Israel Hernández Cruz, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos y Presidente de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos (FMOPDH), quien abordó el tema de “El Papel de los Organismos Defensores de Derechos Humanos y su Autonomía Financiera”.

Además de la conferencia denominada “La Promoción, Difusión y Protección de los Derechos Humanos en la Nueva Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Zacatecas”, a cargo del Magistrado Dr. Arturo Nahle García, Presidente del Tribunal Superior de Justicia en el Estado.

Así como la conferencia a cargo del Dr. Rafael Espinoza Olague, Juez Civil del Distrito Judicial de Fresnillo, Zacatecas quien expuso el “Artículo 3.1 de la Convención sobre los Derechos del Niño y su Aplicación en los Procesos Civiles y Familiares en Zacatecas”.