16
Ago,2025
sábado
MUNICIPIO DE ZACATECAS REÚNE CULTURA, ARTE Y TURISMO EN EL FESTIVAL DE CIUDADES PATRIMONIO MUNDIAL
ALCALDE RECONOCE A DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO
… PORQUE BUSCO TU PRESENCIA: EXPO FOTOGRÁFICA DE FITO VALTIERRA
ERA BUSCADO POR LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA; ES CAPTURADO
LA CAPITAL IMPULSA REALIZACIÓN DEL ULTRA BACKYARD 2025
VAQUERA GUADALUPENSE REPRESENTA A MÉXICO EN BRASIL
GEOVANNA BAÑUELOS ALERTA SOBRE LA CRECIENTE CONTAMINACIÓN DE PLASTICOS
AYUNTAMIENTO CAPITALINO CLAUSURA TALLERES DE VERANO 2025

Archivos de la categoría ‘Local’

INICIA CEAPA REHABILITACIÓN DE SISTEMA DE AGUA POTABLE EN VETAGRANDE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 5 - 2012 Comentarios desactivados en INICIA CEAPA REHABILITACIÓN DE SISTEMA DE AGUA POTABLE EN VETAGRANDE

En beneficio de 3 mil 240 habitantes de la comunidad de Sauceda de la Borda.

Vetagrande, Zac.- La Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado (CEAPA) inició los trabajos para la rehabilitación del sistema de agua potable en la comunidad de Sauceda de la Borda, en beneficio de 3 mil 240 habitantes.

Rafael Gutiérrez Martínez, director general de CEAPA, informó que se trata de una obra con inversión superior a los 2 millones 400 mil pesos, con lo cual el Gobierno del Estado responde a la demanda de la población de esta comunidad de contar con el servicio de agua potable.

El funcionario estatal indicó que los trabajos constan de suministro e instalación de 2 mil 641 metros lineales de tubería de conducción, rehabilitación de la caseta tipo para protección y operación del equipo de bombeo eléctrico, y suministro e instalación del equipo de bombeo eléctrico para un gasto de nueve litros por segundo.

Además, incluye la construcción de cárcamo de bombeo con capacidad de 10 metros cúbicos, suministro e instalación de 488 metros lineales de tubería de alimentación y el acondicionamiento del cárcamo ya existente.

Con estas acciones se muestra una vez más a la población la sensibilidad del titular del Poder Ejecutivo, Miguel Alonso Reyes, de atender las necesidades de la población para elevar y mejorar su nivel de vida, específicamente en lo que se refiere a la dotación de agua potable como garantía de un derecho humano, concluyó Gutiérrez Martínez.  

Sustituyen busto robado del Benemérito de las Américas‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 4 - 2012 Comentarios desactivados en Sustituyen busto robado del Benemérito de las Américas‏

El día de ayer martes 3 del julio. Obras públicas del ayuntamiento capitalino, coloco un busto del benemérito de las Américas Don Benito Juárez en el jardín Juárez. Ubicado en el Corazón de la ciudad.

El busto original con más de 100 años de antigüedad, fue robado el pasado 17 de abril del año en curso cuando por la madrugada fue sustraído de su pedestal.

Como lo dijo en su momento el cronista de la ciudad. Manuel González. Este busto era bastante representativo ya que cuando se mando hacer en aquellos ayeres, niños y niñas, gente necesitada cooperaron para la elaboración de esta pieza.

El representante legal del H. Ayuntamiento Gustavo Rosso, interpuso la querella legal ante la PGR. Días después de que fue robado. Hasta el momento no se ha sabido nada de la pieza histórica.

Por el momento la pieza ha sido sustituida.

LISTO IEEZ PARA LOS COMICIOS DEL 2013; «ESTAMOS MEJOR CAPACITADOS»

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 4 - 2012 Comentarios desactivados en LISTO IEEZ PARA LOS COMICIOS DEL 2013; «ESTAMOS MEJOR CAPACITADOS»

El personal al Servicio del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas concluyó la etapa básica de formación académica del Servicio Profesional Electoral; ahora, mejor capacitados, “nos reportamos listos para el inicio del proceso electoral 2013, estamos mejor capacitados”, señaló la Dra. Leticia Catalina Soto Acosta, Presidenta del Consejo General del IEEZ.

Durante la conclusión de la etapa básica del Servicio Profesional Electoral y la segunda fase de capacitación del cuerpo especializado, estuvo presente el Rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas, Dr. Francisco Javier Domínguez Garay; así como las Consejera Electoral, Dra. Adelaida Ávalos Acosta, Presidenta de la Comisión del Servicio Profesional, y la Consejera Electoral Sonia Delgado Santamaría, y los Consejeros Electorales Luis Gilberto Padilla Bernal, Samuel Delgado Díaz y Esaúl Castro Hernández; así como el Director de la Unidad Académica de Derecho de la UAZ, Cuauhtémoc Rodríguez Aguirre.

La capacitación del personal se llevó a cabo en el marco del Convenio de Colaboración Académica celebrado entre el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas y la Universidad Autónoma de Zacatecas.

Se impartieron los cursos en la Unidad Académica de Derecho de la UAZ, con una currícula muy puntual y los mejores ponentes del país en la matera electoral; es por ello

que se entregarán reconocimientos especiales a quienes obtuvieron las mejores calificaciones.

Por su parte, el Rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas, Dr. Francisco Javier Domínguez Garay, se refirió a la importancia que significa para los universitarios el vincularse con las distintas instituciones que conforman el entramado político-social de la entidad y del país.

Destacó que la Universidad, como fuente de conocimiento está obligada a convertirse en una institución corresponsable con las demás instituciones democráticas y legítimas que conforman la estructura llamada Estado.

El Rector de la Máxima Casa de Estudios de Zacatecas un reconocimiento al Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, al manifestar que el trabajo de la Universidad es posible gracias a personas e instituciones que confían en nosotros.

Antes de concluir la ceremonia de clausura de los cursos de la Primera Fase del Servicio Profesional Electoral y la Segunda Etapa de capacitación del cuerpo especializado, se hizo entrega de diplomas a las y los servidores públicos que obtuvieron las mejores calificaciones:

Las personas que obtuvieron las mejores calificaciones en la Primera Fase del Servicio Profesional Electoral 2011 y 2012, son Saira Viridiana Bernal Ayala, Gloria Luz Duarte Valerio, Alba Gabriela Torres Hernández, Julio César Cárdenas de Robles, Blanca Cecilia Martínez Escobedo, Tania Sánchez Magadán y Rafael Villegas Hernández.

Además, las personas con mejores calificaciones en la Segunda Etapa de Capacitación del Cuerpo Especializado son Conrado Rafael Calvillo Padilla, Adriana Martínez González, José de Jesús Mendoza Valadez, Gabriela Elizabeth Muñoz Rodríguez y Víctor Manuel Trejo Juárez.

La Presidenta de la Comisión del Servicio Profesional Electoral, Dra. Adelaida Ávalos Acosta precisó que en el Servicio Profesional Electoral se han capacitado a 75

personas al servicio del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas en la etapa de formación básica, de los cuales 30 cursaron la etapa de especialización.

En la ceremonia de conclusión del programa académico de formación profesional electoral, también se hizo un reconocimiento al Lic. Jesús Frausto Sánchez, Jefe de la Unidad del Servicio Profesional Electoral del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas.

ACUDIÓ MAR A LA FERIA DE TACOALECHE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 4 - 2012 Comentarios desactivados en ACUDIÓ MAR A LA FERIA DE TACOALECHE

Tacoaleche, Guadalupe, Zac.- El Gobernador Miguel Alonso Reyes participó hoy en las festividades feriales de esta localidad.

Encabezó el tradicional desfile del 4 de julio en compañía del alcalde de Guadalupe, Rafael Flores Mendoza, y ciudadanos que de manera masiva participaron, lo mismo que la reina y princesas.

Alonso Reyes pudo constatar el entusiasmo de los habitantes de este lugar, quienes se mantienen unidos y en plena coordinación con los niveles estatal y municipal de Gobierno.

PREPARADA PARA SIEMBRA MÁS DEL 80 POR CIENTO DE SUPERFICIE DE TEMPORAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 4 - 2012 Comentarios desactivados en PREPARADA PARA SIEMBRA MÁS DEL 80 POR CIENTO DE SUPERFICIE DE TEMPORAL

El producto de 120 mil hectáreas representa una producción con valor de 5 mil millones de pesos.

Calera, Zac.- Ante la humedad existente y las condiciones para llevar a cabo con buenas expectativas el ciclo agrícola primavera-verano del presente año, más del 80 por ciento de las hectáreas de temporal en el estado ya están preparadas para la siembra, informó Enrique Flores Mendoza, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO).

Aunque expresó que hay condiciones para tener un buen temporal se mostró conservador con los pronósticos y pidió no echar las campanas al vuelo, aunque sí reconoció los esfuerzos de los campesinos que prepararon más de 900 mil hectáreas.

Expresó que afortunadamente las 120 mil hectáreas, que se tienen establecidas bajo sistema de riego y que representan más de 5 mil millones de pesos en ingresos para el Estado, reciben agua del subsuelo y no de las presas, lo que permite que el ciclo siga adelante específicamente en cultivos de hortalizas, leguminosas, maíz, chile y forrajeros; además de generar numerosos empleos.

En relación a la presencia  del virus H7N3 conocido como  influenza aviar, Enrique Flores aseguró que no es contagiable al ser humano y no se prevé desabasto de huevo o carne de aves, por lo que subrayó que se fortalece y se refuerza la vigilancia, principalmente en los municipios con la zona limítrofe del Estado de Jalisco.

Expresó que se tiene un inventario de 1.8 millones de aves y el Gobierno del Estado, a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) que apoya a las familias zacatecanas con distribución de paquetes de aves desde el mes de marzo y que se desarrollan favorablemente.

Enrique Flores informó en conferencia de prensa el estado actual del agro zacatecano en relación a la preparación de tierras y siembra de las mismas en los distritos de desarrollo rural, fundamentalmente en aquellos donde los niveles de humedad propiciada por las recientes lluvias permiten depositar la semilla en el surco.

Reiteró que en breve habrán de inaugurarse 13 pequeñas presas, las que en conjunto tienen una capacidad de seis millones de metros cúbicos, que permitirán incorporar hectáreas de diversos cultivos al riego, específicamente forrajeros, que demandan menos agua que otros productos.

Esos, añadió,  son de importancia porque ayudan a conservar los suelos y a resolver en gran parte el problema de alimento para el hato ganadero estatal, pero independientemente de ello consideró importante reconocer la fe de los agricultores zacatecanos que han preparado ya más de 900 mil hectáreas, de un millón 100 mil aproximadamente, que se siembran bajo el sistema de temporal.

A ellos ya se les ha distribuido la semilla para que puedan aprovechar la humedad y entrar  en un círculo positivo y virtuoso, que genere a 150 mil familias certidumbre y un ingreso económico, de tal manera que el Estado pueda volver a incrementar el Producto Interno Bruto (PIB), ya que el 11 por ciento de éste depende del campo.

En cuanto a la ganadería señaló que se trabaja en la reproducción de becerros, se avanza en el barrido sanitario y se han tenido ya más de 14 tianguis ganaderos, en donde se conforma el espíritu pecuario de los zacatecanos, ya que la demanda de sementales es, a pesar de las condiciones,  significativa.

Flores Mendoza habló ante los medios de los  importantes acuerdos que se han tenido tanto con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), como con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para solucionar los adeudos existentes y no suspender el suministro eléctrico para dar continuidad a las tareas productivas del campo.

Puntualizó que cada año ese avanza en la tecnificación del campo; se lleva un ritmo de 5 mil hectáreas por año para culminar el sexenio con 300 mil, de tal forma que los agricultores se hagan más eficientes en el manejo del agua.

GARANTIZA SEC TRANSPARENCIA EN INGRESO A ESCUELAS NORMALES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 4 - 2012 Comentarios desactivados en GARANTIZA SEC TRANSPARENCIA EN INGRESO A ESCUELAS NORMALES

Zacatecas, Zac.- En un ejercicio de absoluta transparencia y ante una comisión fedataria que respalda su legalidad, fueron abiertos en las oficinas centrales de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) los dos paquetes que contienen los resultados del examen de ingreso a Escuelas Normales públicas y particulares para el ciclo escolar 2012-2013.

 

La transparencia es un ejercicio que la sociedad le demanda encarecidamente al servicio público, pues garantiza equidad y el respeto a los derechos ciudadanos, por ello tratamos de conducirnos bajo ese principio en esta dependencia, comentó Ubaldo Ávila Ávila, subsecretario de Educación Básica y Normal.

 

Al presenciar que este acto se realiza de forma nítida –prosiguió–, estamos garantizando a esos jóvenes un respeto absoluto a sus conocimientos, a lo que ellos respondieron en los exámenes y, simultáneamente, evitamos que se dude o ponga en tela de juicio a nuestras instituciones.

 

Con tijera en mano, la notario público Yolanda Borrego Elías, en presencia de directores y alumnos de las Escuelas Normal y de la Jefa del Departamento de Contraloría Interna de la SEC, Zoila Marisol Sánchez Flores, fue quien realizó la apertura de los paquetes que contienen los resultados de los exámenes aplicados el 11 de junio.

 

El concentrado de exámenes refiere que en la Escuela Normal Rafael Ramírez Castañeda, ubicada en Francisco R. Murguía, de 236 aspirantes que realizaron el examen fueron aceptados 50 jóvenes para el próximo ciclo escolar, para las licenciaturas Educación Primaria y Preescolar.

 

En la Escuela Normal Salvador Varela Resendiz, ubicada en Juchipila, se tuvo una demanda de 248 aspirantes, de los que fueron aceptados 50 estudiantes en las licenciaturas de Educación Primaria y Especial.

 

En el  Centro de Actualización del Magisterio, ubicado en la capital del Estado, presentaron examen 129 alumnos y de éstos lo acreditaron 75 jóvenes, quienes cursarán las licenciaturas en las materias Español, Inglés y Biología.

 

En la Escuela Normal Rural General Matías Ramos Santos, ubicada en la comunidad San Marcos, de Loreto, se entregaron 1 mil 27 fichas, de éstas serán aceptados 137 alumnos para la Licenciatura en Primaria.

 

Finalmente, en la Escuela Normal Manuel Ávila Camacho, ubicada en la capital del Estado, se entregaron 852 fichas y de éstas resultaron aceptados 125 estudiantes para las licenciaturas en Educación Física, Primaria, Preescolar, Especial y Telesecundaria.

Tal y como lo establece la convocatoria de este proceso, los resultados serán publicados en cada una de las instituciones de Educación Superior o bien en las páginas de Internet www.seczac.gob.mx, www.normaleszac.org, así como en las páginas web de cada organismo.

MEJORA ISSSTEZAC TRATO A GRUPOS VULNERABLES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 4 - 2012 Comentarios desactivados en MEJORA ISSSTEZAC TRATO A GRUPOS VULNERABLES

Zacatecas, Zac.- Personal de Prestaciones Sociales del ISSSTEZAC recibió capacitación de la Comisión Estatal para la Integración Social de las Personas con Discapacidad (CEISD) para mejorar la atención a los adultos mayores y personas con discapacidad.

Yolanda Cabral Soto, jefa de la Unidad de Estudios de Seguridad Social del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (ISSSTEZAC), informó que en este curso se dan herramientas profesionales y humanas a los servidores públicos para proporcionar un trato amable, eficiente y especializado a los grupos vulnerables.

Cesar Sifuentes López, capacitador de la CEISD, informó que el curso se basa en la sensibilización de las personas para comprender la condición de los discapacitados o personas mayores, mediante pláticas y dinámicas.

En esta ocasión se practicó el ejercicio  “Ponte en el lugar de…” que consistió en vendar los ojos y caminar sin ver, para experimentar la sensación de quien padece ceguera. 

El buen trato hacia estos grupos también comprende el uso de la terminología correcta para dirigirse a ellos, y dignamente llamarles personas con discapacidad, ciegas o invidentes a quien no ve, o en su defecto llamarlo por su nombre.

Cabral Soto informó que se dará continuidad a este curso con otras áreas del ISSSTEZAC, que también tienen trato directo con derechohabientes, jubilados, discapacitados y adultos mayores, como los trabajadores de la Casa del Jubilado, que ofrece talleres y actividades culturales, recreativas y de estímulo.

Este tipo de cursos lo lleva a cabo la CEISD como parte de sus programas, en instituciones pertenecientes a la Red de Vinculación Laboral, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, dijo Sifuentes López.

AMPLÍA JIAPAZ RED DE AGUA POTABLE EN LA CAPITAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 4 - 2012 Comentarios desactivados en AMPLÍA JIAPAZ RED DE AGUA POTABLE EN LA CAPITAL
Zacatecas, Zac.-La Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) rehabilitó tuberías de agua potable en la ciudad de Zacatecas, con beneficio para más de 2 mil personas, con una inversión de 400 mil pesos.
Las colonias beneficiadas  con los trabajos son: Villas del Sol, Moradores, Fraccionamiento San Fernando y Miguel Hidalgo, en el lugar se realizó ampliaciones de red, así como interconexiones de tuberías  para que el vital líquido llegue mejor.
Amado del Muro Escareño, director de JIAPAZ, informó que fueron instaladas  poco más de 100 metros de tubería de PVC, con un diámetro de tres pulgadas.

Con estas acciones la JIAPAZ atiende una de las más frecuentes solicitudes de la población zacatecana, y se contribuye a mejorar las condiciones de salud, manifestó el funcionario.

Finalmente, dijo que si bien JIAPAZ no tiene facultades de organismo constructor, se debe atender la demanda de rehabilitación de infraestructura, por lo que se buscan los recursos de los gobiernos municipales, estatales y federales para la restitución y la demanda de la población.